SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisura Anal
Abraham Giraldo Hasbon
Residente Cirugía General
FUSM
Fisiologia y anatomia
• Esfinter anal interno - 80-85% del tono en
reposo.
• Esfinter anal externo – 15-20% restante, es la
continuacion del musculo puborectal
• Esfinter int y ext se encargan continencia de
heces liquidas y gases
• Musculo puborectal – continencia de heces
solidas por traccion anterior en angulo recto.
Generalidades
• Condición común que se presenta como dolor
durante la defecación.
• Presenta sangrado al limpiarse con el papel
sanitario.
• Se presenta como una laceración o defecto
lineal localizado entre al linea dentada y el
margen anal
Fisura Anal Crónica
• Tiene exposición de fibras musculares del
esfínter anal interno a nivel de la base.
• Se define con tres características
– Exposición de esfínter visible
– Pliegue de piel presente en bordes (centinela)
– Papila hipertrófica en la línea dentada
• Se ubican en la línea media posterior
– 90% mujeres, 99% hombres
– Si esta en otro lado se debe a enf. inmunitarias o
Crohn
Etiología
• El trauma es la causa mas común.
– Heces duras
– Heces blandas o diarreicas
– Irritación perianal constante
– Cicatriz, estenosis o cirugía previa
• Propuesta vascular – la línea media post solo
es perfundida por arteriolas terminales
– Perfusion deficiente de mucosa
Etiología
• Patologías inflamatorias mas frecuentemente
asociadas son EII Crohn, o SIDA
– Fisuras fuera de la linea media, defectos
irregulares grandes, presencia de tejido de
granulación en la base, cavitación del esfínter anal
interno.
• Infecciones – Sifilis, herpes simple, CMV, TBC,
chancro.
– Son muy raras
Clínica
• El dolor puede durar hasta horas.
• En las crónicas se manifiesta como espasmo
anal.
• Deben interrogarse habitos sexuales e historia
de uso de drogas
• La examinacion debe realizarse
cuidadosamente, preferible bajo anestesia
Manejo No Qx
Fisuras agudas
• Baños de agua caliente.
• Formadores de bolo fecal – fibra
• No se recomiendan cremas tópicas ni esteroides
• Hipertonía – botox, control dolor 1 semana
– Incontinencia es rara.
• Hipoperfusión – 200-500mg Nitroglicerina 0.2%
tópica c/12hrs
– Mejora dolor en <5min, requiere de 4-6 semanas
– RAM – cefalea 20-40%
Manejo Qx
• Esfinterotomia lateral interno
– Abierta – en quirófano, es la ideal
• Fisurectomia con cobertura con colgajo local, ideal en
cerrar defectos en forma de orificio de llave, o personas
con estenosis
– Cerrada – en consultorio, se realiza con punción
cerrada sobre el esfínter anal interno
• Riesgo de incontinencia de flatos, manchado,
o fecal es menor con la esfinterotomia que
con la dilatación digital de 4-8 dedos
Esfinterotomia lateral
• Esfinterotomia
subcutanea
interanal lateral a
ciegas
EII
Fact Genéticos
• CARD 15 – dominio de la caspasa de
activacion y reclusion
– Solo presente en Crohn
– Esta dentro de los Macrofaos, cel dendriticas,
monocitos
– Hacen traslocaciond el factor nuclear kB
• Produccion de citoquinas inflamatorias
Anticuerpos
• pANCAs – Ac perinucleares anti-neutrofilos
citoplasmaticos
– CU – 48-82%
– Crohn 5-20%
• ASCAs – Ac anti-Saccharomyces cerevisiae
– Crohn – 48-69%
– CU – 5-15%
• El Dx es clinico mas no inmuologico, no existe un
test que determine cual es cual
• Test negativo no excluye la enfermedad
Fisura anal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica Plastia Inguinal
Técnica Plastia InguinalTécnica Plastia Inguinal
Técnica Plastia Inguinal
Betania Especialidades Médicas
 
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdfDerivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
dimitris37
 
Operación de hartmann
Operación de hartmannOperación de hartmann
Operación de hartmann
Marvin Machuca Ramos
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Ivan Vojvodic Hernández
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
Cirugias
 
Cierre de Pared Abdominal
Cierre de Pared  AbdominalCierre de Pared  Abdominal
Cierre de Pared AbdominalJesús Miranda
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Iijunior alcalde
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen hostil
ElidenVazquez1
 
Fistula Enterocutanea
Fistula  EnterocutaneaFistula  Enterocutanea
Fistula Enterocutanea
Dr. Eugenio Vargas
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
Derivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestivaDerivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestiva
Humberto Juárez Rosario
 
Laparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashLaparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashnoeqr
 
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAGastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAJuan Manuel Sanguinetti
 
Lesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y rectoLesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y recto
Benny Osuna
 
Anatomia hepatica y Trauma hepático
Anatomia hepatica y Trauma hepáticoAnatomia hepatica y Trauma hepático
Anatomia hepatica y Trauma hepático
Gil Rivera M
 

La actualidad más candente (20)

Técnica Plastia Inguinal
Técnica Plastia InguinalTécnica Plastia Inguinal
Técnica Plastia Inguinal
 
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdfDerivaciones Biliodigestivas.pdf
Derivaciones Biliodigestivas.pdf
 
Prolapso rectal
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectal
 
Operación de hartmann
Operación de hartmannOperación de hartmann
Operación de hartmann
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
 
Anastomosis intestinales
Anastomosis intestinalesAnastomosis intestinales
Anastomosis intestinales
 
Cierre de Pared Abdominal
Cierre de Pared  AbdominalCierre de Pared  Abdominal
Cierre de Pared Abdominal
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Ii
 
Abdomen hostil
Abdomen hostilAbdomen hostil
Abdomen hostil
 
Fistula Enterocutanea
Fistula  EnterocutaneaFistula  Enterocutanea
Fistula Enterocutanea
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
Derivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestivaDerivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestiva
 
fistulas enterocutaneas
fistulas enterocutaneasfistulas enterocutaneas
fistulas enterocutaneas
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Laparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crashLaparotomía tipo crash
Laparotomía tipo crash
 
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIAGastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
Gastroyeyuno ANASTOMOSIS DR JUAN SANGUINETTI, DEPARTAMENTO DE CIRUGIA
 
Trauma Esplenico
Trauma EsplenicoTrauma Esplenico
Trauma Esplenico
 
Lesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y rectoLesiones traumaticas de colon y recto
Lesiones traumaticas de colon y recto
 
Anatomia hepatica y Trauma hepático
Anatomia hepatica y Trauma hepáticoAnatomia hepatica y Trauma hepático
Anatomia hepatica y Trauma hepático
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 

Similar a Fisura anal

absceso, fistula y hemorroide.pptx
absceso, fistula y hemorroide.pptxabsceso, fistula y hemorroide.pptx
absceso, fistula y hemorroide.pptx
WillyGCalderon
 
Patologia ano-rrectales
Patologia ano-rrectales Patologia ano-rrectales
Patologia ano-rrectales
jou_giu
 
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
proctologa-220525221133-9d766771.pptxproctologa-220525221133-9d766771.pptx
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
RoxanaPaez7
 
Histerectomia Vaginal.pptx
Histerectomia Vaginal.pptxHisterectomia Vaginal.pptx
Histerectomia Vaginal.pptx
CristianSosa58
 
seminario de patología ano agudo NUEVO.pptx
seminario de patología ano agudo NUEVO.pptxseminario de patología ano agudo NUEVO.pptx
seminario de patología ano agudo NUEVO.pptx
Nahir58
 
Otras enfermedades anorrectales
Otras enfermedades anorrectalesOtras enfermedades anorrectales
Otras enfermedades anorrectales
Abraham Eduardo Che Pat
 
Trauma uretral revision de articulos
Trauma uretral revision de articulosTrauma uretral revision de articulos
Trauma uretral revision de articulos
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginalprocedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
Astrid Antonia
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
Umbrella Properties
 
Actualización en proctología
Actualización en proctologíaActualización en proctología
Proctologia vistazo algunas patologias medicas
Proctologia vistazo algunas patologias medicasProctologia vistazo algunas patologias medicas
Proctologia vistazo algunas patologias medicas
ChristopherC20
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
Andrea Salazar
 
Otras hernias
Otras hernias Otras hernias
Otras hernias
Margie Rodas
 
Patología anorrectal benigna exposicion
Patología anorrectal benigna exposicionPatología anorrectal benigna exposicion
Patología anorrectal benigna exposicionrobert
 
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamientoPATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
HugoMerino9
 
Físura anal.pptx
Físura anal.pptxFísura anal.pptx
Físura anal.pptx
JoanaCastillo14
 
ABOMASOPEXIA1.ppt
ABOMASOPEXIA1.pptABOMASOPEXIA1.ppt
ABOMASOPEXIA1.ppt
raul401720
 
fsuraanal-220816225728-9a62694a (1).pptx
fsuraanal-220816225728-9a62694a (1).pptxfsuraanal-220816225728-9a62694a (1).pptx
fsuraanal-220816225728-9a62694a (1).pptx
EnglishPlusApp
 

Similar a Fisura anal (20)

Patologia anal 2
Patologia anal 2Patologia anal 2
Patologia anal 2
 
absceso, fistula y hemorroide.pptx
absceso, fistula y hemorroide.pptxabsceso, fistula y hemorroide.pptx
absceso, fistula y hemorroide.pptx
 
H emorragia postparto
H emorragia postpartoH emorragia postparto
H emorragia postparto
 
Patologia ano-rrectales
Patologia ano-rrectales Patologia ano-rrectales
Patologia ano-rrectales
 
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
proctologa-220525221133-9d766771.pptxproctologa-220525221133-9d766771.pptx
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
 
Histerectomia Vaginal.pptx
Histerectomia Vaginal.pptxHisterectomia Vaginal.pptx
Histerectomia Vaginal.pptx
 
seminario de patología ano agudo NUEVO.pptx
seminario de patología ano agudo NUEVO.pptxseminario de patología ano agudo NUEVO.pptx
seminario de patología ano agudo NUEVO.pptx
 
Otras enfermedades anorrectales
Otras enfermedades anorrectalesOtras enfermedades anorrectales
Otras enfermedades anorrectales
 
Trauma uretral revision de articulos
Trauma uretral revision de articulosTrauma uretral revision de articulos
Trauma uretral revision de articulos
 
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginalprocedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
 
Actualización en proctología
Actualización en proctologíaActualización en proctología
Actualización en proctología
 
Proctologia vistazo algunas patologias medicas
Proctologia vistazo algunas patologias medicasProctologia vistazo algunas patologias medicas
Proctologia vistazo algunas patologias medicas
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
 
Otras hernias
Otras hernias Otras hernias
Otras hernias
 
Patología anorrectal benigna exposicion
Patología anorrectal benigna exposicionPatología anorrectal benigna exposicion
Patología anorrectal benigna exposicion
 
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamientoPATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
 
Físura anal.pptx
Físura anal.pptxFísura anal.pptx
Físura anal.pptx
 
ABOMASOPEXIA1.ppt
ABOMASOPEXIA1.pptABOMASOPEXIA1.ppt
ABOMASOPEXIA1.ppt
 
fsuraanal-220816225728-9a62694a (1).pptx
fsuraanal-220816225728-9a62694a (1).pptxfsuraanal-220816225728-9a62694a (1).pptx
fsuraanal-220816225728-9a62694a (1).pptx
 

Más de Abraham Giraldo

Complicaciones de accesos vasculares
Complicaciones de accesos vascularesComplicaciones de accesos vasculares
Complicaciones de accesos vasculares
Abraham Giraldo
 
Disminución de riesgo pre operatorio
Disminución de riesgo pre operatorioDisminución de riesgo pre operatorio
Disminución de riesgo pre operatorio
Abraham Giraldo
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Abraham Giraldo
 
Trauma de duodeno y pancreas
Trauma de duodeno y pancreasTrauma de duodeno y pancreas
Trauma de duodeno y pancreas
Abraham Giraldo
 
Trauma de torax expo
Trauma de torax expoTrauma de torax expo
Trauma de torax expo
Abraham Giraldo
 
Prurito anal
Prurito analPrurito anal
Prurito anal
Abraham Giraldo
 
Trauma de pared del torax
Trauma de pared del toraxTrauma de pared del torax
Trauma de pared del torax
Abraham Giraldo
 
Ruptura iatrogénica de tráquea
Ruptura iatrogénica de tráqueaRuptura iatrogénica de tráquea
Ruptura iatrogénica de tráquea
Abraham Giraldo
 

Más de Abraham Giraldo (8)

Complicaciones de accesos vasculares
Complicaciones de accesos vascularesComplicaciones de accesos vasculares
Complicaciones de accesos vasculares
 
Disminución de riesgo pre operatorio
Disminución de riesgo pre operatorioDisminución de riesgo pre operatorio
Disminución de riesgo pre operatorio
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Trauma de duodeno y pancreas
Trauma de duodeno y pancreasTrauma de duodeno y pancreas
Trauma de duodeno y pancreas
 
Trauma de torax expo
Trauma de torax expoTrauma de torax expo
Trauma de torax expo
 
Prurito anal
Prurito analPrurito anal
Prurito anal
 
Trauma de pared del torax
Trauma de pared del toraxTrauma de pared del torax
Trauma de pared del torax
 
Ruptura iatrogénica de tráquea
Ruptura iatrogénica de tráqueaRuptura iatrogénica de tráquea
Ruptura iatrogénica de tráquea
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Fisura anal

  • 1. Fisura Anal Abraham Giraldo Hasbon Residente Cirugía General FUSM
  • 2. Fisiologia y anatomia • Esfinter anal interno - 80-85% del tono en reposo. • Esfinter anal externo – 15-20% restante, es la continuacion del musculo puborectal • Esfinter int y ext se encargan continencia de heces liquidas y gases • Musculo puborectal – continencia de heces solidas por traccion anterior en angulo recto.
  • 3. Generalidades • Condición común que se presenta como dolor durante la defecación. • Presenta sangrado al limpiarse con el papel sanitario. • Se presenta como una laceración o defecto lineal localizado entre al linea dentada y el margen anal
  • 4. Fisura Anal Crónica • Tiene exposición de fibras musculares del esfínter anal interno a nivel de la base. • Se define con tres características – Exposición de esfínter visible – Pliegue de piel presente en bordes (centinela) – Papila hipertrófica en la línea dentada • Se ubican en la línea media posterior – 90% mujeres, 99% hombres – Si esta en otro lado se debe a enf. inmunitarias o Crohn
  • 5. Etiología • El trauma es la causa mas común. – Heces duras – Heces blandas o diarreicas – Irritación perianal constante – Cicatriz, estenosis o cirugía previa • Propuesta vascular – la línea media post solo es perfundida por arteriolas terminales – Perfusion deficiente de mucosa
  • 6. Etiología • Patologías inflamatorias mas frecuentemente asociadas son EII Crohn, o SIDA – Fisuras fuera de la linea media, defectos irregulares grandes, presencia de tejido de granulación en la base, cavitación del esfínter anal interno. • Infecciones – Sifilis, herpes simple, CMV, TBC, chancro. – Son muy raras
  • 7.
  • 8.
  • 9. Clínica • El dolor puede durar hasta horas. • En las crónicas se manifiesta como espasmo anal. • Deben interrogarse habitos sexuales e historia de uso de drogas • La examinacion debe realizarse cuidadosamente, preferible bajo anestesia
  • 10. Manejo No Qx Fisuras agudas • Baños de agua caliente. • Formadores de bolo fecal – fibra • No se recomiendan cremas tópicas ni esteroides • Hipertonía – botox, control dolor 1 semana – Incontinencia es rara. • Hipoperfusión – 200-500mg Nitroglicerina 0.2% tópica c/12hrs – Mejora dolor en <5min, requiere de 4-6 semanas – RAM – cefalea 20-40%
  • 11. Manejo Qx • Esfinterotomia lateral interno – Abierta – en quirófano, es la ideal • Fisurectomia con cobertura con colgajo local, ideal en cerrar defectos en forma de orificio de llave, o personas con estenosis – Cerrada – en consultorio, se realiza con punción cerrada sobre el esfínter anal interno • Riesgo de incontinencia de flatos, manchado, o fecal es menor con la esfinterotomia que con la dilatación digital de 4-8 dedos
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. EII
  • 18. Fact Genéticos • CARD 15 – dominio de la caspasa de activacion y reclusion – Solo presente en Crohn – Esta dentro de los Macrofaos, cel dendriticas, monocitos – Hacen traslocaciond el factor nuclear kB • Produccion de citoquinas inflamatorias
  • 19. Anticuerpos • pANCAs – Ac perinucleares anti-neutrofilos citoplasmaticos – CU – 48-82% – Crohn 5-20% • ASCAs – Ac anti-Saccharomyces cerevisiae – Crohn – 48-69% – CU – 5-15% • El Dx es clinico mas no inmuologico, no existe un test que determine cual es cual • Test negativo no excluye la enfermedad