SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO: Psiquiatría Forense
Tema: El Amor
 Es atracción
 Es sentimiento
 Exige entrega
 Por amor se puede llegar a ser:
POSESIVO,EXCLUSIVO Y AGRESIVO.
El amor
 Sadismo
 Celos
 Sacrificio
 Homicidio
 Suicidio
 Conquista y procreación
 Actos heróicos
 Delitos y villanía
Aquí la explicación de :
 Violar las normas establecidas
 Bigamia
 Incesto
 Homicidio piadoso
 Falsa autoacusación
 Falso testimonio
 Acto sexual abusivo (Delitos contra la libertad y pudor sexual)
 Estupro (persona adulta que manipula a un menor de edad para
mantener relaciones sexuales).
 Corrupción de menores (facilitar u obligar a un menor de edad a
realizar actos de exhibicionismo corporal, lascivos o sexuales,
prostitución, ebriedad, consumo de sustancias)
 Violación sexual
 Violación de correspondencia (Al que abre indebidamente una
comunicación escrita que no está dirigida a él).
Por amor se llega a
 La pena está fijada en el artículo 178 del Código Penal que
entró en vigencia el 10 de agosto de 2014. Allí se dice que
la persona que, sin contar con el consentimiento o la
autorización legal, acceda, intercepte, examine, retenga,
grabe, reproduzca, difunda o publique datos personales,
mensajes de datos, voz, audio y vídeo, objetos postales,
información contenida en soportes informáticos,
comunicaciones privadas o reservadas de otra persona
por cualquier medio, será sancionada con pena privativa
de libertad de uno a tres años.
 El tema volvió a debate luego de que se difundieran, por
Twitter, supuestas fotos íntimas de Mery Zamora a través
de cuentas anónimas.
Violación a la intimidad
 Amor Tantánico: Trágico, pesimista, confuso.
PACTOS DE MUERTE Y SUICIDIO
 Amor Tiránico: Avasallador, impositivo.
INJURIAS, CALUMNIAS, HOMICIDIO
 Amor instintivo: Satisfacción instintiva, superficial.
ESTUPRO
 Amor idealizado.- Amor imposible, soñador, irreal
ACOSO SEXUAL
 Amor erótico.-Su razón es el placer físico
CELOS, AGRESION FÍSICA.
 Amor intelectualizado.-Se enamoran de la producción del amado que
del individuo, amores interesados.
DIVORCIOS, CONVIVENCIA DE APARIENCIA.
 Amor sublime o creador.- Amor altruista, entrega total.
FALSA AUTO ACUSACIÓN.
Clases de Amor
AMORES DE VAIVÉN.- se da en dos ciclos
vehemencia, interés y pasión desenfrenada, mientras que la pareja se muestra
indiferente.
AMORES EXPLOSIVOS.- riñen bárbaramente y se reconcilian apasionadamente.
etapas de amor y entendimiento vs indiferencia e insultos.
AGOTAMIENTO RECÍPROCO.- fatiga, alejamiento, indiferencia, amistad. vida de
apariencias.
DEGRADACIÓN DEL AMOR.- se pierde el amor por falta de interés sexual.
DISCORDANCIA.- el uno sigue amando, mientras el otro no.
CELOS.- interpretación de pensamientos, gestos, busca rastros, y rivales.
ira y miedo.- frecuente en los celos, con deseos de causar daño al sujeto
supuestamente traidor, temor al abandono, acude al engaño.
CURSO Y TERMINACIÓN DEL AMOR
 Por amor es posible que un sujeto delinca, termine
con su vida y/ o la del ser amado.
 Es posible la Autoacusación para evitar la cárcel al
ser amado.
 Es posible el homicidio del conyugue legítimo en los
casos de infidelidad.
 La causa de estas conductas lesivas del ser amado es
la aberración del amor por inseguridad, que conduce
a los celos.
EL AMOR Y SU INFLUENCIA EN EL
DERECHO
 Sentimiento egoísta está inspirado en la duda y la
inseguridad, que motiva la rabia y sentimientos
destructivos.
 Reacción pasional altamente criminológica.
LOS CELOS
 La persona celosa sufre un inmenso suplicio por frustración
amorosa, pues siente amor y concibe como no correspondido.
 Siente cólera con deseos destructivos pero es consciente de su
impotencia.
 El celoso siente miedo de perder al ser amado; duda sin pruebas
y no cree con pruebas, sospecha crónica y temor de ser
engañado.
 Concibe pensamientos de ira y venganza que van desde lesiones
personales, desfiguración facial, suicidio pasando por el suicidio
ampliado, hasta el homicidio del rival, del cónyuge e hijos.
Psicología del individuo celoso
 El celoso habla de la indignidad de su compañero y tiende a desquitarse
de él con un romance nuevo.
 Su vida se disgrega y adopta actitudes que antes criticaba.
 Fuma, bebe en exceso, abandona sus obligaciones.
 Se advierte una desbordada coquetería para luego deprimirse, sentirse
culpable.
 El celosos patológico ha perdido completamente el sentido de la
realidad, espía los actos y pensamientos .
 El celoso ha perdido la inteligencia y hace todo para no ser amado,
buscando morbosamente ser traicionado, provoca aquello que mas
teme: desdén, desamor, aborrecimiento.
Psicología del individuo celoso
 Estos sujetos actúan de acuerdo con su personalidad y
forma de enfrentar la realidad:
 C. IMPLORANTE.- implora cariño, es cobarde, agresividad
latente, que espera el momento para desquitarse.
 C. INDIFERENTE.- sujetos introvertidos, orgullosos, duros,
herméticos, ante un problema huyen del hogar.
 C. RECRIMINANTE.- recriminación violenta, insultante,
humillante, puede llegar a la agresión física.
Comportamiento de los celos
 C. RESIGNADO.- El sujeto que se cree engañado, se retira
de manera resignada, no come, se dedica a libar, adopta un
actitud masoquista, da amplia libertad al ser amado para
que no le reproche , lo cual facilita el engaño. Entra en
estado depresivo y puede llegar al suicidio.
 C. VENGATIVO.- Aplica la ley del talión, a infidelidad
supuesta, infidelidad real, lo esencial es obtener celos de
su cónyuge.
 C. DE SUPERACIÓN.- Busca respuesta lógica y razonable,
busca la manera adecuada de rescatar el amor del
cónyuge.
Comportamiento de los celos
 FUNDAMENTO RACIONAL.- relación amorosa formal.
 LA OFENSA DEBE SER COMPROBABLE.- abandono de
hogar, besos, caricias, citas.
 LA OFENSA DEBE SER VOLUNTARIA.- cuando la mujer
ha sido violada, no puede aducirse celos sino q es
víctima de violación.
LOS CELOS COMO ATENUANTE
 LA OFENSA DEBE SER INJUSTA.- si el esposo se encuentra
separado o divorciado no puede aducir celos.
 NO ES NECESARIO QUE LA REACCCIÓN SEA INMEDIATA.-
la infidelidad no siempre se comprueba en forma directa,
pero pueden existir foto, videos, llamadas, con los cuales
se comprueba la infidelidad.
 LA REACCIÓN DEL OFENDIDO DEPENDE DE SU
PERSONALIDAD.- Hay sujetos que necesitan elaborar la
ofensa y después de un tiempo toman venganza. Esto
puede llevar al sujeto a actuar bajo la ira, dolor moral,
celos.
LOS CELOS COMO ATENUANTE
 Los celos son la causa de falsas denuncias y falsos
testimonios, sujetos que en otro campo de la
actividad humana pueden manifestarse como tímidos,
mediante el incentivo de los celos se transforman en
entes, para quienes la mentira, el engaño, la
instigación o determinación al delito son las mejores
armas para deshacerse del rival.
 LOS ENFERMOS DE CELOTÍPIA SON INIMPUTABLES, A
PESAR DE CONSERVAR LA ESTRUCTURA DE LA
PERSONALIDAD Y EL ORDEN DEL PENSAMIENTO.
En resumen:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORALINFORME PSICOLABORAL
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Pautas de interpretación del test de apercepción infantil
Pautas de interpretación del test de apercepción infantilPautas de interpretación del test de apercepción infantil
Pautas de interpretación del test de apercepción infantil
G&B M.M.O
 
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaTerapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Maria Carrillo
 
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Estefania2128
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
DarkVader13
 
EN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEXEN TERAPIA ALEX
Directivas ppp
Directivas pppDirectivas ppp
Directivas ppp
Luis de la Serna
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
silvia vargas
 
Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Perfil del maltratador
Perfil del maltratadorPerfil del maltratador
Perfil del maltratador
Josefina Arellano
 
Profiling Como Ejemplo
Profiling Como EjemploProfiling Como Ejemplo
Profiling Como Ejemplo
Jose Navarro
 
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia RodriguezTerapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Leocadia Rodriguez
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
Julio Zerpa
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
sally42
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
Betzi Ruiz
 
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdfTest-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
AnaVzquez69
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Anahi Venttura
 
Test de la familia psicofonia
Test de la familia psicofoniaTest de la familia psicofonia
Test de la familia psicofonia
Universidad Científica del Sur
 

La actualidad más candente (20)

INFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORALINFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORAL
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Pautas de interpretación del test de apercepción infantil
Pautas de interpretación del test de apercepción infantilPautas de interpretación del test de apercepción infantil
Pautas de interpretación del test de apercepción infantil
 
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaTerapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónica
 
Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410Momento3 informe psicológico_grupo2410
Momento3 informe psicológico_grupo2410
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
 
EN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEXEN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEX
 
Directivas ppp
Directivas pppDirectivas ppp
Directivas ppp
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Otto kernberg
 
Perfil del maltratador
Perfil del maltratadorPerfil del maltratador
Perfil del maltratador
 
Profiling Como Ejemplo
Profiling Como EjemploProfiling Como Ejemplo
Profiling Como Ejemplo
 
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia RodriguezTerapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
Terapia Familiar Aplicada a situaciones especiales por Leocadia Rodriguez
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
 
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdfTest-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
Test-Del-Dibujo-de-La-Pareja-Manual.pdf
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Test de la familia psicofonia
Test de la familia psicofoniaTest de la familia psicofonia
Test de la familia psicofonia
 

Similar a Forense - El amor y los celos

Por qué somos infieles ..
Por qué somos infieles ..Por qué somos infieles ..
Por qué somos infieles ..
ELARA01
 
Los Celos
Los CelosLos Celos
Los Celos
chriz_bitch24
 
Monografia de casas.docx corregido
Monografia de casas.docx corregidoMonografia de casas.docx corregido
Monografia de casas.docx corregido
LilianQuispePareja
 
02. Venciendo el apego afectivo
02. Venciendo el apego afectivo02. Venciendo el apego afectivo
02. Venciendo el apego afectivo
Adán Domínguez Cervantes
 
JUVENTUD EN ÉXTASIS - CARLOS CUAUHTEMOC SÁNCHEZ
JUVENTUD EN ÉXTASIS - CARLOS CUAUHTEMOC SÁNCHEZJUVENTUD EN ÉXTASIS - CARLOS CUAUHTEMOC SÁNCHEZ
JUVENTUD EN ÉXTASIS - CARLOS CUAUHTEMOC SÁNCHEZ
Desdelatinta
 
Ventajas y desventajas de tener un amante
Ventajas y desventajas de tener un amanteVentajas y desventajas de tener un amante
Ventajas y desventajas de tener un amante
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Amores altamente peligrosos (2ª parte)Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Lola Fernández
 
Aprender a-controlar-los-celos
Aprender a-controlar-los-celosAprender a-controlar-los-celos
Aprender a-controlar-los-celos
Jovanny Montero
 
Tallers precongressuals noves masculinitats
Tallers precongressuals noves masculinitatsTallers precongressuals noves masculinitats
Tallers precongressuals noves masculinitats
Congres de dones Barcelones Nord
 
Mitos sobre la violencia
Mitos sobre la violenciaMitos sobre la violencia
Mitos sobre la violencia
carlos portal reategui
 
Presentación bb
Presentación bbPresentación bb
Presentación bb
Alekx Yánez
 
EL PERFIL DEL MALTRADOR.pdf
EL PERFIL DEL MALTRADOR.pdfEL PERFIL DEL MALTRADOR.pdf
EL PERFIL DEL MALTRADOR.pdf
KeylaCrislogoLaurean
 
Violencia de género. Las posibilidades de la educación.
Violencia de género. Las posibilidades de la educación. Violencia de género. Las posibilidades de la educación.
Violencia de género. Las posibilidades de la educación.
Jesús Antonio Coll Mármol
 
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Lola Fernández
 
Misoginia
MisoginiaMisoginia
Psiquiatria y derecho parte2
Psiquiatria y derecho parte2Psiquiatria y derecho parte2
Psiquiatria y derecho parte2
Junior Lino Mera Carrasco
 
Infidelidad entre generos
Infidelidad entre generosInfidelidad entre generos
Infidelidad entre generos
MLPV404MONICA
 
violencia en el noviazgo
violencia en el noviazgoviolencia en el noviazgo
violencia en el noviazgo
cleemeente
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Elle
 
Perfil hombre violento
Perfil hombre violentoPerfil hombre violento
Perfil hombre violento
amorsaris
 

Similar a Forense - El amor y los celos (20)

Por qué somos infieles ..
Por qué somos infieles ..Por qué somos infieles ..
Por qué somos infieles ..
 
Los Celos
Los CelosLos Celos
Los Celos
 
Monografia de casas.docx corregido
Monografia de casas.docx corregidoMonografia de casas.docx corregido
Monografia de casas.docx corregido
 
02. Venciendo el apego afectivo
02. Venciendo el apego afectivo02. Venciendo el apego afectivo
02. Venciendo el apego afectivo
 
JUVENTUD EN ÉXTASIS - CARLOS CUAUHTEMOC SÁNCHEZ
JUVENTUD EN ÉXTASIS - CARLOS CUAUHTEMOC SÁNCHEZJUVENTUD EN ÉXTASIS - CARLOS CUAUHTEMOC SÁNCHEZ
JUVENTUD EN ÉXTASIS - CARLOS CUAUHTEMOC SÁNCHEZ
 
Ventajas y desventajas de tener un amante
Ventajas y desventajas de tener un amanteVentajas y desventajas de tener un amante
Ventajas y desventajas de tener un amante
 
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Amores altamente peligrosos (2ª parte)Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
 
Aprender a-controlar-los-celos
Aprender a-controlar-los-celosAprender a-controlar-los-celos
Aprender a-controlar-los-celos
 
Tallers precongressuals noves masculinitats
Tallers precongressuals noves masculinitatsTallers precongressuals noves masculinitats
Tallers precongressuals noves masculinitats
 
Mitos sobre la violencia
Mitos sobre la violenciaMitos sobre la violencia
Mitos sobre la violencia
 
Presentación bb
Presentación bbPresentación bb
Presentación bb
 
EL PERFIL DEL MALTRADOR.pdf
EL PERFIL DEL MALTRADOR.pdfEL PERFIL DEL MALTRADOR.pdf
EL PERFIL DEL MALTRADOR.pdf
 
Violencia de género. Las posibilidades de la educación.
Violencia de género. Las posibilidades de la educación. Violencia de género. Las posibilidades de la educación.
Violencia de género. Las posibilidades de la educación.
 
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
 
Misoginia
MisoginiaMisoginia
Misoginia
 
Psiquiatria y derecho parte2
Psiquiatria y derecho parte2Psiquiatria y derecho parte2
Psiquiatria y derecho parte2
 
Infidelidad entre generos
Infidelidad entre generosInfidelidad entre generos
Infidelidad entre generos
 
violencia en el noviazgo
violencia en el noviazgoviolencia en el noviazgo
violencia en el noviazgo
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Perfil hombre violento
Perfil hombre violentoPerfil hombre violento
Perfil hombre violento
 

Más de Academia de Ciencias Forenses del Ecuador

Forense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limiteForense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limite
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Forense - trastornos
Forense -  trastornosForense -  trastornos
Forense - inteligencia
Forense - inteligenciaForense - inteligencia
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorioForense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Forense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨PercepcionesForense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨Percepciones
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Forense - Trastornos sexuales
Forense - Trastornos sexuales Forense - Trastornos sexuales
Forense - Trastornos sexuales
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
54 informe pericial ,jose vallejo
54 informe pericial  ,jose vallejo 54 informe pericial  ,jose vallejo
54 informe pericial ,jose vallejo
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
24 informe pericial delito sexual , mariana guzman
24 informe pericial delito sexual , mariana guzman24 informe pericial delito sexual , mariana guzman
24 informe pericial delito sexual , mariana guzman
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
36 consentimiento informado, elizabeth villa
36 consentimiento informado, elizabeth villa36 consentimiento informado, elizabeth villa
36 consentimiento informado, elizabeth villa
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
34 mecanismos de muerte , maria chango
34 mecanismos de muerte , maria chango34 mecanismos de muerte , maria chango
34 mecanismos de muerte , maria chango
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano
33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano
33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
32 informe pericial , simon rojano
32 informe pericial , simon rojano32 informe pericial , simon rojano
32 informe pericial , simon rojano
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
31 informe pericial forense, maria fonseca
31 informe pericial forense, maria fonseca31 informe pericial forense, maria fonseca
31 informe pericial forense, maria fonseca
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
29 informe homicido, ana sanchez
29 informe homicido, ana sanchez29 informe homicido, ana sanchez
29 informe homicido, ana sanchez
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
10 violencia de genero, carlos miniguano
10 violencia de genero, carlos miniguano10 violencia de genero, carlos miniguano
10 violencia de genero, carlos miniguano
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 

Más de Academia de Ciencias Forenses del Ecuador (20)

Forense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limiteForense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limite
 
Forense - trastornos
Forense -  trastornosForense -  trastornos
Forense - trastornos
 
Forense - inteligencia
Forense - inteligenciaForense - inteligencia
Forense - inteligencia
 
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorioForense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
Forense - Psicosis reactiva breve o trastorno metal transitorio
 
Forense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨PercepcionesForense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨Percepciones
 
Forense - Trastornos sexuales
Forense - Trastornos sexuales Forense - Trastornos sexuales
Forense - Trastornos sexuales
 
54 informe pericial ,jose vallejo
54 informe pericial  ,jose vallejo 54 informe pericial  ,jose vallejo
54 informe pericial ,jose vallejo
 
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
49 informe final,asesinos en serie, carmen calero
 
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
61 alcoholemia postmortem, manuel yamunaque
 
24 informe pericial delito sexual , mariana guzman
24 informe pericial delito sexual , mariana guzman24 informe pericial delito sexual , mariana guzman
24 informe pericial delito sexual , mariana guzman
 
36 consentimiento informado, elizabeth villa
36 consentimiento informado, elizabeth villa36 consentimiento informado, elizabeth villa
36 consentimiento informado, elizabeth villa
 
34 mecanismos de muerte , maria chango
34 mecanismos de muerte , maria chango34 mecanismos de muerte , maria chango
34 mecanismos de muerte , maria chango
 
33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano
33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano
33 informe pericial caso agpacofa, lucia ruano
 
32 informe pericial , simon rojano
32 informe pericial , simon rojano32 informe pericial , simon rojano
32 informe pericial , simon rojano
 
31 informe pericial forense, maria fonseca
31 informe pericial forense, maria fonseca31 informe pericial forense, maria fonseca
31 informe pericial forense, maria fonseca
 
29 informe homicido, ana sanchez
29 informe homicido, ana sanchez29 informe homicido, ana sanchez
29 informe homicido, ana sanchez
 
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
01 informe forense de lesiones, cristina uzhca
 
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
20 medicacion administrada a traves de formularios, angel lopez
 
10 violencia de genero, carlos miniguano
10 violencia de genero, carlos miniguano10 violencia de genero, carlos miniguano
10 violencia de genero, carlos miniguano
 
08 evaluacion psicologica, valeria basantes
08 evaluacion psicologica, valeria basantes08 evaluacion psicologica, valeria basantes
08 evaluacion psicologica, valeria basantes
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Forense - El amor y los celos

  • 2.  Es atracción  Es sentimiento  Exige entrega  Por amor se puede llegar a ser: POSESIVO,EXCLUSIVO Y AGRESIVO. El amor
  • 3.  Sadismo  Celos  Sacrificio  Homicidio  Suicidio  Conquista y procreación  Actos heróicos  Delitos y villanía Aquí la explicación de :
  • 4.  Violar las normas establecidas  Bigamia  Incesto  Homicidio piadoso  Falsa autoacusación  Falso testimonio  Acto sexual abusivo (Delitos contra la libertad y pudor sexual)  Estupro (persona adulta que manipula a un menor de edad para mantener relaciones sexuales).  Corrupción de menores (facilitar u obligar a un menor de edad a realizar actos de exhibicionismo corporal, lascivos o sexuales, prostitución, ebriedad, consumo de sustancias)  Violación sexual  Violación de correspondencia (Al que abre indebidamente una comunicación escrita que no está dirigida a él). Por amor se llega a
  • 5.  La pena está fijada en el artículo 178 del Código Penal que entró en vigencia el 10 de agosto de 2014. Allí se dice que la persona que, sin contar con el consentimiento o la autorización legal, acceda, intercepte, examine, retenga, grabe, reproduzca, difunda o publique datos personales, mensajes de datos, voz, audio y vídeo, objetos postales, información contenida en soportes informáticos, comunicaciones privadas o reservadas de otra persona por cualquier medio, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.  El tema volvió a debate luego de que se difundieran, por Twitter, supuestas fotos íntimas de Mery Zamora a través de cuentas anónimas. Violación a la intimidad
  • 6.  Amor Tantánico: Trágico, pesimista, confuso. PACTOS DE MUERTE Y SUICIDIO  Amor Tiránico: Avasallador, impositivo. INJURIAS, CALUMNIAS, HOMICIDIO  Amor instintivo: Satisfacción instintiva, superficial. ESTUPRO  Amor idealizado.- Amor imposible, soñador, irreal ACOSO SEXUAL  Amor erótico.-Su razón es el placer físico CELOS, AGRESION FÍSICA.  Amor intelectualizado.-Se enamoran de la producción del amado que del individuo, amores interesados. DIVORCIOS, CONVIVENCIA DE APARIENCIA.  Amor sublime o creador.- Amor altruista, entrega total. FALSA AUTO ACUSACIÓN. Clases de Amor
  • 7. AMORES DE VAIVÉN.- se da en dos ciclos vehemencia, interés y pasión desenfrenada, mientras que la pareja se muestra indiferente. AMORES EXPLOSIVOS.- riñen bárbaramente y se reconcilian apasionadamente. etapas de amor y entendimiento vs indiferencia e insultos. AGOTAMIENTO RECÍPROCO.- fatiga, alejamiento, indiferencia, amistad. vida de apariencias. DEGRADACIÓN DEL AMOR.- se pierde el amor por falta de interés sexual. DISCORDANCIA.- el uno sigue amando, mientras el otro no. CELOS.- interpretación de pensamientos, gestos, busca rastros, y rivales. ira y miedo.- frecuente en los celos, con deseos de causar daño al sujeto supuestamente traidor, temor al abandono, acude al engaño. CURSO Y TERMINACIÓN DEL AMOR
  • 8.  Por amor es posible que un sujeto delinca, termine con su vida y/ o la del ser amado.  Es posible la Autoacusación para evitar la cárcel al ser amado.  Es posible el homicidio del conyugue legítimo en los casos de infidelidad.  La causa de estas conductas lesivas del ser amado es la aberración del amor por inseguridad, que conduce a los celos. EL AMOR Y SU INFLUENCIA EN EL DERECHO
  • 9.  Sentimiento egoísta está inspirado en la duda y la inseguridad, que motiva la rabia y sentimientos destructivos.  Reacción pasional altamente criminológica. LOS CELOS
  • 10.  La persona celosa sufre un inmenso suplicio por frustración amorosa, pues siente amor y concibe como no correspondido.  Siente cólera con deseos destructivos pero es consciente de su impotencia.  El celoso siente miedo de perder al ser amado; duda sin pruebas y no cree con pruebas, sospecha crónica y temor de ser engañado.  Concibe pensamientos de ira y venganza que van desde lesiones personales, desfiguración facial, suicidio pasando por el suicidio ampliado, hasta el homicidio del rival, del cónyuge e hijos. Psicología del individuo celoso
  • 11.  El celoso habla de la indignidad de su compañero y tiende a desquitarse de él con un romance nuevo.  Su vida se disgrega y adopta actitudes que antes criticaba.  Fuma, bebe en exceso, abandona sus obligaciones.  Se advierte una desbordada coquetería para luego deprimirse, sentirse culpable.  El celosos patológico ha perdido completamente el sentido de la realidad, espía los actos y pensamientos .  El celoso ha perdido la inteligencia y hace todo para no ser amado, buscando morbosamente ser traicionado, provoca aquello que mas teme: desdén, desamor, aborrecimiento. Psicología del individuo celoso
  • 12.  Estos sujetos actúan de acuerdo con su personalidad y forma de enfrentar la realidad:  C. IMPLORANTE.- implora cariño, es cobarde, agresividad latente, que espera el momento para desquitarse.  C. INDIFERENTE.- sujetos introvertidos, orgullosos, duros, herméticos, ante un problema huyen del hogar.  C. RECRIMINANTE.- recriminación violenta, insultante, humillante, puede llegar a la agresión física. Comportamiento de los celos
  • 13.  C. RESIGNADO.- El sujeto que se cree engañado, se retira de manera resignada, no come, se dedica a libar, adopta un actitud masoquista, da amplia libertad al ser amado para que no le reproche , lo cual facilita el engaño. Entra en estado depresivo y puede llegar al suicidio.  C. VENGATIVO.- Aplica la ley del talión, a infidelidad supuesta, infidelidad real, lo esencial es obtener celos de su cónyuge.  C. DE SUPERACIÓN.- Busca respuesta lógica y razonable, busca la manera adecuada de rescatar el amor del cónyuge. Comportamiento de los celos
  • 14.  FUNDAMENTO RACIONAL.- relación amorosa formal.  LA OFENSA DEBE SER COMPROBABLE.- abandono de hogar, besos, caricias, citas.  LA OFENSA DEBE SER VOLUNTARIA.- cuando la mujer ha sido violada, no puede aducirse celos sino q es víctima de violación. LOS CELOS COMO ATENUANTE
  • 15.  LA OFENSA DEBE SER INJUSTA.- si el esposo se encuentra separado o divorciado no puede aducir celos.  NO ES NECESARIO QUE LA REACCCIÓN SEA INMEDIATA.- la infidelidad no siempre se comprueba en forma directa, pero pueden existir foto, videos, llamadas, con los cuales se comprueba la infidelidad.  LA REACCIÓN DEL OFENDIDO DEPENDE DE SU PERSONALIDAD.- Hay sujetos que necesitan elaborar la ofensa y después de un tiempo toman venganza. Esto puede llevar al sujeto a actuar bajo la ira, dolor moral, celos. LOS CELOS COMO ATENUANTE
  • 16.  Los celos son la causa de falsas denuncias y falsos testimonios, sujetos que en otro campo de la actividad humana pueden manifestarse como tímidos, mediante el incentivo de los celos se transforman en entes, para quienes la mentira, el engaño, la instigación o determinación al delito son las mejores armas para deshacerse del rival.  LOS ENFERMOS DE CELOTÍPIA SON INIMPUTABLES, A PESAR DE CONSERVAR LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD Y EL ORDEN DEL PENSAMIENTO. En resumen: