SlideShare una empresa de Scribd logo
INTESTINO DELGADO

Consta de tres porciones.
Duodeno, yeyuno e íleon.

• Mezclar el quimo con las secreciones
  pancreáticas, biliar.
• Digestión de los alimentos.
• Producción de jugo entérico.
• Absorción.
• Inmunidad, por tejido linfoide asociado
Edgar H. Murcia M. MV
INTESTINO DELGADO




Edgar H. Murcia M. MV
INTESTINO DELGADO

• CONFORMACIÓN HISTOLÓGICA:

 – 1- CÉLULAS COLUMNARES O ENTEROCITOS:
         digestión y absorción.

 – 2- CÉLULAS DE PANETH: posiblemente
         secretoras.

 – 3- CÉLULAS ENTEROENDOCRINAS:
         secreciones hormonales.

 – 4- CÉLULAS DE COPA: secretan moco.
CELULAS DEL INTESTINO
                DELGADO
                                           Células

                                                                          Células
   Criptas           Células de          Glándulas de     Células
                                                                        absorción
Lieberkuhn.           paneth               brunner      caliciformes
                                                                        superficie.


                                    Propiedad           Produce        Facilita a la
  incrementan el área de          antibacteriano        mucina           mejor
 superficie compuesta por            lisozima.                         absorción.
células de SNED, absorción
               .
superficiales, caliciformes,
regenerativas y de Paneth.                    Produce
                                               NaCO3
Edgar H. Murcia M. MV
MOVIMIENTOS INTESTINALES

• SEGMENTACIÓN             • PERISTALSIS.
  RÍTMICA.                   – PROPULSIVO.
  – PRESIÓN CIRCULAR.
                               • DESPLAZA
    • MEZCLAN ENZIMAS            ALIMENTO.
      DIGESTIVAS Y
      ALIMENTO.                • DUODENO:
    • FACILITAN                  SEGMENTACIÓN
      ABSORCIÓN                  DE 5
      ALIMENTICIA POR LA         CENTÍMETROS.
      MUCOSA.                  • ÍLEON:
    • DUODENO. 10 a 19           SEGMENTACIONES
    • ÍLEON: 8 a 10              MÁS CORTAS.
COMPONENTE ENDOCRINO

• CONJUINTO DE             • PÉPTIDO
  CÉLULAS                    INTESTINAL
                             VASOACTIVO
  DENOMINADAS
  APUD.
                           • POLIPÉPTIDO
• FUNCIONES:                 INHIBIDOR
  – PRODUCIR:                GÁSTRICO.
    •   GASTRINA
    •   SECRETINA.         • SOMATOSTATINA
    •   MOTILINA.
    •   ENTERO-GLUCAGÓN.
                           • OTRAS.
    •   COLECISTOQUININA
SISTEMA ENDOCRINO ENTÉRICO
  HORMONAS
                                                      SECRETINA                   NaCO3
                                                              SOMATOSTATINA
       GASTRINA
                                                       Inhibe las secreciones gástricas
                                                             HCL, pepsinogeno .
  El principal papel de la
   gastrina es regular la        HISTAMINA                ENTEROQUINASA
 secreción acida gástrica,
     pepsinógeno y la
   secreción del factor                                               Producidas por las
         intrínseco.                                               glándulas de la mucosa.
                                Actúa junto ACETILCOLINA
                                favorece la secreción ácida       Contiene enzimas mucina
                                 y motilidad del estómago,         (células caliciformes). Y
                                  Activa los receptores H.             electrolitos que
                                    para incrementar la           neutralizan el PH acido del
Células G           células                                       quimo para transformarlo
                   parietales    secreción acida. en donde
                                    se produce y libera                    en quilo.
Células D             HCL
                  Pepsinogeno
                    mucosa
ENZIMAS

    SUSTANCIA P.

                                                          péptidasas

                                             Transforma los
                                               péptidos en
                                              aminoácidos.
AMILASA PANCREATICA

                                                   enzimas glicoliticas

   Liquido alcalino                Maltasa
                                   Lactasa
                                   sucrasa

                                                       La absorción
  PH 8 para neutralizar la
 acidez del contenido que
     sale del estómago
INTESTINO
                                     DELGADO
         Movimientos                                             movimientos oscilatorios
         peristálticos

                                                                     Mezcla y absorción

   Dirigen el alimento                          Movimientos
  hacia otra cavidad del                        segmentarios
                                                                             Mezcla jugos
         intestino                                                           pancreáticos


    DUODENO                                      YEYUNO                          ÍLEON

                                Mas largo y
                             circunvoluciones
                               Absorción.
Menos móvil, Lugar donde
desembocan los conductos                        Factor intrínseco: Secretado por las células
 del hígado y el páncreas.                      parietales. Es una glicoproteína que fija la
                                                vitamina B12 permite su absorción en el
                              colédoco          íleon.
6.intestino delgado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Ivonne Baena Jaimes
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Davibicho
 
Control autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica y
Control autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica yControl autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica y
Control autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica y
Jesus Castillo
 
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasClase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Patricia Gonzalez
 
fases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastricafases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastrica
Jose Mouat
 
Hormonas Y Peptidos Gastrointestinales
Hormonas Y Peptidos GastrointestinalesHormonas Y Peptidos Gastrointestinales
Hormonas Y Peptidos Gastrointestinales
Rocio Fernández
 
Peritoneo, omentos y mesenterios
Peritoneo, omentos y mesenteriosPeritoneo, omentos y mesenterios
Peritoneo, omentos y mesenterios
M Soto
 
Barorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresBarorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptores
infomedla
 
Músculos del muslo región anteroexterna
Músculos del muslo región anteroexternaMúsculos del muslo región anteroexterna
Músculos del muslo región anteroexterna
Roberto Hernandez
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
bloguniversitariomed
 
Colon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticularColon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticular
MaríaJosé Camacho
 
3.fisiología,control
3.fisiología,control3.fisiología,control
3.fisiología,control
Laura Sanchez-Markley
 
Composición del Sistema Digestivo
Composición del Sistema DigestivoComposición del Sistema Digestivo
Composición del Sistema Digestivo
smb2024
 
Uréteres (anatomía)
 Uréteres (anatomía) Uréteres (anatomía)
Uréteres (anatomía)
Brenda Gdrrama Jrz
 
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Luis Fernando
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
Edison Chucho
 
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreaticoGlucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
jose guadalupe dautt leyva
 
Fisiología Aparato Gastrointestinal
Fisiología Aparato GastrointestinalFisiología Aparato Gastrointestinal
Fisiología Aparato Gastrointestinal
El Cientifico De La Nasa
 
Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular
Daniela Aguilar
 
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 

La actualidad más candente (20)

Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
Sistema digestivo Anatomia y fisiologia
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Control autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica y
Control autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica yControl autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica y
Control autonomo del aparato gastrointestinal inervacion parasimpatica y
 
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasClase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
 
fases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastricafases de la secrecion gastrica
fases de la secrecion gastrica
 
Hormonas Y Peptidos Gastrointestinales
Hormonas Y Peptidos GastrointestinalesHormonas Y Peptidos Gastrointestinales
Hormonas Y Peptidos Gastrointestinales
 
Peritoneo, omentos y mesenterios
Peritoneo, omentos y mesenteriosPeritoneo, omentos y mesenterios
Peritoneo, omentos y mesenterios
 
Barorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptoresBarorreceptores y quimiorreceptores
Barorreceptores y quimiorreceptores
 
Músculos del muslo región anteroexterna
Músculos del muslo región anteroexternaMúsculos del muslo región anteroexterna
Músculos del muslo región anteroexterna
 
Aparato digestivo
Aparato digestivo Aparato digestivo
Aparato digestivo
 
Colon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticularColon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticular
 
3.fisiología,control
3.fisiología,control3.fisiología,control
3.fisiología,control
 
Composición del Sistema Digestivo
Composición del Sistema DigestivoComposición del Sistema Digestivo
Composición del Sistema Digestivo
 
Uréteres (anatomía)
 Uréteres (anatomía) Uréteres (anatomía)
Uréteres (anatomía)
 
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
 
FISIOLOGIA
FISIOLOGIAFISIOLOGIA
FISIOLOGIA
 
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreaticoGlucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
Glucagon, somatostatina y polipepeptico pancreatico
 
Fisiología Aparato Gastrointestinal
Fisiología Aparato GastrointestinalFisiología Aparato Gastrointestinal
Fisiología Aparato Gastrointestinal
 
Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular
 
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
Fisiología gastrointestinal Compendio de Guyton 12
 

Similar a 6.intestino delgado

5.estómago
5.estómago5.estómago
Digestion tercero
Digestion terceroDigestion tercero
Digestion tercero
Franco Vargas
 
6.1. Digestión
6.1. Digestión6.1. Digestión
6.1. Digestión
josemanuel7160
 
3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]
3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]
3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]
mnilco
 
Metabolismo intermedio de lípidos (1)
Metabolismo intermedio de lípidos (1)Metabolismo intermedio de lípidos (1)
Metabolismo intermedio de lípidos (1)
UNAM
 
Funciones secretoras del tuboi digestivo
Funciones secretoras del tuboi digestivoFunciones secretoras del tuboi digestivo
Funciones secretoras del tuboi digestivo
Dila0887
 
Digestión
DigestiónDigestión
Digestión
biologianazaret
 
Aparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologiaAparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologia
pacofierro
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
Mi rincón de Medicina
 
Clase 6 a sindrome de mala asimilacion
Clase 6 a sindrome de mala asimilacionClase 6 a sindrome de mala asimilacion
Clase 6 a sindrome de mala asimilacion
Anchi Hsu XD
 
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
llenadegracia
 
Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio
Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorioPresentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio
Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio
Juanjo Vázquez
 
PDV: Biología Mención Guía N°20 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°20 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°20 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°20 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Funciones de nutrición animales
Funciones de  nutrición animalesFunciones de  nutrición animales
Funciones de nutrición animales
merchealari
 
Tracto GI, digestion y metabolismo
Tracto GI, digestion y metabolismoTracto GI, digestion y metabolismo
Tracto GI, digestion y metabolismo
anacarlacepeda
 
Secreciones tubo digestivo
Secreciones tubo digestivoSecreciones tubo digestivo
Secreciones tubo digestivo
Angie Granda
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Fabiola Vargas Aravena
 
SECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVASSECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVAS
Jesús Adrián Chota Díaz
 
Fisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
HerdertMartinAlbanol
 
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIOLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
biogeoprofe
 

Similar a 6.intestino delgado (20)

5.estómago
5.estómago5.estómago
5.estómago
 
Digestion tercero
Digestion terceroDigestion tercero
Digestion tercero
 
6.1. Digestión
6.1. Digestión6.1. Digestión
6.1. Digestión
 
3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]
3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]
3 b. la_digetsion_comprende_2_procesoso[1]
 
Metabolismo intermedio de lípidos (1)
Metabolismo intermedio de lípidos (1)Metabolismo intermedio de lípidos (1)
Metabolismo intermedio de lípidos (1)
 
Funciones secretoras del tuboi digestivo
Funciones secretoras del tuboi digestivoFunciones secretoras del tuboi digestivo
Funciones secretoras del tuboi digestivo
 
Digestión
DigestiónDigestión
Digestión
 
Aparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologiaAparato digestivo fisiologia
Aparato digestivo fisiologia
 
Pancreas endocrino
Pancreas endocrinoPancreas endocrino
Pancreas endocrino
 
Clase 6 a sindrome de mala asimilacion
Clase 6 a sindrome de mala asimilacionClase 6 a sindrome de mala asimilacion
Clase 6 a sindrome de mala asimilacion
 
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
Funciones del tracto gastrointestinal , componentes anatómicos,
 
Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio
Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorioPresentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio
Presentación ud4 función de nutrición ap digestivo y respiratorio
 
PDV: Biología Mención Guía N°20 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°20 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°20 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°20 [4° Medio] (2012)
 
Funciones de nutrición animales
Funciones de  nutrición animalesFunciones de  nutrición animales
Funciones de nutrición animales
 
Tracto GI, digestion y metabolismo
Tracto GI, digestion y metabolismoTracto GI, digestion y metabolismo
Tracto GI, digestion y metabolismo
 
Secreciones tubo digestivo
Secreciones tubo digestivoSecreciones tubo digestivo
Secreciones tubo digestivo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
SECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVASSECRECIONES DIGESTIVAS
SECRECIONES DIGESTIVAS
 
Fisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
 
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIOLA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
 

Más de Laura Sanchez-Markley

Resumen de articulo
Resumen de articuloResumen de articulo
Resumen de articulo
Laura Sanchez-Markley
 
Mecanismos de Patogenesis de Hongos
Mecanismos de Patogenesis de HongosMecanismos de Patogenesis de Hongos
Mecanismos de Patogenesis de Hongos
Laura Sanchez-Markley
 
Generalidades de Micologia
Generalidades de MicologiaGeneralidades de Micologia
Generalidades de Micologia
Laura Sanchez-Markley
 
Enfermedades de la Piel en Perros y Gatos
Enfermedades de la Piel en Perros y GatosEnfermedades de la Piel en Perros y Gatos
Enfermedades de la Piel en Perros y Gatos
Laura Sanchez-Markley
 
8.termorregulación
8.termorregulación8.termorregulación
8.termorregulación
Laura Sanchez-Markley
 
6.fotorreceptores
6.fotorreceptores6.fotorreceptores
6.fotorreceptores
Laura Sanchez-Markley
 
5.termorreceptores
5.termorreceptores5.termorreceptores
5.termorreceptores
Laura Sanchez-Markley
 
4.quimiorreceptores
4.quimiorreceptores4.quimiorreceptores
4.quimiorreceptores
Laura Sanchez-Markley
 
3a.mecanorreceptores. sistema vestibular
3a.mecanorreceptores. sistema vestibular3a.mecanorreceptores. sistema vestibular
3a.mecanorreceptores. sistema vestibular
Laura Sanchez-Markley
 
3.mecanorreceptores.sistema coclear
3.mecanorreceptores.sistema coclear3.mecanorreceptores.sistema coclear
3.mecanorreceptores.sistema coclear
Laura Sanchez-Markley
 
2. mecanorreceptores. tacto
2. mecanorreceptores. tacto2. mecanorreceptores. tacto
2. mecanorreceptores. tacto
Laura Sanchez-Markley
 
1.mecanismos sensoriales
1.mecanismos sensoriales1.mecanismos sensoriales
1.mecanismos sensoriales
Laura Sanchez-Markley
 
7.dolor e inflamación
7.dolor e inflamación7.dolor e inflamación
7.dolor e inflamación
Laura Sanchez-Markley
 
9.ppse y ppsi
9.ppse y ppsi9.ppse y ppsi
9.ppse y ppsi
Laura Sanchez-Markley
 
8.sinapsis
8.sinapsis8.sinapsis
6a.reflejos
6a.reflejos6a.reflejos
6.snc.médula espinal.
6.snc.médula espinal.6.snc.médula espinal.
6.snc.médula espinal.
Laura Sanchez-Markley
 
5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales
Laura Sanchez-Markley
 
2.snc.lcr e irrigación cerebral
2.snc.lcr e irrigación cerebral2.snc.lcr e irrigación cerebral
2.snc.lcr e irrigación cerebral
Laura Sanchez-Markley
 
1.snc.cerebro
1.snc.cerebro1.snc.cerebro
1.snc.cerebro
Laura Sanchez-Markley
 

Más de Laura Sanchez-Markley (20)

Resumen de articulo
Resumen de articuloResumen de articulo
Resumen de articulo
 
Mecanismos de Patogenesis de Hongos
Mecanismos de Patogenesis de HongosMecanismos de Patogenesis de Hongos
Mecanismos de Patogenesis de Hongos
 
Generalidades de Micologia
Generalidades de MicologiaGeneralidades de Micologia
Generalidades de Micologia
 
Enfermedades de la Piel en Perros y Gatos
Enfermedades de la Piel en Perros y GatosEnfermedades de la Piel en Perros y Gatos
Enfermedades de la Piel en Perros y Gatos
 
8.termorregulación
8.termorregulación8.termorregulación
8.termorregulación
 
6.fotorreceptores
6.fotorreceptores6.fotorreceptores
6.fotorreceptores
 
5.termorreceptores
5.termorreceptores5.termorreceptores
5.termorreceptores
 
4.quimiorreceptores
4.quimiorreceptores4.quimiorreceptores
4.quimiorreceptores
 
3a.mecanorreceptores. sistema vestibular
3a.mecanorreceptores. sistema vestibular3a.mecanorreceptores. sistema vestibular
3a.mecanorreceptores. sistema vestibular
 
3.mecanorreceptores.sistema coclear
3.mecanorreceptores.sistema coclear3.mecanorreceptores.sistema coclear
3.mecanorreceptores.sistema coclear
 
2. mecanorreceptores. tacto
2. mecanorreceptores. tacto2. mecanorreceptores. tacto
2. mecanorreceptores. tacto
 
1.mecanismos sensoriales
1.mecanismos sensoriales1.mecanismos sensoriales
1.mecanismos sensoriales
 
7.dolor e inflamación
7.dolor e inflamación7.dolor e inflamación
7.dolor e inflamación
 
9.ppse y ppsi
9.ppse y ppsi9.ppse y ppsi
9.ppse y ppsi
 
8.sinapsis
8.sinapsis8.sinapsis
8.sinapsis
 
6a.reflejos
6a.reflejos6a.reflejos
6a.reflejos
 
6.snc.médula espinal.
6.snc.médula espinal.6.snc.médula espinal.
6.snc.médula espinal.
 
5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales5a.snp.nervios espinales
5a.snp.nervios espinales
 
2.snc.lcr e irrigación cerebral
2.snc.lcr e irrigación cerebral2.snc.lcr e irrigación cerebral
2.snc.lcr e irrigación cerebral
 
1.snc.cerebro
1.snc.cerebro1.snc.cerebro
1.snc.cerebro
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

6.intestino delgado

  • 1. INTESTINO DELGADO Consta de tres porciones. Duodeno, yeyuno e íleon. • Mezclar el quimo con las secreciones pancreáticas, biliar. • Digestión de los alimentos. • Producción de jugo entérico. • Absorción. • Inmunidad, por tejido linfoide asociado
  • 2.
  • 3.
  • 6. INTESTINO DELGADO • CONFORMACIÓN HISTOLÓGICA: – 1- CÉLULAS COLUMNARES O ENTEROCITOS: digestión y absorción. – 2- CÉLULAS DE PANETH: posiblemente secretoras. – 3- CÉLULAS ENTEROENDOCRINAS: secreciones hormonales. – 4- CÉLULAS DE COPA: secretan moco.
  • 7. CELULAS DEL INTESTINO DELGADO Células Células Criptas Células de Glándulas de Células absorción Lieberkuhn. paneth brunner caliciformes superficie. Propiedad Produce Facilita a la incrementan el área de antibacteriano mucina mejor superficie compuesta por lisozima. absorción. células de SNED, absorción . superficiales, caliciformes, regenerativas y de Paneth. Produce NaCO3
  • 9. MOVIMIENTOS INTESTINALES • SEGMENTACIÓN • PERISTALSIS. RÍTMICA. – PROPULSIVO. – PRESIÓN CIRCULAR. • DESPLAZA • MEZCLAN ENZIMAS ALIMENTO. DIGESTIVAS Y ALIMENTO. • DUODENO: • FACILITAN SEGMENTACIÓN ABSORCIÓN DE 5 ALIMENTICIA POR LA CENTÍMETROS. MUCOSA. • ÍLEON: • DUODENO. 10 a 19 SEGMENTACIONES • ÍLEON: 8 a 10 MÁS CORTAS.
  • 10.
  • 11. COMPONENTE ENDOCRINO • CONJUINTO DE • PÉPTIDO CÉLULAS INTESTINAL VASOACTIVO DENOMINADAS APUD. • POLIPÉPTIDO • FUNCIONES: INHIBIDOR – PRODUCIR: GÁSTRICO. • GASTRINA • SECRETINA. • SOMATOSTATINA • MOTILINA. • ENTERO-GLUCAGÓN. • OTRAS. • COLECISTOQUININA
  • 12. SISTEMA ENDOCRINO ENTÉRICO HORMONAS SECRETINA NaCO3 SOMATOSTATINA GASTRINA Inhibe las secreciones gástricas HCL, pepsinogeno . El principal papel de la gastrina es regular la HISTAMINA ENTEROQUINASA secreción acida gástrica, pepsinógeno y la secreción del factor Producidas por las intrínseco. glándulas de la mucosa. Actúa junto ACETILCOLINA favorece la secreción ácida Contiene enzimas mucina y motilidad del estómago, (células caliciformes). Y Activa los receptores H. electrolitos que para incrementar la neutralizan el PH acido del Células G células quimo para transformarlo parietales secreción acida. en donde se produce y libera en quilo. Células D HCL Pepsinogeno mucosa
  • 13. ENZIMAS SUSTANCIA P. péptidasas Transforma los péptidos en aminoácidos. AMILASA PANCREATICA enzimas glicoliticas Liquido alcalino Maltasa Lactasa sucrasa La absorción PH 8 para neutralizar la acidez del contenido que sale del estómago
  • 14.
  • 15. INTESTINO DELGADO Movimientos movimientos oscilatorios peristálticos Mezcla y absorción Dirigen el alimento Movimientos hacia otra cavidad del segmentarios Mezcla jugos intestino pancreáticos DUODENO YEYUNO ÍLEON Mas largo y circunvoluciones Absorción. Menos móvil, Lugar donde desembocan los conductos Factor intrínseco: Secretado por las células del hígado y el páncreas. parietales. Es una glicoproteína que fija la vitamina B12 permite su absorción en el colédoco íleon.