SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMAS DE INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA
[object Object]
MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL Para qué  Enseñar Qué enseñar Ideas e Intereses de los alumnos Cómo enseñar Evaluación * Proporcionar las informaciones fundamentales de la cultura vigente.  * Obsesión por los contenidos * Síntesis del saber disciplinar.  * Predominio de las "informaciones" de carácter conceptual.  * No se tienen en cuenta ni los intereses ni las ideas de los alumnos. *  Metodología basada en la transmisión del profesor.  * Actividades centradas en la exposición del profesor, con apoyo en el libro de texto y ejercicios de repaso.  * El papel del alumno consiste en escuchar atentamente, "estudiar" y reproducir en los exámenes los contenidos transmitidos.  * El papel del profesor consiste en explicar los temas y mantener el orden en la clase. * Centrada en "recordar" los contenidos transmitidos.  * Atiende, sobre todo al producto.  * Realizada mediante exámenes.
PROBLEMAS PRINCIPALES  ,[object Object],[object Object]
MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO Para qué  Enseñar Qué enseñar Ideas e intereses de los alumnos Cómo enseñar Evaluación * Proporcionar una formación "moderna" y "eficaz".  * Obsesión por los objetivos. Se sigue una programación detallada. * Saberes disciplinares actualizados, con incorporación de algunos conocimientos no disciplinares. Contenidos preparados por expertos para ser utilizados por los profesores.  * Importancia de lo conceptual, pero otorgando también cierta relevancia a las destrezas. * No se tienen en cuenta los intereses de los alumnos.  * A veces se tienen en cuenta las ideas de los alumnos, considerándolas como "errores" que hay que sustituir por los conocimientos adecuados. * Metodología vinculada a los métodos de las disciplinas.  * Actividades que combinan la exposición y las prácticas, frecuentemente en forma de secuencia de descubrimiento dirigido (y en ocasiones de descubrimiento espontáneo).  * El papel del alumno consiste en la realización sistemática de las actividades programadas.  * El papel del profesor consiste en la exposición y en la dirección de las actividades de clase, además del mantenimiento del orden. * Centrada en la medición detallada de los aprendizajes.  * Atiende al producto, pero se intenta medir algunos procesos (p.e. test inicial y final).  *Realizada mediante tests y ejercicios específicos.
[object Object]
MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA Para qué enseñar Qué enseñar Ideas e intereses de los alumnos Cómo enseñar Evaluación * Educar al alumno imbuyéndolo de la realidad inmediata.  * Importancia del factor ideológico. * Contenidos presentes en la realidad inmediata.  * Importancia de las destrezas y las actitudes. * Se tienen en cuenta los intereses inmediatos de los alumnos.  * No se tienen en cuenta las ideas de los alumnos. * Metodología basada en el "descubrimiento espontáneo" por parte del alumno.  * Realización por parte del alumno de múltiples actividades (frecuentemente en grupos) de carácter abierto y flexible.  * Papel central y protagonista del alumno (que realiza gran diversidad de actividades).  * El papel del profesor es no directivo; coordina la dinámica general de la clase como líder social y afectivo. * Centrada en las destrezas y, en parte, en las actitudes.  * Atiende al proceso, aunque no de forma sistemática.  * Realizada mediante la observación directa y el análisis de trabajos de alumnos (sobre todo de grupos).
MODELO DIDÁCTICO ALTERNATIVO  (Modelo de Investigación en la Escuela) Para qué enseñar Qué enseñar Ideas e intereses de los alumnos Cómo enseñar Evaluación * Enriquecimiento progresivo del conocimiento del alumno hacia modelos más complejos de entender el mundo y de actuar en él.  * Importancia de la opción educativa que se tome. * Conocimiento "escolar", que integra diversos referentes (disciplinares, cotidianos, problemática social y ambiental, conocimiento metadisciplinar).  * La aproximación al conocimiento escolar deseable se realiza a través de una "hipótesis general de progresión en la construcción del conocimiento". * Se tienen en cuenta los intereses y las ideas de los alumnos, tanto en relación con el conocimiento propuesto como en relación con la construcción de ese conocimiento. * Metodología basada en la idea de "investigación (escolar) del alumno".  * Trabajo en torno a "problemas", con secuencia de actividades relativas al tratamiento de esos problemas.  * Papel activo del alumno como constructor (y reconstructor) de su conocimiento.  * Papel activo del profesor como coordinador de los procesos y como "investigador en el aula".  * Centrada, a la vez, en el seguimiento de la evolución del conocimiento de los alumnos, de la actuación del profesor y del desarrollo del proyecto.  * Atiende de manera sistemáticas a los procesos. Reformulación a partir de las conclusiones que se van obteniendo.  * Realizada mediante diversidad de instrumentos de seguimiento (producciones de los alumnos, diario del profesor, observaciones diversas...).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación conductismo constructivismo
Presentación conductismo constructivismoPresentación conductismo constructivismo
Presentación conductismo constructivismo
Maria Fabiola Egas Noroña
 
Modelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanModelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldman
Hebe Gargiulo
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Ana Veronica Johansen
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Susana Gomez
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Emanuel Condori
 
Didactica
DidacticaDidactica
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Luis Macias Garcia
 
Modelos Escuela Activa
Modelos  Escuela ActivaModelos  Escuela Activa
Modelos Escuela Activa
FABIOINDIGO
 
Evolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaEvolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didáctica
Kratos Espartano
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
jorgeluis1991
 
Escuela activa
Escuela activaEscuela activa
Enseñanza situada-frida-diaz
Enseñanza situada-frida-diazEnseñanza situada-frida-diaz
Enseñanza situada-frida-diaz
Manuel Mendoza Martinez
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
Victor Arévalo Castro
 
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
bramirez_18
 
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGETCONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
Arualrana
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Carinao1975
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 

La actualidad más candente (20)

Presentación conductismo constructivismo
Presentación conductismo constructivismoPresentación conductismo constructivismo
Presentación conductismo constructivismo
 
Modelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldmanModelos y enfoques feldman
Modelos y enfoques feldman
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
Cuadro comparativo "Constructivismo y Educación"
 
Modelos Escuela Activa
Modelos  Escuela ActivaModelos  Escuela Activa
Modelos Escuela Activa
 
Evolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didácticaEvolución histórica del concepto de didáctica
Evolución histórica del concepto de didáctica
 
Escuela activa exposicion
Escuela activa exposicionEscuela activa exposicion
Escuela activa exposicion
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Escuela activa
Escuela activaEscuela activa
Escuela activa
 
Enseñanza situada-frida-diaz
Enseñanza situada-frida-diazEnseñanza situada-frida-diaz
Enseñanza situada-frida-diaz
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
 
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
 
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGETCONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
CONSTRUCTIVISMO- JEAN PEAGET
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
MODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOSMODELOS EDUCATIVOS
MODELOS EDUCATIVOS
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 

Destacado

Neill Edublog
Neill EdublogNeill Edublog
Neill Edublog
subgrupologlec
 
Modelos didatico
Modelos didaticoModelos didatico
Modelos didatico
pabloantonio1992
 
Modelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacionModelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacion
nixon12
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelos
germaniabetty
 
Metodologia de la invetigacion. diapositiva.
Metodologia de la invetigacion. diapositiva.Metodologia de la invetigacion. diapositiva.
Metodologia de la invetigacion. diapositiva.
metodologia_equipo2
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
Anderson Torres
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
guisellemarin77
 
La Evaluacion Del Aprendizaje
La Evaluacion Del AprendizajeLa Evaluacion Del Aprendizaje
La Evaluacion Del Aprendizaje
Jesus Sanchez
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
Ana Cristina Largo Encalada
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
adriana
 
Ciencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivasCiencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivas
Gladys Arciniegas Mantilla
 
Modelos de formación docente
Modelos de formación docenteModelos de formación docente
Modelos de formación docente
Mirsaid Cornejo Perez
 
Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]
marina5688
 
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación PrimariaModelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Alicia Lopez
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
katilu23
 

Destacado (18)

Neill Edublog
Neill EdublogNeill Edublog
Neill Edublog
 
Modelos didatico
Modelos didaticoModelos didatico
Modelos didatico
 
Modelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacionModelos didacticos presentacion
Modelos didacticos presentacion
 
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALESINTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
INTRODUCCION AL ENFOQUE POR COMPETENCIAS PROFESIONALES
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelos
 
Metodologia de la invetigacion. diapositiva.
Metodologia de la invetigacion. diapositiva.Metodologia de la invetigacion. diapositiva.
Metodologia de la invetigacion. diapositiva.
 
Modelos de docencia
Modelos de docenciaModelos de docencia
Modelos de docencia
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias naturales (1)
 
La Evaluacion Del Aprendizaje
La Evaluacion Del AprendizajeLa Evaluacion Del Aprendizaje
La Evaluacion Del Aprendizaje
 
Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...Modelos de docencia ...
Modelos de docencia ...
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
 
Ciencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivasCiencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivas
 
Modelos de formación docente
Modelos de formación docenteModelos de formación docente
Modelos de formación docente
 
Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]Rol maestro alumno[1]
Rol maestro alumno[1]
 
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación PrimariaModelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
Modelos Didácticos para la Enseñanza de la Geometría en Educación Primaria
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
 

Similar a Formas de

Modelos
ModelosModelos
Modelos
Pablo Delgado
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
hugoantonio17
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Lesli Evelin Perez Santiago
 
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Recursos Docentes
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Petalo de Luna
 
Tema 6didbn
Tema 6didbnTema 6didbn
Tema 6didbn
motoadavid
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE
 
Pedagogia cpm
Pedagogia cpmPedagogia cpm
Pedagogia cpm
Carlos Perez
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2 Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2
Angela Maria Herrera Viteri
 
Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics
pdrogrmn
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas DisciplinaresTema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Madan fernando unidad i
Madan fernando unidad iMadan fernando unidad i
Madan fernando unidad i
Fernando Gabriel Madan Castillo
 
Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
Javiercambranis1
 
Enfoques_Didacticos
Enfoques_DidacticosEnfoques_Didacticos
Enfoques_Didacticos
profematico
 
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptxMETODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
joaquinn
 

Similar a Formas de (20)

Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Tema 6didbn
Tema 6didbnTema 6didbn
Tema 6didbn
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
Pedagogia cpm
Pedagogia cpmPedagogia cpm
Pedagogia cpm
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
 
Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2 Procesos didácticos y metodologicos 2
Procesos didácticos y metodologicos 2
 
Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas DisciplinaresTema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
Tema 05 - Didáctica General - Didácticas Disciplinares
 
Madan fernando unidad i
Madan fernando unidad iMadan fernando unidad i
Madan fernando unidad i
 
Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
 
Enfoques_Didacticos
Enfoques_DidacticosEnfoques_Didacticos
Enfoques_Didacticos
 
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptxMETODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
METODOLOGÍA DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA.pptx
 

Más de Karyna Angel Martinez

Intrumentacion didactica
Intrumentacion didacticaIntrumentacion didactica
Intrumentacion didactica
Karyna Angel Martinez
 
Planeación y toma de decisiones
Planeación y toma de decisionesPlaneación y toma de decisiones
Planeación y toma de decisiones
Karyna Angel Martinez
 
Objetivos de la educacion e investigacion y analisis
Objetivos de la educacion e investigacion y analisisObjetivos de la educacion e investigacion y analisis
Objetivos de la educacion e investigacion y analisis
Karyna Angel Martinez
 
Estica y responsabilidad
Estica y responsabilidadEstica y responsabilidad
Estica y responsabilidad
Karyna Angel Martinez
 
Pensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustradoPensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustrado
Karyna Angel Martinez
 
Consecuencias negativas de algunos contenidos de los medios
Consecuencias negativas de algunos contenidos de los mediosConsecuencias negativas de algunos contenidos de los medios
Consecuencias negativas de algunos contenidos de los medios
Karyna Angel Martinez
 
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los mediosConsecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Karyna Angel Martinez
 
Inluencia de los medios en nuestra vida
Inluencia de los medios en nuestra vidaInluencia de los medios en nuestra vida
Inluencia de los medios en nuestra vida
Karyna Angel Martinez
 

Más de Karyna Angel Martinez (8)

Intrumentacion didactica
Intrumentacion didacticaIntrumentacion didactica
Intrumentacion didactica
 
Planeación y toma de decisiones
Planeación y toma de decisionesPlaneación y toma de decisiones
Planeación y toma de decisiones
 
Objetivos de la educacion e investigacion y analisis
Objetivos de la educacion e investigacion y analisisObjetivos de la educacion e investigacion y analisis
Objetivos de la educacion e investigacion y analisis
 
Estica y responsabilidad
Estica y responsabilidadEstica y responsabilidad
Estica y responsabilidad
 
Pensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustradoPensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustrado
 
Consecuencias negativas de algunos contenidos de los medios
Consecuencias negativas de algunos contenidos de los mediosConsecuencias negativas de algunos contenidos de los medios
Consecuencias negativas de algunos contenidos de los medios
 
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los mediosConsecuencias positivas del uso adecuado de los medios
Consecuencias positivas del uso adecuado de los medios
 
Inluencia de los medios en nuestra vida
Inluencia de los medios en nuestra vidaInluencia de los medios en nuestra vida
Inluencia de los medios en nuestra vida
 

Formas de

  • 2.
  • 3. MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL Para qué Enseñar Qué enseñar Ideas e Intereses de los alumnos Cómo enseñar Evaluación * Proporcionar las informaciones fundamentales de la cultura vigente.  * Obsesión por los contenidos * Síntesis del saber disciplinar.  * Predominio de las "informaciones" de carácter conceptual.  * No se tienen en cuenta ni los intereses ni las ideas de los alumnos. * Metodología basada en la transmisión del profesor.  * Actividades centradas en la exposición del profesor, con apoyo en el libro de texto y ejercicios de repaso.  * El papel del alumno consiste en escuchar atentamente, "estudiar" y reproducir en los exámenes los contenidos transmitidos.  * El papel del profesor consiste en explicar los temas y mantener el orden en la clase. * Centrada en "recordar" los contenidos transmitidos.  * Atiende, sobre todo al producto.  * Realizada mediante exámenes.
  • 4.
  • 5. MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO Para qué Enseñar Qué enseñar Ideas e intereses de los alumnos Cómo enseñar Evaluación * Proporcionar una formación "moderna" y "eficaz".  * Obsesión por los objetivos. Se sigue una programación detallada. * Saberes disciplinares actualizados, con incorporación de algunos conocimientos no disciplinares. Contenidos preparados por expertos para ser utilizados por los profesores.  * Importancia de lo conceptual, pero otorgando también cierta relevancia a las destrezas. * No se tienen en cuenta los intereses de los alumnos.  * A veces se tienen en cuenta las ideas de los alumnos, considerándolas como "errores" que hay que sustituir por los conocimientos adecuados. * Metodología vinculada a los métodos de las disciplinas.  * Actividades que combinan la exposición y las prácticas, frecuentemente en forma de secuencia de descubrimiento dirigido (y en ocasiones de descubrimiento espontáneo).  * El papel del alumno consiste en la realización sistemática de las actividades programadas.  * El papel del profesor consiste en la exposición y en la dirección de las actividades de clase, además del mantenimiento del orden. * Centrada en la medición detallada de los aprendizajes.  * Atiende al producto, pero se intenta medir algunos procesos (p.e. test inicial y final).  *Realizada mediante tests y ejercicios específicos.
  • 6.
  • 7. MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA Para qué enseñar Qué enseñar Ideas e intereses de los alumnos Cómo enseñar Evaluación * Educar al alumno imbuyéndolo de la realidad inmediata.  * Importancia del factor ideológico. * Contenidos presentes en la realidad inmediata.  * Importancia de las destrezas y las actitudes. * Se tienen en cuenta los intereses inmediatos de los alumnos.  * No se tienen en cuenta las ideas de los alumnos. * Metodología basada en el "descubrimiento espontáneo" por parte del alumno.  * Realización por parte del alumno de múltiples actividades (frecuentemente en grupos) de carácter abierto y flexible.  * Papel central y protagonista del alumno (que realiza gran diversidad de actividades).  * El papel del profesor es no directivo; coordina la dinámica general de la clase como líder social y afectivo. * Centrada en las destrezas y, en parte, en las actitudes.  * Atiende al proceso, aunque no de forma sistemática.  * Realizada mediante la observación directa y el análisis de trabajos de alumnos (sobre todo de grupos).
  • 8. MODELO DIDÁCTICO ALTERNATIVO (Modelo de Investigación en la Escuela) Para qué enseñar Qué enseñar Ideas e intereses de los alumnos Cómo enseñar Evaluación * Enriquecimiento progresivo del conocimiento del alumno hacia modelos más complejos de entender el mundo y de actuar en él.  * Importancia de la opción educativa que se tome. * Conocimiento "escolar", que integra diversos referentes (disciplinares, cotidianos, problemática social y ambiental, conocimiento metadisciplinar).  * La aproximación al conocimiento escolar deseable se realiza a través de una "hipótesis general de progresión en la construcción del conocimiento". * Se tienen en cuenta los intereses y las ideas de los alumnos, tanto en relación con el conocimiento propuesto como en relación con la construcción de ese conocimiento. * Metodología basada en la idea de "investigación (escolar) del alumno".  * Trabajo en torno a "problemas", con secuencia de actividades relativas al tratamiento de esos problemas.  * Papel activo del alumno como constructor (y reconstructor) de su conocimiento.  * Papel activo del profesor como coordinador de los procesos y como "investigador en el aula".  * Centrada, a la vez, en el seguimiento de la evolución del conocimiento de los alumnos, de la actuación del profesor y del desarrollo del proyecto.  * Atiende de manera sistemáticas a los procesos. Reformulación a partir de las conclusiones que se van obteniendo.  * Realizada mediante diversidad de instrumentos de seguimiento (producciones de los alumnos, diario del profesor, observaciones diversas...).