SlideShare una empresa de Scribd logo
1
RESUMEN DE FÓRMULAS
DE FÍSICA PARA EL CURSO DE
2º DE BACHILLERATO
INDICE
1. Resumen de mecánica de 1º
2. Movimiento Armónico Simple y Movimiento Ondulatorio
3. El Sonido
4. Interacción Gravitatoria
5. Fuerzas Centrales
6. Campo Eléctrico
7. Campo Magnético
8. Inducción Electromagnética
9. Óptica Geométrica
10. Física Moderna
© Jesús Millán junio 2008
Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demás son fantasías. ÉDOUARD MANET
2
RESUMEN DE MECÁNICA DE 1º
TRASLACIÓN ROTACIÓN
MRU
MRUA
CINEMÁTICA
Caída libre
MASM.ONDUL.
Definiciones
Energía Cinética
Ecuación
Fundamental
DINÁMICA
Principios de
Conservación
vte =
atvv
attve
+=
+=
0
2
0
2
1
tωϕ =
t
tt
αωω
αωϕ
+=
+=
0
2
0
2
1
gtvv
gttvh
+=
+=
0
2
0
2
1
2
2
2
1
kAEc
mk
xkF
=
=
−=
ω
xtsenAa
xAtAv
tsenAx
22
22
)(
)cos(
)(
ωϕωω
ωϕωω
ϕω
−=+−=
−=+=
+=
[ ]
⎥⎦
⎤
⎢⎣
⎡
−=
=−=
=−=
)(2cos
/1)(2cos
/2)(cos
λ
π
λπ
λπω
x
T
t
Ay
kdondexktfAy
kdondexktAy
∑=
×=
×=
2
inerciadeMomento
angularMomento
fuerzaunadeMomento
ii rmI
vmrL
FrM
2
2
1
mvEcT = 2
2
1
ωIEcR =
dt
vmd
dt
pd
F
amF
)(
==
=
dt
Id
dt
Ld
M
IM
)( ω
α
==
=
ctevm
ctepF
=
=⇒= 0Si
cteI
cteLM
=
=⇒=
ω
0Si
3
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S.)
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Velocidad de propagación de las ondas
Ondas longitudinales (Sonido) Ondas Transversales
En Sólidos
En Líquidos
En Gases
Ecuación de ondas unidimensional Parámetros de una onda
Reflexión Refracción
Energía de una onda Intensidad de una onda
2
ωmk
xkF
=
−=
xtsenAa
xAtAv
tsenAx
22
22
)(
)cos(
)(
ωϕωω
ωϕωω
ϕω
−=+−=
−=+=
+=
( )
2
22
2
1
2
1
xkEp
xAkEc
=
−=
2
2
1
AkEm =
ρ
J
v =
ρ
B
v =
η
F
v =
M
TR
v
γ
=
fvykdondexktAxty //2)cos(),( ==−= λλπω
∧∧
= rsenisen
∧∧
= rsennisenn 21
222
222
2
2
1
2
1
AfmE
AmAkE
π
ω
=
==
2
1
2
2
2
2
2
1
2
1
r
r
A
A
I
I
S
P
Sdt
dE
I
==
==
4
EL SONIDO
Interferencias
Constructivas
Destructivas
Ecuación de la interferencia de dos ondas coherentes situadas a x1 y x2 del punto P
Ondas estacionarias:
En los tubos se forma un vientre en la boca y el las cuerdas se forma un nodo en el extremo fijo.
En tubos cerrados y cuerdas sujetas por un extremo:
En tubos abiertos y cuerdas sujetas por los dos extremos:
Ecuación de ondas estacionarias que se propagan en una cuerda:
Sonoridad:
Efecto Doppler:
2121 AAAnxx +=⇒=− λ
( ) 2121
2
12 AAAnxx −=⇒−=−
λ
( )
4
)12(
4
12
fundam.frecuencia
44
1
4
1
L
vn
f
n
L
L
v
f
f
v
L
−
=⇒
−
=
=⇒==
λ
λ
222
fundam.frecuencia
222
L
nv
f
f
nvn
L
L
v
f
f
v
L
=⇒==
=⇒==
λ
λ
212
0
0
/10log10 mwIdonde
I
I −
==β
Fvv
vv
ff
m
0
'
±
=
Fv
v0
alejase
aproximase
alejase
aproximase
+
−
−
+
⎟
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛ +
−=⎟
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛ +
−⎟
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛ −
=+=
2
cos
2
cos
2
cos2 121212
21
xx
kwtA
xx
kwt
xx
kAyyy r
( ) ( ) ( )wtsenAwtsenkxAsenyyy r==−+= 2)( 11
5
INTERACCION GRAVITATORIA
Leyes de Kepler
Orbitas: elípticas con el Sol en el foco
Areas
Periodos
Ley de Newton
Energía Potencial Gravitatoria y fuerzas conservativas
Teorema de la energía cinética Teorema de la energía potencial:
Conservación de la Energía Mecánica
Solo actúan fuerzas conservativas (Sin Rozamientos)
Actúan también fuerzas no conservativas (Con Rozamientos)
Magnitudes que caracterizan el Campo Gravitatorio
Intensidad de Campo Gravitatorio
Potencial Gravitatorio
Velocidad Orbital
Velocidad de escape
Energía mecánica de un satélite
m
L
dt
dA
2
=
3
2
3
1
2
2
2
1
r
r
T
T
=
2
2
11
2
10·67,6
kg
Nm
G
r
Mm
GF −
==
r
Mm
GEprdFEpEpW A
A
AFC −=⇒⋅−=⇒Δ−= ∫
∞
EcWF Δ= EpWFC Δ−=
cteEpEcEpEc =+⇒Δ−=Δ
( )EpEcWEcWEpWWW FNCFNCFNCFCF +Δ=⇒Δ=+Δ−=+=
ru
r
M
G
m
F
g 2
−==
r
M
G
m
Ep
V −==
r
v
m
r
Mm
G
FF cg
2
0
2
=
=
r
M
Gv =⇒ 0
0
2
1
0
2
=−
=+
R
Mm
Gmv
EpEc
e R
GM
ve
2
=⇒
r
Mm
G
r
Mm
GmvEpEcEM
2
1
2
1 2
0 −=−=+=
6
FUERZAS CENTRALES
Aquella que está siempre dirigida hacia el mismo punto e independiente de la partícula.
Momento de torsión o momento de una fuerza: FrM ×= y entonces αsen·FrM ⋅= .
Momento de una fuerza central: 0=M
Momento angular o momento cinético: prL ×= y entonces αsen··vmrL ⋅=
Relación entre el momento de una fuerza y el momento angular:
dt
Ld
M =
Consecuencias:
1. Principio de conservación del momento angular o cinético: En ausencia de momentos de torsión el momento
angular se mantiene constante:
cteLy
dt
Ld
MSi ==⇒= 00
2. Dado que el momento de las fuerzas centrales es cero, todo cuerpo sometido a fuerzas centrales mantiene
constante su momento angular.
3. Todo cuerpo sometido a fuerzas centrales (mantiene constante el momento angular) y se mueve con
velocidad areolar constante.
m
L
dt
dA
2
=
4. Si la fuerza central es función de 1/r2
la trayectoria que realiza la partícula es una elipse.
5. Considerando que el momento angular en el perihelio (punto más próximo al sol) y en el afelio (punto más
alejado de la órbita) han de ser iguales, se cumple:
pPAA vrvr ·· =
6. Se define excentricidad de una órbita elíptica com el cociente entre la separación del foco del centro de la
órbita entre el semieje mayor.
⇒
+
−
==
2
2
PA
PA
rr
rr
a
c
e
PA
PA
rr
rr
e
+
−
=
7
CAMPO ELECTRICO
Ley de Coulomb:
Campo Eléctrico:
- Intensidad de campo eléctrico:
Intensidad de campo eléctrico creado por una carga puntual:
- Energía potencial entre dos puntos A y B:
- Diferencia de potencial entre dos puntos A y B
- Potencial en un punto
- Teorema de Gauss
2
2
12
02
2
9
0
2
10·854,810·9
4
1
Nm
C
C
Nm
kdonde
r
qQ
kF −
=⇒=== ε
πε
EqFo
q
F
E ==
2
r
Q
kE =
⎟⎟
⎠
⎞
⎜⎜
⎝
⎛
−=−
BA
BA
rr
qQkEpEp
11
⎟⎟
⎠
⎞
⎜⎜
⎝
⎛
−=−
BA
BA
rr
QkVV
11
( )BABA VVQEpEp −=−
∫
∞
=
==
A
A
A
A
A
A
rdEV
r
Q
kV
q
Ep
V puntualescargalasi
0ε
φ
∑
∫∫ =⋅⇒=
q
SdESdE
SS
mGSdgSdg
SS
πφ 4−=⋅⇒= ∫∫
8
CAMPO MAGNETCO
Fuerza de interacción magnética: Fuerza de Lorenz
Campo creado por un elemento de corriente: Ley de Biot-Savart
Comparación entre campo eléctrico y magnético
Campo creado por una corriente rectilínea: Campo creado por una espira:
Campo creado por una bobina: Campo creado por un solenoide:
Fuerza eléctrica y fuerza magnética ejercida sobre cargas:
Fuerza magnética ejercida sobre corrientes: Fuerza magnética ejercida entre corrientes:
Ley de Ampére:
)( BvqF ×=
ATmkeld
r
I
kBd r /10'donde)(' 7
2
−
=×=
)(' 22 rr eld
r
I
kBde
r
dq
kEd ×=⎟
⎠
⎞
⎜
⎝
⎛
=
d
I
B
π
μ
2
0
=
r
I
B
2
0μ
=
r
I
NB
2
0μ
=
L
NI
B 0μ
=
( ) ( )BvEqFBvqFmyEqFe ×+=⇒×==
( )BlIF ×=
d
I
lIF
d
I
BBlIF
π
μ
π
μ
2
2
donde
20
111
20
22111
=⇒
==
∑∫ = IldB
C
0μ
9
INDUCCIÓN ELECTROMAGNETICA
Flujo magnético
Fuerza electromotriz inducida en un conductor que cae dentro de un campo magnético:
Ley de Faraday y Ley de Lenz:
Ley de Faraday para corrientes autoinducidas: Transformadores:
Autoinducción de una bobina
Extracorriente de cierre y de apertura: constante de tiempo
Cierre: Apertura:
R
L
KeII
t
L
R
=⎟
⎟
⎠
⎞
⎜
⎜
⎝
⎛
−=
−
10
t
L
R
eII
−
= 0
Energía almacenada en una autoinducción:
αφ cos· SBSB ==
vlBV =
S
P
P
S
P
S
I
I
N
N
==
ξ
ξ
I
N
L
dt
dI
L
dt
dI
Nk
dt
d
N
dt
dI
k
dt
d
φφ
ξ
φ
=⇒−=−=−=
=
l
S
NL 2
μ=
t
N
Δ
Δ
−=
φ
ξ
2
2
1
ILE =
10
OPTICA GEOMETRICA
Índice de refracción:
Leyes de Snell de la reflexión
- Los tres rayos están en un plano.
-
Leyes de la refracción
- Los tres rayos están en un plano.
-
Espejos planosDioptrío Esférico
- Ecuación de fundamental
- Ecuación de gauss
- Aumento lateral
- Aumento angular
Dioptrio Plano
Espejos esféricos
- Ecuación fundamental
- Distancia focal
- Aumento lateral
Lentes delgadas
- Ecuación fundamental - Aumento lateral
- Distancia focal - Potencia de una lente
v
c
n =
R
nn
s
n
s
n −
=−
'
'
'
1
'
'
=−
s
f
s
f
∧∧
= ri
∧∧
= rsennisenn 21
sn
ns
y
y
M L
'
''
==
'
'
s
s
M ==
α
α
α
s
n
s
n
=
'
'
ss −='
fRss
121
'
1
==+
2
'
R
ff ==
s
s
y
y
M L
''
−==
'
11
'
1
fss
=−
s
s
y
y
M L
''
==
( ) ff
RR
n
f
−=⇒⎟⎟
⎠
⎞
⎜⎜
⎝
⎛
−−= '
11
1
'
1
21 '
1
f
P =
11
FÍSICA MODERNA
Física Relativista
- Dilatación del tiempo, contracción de la longitud y masa relativista:
- Equivalencia entre la masa y la energía:
Elementos de Física Cuántica:
- Hipótesis de Planck:
- El efecto fotoeléctrico:
- Espectros atómicos:
- Hipótesis de De Broglie - Principio de incertidumbre
Física Nuclear:
- Ley de desintegración radiactiva - Actividad o velocidad de desintegración
- Periodo de semidesintegración - Vida media
- Leyes de los desplazamientos radiactivos (Fajans y Soddy):
0
2
2
1
1
donde'
1
'
mm
c
v
llytt
γ
γ
γ
γ
=
−
===
2
mcE =
0
2
2
1
hfmvWeEchf +=+=
21
17
2
2
2
1
10·09677,1
111
nnymRdonde
nn
Rk <=⎟⎟
⎠
⎞
⎜⎜
⎝
⎛
−== −
λ
hfE =
mv
h
=λ
π2
·
h
px ≥ΔΔ
t
eNN λ−
= 0
N
dt
dN
A λ=−=
λ
2ln
2/1 =T λ
τ
1
=
β
α
0
11
4
2
4
2
−+
−
−
+→
+→
YX
YX
A
Z
A
Z
A
Z
A
Z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de estatica
Ejercicios de estaticaEjercicios de estatica
Ejercicios de estatica
Ana Mari Alba
 
S01.s2 ley de coulomb
S01.s2 ley de coulombS01.s2 ley de coulomb
S01.s2 ley de coulomb
carmen arela
 
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras joseVan ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Solucionario mecánica clásica
Solucionario mecánica clásicaSolucionario mecánica clásica
Solucionario mecánica clásica
DavidSPZGZ
 
Aceleracion gravedad
Aceleracion gravedadAceleracion gravedad
Aceleracion gravedad
Ohgoma
 
3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones
NELSON RODRIGUEZ
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
Moisés Galarza Espinoza
 
Quiz de movimiento armonico simple
Quiz de movimiento armonico simpleQuiz de movimiento armonico simple
Quiz de movimiento armonico simple
.. ..
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
Lleyo Romero
 
Aduni s fisica
Aduni s fisicaAduni s fisica
Aduni s fisica
Efrain Tamara
 
Momentos de inercia
Momentos de inerciaMomentos de inercia
Momentos de inercia
Juan Diaz Terrones
 
Ejercicios matriz aumentada de 3x3
Ejercicios matriz aumentada de 3x3Ejercicios matriz aumentada de 3x3
Ejercicios matriz aumentada de 3x3
Raul Logroño
 
Semana14
Semana14Semana14
Semana14
Carlos Ruíz
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Vanessa Aldrete
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
María Isabel Arellano
 
Geometria_Analitica_en_el_espacio-Kindle.pdf
Geometria_Analitica_en_el_espacio-Kindle.pdfGeometria_Analitica_en_el_espacio-Kindle.pdf
Geometria_Analitica_en_el_espacio-Kindle.pdf
Manuel Ortiz
 
Tablas de conversion
Tablas de conversionTablas de conversion
Tablas de conversion
Karina Lizbeth
 
Mas ejercicios de hidrostatica
Mas ejercicios de hidrostaticaMas ejercicios de hidrostatica
Mas ejercicios de hidrostatica
Yarit Lopez Gutierrez
 
Fuerza y campo electrico
Fuerza y campo electricoFuerza y campo electrico
Fuerza y campo electrico
Alejandro Albuja
 
Bermeo 5 b 3
Bermeo 5 b 3Bermeo 5 b 3
Bermeo 5 b 3
Gabriel Bermeo Sarcos
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de estatica
Ejercicios de estaticaEjercicios de estatica
Ejercicios de estatica
 
S01.s2 ley de coulomb
S01.s2 ley de coulombS01.s2 ley de coulomb
S01.s2 ley de coulomb
 
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras joseVan ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
 
Solucionario mecánica clásica
Solucionario mecánica clásicaSolucionario mecánica clásica
Solucionario mecánica clásica
 
Aceleracion gravedad
Aceleracion gravedadAceleracion gravedad
Aceleracion gravedad
 
3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones3eso3.2boletinfunciones
3eso3.2boletinfunciones
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
Quiz de movimiento armonico simple
Quiz de movimiento armonico simpleQuiz de movimiento armonico simple
Quiz de movimiento armonico simple
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Aduni s fisica
Aduni s fisicaAduni s fisica
Aduni s fisica
 
Momentos de inercia
Momentos de inerciaMomentos de inercia
Momentos de inercia
 
Ejercicios matriz aumentada de 3x3
Ejercicios matriz aumentada de 3x3Ejercicios matriz aumentada de 3x3
Ejercicios matriz aumentada de 3x3
 
Semana14
Semana14Semana14
Semana14
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
 
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
Algebra de funciones y funcion inversa. 2015
 
Geometria_Analitica_en_el_espacio-Kindle.pdf
Geometria_Analitica_en_el_espacio-Kindle.pdfGeometria_Analitica_en_el_espacio-Kindle.pdf
Geometria_Analitica_en_el_espacio-Kindle.pdf
 
Tablas de conversion
Tablas de conversionTablas de conversion
Tablas de conversion
 
Mas ejercicios de hidrostatica
Mas ejercicios de hidrostaticaMas ejercicios de hidrostatica
Mas ejercicios de hidrostatica
 
Fuerza y campo electrico
Fuerza y campo electricoFuerza y campo electrico
Fuerza y campo electrico
 
Bermeo 5 b 3
Bermeo 5 b 3Bermeo 5 b 3
Bermeo 5 b 3
 

Similar a Formulas fisica 2

02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
ppolar358
 
Resumen de fórmulas física 1
Resumen de fórmulas   física 1Resumen de fórmulas   física 1
Resumen de fórmulas física 1
viquitoa
 
Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Einstein tenía razón
Einstein tenía razón Einstein tenía razón
Einstein tenía razón
Héctor Rago
 
Formulario fisica2014
Formulario fisica2014Formulario fisica2014
Formulario fisica2014
Jose Diego Martinez Guevara
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
pookyloly
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
fisicayquimica-com-es
 
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomosteoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
Meli Aguilera
 
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
Fundamentos de mecánica cuantica
Fundamentos de mecánica cuanticaFundamentos de mecánica cuantica
Fundamentos de mecánica cuantica
AlexRN2
 
Cap5
Cap5Cap5
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
RogerLeonRamirez1
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Robert
 
Lagrange
LagrangeLagrange
If7
If7If7
PPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdf
PPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdfPPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdf
PPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdf
DavidCastillogallo
 
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
SergioSosa70
 
Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013
Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013
Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013
KALIUM academia
 
Informe levitron
Informe levitronInforme levitron
Informe levitron
ruben pascual
 
Cap 05 osciladores
Cap 05 osciladoresCap 05 osciladores
Cap 05 osciladores
Universidad de Antofagasta
 

Similar a Formulas fisica 2 (20)

02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
 
Resumen de fórmulas física 1
Resumen de fórmulas   física 1Resumen de fórmulas   física 1
Resumen de fórmulas física 1
 
Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9
 
Einstein tenía razón
Einstein tenía razón Einstein tenía razón
Einstein tenía razón
 
Formulario fisica2014
Formulario fisica2014Formulario fisica2014
Formulario fisica2014
 
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíAT. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
T. CuáNtica Y RadiacióN ElectromagnéTica MeteorologíA
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
 
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomosteoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
 
TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2TE1-PE-2014-1S-P2
TE1-PE-2014-1S-P2
 
Fundamentos de mecánica cuantica
Fundamentos de mecánica cuanticaFundamentos de mecánica cuantica
Fundamentos de mecánica cuantica
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Lagrange
 
If7
If7If7
If7
 
PPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdf
PPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdfPPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdf
PPT_SEMANA 11_FISICA 2.pdf
 
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
 
Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013
Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013
Selectividad FÍSICA Extremadura Junio 2012-2013
 
Informe levitron
Informe levitronInforme levitron
Informe levitron
 
Cap 05 osciladores
Cap 05 osciladoresCap 05 osciladores
Cap 05 osciladores
 

Más de Mateo Banhakeia

Ecuacion Difereciales-noviembre 2022-kada.pdf
Ecuacion Difereciales-noviembre 2022-kada.pdfEcuacion Difereciales-noviembre 2022-kada.pdf
Ecuacion Difereciales-noviembre 2022-kada.pdf
Mateo Banhakeia
 
matrices +determinantes-noviembre kada.pdf
matrices +determinantes-noviembre kada.pdfmatrices +determinantes-noviembre kada.pdf
matrices +determinantes-noviembre kada.pdf
Mateo Banhakeia
 
conicas Banhakeia-diciembre 2022.pdf
conicas Banhakeia-diciembre 2022.pdfconicas Banhakeia-diciembre 2022.pdf
conicas Banhakeia-diciembre 2022.pdf
Mateo Banhakeia
 
geometria 3d-septiembre 2022-kada .pdf
geometria 3d-septiembre 2022-kada .pdfgeometria 3d-septiembre 2022-kada .pdf
geometria 3d-septiembre 2022-kada .pdf
Mateo Banhakeia
 
geometria 2d-septiembre 2022-kada.pdf
geometria 2d-septiembre 2022-kada.pdfgeometria 2d-septiembre 2022-kada.pdf
geometria 2d-septiembre 2022-kada.pdf
Mateo Banhakeia
 
sucesion y serie agosto 2022 kada.pdf
sucesion y serie agosto 2022 kada.pdfsucesion y serie agosto 2022 kada.pdf
sucesion y serie agosto 2022 kada.pdf
Mateo Banhakeia
 
logaritmo septiembre 2022 kada.pdf
logaritmo septiembre 2022 kada.pdflogaritmo septiembre 2022 kada.pdf
logaritmo septiembre 2022 kada.pdf
Mateo Banhakeia
 
numeros complejos -agosto2022kada.pdf
numeros complejos -agosto2022kada.pdfnumeros complejos -agosto2022kada.pdf
numeros complejos -agosto2022kada.pdf
Mateo Banhakeia
 
trigonometria septiembre 2022 kada.pdf
trigonometria septiembre 2022 kada.pdftrigonometria septiembre 2022 kada.pdf
trigonometria septiembre 2022 kada.pdf
Mateo Banhakeia
 
clase + ejer funciones sept-2022 kada.pdf
clase + ejer funciones sept-2022 kada.pdfclase + ejer funciones sept-2022 kada.pdf
clase + ejer funciones sept-2022 kada.pdf
Mateo Banhakeia
 
Limites-Continuidad-Derivabilidad-octubre 2022-kada.pdf
Limites-Continuidad-Derivabilidad-octubre 2022-kada.pdfLimites-Continuidad-Derivabilidad-octubre 2022-kada.pdf
Limites-Continuidad-Derivabilidad-octubre 2022-kada.pdf
Mateo Banhakeia
 
Integrales noviembre2022-kada.pdf
Integrales noviembre2022-kada.pdfIntegrales noviembre2022-kada.pdf
Integrales noviembre2022-kada.pdf
Mateo Banhakeia
 
Ultimo matrices banhakeia
Ultimo matrices banhakeiaUltimo matrices banhakeia
Ultimo matrices banhakeia
Mateo Banhakeia
 
Conicas banhakeia
Conicas banhakeiaConicas banhakeia
Conicas banhakeia
Mateo Banhakeia
 
Calculo integral banhakeia
Calculo integral banhakeia Calculo integral banhakeia
Calculo integral banhakeia
Mateo Banhakeia
 
Geometria espacio afin banhakeia
Geometria espacio afin banhakeiaGeometria espacio afin banhakeia
Geometria espacio afin banhakeia
Mateo Banhakeia
 
Limites continuidad-derivabilidad con + de 50 ejercicios resueltos Banhakeia
Limites continuidad-derivabilidad con + de 50 ejercicios resueltos BanhakeiaLimites continuidad-derivabilidad con + de 50 ejercicios resueltos Banhakeia
Limites continuidad-derivabilidad con + de 50 ejercicios resueltos Banhakeia
Mateo Banhakeia
 
Estudio de funciones con + de 30 ejercicios resueltos Banhakeia
Estudio de funciones con + de 30 ejercicios resueltos BanhakeiaEstudio de funciones con + de 30 ejercicios resueltos Banhakeia
Estudio de funciones con + de 30 ejercicios resueltos Banhakeia
Mateo Banhakeia
 
Complejos+de 55 ejercicios resueltos Banhakeia
Complejos+de 55 ejercicios resueltos Banhakeia Complejos+de 55 ejercicios resueltos Banhakeia
Complejos+de 55 ejercicios resueltos Banhakeia
Mateo Banhakeia
 
Trigonometria+50 ejercicios resueltos Banhakeia
Trigonometria+50 ejercicios resueltos BanhakeiaTrigonometria+50 ejercicios resueltos Banhakeia
Trigonometria+50 ejercicios resueltos Banhakeia
Mateo Banhakeia
 

Más de Mateo Banhakeia (20)

Ecuacion Difereciales-noviembre 2022-kada.pdf
Ecuacion Difereciales-noviembre 2022-kada.pdfEcuacion Difereciales-noviembre 2022-kada.pdf
Ecuacion Difereciales-noviembre 2022-kada.pdf
 
matrices +determinantes-noviembre kada.pdf
matrices +determinantes-noviembre kada.pdfmatrices +determinantes-noviembre kada.pdf
matrices +determinantes-noviembre kada.pdf
 
conicas Banhakeia-diciembre 2022.pdf
conicas Banhakeia-diciembre 2022.pdfconicas Banhakeia-diciembre 2022.pdf
conicas Banhakeia-diciembre 2022.pdf
 
geometria 3d-septiembre 2022-kada .pdf
geometria 3d-septiembre 2022-kada .pdfgeometria 3d-septiembre 2022-kada .pdf
geometria 3d-septiembre 2022-kada .pdf
 
geometria 2d-septiembre 2022-kada.pdf
geometria 2d-septiembre 2022-kada.pdfgeometria 2d-septiembre 2022-kada.pdf
geometria 2d-septiembre 2022-kada.pdf
 
sucesion y serie agosto 2022 kada.pdf
sucesion y serie agosto 2022 kada.pdfsucesion y serie agosto 2022 kada.pdf
sucesion y serie agosto 2022 kada.pdf
 
logaritmo septiembre 2022 kada.pdf
logaritmo septiembre 2022 kada.pdflogaritmo septiembre 2022 kada.pdf
logaritmo septiembre 2022 kada.pdf
 
numeros complejos -agosto2022kada.pdf
numeros complejos -agosto2022kada.pdfnumeros complejos -agosto2022kada.pdf
numeros complejos -agosto2022kada.pdf
 
trigonometria septiembre 2022 kada.pdf
trigonometria septiembre 2022 kada.pdftrigonometria septiembre 2022 kada.pdf
trigonometria septiembre 2022 kada.pdf
 
clase + ejer funciones sept-2022 kada.pdf
clase + ejer funciones sept-2022 kada.pdfclase + ejer funciones sept-2022 kada.pdf
clase + ejer funciones sept-2022 kada.pdf
 
Limites-Continuidad-Derivabilidad-octubre 2022-kada.pdf
Limites-Continuidad-Derivabilidad-octubre 2022-kada.pdfLimites-Continuidad-Derivabilidad-octubre 2022-kada.pdf
Limites-Continuidad-Derivabilidad-octubre 2022-kada.pdf
 
Integrales noviembre2022-kada.pdf
Integrales noviembre2022-kada.pdfIntegrales noviembre2022-kada.pdf
Integrales noviembre2022-kada.pdf
 
Ultimo matrices banhakeia
Ultimo matrices banhakeiaUltimo matrices banhakeia
Ultimo matrices banhakeia
 
Conicas banhakeia
Conicas banhakeiaConicas banhakeia
Conicas banhakeia
 
Calculo integral banhakeia
Calculo integral banhakeia Calculo integral banhakeia
Calculo integral banhakeia
 
Geometria espacio afin banhakeia
Geometria espacio afin banhakeiaGeometria espacio afin banhakeia
Geometria espacio afin banhakeia
 
Limites continuidad-derivabilidad con + de 50 ejercicios resueltos Banhakeia
Limites continuidad-derivabilidad con + de 50 ejercicios resueltos BanhakeiaLimites continuidad-derivabilidad con + de 50 ejercicios resueltos Banhakeia
Limites continuidad-derivabilidad con + de 50 ejercicios resueltos Banhakeia
 
Estudio de funciones con + de 30 ejercicios resueltos Banhakeia
Estudio de funciones con + de 30 ejercicios resueltos BanhakeiaEstudio de funciones con + de 30 ejercicios resueltos Banhakeia
Estudio de funciones con + de 30 ejercicios resueltos Banhakeia
 
Complejos+de 55 ejercicios resueltos Banhakeia
Complejos+de 55 ejercicios resueltos Banhakeia Complejos+de 55 ejercicios resueltos Banhakeia
Complejos+de 55 ejercicios resueltos Banhakeia
 
Trigonometria+50 ejercicios resueltos Banhakeia
Trigonometria+50 ejercicios resueltos BanhakeiaTrigonometria+50 ejercicios resueltos Banhakeia
Trigonometria+50 ejercicios resueltos Banhakeia
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Formulas fisica 2

  • 1. 1 RESUMEN DE FÓRMULAS DE FÍSICA PARA EL CURSO DE 2º DE BACHILLERATO INDICE 1. Resumen de mecánica de 1º 2. Movimiento Armónico Simple y Movimiento Ondulatorio 3. El Sonido 4. Interacción Gravitatoria 5. Fuerzas Centrales 6. Campo Eléctrico 7. Campo Magnético 8. Inducción Electromagnética 9. Óptica Geométrica 10. Física Moderna © Jesús Millán junio 2008 Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demás son fantasías. ÉDOUARD MANET
  • 2. 2 RESUMEN DE MECÁNICA DE 1º TRASLACIÓN ROTACIÓN MRU MRUA CINEMÁTICA Caída libre MASM.ONDUL. Definiciones Energía Cinética Ecuación Fundamental DINÁMICA Principios de Conservación vte = atvv attve += += 0 2 0 2 1 tωϕ = t tt αωω αωϕ += += 0 2 0 2 1 gtvv gttvh += += 0 2 0 2 1 2 2 2 1 kAEc mk xkF = = −= ω xtsenAa xAtAv tsenAx 22 22 )( )cos( )( ωϕωω ωϕωω ϕω −=+−= −=+= += [ ] ⎥⎦ ⎤ ⎢⎣ ⎡ −= =−= =−= )(2cos /1)(2cos /2)(cos λ π λπ λπω x T t Ay kdondexktfAy kdondexktAy ∑= ×= ×= 2 inerciadeMomento angularMomento fuerzaunadeMomento ii rmI vmrL FrM 2 2 1 mvEcT = 2 2 1 ωIEcR = dt vmd dt pd F amF )( == = dt Id dt Ld M IM )( ω α == = ctevm ctepF = =⇒= 0Si cteI cteLM = =⇒= ω 0Si
  • 3. 3 MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S.) MOVIMIENTO ONDULATORIO Velocidad de propagación de las ondas Ondas longitudinales (Sonido) Ondas Transversales En Sólidos En Líquidos En Gases Ecuación de ondas unidimensional Parámetros de una onda Reflexión Refracción Energía de una onda Intensidad de una onda 2 ωmk xkF = −= xtsenAa xAtAv tsenAx 22 22 )( )cos( )( ωϕωω ωϕωω ϕω −=+−= −=+= += ( ) 2 22 2 1 2 1 xkEp xAkEc = −= 2 2 1 AkEm = ρ J v = ρ B v = η F v = M TR v γ = fvykdondexktAxty //2)cos(),( ==−= λλπω ∧∧ = rsenisen ∧∧ = rsennisenn 21 222 222 2 2 1 2 1 AfmE AmAkE π ω = == 2 1 2 2 2 2 2 1 2 1 r r A A I I S P Sdt dE I == ==
  • 4. 4 EL SONIDO Interferencias Constructivas Destructivas Ecuación de la interferencia de dos ondas coherentes situadas a x1 y x2 del punto P Ondas estacionarias: En los tubos se forma un vientre en la boca y el las cuerdas se forma un nodo en el extremo fijo. En tubos cerrados y cuerdas sujetas por un extremo: En tubos abiertos y cuerdas sujetas por los dos extremos: Ecuación de ondas estacionarias que se propagan en una cuerda: Sonoridad: Efecto Doppler: 2121 AAAnxx +=⇒=− λ ( ) 2121 2 12 AAAnxx −=⇒−=− λ ( ) 4 )12( 4 12 fundam.frecuencia 44 1 4 1 L vn f n L L v f f v L − =⇒ − = =⇒== λ λ 222 fundam.frecuencia 222 L nv f f nvn L L v f f v L =⇒== =⇒== λ λ 212 0 0 /10log10 mwIdonde I I − ==β Fvv vv ff m 0 ' ± = Fv v0 alejase aproximase alejase aproximase + − − + ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎝ ⎛ + −=⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎝ ⎛ + −⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎝ ⎛ − =+= 2 cos 2 cos 2 cos2 121212 21 xx kwtA xx kwt xx kAyyy r ( ) ( ) ( )wtsenAwtsenkxAsenyyy r==−+= 2)( 11
  • 5. 5 INTERACCION GRAVITATORIA Leyes de Kepler Orbitas: elípticas con el Sol en el foco Areas Periodos Ley de Newton Energía Potencial Gravitatoria y fuerzas conservativas Teorema de la energía cinética Teorema de la energía potencial: Conservación de la Energía Mecánica Solo actúan fuerzas conservativas (Sin Rozamientos) Actúan también fuerzas no conservativas (Con Rozamientos) Magnitudes que caracterizan el Campo Gravitatorio Intensidad de Campo Gravitatorio Potencial Gravitatorio Velocidad Orbital Velocidad de escape Energía mecánica de un satélite m L dt dA 2 = 3 2 3 1 2 2 2 1 r r T T = 2 2 11 2 10·67,6 kg Nm G r Mm GF − == r Mm GEprdFEpEpW A A AFC −=⇒⋅−=⇒Δ−= ∫ ∞ EcWF Δ= EpWFC Δ−= cteEpEcEpEc =+⇒Δ−=Δ ( )EpEcWEcWEpWWW FNCFNCFNCFCF +Δ=⇒Δ=+Δ−=+= ru r M G m F g 2 −== r M G m Ep V −== r v m r Mm G FF cg 2 0 2 = = r M Gv =⇒ 0 0 2 1 0 2 =− =+ R Mm Gmv EpEc e R GM ve 2 =⇒ r Mm G r Mm GmvEpEcEM 2 1 2 1 2 0 −=−=+=
  • 6. 6 FUERZAS CENTRALES Aquella que está siempre dirigida hacia el mismo punto e independiente de la partícula. Momento de torsión o momento de una fuerza: FrM ×= y entonces αsen·FrM ⋅= . Momento de una fuerza central: 0=M Momento angular o momento cinético: prL ×= y entonces αsen··vmrL ⋅= Relación entre el momento de una fuerza y el momento angular: dt Ld M = Consecuencias: 1. Principio de conservación del momento angular o cinético: En ausencia de momentos de torsión el momento angular se mantiene constante: cteLy dt Ld MSi ==⇒= 00 2. Dado que el momento de las fuerzas centrales es cero, todo cuerpo sometido a fuerzas centrales mantiene constante su momento angular. 3. Todo cuerpo sometido a fuerzas centrales (mantiene constante el momento angular) y se mueve con velocidad areolar constante. m L dt dA 2 = 4. Si la fuerza central es función de 1/r2 la trayectoria que realiza la partícula es una elipse. 5. Considerando que el momento angular en el perihelio (punto más próximo al sol) y en el afelio (punto más alejado de la órbita) han de ser iguales, se cumple: pPAA vrvr ·· = 6. Se define excentricidad de una órbita elíptica com el cociente entre la separación del foco del centro de la órbita entre el semieje mayor. ⇒ + − == 2 2 PA PA rr rr a c e PA PA rr rr e + − =
  • 7. 7 CAMPO ELECTRICO Ley de Coulomb: Campo Eléctrico: - Intensidad de campo eléctrico: Intensidad de campo eléctrico creado por una carga puntual: - Energía potencial entre dos puntos A y B: - Diferencia de potencial entre dos puntos A y B - Potencial en un punto - Teorema de Gauss 2 2 12 02 2 9 0 2 10·854,810·9 4 1 Nm C C Nm kdonde r qQ kF − =⇒=== ε πε EqFo q F E == 2 r Q kE = ⎟⎟ ⎠ ⎞ ⎜⎜ ⎝ ⎛ −=− BA BA rr qQkEpEp 11 ⎟⎟ ⎠ ⎞ ⎜⎜ ⎝ ⎛ −=− BA BA rr QkVV 11 ( )BABA VVQEpEp −=− ∫ ∞ = == A A A A A A rdEV r Q kV q Ep V puntualescargalasi 0ε φ ∑ ∫∫ =⋅⇒= q SdESdE SS mGSdgSdg SS πφ 4−=⋅⇒= ∫∫
  • 8. 8 CAMPO MAGNETCO Fuerza de interacción magnética: Fuerza de Lorenz Campo creado por un elemento de corriente: Ley de Biot-Savart Comparación entre campo eléctrico y magnético Campo creado por una corriente rectilínea: Campo creado por una espira: Campo creado por una bobina: Campo creado por un solenoide: Fuerza eléctrica y fuerza magnética ejercida sobre cargas: Fuerza magnética ejercida sobre corrientes: Fuerza magnética ejercida entre corrientes: Ley de Ampére: )( BvqF ×= ATmkeld r I kBd r /10'donde)(' 7 2 − =×= )(' 22 rr eld r I kBde r dq kEd ×=⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎝ ⎛ = d I B π μ 2 0 = r I B 2 0μ = r I NB 2 0μ = L NI B 0μ = ( ) ( )BvEqFBvqFmyEqFe ×+=⇒×== ( )BlIF ×= d I lIF d I BBlIF π μ π μ 2 2 donde 20 111 20 22111 =⇒ == ∑∫ = IldB C 0μ
  • 9. 9 INDUCCIÓN ELECTROMAGNETICA Flujo magnético Fuerza electromotriz inducida en un conductor que cae dentro de un campo magnético: Ley de Faraday y Ley de Lenz: Ley de Faraday para corrientes autoinducidas: Transformadores: Autoinducción de una bobina Extracorriente de cierre y de apertura: constante de tiempo Cierre: Apertura: R L KeII t L R =⎟ ⎟ ⎠ ⎞ ⎜ ⎜ ⎝ ⎛ −= − 10 t L R eII − = 0 Energía almacenada en una autoinducción: αφ cos· SBSB == vlBV = S P P S P S I I N N == ξ ξ I N L dt dI L dt dI Nk dt d N dt dI k dt d φφ ξ φ =⇒−=−=−= = l S NL 2 μ= t N Δ Δ −= φ ξ 2 2 1 ILE =
  • 10. 10 OPTICA GEOMETRICA Índice de refracción: Leyes de Snell de la reflexión - Los tres rayos están en un plano. - Leyes de la refracción - Los tres rayos están en un plano. - Espejos planosDioptrío Esférico - Ecuación de fundamental - Ecuación de gauss - Aumento lateral - Aumento angular Dioptrio Plano Espejos esféricos - Ecuación fundamental - Distancia focal - Aumento lateral Lentes delgadas - Ecuación fundamental - Aumento lateral - Distancia focal - Potencia de una lente v c n = R nn s n s n − =− ' ' ' 1 ' ' =− s f s f ∧∧ = ri ∧∧ = rsennisenn 21 sn ns y y M L ' '' == ' ' s s M == α α α s n s n = ' ' ss −=' fRss 121 ' 1 ==+ 2 ' R ff == s s y y M L '' −== ' 11 ' 1 fss =− s s y y M L '' == ( ) ff RR n f −=⇒⎟⎟ ⎠ ⎞ ⎜⎜ ⎝ ⎛ −−= ' 11 1 ' 1 21 ' 1 f P =
  • 11. 11 FÍSICA MODERNA Física Relativista - Dilatación del tiempo, contracción de la longitud y masa relativista: - Equivalencia entre la masa y la energía: Elementos de Física Cuántica: - Hipótesis de Planck: - El efecto fotoeléctrico: - Espectros atómicos: - Hipótesis de De Broglie - Principio de incertidumbre Física Nuclear: - Ley de desintegración radiactiva - Actividad o velocidad de desintegración - Periodo de semidesintegración - Vida media - Leyes de los desplazamientos radiactivos (Fajans y Soddy): 0 2 2 1 1 donde' 1 ' mm c v llytt γ γ γ γ = − === 2 mcE = 0 2 2 1 hfmvWeEchf +=+= 21 17 2 2 2 1 10·09677,1 111 nnymRdonde nn Rk <=⎟⎟ ⎠ ⎞ ⎜⎜ ⎝ ⎛ −== − λ hfE = mv h =λ π2 · h px ≥ΔΔ t eNN λ− = 0 N dt dN A λ=−= λ 2ln 2/1 =T λ τ 1 = β α 0 11 4 2 4 2 −+ − − +→ +→ YX YX A Z A Z A Z A Z