SlideShare una empresa de Scribd logo
Rita Bucio
GamiñoUsuario: tutor15141
Curso: Formación para tutores para
ambientes virtuales, Licenciatura
Unidad: 3
Actividad 1: Tutoría y Foros
Tutor: Arturo Castro López
27 de enero del 2015
U
N
I
V
I
MRector:
Dr. Mario Chávez Campos
Los Foros de
intercambio y
debate
Mariela Delauro.
FOROS
COLECTIVO
FORMATOS
HERRAMIENTAS/
usos
ORGANIZACIÓN
TEMAS DE FOROS
DEBATE
INVESTIGACIÓN
PRESENTACIONES
TRABAJO Y
CONCENSO
PREPARATORIOS
CONSULTA
CONSIGNA INICIALC
O
N
V
O
C
A
N
T
E
¿Qué es un Foro?
 Es un espacio de comunicación en
Internet, donde, a partir de una
temática, cada usuario publica su
mensaje, que pueden leer los
participantes, y publicar a su vez los
suyos, formando una cadena de
debate, intercambio, controversia,
consenso.
 Su objetivo es la construcción colectiva
del conocimiento.
 La comunicación. es asíncrona
DOCENTE
INTERACTIVIDAD
Tipos De copia
Abre el Foro
Estimula la participación
Mantiene el equilibrio
Planos o Anidados
•Ventajas y Desventajas
En Moodle
•Ventajas y Desventajas
Buena
Muy buena
Exelente
Sin participación
Pobre
INTERVENCIÓN
 El tutor debe:
 Estimular la participación y el compromiso de cada
participante, utilizando y promoviendo los soportes de
consulta, comunicación y aprendizaje.
 Coordinar y favorecer la consulta y la asistencia.
 Realizar una devolución rápida de las inquietudes,
permitiendo sostener el aprendizaje autónomo que realizan
los estudiantes.
 Detectar las distintas problemáticas del desarrollo de la
capacitación.”
 Aprovechar las potencialidades de las interacciones
asincrónicas puesto que le permiten preparar respuestas
más argumentadas y justificadas.
El Tutor debe Paliar la Soledad
EVALUACIÓN
Valoración cualitativa: Sin participación
Orientaciones: Se recuerda que
la participación es obligatoria y
que incide directamente en la
calificación final.
Valoración cualitativa: Pobre
Orientaciones: La participación
es pobre, por sobre todas las
cosas, porque no responde a la
consigna específica.
Valoración cualitativa: Muy buena
Orientaciones : El comentario se
fundamenta desde la teoría e incluye
un buen nivel de reflexión.. Se valora el
aporte. se afirma o niega. Además, se
recomienda interactuar con el resto de
los cursantes. Esto se logra retomando
comentarios de otros, manifestando
acuerdos o desacuerdos.
Valoración cualitativa: Excelente
Orientaciones: El grado de reflexión y
la lectura teórica que se hace de los
videos es excelente..
El tutor evalúa las participaciones tanto en cantidad, como en calidad.
A partir de ello, da a cada alumno la retroalimentación pertinente.
Tipos de participación: Formal, cadáver exquisito, de participación, de
copia, adjunto, Abrumador, Muy correcto y Con Aportes.
INTERACTIVIDAD
PLANOS
Se visualizan uno
a continuación
del otro
ANIDADOS
Exigen ingresar a
cada uno a partir
de una lista de
encadenamiento
• El tutor brinda atención
y orientación directa al
estudiante.
• Se centra en motivar y
asesorar al estudiante
para superar su
problemática personal
(metodológico, técnico,
etc)
INDIVIDUAL
• El tutor brinda
orientación general a los
estudiantes fomentando
la socialización.
• Se centra en clarifica las
dudas y dificultades de
los temas del foro.
GRUPAL
“La Escalera de la Retroalimentación
es una herramienta que ayuda a
cultivar una cultura de la valoración.
Es una guía que puede ayudar a
otros a apoyar la indagación en el
aprendizaje, estableciendo una
cultura de confianza apoyo
constructivo.” (Heidi Goodrich)
Describo/clarifico
Valoro
Me preocupa/
me pregunto
Sugiero
Explicación de cada “peldaño”
•Clarificación
Cuando se comparte un trabajo, éste parecer poco claro o alguna información
se pudo haber omitido. Es esencial hacer preguntas acerca de los aspectos
que son poco claros o ideas que no están presentes antes de dar la
retroalimentación.
•Valoramos
Enfatizar los puntos positivos del trabajo, destacar las fortalezas y ofrecer
cumplidos honestos, genera un tono de apoyo durante una sesión de
retroalimentación. Este tipo de valoración honra a las personas y a sus ideas
más importantes.
•Nos preocupa, nos inquieta, nos preguntamos
Con frecuencia hay inquietudes legítimas acerca del trabajo que se está
valorando. Quizás usted encuentra problemas o no está de acuerdo con las
ideas o acciones en cuestión. Este peldaño permite expresar dichas
inquietudes, no como acusaciones o críticas negativas, sino como
pensamientos e inquietudes honestos.
•Sugerimos
Ofrecer sugerencias para resolver los problemas que hemos identificado
puede ayudar a los colegas a utilizar la retroalimentación para mejorar sus
trabajos. Aunque no hay
Bibliografía f
DELAURO Mariela. (2011). LA TUTORÍA EN AMBIENTES VIRTUALES DE
APRENDIZAJE. Unidad 3. “Los foros de aprendizaje y Debate”.
Instituto de formación docente de virtual educa. Disponible en:
Recursos univim. (consultado el 25 de Enero del 2015).
WILSON Daniel (1999) Feedback Ladder Protocol, Unidad 3. “Los
foros de aprendizaje y Debate”. Instituto de formación docente de
virtual educa. Disponible en: Recursos univim. (consultado el 25 de
Enero del 2015).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foros RicardoRodriguez
Foros RicardoRodriguezForos RicardoRodriguez
Capacitación LMS uso de blogs
Capacitación LMS uso de blogsCapacitación LMS uso de blogs
Capacitación LMS uso de blogs
luz deluna
 
Foros oswald téllez
Foros oswald téllezForos oswald téllez
Foros oswald téllezoswaldtellez
 
Foros luis neri
Foros luis neriForos luis neri
Foros luis neri
DocenteNeri
 
Foros yadira solorio
Foros yadira solorioForos yadira solorio
Foros yadira solorio
yadirasolorio1
 
Foro Docente - Seminario Lechero 2013
Foro Docente - Seminario Lechero 2013Foro Docente - Seminario Lechero 2013
Foro Docente - Seminario Lechero 2013
intacomunicacion
 
Foros danielgarcía
Foros danielgarcíaForos danielgarcía
Foros danielgarcía
Cori García
 
Foros silviaparedes
Foros silviaparedesForos silviaparedes
Foros silviaparedestutor15042
 
Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárezForos ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
Profesora Ruth Maldonado
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
lucila zorrilla
 
¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?
¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?
¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?hugo loyola
 
Tarea 2 3
Tarea 2 3Tarea 2 3
Tarea 2 3
Manoli Alfaro
 
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo ColaborativoQue Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Sonia Mayerly Castro Be
 
Agenda transformando sesion 3
Agenda transformando  sesion 3Agenda transformando  sesion 3
Agenda transformando sesion 3
rosalba212
 
Experiencia Como Tutora Virtual 2009 A Merica Leal
Experiencia Como Tutora Virtual 2009 A Merica LealExperiencia Como Tutora Virtual 2009 A Merica Leal
Experiencia Como Tutora Virtual 2009 A Merica Leal
Macarena Escalante
 
Reflexión - construcción del problema de investigación
Reflexión - construcción del problema de investigaciónReflexión - construcción del problema de investigación
Reflexión - construcción del problema de investigación
MariaTeresaMirandaVa
 
Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...
Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...
Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...
raimigo
 

La actualidad más candente (20)

Foros RicardoRodriguez
Foros RicardoRodriguezForos RicardoRodriguez
Foros RicardoRodriguez
 
Capacitación LMS uso de blogs
Capacitación LMS uso de blogsCapacitación LMS uso de blogs
Capacitación LMS uso de blogs
 
Foros oswald téllez
Foros oswald téllezForos oswald téllez
Foros oswald téllez
 
Foros luis neri
Foros luis neriForos luis neri
Foros luis neri
 
Foros TeresaValdez
Foros TeresaValdezForos TeresaValdez
Foros TeresaValdez
 
Foros yadira solorio
Foros yadira solorioForos yadira solorio
Foros yadira solorio
 
Foro Docente - Seminario Lechero 2013
Foro Docente - Seminario Lechero 2013Foro Docente - Seminario Lechero 2013
Foro Docente - Seminario Lechero 2013
 
Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárezForos ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
 
Presentacion Sevilla V2
Presentacion Sevilla V2Presentacion Sevilla V2
Presentacion Sevilla V2
 
Foros danielgarcía
Foros danielgarcíaForos danielgarcía
Foros danielgarcía
 
Foros silviaparedes
Foros silviaparedesForos silviaparedes
Foros silviaparedes
 
Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárezForos ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?
¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?
¿Como se trabaja en un Foro de Trabajo Colaborativo?
 
Tarea 2 3
Tarea 2 3Tarea 2 3
Tarea 2 3
 
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo ColaborativoQue Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
 
Agenda transformando sesion 3
Agenda transformando  sesion 3Agenda transformando  sesion 3
Agenda transformando sesion 3
 
Experiencia Como Tutora Virtual 2009 A Merica Leal
Experiencia Como Tutora Virtual 2009 A Merica LealExperiencia Como Tutora Virtual 2009 A Merica Leal
Experiencia Como Tutora Virtual 2009 A Merica Leal
 
Reflexión - construcción del problema de investigación
Reflexión - construcción del problema de investigaciónReflexión - construcción del problema de investigación
Reflexión - construcción del problema de investigación
 
Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...
Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...
Estructuras de las aulas virtuales según pacie. defensa raiza gonzález. módul...
 

Similar a Foros rita bucio gamiño

Foros jose riveroll
Foros jose riverollForos jose riveroll
Los foros de intercambio y debate
Los foros de intercambio y debateLos foros de intercambio y debate
Los foros de intercambio y debate
Marianesma
 
Foros Denisse Guillén
Foros Denisse GuillénForos Denisse Guillén
Foros Denisse Guillén
Karem Denisse Guillén Pérez
 
Foros Virtuales
Foros VirtualesForos Virtuales
Foros Virtuales
EPO 86-UnADM
 
Foros roberto sánchez hernández
Foros roberto sánchez hernándezForos roberto sánchez hernández
Foros roberto sánchez hernández
Roberto Sánchez Hernández
 
Foros tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanisForos tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanisTamara Sosa
 
Foros monica carmona
Foros monica carmonaForos monica carmona
Foros monica carmona
canaez
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perezbioquiloca
 
Foros janette ayala
Foros janette ayalaForos janette ayala
Foros janette ayala
Jane Ayala Hernández
 
Foros martín rodríguez
Foros martín rodríguezForos martín rodríguez
Foros martín rodríguez
tutor15053
 
Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09Gerardo Lazaro
 
Foros astrid del angel
Foros astrid del angelForos astrid del angel
Foros astrid del angel
Astrid Del Ángel
 
El trabajo del tutor virtual
El trabajo del tutor virtualEl trabajo del tutor virtual
El trabajo del tutor virtual
Evangelina Bolla
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Alejandro Zavala Enriquez
 
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATELOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
JorgeCarlos1976
 
Foros Jennifer Quintero
Foros Jennifer QuinteroForos Jennifer Quintero
Foros Jennifer Quintero
Lquintero21
 
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
equipodirectivo2023
 

Similar a Foros rita bucio gamiño (20)

Foros jose riveroll
Foros jose riverollForos jose riveroll
Foros jose riveroll
 
Los foros de intercambio y debate
Los foros de intercambio y debateLos foros de intercambio y debate
Los foros de intercambio y debate
 
Foros Denisse Guillén
Foros Denisse GuillénForos Denisse Guillén
Foros Denisse Guillén
 
Foros Virtuales
Foros VirtualesForos Virtuales
Foros Virtuales
 
Foros roberto sánchez hernández
Foros roberto sánchez hernándezForos roberto sánchez hernández
Foros roberto sánchez hernández
 
Foros tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanisForos tamara sosaalanis
Foros tamara sosaalanis
 
Foros monica carmona
Foros monica carmonaForos monica carmona
Foros monica carmona
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perez
 
MetODO DE SEMINARIO
MetODO DE SEMINARIOMetODO DE SEMINARIO
MetODO DE SEMINARIO
 
Foros janette ayala
Foros janette ayalaForos janette ayala
Foros janette ayala
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Foros martín rodríguez
Foros martín rodríguezForos martín rodríguez
Foros martín rodríguez
 
Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09
 
Foros astrid del angel
Foros astrid del angelForos astrid del angel
Foros astrid del angel
 
El trabajo del tutor virtual
El trabajo del tutor virtualEl trabajo del tutor virtual
El trabajo del tutor virtual
 
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógicoEstrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
Estrategias e instrumentos del monitoreo y acompañamiento pedagógico
 
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATELOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
 
FOROS JULIO AGUIRRE
FOROS JULIO AGUIRREFOROS JULIO AGUIRRE
FOROS JULIO AGUIRRE
 
Foros Jennifer Quintero
Foros Jennifer QuinteroForos Jennifer Quintero
Foros Jennifer Quintero
 
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Foros rita bucio gamiño

  • 1. Rita Bucio GamiñoUsuario: tutor15141 Curso: Formación para tutores para ambientes virtuales, Licenciatura Unidad: 3 Actividad 1: Tutoría y Foros Tutor: Arturo Castro López 27 de enero del 2015 U N I V I MRector: Dr. Mario Chávez Campos
  • 2. Los Foros de intercambio y debate Mariela Delauro.
  • 4. ¿Qué es un Foro?  Es un espacio de comunicación en Internet, donde, a partir de una temática, cada usuario publica su mensaje, que pueden leer los participantes, y publicar a su vez los suyos, formando una cadena de debate, intercambio, controversia, consenso.  Su objetivo es la construcción colectiva del conocimiento.  La comunicación. es asíncrona
  • 5. DOCENTE INTERACTIVIDAD Tipos De copia Abre el Foro Estimula la participación Mantiene el equilibrio Planos o Anidados •Ventajas y Desventajas En Moodle •Ventajas y Desventajas Buena Muy buena Exelente Sin participación Pobre
  • 6. INTERVENCIÓN  El tutor debe:  Estimular la participación y el compromiso de cada participante, utilizando y promoviendo los soportes de consulta, comunicación y aprendizaje.  Coordinar y favorecer la consulta y la asistencia.  Realizar una devolución rápida de las inquietudes, permitiendo sostener el aprendizaje autónomo que realizan los estudiantes.  Detectar las distintas problemáticas del desarrollo de la capacitación.”  Aprovechar las potencialidades de las interacciones asincrónicas puesto que le permiten preparar respuestas más argumentadas y justificadas. El Tutor debe Paliar la Soledad
  • 7. EVALUACIÓN Valoración cualitativa: Sin participación Orientaciones: Se recuerda que la participación es obligatoria y que incide directamente en la calificación final. Valoración cualitativa: Pobre Orientaciones: La participación es pobre, por sobre todas las cosas, porque no responde a la consigna específica. Valoración cualitativa: Muy buena Orientaciones : El comentario se fundamenta desde la teoría e incluye un buen nivel de reflexión.. Se valora el aporte. se afirma o niega. Además, se recomienda interactuar con el resto de los cursantes. Esto se logra retomando comentarios de otros, manifestando acuerdos o desacuerdos. Valoración cualitativa: Excelente Orientaciones: El grado de reflexión y la lectura teórica que se hace de los videos es excelente.. El tutor evalúa las participaciones tanto en cantidad, como en calidad. A partir de ello, da a cada alumno la retroalimentación pertinente. Tipos de participación: Formal, cadáver exquisito, de participación, de copia, adjunto, Abrumador, Muy correcto y Con Aportes.
  • 8. INTERACTIVIDAD PLANOS Se visualizan uno a continuación del otro ANIDADOS Exigen ingresar a cada uno a partir de una lista de encadenamiento
  • 9. • El tutor brinda atención y orientación directa al estudiante. • Se centra en motivar y asesorar al estudiante para superar su problemática personal (metodológico, técnico, etc) INDIVIDUAL • El tutor brinda orientación general a los estudiantes fomentando la socialización. • Se centra en clarifica las dudas y dificultades de los temas del foro. GRUPAL
  • 10. “La Escalera de la Retroalimentación es una herramienta que ayuda a cultivar una cultura de la valoración. Es una guía que puede ayudar a otros a apoyar la indagación en el aprendizaje, estableciendo una cultura de confianza apoyo constructivo.” (Heidi Goodrich) Describo/clarifico Valoro Me preocupa/ me pregunto Sugiero
  • 11. Explicación de cada “peldaño” •Clarificación Cuando se comparte un trabajo, éste parecer poco claro o alguna información se pudo haber omitido. Es esencial hacer preguntas acerca de los aspectos que son poco claros o ideas que no están presentes antes de dar la retroalimentación. •Valoramos Enfatizar los puntos positivos del trabajo, destacar las fortalezas y ofrecer cumplidos honestos, genera un tono de apoyo durante una sesión de retroalimentación. Este tipo de valoración honra a las personas y a sus ideas más importantes. •Nos preocupa, nos inquieta, nos preguntamos Con frecuencia hay inquietudes legítimas acerca del trabajo que se está valorando. Quizás usted encuentra problemas o no está de acuerdo con las ideas o acciones en cuestión. Este peldaño permite expresar dichas inquietudes, no como acusaciones o críticas negativas, sino como pensamientos e inquietudes honestos. •Sugerimos Ofrecer sugerencias para resolver los problemas que hemos identificado puede ayudar a los colegas a utilizar la retroalimentación para mejorar sus trabajos. Aunque no hay
  • 12. Bibliografía f DELAURO Mariela. (2011). LA TUTORÍA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE. Unidad 3. “Los foros de aprendizaje y Debate”. Instituto de formación docente de virtual educa. Disponible en: Recursos univim. (consultado el 25 de Enero del 2015). WILSON Daniel (1999) Feedback Ladder Protocol, Unidad 3. “Los foros de aprendizaje y Debate”. Instituto de formación docente de virtual educa. Disponible en: Recursos univim. (consultado el 25 de Enero del 2015).