SlideShare una empresa de Scribd logo
FRÖBEL
• Divulgador de las teorías de Pestalozzi, tuvo la oportunidad de
trabajar en la escuela de Pestalozzi
• Establece los kindergarden o jardines de infancia
• En 1836 tiene una gran obra La Institución Autodidacta
• La baronesa de Marenholtz-Bulow difunde sus ideas
• Explica todo el pensamiento y el desarrollo del niño en relación a
la naturaleza (de ahí el nombre de jardines de infancia)
• Necesita un ambiente adecuado con espacios abiertos y cerrados
• El niño tiene que trabajar con experiencias multisensoriales
• 25 niños por clase
• Incorpora la pizarra en el prescolar
• El niño debe aprender en un ambiente amplio donde construya su
aprendizaje
• Ya se puede hablar de un currículo estructurado, se desarrolla en
tres categorías: acercamiento a la naturaleza, matemáticas y
lenguaje
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO
EDUCATIVO DE FRÖBEL
1. PRINCIPIO DE UNIDAD
La vida del ser humano como algo divino unido a la naturaleza

2. LEY DE LAS TRANSFORMACIONES, EQUILIBRIO Y ARMONÍA
DE LA NATURALEZA
Cada aprendizaje sirve para transformar una nueva experiencia
3. LEY ESFÉRICA
Como la naturaleza es divina y tiene una unión, todo lo que el hombre
viva como experiencia formará parte de su ser
4. PRINCIPIO DE LA ACTIVIDAD ESPONTÁNEA Y CREADORA
El niño aprende a través de la manipulación del mundo para que
pueda tener un significado. Aprende lo que le das a través de su propia
capacidad. A partir de su conclusión se hace responsable de su propio
aprendizaje.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO
EDUCATIVO DE FRÖBEL
5. LA NATURALEZA COMO MEJOR MEDIO DE APRENDIZAJE
El trabajo manual adquiere un gran valor. Necesita el contacto con
las cosas para que veamos lo que ha aprendido (proceso
revelador). En la naturaleza hay muchos fenómenos de los que el
niño comienza a hacer hipótesis.
6. PAIDOCENTRISMO, AUTOEDUCACIÓN E INDIVIDUALIDAD
El maestro busca crear condiciones de aprendizaje. Hay que tener
en cuenta la individualidad de cada niño. El niño es el centro del
aprendizaje
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO
EDUCATIVO DE FRÖBEL
7. LEY DE PROXIMIDAD
Comenzar a trabajar con el niño a través de los contrastes y lo
intermedio. Comparación entre los objetos, sus diferencias y
semejanzas. Conexión entre lo conocido y lo desconocido.
Importancia de la teoría y la práctica, que lo que el niño aprenda en
clase le sirva para su vida cotidiana.
8. EVALUACIÓN GRADUAL DEL APRENDIZAJE Y
DESARROLLO DEL DESENVOLVIMIENTO HUMANO
Cómo nosotros elegimos las actividades que va a aprender en
relación a su edad y capacidades. Explica el aprendizaje del niño con
procesos cognitivos. Llegar a la conclusión requiere procesos más
complicados por lo que requiere más edad. Muy importante la noción
del tiempo y del espacio. Tres periodos:
1. Lactancia o criatura 2. Candor y curiosidad 3. De 12 a 14 años
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO
EDUCATIVO DE FRÖBEL
9. EDUCACIÓN INTEGRAL, ARMÓNICA Y GRADUAL
Cultivo de las facultades físicas y mentales, incluyendo una
formación intelectual, estética y moral. Bajo un proceso gradual
10. LA MUJER COMO FIGURA CAPITAL EN LA EDUCACIÓN
DELA INFANCIA
Cualidades innatas de la mujer. Formación basada en el
conocimiento de la naturaleza humana, filosofía y psicología.
Hoy en día el hombre también es importante.
11. EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO Y EJE
PRINCIPAL DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA
Habla del regalo o don como recurso educativo. A través del juego
el niño manipula, es una actividad instintiva del niño, conexión
entre espontaneidad y creatividad. A través de esto nos da
información de lo que va aprendiendo y de sus habilidades
sociales.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO
EDUCATIVO DE FRÖBEL

DONES O REGALOS: materiales didácticos construidos por
Fröbel y hoy por hoy se usan en la escuela infantil. El niño
haciendo juega y jugando aprende. Procesos de clasificación y de
seriación. El niño nos sorprende. Se pueden conocer las
propiedades de los objetos.
OCUPACIONES: materiales para que los niños se enrolen en
actividades de aprendizaje

CÍRCULOS DE JUEGO: disposición de los niños en forma circular
donde juegan, imitan, aprenden, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALAPORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
cecyelizabeth11
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
marta_1593
 
Los dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristinaLos dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristina
Cristy Guerrero
 
Curriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoCurriculum Frobeliano
Curriculum Frobeliano
MrJerico
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
NazaretAG
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
Steicy Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIALAPORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
APORTES AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Dones y ocupaciones de froebel
Dones y ocupaciones de froebelDones y ocupaciones de froebel
Dones y ocupaciones de froebel
 
Presentación decroly
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
 
Los dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristinaLos dones de federico froebel y cristina
Los dones de federico froebel y cristina
 
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico FröebelIdeas Pedagógicas de Federico Fröebel
Ideas Pedagógicas de Federico Fröebel
 
Método frobeliano
Método frobelianoMétodo frobeliano
Método frobeliano
 
Curriculum Frobeliano
Curriculum FrobelianoCurriculum Frobeliano
Curriculum Frobeliano
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Método Montessori
Método MontessoriMétodo Montessori
Método Montessori
 
FROEBEL CLASE 5.pptx
FROEBEL CLASE 5.pptxFROEBEL CLASE 5.pptx
FROEBEL CLASE 5.pptx
 
Froebel pp
Froebel ppFroebel pp
Froebel pp
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Ovide decroly
Ovide decrolyOvide decroly
Ovide decroly
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Las hermanas agazzi
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
 

Similar a Frobel

MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. InfantilMaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
Adalberto
 
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. InfantilMaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
Adalberto
 
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. InfantilMaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
Adalberto
 
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. InfantilMaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
Adalberto
 
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nueva
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nuevaTema 2 Precursores y modelos científicos escuela nueva
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nueva
magtendencias
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantil
guest975e56
 
Decroly Rouseau Montesorri
Decroly Rouseau  MontesorriDecroly Rouseau  Montesorri
Decroly Rouseau Montesorri
guest975e56
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
Claudia Arias
 
Modelos didacticos de la educación infantil
Modelos didacticos de la educación  infantilModelos didacticos de la educación  infantil
Modelos didacticos de la educación infantil
sofyandy0501
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
caritosanti
 
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
WILDERCARMONAROJAS
 

Similar a Frobel (20)

MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. InfantilMaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
 
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. InfantilMaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
 
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. InfantilMaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
 
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. InfantilMaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
MaestríA Diversidad 4º Rousseau Educ. Infantil
 
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nueva
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nuevaTema 2 Precursores y modelos científicos escuela nueva
Tema 2 Precursores y modelos científicos escuela nueva
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantil
 
Resumen autores
Resumen autoresResumen autores
Resumen autores
 
Decroly Rouseau Montesorri
Decroly Rouseau  MontesorriDecroly Rouseau  Montesorri
Decroly Rouseau Montesorri
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
 
Friedich fröebel
Friedich fröebelFriedich fröebel
Friedich fröebel
 
Modelos didacticos de la educación infantil
Modelos didacticos de la educación  infantilModelos didacticos de la educación  infantil
Modelos didacticos de la educación infantil
 
Frobel 5
Frobel 5Frobel 5
Frobel 5
 
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptxFUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION.pptx
 
Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna Padres de la Pedagogía Moderna
Padres de la Pedagogía Moderna
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
 
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
1. Antecedentes Históricos de la Educación Inicial.pdf
 
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niñaCurrículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
Currículo que aporta al desarrollo integral del niño y niña
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 

Más de mariagaye

Educación infantil en holanda
Educación infantil en holandaEducación infantil en holanda
Educación infantil en holanda
mariagaye
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
mariagaye
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
mariagaye
 
Ed infantil gran bretaña
Ed infantil gran bretañaEd infantil gran bretaña
Ed infantil gran bretaña
mariagaye
 

Más de mariagaye (7)

Educación infantil en holanda
Educación infantil en holandaEducación infantil en holanda
Educación infantil en holanda
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
España
EspañaEspaña
España
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Ed infantil gran bretaña
Ed infantil gran bretañaEd infantil gran bretaña
Ed infantil gran bretaña
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Frobel

  • 1.
  • 2. FRÖBEL • Divulgador de las teorías de Pestalozzi, tuvo la oportunidad de trabajar en la escuela de Pestalozzi • Establece los kindergarden o jardines de infancia • En 1836 tiene una gran obra La Institución Autodidacta • La baronesa de Marenholtz-Bulow difunde sus ideas • Explica todo el pensamiento y el desarrollo del niño en relación a la naturaleza (de ahí el nombre de jardines de infancia) • Necesita un ambiente adecuado con espacios abiertos y cerrados • El niño tiene que trabajar con experiencias multisensoriales • 25 niños por clase • Incorpora la pizarra en el prescolar • El niño debe aprender en un ambiente amplio donde construya su aprendizaje • Ya se puede hablar de un currículo estructurado, se desarrolla en tres categorías: acercamiento a la naturaleza, matemáticas y lenguaje
  • 3. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO EDUCATIVO DE FRÖBEL 1. PRINCIPIO DE UNIDAD La vida del ser humano como algo divino unido a la naturaleza 2. LEY DE LAS TRANSFORMACIONES, EQUILIBRIO Y ARMONÍA DE LA NATURALEZA Cada aprendizaje sirve para transformar una nueva experiencia 3. LEY ESFÉRICA Como la naturaleza es divina y tiene una unión, todo lo que el hombre viva como experiencia formará parte de su ser 4. PRINCIPIO DE LA ACTIVIDAD ESPONTÁNEA Y CREADORA El niño aprende a través de la manipulación del mundo para que pueda tener un significado. Aprende lo que le das a través de su propia capacidad. A partir de su conclusión se hace responsable de su propio aprendizaje.
  • 4. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO EDUCATIVO DE FRÖBEL 5. LA NATURALEZA COMO MEJOR MEDIO DE APRENDIZAJE El trabajo manual adquiere un gran valor. Necesita el contacto con las cosas para que veamos lo que ha aprendido (proceso revelador). En la naturaleza hay muchos fenómenos de los que el niño comienza a hacer hipótesis. 6. PAIDOCENTRISMO, AUTOEDUCACIÓN E INDIVIDUALIDAD El maestro busca crear condiciones de aprendizaje. Hay que tener en cuenta la individualidad de cada niño. El niño es el centro del aprendizaje
  • 5. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO EDUCATIVO DE FRÖBEL 7. LEY DE PROXIMIDAD Comenzar a trabajar con el niño a través de los contrastes y lo intermedio. Comparación entre los objetos, sus diferencias y semejanzas. Conexión entre lo conocido y lo desconocido. Importancia de la teoría y la práctica, que lo que el niño aprenda en clase le sirva para su vida cotidiana. 8. EVALUACIÓN GRADUAL DEL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DEL DESENVOLVIMIENTO HUMANO Cómo nosotros elegimos las actividades que va a aprender en relación a su edad y capacidades. Explica el aprendizaje del niño con procesos cognitivos. Llegar a la conclusión requiere procesos más complicados por lo que requiere más edad. Muy importante la noción del tiempo y del espacio. Tres periodos: 1. Lactancia o criatura 2. Candor y curiosidad 3. De 12 a 14 años
  • 6. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO EDUCATIVO DE FRÖBEL 9. EDUCACIÓN INTEGRAL, ARMÓNICA Y GRADUAL Cultivo de las facultades físicas y mentales, incluyendo una formación intelectual, estética y moral. Bajo un proceso gradual 10. LA MUJER COMO FIGURA CAPITAL EN LA EDUCACIÓN DELA INFANCIA Cualidades innatas de la mujer. Formación basada en el conocimiento de la naturaleza humana, filosofía y psicología. Hoy en día el hombre también es importante. 11. EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO Y EJE PRINCIPAL DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA Habla del regalo o don como recurso educativo. A través del juego el niño manipula, es una actividad instintiva del niño, conexión entre espontaneidad y creatividad. A través de esto nos da información de lo que va aprendiendo y de sus habilidades sociales.
  • 7. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO EDUCATIVO DE FRÖBEL DONES O REGALOS: materiales didácticos construidos por Fröbel y hoy por hoy se usan en la escuela infantil. El niño haciendo juega y jugando aprende. Procesos de clasificación y de seriación. El niño nos sorprende. Se pueden conocer las propiedades de los objetos. OCUPACIONES: materiales para que los niños se enrolen en actividades de aprendizaje CÍRCULOS DE JUEGO: disposición de los niños en forma circular donde juegan, imitan, aprenden, etc.