SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuerza Iónica


   ¿Cómo afecta lo que ingiero?
Estudio de caso
Debido al sofocante calor de Semana Santa,
 Juanita buscó en el refrigerador algo para
 refrescarse.
Opciones de bebida
•   Gatorade
•   Coca-Cola
•   Sprite
•   Seven-Up
•   Pepsi
•   Suero oral
•   Zuko cualquier sabor
Impacto fisiológico
De pronto Juanita recordó su gastritis, y las
 prohibiciones del médico. Sin embargo, como
 buena ingeniera química, se propuso
 investigar el impacto de los electrolitos
 disueltos en cada una de estas opciones y
 cómo afectaban a su descuidado estómago.
Acidez Titulable
En sus locos años por la UNAH, medía 25 ó 50
  ml de muestra de bebida, y la titulaba con
  NaOH 0,01N usando pH-metro o fenolftaleína.
Acidez Titulable
Pensó que este análisis podría informarle de la
  cantidad de iones H+ que atacarían su
  destartalado estómago. Pero, ¿qué tan exacto
  sería este análisis si no tomaba en cuenta el
  efecto de los otros electrólitos presentes en la
  muestra?
Entonces, investigó los ingredientes de cada una de
  las 7 opciones. Calculó la concentración molar y
  luego la fuerza iónica para cada bebida.
Fuerza Iónica


       1        2    2
I              cz
               i    i
       2   i
Efecto Salino
Se ha considerado el efecto salino sobre los
  fenómenos de precipitación, pero Juanita
  decidió aplicarlos a las reacciones ácido-base.
Para ello, utilizó el coeficiente de actividad a
  partir de la Ley Limitante de Debye-Hückel.
Ley Limitante de Debye-Hückel

  log               Az z             I
Donde A = 0,509 para el agua 298,15 K
        z+ y z- = carga correspondiente a
los iones en disolución
        I = fuerza iónica
Uso de coeficiente de actividad
Debido a que los iones H+ tienen diferentes
 fuentes de origen en las bebidas, Juanita
 utilizó como referencia el ácido fosfórico en
 Coca-Cola y Pepsi, y el ácido cítrico en el resto
 de las bebidas.

                          H      A
            Ka
                           HA
TAREA
• Integrar grupos de 4 estudiantes.
• Cada grupo debe escoger una de las bebidas
  que investigó Juanita
• Investigar la composición de cada bebida
• Calcular fuerza iónica y coeficiente de
  actividad (basado en LLDH)
• Investigar ¿cuál es la acidez titulable promedio
  para esa bebida?
TAREA
• Basado en la acidez titulable promedio, ¿cuánto
  será el gasto estimado de disolución NaOH al 0,01
  N si fuera el ácido (fosfórico o cítrico, según
  corresponda) en agua destilada, y cuánto en la
  composición real de la bebida?
• Utilizando el programa Aq_Solutions, abra el
  módulo de Acid-base, y realice todos los cálculos
  ofertados en cada una de sus
  pestañas, empleando como transfondo una
  solución de NaCl con la misma fuerza iónica que
  su bebida
TAREA
• Imprimir todos los gráficos, tablas (máximo 20
  datos)
• Elaborar conclusiones sobre ventajas y
  desventajas de cada uno de los cálculos que
  usted realizó (LLDH versus Aq-Solutions)
• Incluya opiniones sobre el uso de software
  para propósitos de investigación industrial
CONDICIONES DE ENTREGA DE TAREA
• Fecha de entrega: Lunes 27 de Abril de 2009
• Pasado en formato Word (puede ser Office
  2007), y subido al correo dpunah@gmail.com
• Hora límite: 8:00 pm
• No estaré revisando archivos entregados
  después de esta hora
• Enviaré confirmación de recibido
• Valor: 10%
¿Qué pasó con Juanita?




Espero sus respuestas… ¡pongan su
         mejor empeño!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
laurategria
 
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Natalia Calles
 
Ph
PhPh
El pH y el pOH
El pH y el pOH El pH y el pOH
El pH y el pOH
Maleja Barrios Rubio
 
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadorasPráctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Nancy OJ
 
El PH QUMICA
El PH QUMICA El PH QUMICA
El PH QUMICA
96100203330
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
Albert Joham Perez Vilchez
 
Ph
PhPh

La actualidad más candente (8)

QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH Diapositivas Palabras Claves Del PH
Diapositivas Palabras Claves Del PH
 
Ph
PhPh
Ph
 
El pH y el pOH
El pH y el pOH El pH y el pOH
El pH y el pOH
 
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadorasPráctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
Práctica No. 8. Soluciones amortiguadoras
 
El PH QUMICA
El PH QUMICA El PH QUMICA
El PH QUMICA
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
 
Ph
PhPh
Ph
 

Destacado

Fuerza IóNica
Fuerza IóNicaFuerza IóNica
Fuerza IóNica
ksan6728
 
Fuerza Ionica
Fuerza IonicaFuerza Ionica
Fuerza Ionica
ksan6728
 
Iones en solución
Iones en soluciónIones en solución
Iones en solución
Elizabeth Robello
 
Debye huckel
Debye huckelDebye huckel
Teoria de debye huckel
Teoria de debye huckelTeoria de debye huckel
Teoria de debye huckel
Katheryn Gutierrez Montalvo
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Programa De Experto Elearning
Programa De Experto ElearningPrograma De Experto Elearning
Programa De Experto Elearning
guestd9dc36
 
PresentacióN Arq En Red Mirador
PresentacióN Arq En Red MiradorPresentacióN Arq En Red Mirador
PresentacióN Arq En Red Mirador
domdela
 
Revista Noche Polar
Revista Noche PolarRevista Noche Polar
Revista Noche Polar
Leo Davies
 
Malvinase
MalvinaseMalvinase
Malvinase
guestd8602b
 
L'Entreprise Intelligente, un impératif stratégique
L'Entreprise Intelligente, un impératif stratégiqueL'Entreprise Intelligente, un impératif stratégique
L'Entreprise Intelligente, un impératif stratégique
JEMM Research
 
Entreprise intelligente
Entreprise intelligenteEntreprise intelligente
Entreprise intelligente
JEMM Research
 
Présentation carriere
Présentation carrierePrésentation carriere
Présentation carrierejoseerichard11
 
Corrigé dm2
Corrigé dm2Corrigé dm2
Corrigé dm2guyon
 
OOB
OOBOOB
OOB
euditec
 
2014-11 ❘ MPI Futurs Leaders ❘ Tendances event
2014-11 ❘ MPI Futurs Leaders ❘ Tendances event2014-11 ❘ MPI Futurs Leaders ❘ Tendances event
2014-11 ❘ MPI Futurs Leaders ❘ Tendances event
Lionel Malard
 
Contaminacion ..
Contaminacion ..Contaminacion ..
Contaminacion ..
guestba213134
 
EstadíSticas
EstadíSticasEstadíSticas
EstadíSticas
ctiago123
 

Destacado (20)

Fuerza IóNica
Fuerza IóNicaFuerza IóNica
Fuerza IóNica
 
Fuerza Ionica
Fuerza IonicaFuerza Ionica
Fuerza Ionica
 
Iones en solución
Iones en soluciónIones en solución
Iones en solución
 
Debye huckel
Debye huckelDebye huckel
Debye huckel
 
Teoria de debye huckel
Teoria de debye huckelTeoria de debye huckel
Teoria de debye huckel
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Programa De Experto Elearning
Programa De Experto ElearningPrograma De Experto Elearning
Programa De Experto Elearning
 
PresentacióN Arq En Red Mirador
PresentacióN Arq En Red MiradorPresentacióN Arq En Red Mirador
PresentacióN Arq En Red Mirador
 
Revista Noche Polar
Revista Noche PolarRevista Noche Polar
Revista Noche Polar
 
Malvinase
MalvinaseMalvinase
Malvinase
 
L'Entreprise Intelligente, un impératif stratégique
L'Entreprise Intelligente, un impératif stratégiqueL'Entreprise Intelligente, un impératif stratégique
L'Entreprise Intelligente, un impératif stratégique
 
Ambiente virtual
Ambiente virtualAmbiente virtual
Ambiente virtual
 
Entreprise intelligente
Entreprise intelligenteEntreprise intelligente
Entreprise intelligente
 
Pau 2011
Pau 2011Pau 2011
Pau 2011
 
Présentation carriere
Présentation carrierePrésentation carriere
Présentation carriere
 
Corrigé dm2
Corrigé dm2Corrigé dm2
Corrigé dm2
 
OOB
OOBOOB
OOB
 
2014-11 ❘ MPI Futurs Leaders ❘ Tendances event
2014-11 ❘ MPI Futurs Leaders ❘ Tendances event2014-11 ❘ MPI Futurs Leaders ❘ Tendances event
2014-11 ❘ MPI Futurs Leaders ❘ Tendances event
 
Contaminacion ..
Contaminacion ..Contaminacion ..
Contaminacion ..
 
EstadíSticas
EstadíSticasEstadíSticas
EstadíSticas
 

Similar a Fuerza Iónica

Semana 5_Practica_pH.pdf
Semana 5_Practica_pH.pdfSemana 5_Practica_pH.pdf
Semana 5_Practica_pH.pdf
TEXTILSAUL
 
Gaseosa
GaseosaGaseosa
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
AngelicaCarrilloVale
 
Reporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcialReporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcial
ZSan Eleazar Chez
 
Laboratorio de acidos, bases y ph
Laboratorio de acidos, bases y phLaboratorio de acidos, bases y ph
Laboratorio de acidos, bases y ph
j_wilsonmontana
 
Laboratorio de acidos, bases y pH
Laboratorio de acidos, bases y pHLaboratorio de acidos, bases y pH
Laboratorio de acidos, bases y pH
Wilson Montana
 
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLADETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
Jeff Bautista
 
Laboratorio de p h final
Laboratorio de p h finalLaboratorio de p h final
Laboratorio de p h final
jorgerenan22
 
Praxis 22 acidez y basicidad en las sustancias
Praxis 22 acidez y basicidad en las sustanciasPraxis 22 acidez y basicidad en las sustancias
Praxis 22 acidez y basicidad en las sustancias
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
Roland Malón
 
Practica sol amortiguadoras
Practica sol amortiguadorasPractica sol amortiguadoras
Practica sol amortiguadoras
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Informe de analitica
Informe de analitica Informe de analitica
Informe de analitica
Jeimy Castro Prieto
 
Actividad experimental no 9
Actividad experimental no 9Actividad experimental no 9
Actividad experimental no 9
Conalep Ciudad Azteca
 
Ph
PhPh
Acides y basicidad de las sustnacias 5to
Acides y basicidad de las sustnacias 5toAcides y basicidad de las sustnacias 5to
Acides y basicidad de las sustnacias 5to
Roland Malón
 
Potenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulablePotenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulable
Jose Luis Palomino
 
Practica 1 potenciometria
Practica 1 potenciometriaPractica 1 potenciometria
Practica 1 potenciometria
andrea realpe
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
Celena Montenegro Rosales
 
Practica#2 IQ 302 Química Analítica Equipo#6
Practica#2 IQ 302 Química Analítica Equipo#6Practica#2 IQ 302 Química Analítica Equipo#6
Practica#2 IQ 302 Química Analítica Equipo#6
Sooey Wong
 
Prctica n-8-determinacion-de-ph-y-acidez
Prctica n-8-determinacion-de-ph-y-acidezPrctica n-8-determinacion-de-ph-y-acidez
Prctica n-8-determinacion-de-ph-y-acidez
anfemoro
 

Similar a Fuerza Iónica (20)

Semana 5_Practica_pH.pdf
Semana 5_Practica_pH.pdfSemana 5_Practica_pH.pdf
Semana 5_Practica_pH.pdf
 
Gaseosa
GaseosaGaseosa
Gaseosa
 
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
 
Reporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcialReporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcial
 
Laboratorio de acidos, bases y ph
Laboratorio de acidos, bases y phLaboratorio de acidos, bases y ph
Laboratorio de acidos, bases y ph
 
Laboratorio de acidos, bases y pH
Laboratorio de acidos, bases y pHLaboratorio de acidos, bases y pH
Laboratorio de acidos, bases y pH
 
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLADETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
 
Laboratorio de p h final
Laboratorio de p h finalLaboratorio de p h final
Laboratorio de p h final
 
Praxis 22 acidez y basicidad en las sustancias
Praxis 22 acidez y basicidad en las sustanciasPraxis 22 acidez y basicidad en las sustancias
Praxis 22 acidez y basicidad en las sustancias
 
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
 
Practica sol amortiguadoras
Practica sol amortiguadorasPractica sol amortiguadoras
Practica sol amortiguadoras
 
Informe de analitica
Informe de analitica Informe de analitica
Informe de analitica
 
Actividad experimental no 9
Actividad experimental no 9Actividad experimental no 9
Actividad experimental no 9
 
Ph
PhPh
Ph
 
Acides y basicidad de las sustnacias 5to
Acides y basicidad de las sustnacias 5toAcides y basicidad de las sustnacias 5to
Acides y basicidad de las sustnacias 5to
 
Potenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulablePotenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulable
 
Practica 1 potenciometria
Practica 1 potenciometriaPractica 1 potenciometria
Practica 1 potenciometria
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
 
Practica#2 IQ 302 Química Analítica Equipo#6
Practica#2 IQ 302 Química Analítica Equipo#6Practica#2 IQ 302 Química Analítica Equipo#6
Practica#2 IQ 302 Química Analítica Equipo#6
 
Prctica n-8-determinacion-de-ph-y-acidez
Prctica n-8-determinacion-de-ph-y-acidezPrctica n-8-determinacion-de-ph-y-acidez
Prctica n-8-determinacion-de-ph-y-acidez
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Fuerza Iónica

  • 1. Fuerza Iónica ¿Cómo afecta lo que ingiero?
  • 2. Estudio de caso Debido al sofocante calor de Semana Santa, Juanita buscó en el refrigerador algo para refrescarse.
  • 3. Opciones de bebida • Gatorade • Coca-Cola • Sprite • Seven-Up • Pepsi • Suero oral • Zuko cualquier sabor
  • 4. Impacto fisiológico De pronto Juanita recordó su gastritis, y las prohibiciones del médico. Sin embargo, como buena ingeniera química, se propuso investigar el impacto de los electrolitos disueltos en cada una de estas opciones y cómo afectaban a su descuidado estómago.
  • 5. Acidez Titulable En sus locos años por la UNAH, medía 25 ó 50 ml de muestra de bebida, y la titulaba con NaOH 0,01N usando pH-metro o fenolftaleína.
  • 6. Acidez Titulable Pensó que este análisis podría informarle de la cantidad de iones H+ que atacarían su destartalado estómago. Pero, ¿qué tan exacto sería este análisis si no tomaba en cuenta el efecto de los otros electrólitos presentes en la muestra? Entonces, investigó los ingredientes de cada una de las 7 opciones. Calculó la concentración molar y luego la fuerza iónica para cada bebida.
  • 7. Fuerza Iónica 1 2 2 I cz i i 2 i
  • 8. Efecto Salino Se ha considerado el efecto salino sobre los fenómenos de precipitación, pero Juanita decidió aplicarlos a las reacciones ácido-base. Para ello, utilizó el coeficiente de actividad a partir de la Ley Limitante de Debye-Hückel.
  • 9. Ley Limitante de Debye-Hückel log Az z I Donde A = 0,509 para el agua 298,15 K z+ y z- = carga correspondiente a los iones en disolución I = fuerza iónica
  • 10. Uso de coeficiente de actividad Debido a que los iones H+ tienen diferentes fuentes de origen en las bebidas, Juanita utilizó como referencia el ácido fosfórico en Coca-Cola y Pepsi, y el ácido cítrico en el resto de las bebidas. H A Ka HA
  • 11. TAREA • Integrar grupos de 4 estudiantes. • Cada grupo debe escoger una de las bebidas que investigó Juanita • Investigar la composición de cada bebida • Calcular fuerza iónica y coeficiente de actividad (basado en LLDH) • Investigar ¿cuál es la acidez titulable promedio para esa bebida?
  • 12. TAREA • Basado en la acidez titulable promedio, ¿cuánto será el gasto estimado de disolución NaOH al 0,01 N si fuera el ácido (fosfórico o cítrico, según corresponda) en agua destilada, y cuánto en la composición real de la bebida? • Utilizando el programa Aq_Solutions, abra el módulo de Acid-base, y realice todos los cálculos ofertados en cada una de sus pestañas, empleando como transfondo una solución de NaCl con la misma fuerza iónica que su bebida
  • 13. TAREA • Imprimir todos los gráficos, tablas (máximo 20 datos) • Elaborar conclusiones sobre ventajas y desventajas de cada uno de los cálculos que usted realizó (LLDH versus Aq-Solutions) • Incluya opiniones sobre el uso de software para propósitos de investigación industrial
  • 14. CONDICIONES DE ENTREGA DE TAREA • Fecha de entrega: Lunes 27 de Abril de 2009 • Pasado en formato Word (puede ser Office 2007), y subido al correo dpunah@gmail.com • Hora límite: 8:00 pm • No estaré revisando archivos entregados después de esta hora • Enviaré confirmación de recibido • Valor: 10%
  • 15. ¿Qué pasó con Juanita? Espero sus respuestas… ¡pongan su mejor empeño!