SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES DE LA JUNTA 
DE VIGILANCIA 
AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL 
DE INTIBUCA 
ADEL INTIBUCA
Artículo 7 
 
Las Cooperativas para que sean reconocidas como tales, 
deberán llenar para su organización y funcionamiento, las 
siguientes condiciones: 
a) Funcionar sobre principios de igualdad en derechos y 
obligaciones de los cooperativistas, concediendo a cada 
uno de ellos un sólo voto, cualquiera que sea el monto de 
aportaciones que posea; libre adhesión y retiro voluntario; 
neutralidad política partidista, étnica y religiosa; 
b) Funcionar con un número ilimitado de cooperativistas; 
c) Operar con recursos económicos variables y duración 
indefinida;
ch) Prestar, a sí misma y a los particulares, bienes y servicios, para la 
satisfacción de necesidades colectivas e individuales; 
d) Distribuir los excedentes sociales en proporción al patrocino; 
e) Pagar un interés sobre el valor de las aportaciones pagadas; 
f) Establecer en el Acta Constitutiva el compromiso de una asignación 
presupuestaria en un monto no menor a los porcentajes 
establecidos en el Reglamento de esta Ley, para fomentar la 
educación cooperativista; 
g) Comprometerse a integrar en los organismos de diferentes grados 
y naturaleza que sean necesarios para el mejor cumplimiento de 
sus objetivos; y, 
h) Tener Estatutos debidamente aprobados por la Asamblea 
Constitutiva o por la siguiente Asamblea General.
Artículo 8 
Son objetivos de las cooperativas: 
a) Mejorar la condición económicas, social y cultural 
de los cooperativistas y de la comunidad en que 
actúan; 
 b) Aumentar el patrimonio de los cooperativistas y el 
nacional, mediante el incremento de la producción y la 
productividad, el estímulo al ahorro, la inversión, el 
trabajo y la sana utilización del crédito; 
 c) Aumentar la renta nacional y las posibilidades de 
empleo; incrementar y diversificar las exportaciones e 
impulsar el uso racional de los recursos naturales;
ch) Estimular la iniciativa individual y colectiva, la 
solidaridad, la auto-ayuda y el espíritu de 
responsabilidad en todos los estratos de la población, 
para la solución de sus problemas económicos y 
sociales en particular y los del país en general; 
d) Coadyuvar con el Estado y sus Instituciones en la 
elaboración y ejecución de los planes de desarrollo 
económico y social; 
e) Fomentar la educación cooperativistas; y, 
f) Los demás que se establezcan en los Estatutos 
respectivos.
Sección Tercera: 
Administración y Vigilancia 
 
Artículo 20 
Las cooperativas serán dirigidas y administradas por la 
Asamblea General, la Junta Directiva y la Gerencia. 
Artículo 21 
La fiscalización y la vigilancia en las cooperativas estará a 
cargo de la Junta de Vigilancia. Sin embargo, y de 
conformidad al Reglamento de esta Ley, en los Estatutos 
podrán contemplarse otros organismos y mecanismos de 
fiscalización, sustitutivos, complementarios o auxiliares de 
esa Junta. 
Las cooperativas deberán efectuar anualmente, por lo 
menos una auditoría de sus operaciones.
ORGANIGRAMA BASICO DE UNA 
COOPERATIVA 
ASAMBLEA 
GENERAL 
JUNTA 
DIRECTIVA 
GERENCIA 
COMISIONES 
ESPECIALES 
JUNTA DE 
VIGILANCIA 
AUDITOR O 
CONTRALOR
 Artículo 28 
Para ser Directivo se requiere: 
a) Ser mayor de edad y miembro de la cooperativa 
respectiva; 
En las cooperativas de centros educativos no será 
necesario el requisito de la edad. 
b) No ser cónyuges o parientes entre sí o con 
miembros del Órgano de Vigilancia, dentro del cuarto 
grado de consanguinidad o segundo de afinidad; 
c) Saber leer y escribir; 
ch) Haber pagado el mínimo de aportaciones exigido 
por los Estatutos; y, 
d) Estar solvente con la cooperativa.
 Artículo 29 
La responsabilidad de los Directivos será solidaria y cubre: 
 a) La efectividad de los pagos efectuados por los 
cooperativistas a la cooperativa y viceversa; 
 b) La autenticidad de los excedentes obtenidos o de las 
pérdidas sufridas por la cooperativa; 
 c) La existencia de los libros sociales y la veracidad de las 
anotaciones hechas en los mismos; y, 
 ch) En general, velar por el cumplimiento de las 
obligaciones que imponen la Ley, los Reglamentos y los 
Estatutos.
 Artículo 30 
El Directivo que hiciere salvedad de su voto 
estará exento de responsabilidad por un acto 
que la mayoría de los Directivos acordaren. La 
salvedad se consignará obligatoriamente en el 
acta correspondiente.
Artículo 32 
La Asamblea General elegirá anualmente de su 
seno, una Junta de Vigilancia, compuesta por el 
número de miembros que establezcan los 
Estatutos, en número no menor de tres. 
Para ser miembro de la Junta de Vigilancia se 
requerirán las mismas condiciones que para ser 
Directivo.
 Artículo 33 
La Junta de Vigilancia tendrá todas las facultades necesarias 
para fiscalizar, revisar procedimientos administrativos y 
contables a investigar por sí o en forma delegada, cualquier 
irregularidad de orden a investigar por sí o en forma 
delegada, cualquier irregularidad de orden legal, financiero o 
económico-administrativo que se le denuncie o detectare, y 
los órganos administrativos de la cooperativa estarán 
obligados a facilitarle al efecto, el conocimiento de todos los 
libros y documentos que el Órgano de Vigilancia estime 
necesarios.
Entre las funciones más relevantes 
de la Junta de Vigilancia tenemos: 
 Examinar los libros, documentos y balances mensuales para verificar los 
saldos de caja de la Cooperativa, ya sea por si misma o por medio de 
auditores designados por la misma Junta de vigilancia. 
 Comunicar al IHDECOOP sobre cualquier violación a la Ley, el Estatuto o 
el Reglamento cuando lo considere necesario. 
 Presentar ante la Asamblea un informe completo de sus actividades 
durante el período Socioeconómico. 
 Mantener al día el libro de actas en el cual constarán sus deliberaciones. 
Las actas deben estar firmadas por el Presidente y el Secretario o por 
quienes los reemplacen. 
 Velar por el cumplimiento de la Ley, el estatuto y el Reglamento de la 
Cooperativa e informar por escrito a la junta Directiva, los errores y 
violaciones cometidos, sugiriendo la manera de corregirlos. 
 Atender las denuncias de los afiliados e informar el resultado al 
organismo correspondiente. 
 Revisar los informes que se vayan a presentar en la Asamblea General.
 Las recomendaciones que hiciere la Junta de 
Vigilancia serán de obligatorio cumplimiento por la 
Junta Directiva, salvo lo dispuesto en el Artículo 35 
En caso de conflicto sobre el cumplimiento de las 
recomendaciones decidirá la Asamblea General. 
La Junta de Vigilancia será solidariamente 
responsable con la Junta Directiva en los términos 
establecidos en el Artículo 29, cuando hubiere 
omisión o negligencia en el cumplimiento de sus 
funciones.
 Artículo 34 
En el presupuesto anual de la cooperativa se 
establecerá una partida para sufragar los gastos 
de la Junta de Vigilancia. 
Artículo 35 
La Junta de Vigilancia no puede intervenir en los 
actos administrativos de exclusiva competencia de 
la Junta Directiva y de la Gerencia.
Artículo 61.(Reglamento) 
A ninguna cooperativa le será permitido: 
 Funcionar o convertirse en sociedad mercantil o 
sociedad civil 
 Conceder ventajas y privilegios a los iniciadores, 
fundadores, administradores o dirigentes, sobre 
parte alguna de los recursos económicos; y, 
 Hacer participar a personas jurídicas y de otra 
índole del sector comercial, industrial y/o de 
servicios, directa o indirectamente, de los 
derechos y exenciones que esta ley otorga a las 
organizaciones cooperativas de cualquier grado.
Artículo 44( Reglamento) La función de fiscalización solo puede ser 
sustituida en tanto este orientada a verificar operaciones financieras y 
administrativas de la cooperativa y podrá recaer en: 
EL IHDECOOP 
Un Organismo de Integración del Movimiento Cooperativo 
Un Organismo Auxiliar del movimiento cooperativo 
La cooperativa que decida utilizar organismos sustitutivos, deberá 
consignarlo en sus respectivos estatutos. 
Artículo 45.- La función de fiscalización puede ser complementada o 
auxiliada en áreas específicas, que para tal fin indique la junta de 
vigilancia y podrá recaer en: 
IHDECOOP 
Organismos de Integración del Movimiento Cooperativo 
Organismos Auxiliares de Integración del Movimiento cooperativo 
Auditoria Interna 
Auditoria Externa 
Comisiones Especiales
 Artículo 46( Reglamento) 
Para el cumplimiento de sus funciones los 
organismos sustitutivos, complementarios o 
auxiliares dependerán de la junta de vigilancia. Su 
selección la realizará la junta de vigilancia y su 
contratación la junta directiva. 
La junta directiva no podrá separar, suspender o 
despedir a los organismos sustitutivos, 
complementarios o auxiliares de fiscalización, sin 
autorización de la junta de vigilancia a la asamblea 
general.
 Artículo 52( reglamento) cuando la junta de vigilancia 
lo crea necesario, pedirá a la junta directiva convoque 
a la asamblea general. Si la junta directiva no lo 
hiciere dentro del término de 30 días calendario 
contados desde la fecha de recepción de la nota, la 
junta de vigilancia convocara de oficio. 
 Artículo 53( Reglamento) un número no inferior al 
30% de los cooperativistas podrá pedir por escrito en 
cualquier tiempo a la junta directiva, la convocatoria de 
una asamblea general para resolver los asuntos que 
indique su petición. 
 Si la junta directiva no hiciere la convocatoria en el 
término indicado en el artículo 52 de este reglamento, 
elevarán la misma petición a la junta de vigilancia. Si 
el término ya indicado, este órgano no resolviere 
favorablemente, los peticionarios acudirán al instituto, 
quien hará la convocatoria solicitada, sin perjuicio de 
lo establecido en el Artículo 92 de la ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Presupuesto Municipal
El Presupuesto MunicipalEl Presupuesto Municipal
El Presupuesto Municipalperyand
 
Historia de la revisoria fiscal en colombia
Historia de la revisoria fiscal en colombiaHistoria de la revisoria fiscal en colombia
Historia de la revisoria fiscal en colombia
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
WILSON VELASTEGUI
 
Cartas a la gerencia
Cartas a la gerenciaCartas a la gerencia
Cartas a la gerencia
Castañeda Mejía & Asociados
 
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública,  II parte  ENE.2014 - D...Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública,  II parte  ENE.2014 - D...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
miguelserrano5851127
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
Sheyla Pamela Carriso Llacza
 
Informe final de auditoria
Informe final de auditoriaInforme final de auditoria
Informe final de auditoriaAlexander Polo
 
AUDITORIA EXTERNA
AUDITORIA EXTERNAAUDITORIA EXTERNA
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
luisana nadal
 
Memorando de planeacion
Memorando de planeacionMemorando de planeacion
Memorando de planeacion
Xiomara Enriquez
 
Los Consejos Comunales
Los Consejos ComunalesLos Consejos Comunales
Los Consejos Comunales
Eduardo Lara Salazar
 
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓNASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
susanabernalferris
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
Unidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeaciónUnidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeación
innovalabcun
 
Constitucion de una empresa srl
Constitucion de una empresa srlConstitucion de una empresa srl
Constitucion de una empresa srlJose Fco.
 
Sociedad anónima de capital variable
Sociedad anónima de capital variableSociedad anónima de capital variable
Sociedad anónima de capital variableMiiCky Mejiia
 
Elementos contables de las cooperativas. unidad III
Elementos contables de las cooperativas. unidad IIIElementos contables de las cooperativas. unidad III
Elementos contables de las cooperativas. unidad III
LigiaDelValleLara
 
Prestación del servicio de auditoría
Prestación del servicio de auditoríaPrestación del servicio de auditoría
Prestación del servicio de auditoría
selgonzalez
 
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ALICORP S.A.A.-1.pptx
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ALICORP S.A.A.-1.pptxCÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ALICORP S.A.A.-1.pptx
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ALICORP S.A.A.-1.pptx
JORGEGUSTAVOSARMIENT
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 

La actualidad más candente (20)

El Presupuesto Municipal
El Presupuesto MunicipalEl Presupuesto Municipal
El Presupuesto Municipal
 
Historia de la revisoria fiscal en colombia
Historia de la revisoria fiscal en colombiaHistoria de la revisoria fiscal en colombia
Historia de la revisoria fiscal en colombia
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
 
Cartas a la gerencia
Cartas a la gerenciaCartas a la gerencia
Cartas a la gerencia
 
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública,  II parte  ENE.2014 - D...Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública,  II parte  ENE.2014 - D...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
 
Formulación de estados financieros
Formulación de estados financierosFormulación de estados financieros
Formulación de estados financieros
 
Informe final de auditoria
Informe final de auditoriaInforme final de auditoria
Informe final de auditoria
 
AUDITORIA EXTERNA
AUDITORIA EXTERNAAUDITORIA EXTERNA
AUDITORIA EXTERNA
 
Consejo comunal
Consejo comunalConsejo comunal
Consejo comunal
 
Memorando de planeacion
Memorando de planeacionMemorando de planeacion
Memorando de planeacion
 
Los Consejos Comunales
Los Consejos ComunalesLos Consejos Comunales
Los Consejos Comunales
 
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓNASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
ASOCIACIÓN & FUNDACIÓN
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Unidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeaciónUnidad 6 memorando de planeación
Unidad 6 memorando de planeación
 
Constitucion de una empresa srl
Constitucion de una empresa srlConstitucion de una empresa srl
Constitucion de una empresa srl
 
Sociedad anónima de capital variable
Sociedad anónima de capital variableSociedad anónima de capital variable
Sociedad anónima de capital variable
 
Elementos contables de las cooperativas. unidad III
Elementos contables de las cooperativas. unidad IIIElementos contables de las cooperativas. unidad III
Elementos contables de las cooperativas. unidad III
 
Prestación del servicio de auditoría
Prestación del servicio de auditoríaPrestación del servicio de auditoría
Prestación del servicio de auditoría
 
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ALICORP S.A.A.-1.pptx
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ALICORP S.A.A.-1.pptxCÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ALICORP S.A.A.-1.pptx
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO ALICORP S.A.A.-1.pptx
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 

Destacado

Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
anolauri1989
 
Cooperativismo Mariangela Bravo
Cooperativismo Mariangela BravoCooperativismo Mariangela Bravo
Cooperativismo Mariangela Bravo
mariangelabravounefm
 
Diapositiva incoop
Diapositiva incoopDiapositiva incoop
Diapositiva incoop
paolavargas2006
 
Legislacion cooperativa
Legislacion cooperativaLegislacion cooperativa
Legislacion cooperativa
yeissonduban
 
Las comunas y cooperativas
Las comunas y cooperativasLas comunas y cooperativas
Las comunas y cooperativasYENZYCEGARRA
 
Como se rigen las cooperativas
Como se rigen las cooperativasComo se rigen las cooperativas
Como se rigen las cooperativas
Julio Cesar Silverio
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativasmescoopal
 
Régimen de Constitución y Registro - Entidades de la economía solidaria
Régimen de Constitución y Registro - Entidades de la economía solidariaRégimen de Constitución y Registro - Entidades de la economía solidaria
Régimen de Constitución y Registro - Entidades de la economía solidaria
Confecámaras
 
Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101Cooperatvismo 101
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Jennifer Sandoval
 
Coop mas que una palabra301009
Coop mas que una palabra301009Coop mas que una palabra301009
Coop mas que una palabra301009
Personal
 
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y CooperativasDesarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y CooperativasJoselyn Castañeda
 
Plan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarialPlan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarial
santy giraldo
 
Marco teorico legal de las cooperativas
Marco teorico legal de las cooperativasMarco teorico legal de las cooperativas
Marco teorico legal de las cooperativasArthur Rentería
 
Organigrama estrutural aprobado_imr
Organigrama estrutural aprobado_imrOrganigrama estrutural aprobado_imr
Organigrama estrutural aprobado_imrjoselin Shiomara
 
Control y fiscalizacion 2012
Control y fiscalizacion  2012Control y fiscalizacion  2012
Control y fiscalizacion 2012
Jesús Enrique Cruz
 

Destacado (18)

Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativasFunciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
Funciones de los cuerpos directivos de las cooperativas
 
Cooperativismo Mariangela Bravo
Cooperativismo Mariangela BravoCooperativismo Mariangela Bravo
Cooperativismo Mariangela Bravo
 
Diapositiva incoop
Diapositiva incoopDiapositiva incoop
Diapositiva incoop
 
Legislacion cooperativa
Legislacion cooperativaLegislacion cooperativa
Legislacion cooperativa
 
Las comunas y cooperativas
Las comunas y cooperativasLas comunas y cooperativas
Las comunas y cooperativas
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Como se rigen las cooperativas
Como se rigen las cooperativasComo se rigen las cooperativas
Como se rigen las cooperativas
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Régimen de Constitución y Registro - Entidades de la economía solidaria
Régimen de Constitución y Registro - Entidades de la economía solidariaRégimen de Constitución y Registro - Entidades de la economía solidaria
Régimen de Constitución y Registro - Entidades de la economía solidaria
 
Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101Cooperatvismo 101
Cooperatvismo 101
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Coop mas que una palabra301009
Coop mas que una palabra301009Coop mas que una palabra301009
Coop mas que una palabra301009
 
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y CooperativasDesarrollo Endogeno y Cooperativas
Desarrollo Endogeno y Cooperativas
 
Cooperativas - Autor: Luciano Varela
Cooperativas - Autor: Luciano VarelaCooperativas - Autor: Luciano Varela
Cooperativas - Autor: Luciano Varela
 
Plan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarialPlan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarial
 
Marco teorico legal de las cooperativas
Marco teorico legal de las cooperativasMarco teorico legal de las cooperativas
Marco teorico legal de las cooperativas
 
Organigrama estrutural aprobado_imr
Organigrama estrutural aprobado_imrOrganigrama estrutural aprobado_imr
Organigrama estrutural aprobado_imr
 
Control y fiscalizacion 2012
Control y fiscalizacion  2012Control y fiscalizacion  2012
Control y fiscalizacion 2012
 

Similar a Funciones de la j.v., cooperativas

Ley 20321 curso sobre mutualismo
Ley 20321   curso sobre mutualismoLey 20321   curso sobre mutualismo
Ley 20321 curso sobre mutualismo
Marcelo Cuevas
 
Modelos estatutos cooperativas
Modelos estatutos cooperativasModelos estatutos cooperativas
Modelos estatutos cooperativas
Victor Soto
 
Ley mutuales 20.321 de la República Argentina
Ley mutuales 20.321 de la República ArgentinaLey mutuales 20.321 de la República Argentina
Ley mutuales 20.321 de la República Argentina
Asociacion Mutual Signia
 
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
Alexis Cuevas
 
Asambleas cooperativas
Asambleas cooperativasAsambleas cooperativas
Asambleas cooperativasGersain Aranda
 
2. estatutos-sindicato
2. estatutos-sindicato2. estatutos-sindicato
2. estatutos-sindicato
Jacinto Orvi
 
COFEP aportes modif Ley coop luego de Fucer.pdf
COFEP aportes modif Ley coop luego de Fucer.pdfCOFEP aportes modif Ley coop luego de Fucer.pdf
COFEP aportes modif Ley coop luego de Fucer.pdf
cofeprl2024
 
Ley no. 127 64 de asociaciones cooperativas
Ley no. 127 64 de asociaciones cooperativasLey no. 127 64 de asociaciones cooperativas
Ley no. 127 64 de asociaciones cooperativas
Julio Cesar Silverio
 
Carolina (2)
Carolina (2)Carolina (2)
Carolina (2)
emily julii
 
Sociedad de prevención deportiva integral english spanish arabic
Sociedad de prevención deportiva integral   english spanish arabicSociedad de prevención deportiva integral   english spanish arabic
Sociedad de prevención deportiva integral english spanish arabicManuel Concepción
 
Modelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacionModelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacionladulcefantasia
 
Acta modelo constitutiva nueva
Acta modelo constitutiva nuevaActa modelo constitutiva nueva
Acta modelo constitutiva nueva
Angelica Pinto
 
Modelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacionModelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacion
emily julii
 
Estatuto constitutivo
Estatuto constitutivoEstatuto constitutivo
Estatuto constitutivo
compromiso-ciudadano
 
Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)
Juan Carlos Yujra Cruz
 

Similar a Funciones de la j.v., cooperativas (20)

Ley 20321 curso sobre mutualismo
Ley 20321   curso sobre mutualismoLey 20321   curso sobre mutualismo
Ley 20321 curso sobre mutualismo
 
Estatutos conciudadania
Estatutos conciudadaniaEstatutos conciudadania
Estatutos conciudadania
 
Modelos estatutos cooperativas
Modelos estatutos cooperativasModelos estatutos cooperativas
Modelos estatutos cooperativas
 
Ley mutuales 20.321 de la República Argentina
Ley mutuales 20.321 de la República ArgentinaLey mutuales 20.321 de la República Argentina
Ley mutuales 20.321 de la República Argentina
 
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
031 Acta Constitutiva de Cooperativa.doc
 
Actaconstitutivadecooperativa
ActaconstitutivadecooperativaActaconstitutivadecooperativa
Actaconstitutivadecooperativa
 
Asambleas cooperativas
Asambleas cooperativasAsambleas cooperativas
Asambleas cooperativas
 
2. estatutos-sindicato
2. estatutos-sindicato2. estatutos-sindicato
2. estatutos-sindicato
 
COFEP aportes modif Ley coop luego de Fucer.pdf
COFEP aportes modif Ley coop luego de Fucer.pdfCOFEP aportes modif Ley coop luego de Fucer.pdf
COFEP aportes modif Ley coop luego de Fucer.pdf
 
Ley no. 127 64 de asociaciones cooperativas
Ley no. 127 64 de asociaciones cooperativasLey no. 127 64 de asociaciones cooperativas
Ley no. 127 64 de asociaciones cooperativas
 
Estatutos conciudadania
Estatutos conciudadaniaEstatutos conciudadania
Estatutos conciudadania
 
Carolina (2)
Carolina (2)Carolina (2)
Carolina (2)
 
Sociedad de prevención deportiva integral english spanish arabic
Sociedad de prevención deportiva integral   english spanish arabicSociedad de prevención deportiva integral   english spanish arabic
Sociedad de prevención deportiva integral english spanish arabic
 
Modelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacionModelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacion
 
Acta modelo constitutiva nueva
Acta modelo constitutiva nuevaActa modelo constitutiva nueva
Acta modelo constitutiva nueva
 
Modelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacionModelo estatutos asociacion
Modelo estatutos asociacion
 
Estatuto Constitutivo
Estatuto ConstitutivoEstatuto Constitutivo
Estatuto Constitutivo
 
Estatuto constitutivo
Estatuto constitutivoEstatuto constitutivo
Estatuto constitutivo
 
Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)Modelodeestatutos (1)
Modelodeestatutos (1)
 
Modelodeestatutos (2)
Modelodeestatutos (2)Modelodeestatutos (2)
Modelodeestatutos (2)
 

Más de anolauri1989

Administración de cajas rurales
Administración de cajas ruralesAdministración de cajas rurales
Administración de cajas rurales
anolauri1989
 
Presentacion de temas
Presentacion de temasPresentacion de temas
Presentacion de temas
anolauri1989
 
Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]
Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]
Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]
anolauri1989
 
Presentacion consulta polica crac cap vi
Presentacion consulta polica crac cap viPresentacion consulta polica crac cap vi
Presentacion consulta polica crac cap vi
anolauri1989
 
Presentacion de temas
Presentacion de temasPresentacion de temas
Presentacion de temas
anolauri1989
 
Presentacion estrctura organizativa crac cap vii
Presentacion estrctura organizativa crac cap viiPresentacion estrctura organizativa crac cap vii
Presentacion estrctura organizativa crac cap vii
anolauri1989
 
Presentacion pliticas crac
Presentacion pliticas cracPresentacion pliticas crac
Presentacion pliticas crac
anolauri1989
 
Presentacion rol del estado monitoreo pcrac cap viii
Presentacion rol del estado monitoreo pcrac cap viiiPresentacion rol del estado monitoreo pcrac cap viii
Presentacion rol del estado monitoreo pcrac cap viii
anolauri1989
 
Manual de registros contables
Manual de registros contablesManual de registros contables
Manual de registros contables
anolauri1989
 
Manual de costos
Manual de costosManual de costos
Manual de costos
anolauri1989
 
Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-
anolauri1989
 
Contabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentaciónContabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentación
anolauri1989
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
anolauri1989
 
Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.
Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.
Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.
anolauri1989
 
Normativa pot plan dee nacion
Normativa pot plan dee nacionNormativa pot plan dee nacion
Normativa pot plan dee nacion
anolauri1989
 
Pnud agencias de_desarrollo_económico_local
Pnud agencias de_desarrollo_económico_localPnud agencias de_desarrollo_económico_local
Pnud agencias de_desarrollo_económico_local
anolauri1989
 
Politica descentralizacion
Politica descentralizacionPolitica descentralizacion
Politica descentralizacion
anolauri1989
 
10 reglas basicas de las adel
10 reglas basicas de las adel10 reglas basicas de las adel
10 reglas basicas de las adel
anolauri1989
 
Arreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
Arreglo de nueva ley de cooperativas de hondurasArreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
Arreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
anolauri1989
 
Reglamento, acuerdo no. 041 2014 , ley de cooperativas de honduras
Reglamento, acuerdo no. 041 2014 , ley de cooperativas de hondurasReglamento, acuerdo no. 041 2014 , ley de cooperativas de honduras
Reglamento, acuerdo no. 041 2014 , ley de cooperativas de honduras
anolauri1989
 

Más de anolauri1989 (20)

Administración de cajas rurales
Administración de cajas ruralesAdministración de cajas rurales
Administración de cajas rurales
 
Presentacion de temas
Presentacion de temasPresentacion de temas
Presentacion de temas
 
Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]
Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]
Presentacion antecedentes%20 legales marco%20juridico-sic[1]
 
Presentacion consulta polica crac cap vi
Presentacion consulta polica crac cap viPresentacion consulta polica crac cap vi
Presentacion consulta polica crac cap vi
 
Presentacion de temas
Presentacion de temasPresentacion de temas
Presentacion de temas
 
Presentacion estrctura organizativa crac cap vii
Presentacion estrctura organizativa crac cap viiPresentacion estrctura organizativa crac cap vii
Presentacion estrctura organizativa crac cap vii
 
Presentacion pliticas crac
Presentacion pliticas cracPresentacion pliticas crac
Presentacion pliticas crac
 
Presentacion rol del estado monitoreo pcrac cap viii
Presentacion rol del estado monitoreo pcrac cap viiiPresentacion rol del estado monitoreo pcrac cap viii
Presentacion rol del estado monitoreo pcrac cap viii
 
Manual de registros contables
Manual de registros contablesManual de registros contables
Manual de registros contables
 
Manual de costos
Manual de costosManual de costos
Manual de costos
 
Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-
 
Contabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentaciónContabilidad básica, presentación
Contabilidad básica, presentación
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.
Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.
Ley para el fomento de desarrollo científico, tecnológico y la innovación.
 
Normativa pot plan dee nacion
Normativa pot plan dee nacionNormativa pot plan dee nacion
Normativa pot plan dee nacion
 
Pnud agencias de_desarrollo_económico_local
Pnud agencias de_desarrollo_económico_localPnud agencias de_desarrollo_económico_local
Pnud agencias de_desarrollo_económico_local
 
Politica descentralizacion
Politica descentralizacionPolitica descentralizacion
Politica descentralizacion
 
10 reglas basicas de las adel
10 reglas basicas de las adel10 reglas basicas de las adel
10 reglas basicas de las adel
 
Arreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
Arreglo de nueva ley de cooperativas de hondurasArreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
Arreglo de nueva ley de cooperativas de honduras
 
Reglamento, acuerdo no. 041 2014 , ley de cooperativas de honduras
Reglamento, acuerdo no. 041 2014 , ley de cooperativas de hondurasReglamento, acuerdo no. 041 2014 , ley de cooperativas de honduras
Reglamento, acuerdo no. 041 2014 , ley de cooperativas de honduras
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Funciones de la j.v., cooperativas

  • 1. FUNCIONES DE LA JUNTA DE VIGILANCIA AGENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL DE INTIBUCA ADEL INTIBUCA
  • 2. Artículo 7  Las Cooperativas para que sean reconocidas como tales, deberán llenar para su organización y funcionamiento, las siguientes condiciones: a) Funcionar sobre principios de igualdad en derechos y obligaciones de los cooperativistas, concediendo a cada uno de ellos un sólo voto, cualquiera que sea el monto de aportaciones que posea; libre adhesión y retiro voluntario; neutralidad política partidista, étnica y religiosa; b) Funcionar con un número ilimitado de cooperativistas; c) Operar con recursos económicos variables y duración indefinida;
  • 3. ch) Prestar, a sí misma y a los particulares, bienes y servicios, para la satisfacción de necesidades colectivas e individuales; d) Distribuir los excedentes sociales en proporción al patrocino; e) Pagar un interés sobre el valor de las aportaciones pagadas; f) Establecer en el Acta Constitutiva el compromiso de una asignación presupuestaria en un monto no menor a los porcentajes establecidos en el Reglamento de esta Ley, para fomentar la educación cooperativista; g) Comprometerse a integrar en los organismos de diferentes grados y naturaleza que sean necesarios para el mejor cumplimiento de sus objetivos; y, h) Tener Estatutos debidamente aprobados por la Asamblea Constitutiva o por la siguiente Asamblea General.
  • 4. Artículo 8 Son objetivos de las cooperativas: a) Mejorar la condición económicas, social y cultural de los cooperativistas y de la comunidad en que actúan;  b) Aumentar el patrimonio de los cooperativistas y el nacional, mediante el incremento de la producción y la productividad, el estímulo al ahorro, la inversión, el trabajo y la sana utilización del crédito;  c) Aumentar la renta nacional y las posibilidades de empleo; incrementar y diversificar las exportaciones e impulsar el uso racional de los recursos naturales;
  • 5. ch) Estimular la iniciativa individual y colectiva, la solidaridad, la auto-ayuda y el espíritu de responsabilidad en todos los estratos de la población, para la solución de sus problemas económicos y sociales en particular y los del país en general; d) Coadyuvar con el Estado y sus Instituciones en la elaboración y ejecución de los planes de desarrollo económico y social; e) Fomentar la educación cooperativistas; y, f) Los demás que se establezcan en los Estatutos respectivos.
  • 6. Sección Tercera: Administración y Vigilancia  Artículo 20 Las cooperativas serán dirigidas y administradas por la Asamblea General, la Junta Directiva y la Gerencia. Artículo 21 La fiscalización y la vigilancia en las cooperativas estará a cargo de la Junta de Vigilancia. Sin embargo, y de conformidad al Reglamento de esta Ley, en los Estatutos podrán contemplarse otros organismos y mecanismos de fiscalización, sustitutivos, complementarios o auxiliares de esa Junta. Las cooperativas deberán efectuar anualmente, por lo menos una auditoría de sus operaciones.
  • 7. ORGANIGRAMA BASICO DE UNA COOPERATIVA ASAMBLEA GENERAL JUNTA DIRECTIVA GERENCIA COMISIONES ESPECIALES JUNTA DE VIGILANCIA AUDITOR O CONTRALOR
  • 8.  Artículo 28 Para ser Directivo se requiere: a) Ser mayor de edad y miembro de la cooperativa respectiva; En las cooperativas de centros educativos no será necesario el requisito de la edad. b) No ser cónyuges o parientes entre sí o con miembros del Órgano de Vigilancia, dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad; c) Saber leer y escribir; ch) Haber pagado el mínimo de aportaciones exigido por los Estatutos; y, d) Estar solvente con la cooperativa.
  • 9.  Artículo 29 La responsabilidad de los Directivos será solidaria y cubre:  a) La efectividad de los pagos efectuados por los cooperativistas a la cooperativa y viceversa;  b) La autenticidad de los excedentes obtenidos o de las pérdidas sufridas por la cooperativa;  c) La existencia de los libros sociales y la veracidad de las anotaciones hechas en los mismos; y,  ch) En general, velar por el cumplimiento de las obligaciones que imponen la Ley, los Reglamentos y los Estatutos.
  • 10.  Artículo 30 El Directivo que hiciere salvedad de su voto estará exento de responsabilidad por un acto que la mayoría de los Directivos acordaren. La salvedad se consignará obligatoriamente en el acta correspondiente.
  • 11. Artículo 32 La Asamblea General elegirá anualmente de su seno, una Junta de Vigilancia, compuesta por el número de miembros que establezcan los Estatutos, en número no menor de tres. Para ser miembro de la Junta de Vigilancia se requerirán las mismas condiciones que para ser Directivo.
  • 12.  Artículo 33 La Junta de Vigilancia tendrá todas las facultades necesarias para fiscalizar, revisar procedimientos administrativos y contables a investigar por sí o en forma delegada, cualquier irregularidad de orden a investigar por sí o en forma delegada, cualquier irregularidad de orden legal, financiero o económico-administrativo que se le denuncie o detectare, y los órganos administrativos de la cooperativa estarán obligados a facilitarle al efecto, el conocimiento de todos los libros y documentos que el Órgano de Vigilancia estime necesarios.
  • 13. Entre las funciones más relevantes de la Junta de Vigilancia tenemos:  Examinar los libros, documentos y balances mensuales para verificar los saldos de caja de la Cooperativa, ya sea por si misma o por medio de auditores designados por la misma Junta de vigilancia.  Comunicar al IHDECOOP sobre cualquier violación a la Ley, el Estatuto o el Reglamento cuando lo considere necesario.  Presentar ante la Asamblea un informe completo de sus actividades durante el período Socioeconómico.  Mantener al día el libro de actas en el cual constarán sus deliberaciones. Las actas deben estar firmadas por el Presidente y el Secretario o por quienes los reemplacen.  Velar por el cumplimiento de la Ley, el estatuto y el Reglamento de la Cooperativa e informar por escrito a la junta Directiva, los errores y violaciones cometidos, sugiriendo la manera de corregirlos.  Atender las denuncias de los afiliados e informar el resultado al organismo correspondiente.  Revisar los informes que se vayan a presentar en la Asamblea General.
  • 14.  Las recomendaciones que hiciere la Junta de Vigilancia serán de obligatorio cumplimiento por la Junta Directiva, salvo lo dispuesto en el Artículo 35 En caso de conflicto sobre el cumplimiento de las recomendaciones decidirá la Asamblea General. La Junta de Vigilancia será solidariamente responsable con la Junta Directiva en los términos establecidos en el Artículo 29, cuando hubiere omisión o negligencia en el cumplimiento de sus funciones.
  • 15.  Artículo 34 En el presupuesto anual de la cooperativa se establecerá una partida para sufragar los gastos de la Junta de Vigilancia. Artículo 35 La Junta de Vigilancia no puede intervenir en los actos administrativos de exclusiva competencia de la Junta Directiva y de la Gerencia.
  • 16. Artículo 61.(Reglamento) A ninguna cooperativa le será permitido:  Funcionar o convertirse en sociedad mercantil o sociedad civil  Conceder ventajas y privilegios a los iniciadores, fundadores, administradores o dirigentes, sobre parte alguna de los recursos económicos; y,  Hacer participar a personas jurídicas y de otra índole del sector comercial, industrial y/o de servicios, directa o indirectamente, de los derechos y exenciones que esta ley otorga a las organizaciones cooperativas de cualquier grado.
  • 17. Artículo 44( Reglamento) La función de fiscalización solo puede ser sustituida en tanto este orientada a verificar operaciones financieras y administrativas de la cooperativa y podrá recaer en: EL IHDECOOP Un Organismo de Integración del Movimiento Cooperativo Un Organismo Auxiliar del movimiento cooperativo La cooperativa que decida utilizar organismos sustitutivos, deberá consignarlo en sus respectivos estatutos. Artículo 45.- La función de fiscalización puede ser complementada o auxiliada en áreas específicas, que para tal fin indique la junta de vigilancia y podrá recaer en: IHDECOOP Organismos de Integración del Movimiento Cooperativo Organismos Auxiliares de Integración del Movimiento cooperativo Auditoria Interna Auditoria Externa Comisiones Especiales
  • 18.  Artículo 46( Reglamento) Para el cumplimiento de sus funciones los organismos sustitutivos, complementarios o auxiliares dependerán de la junta de vigilancia. Su selección la realizará la junta de vigilancia y su contratación la junta directiva. La junta directiva no podrá separar, suspender o despedir a los organismos sustitutivos, complementarios o auxiliares de fiscalización, sin autorización de la junta de vigilancia a la asamblea general.
  • 19.  Artículo 52( reglamento) cuando la junta de vigilancia lo crea necesario, pedirá a la junta directiva convoque a la asamblea general. Si la junta directiva no lo hiciere dentro del término de 30 días calendario contados desde la fecha de recepción de la nota, la junta de vigilancia convocara de oficio.  Artículo 53( Reglamento) un número no inferior al 30% de los cooperativistas podrá pedir por escrito en cualquier tiempo a la junta directiva, la convocatoria de una asamblea general para resolver los asuntos que indique su petición.  Si la junta directiva no hiciere la convocatoria en el término indicado en el artículo 52 de este reglamento, elevarán la misma petición a la junta de vigilancia. Si el término ya indicado, este órgano no resolviere favorablemente, los peticionarios acudirán al instituto, quien hará la convocatoria solicitada, sin perjuicio de lo establecido en el Artículo 92 de la ley.