SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de
          Administración
Teorías Organizacionales, Estudios Organizacionales
            y Procesos Administrativos
                 Alberto E. Gómez Torres
             Facultad de Economía & Negocios
Fundamentos de Administración
    Teorías Organizacionales, Estudios Organizacionales y Procesos Administrativos




                                     Sobre el Docente
            Alberto E. Gómez es Administrador de Empresas y Especialista en Gerencia Empresarial de la
            Universidad Tecnológica de Bolívar y Magíster en Negocios Internacionales por la Universidad Camilo
            José Cela, España.

            En la actualidad se desempeña como Docente de Tiempo Completo, investigador y consultor en la
            línea de Gestión y Estrategia del Instituto de Estudios para el Desarrollo – iDe de la Facultad de
            Economía & Negocios de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

            Sus temas de investigación, al igual que sus clases y áreas de consultoría se centran en cuestiones
            de estrategia, diseño y arquitectura organizacional, administración internacional, y dirección y gestión
            de la pequeña y mediana empresa, temas en los que ha adelantado y dirigido alrededor de una
            docena de investigaciones y ha publicado alrededor de media docena de artículos.

            Durante de los últimos años se ha dedicado a estudiar, entender y ayudar a desarrollar la pequeña y
            mediana empresa.

Gerencia Empresarial                                                                                       Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                                agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Teorías Organizacionales, Estudios Organizacionales y Procesos Administrativos




                               Contenido General
      •     Presentación
      •     Objetivos
      •     Metodología
      •     Reglas de Juego
      •     Estructura del Curso


Gerencia Empresarial                                                                 Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                          agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso




                                       “PENSAR
                               EN CONTRA DE SU TIEMPO
                                    ES HEROISMO.
                                   PERO DECIRLO,
                                   ES UNA LOCURA”
                                                     (Ionescu)

Gerencia Empresarial                                                                          Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                   agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso




Gerencia Empresarial                                                                          Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                   agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso




Gerencia Empresarial                                                                          Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                   agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso




                        De    manera     coherente    con     las  percepciones
                        contemporáneas de la administración, la empresa es una
                        organización social viva y compleja, cuyo estudio debe
                        abordarse desde una perspectiva sistémica.

                        Esta manera de comprender la disciplina hace énfasis en que
                                      los administradores deben dirigir, a partir de
                                      una visión estratégica y de
                                      comportamientos éticos y socialmente
                                      responsables.




Gerencia Empresarial                                                                          Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                   agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso


                       “Las organizaciones no existen para sí mismas; son por el
                       contrario órganos sociales que pretenden constituirse en un
                       medio propicio para la realización de una tarea social y ello
                       debe reflejarse en sus objetivos (…) Ahora bien, aún cuando
                       dichos objetivos sean particulares a cada caso, las
                       organizaciones, como sistemas susceptibles de ser gestionados,
                                       son esencialmente semejantes y la
                                       responsabilidad de su gestión recae
                                       necesariamente en el individuo, puesto que las
                                       organizaciones son ficciones legales que por sí
                                       mismas nada hacen, dicen o planean”.

                                                                          - Chiavenato, I. (2.003)




Gerencia Empresarial                                                                                 Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                          agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso


                           Los administradores deben conocer y aplicar elementos de
                           gerencia a través del establecimiento del orden material y
                           social de la organización y sus recursos mediante el
                           proceso administrativo, el diseño de la estructura y el
                           mejoramiento continuo de los procesos operativos y
                           funcionales.

                                            Los componentes directivo y gerencial de
                                            la administración se complementan, de
                                            manera natural, con una comprensión
                                            integral del comportamiento humano,
                                            grupal y organizacional, que permita un
                                            efectivo liderazgo de equipos y facilite
                           procesos         de cambio.

Gerencia Empresarial                                                                          Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                   agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología      Reglas de Juego     Estructura del Curso


                           La efectividad de una organización es el requisito previo para
                           que cumpla sus metas. Se define la efectividad de la
                           organización como el grado en el que una organización es
                           capaz de lograr sus metas.

                           Se necesita analizar los elementos que deben considerase para
                           describir el nivel de desempeño entre los integrantes de las
                           organizaciones. Desde este punto de vista, se deben considerar
                           la eficiencia y la efectividad traducidas en el desempeño de
                           sus miembros.
                                                     “Explicar la variación en el desempeño o en la
                                                     efectividad es uno de los temas que más
                                                     perduran en el estudio del desempeño
                                                     organizacional”.

                                                                          - Kast y Rosenzweig (2007)
Gerencia Empresarial                                                                                   Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                            agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso


                                                             Cambio de paradigma



                               http://www.youtube.com/watch?v
                                        =Z78aaeJR8no



Gerencia Empresarial                                                                          Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                   agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso



                            Reforzar el pensamiento crítico de los participantes, creando
                      un espacio de reflexión sobre el pensamiento divergente en
                      administración y organizaciones, logrando en el estudiante la
                      capacidad para definir las guías, parámetros y el procedimiento
                      necesario para que una organización pueda alcanzar sus objetivos
                      de una manera eficiente y conducirla a la realización plena y
                      creciente de sus propósitos.




Gerencia Empresarial                                                                          Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                   agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso

                        El objetivo principal de este curso es introducir los conceptos
                  básicos, las contribuciones y los límites de los principales
                  paradigmas de las teorías de organización y ayudar a los
                  estudiantes a desarrollar la capacidad de reflexión y comprensión
                  en materia de gerencia y su incidencia en la práctica gerencial.

                        El curso hace hincapié tanto en las características macro de
                  organizaciones como de sus estructuras, la tecnología y el medio
                  ambiente, y los procesos internos, como la cultura de organización,
                  toma de decisiones de gestión, juegos políticos y los conflictos.




Gerencia Empresarial                                                                          Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                   agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso



                            Para el desarrollo se utilizaran metodologías activas como el
                      Método del Caso concebida como una metodología activa y
                      multidisciplinar orientada a la práctica.

                            El seminario investigativo dará sustento y rigor al proceso
                      integral de aprendizaje – enseñanza – aprendizaje, donde la
                      formación del ser y el desarrollo del saber van unidos.




Gerencia Empresarial                                                                          Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                   agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso

      Etapas en el método del
      caso
            Trabajo Individual                                 Trabajo Grupal
      •     Identificar los hechos relevantes y              • Conformar equipos de trabajo
            secundarios
                                                             • Replicar el trabajo de toma de
      •     Clarificar el problema                             decisiones realizado individualmente,
      •     Generar alternativas de solución al                pero con un especial énfasis en la
            problema planteado                                 definición del problema, el proceso de
      •     Valorar las alternativas de acuerdo                elección de la mejor alternativa y la
            con los criterios establecidos                     forma de implementar las decisiones,
      •     Decidir y generar un plan de acción                tratando de llegar a consensos o
            concreto y detallado                               propuestas mayoritarias
      •     Implementar alternativa de solución



Gerencia Empresarial                                                                          Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                   agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso

      Etapas en el método del
      caso
        Sesión Plenaria
      • La sesión es el espacio para exponer ante todo el grupo sus
        argumentos sobre el caso concreto, por tanto se requiere:
              – Dialogar con el profesor y sus compañeros,
              – Responder a las preguntas del profesor
              – Persuadir, escuchar, cambiar de posición, potenciar sus reflexiones, aprender
                de las experiencias ajenas, contra-argumentar, debatir (aprender a defender
                su posición), a comunicar sus ideas y a ser riguroso en la manera de abordar
                las situaciones empresariales, pero también a ser flexible (cambiar de
                posición cuando hay argumentos), a desarrollar la generosidad (aportar a los
                demás lo que sabe) y la humildad.
              – Al final de la sesión el profesor dedica unos minutos a “cerrar” y concluir el
                caso dejando enseñanzas de tipo práctico y teórico que ayuden al
                participante a lograr los objetivos: generar capacidades directivas.


Gerencia Empresarial                                                                          Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                   agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso


                                                           Seminario Investigativo
                La formación auto-consciente implica diversos aspectos del aprender:
                Nalus (1988)




Gerencia Empresarial                                                                          Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                   agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso


      Desarrollo del Seminario
        Investigativo
            Participantes                                        Dinámica
                                                             •   El director abre la sesión, se eligen el
      •     Director                                             coordinador, el relator, el co-relator y el
                                                                 protocolante.
                                                             •   El protocolante realiza la lectura y
      •     Coordinador                                          aclaraciones alrededor del protocolo de la
                                                                 sesión anterior
      •     Relator                                          •   El relator elegido en la sesión realiza la
                                                                 exposición del relator (máximo 20 minutos)

      •     Co-relator                                       •   El co-relator realiza presentación de su
                                                                 evaluación y comentarios a la exposición del
                                                                 relator, además de los complementos que
      •     Protocolante                                     •
                                                                 considere necesarios. (Máximo 10 minutos).
                                                                 Se abre la discusión (Coordinador)
      •     Participantes                                    •   Recapitulación y síntesis por parte del
                                                                 coordinador


Gerencia Empresarial                                                                              Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                       agomez@unitecnologica.edu.co
Fundamentos de Administración
    Presentación           Objetivos   Metodología   Reglas de Juego   Estructura del Curso



                               Comentar sobre:

                •     Horarios
                •     Uso de Laptops y celulares
                •     Materiales (LR/CP), Trabajos y fechas de entrega
                •     Blogs y foros
                •     Participación en clase




Gerencia Empresarial                                                                          Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                                   agomez@unitecnologica.edu.co
SESIONES I Y II - Viernes 30 y sábado 31 de marzo


     Fundamentos de Administración
      Presentación           Objetivos         Metodología    Reglas de Juego        Estructura del Curso




         • Propósito: Describir los                   • Propósito: Comprender el           • Propósito: Analizar las
           fundamentos teóricos y                       desarrollo de los estudios           diferentes concepciones,
           conceptuales de la                           organizacionales, la                 herramientas e instrumentos
           administración y la                          administración y el                  aplicados en los procesos
           organización, desde el cual                  pensamiento estratégico              administrativos como una de
           sea posible considerarlas                    como campo de estudio.               las actividades esenciales del
           como disciplina teórica.                                                          ejercicio administrativo.

                                                      Unidad 2.                            Unidad 3. Los
         Unidad 1. Teorías
                                                      Estudios                             procesos
         organizacionales
                                                      organizacionales                     administrativos

       SESIONES I Y II - Viernes 30 y                SESIONES III Y IV - Miércoles        SESIONES V Y VI - Viernes 20
       sábado 31 de marzo                            11 y jueves 12 de abril              y sábado 21 de abril




Gerencia Empresarial                                                                                               Alberto E. Gómez Torres
  Fundamentos Administrativos                                                                                       agomez@unitecnologica.edu.co
Organizaciones
    Objetivos, Gestión y Desempeño




                               Prof. Alberto Gómez Torres
                                    Máster en Negocios Internacionales
                                   Especialista en Gerencia Empresarial
                       E-mail: agomez@unitecnologica.edu.co / alemgoto@hotmail.com
                                     Teléfono de contacto: 3002136294




Gerencia Empresarial                                                                 Alberto E. Gómez Torres
 Fundamentos Administrativos                                                          agomez@unitecnologica.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
Tanichy
 
Teoria general de la administracion
Teoria general de la administracionTeoria general de la administracion
Teoria general de la administracion
Maria Roxana
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
MAIK8712
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Augusto Javes Sanchez
 
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tgaAdministración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
Augusto Javes Sanchez
 
administracion
administracionadministracion
administracion
joel
 

La actualidad más candente (19)

Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptualesUnidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales
Unidad I - Teoría organizacional: fundamentos teóricos y conceptuales
 
Administración
Administración Administración
Administración
 
Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
 
George Terry
 George Terry  George Terry
George Terry
 
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
Fundamentos de la administración 2016 (2da parte)
 
Administracion.
Administracion.Administracion.
Administracion.
 
Fundamentos de administracion conta V-c 2014
Fundamentos de administracion conta V-c  2014Fundamentos de administracion conta V-c  2014
Fundamentos de administracion conta V-c 2014
 
Teoria general de la administracion
Teoria general de la administracionTeoria general de la administracion
Teoria general de la administracion
 
Teoría de Henry Fayol
Teoría de Henry FayolTeoría de Henry Fayol
Teoría de Henry Fayol
 
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAGeorge robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
 
01 administración - filosofía y principios
01   administración - filosofía y principios01   administración - filosofía y principios
01 administración - filosofía y principios
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tga
 
Funciones de la administracion
Funciones de la administracionFunciones de la administracion
Funciones de la administracion
 
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tgaAdministración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
Administración 4ta sem enfoques y supuestos comprendidos en la tga
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Importancia de los Modelos y Teorias Organizacionales
 Importancia de los Modelos y Teorias Organizacionales Importancia de los Modelos y Teorias Organizacionales
Importancia de los Modelos y Teorias Organizacionales
 
Teorías administrativas 2016
Teorías administrativas 2016Teorías administrativas 2016
Teorías administrativas 2016
 

Similar a Fundamentos de Administración - Introducción al curso

Sesión ii teoría y práctica de la gerencia
Sesión ii   teoría y práctica de la gerenciaSesión ii   teoría y práctica de la gerencia
Sesión ii teoría y práctica de la gerencia
Alberto Gómez Torres
 
Los modelos administrativos1
Los modelos administrativos1Los modelos administrativos1
Los modelos administrativos1
ReichelitaSan
 
Modelos Administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en la sociedad postmodernaModelos Administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en la sociedad postmoderna
anayanzi
 
Lanaren Antolakuntza
Lanaren AntolakuntzaLanaren Antolakuntza
Lanaren Antolakuntza
itziarotaegi
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Wilmer Sosa
 
02 enfoques historicos-de-la-gerencia
02 enfoques historicos-de-la-gerencia02 enfoques historicos-de-la-gerencia
02 enfoques historicos-de-la-gerencia
Adalberto
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]
miguel sanchez
 
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
DemetrioManzanilla
 
El Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo EficazEl Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo Eficaz
awildacarolina
 

Similar a Fundamentos de Administración - Introducción al curso (20)

Sesión ii teoría y práctica de la gerencia
Sesión ii   teoría y práctica de la gerenciaSesión ii   teoría y práctica de la gerencia
Sesión ii teoría y práctica de la gerencia
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
 
Los modelos administrativos1
Los modelos administrativos1Los modelos administrativos1
Los modelos administrativos1
 
09 02-2021 002338247-materialdeapoyo-lectura
09 02-2021 002338247-materialdeapoyo-lectura09 02-2021 002338247-materialdeapoyo-lectura
09 02-2021 002338247-materialdeapoyo-lectura
 
Modelos Administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en la sociedad postmodernaModelos Administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en la sociedad postmoderna
 
Lanaren Antolakuntza
Lanaren AntolakuntzaLanaren Antolakuntza
Lanaren Antolakuntza
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
02 enfoques historicos-de-la-gerencia
02 enfoques historicos-de-la-gerencia02 enfoques historicos-de-la-gerencia
02 enfoques historicos-de-la-gerencia
 
Administración de Empresa.
Administración de Empresa.Administración de Empresa.
Administración de Empresa.
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
 
administración básica
administración básicaadministración básica
administración básica
 
Diapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia PublicaDiapositiva Gerencia Publica
Diapositiva Gerencia Publica
 
Teoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
Teoria Y Enfoques Historicos De La GerenciaTeoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
Teoria Y Enfoques Historicos De La Gerencia
 
Fundamentos de Administración Internacional
Fundamentos de Administración InternacionalFundamentos de Administración Internacional
Fundamentos de Administración Internacional
 
Elementos de la Teoría Organizacional y Teoría Gerencial
Elementos de la Teoría Organizacional y Teoría GerencialElementos de la Teoría Organizacional y Teoría Gerencial
Elementos de la Teoría Organizacional y Teoría Gerencial
 
Integración de personal si
Integración de personal siIntegración de personal si
Integración de personal si
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]
 
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
 
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
 
El Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo EficazEl Rol del Directivo Eficaz
El Rol del Directivo Eficaz
 

Más de Alberto Gómez Torres

Innovación en Modelos de Negocio (Partes 1 y 2): Lienzo y Diseño
Innovación en Modelos de Negocio (Partes 1 y 2): Lienzo y DiseñoInnovación en Modelos de Negocio (Partes 1 y 2): Lienzo y Diseño
Innovación en Modelos de Negocio (Partes 1 y 2): Lienzo y Diseño
Alberto Gómez Torres
 
Panorama competitivo, pobreza e inequidad
Panorama competitivo, pobreza e inequidadPanorama competitivo, pobreza e inequidad
Panorama competitivo, pobreza e inequidad
Alberto Gómez Torres
 
Desarrollo de una Visión Estratégica
Desarrollo de una Visión EstratégicaDesarrollo de una Visión Estratégica
Desarrollo de una Visión Estratégica
Alberto Gómez Torres
 

Más de Alberto Gómez Torres (20)

De la Creatividad a la Innovación ¿Cómo hacer para que las cosas sucedan?
De la Creatividad a la Innovación ¿Cómo hacer para que las cosas sucedan? De la Creatividad a la Innovación ¿Cómo hacer para que las cosas sucedan?
De la Creatividad a la Innovación ¿Cómo hacer para que las cosas sucedan?
 
Marco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la Innovación
Marco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la InnovaciónMarco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la Innovación
Marco Conceptual para el Pensamiento Creativo e la Innovación
 
Ponencia SASE-RISE 2017: Características de Diseño Organizacional Pymes de Ca...
Ponencia SASE-RISE 2017: Características de Diseño Organizacional Pymes de Ca...Ponencia SASE-RISE 2017: Características de Diseño Organizacional Pymes de Ca...
Ponencia SASE-RISE 2017: Características de Diseño Organizacional Pymes de Ca...
 
Conferencia CIID 2017 - Los desafíos de la formación en Creatividad e Innovac...
Conferencia CIID 2017 - Los desafíos de la formación en Creatividad e Innovac...Conferencia CIID 2017 - Los desafíos de la formación en Creatividad e Innovac...
Conferencia CIID 2017 - Los desafíos de la formación en Creatividad e Innovac...
 
Estrategias de Negociación: Parte 4 Modelos de negociación
Estrategias de Negociación: Parte 4 Modelos de negociaciónEstrategias de Negociación: Parte 4 Modelos de negociación
Estrategias de Negociación: Parte 4 Modelos de negociación
 
Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación
Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación
Estrategias de Negociación - Parte 3 El proceso de Negociación
 
Estrategias de Negociación Parte 2 Las personas en la negociación
Estrategias de Negociación Parte 2   Las personas en la negociaciónEstrategias de Negociación Parte 2   Las personas en la negociación
Estrategias de Negociación Parte 2 Las personas en la negociación
 
Ponencia Internacional - Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Ponencia Internacional - Desarrollo de Habilidades GerencialesPonencia Internacional - Desarrollo de Habilidades Gerenciales
Ponencia Internacional - Desarrollo de Habilidades Gerenciales
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de Administración Fundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
 
CURSO ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Parte 1 Introducción
CURSO ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Parte 1 IntroducciónCURSO ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Parte 1 Introducción
CURSO ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN Parte 1 Introducción
 
De la búsqueda a la ejecución: Escalabilidad del Modelo de Negocio
De la búsqueda a la ejecución: Escalabilidad del Modelo de NegocioDe la búsqueda a la ejecución: Escalabilidad del Modelo de Negocio
De la búsqueda a la ejecución: Escalabilidad del Modelo de Negocio
 
Fundamentos Administrativos
Fundamentos AdministrativosFundamentos Administrativos
Fundamentos Administrativos
 
Innovación en Modelos de Negocio (Partes 1 y 2): Lienzo y Diseño
Innovación en Modelos de Negocio (Partes 1 y 2): Lienzo y DiseñoInnovación en Modelos de Negocio (Partes 1 y 2): Lienzo y Diseño
Innovación en Modelos de Negocio (Partes 1 y 2): Lienzo y Diseño
 
PROCESOS SIMPLIFICADOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MIPYMES: BASES CONCEPTU...
PROCESOS SIMPLIFICADOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MIPYMES: BASES CONCEPTU...PROCESOS SIMPLIFICADOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MIPYMES: BASES CONCEPTU...
PROCESOS SIMPLIFICADOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN MIPYMES: BASES CONCEPTU...
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
De la semiótica a la antropología
De la semiótica a la antropologíaDe la semiótica a la antropología
De la semiótica a la antropología
 
Gestión del tiempo para alcanzar resultados
Gestión del tiempo para alcanzar resultadosGestión del tiempo para alcanzar resultados
Gestión del tiempo para alcanzar resultados
 
Panorama competitivo, pobreza e inequidad
Panorama competitivo, pobreza e inequidadPanorama competitivo, pobreza e inequidad
Panorama competitivo, pobreza e inequidad
 
Desarrollo de una Visión Estratégica
Desarrollo de una Visión EstratégicaDesarrollo de una Visión Estratégica
Desarrollo de una Visión Estratégica
 
Presentaciones en publico
Presentaciones en publicoPresentaciones en publico
Presentaciones en publico
 

Último

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 

Fundamentos de Administración - Introducción al curso

  • 1. Fundamentos de Administración Teorías Organizacionales, Estudios Organizacionales y Procesos Administrativos Alberto E. Gómez Torres Facultad de Economía & Negocios
  • 2. Fundamentos de Administración Teorías Organizacionales, Estudios Organizacionales y Procesos Administrativos Sobre el Docente Alberto E. Gómez es Administrador de Empresas y Especialista en Gerencia Empresarial de la Universidad Tecnológica de Bolívar y Magíster en Negocios Internacionales por la Universidad Camilo José Cela, España. En la actualidad se desempeña como Docente de Tiempo Completo, investigador y consultor en la línea de Gestión y Estrategia del Instituto de Estudios para el Desarrollo – iDe de la Facultad de Economía & Negocios de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Sus temas de investigación, al igual que sus clases y áreas de consultoría se centran en cuestiones de estrategia, diseño y arquitectura organizacional, administración internacional, y dirección y gestión de la pequeña y mediana empresa, temas en los que ha adelantado y dirigido alrededor de una docena de investigaciones y ha publicado alrededor de media docena de artículos. Durante de los últimos años se ha dedicado a estudiar, entender y ayudar a desarrollar la pequeña y mediana empresa. Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 3. Fundamentos de Administración Teorías Organizacionales, Estudios Organizacionales y Procesos Administrativos Contenido General • Presentación • Objetivos • Metodología • Reglas de Juego • Estructura del Curso Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 4. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso “PENSAR EN CONTRA DE SU TIEMPO ES HEROISMO. PERO DECIRLO, ES UNA LOCURA” (Ionescu) Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 5. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 6. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 7. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso De manera coherente con las percepciones contemporáneas de la administración, la empresa es una organización social viva y compleja, cuyo estudio debe abordarse desde una perspectiva sistémica. Esta manera de comprender la disciplina hace énfasis en que los administradores deben dirigir, a partir de una visión estratégica y de comportamientos éticos y socialmente responsables. Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 8. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso “Las organizaciones no existen para sí mismas; son por el contrario órganos sociales que pretenden constituirse en un medio propicio para la realización de una tarea social y ello debe reflejarse en sus objetivos (…) Ahora bien, aún cuando dichos objetivos sean particulares a cada caso, las organizaciones, como sistemas susceptibles de ser gestionados, son esencialmente semejantes y la responsabilidad de su gestión recae necesariamente en el individuo, puesto que las organizaciones son ficciones legales que por sí mismas nada hacen, dicen o planean”. - Chiavenato, I. (2.003) Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 9. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso Los administradores deben conocer y aplicar elementos de gerencia a través del establecimiento del orden material y social de la organización y sus recursos mediante el proceso administrativo, el diseño de la estructura y el mejoramiento continuo de los procesos operativos y funcionales. Los componentes directivo y gerencial de la administración se complementan, de manera natural, con una comprensión integral del comportamiento humano, grupal y organizacional, que permita un efectivo liderazgo de equipos y facilite procesos de cambio. Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 10. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso La efectividad de una organización es el requisito previo para que cumpla sus metas. Se define la efectividad de la organización como el grado en el que una organización es capaz de lograr sus metas. Se necesita analizar los elementos que deben considerase para describir el nivel de desempeño entre los integrantes de las organizaciones. Desde este punto de vista, se deben considerar la eficiencia y la efectividad traducidas en el desempeño de sus miembros. “Explicar la variación en el desempeño o en la efectividad es uno de los temas que más perduran en el estudio del desempeño organizacional”. - Kast y Rosenzweig (2007) Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 11. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso Cambio de paradigma http://www.youtube.com/watch?v =Z78aaeJR8no Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 12. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso Reforzar el pensamiento crítico de los participantes, creando un espacio de reflexión sobre el pensamiento divergente en administración y organizaciones, logrando en el estudiante la capacidad para definir las guías, parámetros y el procedimiento necesario para que una organización pueda alcanzar sus objetivos de una manera eficiente y conducirla a la realización plena y creciente de sus propósitos. Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 13. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso El objetivo principal de este curso es introducir los conceptos básicos, las contribuciones y los límites de los principales paradigmas de las teorías de organización y ayudar a los estudiantes a desarrollar la capacidad de reflexión y comprensión en materia de gerencia y su incidencia en la práctica gerencial. El curso hace hincapié tanto en las características macro de organizaciones como de sus estructuras, la tecnología y el medio ambiente, y los procesos internos, como la cultura de organización, toma de decisiones de gestión, juegos políticos y los conflictos. Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 14. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso Para el desarrollo se utilizaran metodologías activas como el Método del Caso concebida como una metodología activa y multidisciplinar orientada a la práctica. El seminario investigativo dará sustento y rigor al proceso integral de aprendizaje – enseñanza – aprendizaje, donde la formación del ser y el desarrollo del saber van unidos. Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 15. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso Etapas en el método del caso Trabajo Individual Trabajo Grupal • Identificar los hechos relevantes y • Conformar equipos de trabajo secundarios • Replicar el trabajo de toma de • Clarificar el problema decisiones realizado individualmente, • Generar alternativas de solución al pero con un especial énfasis en la problema planteado definición del problema, el proceso de • Valorar las alternativas de acuerdo elección de la mejor alternativa y la con los criterios establecidos forma de implementar las decisiones, • Decidir y generar un plan de acción tratando de llegar a consensos o concreto y detallado propuestas mayoritarias • Implementar alternativa de solución Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 16. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso Etapas en el método del caso Sesión Plenaria • La sesión es el espacio para exponer ante todo el grupo sus argumentos sobre el caso concreto, por tanto se requiere: – Dialogar con el profesor y sus compañeros, – Responder a las preguntas del profesor – Persuadir, escuchar, cambiar de posición, potenciar sus reflexiones, aprender de las experiencias ajenas, contra-argumentar, debatir (aprender a defender su posición), a comunicar sus ideas y a ser riguroso en la manera de abordar las situaciones empresariales, pero también a ser flexible (cambiar de posición cuando hay argumentos), a desarrollar la generosidad (aportar a los demás lo que sabe) y la humildad. – Al final de la sesión el profesor dedica unos minutos a “cerrar” y concluir el caso dejando enseñanzas de tipo práctico y teórico que ayuden al participante a lograr los objetivos: generar capacidades directivas. Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 17. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso Seminario Investigativo La formación auto-consciente implica diversos aspectos del aprender: Nalus (1988) Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 18. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso Desarrollo del Seminario Investigativo Participantes Dinámica • El director abre la sesión, se eligen el • Director coordinador, el relator, el co-relator y el protocolante. • El protocolante realiza la lectura y • Coordinador aclaraciones alrededor del protocolo de la sesión anterior • Relator • El relator elegido en la sesión realiza la exposición del relator (máximo 20 minutos) • Co-relator • El co-relator realiza presentación de su evaluación y comentarios a la exposición del relator, además de los complementos que • Protocolante • considere necesarios. (Máximo 10 minutos). Se abre la discusión (Coordinador) • Participantes • Recapitulación y síntesis por parte del coordinador Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 19. Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso Comentar sobre: • Horarios • Uso de Laptops y celulares • Materiales (LR/CP), Trabajos y fechas de entrega • Blogs y foros • Participación en clase Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 20. SESIONES I Y II - Viernes 30 y sábado 31 de marzo Fundamentos de Administración Presentación Objetivos Metodología Reglas de Juego Estructura del Curso • Propósito: Describir los • Propósito: Comprender el • Propósito: Analizar las fundamentos teóricos y desarrollo de los estudios diferentes concepciones, conceptuales de la organizacionales, la herramientas e instrumentos administración y la administración y el aplicados en los procesos organización, desde el cual pensamiento estratégico administrativos como una de sea posible considerarlas como campo de estudio. las actividades esenciales del como disciplina teórica. ejercicio administrativo. Unidad 2. Unidad 3. Los Unidad 1. Teorías Estudios procesos organizacionales organizacionales administrativos SESIONES I Y II - Viernes 30 y SESIONES III Y IV - Miércoles SESIONES V Y VI - Viernes 20 sábado 31 de marzo 11 y jueves 12 de abril y sábado 21 de abril Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co
  • 21. Organizaciones Objetivos, Gestión y Desempeño Prof. Alberto Gómez Torres Máster en Negocios Internacionales Especialista en Gerencia Empresarial E-mail: agomez@unitecnologica.edu.co / alemgoto@hotmail.com Teléfono de contacto: 3002136294 Gerencia Empresarial Alberto E. Gómez Torres Fundamentos Administrativos agomez@unitecnologica.edu.co