SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. «Santa Magdalena Sofía»

PRESENTACIÓN
• AREA
: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
• ESPECIALIDAD : GESTIÓN Y PROMOCIÓN
TURISTICA
• CURSO
: PROMOCIÓN TURÍSTICA R.
• TEMA
: LA GASTRONOMIA.
• PROFESORA : Mg. JUANA TOCTO CRUZ.
• SECCIÓN
: 5º « L ».
• AÑO
: 2013.
GASTRONOMIA
•La gastronomía es la conjunción de
aspectos
culinarios
con
aspectos
culturales que hacen a cada sociedad o
comunidad. Es por esto que la
gastronomía no es simplemente un
conjunto de técnicas o métodos de
cocción sino también la relación que los
individuos establecen con el medio que
los rodea, del cual obtienen sus recursos
alimenticios, el modo en que los utilizan y
todos aquellos fenómenos sociales o
culturales que tienen que ver con la
consumición de las preparaciones
culinarias.
CARACTERÍSTICAS
La
gastronomía
siempre
se
caracteriza por ser particular y casi
privativa de una región en
especial, ya que el modo en que
algunos platos se preparan en un
país puede ser completamente
diferente en otro país.

Muchas veces las diferencias
pueden darse dentro de
regiones de un mismo país
dependiendo del tipo de
recursos con los que se
cuente.
La gastronomía se relaciona
directamente con el medio
ambiente natural, pero a su
vez
con
aspectos
sociológicos, históricos, filosó
ficos y antropológicos de
cada
región.
CHEF.
• Es aquel que posee todos los conocimientos del
área y que además tiene el rol directivo o guía de
los demás trabajadores, tiene el cargo de mayor
jerarquía en la cocina. Participa en el control de
los procesos culinarios que se desarrollan en la
cocina. Chef es una persona que cuenta con altos
estudios gastronómicos que incluyen
conocimientos sobre gran parte de las áreas de la
cocina
RESTAURAN
Entendemos por restaurante aquel
establecimiento o comercio en el cual
se provee a los clientes con un servicio
alimenticio de diverso tipo. Un
restaurante es un espacio público ya
que cualquier persona puede acceder
a él. Sin embargo, no es una entidad
de bien público ya que el servicio de
alimentacion se otorga a los clientes a
cambio de un pago y no
gratuitamente.
OBJETIVO
• El objetivo de la gastronomía es crear
platos de comidas para saborear ricas
preparaciones culinarias con los
sentidos del gusto, la vista y el
olfato, comparar las comidas de
distintos lugares, ver como se
originaron, los aportes nutricionales de
cada ingrediente y sus posibilidades de
combinación, etc.
•

La persona que es conocedora de esta
ciencia es el gourmet, pues tiene
relación con las características del
lugar donde se habita, los recursos
naturales que aporta la región y los
gustos
de
sus
habitantes.
RUTAS GASTRONOMICAS.
.

Rutas gastronómicas por productos: Se trata
de rutas la base de un determinado producto:
vinos, quesos. Rutas gastronómicas por plato:
Se trata de una organización cuyo sustento
más importante es el plato preparado. Es
decir, que la cocina constituye el hilo
conductor de la organización.
Rutas étnico-gastronómicas: Si bien podrían
formar parte de las rutas por plato, el
componente étnico es tan importante que
merece ser destacado. Se trata de
emprendimientos basados en la tradición
culinaria de los pueblos originarios y de los
inmigrantes que se asentaron en diferentes
partes
del
país.
GRANDES CIUDADES
Las grandes ciudades no solo se
caracterizan por su riqueza
cultural
y
su
belleza
arquitectónica,
la
oferta
gastronómica forma parte de una
aventura para encantar los
paladares de sus visitantes.
GRACIAS
FICHA METACOGNITIVA
DEMUESTRO LO
QUE APRENDI

• NOMBRE Y APELLIDOS:…………………………………………………………………
• GRADO: 5º
SECCIÓN: « L»
FECHA: 26-03-13
• Instrucciones: Lee y responde las siguientes preguntas.
• 1.- ¿Qué aprendiste hoy día?
• 2.¿Cómo aplicarías lo aprendido ?
• 3.- ¿ Crees que lo aprendido te sirve en tu vida diaria? ¿ Porque?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo o noticia flor rosales
Articulo o noticia flor rosalesArticulo o noticia flor rosales
Articulo o noticia flor rosales
sAmAnTa ViLLaLoBoS
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Edgar Villarraga Amaya
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
Itzellovt
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
Lilian Seguel Urrea
 
Modelo de turismo alternativo
Modelo de turismo alternativoModelo de turismo alternativo
Modelo de turismo alternativo
jsfmorales
 
5 noelia carrasco presentacion seminario cnca
5 noelia carrasco presentacion seminario cnca5 noelia carrasco presentacion seminario cnca
5 noelia carrasco presentacion seminario cnca
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
Itzellovt
 
Gastronomia y Cirugia
Gastronomia y CirugiaGastronomia y Cirugia
Gastronomia y Cirugia
alfredo estrada
 
Trabajo de ept
Trabajo de eptTrabajo de ept
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
abigail07vazq
 
Unidad IV Turismo Rural y Comunitario
Unidad IV Turismo Rural y ComunitarioUnidad IV Turismo Rural y Comunitario
Unidad IV Turismo Rural y Comunitario
EligioDvilaPrez
 
El arte de cocinar
El arte de cocinarEl arte de cocinar
El arte de cocinar
Sofia29may
 
Del paisaje al plato, gastronomía y desarrollo local Hoyo de Manzanares, Madrid
Del paisaje al plato, gastronomía y desarrollo local Hoyo de Manzanares, MadridDel paisaje al plato, gastronomía y desarrollo local Hoyo de Manzanares, Madrid
Del paisaje al plato, gastronomía y desarrollo local Hoyo de Manzanares, Madrid
Chus Blázquez
 
Conclusiones Esp Brasil
Conclusiones Esp BrasilConclusiones Esp Brasil
Conclusiones Esp Brasil
Darío Martínez
 

La actualidad más candente (14)

Articulo o noticia flor rosales
Articulo o noticia flor rosalesArticulo o noticia flor rosales
Articulo o noticia flor rosales
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
 
Modelo de turismo alternativo
Modelo de turismo alternativoModelo de turismo alternativo
Modelo de turismo alternativo
 
5 noelia carrasco presentacion seminario cnca
5 noelia carrasco presentacion seminario cnca5 noelia carrasco presentacion seminario cnca
5 noelia carrasco presentacion seminario cnca
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Gastronomia y Cirugia
Gastronomia y CirugiaGastronomia y Cirugia
Gastronomia y Cirugia
 
Trabajo de ept
Trabajo de eptTrabajo de ept
Trabajo de ept
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Unidad IV Turismo Rural y Comunitario
Unidad IV Turismo Rural y ComunitarioUnidad IV Turismo Rural y Comunitario
Unidad IV Turismo Rural y Comunitario
 
El arte de cocinar
El arte de cocinarEl arte de cocinar
El arte de cocinar
 
Del paisaje al plato, gastronomía y desarrollo local Hoyo de Manzanares, Madrid
Del paisaje al plato, gastronomía y desarrollo local Hoyo de Manzanares, MadridDel paisaje al plato, gastronomía y desarrollo local Hoyo de Manzanares, Madrid
Del paisaje al plato, gastronomía y desarrollo local Hoyo de Manzanares, Madrid
 
Conclusiones Esp Brasil
Conclusiones Esp BrasilConclusiones Esp Brasil
Conclusiones Esp Brasil
 

Destacado

Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomiaRevista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
765841
 
PresentacióN Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
PresentacióN  Paisaje Cultural Cafetero EncuestaPresentacióN  Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
PresentacióN Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
Rosahelena Macía Mejía
 
Gastronomia de quintana roo
Gastronomia de quintana rooGastronomia de quintana roo
Gastronomia de quintana roo
benjamin12o
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Vivis Acevedo
 
Gastronomia
Gastronomia Gastronomia
Gastronomia
yilberdiaz
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
joha12
 
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo localGastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Joantxo Llantada
 
Presentacion gastronomia
Presentacion gastronomia Presentacion gastronomia
Presentacion gastronomia
yilberdiaz
 
Gastronomía: diferenciación y atracción para el turismo rural
Gastronomía: diferenciación y atracción para el turismo ruralGastronomía: diferenciación y atracción para el turismo rural
Gastronomía: diferenciación y atracción para el turismo rural
Congreso Turismo Rural
 
Utensilios de cocina sus usos
Utensilios de cocina sus usosUtensilios de cocina sus usos
Utensilios de cocina sus usos
AmTap Fyh
 
Caracteristicas de la cultura Haitiana
Caracteristicas de la cultura HaitianaCaracteristicas de la cultura Haitiana
Caracteristicas de la cultura Haitiana
Hamlet Alexandre
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Jhosh Riveros
 
104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez
104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez
104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez
Cuzco
 
Cultura Y GastronomíA Colombianas
Cultura Y GastronomíA ColombianasCultura Y GastronomíA Colombianas
Cultura Y GastronomíA Colombianas
penazcurna
 

Destacado (14)

Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomiaRevista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
Revista sobre el desarrollo sustentable relacionado con la gastronomia
 
PresentacióN Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
PresentacióN  Paisaje Cultural Cafetero EncuestaPresentacióN  Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
PresentacióN Paisaje Cultural Cafetero Encuesta
 
Gastronomia de quintana roo
Gastronomia de quintana rooGastronomia de quintana roo
Gastronomia de quintana roo
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomia
Gastronomia Gastronomia
Gastronomia
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo localGastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
Gastronomia como producto turistico y su papel en el desarrollo local
 
Presentacion gastronomia
Presentacion gastronomia Presentacion gastronomia
Presentacion gastronomia
 
Gastronomía: diferenciación y atracción para el turismo rural
Gastronomía: diferenciación y atracción para el turismo ruralGastronomía: diferenciación y atracción para el turismo rural
Gastronomía: diferenciación y atracción para el turismo rural
 
Utensilios de cocina sus usos
Utensilios de cocina sus usosUtensilios de cocina sus usos
Utensilios de cocina sus usos
 
Caracteristicas de la cultura Haitiana
Caracteristicas de la cultura HaitianaCaracteristicas de la cultura Haitiana
Caracteristicas de la cultura Haitiana
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez
104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez
104654337 gastronomia-ecuatoriana-monografia-escobar-perez
 
Cultura Y GastronomíA Colombianas
Cultura Y GastronomíA ColombianasCultura Y GastronomíA Colombianas
Cultura Y GastronomíA Colombianas
 

Similar a Gastronomia 5º año.

Talleropenofficepresentacion gabrielaarias
Talleropenofficepresentacion gabrielaariasTalleropenofficepresentacion gabrielaarias
Talleropenofficepresentacion gabrielaarias
Gabriela Arias
 
Tg
TgTg
Todo lo relacionado con la gastronomía.
Todo lo relacionado con la gastronomía.Todo lo relacionado con la gastronomía.
Todo lo relacionado con la gastronomía.
Daniela Giraldo
 
Monografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País GourmetMonografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País Gourmet
Oreana del Rosario
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
lizbeth0912
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
Lorena Lucero Torres
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
Lorena Lucero Torres
 
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
Sección de Patrimonio Cultural CNCA
 
Mi carrera universitaria gastronomia
Mi carrera universitaria gastronomiaMi carrera universitaria gastronomia
Mi carrera universitaria gastronomia
nicolaspesca
 
Arca del gusto convertido
Arca del gusto convertidoArca del gusto convertido
Arca del gusto convertido
Marcelo Jaña
 
1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama
udla
 
Diseño de productos turísticos basados en la gastronomía.pptx
Diseño de productos turísticos basados en la gastronomía.pptxDiseño de productos turísticos basados en la gastronomía.pptx
Diseño de productos turísticos basados en la gastronomía.pptx
borbonfabiola
 
TURISMO SOSTENIBLE.pptx
TURISMO SOSTENIBLE.pptxTURISMO SOSTENIBLE.pptx
TURISMO SOSTENIBLE.pptx
RicardoEliseoMenacho
 
2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx
2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx
2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx
FREDDYROBERTOPALMAYA
 
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Escuela de gastronomia de investigacion
Escuela de gastronomia de investigacionEscuela de gastronomia de investigacion
Escuela de gastronomia de investigacion
ElizabethAlanocca
 
La cocina anngy meza 2do año a
La cocina  anngy meza 2do año aLa cocina  anngy meza 2do año a
La cocina anngy meza 2do año a
anngymeza
 
Bases festival gastronomico ie 1206
Bases festival gastronomico ie 1206Bases festival gastronomico ie 1206
Bases festival gastronomico ie 1206
polo777
 
origenes_de_la_restauranteria_sergio.pptx
origenes_de_la_restauranteria_sergio.pptxorigenes_de_la_restauranteria_sergio.pptx
origenes_de_la_restauranteria_sergio.pptx
WilliamHoy9
 

Similar a Gastronomia 5º año. (20)

Talleropenofficepresentacion gabrielaarias
Talleropenofficepresentacion gabrielaariasTalleropenofficepresentacion gabrielaarias
Talleropenofficepresentacion gabrielaarias
 
Tg
TgTg
Tg
 
Todo lo relacionado con la gastronomía.
Todo lo relacionado con la gastronomía.Todo lo relacionado con la gastronomía.
Todo lo relacionado con la gastronomía.
 
Monografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País GourmetMonografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País Gourmet
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
 
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
4 isabel restrepo presentación política cocinas colombia
 
Mi carrera universitaria gastronomia
Mi carrera universitaria gastronomiaMi carrera universitaria gastronomia
Mi carrera universitaria gastronomia
 
Arca del gusto convertido
Arca del gusto convertidoArca del gusto convertido
Arca del gusto convertido
 
1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama1 patrimonio-alimentario jicama
1 patrimonio-alimentario jicama
 
Diseño de productos turísticos basados en la gastronomía.pptx
Diseño de productos turísticos basados en la gastronomía.pptxDiseño de productos turísticos basados en la gastronomía.pptx
Diseño de productos turísticos basados en la gastronomía.pptx
 
TURISMO SOSTENIBLE.pptx
TURISMO SOSTENIBLE.pptxTURISMO SOSTENIBLE.pptx
TURISMO SOSTENIBLE.pptx
 
2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx
2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx
2PS5-PATRIMONIO GASTRONÓMICO DEL ECUADOR-ECUADOR Y SU IDENTIDAD.pptx
 
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
Conocer para emular. Mariano Gómez, Presidente de Slow Food España.
 
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
 
Escuela de gastronomia de investigacion
Escuela de gastronomia de investigacionEscuela de gastronomia de investigacion
Escuela de gastronomia de investigacion
 
La cocina anngy meza 2do año a
La cocina  anngy meza 2do año aLa cocina  anngy meza 2do año a
La cocina anngy meza 2do año a
 
Bases festival gastronomico ie 1206
Bases festival gastronomico ie 1206Bases festival gastronomico ie 1206
Bases festival gastronomico ie 1206
 
origenes_de_la_restauranteria_sergio.pptx
origenes_de_la_restauranteria_sergio.pptxorigenes_de_la_restauranteria_sergio.pptx
origenes_de_la_restauranteria_sergio.pptx
 

Más de mil61

¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
mil61
 
fuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptxfuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptx
mil61
 
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptxsist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
mil61
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
mil61
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
mil61
 
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptxONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
mil61
 
LA CELULA.pptx
LA CELULA.pptxLA CELULA.pptx
LA CELULA.pptx
mil61
 
HOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdfHOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdf
mil61
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
mil61
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
mil61
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
mil61
 
WIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPAWIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPA
mil61
 
Cometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequequeCometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequeque
mil61
 
La energía del electrón
La energía del electrónLa energía del electrón
La energía del electrón
mil61
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
mil61
 
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astillaSesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
mil61
 
Sistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos milaSistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos mila
mil61
 
Preguntas y-glosario
Preguntas y-glosarioPreguntas y-glosario
Preguntas y-glosario
mil61
 
Diferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologiaDiferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologia
mil61
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
mil61
 

Más de mil61 (20)

¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
¿LA ESCASEZ DEL AGUA AFECTA LA VIDA DE LOS SERES VIVOS.docx
 
fuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptxfuentes de energía renovable.pptx
fuentes de energía renovable.pptx
 
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptxsist-resp-eda 2 act 3.pptx
sist-resp-eda 2 act 3.pptx
 
actividad 01.pptx
actividad 01.pptxactividad 01.pptx
actividad 01.pptx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 EXPLICAMOS LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y COMO ...
 
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptxONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS I.pptx
 
LA CELULA.pptx
LA CELULA.pptxLA CELULA.pptx
LA CELULA.pptx
 
HOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdfHOJA DE TRABAJO .pdf
HOJA DE TRABAJO .pdf
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO1.docx
 
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docxLA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
LA AVENTURA POR EL SOTANO2.docx
 
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVALA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
LA CONDUCTA HUMANA Y SU REGULACIÓN NORMATIVA
 
WIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPAWIRACOCHAPAMPA
WIRACOCHAPAMPA
 
Cometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequequeCometa de-el-huerequeque
Cometa de-el-huerequeque
 
La energía del electrón
La energía del electrónLa energía del electrón
La energía del electrón
 
Ramas de la química
Ramas de la químicaRamas de la química
Ramas de la química
 
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astillaSesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
Sesión de aprendizaje caza de tesoros-De tal palo tal astilla
 
Sistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos milaSistema excretor en los seres vivos mila
Sistema excretor en los seres vivos mila
 
Preguntas y-glosario
Preguntas y-glosarioPreguntas y-glosario
Preguntas y-glosario
 
Diferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologiaDiferencia entre ciencia y tecnologia
Diferencia entre ciencia y tecnologia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 

Gastronomia 5º año.

  • 1. I.E. «Santa Magdalena Sofía» PRESENTACIÓN • AREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO • ESPECIALIDAD : GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURISTICA • CURSO : PROMOCIÓN TURÍSTICA R. • TEMA : LA GASTRONOMIA. • PROFESORA : Mg. JUANA TOCTO CRUZ. • SECCIÓN : 5º « L ». • AÑO : 2013.
  • 2. GASTRONOMIA •La gastronomía es la conjunción de aspectos culinarios con aspectos culturales que hacen a cada sociedad o comunidad. Es por esto que la gastronomía no es simplemente un conjunto de técnicas o métodos de cocción sino también la relación que los individuos establecen con el medio que los rodea, del cual obtienen sus recursos alimenticios, el modo en que los utilizan y todos aquellos fenómenos sociales o culturales que tienen que ver con la consumición de las preparaciones culinarias.
  • 3. CARACTERÍSTICAS La gastronomía siempre se caracteriza por ser particular y casi privativa de una región en especial, ya que el modo en que algunos platos se preparan en un país puede ser completamente diferente en otro país. Muchas veces las diferencias pueden darse dentro de regiones de un mismo país dependiendo del tipo de recursos con los que se cuente. La gastronomía se relaciona directamente con el medio ambiente natural, pero a su vez con aspectos sociológicos, históricos, filosó ficos y antropológicos de cada región.
  • 4. CHEF. • Es aquel que posee todos los conocimientos del área y que además tiene el rol directivo o guía de los demás trabajadores, tiene el cargo de mayor jerarquía en la cocina. Participa en el control de los procesos culinarios que se desarrollan en la cocina. Chef es una persona que cuenta con altos estudios gastronómicos que incluyen conocimientos sobre gran parte de las áreas de la cocina
  • 5. RESTAURAN Entendemos por restaurante aquel establecimiento o comercio en el cual se provee a los clientes con un servicio alimenticio de diverso tipo. Un restaurante es un espacio público ya que cualquier persona puede acceder a él. Sin embargo, no es una entidad de bien público ya que el servicio de alimentacion se otorga a los clientes a cambio de un pago y no gratuitamente.
  • 6. OBJETIVO • El objetivo de la gastronomía es crear platos de comidas para saborear ricas preparaciones culinarias con los sentidos del gusto, la vista y el olfato, comparar las comidas de distintos lugares, ver como se originaron, los aportes nutricionales de cada ingrediente y sus posibilidades de combinación, etc. • La persona que es conocedora de esta ciencia es el gourmet, pues tiene relación con las características del lugar donde se habita, los recursos naturales que aporta la región y los gustos de sus habitantes.
  • 7. RUTAS GASTRONOMICAS. . Rutas gastronómicas por productos: Se trata de rutas la base de un determinado producto: vinos, quesos. Rutas gastronómicas por plato: Se trata de una organización cuyo sustento más importante es el plato preparado. Es decir, que la cocina constituye el hilo conductor de la organización. Rutas étnico-gastronómicas: Si bien podrían formar parte de las rutas por plato, el componente étnico es tan importante que merece ser destacado. Se trata de emprendimientos basados en la tradición culinaria de los pueblos originarios y de los inmigrantes que se asentaron en diferentes partes del país.
  • 8. GRANDES CIUDADES Las grandes ciudades no solo se caracterizan por su riqueza cultural y su belleza arquitectónica, la oferta gastronómica forma parte de una aventura para encantar los paladares de sus visitantes.
  • 10. FICHA METACOGNITIVA DEMUESTRO LO QUE APRENDI • NOMBRE Y APELLIDOS:………………………………………………………………… • GRADO: 5º SECCIÓN: « L» FECHA: 26-03-13 • Instrucciones: Lee y responde las siguientes preguntas. • 1.- ¿Qué aprendiste hoy día? • 2.¿Cómo aplicarías lo aprendido ? • 3.- ¿ Crees que lo aprendido te sirve en tu vida diaria? ¿ Porque?