SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEXANDRA CAMERO BOLÍVAR
FREDY GONZALO PÁEZ
JAMER RAÚL PIÑERES
DIANA VALENTINA PRIETO
GIOVANNY ANDRÉS PRIETO
INVENTARIOS
 Optimizar recursos : preservar y mantener seguridad y
control administrativo y contable, para conservar la
integridad física ante los riesgos de su operación.
 Garantizar a los clientes la calidad del servicio
deseado.
 Mantener en los niveles mas bajos posibles el capital
inmovilizado en inventarios.
 Gestionar la función con los mas bajos costes posible
para la empresa.
Nivel que requiere una empresa para su operación
Control de existencia que están relacionados con la
propia existencia de los recursos
 Costes financieros
 Costes de
conservación
 Costes de gestión
 Costes de riesgo
COSTES DE GESTIÓN DEL
INVENTARIO
TIPOS DE INVENTARIOS
• Compuesto por los
elementos simples y
elementales que
requieren
transformación para
considerarse como
un producto.
Materias Primas
• También llamados
componentes. Son
artículos manufacturados
que se incorporan en un
artículo mayor para
construir el producto final.
Productos
semielaborados
• Artículos que se utilizan
para empaquetar los
productos terminados
antes de su venta.
También los artículos
para el empaquetado de
protección.
Empaquetado
• Son bienes que no
se incorporan en el
producto terminado,
pero son necesarios
para su elaboración.
Consumibles
• Artículos completos,
funcionando y listos
para su venta.
Productos
terminados
La integración de inventarios se relaciona con el área de
producción y con tres áreas clave de la empresa:
 Finanzas: Flujo de efectivo.
 Marketing y ventas: Flujo de materiales.
 Producción: Flujo de pedidos.
Estos flujos que se generan terminan en los inventarios y
se mueven en dos direcciones.
LA FUNCIÓN DE LOS INVENTARIOS EN EL
ESQUEMA INTEGRAL
Este esquema se llama “ESQUEMA LÓGISTICO
INTERNO” y permite calificar los inventarios como
puntos neurálgicos de todos proceso, y puede provocar:
 Imposibilidad
de vender
 Interrupciones
en la producción
 Cuellos de botella
en el proceso
 Costes innecesarios
 Etc
La eficaz gestión de los inventarios debe plantearse de tal
forma que permita a la empresa alcanzar cinco objetivos
específicos:
 Generar economías de escala
 Equilibrar la oferta y la demanda
 Protección contra fluctuaciones en el abastecimiento de
materias primas
 Protección contra desajustes entre las áreas que
intervienen en el proceso
 Mejorar el servicio al cliente
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE
LOS INVENTARIOS
 Es para evitar la aparición de los problemas y al
mismo tiempo evaluar la eficacia y eficiencia de la
gestión de inventarios de su empresa como parte
del sistema logístico interno global.
AUTOEVALUACIÓN: UN EJERCICIO
• La función del área de compras es mantener los
costes mas bajos posibles.
• Productos de baja rotación
• Entre más tiempo se almacenen los productos,
mayores costos tendrán los productos.
LA OPTIMIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS
Y LA CONCENTRACIÓN DE LA EMPRESA
 Tiempo de la dirección.
 Ajustes de precios.
 Lotes pequeños.
 Esfuerzos de
comercialización.
 Distribución.
 Imagen y moral.
COSTES OCULTOS DE PRODUCTOS
DE BAJA ROTACIÓN
 Centrar la empresa en las
áreas que mejor se
desenvuelva los sistemas de
organización.
 Se hace con el fin de
reestructurar el portafolio de
productos.
 Tiene dos puntos específicos
la reestructuración
CONCENTRACIÓN DE LA EMPRESA
 Verificar las existencias de productos
 Elaborar listas de productos y materias primas
 Separar materias primas y productos terminados
 Asignar responsabilidades a otros miembros de la
compañía
 Eliminar productos y materias inútiles para la
compañía
 Tratar de vender productos semi-elaborados
RECOMENDACIONES DE LA
CONCENTRACIÓN DE LA EMPRESA
 Es un instrumento utilizado para clasificar los productos en
categoría alta, media y baja.
 Se realiza con el fin de determinar la importancia de los
distintos productos en función de su aporte a las ventas
totales de la empresa y a los márgenes brutos de beneficios
generados.
 Se calcula en tres pasos:
1. Ordenarlos de mayor a menor, de acuerdo con el tanto
porciento que representa respecto al total de las ventas de
la empresa.
2. Se completa colocando al lado del tanto por ciento sobre
las ventas.
3. Separar en tramos o categorías para clasificar el alta,
media y baja importancia.
EL ANÁLISIS ABC
 Para las compras es importante que los duelos y
directivos de pequeñas empresas se ocupen de
establecer las directrices que fijaran el marco de
acción al que deberán ajustarse las personas que
realicen la gestión diaria de los inventarios.
POLITICAS DE INVENTARIOS
Sus efectos son:
 Productos dejados de producir por falta de
materiales o materias primas.
 Productos dejados de vender
por falta de stocks de productos
terminados.
Hay que tener en cuenta que cuando el cliente no
encuentra el producto o servicio que busca
selecciona uno de la competencia.
LAS ROTURAS DE INVENTARIO: UN
EJERCICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de Inventarios
Control de InventariosControl de Inventarios
Control de Inventarios
Redlatina
 
Sistemas de inventarios
Sistemas de  inventariosSistemas de  inventarios
Sistemas de inventarios
GLORIAS04
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
gkltravieso
 
Modelos inventarios intr
Modelos inventarios intrModelos inventarios intr
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Jorge Emilio Silva Galvis
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Carmen Lucia Paez
 
Gestión de abastecimiento
Gestión de abastecimientoGestión de abastecimiento
Gestión de abastecimiento
Kirla182
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
Eutivio Luis Toledo
 
Inventarios just in time
Inventarios just in time Inventarios just in time
Inventarios just in time
Ricardo Horna Rivero
 
Tipos de almacenes
Tipos de almacenesTipos de almacenes
Tipos de almacenes
Kike Anampa Vilchez
 
92188734 las-politicas-de-inventarios
92188734 las-politicas-de-inventarios92188734 las-politicas-de-inventarios
92188734 las-politicas-de-inventarios
Juan Choque
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventarios Gestion de inventarios
Gestion de inventarios
Daniel Campos Garzón
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
daniel rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Control de Inventarios
Control de InventariosControl de Inventarios
Control de Inventarios
 
Gestión de Inventarios
Gestión de InventariosGestión de Inventarios
Gestión de Inventarios
 
TIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOSTIPOS DE INVENTARIOS
TIPOS DE INVENTARIOS
 
Abc de inventario
Abc de inventarioAbc de inventario
Abc de inventario
 
Sistemas de inventarios
Sistemas de  inventariosSistemas de  inventarios
Sistemas de inventarios
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
 
Modelos inventarios intr
Modelos inventarios intrModelos inventarios intr
Modelos inventarios intr
 
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
Modelo de inventarios y tipos de inventarios.
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
 
Presupuesto de producción
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
 
Gestión de abastecimiento
Gestión de abastecimientoGestión de abastecimiento
Gestión de abastecimiento
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
 
Inventarios just in time
Inventarios just in time Inventarios just in time
Inventarios just in time
 
Sistema de inventarios
Sistema de inventariosSistema de inventarios
Sistema de inventarios
 
Tipos de almacenes
Tipos de almacenesTipos de almacenes
Tipos de almacenes
 
92188734 las-politicas-de-inventarios
92188734 las-politicas-de-inventarios92188734 las-politicas-de-inventarios
92188734 las-politicas-de-inventarios
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventarios Gestion de inventarios
Gestion de inventarios
 
Presupuesto de compras
Presupuesto de comprasPresupuesto de compras
Presupuesto de compras
 

Destacado

Unidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventariosUnidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventariosViicktor17
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosjhaltuzarra
 
2 Ba Gestion Inventarios 1
2 Ba Gestion Inventarios 12 Ba Gestion Inventarios 1
2 Ba Gestion Inventarios 1Escola Pia
 
Nuevas tendencias en logística
Nuevas tendencias en logísticaNuevas tendencias en logística
Nuevas tendencias en logística
JOAQUIN DOMINGUEZ PASCUAL
 
Logística empresarial
Logística empresarial Logística empresarial
Logística empresarial Wendy Barragan
 
FRADEEL SPRAY
FRADEEL SPRAYFRADEEL SPRAY
FRADEEL SPRAY
fradeelspray
 
05-03-Mente y emociones, el concepto
05-03-Mente y emociones, el concepto05-03-Mente y emociones, el concepto
05-03-Mente y emociones, el concepto
Dr. Arturo O'Byrne
 
Logística y operaciones
Logística y operacionesLogística y operaciones
Logística y operaciones
agarciagaliana
 
UD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventarios
UD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventariosUD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventarios
UD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventarios
Alex Rayón Jerez
 
73 Δημοτικό Σχολείο Αθηνών
73 Δημοτικό Σχολείο Αθηνών73 Δημοτικό Σχολείο Αθηνών
73 Δημοτικό Σχολείο Αθηνών
grafperiv
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
Denis Carlos Sodré
 
Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTIAutomatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
Instituto Logístico Tajamar
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
jorgozo
 
Logística empresarial
Logística empresarialLogística empresarial
Logística empresarial
Biansy Brito
 
Logística Empresarial - Introdução
Logística Empresarial - IntroduçãoLogística Empresarial - Introdução
Logística Empresarial - Introdução
WeNova Consulting
 
Livro Logistica Empresarial
Livro Logistica EmpresarialLivro Logistica Empresarial
Livro Logistica Empresarial
Adeildo Caboclo
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
ronnyjavier sanchez gamarra
 
ResolucióN De Problemas De Promedios Moviles Y Metodos De Atenuacion
ResolucióN De Problemas De Promedios Moviles Y Metodos De AtenuacionResolucióN De Problemas De Promedios Moviles Y Metodos De Atenuacion
ResolucióN De Problemas De Promedios Moviles Y Metodos De Atenuacion
joa26
 
Logística Empresarial
Logística EmpresarialLogística Empresarial
Logística Empresarial
robsonnasc
 

Destacado (20)

Unidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventariosUnidad 5 gestion de inventarios
Unidad 5 gestion de inventarios
 
Diapositiva de inventarios
Diapositiva de inventariosDiapositiva de inventarios
Diapositiva de inventarios
 
Manejo y control de inventarios
Manejo y control de inventariosManejo y control de inventarios
Manejo y control de inventarios
 
2 Ba Gestion Inventarios 1
2 Ba Gestion Inventarios 12 Ba Gestion Inventarios 1
2 Ba Gestion Inventarios 1
 
Nuevas tendencias en logística
Nuevas tendencias en logísticaNuevas tendencias en logística
Nuevas tendencias en logística
 
Logística empresarial
Logística empresarial Logística empresarial
Logística empresarial
 
FRADEEL SPRAY
FRADEEL SPRAYFRADEEL SPRAY
FRADEEL SPRAY
 
05-03-Mente y emociones, el concepto
05-03-Mente y emociones, el concepto05-03-Mente y emociones, el concepto
05-03-Mente y emociones, el concepto
 
Logística y operaciones
Logística y operacionesLogística y operaciones
Logística y operaciones
 
UD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventarios
UD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventariosUD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventarios
UD. MC. T2. Modelos determinísticos para la gestión de inventarios
 
73 Δημοτικό Σχολείο Αθηνών
73 Δημοτικό Σχολείο Αθηνών73 Δημοτικό Σχολείο Αθηνών
73 Δημοτικό Σχολείο Αθηνών
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
 
Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTIAutomatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
Automatización Procesos Logísticos: Competitividad. ASTI
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Logística empresarial
Logística empresarialLogística empresarial
Logística empresarial
 
Logística Empresarial - Introdução
Logística Empresarial - IntroduçãoLogística Empresarial - Introdução
Logística Empresarial - Introdução
 
Livro Logistica Empresarial
Livro Logistica EmpresarialLivro Logistica Empresarial
Livro Logistica Empresarial
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
 
ResolucióN De Problemas De Promedios Moviles Y Metodos De Atenuacion
ResolucióN De Problemas De Promedios Moviles Y Metodos De AtenuacionResolucióN De Problemas De Promedios Moviles Y Metodos De Atenuacion
ResolucióN De Problemas De Promedios Moviles Y Metodos De Atenuacion
 
Logística Empresarial
Logística EmpresarialLogística Empresarial
Logística Empresarial
 

Similar a Gestion de inventarios

La administración financiera de inventarios
La administración financiera de inventariosLa administración financiera de inventarios
La administración financiera de inventarios
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
Unidad 6. La administración financiera de inventariosUnidad 6. La administración financiera de inventarios
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
Universidad del golfo de México Norte
 
CONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOSCONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOSDeivid1989
 
Fase i mireya
Fase i mireyaFase i mireya
Fase i mireya
marijo torre
 
Administración de Operaciones
Administración de Operaciones Administración de Operaciones
Administración de Operaciones
Mireya093
 
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptxADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
DeysiMrvlDias
 
Fases
FasesFases
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptxweduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
EmilyValentinaPuerto
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financieramercedes
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
mercedes
 
Administracion de operaciones e Inventario
Administracion de operaciones e InventarioAdministracion de operaciones e Inventario
Administracion de operaciones e Inventario
Mervin Flores Aparicio
 
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresaCap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
scarlet1918
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
Maria Peraza
 
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
Manejo efectivo de almacenes maulec presentaciónManejo efectivo de almacenes maulec presentación
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
Augusto Hernández Franco
 
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
Cl2015
 
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .pptCompras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
DANYBUITRONVILCAPOMA
 
PRESUPUESTO DE PREODUCCION
PRESUPUESTO DE PREODUCCIONPRESUPUESTO DE PREODUCCION
PRESUPUESTO DE PREODUCCIONdavidpantoja29
 

Similar a Gestion de inventarios (20)

La administración financiera de inventarios
La administración financiera de inventariosLa administración financiera de inventarios
La administración financiera de inventarios
 
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
Unidad 6. La administración financiera de inventariosUnidad 6. La administración financiera de inventarios
Unidad 6. La administración financiera de inventarios
 
Control de Inventarios
 Control de Inventarios  Control de Inventarios
Control de Inventarios
 
CONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOSCONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOS
 
Administración de inventario
Administración de inventarioAdministración de inventario
Administración de inventario
 
Fase i mireya
Fase i mireyaFase i mireya
Fase i mireya
 
Administración de Operaciones
Administración de Operaciones Administración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptxADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Y CUENTAS POR COBRAR.pptx
 
Fases
FasesFases
Fases
 
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptxweduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Administracion Financiera
Administracion FinancieraAdministracion Financiera
Administracion Financiera
 
Administracion de operaciones e Inventario
Administracion de operaciones e InventarioAdministracion de operaciones e Inventario
Administracion de operaciones e Inventario
 
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresaCap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
Cap iii lectura control por areas funcionales en la empresa
 
Administracion de Operaciones
Administracion de OperacionesAdministracion de Operaciones
Administracion de Operaciones
 
CONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOSCONTROL DE INVENTARIOS
CONTROL DE INVENTARIOS
 
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
Manejo efectivo de almacenes maulec presentaciónManejo efectivo de almacenes maulec presentación
Manejo efectivo de almacenes maulec presentación
 
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
1.Aprovisionamiento y stock. murcia logística
 
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .pptCompras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
Compras y Gestion de Inventarios INVENTARIOS .ppt
 
PRESUPUESTO DE PREODUCCION
PRESUPUESTO DE PREODUCCIONPRESUPUESTO DE PREODUCCION
PRESUPUESTO DE PREODUCCION
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 

Gestion de inventarios

  • 1. ALEXANDRA CAMERO BOLÍVAR FREDY GONZALO PÁEZ JAMER RAÚL PIÑERES DIANA VALENTINA PRIETO GIOVANNY ANDRÉS PRIETO
  • 2. INVENTARIOS  Optimizar recursos : preservar y mantener seguridad y control administrativo y contable, para conservar la integridad física ante los riesgos de su operación.  Garantizar a los clientes la calidad del servicio deseado.  Mantener en los niveles mas bajos posibles el capital inmovilizado en inventarios.  Gestionar la función con los mas bajos costes posible para la empresa. Nivel que requiere una empresa para su operación
  • 3. Control de existencia que están relacionados con la propia existencia de los recursos  Costes financieros  Costes de conservación  Costes de gestión  Costes de riesgo COSTES DE GESTIÓN DEL INVENTARIO
  • 4. TIPOS DE INVENTARIOS • Compuesto por los elementos simples y elementales que requieren transformación para considerarse como un producto. Materias Primas • También llamados componentes. Son artículos manufacturados que se incorporan en un artículo mayor para construir el producto final. Productos semielaborados • Artículos que se utilizan para empaquetar los productos terminados antes de su venta. También los artículos para el empaquetado de protección. Empaquetado • Son bienes que no se incorporan en el producto terminado, pero son necesarios para su elaboración. Consumibles • Artículos completos, funcionando y listos para su venta. Productos terminados
  • 5. La integración de inventarios se relaciona con el área de producción y con tres áreas clave de la empresa:  Finanzas: Flujo de efectivo.  Marketing y ventas: Flujo de materiales.  Producción: Flujo de pedidos. Estos flujos que se generan terminan en los inventarios y se mueven en dos direcciones. LA FUNCIÓN DE LOS INVENTARIOS EN EL ESQUEMA INTEGRAL
  • 6. Este esquema se llama “ESQUEMA LÓGISTICO INTERNO” y permite calificar los inventarios como puntos neurálgicos de todos proceso, y puede provocar:  Imposibilidad de vender  Interrupciones en la producción  Cuellos de botella en el proceso  Costes innecesarios  Etc
  • 7. La eficaz gestión de los inventarios debe plantearse de tal forma que permita a la empresa alcanzar cinco objetivos específicos:  Generar economías de escala  Equilibrar la oferta y la demanda  Protección contra fluctuaciones en el abastecimiento de materias primas  Protección contra desajustes entre las áreas que intervienen en el proceso  Mejorar el servicio al cliente OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS INVENTARIOS
  • 8.  Es para evitar la aparición de los problemas y al mismo tiempo evaluar la eficacia y eficiencia de la gestión de inventarios de su empresa como parte del sistema logístico interno global. AUTOEVALUACIÓN: UN EJERCICIO
  • 9. • La función del área de compras es mantener los costes mas bajos posibles. • Productos de baja rotación • Entre más tiempo se almacenen los productos, mayores costos tendrán los productos. LA OPTIMIZACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y LA CONCENTRACIÓN DE LA EMPRESA
  • 10.  Tiempo de la dirección.  Ajustes de precios.  Lotes pequeños.  Esfuerzos de comercialización.  Distribución.  Imagen y moral. COSTES OCULTOS DE PRODUCTOS DE BAJA ROTACIÓN
  • 11.  Centrar la empresa en las áreas que mejor se desenvuelva los sistemas de organización.  Se hace con el fin de reestructurar el portafolio de productos.  Tiene dos puntos específicos la reestructuración CONCENTRACIÓN DE LA EMPRESA
  • 12.  Verificar las existencias de productos  Elaborar listas de productos y materias primas  Separar materias primas y productos terminados  Asignar responsabilidades a otros miembros de la compañía  Eliminar productos y materias inútiles para la compañía  Tratar de vender productos semi-elaborados RECOMENDACIONES DE LA CONCENTRACIÓN DE LA EMPRESA
  • 13.  Es un instrumento utilizado para clasificar los productos en categoría alta, media y baja.  Se realiza con el fin de determinar la importancia de los distintos productos en función de su aporte a las ventas totales de la empresa y a los márgenes brutos de beneficios generados.  Se calcula en tres pasos: 1. Ordenarlos de mayor a menor, de acuerdo con el tanto porciento que representa respecto al total de las ventas de la empresa. 2. Se completa colocando al lado del tanto por ciento sobre las ventas. 3. Separar en tramos o categorías para clasificar el alta, media y baja importancia. EL ANÁLISIS ABC
  • 14.  Para las compras es importante que los duelos y directivos de pequeñas empresas se ocupen de establecer las directrices que fijaran el marco de acción al que deberán ajustarse las personas que realicen la gestión diaria de los inventarios. POLITICAS DE INVENTARIOS
  • 15. Sus efectos son:  Productos dejados de producir por falta de materiales o materias primas.  Productos dejados de vender por falta de stocks de productos terminados. Hay que tener en cuenta que cuando el cliente no encuentra el producto o servicio que busca selecciona uno de la competencia. LAS ROTURAS DE INVENTARIO: UN EJERCICIO