SlideShare una empresa de Scribd logo
Oficina de Proyectos TI
Organización e implantación de una PMO
21/10/2013
Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática

1
Índice
I.

Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios

II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO
III. Marco de servicios de la PMO

IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO
V. Herramientas PPM
VI. ¿Por qué GFI?

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

2
Índice
I.

Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios

II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO
III. Marco de servicios de la PMO

IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO
V. Herramientas PPM
VI. ¿Por qué GFI?

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

3
Introducción

Una oficina de gestión de proyectos (PMO) es una unidad de la organización
para centralizar y coordinar la dirección de proyectos a su cargo(*).
Una PMO puede operar en aspectos que van desde:

•Proporcionar las funciones de respaldo para la dirección de proyectos
bajo la forma de formación, software, políticas estandarizadas y
procedimientos
•hasta la dirección y responsabilidad directas en sí mismas para lograr
los objetivos del proyecto.

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

(*) Definición según el modelo PMBOK (project Management Book
of Knowledge)

4
¿Cuando desplegar una PMO en nuestra empresa?

> Necesidades que determinen la instauración de una PMO en la
organización
• La multiplicación del número de proyectos
• La creciente complejidad de los mismos
• La demanda de una gestión eficaz
• La demanda significativa por un método sistemático de implantación de
las metodologías, técnicas y herramientas de Project Management en
las organizaciones
• La necesidad de controlar la asignación de recursos a proyectos, en
escenarios de organizaciones matriciales
• La necesidad de seguir múltiples proyectos con una relación entre si
(Programa o Portfolio)

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

5
Objetivos de una PMO
10

9

8

7

Coordinar
comunicación
entre proyectos

Reducir costes
por
desviaciones

Completar los
proyectos
según el
cronograma
especificado

1

Monitorizar y
controlar
cumplimiento
objetivos de
los proyectos

Gestión y
asignación
eficiente de
recursos

Desarrollar
políticas,
procedimientos y
plantillas y otra
documentación
compartida

Identificar y
desarrollar una
metodología,
mejores
prácticas para
dirección de
proyectos

Identificar y
gestionar los
riesgos

6

Identificación
áreas de mejora

Instruir,
orientar,
capacitar y
supervisar

2

3

4

5
Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

6
Alcance de una PMO

> Alcance de las Oficinas de Gestión de Proyectos
Campo acción PMO

Alcance

Portfolio global
compañía
Programa
proyecto cliente
(N líneas negocio)
Programa
proyecto cliente
(1 línea negocio)
Proyectos
aislados

Tiempo
Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

7
Fundamentos de la PMOs

> Aspectos en los que se focaliza la PMO

Estrategia
organización

Estructura
organizacional

Gestión
conocimiento

Herramientas
PPM

Enfoque
metodológico

Monitorización
Portfolio

• Alinear la estrategia definida por la dirección, con los resultados a
obtener por parte de los proyectos gestionados por la PMO
• La estructura de la PMO basada en el tipo y la propia organización, el
conjunto de personas interesadas e involucradas.
• La gestión del conocimiento centralizado
• La tecnología utilizada para el control del portfolio de proyectos.

• El conjunto de estándares y procesos a seguir, basados en buenas
prácticas y las ya existentes en la organización
• Monitorización de los procesos y productos resultantes de los proyectos.
Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

8
Beneficios

> Metodología
• Estandariza la metodología, los procedimientos, herramientas y plantillas
para la gestión.

> Calidad
• Mejora los niveles de calidad en el proyecto y en el producto

> Estrategia
• Prioriza las estrategias, programas y proyectos

> Estimaciones
• Mejora la estimación y el cumplimiento de los tiempos en el proyecto.

> Costes
• Mejora el presupuesto y el cumplimiento de la ejecución de los costos
asignados al proyecto.

> Comunicación
• Optimiza los niveles de comunicación entre proyectos.

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

9
Beneficios

> Visibilidad
• Aumenta la visibilidad del desempeño de los proyectos.

> Confiabilidad
• Confiabilidad en la información para la toma de decisiones dentro del
proyecto o de la alta gerencia.

> Riesgos
• Minimiza los riesgos y su impacto.

> Eficiencia recursos
• Racionaliza el uso de recursos compartidos.

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

10
Índice
I.

Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios

II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO
III. Marco de servicios de la PMO

IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO
V. Herramientas PPM
VI. ¿Por qué GFI?

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

11
Estructura PMO Genérica

COMITÉ DIRECTIVO
PATROCINADOR

Estrategias alto nivel

Metodología
Servicios comunes,
training y documentación

Consolidación
Informes progreso

PMO (EQUIPO PMO)
Proyecto2

Proyecto3

DP1

DP2

DP3

EQUIPO1

EQUIPO2

EQUIPO3

RECURSOS 1

Necesidades
Negocio

Proyecto1

Informes progreso

RECURSOS 2

RECURSOS 3
Productos
Negocio

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

12
Tipos PMO(*)

> Tipos de PMO existentes
• Consultivas o Estación de control(Weather Station): enfocada al
control mediante indicadores de desempeño de los distintos
proyectos.
• No tiene poder de decisión sobre los proyectos, no puede influir en las decisiones de
los Directores de Proyectos.
• Informa a los directores de producción de los resultados de sus proyectos

• Fuertes o Torre de control (Control Tower): enfocada a la dirección
de proyectos, y al desarrollo de las mejores prácticas y
estándares para mejorar la ejecución de proyectos
• Los Directores de proyecto dependen del administrador de la PMO
• Con capacidad para influir en la decisión de los DP sobre los proyectos. Metodología
común, plantillas, informes, entregables etc…

• Gestora de recursos: Cuyo objetivo es proveer de un pool
entrenado de recursos, tanto de directores de proyecto como de
componentes del equipo
• Con capacidad para el entrenamiento, contratación de recursos
• Con capacidad de asignación de recursos a proyectos
Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

Fuente: (*) Casey & Perck

13
Tipos PMO(*)

FOCO PMO

Focos para la
organización

Información de
indicadores

Proyectos Multi
funcionales

Proyectos
grandes
funcionales

Proyectos
Medios
funcionales

Estación de
control de
proceso

Consultivas
Dirección, gestió
n y control de
Proyectos

Panel de Control

Fuertes
Gestión y
aplicación de
recursos

Equipo de
Recursos

Gestoras de
recursos

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

Fuente: (*) Casey & Perck

14
Tipos PMO(*)

FOCO PMO

Focos para la
organización

Información de
indicadores

Estación de
control de
proceso

Consultivas
Dirección,
gestión y control
de Proyectos

Fuertes
Gestión y
aplicación de
recursos

Gestoras de
recursos

Proyectos Multi
funcionales

Proyectos
grandes
funcionales

Proyectos
Medios
funcionales

INFORMAR

Panel de Control

INFLUENCIAR / DIRIGIR
Equipo de
Recursos

GESTIONAR RECURSOS

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

Fuente: (*) Casey & Perck

15
Roles y Responsabilidades PMO genérica

PMO (EQUIPO PMO)
ADMINISTRADOR PMO
DIRECTOR PMO
Project Manager Officer
Project Manager Officer

GESTOR PORTFOLIO
GESTOR PORTFOLIO
Portfolio Manager
Portfolio Manager

Gestión PMO

OTROS POSIBLES INTEGRANTES

RESPONSABLE PROCESOS

RECURSOS ASIGNADOS
EXPERTOS
Resources
ORGANIZACIÓN

AyudaPMO

GESTOR DE PROGRAMAS
GESTOR DE PROGRAMAS
Program Manager
Program Manager

RECURSOS ASIGNADOS
Resources
CLIENTES

Interesados PMO

DIRECTORES DE PROYECTOS
DIRECTORES DE PROYECTOS
Project Manager
Project Manager

RECURSOS ASIGNADOS
PROVEEDORES
Resources
EXTERNOS

RECURSOS ASIGNADOS
OTROSResources
INTERESADOS

EQUIPOS ASIGNADOS Y
EQUIPOS DE RESERVA
EQUIPOS DE RESERVA
Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

16
PMO en la Organización

> Depende de la estructura de la empresa y su cultura corporativa
para el desarrollo de proyectos:
• Funcional: Gerencia funcional es la responsable de proyectos y recursos
• No existe la figura del Director de proyectos.

• Matricial (Fuerte, mixta, débil)
• Fuerte: Director de proyectos dispone del poder decisorio
• Mixta: Balanceo de poder decisorio entre gerentes funcionales y de proyectos.
• Débil: Gerente funcional dispone del poder decisorio

• Por Proyecto Puras: organizadas para el desarrollo de proyectos.
• Otro tipo de organización…

> Adaptaremos la estructura de la PMO dependiendo de:
• El tipo de organización y su estructura
• El grado de madurez de la organización actual
• El tipo de PMO que se determine así como el conjunto de servicios que
deba ofrecer.
• El conjunto de roles asignados a la PMO y a los proyectos.
Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

17
PMO en la Organización - Ejemplos

Org. Funcional
ALCANCE: DEPT. INFORMÁTICA E INGENIERÍA

Org. Matricial
ALCANCE: PROYECTOS DEPT. INFORMÄTICA

Dirección
general

Dirección
general
Calidad

Calidad
Dept.
Informática

Dept.
Ingeniería

Ventas

Dept.
Financiero

Compras

Proyectos

Informática

DP1

Recurso1

DP2

Recurso2

DP3

Recurso3

PMO
Consultiva
Recurso1

PMO
Fuerte

Recurso2
Recurso3

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

18
Madurez de las organizaciones con las PMO

> Las organizaciones pasan por diversos estados de madurez en lo
relativo a la gestión de proyectos y las PMO
• !!! Conocer donde nos encontramos para poder avanzar !!!
MADUREZ EN EL NEGOCIO
SOPORTE A LOS PROCESOS
CONTROL DE PROCESOS
CONTROL
Fase2
PROYECTOS
PMO
Fase1
BÁSICA
OFICINA
Proveer
PROYECTOS
estándares y
Gestión de
entregables y
objetivos por
costes,
cronograma, y
uso recursos
•1 o mas
proyectos
•1 Gestor
proyecto

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

metodología PM
reutilizable para
todos los
proyectos
•Múltiples PR
•Múltiples PM
•Program
Manager
•Recursos PMO
tiempo parcial

Fase3
PMO
ESTANDARD
Establecer
capacidades e
infraestructura
para el soporte y
gobierno de un
ecosistema de
proyectos
•Múltiples PR
•Múltiples PM
•Program
Managers
•Director PMO
•Recursos PMO
parciales y fulltime

Fase 4
PMO
AVANZADA
Gestión
integrada del
programa de
proyectos y
capacidad de
medir objetivos
de negocio
•Múltiples PR
•Múltiples PM
•Program
Managers
•Director PMO
•Recursos PMO
full-time

19
Índice
I.

Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios

II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO
III. Marco de servicios de la PMO

IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO
V. Herramientas PPM
VI. ¿Por qué GFI?

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

20
Marco de servicios que ofrece la PMO

> Prácticas de Gestión
•
•
•
•

Metodología gestión Proyectos
Herramientas gestión proyectos
Estándares y métricas
Gestión del conocimiento

> Gestión Infraestructura
•
•
•
•

Gobierno de los proyectos
Asesoramiento experto
Organización y estructura
Instalaciones y equipos de apoyo

> Integración de recursos
•
•
•
•

> Soporte técnico
•
•
•
•

Mentoring
Soporte para las planificaciones
Auditoría de proyectos
Project recovery

> Alineamiento Negocio
•
•
•
•
•

Gestión del portfolio de proyectos
Relaciones con los clientes
Relaciones con los vendedores
Relaciones con proveedores
Gestión de desempeño del negocio

Gestión de los recursos
Formación
Gestión de planes de carrera
Desarrollo de equipos
Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

21
Buenas prácticas PMBOK para gestionar los proyectos

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

Fuente: A Guide to the Project Management Body of Knowledge

22
Índice
I.

Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios

II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO
III. Marco de servicios de la PMO

IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO
V. Herramientas PPM
VI. ¿Por qué GFI?

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

23
Fases de implantación PMO en una organización
> Inicio & creación
• Definición de requisitos y estrategia de la PMO
• Cliente, objetivos, alcance PMO, recursos necesarios, herramientas de respaldo, ciclo de vida

• Grado madurez de la organización actual

> Definición plan ejecución PMO
• Definición modelo y procesos PMO implicados
• Prácticas gestión, infraestructura, integración recursos, soporte técnico, alineamiento negocio

• Definición procesos PM implicados
• Recursos / costos / cronograma / riesgos / alcance / calidad / cambios / comunicaciones /
gestión del cambio

> Ejecución Implantación del modelo previsto
• Modelo de incorporación proyectos a PMO (piloto, uno a uno, global)
• Uso aplicación PPM para el registro, ejecución y seguimiento

> Seguimiento y control del programa/proyecto
• Dashboard e informes de seguimiento
• Reuniones de seguimiento periódicas

> Cierre
• Finalización Oficina de Proyectos
Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

24
Índice
I.

Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios

II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO
III. Marco de servicios de la PMO

IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO
V. Herramientas PPM
VI. ¿Por qué GFI?

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

25
Herramientas PPM

> Gartner Magic Quadrant para aplicaciones PPM (2010)

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

Fuente: Gartner PPM Magic Quadrant 2010

26
Herramientas PPM

> La apuesta de GFI: Herramienta opensource Talaia OpenPPM.

1.- Propuestas e inversiones

7.- Gestión Costes

2.- Portafolio proyectos

8.- Imputación/aprobación horas

3.- Programas

9.- Gestión calendario trabajo

4.- Proyectos

10.- Asignación recursos

5.- Planificaciones

11.- Gestión adquisiciones

6.- Riesgos

12.- Lecciones aprendidas

13.- INDICADORES (KPI) ECONÓMICOS, DESEMPEÑO

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

Fuente: Talaia OpenPPM

27
Índice
I.

Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios

II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO
III. Marco de servicios de la PMO

IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO
V. Herramientas PPM
VI. ¿Por qué GFI?

Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

28
¿ Por qué GFI?

> Cobertura ámbito nacional con mas de 1300 empleados.
> Múltiples referencias a nivel nacional referentes a PMO,
Oficinas técnicas de Gestión de Servicios y prestaciones de
servicios
> Empresa orientada a la realización de proyectos, con centros
de excelencia en los siguientes ámbitos:

> Compromiso con la calidad:
• Certificada:
Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática
21/10/2013

29
www.gfi.es

Contacto:

C/ Comte d'Urgell, 240, 7ª planta A
08036 BARCELONA
Tfno: +34 93 224 02 66
Fax: +34 93 225 51 70

David Comin Roig, dcomin@gfi.es
www.gfi.es
Organización e implantación de una PMO
© 2013 – GFI Informática

21/10/2013

30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
Luis Eduardo Reyes Plasencia
 
¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...
¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...
¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...
opmprime
 
¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Conocimiento general de la PMO
Conocimiento general de la PMOConocimiento general de la PMO
Conocimiento general de la PMO
global bis
 
Como Empezar PMO
Como Empezar PMOComo Empezar PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMOEstraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
Roberto Toledo
 
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo BaizPresentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
Bernardo Baiz
 
Ideas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMOIdeas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMO
Ana Aranda, PMP
 
Implementación de una PMO
Implementación de una PMOImplementación de una PMO
Implementación de una PMO
Paragon Project Partners
 
Implantación de una PMO
Implantación de una PMOImplantación de una PMO
Implantación de una PMO
Bernardo Baiz
 
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de ProyectosPMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
Sergio Salimbeni
 
Pmo (project management office)
Pmo (project management office)Pmo (project management office)
Pmo (project management office)
Alejandra Duque Ceballos
 
Sepg 2007 Pmo
Sepg 2007 PmoSepg 2007 Pmo
Sepg 2007 Pmo
Nelson Piedra
 
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Roberto Toledo
 
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organizaciónClasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
William Ernest
 
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectosCómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
Ramon Costa i Pujol
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Visión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMOVisión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMO
COFRE Gestión Corporativa de Proyectos
 

La actualidad más candente (19)

Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
Webinar: Implementando una PMO. Fase de diagnóstico usando OPM3
 
¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...
¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...
¿Por qué implementar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en su organiza...
 
¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?
 
Conocimiento general de la PMO
Conocimiento general de la PMOConocimiento general de la PMO
Conocimiento general de la PMO
 
Como Empezar PMO
Como Empezar PMOComo Empezar PMO
Como Empezar PMO
 
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMOEstraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
 
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo BaizPresentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
 
Ideas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMOIdeas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMO
 
Implementación de una PMO
Implementación de una PMOImplementación de una PMO
Implementación de una PMO
 
Implantación de una PMO
Implantación de una PMOImplantación de una PMO
Implantación de una PMO
 
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de ProyectosPMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
 
Pmo (project management office)
Pmo (project management office)Pmo (project management office)
Pmo (project management office)
 
Sepg 2007 Pmo
Sepg 2007 PmoSepg 2007 Pmo
Sepg 2007 Pmo
 
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
 
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organizaciónClasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
 
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectosCómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
 
Visión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMOVisión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMO
 

Destacado

GFI - APS BI Solucion Endeca (2013)
GFI - APS BI Solucion Endeca (2013)GFI - APS BI Solucion Endeca (2013)
GFI - APS BI Solucion Endeca (2013)
GFI Informática
 
Presentación Corporativa Gfi 2015.
Presentación Corporativa Gfi 2015.Presentación Corporativa Gfi 2015.
Presentación Corporativa Gfi 2015.
GFI Informática
 
Ecommerce Expandiendo Horizontes - Ponencia de GFI en expoPYME 2012
Ecommerce Expandiendo Horizontes - Ponencia de GFI en expoPYME 2012Ecommerce Expandiendo Horizontes - Ponencia de GFI en expoPYME 2012
Ecommerce Expandiendo Horizontes - Ponencia de GFI en expoPYME 2012
GFI Informática
 
GFI - Folleto Corporativo
GFI - Folleto CorporativoGFI - Folleto Corporativo
GFI - Folleto Corporativo
GFI Informática
 
GFI - Omnicommerce 2013
GFI - Omnicommerce 2013GFI - Omnicommerce 2013
GFI - Omnicommerce 2013
GFI Informática
 
GFI - Perfil Corporativo 2014
GFI - Perfil Corporativo 2014GFI - Perfil Corporativo 2014
GFI - Perfil Corporativo 2014
GFI Informática
 
Presentación Corporativa GFI 2014
Presentación Corporativa GFI 2014Presentación Corporativa GFI 2014
Presentación Corporativa GFI 2014
GFI Informática
 
GFI - Soluciones con WSO2
GFI - Soluciones con WSO2GFI - Soluciones con WSO2
GFI - Soluciones con WSO2
GFI Informática
 
GFI - Seguridad en tus APIs
GFI - Seguridad en tus APIsGFI - Seguridad en tus APIs
GFI - Seguridad en tus APIs
GFI Informática
 

Destacado (9)

GFI - APS BI Solucion Endeca (2013)
GFI - APS BI Solucion Endeca (2013)GFI - APS BI Solucion Endeca (2013)
GFI - APS BI Solucion Endeca (2013)
 
Presentación Corporativa Gfi 2015.
Presentación Corporativa Gfi 2015.Presentación Corporativa Gfi 2015.
Presentación Corporativa Gfi 2015.
 
Ecommerce Expandiendo Horizontes - Ponencia de GFI en expoPYME 2012
Ecommerce Expandiendo Horizontes - Ponencia de GFI en expoPYME 2012Ecommerce Expandiendo Horizontes - Ponencia de GFI en expoPYME 2012
Ecommerce Expandiendo Horizontes - Ponencia de GFI en expoPYME 2012
 
GFI - Folleto Corporativo
GFI - Folleto CorporativoGFI - Folleto Corporativo
GFI - Folleto Corporativo
 
GFI - Omnicommerce 2013
GFI - Omnicommerce 2013GFI - Omnicommerce 2013
GFI - Omnicommerce 2013
 
GFI - Perfil Corporativo 2014
GFI - Perfil Corporativo 2014GFI - Perfil Corporativo 2014
GFI - Perfil Corporativo 2014
 
Presentación Corporativa GFI 2014
Presentación Corporativa GFI 2014Presentación Corporativa GFI 2014
Presentación Corporativa GFI 2014
 
GFI - Soluciones con WSO2
GFI - Soluciones con WSO2GFI - Soluciones con WSO2
GFI - Soluciones con WSO2
 
GFI - Seguridad en tus APIs
GFI - Seguridad en tus APIsGFI - Seguridad en tus APIs
GFI - Seguridad en tus APIs
 

Similar a GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO

PMO es : evolución constante de la PMO
PMO es : evolución constante de la PMOPMO es : evolución constante de la PMO
PMO es : evolución constante de la PMO
PMOfficers PMOAcademy
 
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de ProyectosConsultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Daniel Eduardo Cardoso
 
Consultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de ProyectosConsultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de Proyectos
Daniel Eduardo Cardoso
 
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
Software Guru
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas FamiliaresOficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Palisade Corporation
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
norlay paredes
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
norlay paredes
 
laoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdf
laoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdflaoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdf
laoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdf
JorgeMuozCrespo1
 
La oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMOLa oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMO
Juliana Espinoza
 
Ti2 Tendencias en PMO
Ti2 Tendencias en PMOTi2 Tendencias en PMO
Ti2 Tendencias en PMO
Steelmood
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
yessiar
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Corporación Lindley
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
Nuevo Tarapoto, San Martin, Peru
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
WALTERGEOVANIMACZPOO
 
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Sistemas Expertos SAS
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
EddieBo
 
Master Certificate en Gestión de Proyectos
Master Certificate en Gestión de ProyectosMaster Certificate en Gestión de Proyectos
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
Manager Asesores
 

Similar a GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO (20)

PMO es : evolución constante de la PMO
PMO es : evolución constante de la PMOPMO es : evolución constante de la PMO
PMO es : evolución constante de la PMO
 
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
PMO: La función y responsabilidades de una oficina de proyectos. caso práctic...
 
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de ProyectosConsultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
 
Consultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de ProyectosConsultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de Proyectos
 
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
 
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas FamiliaresOficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
 
laoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdf
laoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdflaoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdf
laoficinadegestindeproyectos-131005221927-phpapp01.pdf
 
La oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMOLa oficina de gestión de proyectos PMO
La oficina de gestión de proyectos PMO
 
Ti2 Tendencias en PMO
Ti2 Tendencias en PMOTi2 Tendencias en PMO
Ti2 Tendencias en PMO
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
 
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
 
Master Certificate en Gestión de Proyectos
Master Certificate en Gestión de ProyectosMaster Certificate en Gestión de Proyectos
Master Certificate en Gestión de Proyectos
 
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
 

Último

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO

  • 1. Oficina de Proyectos TI Organización e implantación de una PMO 21/10/2013 Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 1
  • 2. Índice I. Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO III. Marco de servicios de la PMO IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO V. Herramientas PPM VI. ¿Por qué GFI? Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 2
  • 3. Índice I. Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO III. Marco de servicios de la PMO IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO V. Herramientas PPM VI. ¿Por qué GFI? Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 3
  • 4. Introducción Una oficina de gestión de proyectos (PMO) es una unidad de la organización para centralizar y coordinar la dirección de proyectos a su cargo(*). Una PMO puede operar en aspectos que van desde: •Proporcionar las funciones de respaldo para la dirección de proyectos bajo la forma de formación, software, políticas estandarizadas y procedimientos •hasta la dirección y responsabilidad directas en sí mismas para lograr los objetivos del proyecto. Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 (*) Definición según el modelo PMBOK (project Management Book of Knowledge) 4
  • 5. ¿Cuando desplegar una PMO en nuestra empresa? > Necesidades que determinen la instauración de una PMO en la organización • La multiplicación del número de proyectos • La creciente complejidad de los mismos • La demanda de una gestión eficaz • La demanda significativa por un método sistemático de implantación de las metodologías, técnicas y herramientas de Project Management en las organizaciones • La necesidad de controlar la asignación de recursos a proyectos, en escenarios de organizaciones matriciales • La necesidad de seguir múltiples proyectos con una relación entre si (Programa o Portfolio) Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 5
  • 6. Objetivos de una PMO 10 9 8 7 Coordinar comunicación entre proyectos Reducir costes por desviaciones Completar los proyectos según el cronograma especificado 1 Monitorizar y controlar cumplimiento objetivos de los proyectos Gestión y asignación eficiente de recursos Desarrollar políticas, procedimientos y plantillas y otra documentación compartida Identificar y desarrollar una metodología, mejores prácticas para dirección de proyectos Identificar y gestionar los riesgos 6 Identificación áreas de mejora Instruir, orientar, capacitar y supervisar 2 3 4 5 Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 6
  • 7. Alcance de una PMO > Alcance de las Oficinas de Gestión de Proyectos Campo acción PMO Alcance Portfolio global compañía Programa proyecto cliente (N líneas negocio) Programa proyecto cliente (1 línea negocio) Proyectos aislados Tiempo Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 7
  • 8. Fundamentos de la PMOs > Aspectos en los que se focaliza la PMO Estrategia organización Estructura organizacional Gestión conocimiento Herramientas PPM Enfoque metodológico Monitorización Portfolio • Alinear la estrategia definida por la dirección, con los resultados a obtener por parte de los proyectos gestionados por la PMO • La estructura de la PMO basada en el tipo y la propia organización, el conjunto de personas interesadas e involucradas. • La gestión del conocimiento centralizado • La tecnología utilizada para el control del portfolio de proyectos. • El conjunto de estándares y procesos a seguir, basados en buenas prácticas y las ya existentes en la organización • Monitorización de los procesos y productos resultantes de los proyectos. Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 8
  • 9. Beneficios > Metodología • Estandariza la metodología, los procedimientos, herramientas y plantillas para la gestión. > Calidad • Mejora los niveles de calidad en el proyecto y en el producto > Estrategia • Prioriza las estrategias, programas y proyectos > Estimaciones • Mejora la estimación y el cumplimiento de los tiempos en el proyecto. > Costes • Mejora el presupuesto y el cumplimiento de la ejecución de los costos asignados al proyecto. > Comunicación • Optimiza los niveles de comunicación entre proyectos. Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 9
  • 10. Beneficios > Visibilidad • Aumenta la visibilidad del desempeño de los proyectos. > Confiabilidad • Confiabilidad en la información para la toma de decisiones dentro del proyecto o de la alta gerencia. > Riesgos • Minimiza los riesgos y su impacto. > Eficiencia recursos • Racionaliza el uso de recursos compartidos. Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 10
  • 11. Índice I. Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO III. Marco de servicios de la PMO IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO V. Herramientas PPM VI. ¿Por qué GFI? Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 11
  • 12. Estructura PMO Genérica COMITÉ DIRECTIVO PATROCINADOR Estrategias alto nivel Metodología Servicios comunes, training y documentación Consolidación Informes progreso PMO (EQUIPO PMO) Proyecto2 Proyecto3 DP1 DP2 DP3 EQUIPO1 EQUIPO2 EQUIPO3 RECURSOS 1 Necesidades Negocio Proyecto1 Informes progreso RECURSOS 2 RECURSOS 3 Productos Negocio Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 12
  • 13. Tipos PMO(*) > Tipos de PMO existentes • Consultivas o Estación de control(Weather Station): enfocada al control mediante indicadores de desempeño de los distintos proyectos. • No tiene poder de decisión sobre los proyectos, no puede influir en las decisiones de los Directores de Proyectos. • Informa a los directores de producción de los resultados de sus proyectos • Fuertes o Torre de control (Control Tower): enfocada a la dirección de proyectos, y al desarrollo de las mejores prácticas y estándares para mejorar la ejecución de proyectos • Los Directores de proyecto dependen del administrador de la PMO • Con capacidad para influir en la decisión de los DP sobre los proyectos. Metodología común, plantillas, informes, entregables etc… • Gestora de recursos: Cuyo objetivo es proveer de un pool entrenado de recursos, tanto de directores de proyecto como de componentes del equipo • Con capacidad para el entrenamiento, contratación de recursos • Con capacidad de asignación de recursos a proyectos Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 Fuente: (*) Casey & Perck 13
  • 14. Tipos PMO(*) FOCO PMO Focos para la organización Información de indicadores Proyectos Multi funcionales Proyectos grandes funcionales Proyectos Medios funcionales Estación de control de proceso Consultivas Dirección, gestió n y control de Proyectos Panel de Control Fuertes Gestión y aplicación de recursos Equipo de Recursos Gestoras de recursos Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 Fuente: (*) Casey & Perck 14
  • 15. Tipos PMO(*) FOCO PMO Focos para la organización Información de indicadores Estación de control de proceso Consultivas Dirección, gestión y control de Proyectos Fuertes Gestión y aplicación de recursos Gestoras de recursos Proyectos Multi funcionales Proyectos grandes funcionales Proyectos Medios funcionales INFORMAR Panel de Control INFLUENCIAR / DIRIGIR Equipo de Recursos GESTIONAR RECURSOS Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 Fuente: (*) Casey & Perck 15
  • 16. Roles y Responsabilidades PMO genérica PMO (EQUIPO PMO) ADMINISTRADOR PMO DIRECTOR PMO Project Manager Officer Project Manager Officer GESTOR PORTFOLIO GESTOR PORTFOLIO Portfolio Manager Portfolio Manager Gestión PMO OTROS POSIBLES INTEGRANTES RESPONSABLE PROCESOS RECURSOS ASIGNADOS EXPERTOS Resources ORGANIZACIÓN AyudaPMO GESTOR DE PROGRAMAS GESTOR DE PROGRAMAS Program Manager Program Manager RECURSOS ASIGNADOS Resources CLIENTES Interesados PMO DIRECTORES DE PROYECTOS DIRECTORES DE PROYECTOS Project Manager Project Manager RECURSOS ASIGNADOS PROVEEDORES Resources EXTERNOS RECURSOS ASIGNADOS OTROSResources INTERESADOS EQUIPOS ASIGNADOS Y EQUIPOS DE RESERVA EQUIPOS DE RESERVA Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 16
  • 17. PMO en la Organización > Depende de la estructura de la empresa y su cultura corporativa para el desarrollo de proyectos: • Funcional: Gerencia funcional es la responsable de proyectos y recursos • No existe la figura del Director de proyectos. • Matricial (Fuerte, mixta, débil) • Fuerte: Director de proyectos dispone del poder decisorio • Mixta: Balanceo de poder decisorio entre gerentes funcionales y de proyectos. • Débil: Gerente funcional dispone del poder decisorio • Por Proyecto Puras: organizadas para el desarrollo de proyectos. • Otro tipo de organización… > Adaptaremos la estructura de la PMO dependiendo de: • El tipo de organización y su estructura • El grado de madurez de la organización actual • El tipo de PMO que se determine así como el conjunto de servicios que deba ofrecer. • El conjunto de roles asignados a la PMO y a los proyectos. Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 17
  • 18. PMO en la Organización - Ejemplos Org. Funcional ALCANCE: DEPT. INFORMÁTICA E INGENIERÍA Org. Matricial ALCANCE: PROYECTOS DEPT. INFORMÄTICA Dirección general Dirección general Calidad Calidad Dept. Informática Dept. Ingeniería Ventas Dept. Financiero Compras Proyectos Informática DP1 Recurso1 DP2 Recurso2 DP3 Recurso3 PMO Consultiva Recurso1 PMO Fuerte Recurso2 Recurso3 Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 18
  • 19. Madurez de las organizaciones con las PMO > Las organizaciones pasan por diversos estados de madurez en lo relativo a la gestión de proyectos y las PMO • !!! Conocer donde nos encontramos para poder avanzar !!! MADUREZ EN EL NEGOCIO SOPORTE A LOS PROCESOS CONTROL DE PROCESOS CONTROL Fase2 PROYECTOS PMO Fase1 BÁSICA OFICINA Proveer PROYECTOS estándares y Gestión de entregables y objetivos por costes, cronograma, y uso recursos •1 o mas proyectos •1 Gestor proyecto Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 metodología PM reutilizable para todos los proyectos •Múltiples PR •Múltiples PM •Program Manager •Recursos PMO tiempo parcial Fase3 PMO ESTANDARD Establecer capacidades e infraestructura para el soporte y gobierno de un ecosistema de proyectos •Múltiples PR •Múltiples PM •Program Managers •Director PMO •Recursos PMO parciales y fulltime Fase 4 PMO AVANZADA Gestión integrada del programa de proyectos y capacidad de medir objetivos de negocio •Múltiples PR •Múltiples PM •Program Managers •Director PMO •Recursos PMO full-time 19
  • 20. Índice I. Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO III. Marco de servicios de la PMO IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO V. Herramientas PPM VI. ¿Por qué GFI? Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 20
  • 21. Marco de servicios que ofrece la PMO > Prácticas de Gestión • • • • Metodología gestión Proyectos Herramientas gestión proyectos Estándares y métricas Gestión del conocimiento > Gestión Infraestructura • • • • Gobierno de los proyectos Asesoramiento experto Organización y estructura Instalaciones y equipos de apoyo > Integración de recursos • • • • > Soporte técnico • • • • Mentoring Soporte para las planificaciones Auditoría de proyectos Project recovery > Alineamiento Negocio • • • • • Gestión del portfolio de proyectos Relaciones con los clientes Relaciones con los vendedores Relaciones con proveedores Gestión de desempeño del negocio Gestión de los recursos Formación Gestión de planes de carrera Desarrollo de equipos Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 21
  • 22. Buenas prácticas PMBOK para gestionar los proyectos Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 Fuente: A Guide to the Project Management Body of Knowledge 22
  • 23. Índice I. Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO III. Marco de servicios de la PMO IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO V. Herramientas PPM VI. ¿Por qué GFI? Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 23
  • 24. Fases de implantación PMO en una organización > Inicio & creación • Definición de requisitos y estrategia de la PMO • Cliente, objetivos, alcance PMO, recursos necesarios, herramientas de respaldo, ciclo de vida • Grado madurez de la organización actual > Definición plan ejecución PMO • Definición modelo y procesos PMO implicados • Prácticas gestión, infraestructura, integración recursos, soporte técnico, alineamiento negocio • Definición procesos PM implicados • Recursos / costos / cronograma / riesgos / alcance / calidad / cambios / comunicaciones / gestión del cambio > Ejecución Implantación del modelo previsto • Modelo de incorporación proyectos a PMO (piloto, uno a uno, global) • Uso aplicación PPM para el registro, ejecución y seguimiento > Seguimiento y control del programa/proyecto • Dashboard e informes de seguimiento • Reuniones de seguimiento periódicas > Cierre • Finalización Oficina de Proyectos Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 24
  • 25. Índice I. Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO III. Marco de servicios de la PMO IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO V. Herramientas PPM VI. ¿Por qué GFI? Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 25
  • 26. Herramientas PPM > Gartner Magic Quadrant para aplicaciones PPM (2010) Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 Fuente: Gartner PPM Magic Quadrant 2010 26
  • 27. Herramientas PPM > La apuesta de GFI: Herramienta opensource Talaia OpenPPM. 1.- Propuestas e inversiones 7.- Gestión Costes 2.- Portafolio proyectos 8.- Imputación/aprobación horas 3.- Programas 9.- Gestión calendario trabajo 4.- Proyectos 10.- Asignación recursos 5.- Planificaciones 11.- Gestión adquisiciones 6.- Riesgos 12.- Lecciones aprendidas 13.- INDICADORES (KPI) ECONÓMICOS, DESEMPEÑO Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 Fuente: Talaia OpenPPM 27
  • 28. Índice I. Introducción, fundamentos, objetivos y beneficios II. Estructura, tipos, modelos y organización de una PMO III. Marco de servicios de la PMO IV. Lanzamiento y fases implantación de la PMO V. Herramientas PPM VI. ¿Por qué GFI? Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 28
  • 29. ¿ Por qué GFI? > Cobertura ámbito nacional con mas de 1300 empleados. > Múltiples referencias a nivel nacional referentes a PMO, Oficinas técnicas de Gestión de Servicios y prestaciones de servicios > Empresa orientada a la realización de proyectos, con centros de excelencia en los siguientes ámbitos: > Compromiso con la calidad: • Certificada: Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 29
  • 30. www.gfi.es Contacto: C/ Comte d'Urgell, 240, 7ª planta A 08036 BARCELONA Tfno: +34 93 224 02 66 Fax: +34 93 225 51 70 David Comin Roig, dcomin@gfi.es www.gfi.es Organización e implantación de una PMO © 2013 – GFI Informática 21/10/2013 30