SlideShare una empresa de Scribd logo
GLUCOLISIS Y RESPIRACIÓN
OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA Enlaces: 		C – C 				C – H 				O – O cambian a:	         C – O 								H - O Glucosa + oxígeno  CO2 + H2O + E ΔG= -686 kcal/mol Las células atrapan la energía libre para producir trabajo. El 40% de la energía libre se conserva como ATP.
ETAPAS: 1. Glucólisis 			2. Respiración	    Ciclo de Krebs 						    Transporte de e. Glucólisis -------------- citoplasma  Respiración --------------- mitocondria
H2O  Piruvato = CO 2 H = NAD
GLUCÓLISIS Desmembración del esqueleto de carbono de la glucosa y reordenamiento de átomos ATP y NADH representan la cosecha neta de energía celular. Los primeros pasos requieren una inversión de energía.
Paso 1 Paso 2
Paso 3 Paso 4
Paso 5  Paso 6
Paso 7  Paso 8
Paso 9
Vías Anaerobias  Acido pirúvico 	    etanol (fermentación) 		     ácido láctico
RESPIRACIÓN Oxidación de ácido pirúvico a CO2 y H2O Etapas		 Ciclo de Krebs 				 Transporte de electrones Se lleva a cabo en las mitocondrias.
Membranas: Externa: lisa y poco selectiva. Interna: se pliega formando crestas. La matriz contiene: enzimas, coenzimas, agua, fosfatos, etc. La mayoría de las enzimas se encuentran en las membranas de las crestas. Formadas por 80% de proteínas y 20% de lípidos. Los procariotas realizan la oxidación de la glucosa en el citoplasma y en la membrana celular.
OXIDACIÓN DEL ÁCIDO PIRÚVICO El ácido pirúvico es transportado a la matriz mitocondrial. Antes de entrar al ciclo de Krebs se oxida.
CICLO DE KREBS los electrones y protones eliminados son aceptados por la NAD+ y FAD. Formación de: 		 ATP 3 NADH FADH2
TRANSPORTE DE ELECTRONES Generación de ATP. Paso gradual de electrones comienza con NADH y FADH2. NAD = glucolisis Transportadores  citocromos El átomo de Fe acepta y cede electrones. Reacción final oxígeno + H  H2O 2 NADH  3 ATP FADH2  2 ATP
FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Fosfato y ác. Pirúvico entran a la mitocondria por medio de proteínas integrales que transportan protones a favor de gradiente. 1 molécula de glucosa  38 ATPs
REGULACIÓN DE LA GLUCÓLISIS Y LA RESPIRACIÓN Control de enzimas Retroalimentación (inhibición de fosfofructoquinasa por ATP) Inhibición de citrato sintetasa por ATP (ciclo de Krebs) ATP bloquea el proceso oxidativo de la Acetil-CoA Los electrones fluyen solo si se dispone de ADP para convertirse en ATP.
OTRAS VÍAS CATABÓLICAS Todas convergen en el ciclo de Krebs Polisacáridos monosacáridos  glucosa-6-fosfato (glucólisis) Grasas  glicerol  ác. Grasos  2 C  acetil Co-A Proteínas aminoácidos  grupo acetilo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. descarboxilación oxidativa
2. descarboxilación oxidativa2. descarboxilación oxidativa
2. descarboxilación oxidativacastronaileth_31
 
Universidad nacional.pptx cadena respiratoria
Universidad nacional.pptx cadena respiratoriaUniversidad nacional.pptx cadena respiratoria
Universidad nacional.pptx cadena respiratoriaEdilberto Rojas (PE)
 
Ciclo de los acidos tricarboxilicos
Ciclo de los acidos tricarboxilicosCiclo de los acidos tricarboxilicos
Ciclo de los acidos tricarboxilicosMirandaAcero1
 
10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoriaapaulinamv
 
La respiracion celular
La respiracion celular La respiracion celular
La respiracion celular moralesferran
 
Glucolisis Y Respiracion
Glucolisis Y RespiracionGlucolisis Y Respiracion
Glucolisis Y RespiracionDiego
 
Cadena respiratoria - Biología.
Cadena respiratoria - Biología.Cadena respiratoria - Biología.
Cadena respiratoria - Biología.Karla Peña
 
Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1Angelina Rodriguez
 
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebsCurso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebsAntonio E. Serrano
 
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativaCiclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativakRyss
 

La actualidad más candente (20)

2. descarboxilación oxidativa
2. descarboxilación oxidativa2. descarboxilación oxidativa
2. descarboxilación oxidativa
 
Universidad nacional.pptx cadena respiratoria
Universidad nacional.pptx cadena respiratoriaUniversidad nacional.pptx cadena respiratoria
Universidad nacional.pptx cadena respiratoria
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Ciclo de los acidos tricarboxilicos
Ciclo de los acidos tricarboxilicosCiclo de los acidos tricarboxilicos
Ciclo de los acidos tricarboxilicos
 
10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria10 Cadena Respiratoria
10 Cadena Respiratoria
 
La respiracion celular
La respiracion celular La respiracion celular
La respiracion celular
 
Ciclo de Krebs y oxfos (1)
Ciclo de Krebs y oxfos (1)Ciclo de Krebs y oxfos (1)
Ciclo de Krebs y oxfos (1)
 
Glucolisis Y Respiracion
Glucolisis Y RespiracionGlucolisis Y Respiracion
Glucolisis Y Respiracion
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Cadena respiratoria - Biología.
Cadena respiratoria - Biología.Cadena respiratoria - Biología.
Cadena respiratoria - Biología.
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULARRESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR
 
Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1Respiración celular presentación1
Respiración celular presentación1
 
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebsCurso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
Curso Bioquímica 15-Ciclo de krebs
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 
RESPIRACION AEROBIA
RESPIRACION AEROBIARESPIRACION AEROBIA
RESPIRACION AEROBIA
 
Ciclo krebs2010
Ciclo krebs2010Ciclo krebs2010
Ciclo krebs2010
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativaCiclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
 
Fosforilacion oxidativa pdf
Fosforilacion oxidativa pdfFosforilacion oxidativa pdf
Fosforilacion oxidativa pdf
 

Destacado

Respiracion de bacterias Aerobia en plantas residuales
Respiracion de bacterias Aerobia en plantas residuales Respiracion de bacterias Aerobia en plantas residuales
Respiracion de bacterias Aerobia en plantas residuales Arquimedes Vega
 
ENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera claseENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera claseURP - FAMURP
 
Reproducción Celular (El ciclo celular)
Reproducción Celular (El ciclo celular)Reproducción Celular (El ciclo celular)
Reproducción Celular (El ciclo celular)Melany Contreras
 
Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.
Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.
Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.JesusRafaelSanchezSustaita
 
Termorregulación y control de la glucosa
Termorregulación y control de la glucosaTermorregulación y control de la glucosa
Termorregulación y control de la glucosaPaulo Henriquez
 
Catabolismo De Carbohidratos }
Catabolismo De Carbohidratos }Catabolismo De Carbohidratos }
Catabolismo De Carbohidratos }Isbosphere
 
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosmetabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosJosé Martín Moreno
 
Fisiología de la homeostasis de la glucosa
Fisiología de la homeostasis de la glucosaFisiología de la homeostasis de la glucosa
Fisiología de la homeostasis de la glucosaMaría Navas Silvestre
 
Comparacion entre la respiracion aerobia y anaerobia
Comparacion entre la respiracion aerobia y anaerobiaComparacion entre la respiracion aerobia y anaerobia
Comparacion entre la respiracion aerobia y anaerobiadproductions1
 
RESPIRACIÓN CELULAR.
RESPIRACIÓN CELULAR.RESPIRACIÓN CELULAR.
RESPIRACIÓN CELULAR.David Lopez
 
Tema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia BiologicaTema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia Biologicaguest852a10
 

Destacado (20)

Respiracion de bacterias Aerobia en plantas residuales
Respiracion de bacterias Aerobia en plantas residuales Respiracion de bacterias Aerobia en plantas residuales
Respiracion de bacterias Aerobia en plantas residuales
 
ENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera claseENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera clase
 
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
 
Reproducción Celular (El ciclo celular)
Reproducción Celular (El ciclo celular)Reproducción Celular (El ciclo celular)
Reproducción Celular (El ciclo celular)
 
Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.
Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.
Gluconeogénesis y control de la glucosa en sangre.
 
Glucolisis
Glucolisis  Glucolisis
Glucolisis
 
glucólisis
 glucólisis glucólisis
glucólisis
 
Termorregulación y control de la glucosa
Termorregulación y control de la glucosaTermorregulación y control de la glucosa
Termorregulación y control de la glucosa
 
Catabolismo De Carbohidratos }
Catabolismo De Carbohidratos }Catabolismo De Carbohidratos }
Catabolismo De Carbohidratos }
 
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosmetabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
 
Fisiología de la homeostasis de la glucosa
Fisiología de la homeostasis de la glucosaFisiología de la homeostasis de la glucosa
Fisiología de la homeostasis de la glucosa
 
Tema 11 12 catabolismo
Tema 11 12 catabolismoTema 11 12 catabolismo
Tema 11 12 catabolismo
 
Respiración anaerobia
Respiración anaerobiaRespiración anaerobia
Respiración anaerobia
 
Comparacion entre la respiracion aerobia y anaerobia
Comparacion entre la respiracion aerobia y anaerobiaComparacion entre la respiracion aerobia y anaerobia
Comparacion entre la respiracion aerobia y anaerobia
 
La Glucolisis
La GlucolisisLa Glucolisis
La Glucolisis
 
Respiración anaerobia
Respiración anaerobiaRespiración anaerobia
Respiración anaerobia
 
RESPIRACIÓN CELULAR.
RESPIRACIÓN CELULAR.RESPIRACIÓN CELULAR.
RESPIRACIÓN CELULAR.
 
Tema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia BiologicaTema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia Biologica
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Homeostasis de la glucosa
Homeostasis de la glucosaHomeostasis de la glucosa
Homeostasis de la glucosa
 

Similar a Glucolisis Y Respiracion(2)

Similar a Glucolisis Y Respiracion(2) (20)

Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismo
 
Tema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMOTema 10. CATABOLISMO
Tema 10. CATABOLISMO
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
III etapa del metabolismo aerobio de los carbohidratos
III etapa del metabolismo aerobio de los carbohidratosIII etapa del metabolismo aerobio de los carbohidratos
III etapa del metabolismo aerobio de los carbohidratos
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Procesos de metabolismo de carbohidratos bioquimica
Procesos de metabolismo de carbohidratos bioquimicaProcesos de metabolismo de carbohidratos bioquimica
Procesos de metabolismo de carbohidratos bioquimica
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024Tema 13a.  Catabolismo aerobio y anaerobio  2024
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
 
Ud 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebsUd 7 ciclo de krebs
Ud 7 ciclo de krebs
 
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptxTema 7 ciclo de krebs.pptx
Tema 7 ciclo de krebs.pptx
 
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdfCapitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
 
2. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 20232. Respiración celular 2023
2. Respiración celular 2023
 
Ciclo de Krebs
Ciclo de KrebsCiclo de Krebs
Ciclo de Krebs
 
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.pptCLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
CLASE 7. RESPIRACIÓN Y FOTOSINTESIS.ppt
 
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y FermentacionesTema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
 
Biología 8-teoría Wohler
Biología 8-teoría WohlerBiología 8-teoría Wohler
Biología 8-teoría Wohler
 
Respiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BATRespiración celular 1º BAT
Respiración celular 1º BAT
 

Más de UTPL

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0UTPL
 
Universidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De LojaUniversidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De LojaUTPL
 
Agua
AguaAgua
AguaUTPL
 
ExposicióN De BiologíA
ExposicióN De BiologíAExposicióN De BiologíA
ExposicióN De BiologíAUTPL
 
ExposicióN De Biologia Adn
ExposicióN De Biologia AdnExposicióN De Biologia Adn
ExposicióN De Biologia AdnUTPL
 
La BiologíA
La BiologíALa BiologíA
La BiologíAUTPL
 

Más de UTPL (6)

Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Universidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De LojaUniversidad TéCnica Particular De Loja
Universidad TéCnica Particular De Loja
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
ExposicióN De BiologíA
ExposicióN De BiologíAExposicióN De BiologíA
ExposicióN De BiologíA
 
ExposicióN De Biologia Adn
ExposicióN De Biologia AdnExposicióN De Biologia Adn
ExposicióN De Biologia Adn
 
La BiologíA
La BiologíALa BiologíA
La BiologíA
 

Último

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 

Glucolisis Y Respiracion(2)

  • 2. OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA Enlaces: C – C C – H O – O cambian a: C – O H - O Glucosa + oxígeno  CO2 + H2O + E ΔG= -686 kcal/mol Las células atrapan la energía libre para producir trabajo. El 40% de la energía libre se conserva como ATP.
  • 3. ETAPAS: 1. Glucólisis 2. Respiración Ciclo de Krebs Transporte de e. Glucólisis -------------- citoplasma Respiración --------------- mitocondria
  • 4. H2O Piruvato = CO 2 H = NAD
  • 5. GLUCÓLISIS Desmembración del esqueleto de carbono de la glucosa y reordenamiento de átomos ATP y NADH representan la cosecha neta de energía celular. Los primeros pasos requieren una inversión de energía.
  • 8. Paso 5 Paso 6
  • 9. Paso 7 Paso 8
  • 11.
  • 12. Vías Anaerobias Acido pirúvico etanol (fermentación) ácido láctico
  • 13. RESPIRACIÓN Oxidación de ácido pirúvico a CO2 y H2O Etapas Ciclo de Krebs Transporte de electrones Se lleva a cabo en las mitocondrias.
  • 14. Membranas: Externa: lisa y poco selectiva. Interna: se pliega formando crestas. La matriz contiene: enzimas, coenzimas, agua, fosfatos, etc. La mayoría de las enzimas se encuentran en las membranas de las crestas. Formadas por 80% de proteínas y 20% de lípidos. Los procariotas realizan la oxidación de la glucosa en el citoplasma y en la membrana celular.
  • 15. OXIDACIÓN DEL ÁCIDO PIRÚVICO El ácido pirúvico es transportado a la matriz mitocondrial. Antes de entrar al ciclo de Krebs se oxida.
  • 16. CICLO DE KREBS los electrones y protones eliminados son aceptados por la NAD+ y FAD. Formación de: ATP 3 NADH FADH2
  • 17.
  • 18. TRANSPORTE DE ELECTRONES Generación de ATP. Paso gradual de electrones comienza con NADH y FADH2. NAD = glucolisis Transportadores  citocromos El átomo de Fe acepta y cede electrones. Reacción final oxígeno + H  H2O 2 NADH  3 ATP FADH2  2 ATP
  • 19.
  • 21. Fosfato y ác. Pirúvico entran a la mitocondria por medio de proteínas integrales que transportan protones a favor de gradiente. 1 molécula de glucosa  38 ATPs
  • 22. REGULACIÓN DE LA GLUCÓLISIS Y LA RESPIRACIÓN Control de enzimas Retroalimentación (inhibición de fosfofructoquinasa por ATP) Inhibición de citrato sintetasa por ATP (ciclo de Krebs) ATP bloquea el proceso oxidativo de la Acetil-CoA Los electrones fluyen solo si se dispone de ADP para convertirse en ATP.
  • 23. OTRAS VÍAS CATABÓLICAS Todas convergen en el ciclo de Krebs Polisacáridos monosacáridos  glucosa-6-fosfato (glucólisis) Grasas  glicerol  ác. Grasos  2 C  acetil Co-A Proteínas aminoácidos  grupo acetilo