SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un aminoácido producido por el cerebro, a partir del
momento en que se cierra la barrera Hematoencefalica.
Principal Neurotransmisor del SNC.
Responsable : 75% Transmisión excitatoria.
Glutamato monosódico,
conocido como glutamato de
sodio o GMS.
Es la sal sódica del acido
glutámico. Aminoácido esencial
y abundante en la naturaleza.
La despolarización de las células conduce a potenciales de acción y a la liberación de
glutamato en las terminales presinápticos.
Siendo una excitoxina,
hace que las neuronas sean
excitadas y se disparen
aceleradamente muriendo
repentinamente.
El glutamato como acido
glutámico podemos encontrarlo
vegetalmente en las harinas y
las papas.
Función principal del Glutamato:
Función excitatoria de la corteza cerebral.
Comportamientos vinculados al Glutamato:
Procesos Cerebrales
Epilepsia Lesiones
cerebrales
isquémicas
Aprendizaje Alzheimer
Su deficiencia:
 Dificultad en el aprendizaje y la memoria.
 Retrasos mentales.
Su concentración:
 Demencia.
 Comportamientos suicidas.
Como
medicina:
 En el
Autismo.
Por su desequilibrio:
 Depresión.
 Fatiga crónica
 Insomnio.
 Ansiedad.
 Agresividad e Irritabilidad.
 Hiperactividad.
 Trastornos de conducta
 Sobrepeso
 Migraña
 Síndrome premenstrual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opioides
OpioidesOpioides
Neurotrasmisor GABA
Neurotrasmisor GABANeurotrasmisor GABA
Neurotrasmisor GABA
Beatriz Guevara
 
Acetilcolina
Acetilcolina Acetilcolina
Acetilcolina
EmilioPuente4
 
Glutamato
GlutamatoGlutamato
Glutamato
Gaboxas HeLo
 
Gaba
GabaGaba
Gaba
FarmaFM
 
Anorexigenos
Anorexigenos Anorexigenos
Anorexigenos
Patricia Rosario Reyes
 
Neurotransmisores tabla
Neurotransmisores tablaNeurotransmisores tabla
Neurotransmisores tabla
Miriam A. Rangel
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Rai Encalada
 
Fisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinasFisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinas
perico94
 
Acetilcolina
AcetilcolinaAcetilcolina
Acetilcolina
Nay Quintana
 
Neurofisiología
NeurofisiologíaNeurofisiología
Neurofisiología
weroeuro
 
Normas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentosNormas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentos
Cat Lunac
 
Prednisona
PrednisonaPrednisona
Prednisona
Katia Rc
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
juanjose81
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
AlanWake28
 
Histamina y serotonina
Histamina y serotoninaHistamina y serotonina
Histamina y serotonina
Edgar Miguel
 
Mediadores Celulares
Mediadores Celulares Mediadores Celulares
Mediadores Celulares
Anshela Yapapasca
 
Drogodependecia - Opiaceos
Drogodependecia  -  OpiaceosDrogodependecia  -  Opiaceos
Drogodependecia - Opiaceos
Tamara Chávez
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Gabriel Adrian
 
Fármacos Simpaticomimeticos
Fármacos SimpaticomimeticosFármacos Simpaticomimeticos
Fármacos Simpaticomimeticos
Valeria Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Neurotrasmisor GABA
Neurotrasmisor GABANeurotrasmisor GABA
Neurotrasmisor GABA
 
Acetilcolina
Acetilcolina Acetilcolina
Acetilcolina
 
Glutamato
GlutamatoGlutamato
Glutamato
 
Gaba
GabaGaba
Gaba
 
Anorexigenos
Anorexigenos Anorexigenos
Anorexigenos
 
Neurotransmisores tabla
Neurotransmisores tablaNeurotransmisores tabla
Neurotransmisores tabla
 
Farmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso CentralFarmacología del Sistema Nervioso Central
Farmacología del Sistema Nervioso Central
 
Fisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinasFisiologia de-la-prostaglandinas
Fisiologia de-la-prostaglandinas
 
Acetilcolina
AcetilcolinaAcetilcolina
Acetilcolina
 
Neurofisiología
NeurofisiologíaNeurofisiología
Neurofisiología
 
Normas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentosNormas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentos
 
Prednisona
PrednisonaPrednisona
Prednisona
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Histamina y serotonina
Histamina y serotoninaHistamina y serotonina
Histamina y serotonina
 
Mediadores Celulares
Mediadores Celulares Mediadores Celulares
Mediadores Celulares
 
Drogodependecia - Opiaceos
Drogodependecia  -  OpiaceosDrogodependecia  -  Opiaceos
Drogodependecia - Opiaceos
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Fármacos Simpaticomimeticos
Fármacos SimpaticomimeticosFármacos Simpaticomimeticos
Fármacos Simpaticomimeticos
 

Destacado

Obesidad (5/6). Adicción a la comida.
Obesidad (5/6). Adicción a la comida.Obesidad (5/6). Adicción a la comida.
Obesidad (5/6). Adicción a la comida.
Manuel González Gálvez
 
Microorganismos Colaboran con la industria
Microorganismos Colaboran con la industria Microorganismos Colaboran con la industria
Microorganismos Colaboran con la industria
Ana Marcela Burbano Palacios
 
Glutamato monosodico pp
Glutamato monosodico ppGlutamato monosodico pp
Glutamato monosodico pp
Karen Rosas
 
Benzoato y Glutamato de Sodio
Benzoato y Glutamato de SodioBenzoato y Glutamato de Sodio
Benzoato y Glutamato de Sodio
Andrea Arau Silva
 
Aditivos
Aditivos Aditivos
Aditivos
Aguayza Segundo
 
Curcuma. Ficha técnica
Curcuma. Ficha técnicaCurcuma. Ficha técnica
Curcuma. Ficha técnica
MundiTrades
 
Ficha tecnica de la canela
Ficha tecnica de la canelaFicha tecnica de la canela
Ficha tecnica de la canela
GITA
 
Ficha tecnica del_aceit_es[1]
Ficha tecnica del_aceit_es[1]Ficha tecnica del_aceit_es[1]
Ficha tecnica del_aceit_es[1]
GITA
 
Ficha tecnica de la sal
Ficha tecnica de la salFicha tecnica de la sal
Ficha tecnica de la sal
GITA
 
Ficha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozFicha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arroz
GITA
 
Ficha tecnica de la leche en polvo
Ficha tecnica de la leche en polvoFicha tecnica de la leche en polvo
Ficha tecnica de la leche en polvo
GITA
 
Ficha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucarFicha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucar
GITA
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (14)

Obesidad (5/6). Adicción a la comida.
Obesidad (5/6). Adicción a la comida.Obesidad (5/6). Adicción a la comida.
Obesidad (5/6). Adicción a la comida.
 
Microorganismos Colaboran con la industria
Microorganismos Colaboran con la industria Microorganismos Colaboran con la industria
Microorganismos Colaboran con la industria
 
Glutamato monosodico pp
Glutamato monosodico ppGlutamato monosodico pp
Glutamato monosodico pp
 
Benzoato y Glutamato de Sodio
Benzoato y Glutamato de SodioBenzoato y Glutamato de Sodio
Benzoato y Glutamato de Sodio
 
Aditivos
Aditivos Aditivos
Aditivos
 
Curcuma. Ficha técnica
Curcuma. Ficha técnicaCurcuma. Ficha técnica
Curcuma. Ficha técnica
 
Ficha tecnica de la canela
Ficha tecnica de la canelaFicha tecnica de la canela
Ficha tecnica de la canela
 
Ficha tecnica del_aceit_es[1]
Ficha tecnica del_aceit_es[1]Ficha tecnica del_aceit_es[1]
Ficha tecnica del_aceit_es[1]
 
Ficha tecnica de la sal
Ficha tecnica de la salFicha tecnica de la sal
Ficha tecnica de la sal
 
Ficha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozFicha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arroz
 
Ficha tecnica de la leche en polvo
Ficha tecnica de la leche en polvoFicha tecnica de la leche en polvo
Ficha tecnica de la leche en polvo
 
Ficha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucarFicha tecnica del azucar
Ficha tecnica del azucar
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Glutamato y el comportamiento

CLASE GLUTAMATO SEMANA 7.pptx neurofisiología
CLASE GLUTAMATO SEMANA 7.pptx neurofisiologíaCLASE GLUTAMATO SEMANA 7.pptx neurofisiología
CLASE GLUTAMATO SEMANA 7.pptx neurofisiología
karreagac1
 
HIPOGLUCEMIA º.pptx
HIPOGLUCEMIA º.pptxHIPOGLUCEMIA º.pptx
HIPOGLUCEMIA º.pptx
AnaVeronicaCuxVasque
 
Aspartato glutamato lm
Aspartato glutamato lmAspartato glutamato lm
Aspartato glutamato lm
Edier Wayne
 
Demencias
DemenciasDemencias
Seminario presentación neurotrasmisores (3)
Seminario presentación neurotrasmisores (3)Seminario presentación neurotrasmisores (3)
Seminario presentación neurotrasmisores (3)
Joseph Cristian Vernaza Leon
 
Alzheimer EXPOSICION.pptx
Alzheimer EXPOSICION.pptxAlzheimer EXPOSICION.pptx
Alzheimer EXPOSICION.pptx
SaraSnchezLpez5
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
UNIDEP
 
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORESNEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Expo neurotransmisores.pptx
Expo neurotransmisores.pptxExpo neurotransmisores.pptx
Expo neurotransmisores.pptx
SantiagoMontejoSeraf1
 
Neurobioquimica de la conducta
Neurobioquimica de la conductaNeurobioquimica de la conducta
Neurobioquimica de la conducta
Danitza Torrez
 
El ácido glutámico
El ácido glutámicoEl ácido glutámico
El ácido glutámico
NESTOR VILCA
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
DayanaCharris1
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
ENFERMERO
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
Magditita
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
Magditita
 
Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2
Willian Andrade Charcape
 
Practica 3. keilyng bastidas.neurotransmisores
Practica 3. keilyng bastidas.neurotransmisoresPractica 3. keilyng bastidas.neurotransmisores
Practica 3. keilyng bastidas.neurotransmisores
Kbastidas
 
GABA
GABAGABA

Similar a Glutamato y el comportamiento (18)

CLASE GLUTAMATO SEMANA 7.pptx neurofisiología
CLASE GLUTAMATO SEMANA 7.pptx neurofisiologíaCLASE GLUTAMATO SEMANA 7.pptx neurofisiología
CLASE GLUTAMATO SEMANA 7.pptx neurofisiología
 
HIPOGLUCEMIA º.pptx
HIPOGLUCEMIA º.pptxHIPOGLUCEMIA º.pptx
HIPOGLUCEMIA º.pptx
 
Aspartato glutamato lm
Aspartato glutamato lmAspartato glutamato lm
Aspartato glutamato lm
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Seminario presentación neurotrasmisores (3)
Seminario presentación neurotrasmisores (3)Seminario presentación neurotrasmisores (3)
Seminario presentación neurotrasmisores (3)
 
Alzheimer EXPOSICION.pptx
Alzheimer EXPOSICION.pptxAlzheimer EXPOSICION.pptx
Alzheimer EXPOSICION.pptx
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORESNEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
 
Expo neurotransmisores.pptx
Expo neurotransmisores.pptxExpo neurotransmisores.pptx
Expo neurotransmisores.pptx
 
Neurobioquimica de la conducta
Neurobioquimica de la conductaNeurobioquimica de la conducta
Neurobioquimica de la conducta
 
El ácido glutámico
El ácido glutámicoEl ácido glutámico
El ácido glutámico
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
 
Neurotrasmitores
NeurotrasmitoresNeurotrasmitores
Neurotrasmitores
 
Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2Alzheimer pato 2
Alzheimer pato 2
 
Practica 3. keilyng bastidas.neurotransmisores
Practica 3. keilyng bastidas.neurotransmisoresPractica 3. keilyng bastidas.neurotransmisores
Practica 3. keilyng bastidas.neurotransmisores
 
GABA
GABAGABA
GABA
 

Más de Karen Carriel

Presentación: EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE L...
Presentación: EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE L...Presentación: EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE L...
Presentación: EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE L...
Karen Carriel
 
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES...
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES...EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES...
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES...
Karen Carriel
 
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍAMETODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
Karen Carriel
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
Karen Carriel
 
SKINNER Y LA CONDUCTA
SKINNER Y LA CONDUCTASKINNER Y LA CONDUCTA
SKINNER Y LA CONDUCTA
Karen Carriel
 
The brats after sagewalk
The brats after sagewalk The brats after sagewalk
The brats after sagewalk
Karen Carriel
 
Proyecto Alfabetización Digital M3
 Proyecto Alfabetización Digital M3 Proyecto Alfabetización Digital M3
Proyecto Alfabetización Digital M3
Karen Carriel
 
Ejemplos de comunicación Paradójica y Sugestiva
Ejemplos de comunicación Paradójica y SugestivaEjemplos de comunicación Paradójica y Sugestiva
Ejemplos de comunicación Paradójica y Sugestiva
Karen Carriel
 
Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)
Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)
Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)
Karen Carriel
 
Variaciones contemporáneas
Variaciones contemporáneasVariaciones contemporáneas
Variaciones contemporáneas
Karen Carriel
 
Humanismo O Psicologia Humanista
Humanismo O Psicologia HumanistaHumanismo O Psicologia Humanista
Humanismo O Psicologia Humanista
Karen Carriel
 
Derecho no. 13
Derecho no. 13Derecho no. 13
Derecho no. 13
Karen Carriel
 
Reflexología & conexionismo
Reflexología & conexionismoReflexología & conexionismo
Reflexología & conexionismo
Karen Carriel
 
Preposition of Time IN
Preposition of Time  INPreposition of Time  IN
Preposition of Time IN
Karen Carriel
 
Areas corticales de la corteza cerebral.
Areas corticales de la corteza cerebral.Areas corticales de la corteza cerebral.
Areas corticales de la corteza cerebral.
Karen Carriel
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
Karen Carriel
 
Unidad No. 7 de Sociología...
Unidad No. 7 de Sociología...Unidad No. 7 de Sociología...
Unidad No. 7 de Sociología...
Karen Carriel
 
Unidad 7 De sociología completa.
Unidad 7 De sociología completa.Unidad 7 De sociología completa.
Unidad 7 De sociología completa.
Karen Carriel
 
Revoluciones estudios culturales grupo 12
Revoluciones  estudios culturales grupo 12Revoluciones  estudios culturales grupo 12
Revoluciones estudios culturales grupo 12
Karen Carriel
 
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Karen Carriel
 

Más de Karen Carriel (20)

Presentación: EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE L...
Presentación: EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE L...Presentación: EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE L...
Presentación: EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE L...
 
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES...
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES...EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES...
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN DE LOS PADRES EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES...
 
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍAMETODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
METODOLOGÍA INVESTIGATIVA Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
 
SKINNER Y LA CONDUCTA
SKINNER Y LA CONDUCTASKINNER Y LA CONDUCTA
SKINNER Y LA CONDUCTA
 
The brats after sagewalk
The brats after sagewalk The brats after sagewalk
The brats after sagewalk
 
Proyecto Alfabetización Digital M3
 Proyecto Alfabetización Digital M3 Proyecto Alfabetización Digital M3
Proyecto Alfabetización Digital M3
 
Ejemplos de comunicación Paradójica y Sugestiva
Ejemplos de comunicación Paradójica y SugestivaEjemplos de comunicación Paradójica y Sugestiva
Ejemplos de comunicación Paradójica y Sugestiva
 
Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)
Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)
Trastornos alimenticios (Anorexia, Obesidad, Bulimia)
 
Variaciones contemporáneas
Variaciones contemporáneasVariaciones contemporáneas
Variaciones contemporáneas
 
Humanismo O Psicologia Humanista
Humanismo O Psicologia HumanistaHumanismo O Psicologia Humanista
Humanismo O Psicologia Humanista
 
Derecho no. 13
Derecho no. 13Derecho no. 13
Derecho no. 13
 
Reflexología & conexionismo
Reflexología & conexionismoReflexología & conexionismo
Reflexología & conexionismo
 
Preposition of Time IN
Preposition of Time  INPreposition of Time  IN
Preposition of Time IN
 
Areas corticales de la corteza cerebral.
Areas corticales de la corteza cerebral.Areas corticales de la corteza cerebral.
Areas corticales de la corteza cerebral.
 
Identidad Sexual
Identidad SexualIdentidad Sexual
Identidad Sexual
 
Unidad No. 7 de Sociología...
Unidad No. 7 de Sociología...Unidad No. 7 de Sociología...
Unidad No. 7 de Sociología...
 
Unidad 7 De sociología completa.
Unidad 7 De sociología completa.Unidad 7 De sociología completa.
Unidad 7 De sociología completa.
 
Revoluciones estudios culturales grupo 12
Revoluciones  estudios culturales grupo 12Revoluciones  estudios culturales grupo 12
Revoluciones estudios culturales grupo 12
 
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
Ventajas-Desventajas y impacto social de la Revolución Industrial & Revolució...
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Glutamato y el comportamiento

  • 1. Es un aminoácido producido por el cerebro, a partir del momento en que se cierra la barrera Hematoencefalica. Principal Neurotransmisor del SNC. Responsable : 75% Transmisión excitatoria. Glutamato monosódico, conocido como glutamato de sodio o GMS. Es la sal sódica del acido glutámico. Aminoácido esencial y abundante en la naturaleza. La despolarización de las células conduce a potenciales de acción y a la liberación de glutamato en las terminales presinápticos.
  • 2. Siendo una excitoxina, hace que las neuronas sean excitadas y se disparen aceleradamente muriendo repentinamente. El glutamato como acido glutámico podemos encontrarlo vegetalmente en las harinas y las papas.
  • 3. Función principal del Glutamato: Función excitatoria de la corteza cerebral. Comportamientos vinculados al Glutamato: Procesos Cerebrales Epilepsia Lesiones cerebrales isquémicas Aprendizaje Alzheimer Su deficiencia:  Dificultad en el aprendizaje y la memoria.  Retrasos mentales. Su concentración:  Demencia.  Comportamientos suicidas. Como medicina:  En el Autismo.
  • 4. Por su desequilibrio:  Depresión.  Fatiga crónica  Insomnio.  Ansiedad.  Agresividad e Irritabilidad.  Hiperactividad.  Trastornos de conducta  Sobrepeso  Migraña  Síndrome premenstrual.