SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO DEL TRABAJO
REFLEXIÓN DE LA LECTURA ¿HASTA EL 100?... ¡NO! ¿Y LAS CUENTAS?...
TAMPOCO ENTONCES… ¿QUÉ?
Nombre de la Materia
Pensamiento cuantitativo
Licenciatura
Preescolar
Alumno(s)
Cortés Rodríguez Andrea
Catedrático
Yaneth Ovando Vera
Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, Agosto 2014
¿HASTA EL 100?... ¡NO! ¿Y LAS CUENTAS?... TAMPOCO ENTONCES…
¿QUÉ?
La lectura nos habla sobre que una competencia es un conjunto de habilidades,
destrezas, conocimientos que se logran mediante el aprendizaje y se ponen en
práctica en diversas situaciones.
También habla de que la educadora muchas veces dice que competencia es el
conocimiento que tienen los niños, dice que las educadoras no les enseñan a los
niños a adicción y sustracción, porque ellos son muy pequeños, pero las
educadoras deberían encontrar un forma para que ellos aprendan tal vez de
manera informal, dice que los niños deben ser autodidactos, ellos deben de
buscar la forma de cómo expresar las cosas, un ejemplo que ponía la lectura fue
que una educadora les decía a los niños que tomaran nota para lo que iban a traer
la otra clase, pero que tomaran la nota como ellos quisieran pero a modo que ellos
le entendieran y pudieran expresárselo a sus mamás, como nos damos cuenta ella
no les dijo lo tienen que hacer de tal manera, pero lo que si quedo claro fue que
ellos no sabían escribir, así que lo que hicieron los niños fue dibujar lo que les
pidieron y la cantidad por ejemplo si la educadora les pidió 8 palitos dibujaban 8
palitos, pero hablaba de una niña que ocupa número y dibujo las cosas que le
pidieron por ejemplo si le pidieron 5 cocodrilos ella dibujo un cocodrilo y a lado
puso el número 5.
Dice que una educadora debe enseñarle a los niños a tener actitudes, pero
actitudes matemáticos, porque una educadora puede decir que ella les enseña a
que tengan actitudes cuando les dicen que deben portarse bien, que se deben
llevar bien con sus compañeros, pero esto no es muy fácil ya que hay niños que no
saben compartir sus cosas y que son los consentidos en su casa ya que puede
que sea hijo único, en la lectura exponían un caso de un niño.
Hay educadoras que todavía piensan que ella le deben decir al niño que deben
hacer y como lo deben hacer, y en algunos casos hasta les ayudan, pero eso no
está bien porque los niños aprende a que les ayuden o que les hagan las cosas y
después ya no quieren hacer nada, volviendo al tema de las matemáticas dice que
deben enseñarle a sumar pero a modo de que ellos entiendan para que cuando
entren a la primaria y vean la suman lo van a recordar y lo van a relacionar, y así
se les hará más fácil aprender, pero para enseñarles la sustracción y la adicción el
¿HASTA EL 100?... ¡NO! ¿Y LAS CUENTAS?... TAMPOCO ENTONCES…
¿QUÉ?
libro recomienda enseñar con cosas de su interés, y diciendo que si le quitas
cuantos tiene (sustracción) o que si le pone cuanto tiene (adicción), un ejemplo es
decirle a los niños que si tienen 3 manzanas (mostrándole las manzanas) y que si
regalan una cuantos tiene ahora, es una forma de enseñar pero para eso primero
debe conocer los números y saberlo representar, y así se le hará más fácil al niño
poder hacer sumas y restas.
Siempre se debe de buscar la forma de cómo enseñarles a los niños de una
manera de que ellos aprendan y lo puedan expresar cuando esté más grande.
Dice que muchos docentes se preocupan por las estrategias de cálculo pero no
toman encuentra la relación entre los datos y el problema.
Algunas educadoras piensan que los problemas con números menores que 10 son
fáciles de resolver, pero a veces muchos niños se aburren de estar repitiendo los
mismo números, una educadora si se da cuenta de que sus niños ya saben bien
los números del uno al diez, lo que deberían de hacer es enseñarle los demás
números para que no se aburran y así aprendan más.
Y así cuando los niños lleguen a la primaria no se les va hacer tan difícil poder
hacer sumas con números más grandes que 10, y después aprenderán a
multiplicar, pero para eso se debe empezar con las series, y la serie más fácil es la
del 2, las series oral y escritas tienen regularidades.
Se dice que es más fácil que los niños aprendan a resolver problemas con los
primeros números a que se aprendan las series.
Cuando los niños saben bien las series, lo que se podría hacer es decirles a los
niños que cuenten pequeñas cantidades de objetos.
Muchos niños entran al preescolar sin tener un buen conocimiento de los números,
mientras que otros ya tiene un poco de conocimiento no precisamente saben
contar pero si se saben algunos números, para ello es bueno que la educadora
cuando les esté enseñando haga pausas y así tener la atención de los niños, y
saber si le están entendiendo o no, porque hay niños que aprenden rápido pero
hay otros que no, ya que cada niño tiene formas diferentes de aprender, ya que
ningún niño aprende de la misma manera, porque todos los niños son diferentes.
¿HASTA EL 100?... ¡NO! ¿Y LAS
CUENTAS?... ¡TAMPOCO!
ENTONCES.... ¿QUÉ?
CONSIDERACIONES
GENERALES
Competencia
Conjunto de
conocimientos,
habilidades, que las
personas adquieren
mediante
conocimientos
¿Qué se enseña y que se
aprende?
para las educadoras una
competencia su conocimiento, por
eso muchas educadoras solo
enseñan los numero y no a sumar, ni
a restar, por esono se enseña todo.
Es importante que los alumnos de
preescolar deben aprender bien
sobre los temas que tiene que ver,
pero para ello se deben enseñar
todos los programas.
Un buen aprendizaje, logra que
los niños puedandesarrollar y
poner en practica sus
conocimientos
¿QUÉ SIGNIFICA RESOLVER
PROBLEMAS?
El rango numerico
Los niños pueden aprender
bien si les enseñande
manera correcta, aligual que
puden aprender
ordenadamentelos
números.
El dominio del
conteo
Se empieza cuando los
niños empiezan a contrar
pequeñas cantidades de
objetos
Para poder empezar el
proceso delconteo es
necesario conocer de
memoria la serie oral delos
primeros números.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
Seriacion
SeriacionSeriacion
Seriacion
keytiavila
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
NidiaJazminDguez
 
Presentacion proyecto diapositiva
Presentacion proyecto diapositivaPresentacion proyecto diapositiva
Presentacion proyecto diapositiva
promociondelalectura
 
Teoria del número de Paiget
Teoria del número de PaigetTeoria del número de Paiget
Teoria del número de Paiget
Juan Rovellar Serra Estévez
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
rousitaxzz
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
valeryac
 
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicialRelaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Karla Arrieta Moreira
 
Importancia del dibujo en los procesos de escritura
Importancia del dibujo en los procesos de escrituraImportancia del dibujo en los procesos de escritura
Importancia del dibujo en los procesos de escritura
joccasti2101
 
rangos-numericos-ppt.pptx
rangos-numericos-ppt.pptxrangos-numericos-ppt.pptx
rangos-numericos-ppt.pptx
WilsonDarwinDueasPar
 
Planeación de medición
Planeación de mediciónPlaneación de medición
Planeación de medición
Arantxa Hernandez Bautista
 
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matemCuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
luciano_pesotli
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
construccion del concepto del numero
construccion del concepto del numeroconstruccion del concepto del numero
construccion del concepto del numero
PerlaHdzE
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Karen Loya
 
Mi nombre 2019
Mi nombre 2019Mi nombre 2019
Mi nombre 2019
Melany Juarez
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
Lizeth Vazquez Lopez
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Mariana Od
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
MrJerico
 

La actualidad más candente (20)

RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
Seriacion
SeriacionSeriacion
Seriacion
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
 
Presentacion proyecto diapositiva
Presentacion proyecto diapositivaPresentacion proyecto diapositiva
Presentacion proyecto diapositiva
 
Teoria del número de Paiget
Teoria del número de PaigetTeoria del número de Paiget
Teoria del número de Paiget
 
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
Orientaciones pedagógicas para la enseñanza de la seriación en niños de 5 a 6...
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
 
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicialRelaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
Relaciones Lógico Matemáticas para nivel inicial
 
Importancia del dibujo en los procesos de escritura
Importancia del dibujo en los procesos de escrituraImportancia del dibujo en los procesos de escritura
Importancia del dibujo en los procesos de escritura
 
rangos-numericos-ppt.pptx
rangos-numericos-ppt.pptxrangos-numericos-ppt.pptx
rangos-numericos-ppt.pptx
 
Planeación de medición
Planeación de mediciónPlaneación de medición
Planeación de medición
 
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matemCuadro de luisa ruiz  modelos 25 sept matem
Cuadro de luisa ruiz modelos 25 sept matem
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
construccion del concepto del numero
construccion del concepto del numeroconstruccion del concepto del numero
construccion del concepto del numero
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
 
Mi nombre 2019
Mi nombre 2019Mi nombre 2019
Mi nombre 2019
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"Noción de orden "Clasificación y Seriación"
Noción de orden "Clasificación y Seriación"
 

Destacado

hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
Leticia E. Martinez B.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
martha-morales
 
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
Gema Fuentes
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Leticia E. Martinez B.
 
Guiaparalaeducadoratercergrado 2013-2014-130317214422-phpapp01
Guiaparalaeducadoratercergrado 2013-2014-130317214422-phpapp01Guiaparalaeducadoratercergrado 2013-2014-130317214422-phpapp01
Guiaparalaeducadoratercergrado 2013-2014-130317214422-phpapp01
Leticia E. Martinez B.
 
Rubrica
Rubrica Rubrica
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué? ¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué?
yeraldin
 
el saber educativo
el saber educativo el saber educativo
el saber educativo
Laura Serena Loranca
 
Irma fuenlabrada
Irma fuenlabradaIrma fuenlabrada
Irma fuenlabrada
sofiss89
 
Trabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregidoTrabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregido
Elizabeth Ricaño Cruz
 
Fichero para imprimir 25
Fichero para imprimir 25Fichero para imprimir 25
Fichero para imprimir 25
karina lopez
 
Segundo grado actividad 2
Segundo grado actividad 2Segundo grado actividad 2
Segundo grado actividad 2
geomaster9
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
balvi_upn
 
Cuadro sinoptico de la pagina 12 21
Cuadro sinoptico de la pagina 12   21Cuadro sinoptico de la pagina 12   21
Cuadro sinoptico de la pagina 12 21
Rocio Hernandez Casanova
 
Charnay
CharnayCharnay
Charnay
graslides
 
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaModelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
guest167a6d
 
Aprender mate x medio de la resolución de problemas
Aprender mate x medio de la resolución de problemasAprender mate x medio de la resolución de problemas
Aprender mate x medio de la resolución de problemas
alexhdez7
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemas
rociosilenzi
 
Libro Rosa
Libro RosaLibro Rosa
Libro Rosa
1Daisy
 
Conteo en preescolar
Conteo en preescolar Conteo en preescolar
Conteo en preescolar
Itzelly Vazquez
 

Destacado (20)

hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
hasta el 100 no...Y las cuentas tampoco entonces ...Que!!!
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
Hasta el cienjk 110910173517-phpapp01
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
Guiaparalaeducadoratercergrado 2013-2014-130317214422-phpapp01
Guiaparalaeducadoratercergrado 2013-2014-130317214422-phpapp01Guiaparalaeducadoratercergrado 2013-2014-130317214422-phpapp01
Guiaparalaeducadoratercergrado 2013-2014-130317214422-phpapp01
 
Rubrica
Rubrica Rubrica
Rubrica
 
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué? ¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué?
¿Hasta el 100?... ¡NO! ¿Y las cuentas?... Tampoco Entonces ¿Qué?
 
el saber educativo
el saber educativo el saber educativo
el saber educativo
 
Irma fuenlabrada
Irma fuenlabradaIrma fuenlabrada
Irma fuenlabrada
 
Trabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregidoTrabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregido
 
Fichero para imprimir 25
Fichero para imprimir 25Fichero para imprimir 25
Fichero para imprimir 25
 
Segundo grado actividad 2
Segundo grado actividad 2Segundo grado actividad 2
Segundo grado actividad 2
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro sinoptico de la pagina 12 21
Cuadro sinoptico de la pagina 12   21Cuadro sinoptico de la pagina 12   21
Cuadro sinoptico de la pagina 12 21
 
Charnay
CharnayCharnay
Charnay
 
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaModelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Modelos de enseñanza y aprendizaje de la matemática
 
Aprender mate x medio de la resolución de problemas
Aprender mate x medio de la resolución de problemasAprender mate x medio de la resolución de problemas
Aprender mate x medio de la resolución de problemas
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemas
 
Libro Rosa
Libro RosaLibro Rosa
Libro Rosa
 
Conteo en preescolar
Conteo en preescolar Conteo en preescolar
Conteo en preescolar
 

Similar a Reflexion de hasta el 100 no

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andrea0829
 
Hasta el 100
Hasta el 100Hasta el 100
Hasta el 100
mezakaren
 
Hasta el 100
Hasta el 100Hasta el 100
Hasta el 100
mezakaren
 
Hasta el 100
Hasta el 100Hasta el 100
Hasta el 100
katyaroxanameza
 
Prooyectoo2.2
Prooyectoo2.2Prooyectoo2.2
Prooyectoo2.2
Manolo Garcia Ramirez
 
Ensayo resolucion de problemas
Ensayo resolucion de problemasEnsayo resolucion de problemas
Ensayo resolucion de problemas
Lucia Cruz Hernandez
 
Ensayo 07 12.14
Ensayo 07 12.14Ensayo 07 12.14
Ensayo 07 12.14
Vicky Estambuli
 
Ensayomaestrahercy
EnsayomaestrahercyEnsayomaestrahercy
Ensayomaestrahercy
Cynthia Perez
 
Hasta el 100
Hasta el 100Hasta el 100
Hasta el 100
Miry Y Amigas
 
9# informe primer visita
9# informe primer visita9# informe primer visita
9# informe primer visita
Nimbe Gonzalez
 
Matematicas lalinenses
Matematicas lalinensesMatematicas lalinenses
Matematicas lalinenses
aradeni
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
Anna Caro
 
La enseñanza tradicional y la inovadora
La enseñanza tradicional y la inovadoraLa enseñanza tradicional y la inovadora
La enseñanza tradicional y la inovadora
supervision escolar042
 
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
valenteupn
 
Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovadorDiagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
supervision escolar042
 
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
valenteupn
 
Cuál es mayor un clase de tercero grado arimetica
Cuál  es mayor un clase de tercero grado arimeticaCuál  es mayor un clase de tercero grado arimetica
Cuál es mayor un clase de tercero grado arimetica
andresienriquez
 
Cuál es mayor un clase de tercero grado arimetica
Cuál  es mayor un clase de tercero grado arimeticaCuál  es mayor un clase de tercero grado arimetica
Cuál es mayor un clase de tercero grado arimetica
andresienriquez
 
Mayra guillen analisis e investigacion
Mayra guillen analisis e investigacionMayra guillen analisis e investigacion
Mayra guillen analisis e investigacion
issabel17
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
Noemi Reyes
 

Similar a Reflexion de hasta el 100 no (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Hasta el 100
Hasta el 100Hasta el 100
Hasta el 100
 
Hasta el 100
Hasta el 100Hasta el 100
Hasta el 100
 
Hasta el 100
Hasta el 100Hasta el 100
Hasta el 100
 
Prooyectoo2.2
Prooyectoo2.2Prooyectoo2.2
Prooyectoo2.2
 
Ensayo resolucion de problemas
Ensayo resolucion de problemasEnsayo resolucion de problemas
Ensayo resolucion de problemas
 
Ensayo 07 12.14
Ensayo 07 12.14Ensayo 07 12.14
Ensayo 07 12.14
 
Ensayomaestrahercy
EnsayomaestrahercyEnsayomaestrahercy
Ensayomaestrahercy
 
Hasta el 100
Hasta el 100Hasta el 100
Hasta el 100
 
9# informe primer visita
9# informe primer visita9# informe primer visita
9# informe primer visita
 
Matematicas lalinenses
Matematicas lalinensesMatematicas lalinenses
Matematicas lalinenses
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
La enseñanza tradicional y la inovadora
La enseñanza tradicional y la inovadoraLa enseñanza tradicional y la inovadora
La enseñanza tradicional y la inovadora
 
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
 
Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovadorDiagnostico del maestro tradicional y el inovador
Diagnostico del maestro tradicional y el inovador
 
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El InovadorDiagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
Diagnostico Del Maestro Tradicional Y El Inovador
 
Cuál es mayor un clase de tercero grado arimetica
Cuál  es mayor un clase de tercero grado arimeticaCuál  es mayor un clase de tercero grado arimetica
Cuál es mayor un clase de tercero grado arimetica
 
Cuál es mayor un clase de tercero grado arimetica
Cuál  es mayor un clase de tercero grado arimeticaCuál  es mayor un clase de tercero grado arimetica
Cuál es mayor un clase de tercero grado arimetica
 
Mayra guillen analisis e investigacion
Mayra guillen analisis e investigacionMayra guillen analisis e investigacion
Mayra guillen analisis e investigacion
 
Ensayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemasEnsayo, resolucion de problemas
Ensayo, resolucion de problemas
 

Más de Andrea0829

El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
Andrea0829
 
La historia de fausto triptico
La historia de fausto tripticoLa historia de fausto triptico
La historia de fausto triptico
Andrea0829
 
teorias
teoriasteorias
teorias
Andrea0829
 
Incepcion
IncepcionIncepcion
Incepcion
Andrea0829
 
Reflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_networkReflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_network
Andrea0829
 
Reflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendenceReflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendence
Andrea0829
 
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectosEnfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Andrea0829
 
Diceox_primera parte
Diceox_primera parteDiceox_primera parte
Diceox_primera parte
Andrea0829
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvaje
Andrea0829
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
Andrea0829
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
Andrea0829
 
Teoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didácticaTeoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didáctica
Andrea0829
 
Calculadora de bolsillo
Calculadora de bolsilloCalculadora de bolsillo
Calculadora de bolsillo
Andrea0829
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
Andrea0829
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
Andrea0829
 
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitarSumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Andrea0829
 
Maestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntosMaestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntos
Andrea0829
 
Listado de errores
Listado de erroresListado de errores
Listado de errores
Andrea0829
 
Procesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numeroProcesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numero
Andrea0829
 
Esquema de la lectura
Esquema de la lecturaEsquema de la lectura
Esquema de la lectura
Andrea0829
 

Más de Andrea0829 (20)

El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudianteEl efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
 
La historia de fausto triptico
La historia de fausto tripticoLa historia de fausto triptico
La historia de fausto triptico
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
Incepcion
IncepcionIncepcion
Incepcion
 
Reflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_networkReflexión pelicula the_social_network
Reflexión pelicula the_social_network
 
Reflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendenceReflexion de pelicula de transcendence
Reflexion de pelicula de transcendence
 
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectosEnfoques de aprendizaje basado en proyectos
Enfoques de aprendizaje basado en proyectos
 
Diceox_primera parte
Diceox_primera parteDiceox_primera parte
Diceox_primera parte
 
Genie la niña salvaje
Genie la niña salvajeGenie la niña salvaje
Genie la niña salvaje
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
Teoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didácticaTeoría de la situación didáctica
Teoría de la situación didáctica
 
Calculadora de bolsillo
Calculadora de bolsilloCalculadora de bolsillo
Calculadora de bolsillo
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
 
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitarSumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar
 
Maestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntosMaestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntos
 
Listado de errores
Listado de erroresListado de errores
Listado de errores
 
Procesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numeroProcesos de construccion del numero
Procesos de construccion del numero
 
Esquema de la lectura
Esquema de la lecturaEsquema de la lectura
Esquema de la lectura
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Reflexion de hasta el 100 no

  • 1. TITULO DEL TRABAJO REFLEXIÓN DE LA LECTURA ¿HASTA EL 100?... ¡NO! ¿Y LAS CUENTAS?... TAMPOCO ENTONCES… ¿QUÉ? Nombre de la Materia Pensamiento cuantitativo Licenciatura Preescolar Alumno(s) Cortés Rodríguez Andrea Catedrático Yaneth Ovando Vera Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, Agosto 2014
  • 2. ¿HASTA EL 100?... ¡NO! ¿Y LAS CUENTAS?... TAMPOCO ENTONCES… ¿QUÉ? La lectura nos habla sobre que una competencia es un conjunto de habilidades, destrezas, conocimientos que se logran mediante el aprendizaje y se ponen en práctica en diversas situaciones. También habla de que la educadora muchas veces dice que competencia es el conocimiento que tienen los niños, dice que las educadoras no les enseñan a los niños a adicción y sustracción, porque ellos son muy pequeños, pero las educadoras deberían encontrar un forma para que ellos aprendan tal vez de manera informal, dice que los niños deben ser autodidactos, ellos deben de buscar la forma de cómo expresar las cosas, un ejemplo que ponía la lectura fue que una educadora les decía a los niños que tomaran nota para lo que iban a traer la otra clase, pero que tomaran la nota como ellos quisieran pero a modo que ellos le entendieran y pudieran expresárselo a sus mamás, como nos damos cuenta ella no les dijo lo tienen que hacer de tal manera, pero lo que si quedo claro fue que ellos no sabían escribir, así que lo que hicieron los niños fue dibujar lo que les pidieron y la cantidad por ejemplo si la educadora les pidió 8 palitos dibujaban 8 palitos, pero hablaba de una niña que ocupa número y dibujo las cosas que le pidieron por ejemplo si le pidieron 5 cocodrilos ella dibujo un cocodrilo y a lado puso el número 5. Dice que una educadora debe enseñarle a los niños a tener actitudes, pero actitudes matemáticos, porque una educadora puede decir que ella les enseña a que tengan actitudes cuando les dicen que deben portarse bien, que se deben llevar bien con sus compañeros, pero esto no es muy fácil ya que hay niños que no saben compartir sus cosas y que son los consentidos en su casa ya que puede que sea hijo único, en la lectura exponían un caso de un niño. Hay educadoras que todavía piensan que ella le deben decir al niño que deben hacer y como lo deben hacer, y en algunos casos hasta les ayudan, pero eso no está bien porque los niños aprende a que les ayuden o que les hagan las cosas y después ya no quieren hacer nada, volviendo al tema de las matemáticas dice que deben enseñarle a sumar pero a modo de que ellos entiendan para que cuando entren a la primaria y vean la suman lo van a recordar y lo van a relacionar, y así se les hará más fácil aprender, pero para enseñarles la sustracción y la adicción el
  • 3. ¿HASTA EL 100?... ¡NO! ¿Y LAS CUENTAS?... TAMPOCO ENTONCES… ¿QUÉ? libro recomienda enseñar con cosas de su interés, y diciendo que si le quitas cuantos tiene (sustracción) o que si le pone cuanto tiene (adicción), un ejemplo es decirle a los niños que si tienen 3 manzanas (mostrándole las manzanas) y que si regalan una cuantos tiene ahora, es una forma de enseñar pero para eso primero debe conocer los números y saberlo representar, y así se le hará más fácil al niño poder hacer sumas y restas. Siempre se debe de buscar la forma de cómo enseñarles a los niños de una manera de que ellos aprendan y lo puedan expresar cuando esté más grande. Dice que muchos docentes se preocupan por las estrategias de cálculo pero no toman encuentra la relación entre los datos y el problema. Algunas educadoras piensan que los problemas con números menores que 10 son fáciles de resolver, pero a veces muchos niños se aburren de estar repitiendo los mismo números, una educadora si se da cuenta de que sus niños ya saben bien los números del uno al diez, lo que deberían de hacer es enseñarle los demás números para que no se aburran y así aprendan más. Y así cuando los niños lleguen a la primaria no se les va hacer tan difícil poder hacer sumas con números más grandes que 10, y después aprenderán a multiplicar, pero para eso se debe empezar con las series, y la serie más fácil es la del 2, las series oral y escritas tienen regularidades. Se dice que es más fácil que los niños aprendan a resolver problemas con los primeros números a que se aprendan las series. Cuando los niños saben bien las series, lo que se podría hacer es decirles a los niños que cuenten pequeñas cantidades de objetos. Muchos niños entran al preescolar sin tener un buen conocimiento de los números, mientras que otros ya tiene un poco de conocimiento no precisamente saben contar pero si se saben algunos números, para ello es bueno que la educadora cuando les esté enseñando haga pausas y así tener la atención de los niños, y saber si le están entendiendo o no, porque hay niños que aprenden rápido pero hay otros que no, ya que cada niño tiene formas diferentes de aprender, ya que ningún niño aprende de la misma manera, porque todos los niños son diferentes.
  • 4. ¿HASTA EL 100?... ¡NO! ¿Y LAS CUENTAS?... ¡TAMPOCO! ENTONCES.... ¿QUÉ? CONSIDERACIONES GENERALES Competencia Conjunto de conocimientos, habilidades, que las personas adquieren mediante conocimientos ¿Qué se enseña y que se aprende? para las educadoras una competencia su conocimiento, por eso muchas educadoras solo enseñan los numero y no a sumar, ni a restar, por esono se enseña todo. Es importante que los alumnos de preescolar deben aprender bien sobre los temas que tiene que ver, pero para ello se deben enseñar todos los programas. Un buen aprendizaje, logra que los niños puedandesarrollar y poner en practica sus conocimientos ¿QUÉ SIGNIFICA RESOLVER PROBLEMAS? El rango numerico Los niños pueden aprender bien si les enseñande manera correcta, aligual que puden aprender ordenadamentelos números. El dominio del conteo Se empieza cuando los niños empiezan a contrar pequeñas cantidades de objetos Para poder empezar el proceso delconteo es necesario conocer de memoria la serie oral delos primeros números.