SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS Y PROPUESTA ESTRATEGICA EN ESPAÑA
              PERIODO 2011-2013    EMBA-XVI. Grupo 3

                                              Delia Margarita Romo Martínez
                                              Agustín Palmer Bacigalupi
                                              Francisco José Sáiz González
                                              Ricardo Pérez Reyes
                                              Alfredo Cendejas Bueno
                                              Jesús Iglesias de Paz

                                        EMBA-XVI
                                        Dirección y Planificación Estratégica
                                        Caso Práctico Mango S.A.
                                        1-Abril-2011
INDICE




1. INTRODUCCION
2. FACTORES CLAVE
3. VENTAJAS COMPETITIVAS
4. DEBILIDADES ESTRATEGICAS
5. OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA
6. ESTRATEGIA MAS ADECUADA




                                       EMBA-XVI
                                       Dirección y Planificación Estratégica
                                       Caso Práctico Mango S.A.
                                       1-Abril-2011
1. INTRODUCCION




• Descripción del encargo
• Trabajo realizado
     Fase de análisis
     Fase de propuesta
• La empresa
   • Quienes son
   • A qué se dedican
   • Internacionalización
   • Datos económicos



                                  EMBA-XVI
                                  Dirección y Planificación Estratégica
                                  Caso Práctico Mango S.A.
                                  1-Abril-2011
1. INTRODUCCION

• Internacionalización




     Principales países
 España:              294
 Francia:             117
                                                                                Número total de tiendas: 1.390
 China:                 74                                                           En propiedad. 583
 Alemania:              65                                                           Franquiciadas: 807
 Rusia:                 62
 Portugal:              59
 Turquía:               54
 Reino Unido:           46
 Arabia Saudí:          38
 Taiwan:                25
 Israel:                25
 Méjico:                24
 Polonia:               24
 Italia:                21
 Indonesia              19
 Malasia:               19
 Emiratos Arabes        15   Zonas de mayor implantación
 Japón:                 12   Zonas de menor implantación
 Australia:             11                                 97 Países                    *Datos de 2009
 Singapur:              11                                                        Fuente Memoria RSC Mango

 Otros:               375




                                                                       EMBA-XVI
                                                                       Dirección y Planificación Estratégica
                                                                       Caso Práctico Mango S.A.
                                                                       1-Abril-2011
1. INTRODUCCION

• Datos económicos:
       Facturación por ventas (miles de €)*




       Ventas en mercados extranjeros en 2009:    78%
       Margen bruto sobre ventas en 2009:         61%
       Beneficio neto:                           148M€
                                                                 Fuente MSC 2009 Mango

                                                 EMBA-XVI
                                                 Dirección y Planificación Estratégica
                                                 Caso Práctico Mango S.A.
                                                 1-Abril-2011
2.FACTORES CLAVE




DELIMITACIÓN DE LA INDUSTRIA
CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
COMPETIDORES PRINCIPALES
TENDENCIAS
FACTORES DE ÉXITO




                                EMBA-XVI
                                Dirección y Planificación Estratégica
                                Caso Práctico Mango S.A.
                                1-Abril-2011
2.FACTORES CLAVE


DELIMITACIÓN DE LA INDUSTRIA
• DISTRIBUCIÓN TEXTIL*

                        Detallistas
                      Independientes
                          15,2%



                                         Cadenas
      Grandes Superficies              Especializadas
            30,7%                          54,1%




• SECTOR: Comercio al por menor de prendas de vestir en
  establecimiento especializado
• SEGMENTO PRINCIPAL: Moda para mujer joven

                                                               *Fuente: Informe DBK 2010


                                                        EMBA-XVI
                                                        Dirección y Planificación Estratégica
                                                        Caso Práctico Mango S.A.
                                                        1-Abril-2011
2.FACTORES CLAVE


• MANGO: Intervención y control del proceso




                                              EMBA-XVI
                                              Dirección y Planificación Estratégica
                                              Caso Práctico Mango S.A.
                                              1-Abril-2011
2.FACTORES CLAVE


CARACTERIZACION DE LA DEMANDA


• Multitud de necesidades

• Gran número de variables

• Componente subjetivo
                                             IMPREDECIBLE
• Nuevas pautas de consumo

• Nuevas formas de relación con el cliente

• Global




                                              EMBA-XVI
                                              Dirección y Planificación Estratégica
                                              Caso Práctico Mango S.A.
                                              1-Abril-2011
2.FACTORES CLAVE


 • Relacion Demanda-Oferta-Industria


Multitud Necesidades       Multitud productos    Industria atomizada

Componente estético             Diseño                Innovación

Variable en el tiempo        Alta Rotación        Empresas ágiles

     Asequible              Calidad/Precio      Reducción márgenes

  Mayor consumo              Amplia oferta      Capacidad Producción

Relaciona en la red          Presente red             Tecnología



     DEMANDA
    DEMANDA                     OFERTA
                               OFERTA                 INDUSTRIA
                                                     INDUSTRIA



                                                  EMBA-XVI
                                                  Dirección y Planificación Estratégica
                                                  Caso Práctico Mango S.A.
                                                  1-Abril-2011
2.FACTORES CLAVE



SEGMENTACIÓN DEL MERCADO


• Por sexo

• Por grupos de población (edad)

• Por calidad y precio del producto

• Por tipo de producto




                                      EMBA-XVI
                                      Dirección y Planificación Estratégica
                                      Caso Práctico Mango S.A.
                                      1-Abril-2011
2.FACTORES CLAVE

          • Posición de Mango dentro del segmento de ropa femenina

                                                     Calidad/Precio

                                    Baja-Media   Media     Media-Alta   Alta               Muy alta


                         Bebé
                         Bebé
Grupos de Población




                         Niño
                         Niñ


                      Adolescente


                        Joven


                        Senior




                                                                           EMBA-XVI
                                                                           Dirección y Planificación Estratégica
                                                                           Caso Práctico Mango S.A.
                                                                           1-Abril-2011
2.FACTORES CLAVE


COMPETIDORES PRINCIPALES

• Inditex: Zara, Berska, Massimo Dutti,Stradivarius, Pull and
  Bear,Lefties, Uterque,Oysho,Zara Home
• Grupo Cortefiel: Cortefiel, Sprinfield, Pedro del Hierro,
  Woman’s secret,Milano
• H&M
• Adolfo Domínguez
• C&A: C&A, Canda, Yessica, Yessica Pure,Angelo Litrico,
  Westbury, Clockhouse
• GAP (EEUU)



                                                  EMBA-XVI
                                                  Dirección y Planificación Estratégica
                                                  Caso Práctico Mango S.A.
                                                  1-Abril-2011
2.FACTORES CLAVE

• Cifras Competidores

                                            Nº tiendas                                          Facturación
                                                               Nº de                            por ventas
              País de                                                        Nº de
   Marca                  Carácter                            países                               (M€)
              Origen                                                     trabajadores
                                        Total      España    presentes
                                                                                                     Total

   H&M        Suecia    Multinacional   2.200        122        38         87.000                   14.093


  Inditex     España       Global       5.044       1.925       77         100.000                  12.527


                        Internacional
    C&A       Holanda
                          (Europa)
                                        1410         121        19         36.000                    6.303


   Grupo
              España    Multinacional   1.729        836        64          5.800                    1.400
  Cortefiel

   Adolfo
              España    Multinacional   658          483        32          1.400                     134*
 Domínguez

    GAP        EEUU     Multinacional   3.275            -      80         134.000                  10.346




                                                                                        Datos 2010. Fuente: Páginas web de las marcas


                                                                              EMBA-XVI
                                                                              Dirección y Planificación Estratégica
                                                                              Caso Práctico Mango S.A.
                                                                              1-Abril-2011
2.FACTORES CLAVE

                      • Segmentación de competidores en ropa femenina

                                                       Calidad/Precio

                                     Baja-Media     Media     Media-Alta        Alta             Muy alta


                          Bebé
Grupos de Población




                          Niño
                                                                           Zona de solape
                       Adolescente


                          Joven

                         Senior


                                                                                       EMBA-XVI
                                                                                       Dirección y Planificación Estratégica
                                                                                       Caso Práctico Mango S.A.
                                                                                       1-Abril-2011
2.FACTORES CLAVE


TENDENCIAS

• Globalización del mercado:
    • Demanda
    • Producción
• Agrupamiento de la oferta
• Grupos empresariales multimarca y multiproducto
• Efecto marca
• Incremento de las materias primas y costes de producción
• E-commerce y outlet
• Importancia creciente de la RSC


                                                EMBA-XVI
                                                Dirección y Planificación Estratégica
                                                Caso Práctico Mango S.A.
                                                1-Abril-2011
2.FACTORES CLAVE


FACTORES DE ÉXITO

•   Internacionalización
•   Tamaño
•   Integración vertical
•   Aportar valor añadido y diferenciación
•   Visión externa de la Marca
•   Capacidad de anticipación e innovación
•   Rapidez en las fases de creación y distribución
•   Dominio de las TIC




                                                      EMBA-XVI
                                                      Dirección y Planificación Estratégica
                                                      Caso Práctico Mango S.A.
                                                      1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS


EN ESPAÑA Y A NIVEL GLOBAL



   Sistema Logístico Mango
   Tecnologías de la Información
   Sistema de Producción
   Política de Recursos Humanos
   Marketing y Comunicación
   Imagen de Marca




                                       EMBA-XVI
                                       Dirección y Planificación Estratégica
                                       Caso Práctico Mango S.A.
                                       1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS


SISTEMA LOGÍSTICO MANGO



• 7 Centros logísticos en todo el mundo
• Factores clave: Velocidad, Información y Tecnología
• Gestión de inventario a tiempo real
• Género necesario en cada momento
• Seguimiento continuo de la demanda/capacidad de
  reacción
• La demanda rige la producción, series cortas y mas
  frecuentes



                                                 EMBA-XVI
                                                 Dirección y Planificación Estratégica
                                                 Caso Práctico Mango S.A.
                                                 1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS


TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

•   Nuevas tecnologías: Base de mejora de procesos
•   Toma de decisiones centralizada a través de las TIC
•   Gestión de procesos automatizada
•   Proceso de la información en tiendas diario
•   Optimización control de envíos y gestión de transporte




                                                   EMBA-XVI
                                                   Dirección y Planificación Estratégica
                                                   Caso Práctico Mango S.A.
                                                   1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS


SISTEMA DE PRODUCCIÓN

•   Externalización de la producción
•   Control de calidad por parte de Mango
•   Herramientas de control y apoyo a la producción
•   Sistemas de producción: Fabricantes y talleres
•   85 millones de unidades fabricadas en 2009




                                                      EMBA-XVI
                                                      Dirección y Planificación Estratégica
                                                      Caso Práctico Mango S.A.
                                                      1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS


POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS

•   Cultura de empresa basada en la relaciones humanas
•   Relación informal y desjerarquizada
•   Equipo humano profesional y motivado
•   Encuentros “Si yo fuera presidente”
•   Remuneración incentivada según desempeño
•   Política de formación permanente
•   Promoción interna




                                                 EMBA-XVI
                                                 Dirección y Planificación Estratégica
                                                 Caso Práctico Mango S.A.
                                                 1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS


MARKETING Y COMUNICACIÓN

•   Estrategia a nivel global/identificación misma imagen
•   Relación de la marca con figuras de la moda
•   Fuerte inversión en publicidad
•   Selección de los puntos de venta
•   Imagen de boutique
•   Atención al cliente




                                                     EMBA-XVI
                                                     Dirección y Planificación Estratégica
                                                     Caso Práctico Mango S.A.
                                                     1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS


IMAGEN DE MARCA

•   Diseño de colecciones/criterio conjunto
•   Orientada al mercado medio-alto
•   Producto definido y estilo propio
•   Tendencias y moda
•   Equipos de apoyo en tiendas
•   Diseño e imagen




                                              EMBA-XVI
                                              Dirección y Planificación Estratégica
                                              Caso Práctico Mango S.A.
                                              1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS

     CADENA DE VALOR

                                                               ATENCIÓN
                                     LOGÍSTICA     MARKETING
DISEÑO    ALMACENAJE   PRODUCCIÓN                                 AL                    CLIENTE
                                    DISTRIBUCIÓN    VENTAS
                                                               CLIENTE




• Diseño desde la prenda hasta la bolsa. Imagen unificada
• Externalización de toda la producción ( paises de bajo coste )
• Gestión de stock a tiempo real, genero necesario en cada momento
• Cultura de Empresa basada en las personas
• Ubicación estratégica puntos de venta. Fuerte inversión publicidad,
   estrategia a nivel global, imagen coherente y unificada
• Información sobre las necesidades y tendencias desde los puntos de venta
• Toda la cadena de valor enfocada a la satisfacción y demanda del cliente


                                                                EMBA-XVI
                                                                Dirección y Planificación Estratégica
                                                                Caso Práctico Mango S.A.
                                                                1-Abril-2011
4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS


A NIVEL GLOBAL



   Aumento de costes y dependencia de China
   Muchos países con pocos puntos de venta
   Poca diversificación
   Productos caros en determinados mercados
   Prioridad al número de puntos de venta por delante de la
   rentabilidad




                                                     EMBA-XVI
                                                     Dirección y Planificación Estratégica
                                                     Caso Práctico Mango S.A.
                                                     1-Abril-2011
4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS


 Aumentos de costes y gran dependencia en su producción de
China

                                Isak Andic: «como fabricante el gigante
                                asiático empieza a ser caro». (Expansión)



Posibles alternativas de nuevos proveedores en:

   •   Europa del Este
   •   Turquía
   •   India
   •   Otros países Asiáticos

                                                         EMBA-XVI
                                                         Dirección y Planificación Estratégica
                                                         Caso Práctico Mango S.A.
                                                         1-Abril-2011
4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS


Muchos países con pocos puntos de venta


  • Países clave donde hay muy poca presencia

Cliente                                                Fidelización



                •   Fácil acceso
                •   Cerca de:
                         Lugares de trabajo
                         Lugares de ocio
                         Viviendas



                                                EMBA-XVI
                                                Dirección y Planificación Estratégica
                                                Caso Práctico Mango S.A.
                                                1-Abril-2011
4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS

Poca diversificación (tanto a Nivel Global como en España)

  • MANGO solo ha destacado en el segmento de moda
    femenina

  • Perfil: mujer entre 18 y 40 años, de espíritu joven, sofisticado,
    profesional e independiente.

  • Algunos competidores triunfan en otros segmentos. (Inditex)




                                                      EMBA-XVI
                                                      Dirección y Planificación Estratégica
                                                      Caso Práctico Mango S.A.
                                                      1-Abril-2011
4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS


Productos caros en determinados mercados

 • Precios altos para algunos países

 • Salarios más bajos en comparación a Europa

 • Menor poder adquisitivo/Costes de vida inferiores

 • Mango = Producto de «lujo»

 • Por citar algunos: India, Colombia, Sudáfrica, Tailandia, etc.



                                                        EMBA-XVI
                                                        Dirección y Planificación Estratégica
                                                        Caso Práctico Mango S.A.
                                                        1-Abril-2011
4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS


 Prioridad de incrementar el número de puntos de venta por delante
de la rentabilidad

   • Objetivos iniciales:

       • Estar presentes en todas las ciudades del mundo
       • Abrir al menos 100 tiendas al año
       • Aceptar siempre que la ubicación del local sea interesante

   • En algunas ocasiones:
      • No se han estudiado bien los mercados
      • Ni los riesgos


                                                        EMBA-XVI
                                                        Dirección y Planificación Estratégica
                                                        Caso Práctico Mango S.A.
                                                        1-Abril-2011
4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS



EN ESPAÑA



  Poco foco local, mayor foco internacional
  Poca diversificación
  No hacer marketing de ciertas marcas
  Falta de tallas
  Atención al público no acorde con la imagen de boutique




                                                    EMBA-XVI
                                                    Dirección y Planificación Estratégica
                                                    Caso Práctico Mango S.A.
                                                    1-Abril-2011
4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS



Poco foco local, mayor foco internacional

  • Principal objetivo de crecimiento: la internacionalizacion

  • En España MANGO presenta una situación plana

  • Mayor concentración en el mercado doméstico

  • Competidores como H&M tienen gran foco en España




                                                       EMBA-XVI
                                                       Dirección y Planificación Estratégica
                                                       Caso Práctico Mango S.A.
                                                       1-Abril-2011
4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS


Poca diversificación
  • Al contrario que otras marcas




                                      EMBA-XVI
                                      Dirección y Planificación Estratégica
                                      Caso Práctico Mango S.A.
                                      1-Abril-2011
4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS


No hacen marketing de ciertos marcas (MNG Capricho)

 • Falta de estrategias de promoción y publicidad en los productos de
   lencería y bañadores




                                                    EMBA-XVI
                                                    Dirección y Planificación Estratégica
                                                    Caso Práctico Mango S.A.
                                                    1-Abril-2011
4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS


Falta de tallas: No abarcan todo el sector femenino




                                                 EMBA-XVI
                                                 Dirección y Planificación Estratégica
                                                 Caso Práctico Mango S.A.
                                                 1-Abril-2011
4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS


Atención al público no acorde con la imagen de boutique

    • No existe una atención personalizada: diferente expectativas
    • Resultados foros y encuestas:

         • La gente no está contenta con la atención del personal de las
           tiendas MANGO.




                               VS


                                           Mango
                                                          EMBA-XVI
                                                          Dirección y Planificación Estratégica
                                                          Caso Práctico Mango S.A.
                                                          1-Abril-2011
5.OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA




                             EMBA-XVI
                             Dirección y Planificación Estratégica
                             Caso Práctico Mango S.A.
                             1-Abril-2011
5.OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA

                                                      Mejorar Fortalezas
                                              • Crear Tendencias de Moda
                                              • Innovar en Sistemas de Procesos
                                              • Innovar en diseño y estilismo
                                              • Potenciar resto de Marcas
                                              • Liderar Segmento objetivo
                                              • Potenciar Políticas de RRHH
                                              • Nuevas Localización Tiendas


F   •   Calidad y diseño
    •   Integración Vertical
O
    •   Imagen de Marca
R   •   Marketing
T   •   Fuerte presencia internacional
A   •   Sistema Logístico Mango (SLM)
L   •   Tecnología de la Información ( TIC)
    •   Ubicación tiendas
E
    •   Fuerte Posicionamiento target
Z       objetivo
A   •   RRHH
S   •   Responsabilidad Social Corporativa




                                                                 EMBA-XVI
                                                                 Dirección y Planificación Estratégica
                                                                 Caso Práctico Mango S.A.
                                                                 1-Abril-2011
5.OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA

                                             Corregir Debilidades
                                       • Foco Análisis Mercado Nacional
                                       • Diversificar Pdto/Target
                                       •Potenciar imagen Marcas Existentes
                                       • Ampliar Nº Tallas
                                       • Políticas Formación : + Asesor +Vendedor
                                       • Políticas Motivacionales /Incentivos



D
E   • Foco Internacional y No local
B   • Escasa Diversificación
I   • No Marketing en ciertas Marcas
L     (MNG Capricho)
I   • Tallas
D   • Calidad Servicio Tienda
A   • Rentabilidad x Tienda
D
E
S


                                                          EMBA-XVI
                                                          Dirección y Planificación Estratégica
                                                          Caso Práctico Mango S.A.
                                                          1-Abril-2011
5.OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA

                                               Afrontar Amenazas
                                        • Mejora ó mantenimiento de precios
                                        • Ampliar políticas Atención Cliente
                                        • Ampliar Nº Colecciones
                                        • Potenciar Tienda Online y Outlets
                                        • Búsqueda de nuevos Mdos Fabricación
                                        • Implementar Políticas más agresivas
                                           publicidad




A   •Crisis Económica Actual
M   •Aumento competencia sector
E   •Baja barrera de entrada
N   •Clientes más exigentes
A   •Creación Tiendas Online/Low Cost
Z   •Encarecimiento Fabricación China
A    ( Mango 58%)
S   •Mejora Marca Competidores




                                                          EMBA-XVI
                                                          Dirección y Planificación Estratégica
                                                          Caso Práctico Mango S.A.
                                                          1-Abril-2011
5.OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA

                                                   Explotar Oportunidades
                                           • Apertura Nuevas Tiendas Multimarca
                                           • Apertura tiendas en zonas de Crecimiento
                                           • Potenciar Ediciones Especiales segmento alto
                                           • Ampliar Pdtos / Target
                                           • Políticas de Fidelización Clientes
                                           • Potenciar Tienda Online
                                           • Potenciar Outlets en bajo segmento


O
P
O
R   •Diversificación (Pdto/Target)
T   •Incremento Municipios Objetivo
U   •Crecimiento interés imagen personal
N
    •Incremento Margen/Cuota Mdo
I
D   •Tarjeta Fidelización
A   •Internet, e-commerce
D   •Creación outlets
E
S



                                                                  EMBA-XVI
                                                                  Dirección y Planificación Estratégica
                                                                  Caso Práctico Mango S.A.
                                                                  1-Abril-2011
5.OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA


                     Objetivos 2011-2013

              • Crecimiento mínimo de facturación del
               10% acumulado anual en los próximos
               3 años.
              • Mejora del Bº atribuible del 10 %.




                                       EMBA-XVI
                                       Dirección y Planificación Estratégica
                                       Caso Práctico Mango S.A.
                                       1-Abril-2011
5.OPCIONES ESTRATÉGICAS DE CRECIMIENTO
            ESPAÑA 2011-2013




                               EMBA-XVI
                               Dirección y Planificación Estratégica
                               Caso Práctico Mango S.A.
                               1-Abril-2011
                                        44
5.OPCIONES ESTRATÉGICAS DE CRECIMIENTO
                ESPAÑA 2011-2013


Estratégia A : Aumentar Nº Tiendas
 • En el comercio minorista de ropa se crece habitualmente con la
   apertura de nuevas tiendas.
 • En España tanto la facturación como la apertura de nuevas tiendas de
   Mango está plano.




•   Con nuevas tiendas aumentamos la facturación
•   Aumentamos presencia y tráfico de personas
•   Nuevas aperturas en municipios con incremento sustancial población
•   La competencia ha incrementado Nº Tiendas

                                                     EMBA-XVI
                                                     Dirección y Planificación Estratégica
                                                     Caso Práctico Mango S.A.
                                                     1-Abril-2011
Cifra de Negocio Tiendas Mango




Fuente MSC 2009 Mango

                                                         EMBA-XVI
                                                         Dirección y Planificación Estratégica
                                                         Caso Práctico Mango S.A.
                                                         1-Abril-2011
Evolución Nº deTiendas Mango




Fuente MSC 2009 Mango                                  EMBA-XVI
                                                       Dirección y Planificación Estratégica
                                                       Caso Práctico Mango S.A.
                                                       1-Abril-2011
5.OPCIONES ESTRATÉGICAS DE CRECIMIENTO
               ESPAÑA 2011-2013


Estratégia B : Potenciar Tiendas actuales y New Ch@nnels

• Aumentar calidad del servicio en tienda
• Inversión en políticas de formación e incentivos para incrementar
  ventas
• Incrementar campañas de promoción y Marketing
• Potenciar lencería y H.E
• Reinventar e-commerce -Tienda Online
• Baja inversión > Rentabilidad




                                                     EMBA-XVI
                                                     Dirección y Planificación Estratégica
                                                     Caso Práctico Mango S.A.
                                                     1-Abril-2011
5.OPCIONES ESTRATÉGICAS DE CRECIMIENTO
                ESPAÑA 2011-2013


Estrategia C : Crear Marca Low Cost

•   Cubrir segmento de población no cubierto por Mango
•   Crisis económica/Ampliar Target
•   Aprovecha sinergias de Mango, economías de escala
•   Incremento de facturación rápido
•   Precios más bajos sin depreciar la Marca Mango




                                                   EMBA-XVI
                                                   Dirección y Planificación Estratégica
                                                   Caso Práctico Mango S.A.
                                                   1-Abril-2011
5.OPCIONES ESTRATÉGICAS DE CRECIMIENTO
               ESPAÑA 2011-2013

Estrategia D : Reposicionar Marca Mango

• Potenciar las ediciones de las colecciones Exclusive y Limit Edition
  > Imagen Mango
• Potenciar la Atención exclusiva, personalizada
• Potenciar la fidelización del Cliente
• Marcar clara diferencia con las cadenas de moda rápida
• Incrementar ratio rentabilidad x tienda al disponer de colecciones
  con > margen
• Atraer a nuevos clientes de valor




                                                      EMBA-XVI
                                                      Dirección y Planificación Estratégica
                                                      Caso Práctico Mango S.A.
                                                      1-Abril-2011
6.ESTRATEGIA MÁS ADECUADA

                                                                A                       B                        C                          D
                ESTRATEGIAS                            Crecer aumentando       Potenciar las tiendas    Crear Marca Low-Cost          Reposicionar
                                                      el número de tiendas      y canales actuales                                      la marca

              Variables a Considerar           Peso Puntuación Ponderado     Puntuación   Ponderado    Puntuación   Ponderado    Puntuación   Ponderado

Tiempo de implantación                           3       1           3            4            12           1            3            3           9

Posibilidad de conseguir objetivos en plazo      3       2           6            3            9            1            3            4           12

Atractividad a nuevos clientes                   3       2           6            3            9            3            9            4           12

Acorde con la visión y cultura de la empresa     3       4          12            3            9            1            3            4           12

Refuerza la imagen de marca                      2       2           4            3            6            1            2            4           8
Necesidad de desarrollar nuevos procesos/TI/
                                                 2       4           8            3            6            2            4            4           8
estructras
Cuantia de la inversión                          2       2           4            3            6            1            2            3           6

Atractividad a mis clientes                      2       3           6            3            6            1            2            4           8

Tiempo de desarrollo de la estrategía.           1       3           3            3            3            1            1            2           2

Necesidad de adeacuación del personal            1       4           4            3            3            2            2            3           3

Afectación a mis proveedores                     1       4           4            4            4            2            2            4           4

Resultado                                               31         60            35           73           16           33           39          84
 Peso: 1 poco importante; 2 Importante; 3 Muy importante                      Valoración: 1 Mala; 2 Regular; 3 Buena; 4 Muy Buena

                                                                                                                    EMBA-XVI
                                                                                                                    Dirección y Planificación Estratégica
                                                                                                                    Caso Práctico Mango S.A.
                                                                                                                    1-Abril-2011
6.ESTRATEGIA MÁS ADECUADA




     Estrategia D:
   Reposicionar Marca
        Mango




                        EMBA-XVI
                        Dirección y Planificación Estratégica
                        Caso Práctico Mango S.A.
                        1-Abril-2011
6.ESTRATEGIA MÁS ADECUADA

Seguimiento de los Benchmark
 o Adolfo Domínguez Flagship Stores.
    • Pocas, con todos los productos, bien localizadas y trato exquisito.
Reinventar la tienda Online
 o Página Web referente del concepto Moda
    • Blogs, reportajes, desfiles
    • Webcast con personajes influyentes en el mundo del diseño y
      últimas tendencias
    • Reservas preferentes Online y recogida en Pto. de venta elegido
      por Cliente.
    • Colecciones exclusivas
    • Personal Shopper
    • Ventajas preferentes Clientes Vip Online

                                                       EMBA-XVI
                                                       Dirección y Planificación Estratégica
                                                       Caso Práctico Mango S.A.
                                                       1-Abril-2011
6.ESTRATEGIA MÁS ADECUADA

 Potenciar nuestra idea de Boutique de Moda
o Producto expuesto en pequeñas colecciones.
o Atención al cliente más personalizada
    • Vendedores cualificados
    • Personal Shopper
o Pases de moda
    • Modelos profesionales en Flagship
    • Modelos semi - profesionales en tiendas Importantes
Crear colecciones para adolescentes
oJeans, camisetas, ropa para el target adolescente.
Potenciar nuestras colecciones más exclusivas
oEspacio y servicios Vips
oPersonajes relevantes como imagen de la colección
oMayor número de colecciones y unidades muy limitadas
oMayor publicidad en medios asociados a lujo

                                                            EMBA-XVI
                                                            Dirección y Planificación Estratégica
                                                            Caso Práctico Mango S.A.
                                                            1-Abril-2011
CUADRO DE MANDO

                        Aspectos a Controlar                          Responsable             Usuario                Periodicidad           Aplicación
Aumento de facturación                                                 Director General    Comité de dirección          Quincenal            Contabilidad
Aumento de margen                                                      Director General    Comité de dirección          Mensual              Contabilidad
Facturacion en las marcas exclusive                                    Director General    Comité de dirección          Mensual              Contabilidad
Facturacion en las marcas limitied edition                             Director General    Comité de dirección          Mensual              Contabilidad
Aumento precio venta medio                                             Director General    Comité de dirección          Mensual              Contabilidad
Aumento de percepcion mejor marca de Mango                             Director General    Comité de dirección          Trimestral           CRM Externo
Numero de tiendas Flagship                                             Director General    Comité de dirección          Mensual              Contabilidad
Cuota de Mercado, aumento del 10% sobre la actual anualmente           Director General    Comité de dirección         Bimensual          Información externa
Incremento % de facturación otros targets, HE, Capricho, etc           Director General    Comité de dirección          Quincenal            Contabilidad


  Durante el primer trimestre todos los procesos se medirán en la mitad del periodo establecido

                        Aspectos a Controlar                         Previsto      Real   Desviación             Evolución           Actuac.correctoras
                          Aumento de facturación                       10%

                            Aumento de margen                          15%

                     Facturacion en las marcas exclusive               20%

                  Facturacion en las marcas limitied edition           30%

                        Aumento precio venta medio                      8%

               Aumento de percepción mejor marca de Mango              10%

                        Numero de tiendas Flagship                       3

      Cuota de Mercado, aumento del 10% sobre la actual anualmente     10%

          Incremento % de facturación otros targets, HE, Capricho.     20%




                                                                                                                     EMBA-XVI
                                                                                                                     Dirección y Planificación Estratégica
                                                                                                                     Caso Práctico Mango S.A.
                                                                                                                     1-Abril-2011
PLAN DE CONTINGENCIA




Objetivos                           Medidas de Contingencia                               Presupuesto

                                     Identificar las tiendas con peores ratios venta
                                                                                        Sin coste adicional.
Aumento de facturación, margen,     /habitantes en su área de influencia, para formar y
                                                                                        Debe ser realizado con
cuota de mercado                    reestructurar el personal. Acciones de marketing en
                                                                                        el 4% establecido.
                                    la zona, pase de modelo.



Facturación en las Colecciones      Aumentar su presencia en todas la tiendas, y
                                                                                        Sin coste adicional.
                                    enfocar un incentivo directo en este aspecto. Crear
Exclusive, Limited Edition, HE,     en la tienda la zona para las marcas exclusive con
                                                                                        Debe ser realizado con
                                                                                        el 4% establecido.
Capricho.                           personal diferenciado, el "top class".



                                    Vestir a personal "influyente" y atraerlos a nuestras
                                    pases de modelo en las Flagship. Tener Personal Sin coste adicional.
Aumento de percepción mejor marca
                                    Shopper a disposición de los clientes que pidan cita. Debe ser realizado con
de Mango y creación de Flagship.    Este personal debe ser el visto como el mejor del el 4% establecido.
                                    sector.



                                                                                EMBA-XVI
                                                                                Dirección y Planificación Estratégica
                                                                                Caso Práctico Mango S.A.
                                                                                1-Abril-2011
6.ESTRATEGIA MÁS ADECUADA

                                                                      • Boutique de Referencia
                      •Nuevo posicionamiento                          • Orgullo por llevar Mango
                                                                      • Nuevos targets de población
                                                     Calidad/Precio   • Foco parte alta de segmento

                                     Baja-Media   Media     Media-Alta        Alta                Muy alta


                          Bebé
Grupos de Población




                                                                 Nuevo
                          Niño                              posicionamiento


                       Adolescente


                          Joven

                         Senior
                                                                                     EMBA-XVI
                                                                                     Dirección y Planificación Estratégica
                                                                                     Caso Práctico Mango S.A.
                                                                                     1-Abril-2011
EMBA-XVI
Dirección y Planificación Estratégica
Caso Práctico Mango S.A.
1-Abril-2011
BACK UP




          EMBA-XVI
          Dirección y Planificación Estratégica
          Caso Práctico Mango S.A.
          1-Abril-2011
2. CADENA DE VALOR




                     EMBA-XVI
                     Dirección y Planificación Estratégica
                     Caso Práctico Mango S.A.
                     1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS

     CADENA DE VALOR

                                                               ATENCIÓN
                                      LOGÍSTICA    MARKETING
          ALMACENAJE   PRODUCCIÓN                                 AL                    CLIENTE
                                    DISTRIBUCIÓN    VENTAS
                                                               CLIENTE



DISEÑO




 • Diseños actuales e innovadores
 • Alta variedad de diseños, 4.000 modelos por colección
 • Adaptación a las tendencias y gustos del cliente de acuerdo con la
 retroalimentación de información desde puntos de venta
 • El 80% de las colecciones es universal y un 20% se adapta al país
 • I+D



                                                                EMBA-XVI
                                                                Dirección y Planificación Estratégica
                                                                Caso Práctico Mango S.A.
                                                                1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS

     CADENA DE VALOR

                                                               ATENCIÓN
                                      LOGÍSTICA    MARKETING
DISEÑO                 PRODUCCIÓN                                 AL                    CLIENTE
                                    DISTRIBUCIÓN    VENTAS
                                                               CLIENTE


          ALMACENAJE




• Suministro puntual de materias primas diversificado y con bajo coste
• Máxima disponibilidad de suministros en lugar y tiempo: sin retrasos
• El 25% de las materias primas que utiliza las suministra directamente
• Influencia sobre calidad y costes finales
• Poder de negociación sobre proveedores y bajos costes por volumen de
compra


                                                                EMBA-XVI
                                                                Dirección y Planificación Estratégica
                                                                Caso Práctico Mango S.A.
                                                                1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS

     CADENA DE VALOR

                                                               ATENCIÓN
                                      LOGÍSTICA    MARKETING
DISEÑO    ALMACENAJE                                              AL                    CLIENTE
                                    DISTRIBUCIÓN    VENTAS
                                                               CLIENTE


                       PRODUCCIÓN




 •130 proveedores repartidos en más de 11 países
 • Producción subcontratada y realizada en países emergentes, China
 (58%), Marruecos (22%), Turquía, etc..
 • Relación estratégica con Proveedores; Fabricantes (75%) y Talleres de
 Fabricación (25%), a largo plazo y de colaboración total
 •Período medio de fabricación de entre 3 y 4 meses



                                                                EMBA-XVI
                                                                Dirección y Planificación Estratégica
                                                                Caso Práctico Mango S.A.
                                                                1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS

     CADENA DE VALOR

                                                                ATENCIÓN
                                                    MARKETING
DISEÑO     ALMACENAJE   PRODUCCIÓN                                 AL                    CLIENTE
                                                     VENTAS
                                                                CLIENTE



                                      LOGÍSTICA
                                     DISTRIBUCIÓN




• La distribución está centrada en la sede de Barcelona, aunque cuenta con 4
centros de distribución en España, y los otros tres en EE.UU, China y Singapur.
• Distribución a través de empresas de transportes externalizadas. Distribuyen
80.000 millones de prendas al año.
• Mínimo inventario de productos terminados: Just In Time
• Nuevo sistema de distribución directa de proveedor a tienda (40%~50%)
• Alta velocidad de rotación y reposición en las tiendas, gestión de las
distribuciones entre los puntos de venta y logística inversa (Prendas no vendidas)

                                                                 EMBA-XVI
                                                                 Dirección y Planificación Estratégica
                                                                 Caso Práctico Mango S.A.
                                                                 1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS

                            CADENA DE VALOR

                                                                ATENCIÓN
                                       LOGÍSTICA
DISEÑO     ALMACENAJE   PRODUCCIÓN                                 AL                    CLIENTE
                                     DISTRIBUCIÓN
                                                                CLIENTE


                                                    MARKETING
                                                      VENTAS




• Ubicación estratégica puntos de venta (principales ciudades y calles comerciales)
• El 4% de las ventas totales de cada país se destina a publicidad.
• Utilización de la imagen de la tienda como escaparate de la marca Mango
• Adecuación de las nuevas líneas de negocio
• Cuatro denominaciones, Mango, MNG, Mango Barcelona y MNG by Mango, que
derivan de la marca original Mango. Creación de una imagen única y global
• Sensación de escasez: Alta frecuencia de visita a locales comerciales (15
visitas/año)
• Estrategia de rentabilidad: Ingreso por rotación más que por margen
                                                                 EMBA-XVI
                                                                 Dirección y Planificación Estratégica
                                                                 Caso Práctico Mango S.A.
                                                                 1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS

      CADENA DE VALOR

                                       LOGÍSTICA     MARKETING
 DISEÑO     ALMACENAJE   PRODUCCIÓN                                                       CLIENTE
                                      DISTRIBUCIÓN    VENTAS


                                                                 ATENCIÓN
                                                                    AL
                                                                 CLIENTE



• Servicio de atención al cliente
• Devoluciones
• Cambios
• Gestión de solicitud de prendas
• Servicio de costura/sastrería
• Disponibilidad de la mayor parte de las colecciones en cada una de las tiendas
• Adaptación a las distintas culturas



                                                                  EMBA-XVI
                                                                  Dirección y Planificación Estratégica
                                                                  Caso Práctico Mango S.A.
                                                                  1-Abril-2011
3.VENTAJAS COMPETITIVAS

     CADENA DE VALOR

                                                               ATENCIÓN
                                      LOGÍSTICA    MARKETING
DISEÑO    ALMACENAJE   PRODUCCIÓN                                 AL
                                    DISTRIBUCIÓN    VENTAS
                                                               CLIENTE



                                                                                      CLIENTE




 • Información sobre gustos y tendencias desde las tiendas a través del
 volumen de ventas, por barrios, zonas, etc
 • Gestión eficaz del manejo de la información
 • Fuerte enfoque cliente para adaptar toda la producción y oferta de productos
 hacia su demanda
 • Popularización de la moda con buena relación calidad / precio
 • Acceso a la moda más reciente con diversidad y variedad


                                                                EMBA-XVI
                                                                Dirección y Planificación Estratégica
                                                                Caso Práctico Mango S.A.
                                                                1-Abril-2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROMPERU - plan exportador 1
PROMPERU - plan exportador 1PROMPERU - plan exportador 1
PROMPERU - plan exportador 1
agroalimentaria.pe
 
IvieLAB. Conferencia de Vicente Salas: Obstáculos al crecimiento de las empre...
IvieLAB. Conferencia de Vicente Salas: Obstáculos al crecimiento de las empre...IvieLAB. Conferencia de Vicente Salas: Obstáculos al crecimiento de las empre...
IvieLAB. Conferencia de Vicente Salas: Obstáculos al crecimiento de las empre...
Ivie
 
PROMPERU - plan exportador 2
PROMPERU - plan exportador 2PROMPERU - plan exportador 2
PROMPERU - plan exportador 2
agroalimentaria.pe
 
PROMPERU - ruta exportadora
PROMPERU - ruta exportadoraPROMPERU - ruta exportadora
PROMPERU - ruta exportadora
agroalimentaria.pe
 
Una visión de los Negocios de Software y Servicios Informáticos en Latinoamérica
Una visión de los Negocios de Software y Servicios Informáticos en LatinoaméricaUna visión de los Negocios de Software y Servicios Informáticos en Latinoamérica
Una visión de los Negocios de Software y Servicios Informáticos en Latinoamérica
UNITECH S.A.
 
Plan de Marketing Internacional
Plan de Marketing InternacionalPlan de Marketing Internacional
Plan de Marketing Internacional
director de operaciones ociosas
 
Business game markestrated
Business game markestrated Business game markestrated
Business game markestrated
Alexis Ruiz Lozada
 
Power marketing estrategico
Power marketing estrategicoPower marketing estrategico
Power marketing estrategico
claudiacolomer
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
Diana Vaquero
 
Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar   Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar
Gustavo Rodríguez
 
Redes ProdiseñO
Redes  ProdiseñORedes  ProdiseñO
Marketinginternacional para el blog
Marketinginternacional   para el blogMarketinginternacional   para el blog
Marketinginternacional para el blog
Carmen Hevia Medina
 
Entidades de integracion y credito internacional
Entidades de integracion y credito internacionalEntidades de integracion y credito internacional
Entidades de integracion y credito internacional
Alberth ibañez Fauched
 
Planeación Estratégica
Planeación Estratégica Planeación Estratégica
Planeación Estratégica
VHENAO
 
Matriz unidad 3 calzado dc estilo
Matriz unidad 3 calzado dc estiloMatriz unidad 3 calzado dc estilo
Matriz unidad 3 calzado dc estilo
Isa Santos
 
Plan de mercado
Plan de mercadoPlan de mercado
Plan de mercado
Warman Malio Mateo
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
MARKETING 2019
 
Presentación Marketing Internacional
Presentación Marketing InternacionalPresentación Marketing Internacional
Presentación Marketing Internacional
Mondragon Unibertsitatea
 
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Adrián Sánchez Valls
 
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y EjemploPLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
Global Negotiator
 

La actualidad más candente (20)

PROMPERU - plan exportador 1
PROMPERU - plan exportador 1PROMPERU - plan exportador 1
PROMPERU - plan exportador 1
 
IvieLAB. Conferencia de Vicente Salas: Obstáculos al crecimiento de las empre...
IvieLAB. Conferencia de Vicente Salas: Obstáculos al crecimiento de las empre...IvieLAB. Conferencia de Vicente Salas: Obstáculos al crecimiento de las empre...
IvieLAB. Conferencia de Vicente Salas: Obstáculos al crecimiento de las empre...
 
PROMPERU - plan exportador 2
PROMPERU - plan exportador 2PROMPERU - plan exportador 2
PROMPERU - plan exportador 2
 
PROMPERU - ruta exportadora
PROMPERU - ruta exportadoraPROMPERU - ruta exportadora
PROMPERU - ruta exportadora
 
Una visión de los Negocios de Software y Servicios Informáticos en Latinoamérica
Una visión de los Negocios de Software y Servicios Informáticos en LatinoaméricaUna visión de los Negocios de Software y Servicios Informáticos en Latinoamérica
Una visión de los Negocios de Software y Servicios Informáticos en Latinoamérica
 
Plan de Marketing Internacional
Plan de Marketing InternacionalPlan de Marketing Internacional
Plan de Marketing Internacional
 
Business game markestrated
Business game markestrated Business game markestrated
Business game markestrated
 
Power marketing estrategico
Power marketing estrategicoPower marketing estrategico
Power marketing estrategico
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar   Plan de negocios para exportar
Plan de negocios para exportar
 
Redes ProdiseñO
Redes  ProdiseñORedes  ProdiseñO
Redes ProdiseñO
 
Marketinginternacional para el blog
Marketinginternacional   para el blogMarketinginternacional   para el blog
Marketinginternacional para el blog
 
Entidades de integracion y credito internacional
Entidades de integracion y credito internacionalEntidades de integracion y credito internacional
Entidades de integracion y credito internacional
 
Planeación Estratégica
Planeación Estratégica Planeación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Matriz unidad 3 calzado dc estilo
Matriz unidad 3 calzado dc estiloMatriz unidad 3 calzado dc estilo
Matriz unidad 3 calzado dc estilo
 
Plan de mercado
Plan de mercadoPlan de mercado
Plan de mercado
 
Mercadotecnia Internacional
Mercadotecnia InternacionalMercadotecnia Internacional
Mercadotecnia Internacional
 
Presentación Marketing Internacional
Presentación Marketing InternacionalPresentación Marketing Internacional
Presentación Marketing Internacional
 
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
Cómo realizar un buen Plan de Marketing. Fase I. Análisis y diagnóstico de la...
 
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y EjemploPLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
PLAN DE EXPORTACIÓN - Guía Práctica y Ejemplo
 

Destacado

Acuerdo UE y Colombia
Acuerdo UE y ColombiaAcuerdo UE y Colombia
Acuerdo UE y Colombia
Aleja Suancha
 
Brief leonisa
Brief leonisaBrief leonisa
Brief leonisa
sandraginethdiaz
 
Leonisa 1
Leonisa 1Leonisa 1
Leonisa 1
Loregonlez
 
MANGO: PRESENTE, PASADO Y FUTURO
MANGO: PRESENTE, PASADO Y FUTUROMANGO: PRESENTE, PASADO Y FUTURO
MANGO: PRESENTE, PASADO Y FUTURO
MariolaSV
 
Clase caso mango
Clase caso mangoClase caso mango
Clase caso mango
Martín Golonbek
 
Mango vs. Zara
Mango vs. Zara Mango vs. Zara
Mango vs. Zara
Noelia Oliver
 
Modelo negocio Mango
Modelo negocio MangoModelo negocio Mango
Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...
Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...
Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...
Bego Mourente
 
Las 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De PorterLas 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De Porter
Martitx
 
modelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa onlinemodelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa online
Laura Kelsey
 

Destacado (10)

Acuerdo UE y Colombia
Acuerdo UE y ColombiaAcuerdo UE y Colombia
Acuerdo UE y Colombia
 
Brief leonisa
Brief leonisaBrief leonisa
Brief leonisa
 
Leonisa 1
Leonisa 1Leonisa 1
Leonisa 1
 
MANGO: PRESENTE, PASADO Y FUTURO
MANGO: PRESENTE, PASADO Y FUTUROMANGO: PRESENTE, PASADO Y FUTURO
MANGO: PRESENTE, PASADO Y FUTURO
 
Clase caso mango
Clase caso mangoClase caso mango
Clase caso mango
 
Mango vs. Zara
Mango vs. Zara Mango vs. Zara
Mango vs. Zara
 
Modelo negocio Mango
Modelo negocio MangoModelo negocio Mango
Modelo negocio Mango
 
Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...
Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...
Caso práctico:Análisis del modelo de negocio de Mango y propuesta futura.Busi...
 
Las 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De PorterLas 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De Porter
 
modelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa onlinemodelo canvas para tienda de ropa online
modelo canvas para tienda de ropa online
 

Similar a ESIC - EMBA - EVALUACION ESTRATEGICA CASO MANGOGrupo 3.

pan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxv
pan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxvpan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxv
pan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxv
DiegoPerez716001
 
control del planeamiento - Norsac S.A
control del planeamiento - Norsac S.Acontrol del planeamiento - Norsac S.A
control del planeamiento - Norsac S.A
zacr9
 
CONTROL DEL PLANEAMIENTO
CONTROL DEL PLANEAMIENTOCONTROL DEL PLANEAMIENTO
CONTROL DEL PLANEAMIENTO
zacr9
 
control del planeamiento
control del planeamiento control del planeamiento
control del planeamiento
zacr9
 
Trabajo piter
Trabajo piterTrabajo piter
Trabajo piter
Zaret Pacaya Saavedra
 
control del planeamiento
control del planeamiento control del planeamiento
control del planeamiento
zacr9
 
control del planeamiento - NORSAC S.A.
control del planeamiento - NORSAC S.A.control del planeamiento - NORSAC S.A.
control del planeamiento - NORSAC S.A.
zacr9
 
Curso Trabajo Aplicativo
Curso Trabajo AplicativoCurso Trabajo Aplicativo
Curso Trabajo Aplicativo
Waldo Caballero
 
Conceptualización Guía No. 1
Conceptualización Guía No. 1Conceptualización Guía No. 1
Conceptualización Guía No. 1
Robert Hernando Rojas Torres
 
Rumbo al propio plan de negocios
Rumbo al propio plan de negociosRumbo al propio plan de negocios
Rumbo al propio plan de negocios
neavalley
 
Investigacion contabilidad
Investigacion contabilidadInvestigacion contabilidad
Investigacion contabilidad
Ana Sofia Betancourt
 
Marketing public
Marketing publicMarketing public
Marketing public
José de Castilla
 
Sílabo de marketing
Sílabo de marketingSílabo de marketing
Sílabo de marketing
UNIANDES
 
El marketing y sus dimensiones
El marketing y sus dimensionesEl marketing y sus dimensiones
El marketing y sus dimensiones
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01
Aula Cloud
 
Estudio AMES 2011 Marketing en España Infoadex
Estudio AMES 2011 Marketing en España InfoadexEstudio AMES 2011 Marketing en España Infoadex
Estudio AMES 2011 Marketing en España Infoadex
Fátima Martinez López
 
PROYECTO DE MARKETING DEL PRODUCTO DE LIMPIEZA.pptx
PROYECTO DE MARKETING DEL PRODUCTO DE LIMPIEZA.pptxPROYECTO DE MARKETING DEL PRODUCTO DE LIMPIEZA.pptx
PROYECTO DE MARKETING DEL PRODUCTO DE LIMPIEZA.pptx
ChristianChumpitazZa1
 
Programa Mkt 2/2009
Programa Mkt 2/2009Programa Mkt 2/2009
Programa Mkt 2/2009
Sebastian Encina
 
M Kt Estra S2
M Kt Estra  S2M Kt Estra  S2
M Kt Estra S2
Jorge Ayona
 
Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...
Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...
Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...
Juan Pachón Sánchez
 

Similar a ESIC - EMBA - EVALUACION ESTRATEGICA CASO MANGOGrupo 3. (20)

pan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxv
pan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxvpan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxv
pan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxv
 
control del planeamiento - Norsac S.A
control del planeamiento - Norsac S.Acontrol del planeamiento - Norsac S.A
control del planeamiento - Norsac S.A
 
CONTROL DEL PLANEAMIENTO
CONTROL DEL PLANEAMIENTOCONTROL DEL PLANEAMIENTO
CONTROL DEL PLANEAMIENTO
 
control del planeamiento
control del planeamiento control del planeamiento
control del planeamiento
 
Trabajo piter
Trabajo piterTrabajo piter
Trabajo piter
 
control del planeamiento
control del planeamiento control del planeamiento
control del planeamiento
 
control del planeamiento - NORSAC S.A.
control del planeamiento - NORSAC S.A.control del planeamiento - NORSAC S.A.
control del planeamiento - NORSAC S.A.
 
Curso Trabajo Aplicativo
Curso Trabajo AplicativoCurso Trabajo Aplicativo
Curso Trabajo Aplicativo
 
Conceptualización Guía No. 1
Conceptualización Guía No. 1Conceptualización Guía No. 1
Conceptualización Guía No. 1
 
Rumbo al propio plan de negocios
Rumbo al propio plan de negociosRumbo al propio plan de negocios
Rumbo al propio plan de negocios
 
Investigacion contabilidad
Investigacion contabilidadInvestigacion contabilidad
Investigacion contabilidad
 
Marketing public
Marketing publicMarketing public
Marketing public
 
Sílabo de marketing
Sílabo de marketingSílabo de marketing
Sílabo de marketing
 
El marketing y sus dimensiones
El marketing y sus dimensionesEl marketing y sus dimensiones
El marketing y sus dimensiones
 
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01
Clasesunidad2ao2011clase3 110412115048-phpapp01
 
Estudio AMES 2011 Marketing en España Infoadex
Estudio AMES 2011 Marketing en España InfoadexEstudio AMES 2011 Marketing en España Infoadex
Estudio AMES 2011 Marketing en España Infoadex
 
PROYECTO DE MARKETING DEL PRODUCTO DE LIMPIEZA.pptx
PROYECTO DE MARKETING DEL PRODUCTO DE LIMPIEZA.pptxPROYECTO DE MARKETING DEL PRODUCTO DE LIMPIEZA.pptx
PROYECTO DE MARKETING DEL PRODUCTO DE LIMPIEZA.pptx
 
Programa Mkt 2/2009
Programa Mkt 2/2009Programa Mkt 2/2009
Programa Mkt 2/2009
 
M Kt Estra S2
M Kt Estra  S2M Kt Estra  S2
M Kt Estra S2
 
Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...
Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...
Planificación estratégica para la comercialización de Empresas de Economía So...
 

Más de EMBA_ESIC

Run slot vdef
Run slot vdefRun slot vdef
Run slot vdef
EMBA_ESIC
 
ESIC - EMBA - GESTION DEL CIRCULANTE - BUTLER LUMBER
ESIC - EMBA - GESTION DEL CIRCULANTE - BUTLER LUMBERESIC - EMBA - GESTION DEL CIRCULANTE - BUTLER LUMBER
ESIC - EMBA - GESTION DEL CIRCULANTE - BUTLER LUMBER
EMBA_ESIC
 
3 grupo credit crunch con gráficos
3 grupo credit crunch  con gráficos3 grupo credit crunch  con gráficos
3 grupo credit crunch con gráficos
EMBA_ESIC
 
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTIONESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
EMBA_ESIC
 
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTIONESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
EMBA_ESIC
 
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTIONESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
EMBA_ESIC
 
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTIONESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
EMBA_ESIC
 
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTIONESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
EMBA_ESIC
 
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTIONESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
EMBA_ESIC
 
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-0
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-0ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-0
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-0
EMBA_ESIC
 
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-
EMBA_ESIC
 
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-
EMBA_ESIC
 
ESIC - EMBA - MERCADOS EMERGENTES - RUSIA
ESIC - EMBA - MERCADOS EMERGENTES - RUSIAESIC - EMBA - MERCADOS EMERGENTES - RUSIA
ESIC - EMBA - MERCADOS EMERGENTES - RUSIA
EMBA_ESIC
 
ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES Caso microsoft mercados emergentes grupo5
ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES Caso microsoft mercados emergentes grupo5ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES Caso microsoft mercados emergentes grupo5
ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES Caso microsoft mercados emergentes grupo5
EMBA_ESIC
 
ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES INDIA
ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES INDIAESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES INDIA
ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES INDIA
EMBA_ESIC
 
ESIC EMBA Mercados emergentes HAIER
ESIC EMBA Mercados emergentes HAIERESIC EMBA Mercados emergentes HAIER
ESIC EMBA Mercados emergentes HAIER
EMBA_ESIC
 
ESIC EMBA INTERNACIONAL CHINA
ESIC EMBA INTERNACIONAL CHINAESIC EMBA INTERNACIONAL CHINA
ESIC EMBA INTERNACIONAL CHINA
EMBA_ESIC
 
ESIC EMBA BRASIL INTERNACIONAL
ESIC EMBA BRASIL INTERNACIONALESIC EMBA BRASIL INTERNACIONAL
ESIC EMBA BRASIL INTERNACIONAL
EMBA_ESIC
 
ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO - Lexus
ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO - Lexus ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO - Lexus
ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO - Lexus
EMBA_ESIC
 
ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO, LEXUSLexus
ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO, LEXUSLexusESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO, LEXUSLexus
ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO, LEXUSLexus
EMBA_ESIC
 

Más de EMBA_ESIC (20)

Run slot vdef
Run slot vdefRun slot vdef
Run slot vdef
 
ESIC - EMBA - GESTION DEL CIRCULANTE - BUTLER LUMBER
ESIC - EMBA - GESTION DEL CIRCULANTE - BUTLER LUMBERESIC - EMBA - GESTION DEL CIRCULANTE - BUTLER LUMBER
ESIC - EMBA - GESTION DEL CIRCULANTE - BUTLER LUMBER
 
3 grupo credit crunch con gráficos
3 grupo credit crunch  con gráficos3 grupo credit crunch  con gráficos
3 grupo credit crunch con gráficos
 
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTIONESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
 
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTIONESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
 
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTIONESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
 
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTIONESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
 
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTIONESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
 
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTIONESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
ESIC - EMBA - PLAN DE MARKETING - EXTREME ACTION
 
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-0
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-0ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-0
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-0
 
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-
 
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-
ESIC - EMBA - ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN - PENTAGRAM-
 
ESIC - EMBA - MERCADOS EMERGENTES - RUSIA
ESIC - EMBA - MERCADOS EMERGENTES - RUSIAESIC - EMBA - MERCADOS EMERGENTES - RUSIA
ESIC - EMBA - MERCADOS EMERGENTES - RUSIA
 
ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES Caso microsoft mercados emergentes grupo5
ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES Caso microsoft mercados emergentes grupo5ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES Caso microsoft mercados emergentes grupo5
ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES Caso microsoft mercados emergentes grupo5
 
ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES INDIA
ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES INDIAESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES INDIA
ESIC EMBA MERCADOS EMERGENTES INDIA
 
ESIC EMBA Mercados emergentes HAIER
ESIC EMBA Mercados emergentes HAIERESIC EMBA Mercados emergentes HAIER
ESIC EMBA Mercados emergentes HAIER
 
ESIC EMBA INTERNACIONAL CHINA
ESIC EMBA INTERNACIONAL CHINAESIC EMBA INTERNACIONAL CHINA
ESIC EMBA INTERNACIONAL CHINA
 
ESIC EMBA BRASIL INTERNACIONAL
ESIC EMBA BRASIL INTERNACIONALESIC EMBA BRASIL INTERNACIONAL
ESIC EMBA BRASIL INTERNACIONAL
 
ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO - Lexus
ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO - Lexus ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO - Lexus
ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO - Lexus
 
ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO, LEXUSLexus
ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO, LEXUSLexusESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO, LEXUSLexus
ESIC - EMBA - MARKETING OPERATIVO, LEXUSLexus
 

ESIC - EMBA - EVALUACION ESTRATEGICA CASO MANGOGrupo 3.

  • 1. ANALISIS Y PROPUESTA ESTRATEGICA EN ESPAÑA PERIODO 2011-2013 EMBA-XVI. Grupo 3 Delia Margarita Romo Martínez Agustín Palmer Bacigalupi Francisco José Sáiz González Ricardo Pérez Reyes Alfredo Cendejas Bueno Jesús Iglesias de Paz EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 2. INDICE 1. INTRODUCCION 2. FACTORES CLAVE 3. VENTAJAS COMPETITIVAS 4. DEBILIDADES ESTRATEGICAS 5. OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA 6. ESTRATEGIA MAS ADECUADA EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 3. 1. INTRODUCCION • Descripción del encargo • Trabajo realizado Fase de análisis Fase de propuesta • La empresa • Quienes son • A qué se dedican • Internacionalización • Datos económicos EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 4. 1. INTRODUCCION • Internacionalización Principales países España: 294 Francia: 117 Número total de tiendas: 1.390 China: 74 En propiedad. 583 Alemania: 65 Franquiciadas: 807 Rusia: 62 Portugal: 59 Turquía: 54 Reino Unido: 46 Arabia Saudí: 38 Taiwan: 25 Israel: 25 Méjico: 24 Polonia: 24 Italia: 21 Indonesia 19 Malasia: 19 Emiratos Arabes 15 Zonas de mayor implantación Japón: 12 Zonas de menor implantación Australia: 11 97 Países *Datos de 2009 Singapur: 11 Fuente Memoria RSC Mango Otros: 375 EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 5. 1. INTRODUCCION • Datos económicos: Facturación por ventas (miles de €)* Ventas en mercados extranjeros en 2009: 78% Margen bruto sobre ventas en 2009: 61% Beneficio neto: 148M€ Fuente MSC 2009 Mango EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 6. 2.FACTORES CLAVE DELIMITACIÓN DE LA INDUSTRIA CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO COMPETIDORES PRINCIPALES TENDENCIAS FACTORES DE ÉXITO EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 7. 2.FACTORES CLAVE DELIMITACIÓN DE LA INDUSTRIA • DISTRIBUCIÓN TEXTIL* Detallistas Independientes 15,2% Cadenas Grandes Superficies Especializadas 30,7% 54,1% • SECTOR: Comercio al por menor de prendas de vestir en establecimiento especializado • SEGMENTO PRINCIPAL: Moda para mujer joven *Fuente: Informe DBK 2010 EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 8. 2.FACTORES CLAVE • MANGO: Intervención y control del proceso EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 9. 2.FACTORES CLAVE CARACTERIZACION DE LA DEMANDA • Multitud de necesidades • Gran número de variables • Componente subjetivo IMPREDECIBLE • Nuevas pautas de consumo • Nuevas formas de relación con el cliente • Global EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 10. 2.FACTORES CLAVE • Relacion Demanda-Oferta-Industria Multitud Necesidades Multitud productos Industria atomizada Componente estético Diseño Innovación Variable en el tiempo Alta Rotación Empresas ágiles Asequible Calidad/Precio Reducción márgenes Mayor consumo Amplia oferta Capacidad Producción Relaciona en la red Presente red Tecnología DEMANDA DEMANDA OFERTA OFERTA INDUSTRIA INDUSTRIA EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 11. 2.FACTORES CLAVE SEGMENTACIÓN DEL MERCADO • Por sexo • Por grupos de población (edad) • Por calidad y precio del producto • Por tipo de producto EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 12. 2.FACTORES CLAVE • Posición de Mango dentro del segmento de ropa femenina Calidad/Precio Baja-Media Media Media-Alta Alta Muy alta Bebé Bebé Grupos de Población Niño Niñ Adolescente Joven Senior EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 13. 2.FACTORES CLAVE COMPETIDORES PRINCIPALES • Inditex: Zara, Berska, Massimo Dutti,Stradivarius, Pull and Bear,Lefties, Uterque,Oysho,Zara Home • Grupo Cortefiel: Cortefiel, Sprinfield, Pedro del Hierro, Woman’s secret,Milano • H&M • Adolfo Domínguez • C&A: C&A, Canda, Yessica, Yessica Pure,Angelo Litrico, Westbury, Clockhouse • GAP (EEUU) EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 14. 2.FACTORES CLAVE • Cifras Competidores Nº tiendas Facturación Nº de por ventas País de Nº de Marca Carácter países (M€) Origen trabajadores Total España presentes Total H&M Suecia Multinacional 2.200 122 38 87.000 14.093 Inditex España Global 5.044 1.925 77 100.000 12.527 Internacional C&A Holanda (Europa) 1410 121 19 36.000 6.303 Grupo España Multinacional 1.729 836 64 5.800 1.400 Cortefiel Adolfo España Multinacional 658 483 32 1.400 134* Domínguez GAP EEUU Multinacional 3.275 - 80 134.000 10.346 Datos 2010. Fuente: Páginas web de las marcas EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 15. 2.FACTORES CLAVE • Segmentación de competidores en ropa femenina Calidad/Precio Baja-Media Media Media-Alta Alta Muy alta Bebé Grupos de Población Niño Zona de solape Adolescente Joven Senior EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 16. 2.FACTORES CLAVE TENDENCIAS • Globalización del mercado: • Demanda • Producción • Agrupamiento de la oferta • Grupos empresariales multimarca y multiproducto • Efecto marca • Incremento de las materias primas y costes de producción • E-commerce y outlet • Importancia creciente de la RSC EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 17. 2.FACTORES CLAVE FACTORES DE ÉXITO • Internacionalización • Tamaño • Integración vertical • Aportar valor añadido y diferenciación • Visión externa de la Marca • Capacidad de anticipación e innovación • Rapidez en las fases de creación y distribución • Dominio de las TIC EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 18. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS EN ESPAÑA Y A NIVEL GLOBAL Sistema Logístico Mango Tecnologías de la Información Sistema de Producción Política de Recursos Humanos Marketing y Comunicación Imagen de Marca EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 19. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS SISTEMA LOGÍSTICO MANGO • 7 Centros logísticos en todo el mundo • Factores clave: Velocidad, Información y Tecnología • Gestión de inventario a tiempo real • Género necesario en cada momento • Seguimiento continuo de la demanda/capacidad de reacción • La demanda rige la producción, series cortas y mas frecuentes EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 20. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN • Nuevas tecnologías: Base de mejora de procesos • Toma de decisiones centralizada a través de las TIC • Gestión de procesos automatizada • Proceso de la información en tiendas diario • Optimización control de envíos y gestión de transporte EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 21. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS SISTEMA DE PRODUCCIÓN • Externalización de la producción • Control de calidad por parte de Mango • Herramientas de control y apoyo a la producción • Sistemas de producción: Fabricantes y talleres • 85 millones de unidades fabricadas en 2009 EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 22. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS • Cultura de empresa basada en la relaciones humanas • Relación informal y desjerarquizada • Equipo humano profesional y motivado • Encuentros “Si yo fuera presidente” • Remuneración incentivada según desempeño • Política de formación permanente • Promoción interna EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 23. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS MARKETING Y COMUNICACIÓN • Estrategia a nivel global/identificación misma imagen • Relación de la marca con figuras de la moda • Fuerte inversión en publicidad • Selección de los puntos de venta • Imagen de boutique • Atención al cliente EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 24. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS IMAGEN DE MARCA • Diseño de colecciones/criterio conjunto • Orientada al mercado medio-alto • Producto definido y estilo propio • Tendencias y moda • Equipos de apoyo en tiendas • Diseño e imagen EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 25. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS CADENA DE VALOR ATENCIÓN LOGÍSTICA MARKETING DISEÑO ALMACENAJE PRODUCCIÓN AL CLIENTE DISTRIBUCIÓN VENTAS CLIENTE • Diseño desde la prenda hasta la bolsa. Imagen unificada • Externalización de toda la producción ( paises de bajo coste ) • Gestión de stock a tiempo real, genero necesario en cada momento • Cultura de Empresa basada en las personas • Ubicación estratégica puntos de venta. Fuerte inversión publicidad, estrategia a nivel global, imagen coherente y unificada • Información sobre las necesidades y tendencias desde los puntos de venta • Toda la cadena de valor enfocada a la satisfacción y demanda del cliente EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 26. 4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS A NIVEL GLOBAL Aumento de costes y dependencia de China Muchos países con pocos puntos de venta Poca diversificación Productos caros en determinados mercados Prioridad al número de puntos de venta por delante de la rentabilidad EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 27. 4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS Aumentos de costes y gran dependencia en su producción de China Isak Andic: «como fabricante el gigante asiático empieza a ser caro». (Expansión) Posibles alternativas de nuevos proveedores en: • Europa del Este • Turquía • India • Otros países Asiáticos EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 28. 4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS Muchos países con pocos puntos de venta • Países clave donde hay muy poca presencia Cliente Fidelización • Fácil acceso • Cerca de: Lugares de trabajo Lugares de ocio Viviendas EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 29. 4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS Poca diversificación (tanto a Nivel Global como en España) • MANGO solo ha destacado en el segmento de moda femenina • Perfil: mujer entre 18 y 40 años, de espíritu joven, sofisticado, profesional e independiente. • Algunos competidores triunfan en otros segmentos. (Inditex) EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 30. 4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS Productos caros en determinados mercados • Precios altos para algunos países • Salarios más bajos en comparación a Europa • Menor poder adquisitivo/Costes de vida inferiores • Mango = Producto de «lujo» • Por citar algunos: India, Colombia, Sudáfrica, Tailandia, etc. EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 31. 4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS Prioridad de incrementar el número de puntos de venta por delante de la rentabilidad • Objetivos iniciales: • Estar presentes en todas las ciudades del mundo • Abrir al menos 100 tiendas al año • Aceptar siempre que la ubicación del local sea interesante • En algunas ocasiones: • No se han estudiado bien los mercados • Ni los riesgos EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 32. 4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS EN ESPAÑA Poco foco local, mayor foco internacional Poca diversificación No hacer marketing de ciertas marcas Falta de tallas Atención al público no acorde con la imagen de boutique EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 33. 4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS Poco foco local, mayor foco internacional • Principal objetivo de crecimiento: la internacionalizacion • En España MANGO presenta una situación plana • Mayor concentración en el mercado doméstico • Competidores como H&M tienen gran foco en España EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 34. 4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS Poca diversificación • Al contrario que otras marcas EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 35. 4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS No hacen marketing de ciertos marcas (MNG Capricho) • Falta de estrategias de promoción y publicidad en los productos de lencería y bañadores EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 36. 4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS Falta de tallas: No abarcan todo el sector femenino EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 37. 4.DEBILIDADES ESTRATÉGICAS Atención al público no acorde con la imagen de boutique • No existe una atención personalizada: diferente expectativas • Resultados foros y encuestas: • La gente no está contenta con la atención del personal de las tiendas MANGO. VS Mango EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 38. 5.OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 39. 5.OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA Mejorar Fortalezas • Crear Tendencias de Moda • Innovar en Sistemas de Procesos • Innovar en diseño y estilismo • Potenciar resto de Marcas • Liderar Segmento objetivo • Potenciar Políticas de RRHH • Nuevas Localización Tiendas F • Calidad y diseño • Integración Vertical O • Imagen de Marca R • Marketing T • Fuerte presencia internacional A • Sistema Logístico Mango (SLM) L • Tecnología de la Información ( TIC) • Ubicación tiendas E • Fuerte Posicionamiento target Z objetivo A • RRHH S • Responsabilidad Social Corporativa EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 40. 5.OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA Corregir Debilidades • Foco Análisis Mercado Nacional • Diversificar Pdto/Target •Potenciar imagen Marcas Existentes • Ampliar Nº Tallas • Políticas Formación : + Asesor +Vendedor • Políticas Motivacionales /Incentivos D E • Foco Internacional y No local B • Escasa Diversificación I • No Marketing en ciertas Marcas L (MNG Capricho) I • Tallas D • Calidad Servicio Tienda A • Rentabilidad x Tienda D E S EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 41. 5.OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA Afrontar Amenazas • Mejora ó mantenimiento de precios • Ampliar políticas Atención Cliente • Ampliar Nº Colecciones • Potenciar Tienda Online y Outlets • Búsqueda de nuevos Mdos Fabricación • Implementar Políticas más agresivas publicidad A •Crisis Económica Actual M •Aumento competencia sector E •Baja barrera de entrada N •Clientes más exigentes A •Creación Tiendas Online/Low Cost Z •Encarecimiento Fabricación China A ( Mango 58%) S •Mejora Marca Competidores EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 42. 5.OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA Explotar Oportunidades • Apertura Nuevas Tiendas Multimarca • Apertura tiendas en zonas de Crecimiento • Potenciar Ediciones Especiales segmento alto • Ampliar Pdtos / Target • Políticas de Fidelización Clientes • Potenciar Tienda Online • Potenciar Outlets en bajo segmento O P O R •Diversificación (Pdto/Target) T •Incremento Municipios Objetivo U •Crecimiento interés imagen personal N •Incremento Margen/Cuota Mdo I D •Tarjeta Fidelización A •Internet, e-commerce D •Creación outlets E S EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 43. 5.OPCIONES DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA Objetivos 2011-2013 • Crecimiento mínimo de facturación del 10% acumulado anual en los próximos 3 años. • Mejora del Bº atribuible del 10 %. EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 44. 5.OPCIONES ESTRATÉGICAS DE CRECIMIENTO ESPAÑA 2011-2013 EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011 44
  • 45. 5.OPCIONES ESTRATÉGICAS DE CRECIMIENTO ESPAÑA 2011-2013 Estratégia A : Aumentar Nº Tiendas • En el comercio minorista de ropa se crece habitualmente con la apertura de nuevas tiendas. • En España tanto la facturación como la apertura de nuevas tiendas de Mango está plano. • Con nuevas tiendas aumentamos la facturación • Aumentamos presencia y tráfico de personas • Nuevas aperturas en municipios con incremento sustancial población • La competencia ha incrementado Nº Tiendas EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 46. Cifra de Negocio Tiendas Mango Fuente MSC 2009 Mango EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 47. Evolución Nº deTiendas Mango Fuente MSC 2009 Mango EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 48. 5.OPCIONES ESTRATÉGICAS DE CRECIMIENTO ESPAÑA 2011-2013 Estratégia B : Potenciar Tiendas actuales y New Ch@nnels • Aumentar calidad del servicio en tienda • Inversión en políticas de formación e incentivos para incrementar ventas • Incrementar campañas de promoción y Marketing • Potenciar lencería y H.E • Reinventar e-commerce -Tienda Online • Baja inversión > Rentabilidad EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 49. 5.OPCIONES ESTRATÉGICAS DE CRECIMIENTO ESPAÑA 2011-2013 Estrategia C : Crear Marca Low Cost • Cubrir segmento de población no cubierto por Mango • Crisis económica/Ampliar Target • Aprovecha sinergias de Mango, economías de escala • Incremento de facturación rápido • Precios más bajos sin depreciar la Marca Mango EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 50. 5.OPCIONES ESTRATÉGICAS DE CRECIMIENTO ESPAÑA 2011-2013 Estrategia D : Reposicionar Marca Mango • Potenciar las ediciones de las colecciones Exclusive y Limit Edition > Imagen Mango • Potenciar la Atención exclusiva, personalizada • Potenciar la fidelización del Cliente • Marcar clara diferencia con las cadenas de moda rápida • Incrementar ratio rentabilidad x tienda al disponer de colecciones con > margen • Atraer a nuevos clientes de valor EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 51. 6.ESTRATEGIA MÁS ADECUADA A B C D ESTRATEGIAS Crecer aumentando Potenciar las tiendas Crear Marca Low-Cost Reposicionar el número de tiendas y canales actuales la marca Variables a Considerar Peso Puntuación Ponderado Puntuación Ponderado Puntuación Ponderado Puntuación Ponderado Tiempo de implantación 3 1 3 4 12 1 3 3 9 Posibilidad de conseguir objetivos en plazo 3 2 6 3 9 1 3 4 12 Atractividad a nuevos clientes 3 2 6 3 9 3 9 4 12 Acorde con la visión y cultura de la empresa 3 4 12 3 9 1 3 4 12 Refuerza la imagen de marca 2 2 4 3 6 1 2 4 8 Necesidad de desarrollar nuevos procesos/TI/ 2 4 8 3 6 2 4 4 8 estructras Cuantia de la inversión 2 2 4 3 6 1 2 3 6 Atractividad a mis clientes 2 3 6 3 6 1 2 4 8 Tiempo de desarrollo de la estrategía. 1 3 3 3 3 1 1 2 2 Necesidad de adeacuación del personal 1 4 4 3 3 2 2 3 3 Afectación a mis proveedores 1 4 4 4 4 2 2 4 4 Resultado 31 60 35 73 16 33 39 84 Peso: 1 poco importante; 2 Importante; 3 Muy importante Valoración: 1 Mala; 2 Regular; 3 Buena; 4 Muy Buena EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 52. 6.ESTRATEGIA MÁS ADECUADA Estrategia D: Reposicionar Marca Mango EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 53. 6.ESTRATEGIA MÁS ADECUADA Seguimiento de los Benchmark o Adolfo Domínguez Flagship Stores. • Pocas, con todos los productos, bien localizadas y trato exquisito. Reinventar la tienda Online o Página Web referente del concepto Moda • Blogs, reportajes, desfiles • Webcast con personajes influyentes en el mundo del diseño y últimas tendencias • Reservas preferentes Online y recogida en Pto. de venta elegido por Cliente. • Colecciones exclusivas • Personal Shopper • Ventajas preferentes Clientes Vip Online EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 54. 6.ESTRATEGIA MÁS ADECUADA Potenciar nuestra idea de Boutique de Moda o Producto expuesto en pequeñas colecciones. o Atención al cliente más personalizada • Vendedores cualificados • Personal Shopper o Pases de moda • Modelos profesionales en Flagship • Modelos semi - profesionales en tiendas Importantes Crear colecciones para adolescentes oJeans, camisetas, ropa para el target adolescente. Potenciar nuestras colecciones más exclusivas oEspacio y servicios Vips oPersonajes relevantes como imagen de la colección oMayor número de colecciones y unidades muy limitadas oMayor publicidad en medios asociados a lujo EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 55. CUADRO DE MANDO Aspectos a Controlar Responsable Usuario Periodicidad Aplicación Aumento de facturación Director General Comité de dirección Quincenal Contabilidad Aumento de margen Director General Comité de dirección Mensual Contabilidad Facturacion en las marcas exclusive Director General Comité de dirección Mensual Contabilidad Facturacion en las marcas limitied edition Director General Comité de dirección Mensual Contabilidad Aumento precio venta medio Director General Comité de dirección Mensual Contabilidad Aumento de percepcion mejor marca de Mango Director General Comité de dirección Trimestral CRM Externo Numero de tiendas Flagship Director General Comité de dirección Mensual Contabilidad Cuota de Mercado, aumento del 10% sobre la actual anualmente Director General Comité de dirección Bimensual Información externa Incremento % de facturación otros targets, HE, Capricho, etc Director General Comité de dirección Quincenal Contabilidad Durante el primer trimestre todos los procesos se medirán en la mitad del periodo establecido Aspectos a Controlar Previsto Real Desviación Evolución Actuac.correctoras Aumento de facturación 10% Aumento de margen 15% Facturacion en las marcas exclusive 20% Facturacion en las marcas limitied edition 30% Aumento precio venta medio 8% Aumento de percepción mejor marca de Mango 10% Numero de tiendas Flagship 3 Cuota de Mercado, aumento del 10% sobre la actual anualmente 10% Incremento % de facturación otros targets, HE, Capricho. 20% EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 56. PLAN DE CONTINGENCIA Objetivos Medidas de Contingencia Presupuesto Identificar las tiendas con peores ratios venta Sin coste adicional. Aumento de facturación, margen, /habitantes en su área de influencia, para formar y Debe ser realizado con cuota de mercado reestructurar el personal. Acciones de marketing en el 4% establecido. la zona, pase de modelo. Facturación en las Colecciones Aumentar su presencia en todas la tiendas, y Sin coste adicional. enfocar un incentivo directo en este aspecto. Crear Exclusive, Limited Edition, HE, en la tienda la zona para las marcas exclusive con Debe ser realizado con el 4% establecido. Capricho. personal diferenciado, el "top class". Vestir a personal "influyente" y atraerlos a nuestras pases de modelo en las Flagship. Tener Personal Sin coste adicional. Aumento de percepción mejor marca Shopper a disposición de los clientes que pidan cita. Debe ser realizado con de Mango y creación de Flagship. Este personal debe ser el visto como el mejor del el 4% establecido. sector. EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 57. 6.ESTRATEGIA MÁS ADECUADA • Boutique de Referencia •Nuevo posicionamiento • Orgullo por llevar Mango • Nuevos targets de población Calidad/Precio • Foco parte alta de segmento Baja-Media Media Media-Alta Alta Muy alta Bebé Grupos de Población Nuevo Niño posicionamiento Adolescente Joven Senior EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 58. EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 59. BACK UP EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 60. 2. CADENA DE VALOR EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 61. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS CADENA DE VALOR ATENCIÓN LOGÍSTICA MARKETING ALMACENAJE PRODUCCIÓN AL CLIENTE DISTRIBUCIÓN VENTAS CLIENTE DISEÑO • Diseños actuales e innovadores • Alta variedad de diseños, 4.000 modelos por colección • Adaptación a las tendencias y gustos del cliente de acuerdo con la retroalimentación de información desde puntos de venta • El 80% de las colecciones es universal y un 20% se adapta al país • I+D EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 62. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS CADENA DE VALOR ATENCIÓN LOGÍSTICA MARKETING DISEÑO PRODUCCIÓN AL CLIENTE DISTRIBUCIÓN VENTAS CLIENTE ALMACENAJE • Suministro puntual de materias primas diversificado y con bajo coste • Máxima disponibilidad de suministros en lugar y tiempo: sin retrasos • El 25% de las materias primas que utiliza las suministra directamente • Influencia sobre calidad y costes finales • Poder de negociación sobre proveedores y bajos costes por volumen de compra EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 63. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS CADENA DE VALOR ATENCIÓN LOGÍSTICA MARKETING DISEÑO ALMACENAJE AL CLIENTE DISTRIBUCIÓN VENTAS CLIENTE PRODUCCIÓN •130 proveedores repartidos en más de 11 países • Producción subcontratada y realizada en países emergentes, China (58%), Marruecos (22%), Turquía, etc.. • Relación estratégica con Proveedores; Fabricantes (75%) y Talleres de Fabricación (25%), a largo plazo y de colaboración total •Período medio de fabricación de entre 3 y 4 meses EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 64. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS CADENA DE VALOR ATENCIÓN MARKETING DISEÑO ALMACENAJE PRODUCCIÓN AL CLIENTE VENTAS CLIENTE LOGÍSTICA DISTRIBUCIÓN • La distribución está centrada en la sede de Barcelona, aunque cuenta con 4 centros de distribución en España, y los otros tres en EE.UU, China y Singapur. • Distribución a través de empresas de transportes externalizadas. Distribuyen 80.000 millones de prendas al año. • Mínimo inventario de productos terminados: Just In Time • Nuevo sistema de distribución directa de proveedor a tienda (40%~50%) • Alta velocidad de rotación y reposición en las tiendas, gestión de las distribuciones entre los puntos de venta y logística inversa (Prendas no vendidas) EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 65. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS CADENA DE VALOR ATENCIÓN LOGÍSTICA DISEÑO ALMACENAJE PRODUCCIÓN AL CLIENTE DISTRIBUCIÓN CLIENTE MARKETING VENTAS • Ubicación estratégica puntos de venta (principales ciudades y calles comerciales) • El 4% de las ventas totales de cada país se destina a publicidad. • Utilización de la imagen de la tienda como escaparate de la marca Mango • Adecuación de las nuevas líneas de negocio • Cuatro denominaciones, Mango, MNG, Mango Barcelona y MNG by Mango, que derivan de la marca original Mango. Creación de una imagen única y global • Sensación de escasez: Alta frecuencia de visita a locales comerciales (15 visitas/año) • Estrategia de rentabilidad: Ingreso por rotación más que por margen EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 66. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS CADENA DE VALOR LOGÍSTICA MARKETING DISEÑO ALMACENAJE PRODUCCIÓN CLIENTE DISTRIBUCIÓN VENTAS ATENCIÓN AL CLIENTE • Servicio de atención al cliente • Devoluciones • Cambios • Gestión de solicitud de prendas • Servicio de costura/sastrería • Disponibilidad de la mayor parte de las colecciones en cada una de las tiendas • Adaptación a las distintas culturas EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011
  • 67. 3.VENTAJAS COMPETITIVAS CADENA DE VALOR ATENCIÓN LOGÍSTICA MARKETING DISEÑO ALMACENAJE PRODUCCIÓN AL DISTRIBUCIÓN VENTAS CLIENTE CLIENTE • Información sobre gustos y tendencias desde las tiendas a través del volumen de ventas, por barrios, zonas, etc • Gestión eficaz del manejo de la información • Fuerte enfoque cliente para adaptar toda la producción y oferta de productos hacia su demanda • Popularización de la moda con buena relación calidad / precio • Acceso a la moda más reciente con diversidad y variedad EMBA-XVI Dirección y Planificación Estratégica Caso Práctico Mango S.A. 1-Abril-2011