SlideShare una empresa de Scribd logo


Sustentantes:
Laura De La Rosa G.
Nancy De Los Santos.






Matriculas:
100111682
100045419.








Seccion:

01.









Toalla plastica para la mesa.
Lapiz bien afilado.
Espejo ciclico plano.
Sonda exploradora #5.
Pinza ciclica.
Contraangulo convencional.
Cepillo para limpieza de fresa.
Fresas de alta velocidad con
invertido largo de extremo
plano y aristas redondeadas
#245(0.81 mm de diametro).

Fresas de baja velocidad
cilindricas lisa #56(4mm de
largo y 0.6 mm de diametro)
 Fresa de baja velocidad
troncoconica estriada #699.
 Fresa de baja velocidad
esferica lisa #1/4.
 Azadon doble monoangulado.
# 8-9 (10-4-14 y10-4-8)
 Recortador de margen gingival
#28 (10-95-7-14).



Forma de contorno.

El delineamiento del contorno incluye extension total del surco gingival, sin
invadir el puente de esmalte de la cara oclusal que une las dos cúspides
mesiolingual y distovestibular, preservando al maximo las vertientes de
cúspides y cresta marginal distal.
Con la fresa #245 o
556 colocada en la
fosa central y
ligeramente
inclinada hacia
lingual, ejecutandose
la penetracion inicial.






Determinación de la pared distal , de la caja oclusal con
inclinacion que permita mayor volumen de borde para la
amalgama y represente clinicamente el esmalte apoyado
sobre la dentina.
Mantenimiento de las cúspides distolingual integra
contorneandolas solas sin invadir las vertientes.
Preservación del puente de esmalte y redondeamiento del
angulo axiopulpar realizado con el recortador de margen
gingival.


La profundidad uniforme de la caja oclusal igual o mayor que el
ancho , evita retenciones adicionales . Utilizando la fresa #245 se
obtendra paredes circundantes convergentes hacia oclusal,
ofreciendo caracteristicas autoretenedoras a esa caja.
No obstante debido a la dimension ocluso gingival y al
posicionamiento en relación a los esfuerzos masticatorios , la caja
lingual necesita retenciones adicionales , que son realizadas con la
fresa # 699 en los angulos diedros mesio y distoaxial , a expensa
de las paredes mesial y distal ; este procedimiento tambien se
puede realizar con fresa esferica lisa # ¼. Estas retenciones en
forma de canaletas o surcos deben sobrepasar ligeramente el
angulo axiopulpar sin alcanzar el cavosuperficial oclusal.




Retención
adicionales en
angulos diedros .

Fresas utilizadas
para dar retención .


ACABADODE LAS PAREDES DE LA
CAVIDAD….




Con las fresas #56 realizarse
el acabado inicial , con los
mismos movimientos
enpleados en la preparacion
cavitaria con la fresa #566.
El acabado de la de las
paredes del fondo y
circundantes de la caja
oclusal se realiza con el
azadon monoangulado, con
movientos de lingual hacia
vestibular y de distal hacia
mesial al mismo tiempo en
que se aplana la pared
pulpar.


Con el mismo instumento , o con el
recortador de margen gingival, regularizarse
las paredes circundantes de la caja lingual
con movimientos desde gingival hacia
oclusal, completandose al mismo tiempo el
acabado de las
paredes de fondo y
circundantes, mesial y distal.









Cuando se utiliza la fresa
#245.
Pared pulpar plana,
acompañando la inclinacion
de puente de esmalte.
Paredes circundantes
convergentes hacia oclusal.
Angulos diedros del segundo
grupo redondeados.
Pared axial plana
mesiodistalmente
acompañando la inclinacion
de la cara lingual.








Pared gingival inclinada hacia apical.
Angulo axiopulpar redondeado.
Angulo cavo superficial nitido y sin bisel.
Retenciones adicionales en forma de surco
O canaleta en caja lingual.
Cola de milano en la caja oclusal, de modo a
envolver los surcos secundarios de la fosa
distal.






Con las mismas caracteristicas de
la cavidad anterior, no obstante,
con las siguientes caracteristicas
Paredes circundantes paralelas
entre si.
Angulos diedros definidos del
segundo grupo.




Se hara de la misma forma
descrita para la cavidad
anterior ( Clase I oclusal),
con la fresa #56 o 245
girando en baja velocidad.
Con el recortador de
margen gingival se
concluye el refinamiento de
los angulos
cavosuperficiales gingivales
vestibular y lingual, sin que
esto constituya formacion
de un bisel.


A semejanza de la cavidad anterior, de clase I
del molar inferior, casi sea conveniente, se
pueden determinar paredes circundantes
convergentes hacia oclusal, alterando el
grado de inclinacion de la fresa durante su
accion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Cavidad de clase v en segundo premolar inferior
Cavidad de clase v en segundo premolar inferiorCavidad de clase v en segundo premolar inferior
Cavidad de clase v en segundo premolar inferior
Milagros Daly
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Milagros Daly
 
Preparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v esteticaPreparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v estetica
Milagros Daly
 
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Diapositivas power point . protesis caracterizada
Diapositivas power point . protesis caracterizadaDiapositivas power point . protesis caracterizada
Diapositivas power point . protesis caracterizada
NANCY YOHANA PATIÑO CIRO
 
Clase II
Clase IIClase II
Clase II
Milagros Daly
 
integridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontointegridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontoJaider Lopez
 
82643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 2010
82643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 201082643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 2010
82643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 2010Milagros Daly
 
Encerado 2
Encerado 2 Encerado 2
Encerado 2 iocf
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
rosalibu
 
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauracionesComportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
David Campoverde
 
Tecnica de restauracion de cavidad de clase ii
Tecnica de restauracion de  cavidad de clase iiTecnica de restauracion de  cavidad de clase ii
Tecnica de restauracion de cavidad de clase ii
Milagros Daly
 
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
acceso al conducto radicular
acceso al conducto radicularacceso al conducto radicular
acceso al conducto radicular
Enrique Espana
 
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-PlanoAparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
Jose Larena
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225
 
Cavidad de clase v en segundo premolar inferior
Cavidad de clase v en segundo premolar inferiorCavidad de clase v en segundo premolar inferior
Cavidad de clase v en segundo premolar inferior
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1
 
Preparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v esteticaPreparacion cavitaria clase v estetica
Preparacion cavitaria clase v estetica
 
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
 
Prep
PrepPrep
Prep
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225
 
Diapositivas power point . protesis caracterizada
Diapositivas power point . protesis caracterizadaDiapositivas power point . protesis caracterizada
Diapositivas power point . protesis caracterizada
 
Clase II
Clase IIClase II
Clase II
 
integridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodontointegridad marginal y preservacion del periodonto
integridad marginal y preservacion del periodonto
 
82643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 2010
82643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 201082643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 2010
82643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 2010
 
Encerado 2
Encerado 2 Encerado 2
Encerado 2
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
 
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauracionesComportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
Comportamiento de la adhesión en los margenes cervicales de las restauraciones
 
Tecnica de restauracion de cavidad de clase ii
Tecnica de restauracion de  cavidad de clase iiTecnica de restauracion de  cavidad de clase ii
Tecnica de restauracion de cavidad de clase ii
 
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225
 
acceso al conducto radicular
acceso al conducto radicularacceso al conducto radicular
acceso al conducto radicular
 
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-PlanoAparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
Aparatología RNO 3: Equi-Plan & Equi-Plano
 
Carillas
CarillasCarillas
Carillas
 
Pulido
PulidoPulido
Pulido
 

Destacado

HacíA Una EstrategíA De InvestigacióN Pluridimensional
HacíA Una EstrategíA De InvestigacióN PluridimensionalHacíA Una EstrategíA De InvestigacióN Pluridimensional
HacíA Una EstrategíA De InvestigacióN Pluridimensional
luis alberto
 
Principios de las preparaciones
Principios de las preparacionesPrincipios de las preparaciones
Principios de las preparacionesGabriela Rodriguez
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesItzel RhapZodiia
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Bloque 3 Actividad 3
Bloque 3 Actividad 3Bloque 3 Actividad 3
Bloque 3 Actividad 3sinceyougo
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Milagros Daly
 
Imp+vs+pret+review
Imp+vs+pret+reviewImp+vs+pret+review
Imp+vs+pret+reviewnidree
 
Comunicacion efectiva no verbal diaco
Comunicacion efectiva no verbal   diacoComunicacion efectiva no verbal   diaco
Comunicacion efectiva no verbal diaco
Clara Fernández
 
Revista tu barrio
Revista tu barrioRevista tu barrio
Revista tu barrio
Alberto Juarez
 
El uso del lenguaje en los diferentes canales de Internet
El uso del lenguaje en los diferentes canales de InternetEl uso del lenguaje en los diferentes canales de Internet
El uso del lenguaje en los diferentes canales de Internet
Francisco Manuel Rangel Pardo
 
Bib.Exc3l.2007.Wk
Bib.Exc3l.2007.WkBib.Exc3l.2007.Wk
Bib.Exc3l.2007.Wk
INTECAP
 
Protocolos y usabilidad de internet
Protocolos y usabilidad de internetProtocolos y usabilidad de internet
Protocolos y usabilidad de internetSan JOsE la SaLLe
 
Koldo Saratxaga «Creer en las personas es esencial ante el modelo actual impe...
Koldo Saratxaga «Creer en las personas es esencial ante el modelo actual impe...Koldo Saratxaga «Creer en las personas es esencial ante el modelo actual impe...
Koldo Saratxaga «Creer en las personas es esencial ante el modelo actual impe...
K2K emocionando
 
Ciudad venezolana (barquisimeto)
Ciudad venezolana (barquisimeto)Ciudad venezolana (barquisimeto)
Ciudad venezolana (barquisimeto)chumax
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
gabriela paredes
 
Situaciones Permanencia Com Etnicas
Situaciones Permanencia Com EtnicasSituaciones Permanencia Com Etnicas
Situaciones Permanencia Com Etnicasluisa
 

Destacado (20)

HacíA Una EstrategíA De InvestigacióN Pluridimensional
HacíA Una EstrategíA De InvestigacióN PluridimensionalHacíA Una EstrategíA De InvestigacióN Pluridimensional
HacíA Una EstrategíA De InvestigacióN Pluridimensional
 
Principios de las preparaciones
Principios de las preparacionesPrincipios de las preparaciones
Principios de las preparaciones
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparaciones
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
Bloque 3 Actividad 3
Bloque 3 Actividad 3Bloque 3 Actividad 3
Bloque 3 Actividad 3
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Imp+vs+pret+review
Imp+vs+pret+reviewImp+vs+pret+review
Imp+vs+pret+review
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Comunicacion efectiva no verbal diaco
Comunicacion efectiva no verbal   diacoComunicacion efectiva no verbal   diaco
Comunicacion efectiva no verbal diaco
 
Revista tu barrio
Revista tu barrioRevista tu barrio
Revista tu barrio
 
El uso del lenguaje en los diferentes canales de Internet
El uso del lenguaje en los diferentes canales de InternetEl uso del lenguaje en los diferentes canales de Internet
El uso del lenguaje en los diferentes canales de Internet
 
Que Quieroser
Que QuieroserQue Quieroser
Que Quieroser
 
Bib.Exc3l.2007.Wk
Bib.Exc3l.2007.WkBib.Exc3l.2007.Wk
Bib.Exc3l.2007.Wk
 
Protocolos y usabilidad de internet
Protocolos y usabilidad de internetProtocolos y usabilidad de internet
Protocolos y usabilidad de internet
 
Koldo Saratxaga «Creer en las personas es esencial ante el modelo actual impe...
Koldo Saratxaga «Creer en las personas es esencial ante el modelo actual impe...Koldo Saratxaga «Creer en las personas es esencial ante el modelo actual impe...
Koldo Saratxaga «Creer en las personas es esencial ante el modelo actual impe...
 
Ciudad venezolana (barquisimeto)
Ciudad venezolana (barquisimeto)Ciudad venezolana (barquisimeto)
Ciudad venezolana (barquisimeto)
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Situaciones Permanencia Com Etnicas
Situaciones Permanencia Com EtnicasSituaciones Permanencia Com Etnicas
Situaciones Permanencia Com Etnicas
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Consejos Para Que Funciones Los Adiestramientos En Las Empresas
Consejos Para Que Funciones Los Adiestramientos En Las EmpresasConsejos Para Que Funciones Los Adiestramientos En Las Empresas
Consejos Para Que Funciones Los Adiestramientos En Las Empresas
 

Similar a Grupo 6 Tema V 2014 1

Técnicas de restauración de cavidades clase i, compuesta oclusolingual
Técnicas de restauración de cavidades clase i, compuesta oclusolingualTécnicas de restauración de cavidades clase i, compuesta oclusolingual
Técnicas de restauración de cavidades clase i, compuesta oclusolingual
Milagros Daly
 
Grupo 9 Tema VI 2014 1
Grupo 9 Tema VI 2014 1Grupo 9 Tema VI 2014 1
Grupo 9 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 12 Tema VI 2014 1
Grupo 12 Tema VI 2014 1Grupo 12 Tema VI 2014 1
Grupo 12 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de CavidadesUnidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
aldou95
 
Prótesis fija unitaria
Prótesis fija unitariaPrótesis fija unitaria
Prótesis fija unitariasimudental
 
Inlays (Incrustaciones)
Inlays (Incrustaciones)Inlays (Incrustaciones)
Inlays (Incrustaciones)
Eduardo Palacio
 
Restauraciones indirectas
Restauraciones  indirectasRestauraciones  indirectas
Restauraciones indirectassimudental
 
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docxARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
AndreaRamirez566146
 
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIAPreparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Carlos Villela
 
Clase Ii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Clase Ii Odo 061 Uce Enero   Abril 2010Clase Ii Odo 061 Uce Enero   Abril 2010
Clase Ii Odo 061 Uce Enero Abril 2010Milagros Daly
 
Arcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdfArcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdf
alejandro bautista
 
Carilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinicaCarilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinica
Enrique Espana
 
10aperturascamerales
10aperturascamerales10aperturascamerales
10aperturascamerales
ivonne lopez
 
Tema 10 Preparaciones Cavitarias Y Restauraciones De Cavidades Clase Ii En Am...
Tema 10 Preparaciones Cavitarias Y Restauraciones De Cavidades Clase Ii En Am...Tema 10 Preparaciones Cavitarias Y Restauraciones De Cavidades Clase Ii En Am...
Tema 10 Preparaciones Cavitarias Y Restauraciones De Cavidades Clase Ii En Am...Milagros Daly
 
Cavidadesdentales
CavidadesdentalesCavidadesdentales
Cavidadesdentales
Carlos Ticante
 
Restauraciones clase ii con amalgama
Restauraciones clase ii con amalgamaRestauraciones clase ii con amalgama
Restauraciones clase ii con amalgama
Vicente Emmanuel Silva
 
Apoyos y lechos
Apoyos y lechosApoyos y lechos
Apoyos y lechos
IsraelRodriguezGuzma
 
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
Sara Hernandez
 
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
AndresRey28
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Alfredo Ortega Cure
 

Similar a Grupo 6 Tema V 2014 1 (20)

Técnicas de restauración de cavidades clase i, compuesta oclusolingual
Técnicas de restauración de cavidades clase i, compuesta oclusolingualTécnicas de restauración de cavidades clase i, compuesta oclusolingual
Técnicas de restauración de cavidades clase i, compuesta oclusolingual
 
Grupo 9 Tema VI 2014 1
Grupo 9 Tema VI 2014 1Grupo 9 Tema VI 2014 1
Grupo 9 Tema VI 2014 1
 
Grupo 12 Tema VI 2014 1
Grupo 12 Tema VI 2014 1Grupo 12 Tema VI 2014 1
Grupo 12 Tema VI 2014 1
 
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de CavidadesUnidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
 
Prótesis fija unitaria
Prótesis fija unitariaPrótesis fija unitaria
Prótesis fija unitaria
 
Inlays (Incrustaciones)
Inlays (Incrustaciones)Inlays (Incrustaciones)
Inlays (Incrustaciones)
 
Restauraciones indirectas
Restauraciones  indirectasRestauraciones  indirectas
Restauraciones indirectas
 
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docxARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
ARCOS IDEALES Y ARCOS UTILIATRIOS.docx
 
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIAPreparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
 
Clase Ii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Clase Ii Odo 061 Uce Enero   Abril 2010Clase Ii Odo 061 Uce Enero   Abril 2010
Clase Ii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
 
Arcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdfArcos-Utilitarios.pdf
Arcos-Utilitarios.pdf
 
Carilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinicaCarilla resina preparacion clinica
Carilla resina preparacion clinica
 
10aperturascamerales
10aperturascamerales10aperturascamerales
10aperturascamerales
 
Tema 10 Preparaciones Cavitarias Y Restauraciones De Cavidades Clase Ii En Am...
Tema 10 Preparaciones Cavitarias Y Restauraciones De Cavidades Clase Ii En Am...Tema 10 Preparaciones Cavitarias Y Restauraciones De Cavidades Clase Ii En Am...
Tema 10 Preparaciones Cavitarias Y Restauraciones De Cavidades Clase Ii En Am...
 
Cavidadesdentales
CavidadesdentalesCavidadesdentales
Cavidadesdentales
 
Restauraciones clase ii con amalgama
Restauraciones clase ii con amalgamaRestauraciones clase ii con amalgama
Restauraciones clase ii con amalgama
 
Apoyos y lechos
Apoyos y lechosApoyos y lechos
Apoyos y lechos
 
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
 
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
2021. CORONAS METALICAS-METALCERAMICAS _CRITERIOS ELECCION ALEACIONES (1).pdf
 
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronariaPreparaciones para restauraciones intracoronaria
Preparaciones para restauraciones intracoronaria
 

Más de Milagros Daly

Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro
Milagros Daly
 
Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Grupo 14  Tema VI 2014 1Grupo 14  Tema VI 2014 1
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 8 Tema VI 2014 1
Grupo 8  Tema VI 2014 1Grupo 8  Tema VI 2014 1
Grupo 8 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 5 tema v 2014 1
Grupo 5 tema v 2014 1Grupo 5 tema v 2014 1
Grupo 5 tema v 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 7 tema v 2014 1
Grupo 7 tema v 2014 1Grupo 7 tema v 2014 1
Grupo 7 tema v 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 2 nomenclatura 2014 1
Grupo 2 nomenclatura 2014 1Grupo 2 nomenclatura 2014 1
Grupo 2 nomenclatura 2014 1
Milagros Daly
 
Tema i seleccion del paciente periodontal
Tema i seleccion del paciente periodontalTema i seleccion del paciente periodontal
Tema i seleccion del paciente periodontalMilagros Daly
 
Tema I Profilaxis, ME y RX
Tema I Profilaxis, ME y RXTema I Profilaxis, ME y RX
Tema I Profilaxis, ME y RXMilagros Daly
 

Más de Milagros Daly (15)

Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro
 
Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
 
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225
 
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225
 
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225
 
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Grupo 14  Tema VI 2014 1Grupo 14  Tema VI 2014 1
Grupo 14 Tema VI 2014 1
 
Grupo 8 Tema VI 2014 1
Grupo 8  Tema VI 2014 1Grupo 8  Tema VI 2014 1
Grupo 8 Tema VI 2014 1
 
Grupo 5 tema v 2014 1
Grupo 5 tema v 2014 1Grupo 5 tema v 2014 1
Grupo 5 tema v 2014 1
 
Grupo 7 tema v 2014 1
Grupo 7 tema v 2014 1Grupo 7 tema v 2014 1
Grupo 7 tema v 2014 1
 
Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1
 
Grupo 2 nomenclatura 2014 1
Grupo 2 nomenclatura 2014 1Grupo 2 nomenclatura 2014 1
Grupo 2 nomenclatura 2014 1
 
Tema i seleccion del paciente periodontal
Tema i seleccion del paciente periodontalTema i seleccion del paciente periodontal
Tema i seleccion del paciente periodontal
 
Tema I Profilaxis, ME y RX
Tema I Profilaxis, ME y RXTema I Profilaxis, ME y RX
Tema I Profilaxis, ME y RX
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Grupo 6 Tema V 2014 1

  • 1.  Sustentantes: Laura De La Rosa G. Nancy De Los Santos.    Matriculas: 100111682 100045419.     Seccion: 01.
  • 2.
  • 3.         Toalla plastica para la mesa. Lapiz bien afilado. Espejo ciclico plano. Sonda exploradora #5. Pinza ciclica. Contraangulo convencional. Cepillo para limpieza de fresa. Fresas de alta velocidad con invertido largo de extremo plano y aristas redondeadas #245(0.81 mm de diametro). Fresas de baja velocidad cilindricas lisa #56(4mm de largo y 0.6 mm de diametro)  Fresa de baja velocidad troncoconica estriada #699.  Fresa de baja velocidad esferica lisa #1/4.  Azadon doble monoangulado. # 8-9 (10-4-14 y10-4-8)  Recortador de margen gingival #28 (10-95-7-14). 
  • 4.
  • 5.  Forma de contorno. El delineamiento del contorno incluye extension total del surco gingival, sin invadir el puente de esmalte de la cara oclusal que une las dos cúspides mesiolingual y distovestibular, preservando al maximo las vertientes de cúspides y cresta marginal distal. Con la fresa #245 o 556 colocada en la fosa central y ligeramente inclinada hacia lingual, ejecutandose la penetracion inicial.
  • 6.
  • 7.    Determinación de la pared distal , de la caja oclusal con inclinacion que permita mayor volumen de borde para la amalgama y represente clinicamente el esmalte apoyado sobre la dentina. Mantenimiento de las cúspides distolingual integra contorneandolas solas sin invadir las vertientes. Preservación del puente de esmalte y redondeamiento del angulo axiopulpar realizado con el recortador de margen gingival.
  • 8.  La profundidad uniforme de la caja oclusal igual o mayor que el ancho , evita retenciones adicionales . Utilizando la fresa #245 se obtendra paredes circundantes convergentes hacia oclusal, ofreciendo caracteristicas autoretenedoras a esa caja. No obstante debido a la dimension ocluso gingival y al posicionamiento en relación a los esfuerzos masticatorios , la caja lingual necesita retenciones adicionales , que son realizadas con la fresa # 699 en los angulos diedros mesio y distoaxial , a expensa de las paredes mesial y distal ; este procedimiento tambien se puede realizar con fresa esferica lisa # ¼. Estas retenciones en forma de canaletas o surcos deben sobrepasar ligeramente el angulo axiopulpar sin alcanzar el cavosuperficial oclusal.
  • 9.   Retención adicionales en angulos diedros . Fresas utilizadas para dar retención .
  • 10.  ACABADODE LAS PAREDES DE LA CAVIDAD….
  • 11.   Con las fresas #56 realizarse el acabado inicial , con los mismos movimientos enpleados en la preparacion cavitaria con la fresa #566. El acabado de la de las paredes del fondo y circundantes de la caja oclusal se realiza con el azadon monoangulado, con movientos de lingual hacia vestibular y de distal hacia mesial al mismo tiempo en que se aplana la pared pulpar.
  • 12.  Con el mismo instumento , o con el recortador de margen gingival, regularizarse las paredes circundantes de la caja lingual con movimientos desde gingival hacia oclusal, completandose al mismo tiempo el acabado de las paredes de fondo y circundantes, mesial y distal.
  • 13.      Cuando se utiliza la fresa #245. Pared pulpar plana, acompañando la inclinacion de puente de esmalte. Paredes circundantes convergentes hacia oclusal. Angulos diedros del segundo grupo redondeados. Pared axial plana mesiodistalmente acompañando la inclinacion de la cara lingual.
  • 14.       Pared gingival inclinada hacia apical. Angulo axiopulpar redondeado. Angulo cavo superficial nitido y sin bisel. Retenciones adicionales en forma de surco O canaleta en caja lingual. Cola de milano en la caja oclusal, de modo a envolver los surcos secundarios de la fosa distal.
  • 15.    Con las mismas caracteristicas de la cavidad anterior, no obstante, con las siguientes caracteristicas Paredes circundantes paralelas entre si. Angulos diedros definidos del segundo grupo.
  • 16.   Se hara de la misma forma descrita para la cavidad anterior ( Clase I oclusal), con la fresa #56 o 245 girando en baja velocidad. Con el recortador de margen gingival se concluye el refinamiento de los angulos cavosuperficiales gingivales vestibular y lingual, sin que esto constituya formacion de un bisel.
  • 17.  A semejanza de la cavidad anterior, de clase I del molar inferior, casi sea conveniente, se pueden determinar paredes circundantes convergentes hacia oclusal, alterando el grado de inclinacion de la fresa durante su accion.