SlideShare una empresa de Scribd logo
GIA CON DOCENTES DE III CICLO DEL NIVEL PRIMARIA
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Participantes : Docentes del III ciclo.
1.2. Fecha : 31 de octubre del 2016
1.3. Hora : De 17:00 a 19:00
1.4. Lugar : IE. N° 0306 “José Santos Chocano Gastañodi”
II. NECESIDAD PRIORIZADA:
Desarrollar los procesos didácticos en el área de matemática para promover el
logro de los aprendizajes en los niños y niñas.
III. PROPÓSITO
Fortalecer las competencias de los docentes del III ciclo del nivel primario en la
implementación de los procesos didácticos del área de matemática enfatizando en
la búsqueda de estrategias y las diferentes formas de representación.
IV. COMPETENCIA Y DESEMPEÑO:
COMPETENCIA IV: Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos
disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes para que todos las y los
estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica todo lo que concierne a la solución
de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales.
DESEMPEÑO 22: Desarrolla estrategias y actividades de aprendizaje que
promueven el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes y que los motiven a
aprender.
V. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio
 En grupo clase
 El facilitador saluda cordialmente y da la bienvenida a los participantes.
 Presentación del propósito de la GIA:
 Los participantes se organizan en 5 grupos de 4 participantes, para ello
utilizamos la técnica del conteo con números.
 Para recuperar los saberes previos de los participantes, el facilitador plantea
las siguiente interrogante :
Fortalecer las competencias de los docentes del III ciclo del nivel
primario en la implementación de los procesos didácticos del área de
matemática enfatizando en la búsqueda de estrategias y las diferentes
formas de representación.
¿Cuáles son los procesos didácticos del área de matemática? Y ¿qué
implica cada uno de ellos?
 Escriben sus respuestas en tarjetas metaplan, luego la colocan en el arbolito
de conocimientos previos elaborado ya con anticipación.
 El facilitador da lectura a las tarjetas indicando que esta parte de la GIA nos
ayuda a prepararnos para la comprensión de los procesos didácticos del área
de matemática.
Desarrollo
 Se genera un espacio de reflexión a través de las siguientes interrogantes:
¿cuáles son las dificultades que se presentan para la implementación de los
procesos didácticos del área de matemática? ¿Qué rol desempeñan los niños
en la implementación de los procesos didácticos?
 Observan un video sobre el desarrollo de la sesión Juguemos a la Feria y
descomponemos números, realizan un comentario sobre como el docente
implementa el desencadenamiento de los procesos didácticos.
 El facilitador hace entrega de una separata a cada grupo para leerla y compartir
la información que allí se presenta:
- Grupo N° 01 : Comprensión del problema (pág. 1-2)
- Grupo N° 02: Búsqueda de estrategias (pág. 3-4)
- Grupo N° 03: La representación (pág. 5-6)
- Grupo N° 04: La formalización (pág. 6-7)
- Grupo N° 05: La reflexión (pág. 8)
- Grupo N° 05: La transferencia (pág. 9)
 Después de leer la información cada grupo elabora un organizador gráfico,
acompañado de ejemplos en los que se evidencie la implementación de los
procesos didácticos.
 Socializan sus propuestas y se establecen consensos sobre cómo implementar
los procesos didácticos para lograr aprendizajes.
 El facilitador clarifica aspectos que necesiten clarificar en relación a la
implementación de los procesos didácticos.
Cierre
 Invita a los participantes a escribir sus compromisos para promover la
implementación de los procesos didácticos del área de matemática; los cuales
serán evaluados en cada GIA.
 El facilitador solicita a los participantes evaluar el desarrollo del GIA:
- ¿Qué sabía sobre el tema?
- ¿Qué se ahora?
- ¿Qué aspectos positivos resalto del GIA?
- ¿Cómo se promovió el intercambio de experiencias?
- ¿Se sintieron en un ambiente cómodo para ser sinceros y manifestar sus
preocupaciones?
- ¿Lograron aclarar sus dudas respecto al tema tratado?
Consensuan la Agenda para la próxima GIA
 Los participantes plantean el tema, horario y lugar para el siguiente GIA.
 Pide voluntarios para dirigir la próxima GIA.
 Solicita en los participantes voluntarios para compartir sus experiencias en el
próximo GIA.
 Acuerda la fecha y hora para la planificación de la próxima GIA.
Cierre del GIA
ANEXOS
El facilitador del GIA hace el cierre invitándoles a participar y cumplir con los
compromisos asumidos.
Grupo de Interaprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
Violeta Pareja Rojas
 
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Violeta Pareja Rojas
 
Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
Violeta Pareja Rojas
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño gia3
Diseño gia3Diseño gia3
Diseño gia3
Lutty diaz
 
Plantilla plan unidad_y_sesióndeaprendizaje_alex_jacay_gutiérrez
Plantilla plan unidad_y_sesióndeaprendizaje_alex_jacay_gutiérrezPlantilla plan unidad_y_sesióndeaprendizaje_alex_jacay_gutiérrez
Plantilla plan unidad_y_sesióndeaprendizaje_alex_jacay_gutiérrez
alex jacay
 
Gía jara
Gía jaraGía jara
Gía jara
NELLY HERNÁNDEZ
 
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Aula 12 gia de comunicación  samaniegoAula 12 gia de comunicación  samaniego
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispumaAula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Violeta Pareja Rojas
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
NELLY HERNÁNDEZ
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Cesar Yupa
 
Mapasprogresomatematicacambiorelaciones 131217003122-phpapp02
Mapasprogresomatematicacambiorelaciones 131217003122-phpapp02Mapasprogresomatematicacambiorelaciones 131217003122-phpapp02
Mapasprogresomatematicacambiorelaciones 131217003122-phpapp02
Cesar Bardales Flores
 
Etapas generales para docentes de aula ecdf 2015
Etapas generales para docentes de aula ecdf 2015Etapas generales para docentes de aula ecdf 2015
Etapas generales para docentes de aula ecdf 2015
MONIK BOTIVA
 
Sed Algoritmos
Sed AlgoritmosSed Algoritmos
Sed Algoritmos
Juan Carlos Lopez Garcia
 
Ahd 668-1
Ahd 668-1Ahd 668-1
Ahd 668-1
diplomadocpe
 
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier nortePlan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
Portal Educativo Colombia Aprende
 
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT  PARA EL DOCENTE MANUAL DE USO DEL KIT  PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
Moises Moisés
 
Diseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalvaDiseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalva
Susana Valencia
 
Sexta sesion ordinaria cte 2014 2015
Sexta sesion ordinaria cte 2014 2015Sexta sesion ordinaria cte 2014 2015
Sexta sesion ordinaria cte 2014 2015
tecnicanumero4
 

La actualidad más candente (20)

Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
 
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
 
Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
 
Diseño gia3
Diseño gia3Diseño gia3
Diseño gia3
 
Plantilla plan unidad_y_sesióndeaprendizaje_alex_jacay_gutiérrez
Plantilla plan unidad_y_sesióndeaprendizaje_alex_jacay_gutiérrezPlantilla plan unidad_y_sesióndeaprendizaje_alex_jacay_gutiérrez
Plantilla plan unidad_y_sesióndeaprendizaje_alex_jacay_gutiérrez
 
Gía jara
Gía jaraGía jara
Gía jara
 
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Aula 12 gia de comunicación  samaniegoAula 12 gia de comunicación  samaniego
Aula 12 gia de comunicación samaniego
 
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispumaAula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Mapasprogresomatematicacambiorelaciones 131217003122-phpapp02
Mapasprogresomatematicacambiorelaciones 131217003122-phpapp02Mapasprogresomatematicacambiorelaciones 131217003122-phpapp02
Mapasprogresomatematicacambiorelaciones 131217003122-phpapp02
 
Etapas generales para docentes de aula ecdf 2015
Etapas generales para docentes de aula ecdf 2015Etapas generales para docentes de aula ecdf 2015
Etapas generales para docentes de aula ecdf 2015
 
Sed Algoritmos
Sed AlgoritmosSed Algoritmos
Sed Algoritmos
 
Ahd 668-1
Ahd 668-1Ahd 668-1
Ahd 668-1
 
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier nortePlan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
 
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT  PARA EL DOCENTE MANUAL DE USO DEL KIT  PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
 
Diseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalvaDiseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalva
 
Sexta sesion ordinaria cte 2014 2015
Sexta sesion ordinaria cte 2014 2015Sexta sesion ordinaria cte 2014 2015
Sexta sesion ordinaria cte 2014 2015
 

Destacado

Reconocimientos de adele
Reconocimientos de adeleReconocimientos de adele
Reconocimientos de adeleLuisa Puerta
 
La bonbonniere - Aiken, Augusta
La bonbonniere - Aiken, AugustaLa bonbonniere - Aiken, Augusta
La bonbonniere - Aiken, Augusta
catherine-thomas
 
9º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - PLANEJAR 2011_Onde o bicho pega!?
9º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - PLANEJAR 2011_Onde o bicho pega!?9º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - PLANEJAR 2011_Onde o bicho pega!?
9º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - PLANEJAR 2011_Onde o bicho pega!?
Desenvolvimento Organizacional
 
Terminos de referencia arequipa
Terminos de referencia arequipaTerminos de referencia arequipa
Terminos de referencia arequipaenercid
 
Norma 01 jne_2013
Norma 01 jne_2013Norma 01 jne_2013
Norma 01 jne_2013
Leonor Alves
 
Wellington W1 A2 Hart1
Wellington W1 A2 Hart1Wellington W1 A2 Hart1
Wellington W1 A2 Hart1MCA
 
July 2012 rickenbaugh volvo auto specials
July 2012 rickenbaugh volvo auto specialsJuly 2012 rickenbaugh volvo auto specials
July 2012 rickenbaugh volvo auto specialsRickenbaugh
 
Seed.Redux
Seed.ReduxSeed.Redux
Seed.ReduxMCA
 
Informacion para el publico
Informacion para el publicoInformacion para el publico
Informacion para el publicosicilia104
 
cartell 2 vaga inici de curs Coordinadora Interzones
cartell 2 vaga inici de curs Coordinadora Interzonescartell 2 vaga inici de curs Coordinadora Interzones
cartell 2 vaga inici de curs Coordinadora InterzonesEnsenyament
 
cambrian college Grad report 2015
cambrian college Grad report 2015cambrian college Grad report 2015
cambrian college Grad report 2015
Abhishek Bajaj
 

Destacado (20)

Reconocimientos de adele
Reconocimientos de adeleReconocimientos de adele
Reconocimientos de adele
 
Notícia pilotes
Notícia pilotesNotícia pilotes
Notícia pilotes
 
La bonbonniere - Aiken, Augusta
La bonbonniere - Aiken, AugustaLa bonbonniere - Aiken, Augusta
La bonbonniere - Aiken, Augusta
 
Logos
LogosLogos
Logos
 
Frutas e verduras
Frutas e verdurasFrutas e verduras
Frutas e verduras
 
9º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - PLANEJAR 2011_Onde o bicho pega!?
9º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - PLANEJAR 2011_Onde o bicho pega!?9º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - PLANEJAR 2011_Onde o bicho pega!?
9º Epicentro 2010 com Dermeval Franco - PLANEJAR 2011_Onde o bicho pega!?
 
Slide 29
Slide 29Slide 29
Slide 29
 
Terminos de referencia arequipa
Terminos de referencia arequipaTerminos de referencia arequipa
Terminos de referencia arequipa
 
10
1010
10
 
Feliz Natal
Feliz NatalFeliz Natal
Feliz Natal
 
Maria fernanda ocampo 6
Maria fernanda ocampo 6Maria fernanda ocampo 6
Maria fernanda ocampo 6
 
Norma 01 jne_2013
Norma 01 jne_2013Norma 01 jne_2013
Norma 01 jne_2013
 
Brain & u
Brain & uBrain & u
Brain & u
 
Wellington W1 A2 Hart1
Wellington W1 A2 Hart1Wellington W1 A2 Hart1
Wellington W1 A2 Hart1
 
July 2012 rickenbaugh volvo auto specials
July 2012 rickenbaugh volvo auto specialsJuly 2012 rickenbaugh volvo auto specials
July 2012 rickenbaugh volvo auto specials
 
Seed.Redux
Seed.ReduxSeed.Redux
Seed.Redux
 
Informacion para el publico
Informacion para el publicoInformacion para el publico
Informacion para el publico
 
Jajaran kmi
Jajaran kmiJajaran kmi
Jajaran kmi
 
cartell 2 vaga inici de curs Coordinadora Interzones
cartell 2 vaga inici de curs Coordinadora Interzonescartell 2 vaga inici de curs Coordinadora Interzones
cartell 2 vaga inici de curs Coordinadora Interzones
 
cambrian college Grad report 2015
cambrian college Grad report 2015cambrian college Grad report 2015
cambrian college Grad report 2015
 

Similar a Grupo de Interaprendizaje

Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Violeta Pareja Rojas
 
Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18
Violeta Pareja Rojas
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
NELLY HERNÁNDEZ
 
Gia tania coronado
Gia tania coronadoGia tania coronado
Gia tania coronado
Violeta Pareja Rojas
 
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datosProtocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Clau Vargas
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
Jairo Mora
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
Rosario Jugo
 
Plan de trabajo 517020_29.docx
Plan de trabajo  517020_29.docxPlan de trabajo  517020_29.docx
Plan de trabajo 517020_29.docx
Sully Villalobos
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Hugo Rivera Prieto
 
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptxUSO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
Myrian Cecilia Garibay Alvarado
 
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptxPRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
CELIADURANOROZCO
 
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdfPRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
JULIAENRIQUETACARRIZ
 
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfPRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
JNTonal
 
Silabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación tempranaSilabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación tempranapamelaramosgarcia
 
Selección Herramienta Tic
Selección Herramienta TicSelección Herramienta Tic
Selección Herramienta Tic
LisbethYaniraParrado
 
Descripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10ºDescripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10º
LisbethYaniraParrado
 
Descripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de AulaDescripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de Aula
LisbethYaniraParrado
 
Descripción practica Educativa Geometría 10º
Descripción practica Educativa Geometría 10ºDescripción practica Educativa Geometría 10º
Descripción practica Educativa Geometría 10º
LisbethYaniraParrado
 

Similar a Grupo de Interaprendizaje (20)

Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1
 
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
Diseño de gia wilmer manosalva aula 26
 
Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
 
Gia tania coronado
Gia tania coronadoGia tania coronado
Gia tania coronado
 
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datosProtocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
 
Matriz de actividades
Matriz de actividadesMatriz de actividades
Matriz de actividades
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
 
Plan de trabajo 517020_29.docx
Plan de trabajo  517020_29.docxPlan de trabajo  517020_29.docx
Plan de trabajo 517020_29.docx
 
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clasePropuesta de incorporacion en una sesion de clase
Propuesta de incorporacion en una sesion de clase
 
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptxUSO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
USO DE CUADERNILLOS - 2023.pptx
 
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptxPRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
 
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdfPRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
PRESENTACION-QUINTA-SESION-CTE.pdf
 
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdfPRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
PRESENTACION CTE SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO.pdf
 
Silabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación tempranaSilabo matemáticas en la educación temprana
Silabo matemáticas en la educación temprana
 
Silabo 3
Silabo 3 Silabo 3
Silabo 3
 
Selección Herramienta Tic
Selección Herramienta TicSelección Herramienta Tic
Selección Herramienta Tic
 
Descripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10ºDescripción practica educativa grado 10º
Descripción practica educativa grado 10º
 
Descripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de AulaDescripción Práctica de Aula
Descripción Práctica de Aula
 
Descripción practica Educativa Geometría 10º
Descripción practica Educativa Geometría 10ºDescripción practica Educativa Geometría 10º
Descripción practica Educativa Geometría 10º
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Grupo de Interaprendizaje

  • 1. GIA CON DOCENTES DE III CICLO DEL NIVEL PRIMARIA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Participantes : Docentes del III ciclo. 1.2. Fecha : 31 de octubre del 2016 1.3. Hora : De 17:00 a 19:00 1.4. Lugar : IE. N° 0306 “José Santos Chocano Gastañodi” II. NECESIDAD PRIORIZADA: Desarrollar los procesos didácticos en el área de matemática para promover el logro de los aprendizajes en los niños y niñas. III. PROPÓSITO Fortalecer las competencias de los docentes del III ciclo del nivel primario en la implementación de los procesos didácticos del área de matemática enfatizando en la búsqueda de estrategias y las diferentes formas de representación. IV. COMPETENCIA Y DESEMPEÑO: COMPETENCIA IV: Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes para que todos las y los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica todo lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales. DESEMPEÑO 22: Desarrolla estrategias y actividades de aprendizaje que promueven el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes y que los motiven a aprender. V. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio  En grupo clase  El facilitador saluda cordialmente y da la bienvenida a los participantes.  Presentación del propósito de la GIA:  Los participantes se organizan en 5 grupos de 4 participantes, para ello utilizamos la técnica del conteo con números.  Para recuperar los saberes previos de los participantes, el facilitador plantea las siguiente interrogante : Fortalecer las competencias de los docentes del III ciclo del nivel primario en la implementación de los procesos didácticos del área de matemática enfatizando en la búsqueda de estrategias y las diferentes formas de representación. ¿Cuáles son los procesos didácticos del área de matemática? Y ¿qué implica cada uno de ellos?
  • 2.  Escriben sus respuestas en tarjetas metaplan, luego la colocan en el arbolito de conocimientos previos elaborado ya con anticipación.  El facilitador da lectura a las tarjetas indicando que esta parte de la GIA nos ayuda a prepararnos para la comprensión de los procesos didácticos del área de matemática. Desarrollo  Se genera un espacio de reflexión a través de las siguientes interrogantes: ¿cuáles son las dificultades que se presentan para la implementación de los procesos didácticos del área de matemática? ¿Qué rol desempeñan los niños en la implementación de los procesos didácticos?  Observan un video sobre el desarrollo de la sesión Juguemos a la Feria y descomponemos números, realizan un comentario sobre como el docente implementa el desencadenamiento de los procesos didácticos.  El facilitador hace entrega de una separata a cada grupo para leerla y compartir la información que allí se presenta: - Grupo N° 01 : Comprensión del problema (pág. 1-2) - Grupo N° 02: Búsqueda de estrategias (pág. 3-4) - Grupo N° 03: La representación (pág. 5-6) - Grupo N° 04: La formalización (pág. 6-7) - Grupo N° 05: La reflexión (pág. 8) - Grupo N° 05: La transferencia (pág. 9)  Después de leer la información cada grupo elabora un organizador gráfico, acompañado de ejemplos en los que se evidencie la implementación de los procesos didácticos.  Socializan sus propuestas y se establecen consensos sobre cómo implementar los procesos didácticos para lograr aprendizajes.  El facilitador clarifica aspectos que necesiten clarificar en relación a la implementación de los procesos didácticos. Cierre  Invita a los participantes a escribir sus compromisos para promover la implementación de los procesos didácticos del área de matemática; los cuales serán evaluados en cada GIA.  El facilitador solicita a los participantes evaluar el desarrollo del GIA: - ¿Qué sabía sobre el tema? - ¿Qué se ahora? - ¿Qué aspectos positivos resalto del GIA? - ¿Cómo se promovió el intercambio de experiencias? - ¿Se sintieron en un ambiente cómodo para ser sinceros y manifestar sus preocupaciones? - ¿Lograron aclarar sus dudas respecto al tema tratado? Consensuan la Agenda para la próxima GIA  Los participantes plantean el tema, horario y lugar para el siguiente GIA.  Pide voluntarios para dirigir la próxima GIA.  Solicita en los participantes voluntarios para compartir sus experiencias en el próximo GIA.  Acuerda la fecha y hora para la planificación de la próxima GIA. Cierre del GIA
  • 3. ANEXOS El facilitador del GIA hace el cierre invitándoles a participar y cumplir con los compromisos asumidos.