SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: Aida Zuñiga- Anna Julia Campaña H. – Gabriel
Esparza – Arturo Rosero – Juan Carlos Narvaez
Institución Educativa: INSUR
Sede: 1 y 2
Municipio: Ipiales
Departamento: ariño
Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos
Educativos Digitales Abiertos (REDA).
Desarrollo de la actividad:
Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para
establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las
necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado,
objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a
desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en
cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia
Aprende, Revolución, Red de Maestros y Eduteka).
Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA
disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el
formador.
Pasos para elaborar una secuencia didáctica
1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú
Materiales del curso.
2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:
 Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.
 Redactar el objetivo general de la secuencia.
 Enunciar la competencia y los estándares de competencia del
Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la
secuencia.
 Definir los contenidos a desarrollar.
 Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del
aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison
(2005).
 Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
 Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro
de la secuencia didáctica.
 Construir un instrumento de evaluación, si es el caso.
3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:
FORMATO ESTáNDAR PARA EL DISEÑO DE
SECUENCIAS DIDáCTICAS
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
EJERCCIOS DE COMPRENSION
LECTORA
Secuencia didáctica #: 1
Institución Educativa: INSUR Sede Educativa: 1 y 2
Dirección: Kra. 3ª. No. 7-20 Municipio: Ipiales
Docentes responsables: Equipo de trabajo Departamento: Nariño
Área de conocimiento: Lenguaje Tema: Fluidéz verbal y comprensión lectora
Grado: Sexto Tiempo: 15 horas I periodo
Descripción de la secuencia didáctica: A través del REDA CUADERNIA realizar ejercicios
de comprensión de lectura en los estudiantes de grado sexto
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: Mejorar comprensión lectora a un nivel alto de aprendizaje
Contenidos a desarrollar: Desarrollar ejercicios de comprensión lectora
Competencias del MEN: Comunicativa: Estándar de competencia del MEN:
Interpretatica – Argumentativa - Propositiva Etica de la comunicación
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Video beam – Computador - sala de
audiovisuales
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
PARTICIPA DE LOS EJERCICIOS PROPUESTOS
¡Preguntémonos! Sintaxis gramatical. Conceptualización y ejemplificación
Tipos de textos
Elementos de comprensión de lectura
Elementos de redacción
Lectura en voz alta y silenciosa
¡Exploremos! Después de realizar estadísticas cualitativas diagnósticas, encontramos
baja comprensión de lectura y muy baja fluidez verbal de palabras,
frases y textos cortos, lo cual implica bajo rendimiento en el área de
lenguaje y conceptualización de otras áreas
¡Produzcamos! Al cabo de cada fase, se evaluará en forma individual y en grupos
pequeños, oral y por escrito con el uso de las TICs
¡Apliquemos! El estudiante desarrollará los test y actividades presentados con TICs,
de manera eficiente y productiva, donde el estudiante demuestre
efectividad y mejoramiento de la lectura en general, mejorando a la vez
su rendimiento académico. Además crearán pequeños y sencillos
recursos didácticos de lectura
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
Cuadernia
Ejercicios de comprensión lectora
- -
- -
- -
5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
Desarrollando ejercicios prácticos de lectura oral y comprensiva
Organizando grupos de trabajo donde los mismos estudiantes sean los monitores del proyecto
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Sopa de letras
Crucigramas
Ejercicios de complementación
Lecturas físicas y virtuales
Test de comprensión de lectura
7. BIBLIOGRAFÍA
4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú
Actividades disponible en la plataforma.
5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar
registro fotográfico.
Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro
del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación
en el documento a manera de observación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación: Las HP Teórias Cognoscitivistas
Presentación: Las HP Teórias CognoscitivistasPresentación: Las HP Teórias Cognoscitivistas
Presentación: Las HP Teórias CognoscitivistasCesar Augusto
 
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
dinamizadorasceibal cerrolargo
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
mosema
 
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL ISÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL IMary Tenelema
 
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
maferrivera66
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Francisco José
 
Metodologia del proyecto
Metodologia del proyectoMetodologia del proyecto
Metodologia del proyecto
Santiago Hoyos
 
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación PrimariaDidáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Paci modelo 1
Paci modelo 1Paci modelo 1
Paci modelo 1
Jorge Aravire
 
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
jamechaves
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
ginnacpe
 
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Liceo Departamental
 
Sesión de aprendizaje n 1
Sesión de aprendizaje  n 1Sesión de aprendizaje  n 1
Sesión de aprendizaje n 1
profesorcito9
 
Planeacion español 5
Planeacion español 5Planeacion español 5
Planeacion español 5Alvaro Rojo
 
12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentesthaniaacosta
 
Planificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clasePlanificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clase
muchina17
 

La actualidad más candente (19)

Presentación: Las HP Teórias Cognoscitivistas
Presentación: Las HP Teórias CognoscitivistasPresentación: Las HP Teórias Cognoscitivistas
Presentación: Las HP Teórias Cognoscitivistas
 
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
Gestión de crea escuela 12 para feria ceibal(1)
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL ISÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
SÌLABO DE DIDACTICA ESPECIAL I
 
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
2. fp me maria_fernandarivera_reporteaplicacionaamtic_gxx_clase2..docx
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2 Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas 2
 
Metodologia del proyecto
Metodologia del proyectoMetodologia del proyecto
Metodologia del proyecto
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
 
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación PrimariaDidáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
 
Paci modelo 1
Paci modelo 1Paci modelo 1
Paci modelo 1
 
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
2 guia 1. diseñando secuencias didacticas cmaptools
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Guión 1
Guión 1Guión 1
Guión 1
 
23462 ocana
23462 ocana23462 ocana
23462 ocana
 
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)Planificador de Proyecto Nohra    Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
Planificador de Proyecto Nohra Amanda Liceo-grupo3 (1) (2)
 
Sesión de aprendizaje n 1
Sesión de aprendizaje  n 1Sesión de aprendizaje  n 1
Sesión de aprendizaje n 1
 
Planeacion español 5
Planeacion español 5Planeacion español 5
Planeacion español 5
 
12. actividades permanentes
12. actividades permanentes12. actividades permanentes
12. actividades permanentes
 
Planificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clasePlanificación de clase la carta 2da clase
Planificación de clase la carta 2da clase
 

Destacado

uso de tic en la educacion
uso de tic en la educacionuso de tic en la educacion
uso de tic en la educacionrodnyrojas
 
Certificado Diseno de Politicas de Agricultura Familiar a traves del enfoque ...
Certificado Diseno de Politicas de Agricultura Familiar a traves del enfoque ...Certificado Diseno de Politicas de Agricultura Familiar a traves del enfoque ...
Certificado Diseno de Politicas de Agricultura Familiar a traves del enfoque ...
livio jose capella medina
 
Apartment Condos Lido Area
Apartment Condos Lido Area Apartment Condos Lido Area
Apartment Condos Lido Area
Stella Realty Group
 
Dover Shores Charming Homes
Dover Shores Charming HomesDover Shores Charming Homes
Dover Shores Charming Homes
Stella Realty Group
 
Dif. tipos de archivos
Dif. tipos de archivos Dif. tipos de archivos
Dif. tipos de archivos
pelonrojas
 
The Importance of the NZ Technology Sector
The Importance of the NZ Technology SectorThe Importance of the NZ Technology Sector
The Importance of the NZ Technology SectorGen-i
 
Presentacióngeneros con musicaç
Presentacióngeneros con musicaçPresentacióngeneros con musicaç
Presentacióngeneros con musicaç
Nyaa1
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: 2º Condicional
Learn Spanish with Fresh Spanish: 2º CondicionalLearn Spanish with Fresh Spanish: 2º Condicional
Learn Spanish with Fresh Spanish: 2º Condicional
Fresh Spanish
 
La iglesia en el siglo xvi
La iglesia en el siglo xviLa iglesia en el siglo xvi
La iglesia en el siglo xvi
yaamigodoy
 
Portalsymposium City&Bits - Relaunch von kommunalen Internetportalen - wolfsb...
Portalsymposium City&Bits - Relaunch von kommunalen Internetportalen - wolfsb...Portalsymposium City&Bits - Relaunch von kommunalen Internetportalen - wolfsb...
Portalsymposium City&Bits - Relaunch von kommunalen Internetportalen - wolfsb...
City & Bits GmbH
 

Destacado (13)

uso de tic en la educacion
uso de tic en la educacionuso de tic en la educacion
uso de tic en la educacion
 
Certificado Diseno de Politicas de Agricultura Familiar a traves del enfoque ...
Certificado Diseno de Politicas de Agricultura Familiar a traves del enfoque ...Certificado Diseno de Politicas de Agricultura Familiar a traves del enfoque ...
Certificado Diseno de Politicas de Agricultura Familiar a traves del enfoque ...
 
Apartment Condos Lido Area
Apartment Condos Lido Area Apartment Condos Lido Area
Apartment Condos Lido Area
 
Dover Shores Charming Homes
Dover Shores Charming HomesDover Shores Charming Homes
Dover Shores Charming Homes
 
Dif. tipos de archivos
Dif. tipos de archivos Dif. tipos de archivos
Dif. tipos de archivos
 
The Importance of the NZ Technology Sector
The Importance of the NZ Technology SectorThe Importance of the NZ Technology Sector
The Importance of the NZ Technology Sector
 
RachaelWallace_resume
RachaelWallace_resumeRachaelWallace_resume
RachaelWallace_resume
 
Diploma Marketing Digital
Diploma Marketing DigitalDiploma Marketing Digital
Diploma Marketing Digital
 
Certificado-google
Certificado-googleCertificado-google
Certificado-google
 
Presentacióngeneros con musicaç
Presentacióngeneros con musicaçPresentacióngeneros con musicaç
Presentacióngeneros con musicaç
 
Learn Spanish with Fresh Spanish: 2º Condicional
Learn Spanish with Fresh Spanish: 2º CondicionalLearn Spanish with Fresh Spanish: 2º Condicional
Learn Spanish with Fresh Spanish: 2º Condicional
 
La iglesia en el siglo xvi
La iglesia en el siglo xviLa iglesia en el siglo xvi
La iglesia en el siglo xvi
 
Portalsymposium City&Bits - Relaunch von kommunalen Internetportalen - wolfsb...
Portalsymposium City&Bits - Relaunch von kommunalen Internetportalen - wolfsb...Portalsymposium City&Bits - Relaunch von kommunalen Internetportalen - wolfsb...
Portalsymposium City&Bits - Relaunch von kommunalen Internetportalen - wolfsb...
 

Similar a 1. secuencias didácticas cuadernia

3. secuencias didácticas utilizacion del reda.
3. secuencias didácticas utilizacion del reda.3. secuencias didácticas utilizacion del reda.
3. secuencias didácticas utilizacion del reda.
jamechaves
 
Secuencia 3 td
Secuencia 3 tdSecuencia 3 td
Secuencia 3 td
jamechaves
 
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
jamechaves
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Raul Jose
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
jamechaves
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
N/A
 
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
jamechaves
 
Secuencias didácticas leyenda
Secuencias didácticas leyendaSecuencias didácticas leyenda
Secuencias didácticas leyenda
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1
cpedocentic
 
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
jamechaves
 
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...Mario Villanueva Rodriguez
 
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Camila Mena
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Gillermina
GillerminaGillermina
Gillermina
bebesitanicol
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
jamechaves
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaBernardita Naranjo
 
Secuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuentoSecuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuento
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
jamechaves
 
5 niveles de comprension lectora
5 niveles de comprension lectora5 niveles de comprension lectora
5 niveles de comprension lectora
Roberto Pérez
 
Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18
Violeta Pareja Rojas
 

Similar a 1. secuencias didácticas cuadernia (20)

3. secuencias didácticas utilizacion del reda.
3. secuencias didácticas utilizacion del reda.3. secuencias didácticas utilizacion del reda.
3. secuencias didácticas utilizacion del reda.
 
Secuencia 3 td
Secuencia 3 tdSecuencia 3 td
Secuencia 3 td
 
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
1 guía 1. diseñando secuencias didácticas lengua castellana
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
Guía 1. diseñando secuencias didácticas (autoguardado)
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
 
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
1.act. guía 1. diseñando secuencias didácticas ok
 
Secuencias didácticas leyenda
Secuencias didácticas leyendaSecuencias didácticas leyenda
Secuencias didácticas leyenda
 
Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1
 
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
3.guia 1. diseñando secuencias didácticas
 
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
Taller de planificación en duplas práctica 3ro. eba 2013 maria chavez mario v...
 
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADODimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
Dimension comunicativa PROYECTO PUBLICADO
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Gillermina
GillerminaGillermina
Gillermina
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
 
Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
 
Secuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuentoSecuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuento
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
5 niveles de comprension lectora
5 niveles de comprension lectora5 niveles de comprension lectora
5 niveles de comprension lectora
 
Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18
 

Más de jamechaves

Cronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopezCronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopez
jamechaves
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
jamechaves
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
jamechaves
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
jamechaves
 
Relatoria paz en red
Relatoria paz en redRelatoria paz en red
Relatoria paz en red
jamechaves
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
jamechaves
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
jamechaves
 
Secuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time primeSecuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time prime
jamechaves
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
jamechaves
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
jamechaves
 
Secuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowersSecuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowers
jamechaves
 
Secuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comandsSecuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comands
jamechaves
 
Guía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronogramaGuía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronograma
jamechaves
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
jamechaves
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
jamechaves
 
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
jamechaves
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
jamechaves
 
1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas
1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas
1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas
jamechaves
 
Anexo 4. cronograma
Anexo 4. cronogramaAnexo 4. cronograma
Anexo 4. cronograma
jamechaves
 

Más de jamechaves (20)

Cronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopezCronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopez
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Relatoria paz en red
Relatoria paz en redRelatoria paz en red
Relatoria paz en red
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
 
Secuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time primeSecuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time prime
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Secuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowersSecuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowers
 
Secuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comandsSecuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comands
 
Guía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronogramaGuía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronograma
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
 
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
3 guia 1. diseñando secuencias didacticas
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
 
1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas
1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas
1 act. guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Anexo 4. cronograma
Anexo 4. cronogramaAnexo 4. cronograma
Anexo 4. cronograma
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

1. secuencias didácticas cuadernia

  • 1.
  • 2. Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Aida Zuñiga- Anna Julia Campaña H. – Gabriel Esparza – Arturo Rosero – Juan Carlos Narvaez Institución Educativa: INSUR Sede: 1 y 2 Municipio: Ipiales Departamento: ariño Objetivo de la actividad: diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Asimismo se recomienda tener en cuenta la selección de REDA en los portales educativos visitados (Colombia Aprende, Revolución, Red de Maestros y Eduteka). Nota: en el caso de no contar con conectividad a internet haga uso de los REDA disponibles en la carpeta de materiales offline del diplomado suministrada por el formador. Pasos para elaborar una secuencia didáctica 1. Lea el Manual pedagógico 1: Secuencias didácticas, disponible en el menú Materiales del curso. 2. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta:  Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica.  Redactar el objetivo general de la secuencia.  Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia.
  • 3.  Definir los contenidos a desarrollar.  Diseñar las actividades de aprendizaje con base en las fases del aprendizaje por indagación, propuestas por Anderson y Garrison (2005).  Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).  Determinar cómo se van a evaluar los aprendizajes plasmados dentro de la secuencia didáctica.  Construir un instrumento de evaluación, si es el caso. 3. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato: FORMATO ESTáNDAR PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDáCTICAS 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: EJERCCIOS DE COMPRENSION LECTORA Secuencia didáctica #: 1 Institución Educativa: INSUR Sede Educativa: 1 y 2 Dirección: Kra. 3ª. No. 7-20 Municipio: Ipiales Docentes responsables: Equipo de trabajo Departamento: Nariño Área de conocimiento: Lenguaje Tema: Fluidéz verbal y comprensión lectora Grado: Sexto Tiempo: 15 horas I periodo Descripción de la secuencia didáctica: A través del REDA CUADERNIA realizar ejercicios de comprensión de lectura en los estudiantes de grado sexto 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: Mejorar comprensión lectora a un nivel alto de aprendizaje Contenidos a desarrollar: Desarrollar ejercicios de comprensión lectora Competencias del MEN: Comunicativa: Estándar de competencia del MEN:
  • 4. Interpretatica – Argumentativa - Propositiva Etica de la comunicación Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: Video beam – Computador - sala de audiovisuales 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES PARTICIPA DE LOS EJERCICIOS PROPUESTOS ¡Preguntémonos! Sintaxis gramatical. Conceptualización y ejemplificación Tipos de textos Elementos de comprensión de lectura Elementos de redacción Lectura en voz alta y silenciosa ¡Exploremos! Después de realizar estadísticas cualitativas diagnósticas, encontramos baja comprensión de lectura y muy baja fluidez verbal de palabras, frases y textos cortos, lo cual implica bajo rendimiento en el área de lenguaje y conceptualización de otras áreas ¡Produzcamos! Al cabo de cada fase, se evaluará en forma individual y en grupos pequeños, oral y por escrito con el uso de las TICs ¡Apliquemos! El estudiante desarrollará los test y actividades presentados con TICs, de manera eficiente y productiva, donde el estudiante demuestre efectividad y mejoramiento de la lectura en general, mejorando a la vez su rendimiento académico. Además crearán pequeños y sencillos recursos didácticos de lectura 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso Cuadernia Ejercicios de comprensión lectora - - - - - - 5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
  • 5. Desarrollando ejercicios prácticos de lectura oral y comprensiva Organizando grupos de trabajo donde los mismos estudiantes sean los monitores del proyecto 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Sopa de letras Crucigramas Ejercicios de complementación Lecturas físicas y virtuales Test de comprensión de lectura 7. BIBLIOGRAFÍA 4. Suba la Guía 1: Diseñando secuencias didácticas, por medio del menú Actividades disponible en la plataforma. 5. Ejecute la secuencia didáctica con sus estudiantes. Recuerde realizar registro fotográfico. Nota: incluya el nombre de todos los participantes en el archivo. Si un miembro del grupo no participó en el desarrollo de esta actividad mencione dicha situación en el documento a manera de observación.