SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Líneas Notables
Guía realizada por
Bella Peralta
Profesional en Matemáticas
www.compartirpalabramaestra.org
Líneas Notables
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Las líneas y puntos notables de un triángulo es uno de los contenidos matemáticos que
le permiten la estudiante profundizar y solucionar situaciones en contextos matemáticos
y no matemáticos. A continuación se dan algunas orientaciones para abordar este tema
en el aula de clase con la ayuda del software de Geogebra.
1. Importancia del tema
En un triángulo pueden trazarse unas rectas especiales que se denomina líneas nota-
bles, la intersección de estas líneas se denominan puntos notables.
La altura de un triángulo es el segmento perpendicular trazado desde un vértice del trián-
gulo al lado opuesto o a su prolongación. Las alturas de un triángulo se cortan en un
mismo punto llamado Ortocentro.
Figura 1. Tazado de las tres alturas y el ortocentro
www.compartirpalabramaestra.org
Líneas Notables
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
La mediana es el segmento que une un vértice del triángulo con el punto medio de su
lado opuesto. Las tres medianas de un triángulo se cortan en un mismo punto, lla-
mado baricentro.
La bisectriz es el segmento que divide un ángulo del triángulo en dos ángulos con-
gruentes. Se extiende desde el vértice del ángulo hasta su lado opuesto. Las tres bi-
sectrices de un triángulo se cortan en un mismo punto llamado Incentro.
Figura 2. Trazo de las medianas y del baricentro
Figura 3. Trazo de la bisectriz y del incentro
www.compartirpalabramaestra.org
Líneas Notables
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
La mediatriz es la recta perpendicular que pasa por el punto medio de cada lado del
triángulo. Las mediatrices de un triángulo se cortan en un mismo punto llamado circun-
centro. El circuncentro es el centro de la circunferencia que pasa por los tres vértices del
triángulo. Esta circunferencia se denomina circunferencia circunscrita al triángulo.
Figura 4. Medianas e incentro
Figura 5. Mediatrices y circuncentro
www.compartirpalabramaestra.org
Líneas Notables
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
2. Orientaciones curriculares
Según los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas (MEN, 2006), el estu-
diante debe usar argumentos geométricos para resolver y formular problemas en con-
textos matemáticos y en otras ciencias.
3. Conocimientos previos
Es necesario que el estudiante domine conceptos básicos de geometría como punto,
punto medio, recta, recta perpendicular, circunferencia, radio, ángulo, clasificación de
triángulos entre otros.
4. Metas
Al finalizar la aplicación de esta guía el estudiante usará argumentos geométricos para
resolver situaciones matemáticas.
5. Materiales
•	 Guía del estudiante
•	 Sala de sistemas
•	 VideoBeam
•	 Geogebra
6. Temporalidad
La actividad propuesta pretende que el estudiante realice construcciones geométricas
para identificar propiedades y relaciones de las líneas y puntos notables de un triángulo.
La sesión debe iniciarse explicando al estudiante la utilización de las herramientas del
Geogebra. Es necesario que se destine dos sesiones para la construcción de las cuatro
www.compartirpalabramaestra.org
Líneas Notables
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
líneas notables. Los momentos 1 y 2 se desarrollan en la Sesión 1 y los momentos 3,4 y
5 en la sesión 2.
Sesión 1.
La sesión 1, consiste en la explicación del uso de las herramientas del Geogebra, y la
construcción de las alturas y medianas de un triángulo.
Momento 1. En este momento, el estudiante sigue las indicaciones del profesor para la
construcción de las alturas de un triángulo, para luego realizar movimientos con el cur-
sor sobre uno de los vértices y concluir que si el triángulo es:
•	 Acutángulo el ortocentro está ubicado en el interior.
•	 Rectángulo el ortocentro coincide con el vértice del ángulo recto.
•	 Obtusángulo el ortocentro se encuentra en el exterior del triángulo.
Momento 2. En el momento 2, se orienta la construcción de las medianas de un trián-
gulo, llevando al estudiante a deducir que las medianas de un triángulo se cortan en un
punto llamado baricentro y que este siempre estará ubicado dentro del triángulo.
Se cierra esta sesión preguntando a los estudiantes sobre las dificultades presentadas y
resolviendo sus inquietudes.
Sesión 2.
La sesión 2, consiste en construir las bisectrices y mediatrices de un triángulo, así como
la autoevaluación del estudiante.
Momento 3. Para el momento 3, se inicia la construcción de las bisectrices, es necesa-
rio que se siga el paso a paso explicado en la guía de materiales para facilitarles la cons-
trucción a los estudiantes, y que estos lleguen a concluir que el incentro es el centro de
la circunferencia inscrita en el triángulo.
www.compartirpalabramaestra.org
Líneas Notables
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Momento 4. En el momento 4, el profesor orienta la construcción de las tres mediatri-
ces de un triángulo y la identificación del punto de corte de las tres mediatrices que se
denomina circuncentro. El estudiante debe llegar a deducir que el circuncentro es el cen-
tro de la circunferencia que pasa por los tres vértices del triángulo.
Momento 5. En este momento los estudiantes realizan su autoevaluación.
7. Evaluación
Para evaluar el proceso de aprendizaje de los escolares se proponen los siguientes crite-
rios de evaluación.
•	 Criterio nivel Superior: Reconoce las características de los puntos de intersección de
las líneas notables de un triángulo.
•	 Criterio de nivel Alto: Traza líneas notables en un triangulo.
•	 Criterio de nivel Básico: Reconoce las características y propiedades de los triángulos.
Referencias
Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma-
temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
Bautista, M. Salgado, D. Nivia, L. Acosta, M, Orjuela, J. (2004). Algebra y geometría I. Bo-
gotá. Editorial Santillana.
Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré
Construyo triángulos utilizando
herramientas tecnológicas.
Trazo líneas notables en
un triángulo.
Encuentro características de los
puntos de intersección de las
líneas notables de un triángulo.
www.compartirpalabramaestra.org
Líneas Notables
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Maita Cayrus
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) finalTutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Maita Cayrus
 
Triangulos y Angulos
Triangulos y AngulosTriangulos y Angulos
Triangulos y Angulos
Mkkm
 

La actualidad más candente (19)

Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
 
Puntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triánguloPuntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triángulo
 
Puntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triánguloPuntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triángulo
 
Triángulo
TriánguloTriángulo
Triángulo
 
Guía No 3 puntos y líneas notables de un triángulo
Guía No 3 puntos  y líneas  notables de un triánguloGuía No 3 puntos  y líneas  notables de un triángulo
Guía No 3 puntos y líneas notables de un triángulo
 
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) finalTutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
 
Las Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
Las Líneas y Puntos Notables de los TriángulosLas Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
Las Líneas y Puntos Notables de los Triángulos
 
Ortocentro
OrtocentroOrtocentro
Ortocentro
 
Diapositivas triangulos
Diapositivas triangulosDiapositivas triangulos
Diapositivas triangulos
 
Clasificar triangulosunidad3
Clasificar triangulosunidad3  Clasificar triangulosunidad3
Clasificar triangulosunidad3
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos y Angulos
Triangulos y AngulosTriangulos y Angulos
Triangulos y Angulos
 
El triangulo
El trianguloEl triangulo
El triangulo
 
Triángulos conceptos básicos
Triángulos conceptos básicosTriángulos conceptos básicos
Triángulos conceptos básicos
 
Triangulos elementos
Triangulos elementosTriangulos elementos
Triangulos elementos
 
Elementos de triángulos
Elementos de triángulosElementos de triángulos
Elementos de triángulos
 
TriáNgulos
TriáNgulosTriáNgulos
TriáNgulos
 
Diapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláterosDiapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláteros
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender líneas y puntos notables de un triángulo

Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)
Jule Lopez
 
Reconocimiento y trazado del triángulo rectángulo
Reconocimiento y trazado del triángulo rectánguloReconocimiento y trazado del triángulo rectángulo
Reconocimiento y trazado del triángulo rectángulo
Karen Lisett Klever Montero
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender líneas y puntos notables de un triángulo (20)

Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender los elementos de la c...
 
Guía para maestros: Teorema del coseno
Guía para maestros: Teorema del cosenoGuía para maestros: Teorema del coseno
Guía para maestros: Teorema del coseno
 
Guía para maestros: Aprendizaje de polígonos con el Tangram
Guía para maestros: Aprendizaje de polígonos con el Tangram Guía para maestros: Aprendizaje de polígonos con el Tangram
Guía para maestros: Aprendizaje de polígonos con el Tangram
 
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
 
Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)
 
Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)
 
Reconocimiento y trazado del triángulo rectángulo
Reconocimiento y trazado del triángulo rectánguloReconocimiento y trazado del triángulo rectángulo
Reconocimiento y trazado del triángulo rectángulo
 
Guia dos
Guia dosGuia dos
Guia dos
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender triángulos ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender triángulos ...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender triángulos ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender triángulos ...
 
Guía para maestros: Cómo aprender y enseñar medianas geométricas y baricentro...
Guía para maestros: Cómo aprender y enseñar medianas geométricas y baricentro...Guía para maestros: Cómo aprender y enseñar medianas geométricas y baricentro...
Guía para maestros: Cómo aprender y enseñar medianas geométricas y baricentro...
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
 
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulosGuía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
 
Guía para maestros: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
Guía para maestros: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursosGuía para maestros: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
Guía para maestros: Rectas perpendiculares y paralelas, materiales y recursos
 
Trigonometría Básica
Trigonometría BásicaTrigonometría Básica
Trigonometría Básica
 
Alturas
AlturasAlturas
Alturas
 
3.pdf
3.pdf3.pdf
3.pdf
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...
 
Telefónica Polígonos Regulares
Telefónica Polígonos RegularesTelefónica Polígonos Regulares
Telefónica Polígonos Regulares
 
Guía para maestros: Aprender y enseñar líneas notables de un triángulo: media...
Guía para maestros: Aprender y enseñar líneas notables de un triángulo: media...Guía para maestros: Aprender y enseñar líneas notables de un triángulo: media...
Guía para maestros: Aprender y enseñar líneas notables de un triángulo: media...
 
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
Guía para maestros: Materiales y recursos: líneas notables de un triángulo: a...
 

Más de Compartir Palabra Maestra

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender líneas y puntos notables de un triángulo

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Líneas Notables Guía realizada por Bella Peralta Profesional en Matemáticas
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Líneas Notables Compartir Saberes Compartir Saberes Las líneas y puntos notables de un triángulo es uno de los contenidos matemáticos que le permiten la estudiante profundizar y solucionar situaciones en contextos matemáticos y no matemáticos. A continuación se dan algunas orientaciones para abordar este tema en el aula de clase con la ayuda del software de Geogebra. 1. Importancia del tema En un triángulo pueden trazarse unas rectas especiales que se denomina líneas nota- bles, la intersección de estas líneas se denominan puntos notables. La altura de un triángulo es el segmento perpendicular trazado desde un vértice del trián- gulo al lado opuesto o a su prolongación. Las alturas de un triángulo se cortan en un mismo punto llamado Ortocentro. Figura 1. Tazado de las tres alturas y el ortocentro
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Líneas Notables Compartir Saberes Compartir Saberes La mediana es el segmento que une un vértice del triángulo con el punto medio de su lado opuesto. Las tres medianas de un triángulo se cortan en un mismo punto, lla- mado baricentro. La bisectriz es el segmento que divide un ángulo del triángulo en dos ángulos con- gruentes. Se extiende desde el vértice del ángulo hasta su lado opuesto. Las tres bi- sectrices de un triángulo se cortan en un mismo punto llamado Incentro. Figura 2. Trazo de las medianas y del baricentro Figura 3. Trazo de la bisectriz y del incentro
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Líneas Notables Compartir Saberes Compartir Saberes La mediatriz es la recta perpendicular que pasa por el punto medio de cada lado del triángulo. Las mediatrices de un triángulo se cortan en un mismo punto llamado circun- centro. El circuncentro es el centro de la circunferencia que pasa por los tres vértices del triángulo. Esta circunferencia se denomina circunferencia circunscrita al triángulo. Figura 4. Medianas e incentro Figura 5. Mediatrices y circuncentro
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Líneas Notables Compartir Saberes Compartir Saberes 2. Orientaciones curriculares Según los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas (MEN, 2006), el estu- diante debe usar argumentos geométricos para resolver y formular problemas en con- textos matemáticos y en otras ciencias. 3. Conocimientos previos Es necesario que el estudiante domine conceptos básicos de geometría como punto, punto medio, recta, recta perpendicular, circunferencia, radio, ángulo, clasificación de triángulos entre otros. 4. Metas Al finalizar la aplicación de esta guía el estudiante usará argumentos geométricos para resolver situaciones matemáticas. 5. Materiales • Guía del estudiante • Sala de sistemas • VideoBeam • Geogebra 6. Temporalidad La actividad propuesta pretende que el estudiante realice construcciones geométricas para identificar propiedades y relaciones de las líneas y puntos notables de un triángulo. La sesión debe iniciarse explicando al estudiante la utilización de las herramientas del Geogebra. Es necesario que se destine dos sesiones para la construcción de las cuatro
  • 6. www.compartirpalabramaestra.org Líneas Notables Compartir Saberes Compartir Saberes líneas notables. Los momentos 1 y 2 se desarrollan en la Sesión 1 y los momentos 3,4 y 5 en la sesión 2. Sesión 1. La sesión 1, consiste en la explicación del uso de las herramientas del Geogebra, y la construcción de las alturas y medianas de un triángulo. Momento 1. En este momento, el estudiante sigue las indicaciones del profesor para la construcción de las alturas de un triángulo, para luego realizar movimientos con el cur- sor sobre uno de los vértices y concluir que si el triángulo es: • Acutángulo el ortocentro está ubicado en el interior. • Rectángulo el ortocentro coincide con el vértice del ángulo recto. • Obtusángulo el ortocentro se encuentra en el exterior del triángulo. Momento 2. En el momento 2, se orienta la construcción de las medianas de un trián- gulo, llevando al estudiante a deducir que las medianas de un triángulo se cortan en un punto llamado baricentro y que este siempre estará ubicado dentro del triángulo. Se cierra esta sesión preguntando a los estudiantes sobre las dificultades presentadas y resolviendo sus inquietudes. Sesión 2. La sesión 2, consiste en construir las bisectrices y mediatrices de un triángulo, así como la autoevaluación del estudiante. Momento 3. Para el momento 3, se inicia la construcción de las bisectrices, es necesa- rio que se siga el paso a paso explicado en la guía de materiales para facilitarles la cons- trucción a los estudiantes, y que estos lleguen a concluir que el incentro es el centro de la circunferencia inscrita en el triángulo.
  • 7. www.compartirpalabramaestra.org Líneas Notables Compartir Saberes Compartir Saberes Momento 4. En el momento 4, el profesor orienta la construcción de las tres mediatri- ces de un triángulo y la identificación del punto de corte de las tres mediatrices que se denomina circuncentro. El estudiante debe llegar a deducir que el circuncentro es el cen- tro de la circunferencia que pasa por los tres vértices del triángulo. Momento 5. En este momento los estudiantes realizan su autoevaluación. 7. Evaluación Para evaluar el proceso de aprendizaje de los escolares se proponen los siguientes crite- rios de evaluación. • Criterio nivel Superior: Reconoce las características de los puntos de intersección de las líneas notables de un triángulo. • Criterio de nivel Alto: Traza líneas notables en un triangulo. • Criterio de nivel Básico: Reconoce las características y propiedades de los triángulos. Referencias Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma- temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio. Bautista, M. Salgado, D. Nivia, L. Acosta, M, Orjuela, J. (2004). Algebra y geometría I. Bo- gotá. Editorial Santillana. Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré Construyo triángulos utilizando herramientas tecnológicas. Trazo líneas notables en un triángulo. Encuentro características de los puntos de intersección de las líneas notables de un triángulo.