SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
                                       FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS
                                          DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADISTICA

                                                         SUMAS Y NOTACIONES SIGMA
Comúnmente se usa esta notación para escribir las                                      n                       2          n
                                                                                                                                       n(n + 1)(6n 3 + 9n 2 + n − 1)
                                                                                                n(n + 1) 
sumas con muchos términos. Ejemplo:                                                   ∑     3
                                                                                           i = 
                                                                                                   2    
                                                                                                                        ∑i= 1
                                                                                                                                i4 =
                                                                                                                                                    30
                                                                   100                i= 1
       2      2    2   2    2
     1 + 2 + 3 + 4 + 5 + . . . . + 100                   2
                                                             =     ∑      i   2
                                                                                  y                      ACTIVIDAD
                                                                   i= 1               1. Demuestre el teorema de linealidad.
                                                              n                       2. Existen otras formas de escribir la siguiente
            a1 + a2 + a3 + a4 +. . . .+ an =                 ∑
                                                             i= 1
                                                                    ai                   expresión? ¿cuáles?


El símbolo utilizado para el índice no importa. Así:

                                                                                      3. Escriba la suma que se indica en la notación
                                                                                         sigma
                                     todos
corresponden a a1 + a2 + a3 + a4 +. . . .+ an.
Por esta razón, con frecuencia el índice se le llama
índice mudo.
Donde ∑ (sigma mayúscula griega), corresponde
a la S de nuestro alfabeto, indica que se están
sumando todos los números de la forma indicada
cuando el índice i corresponde a todos los enteros
positivos, iniciando con el entero que aparece
debajo de ∑ y finalizando con el entero ubicado
arriba de ∑.
PROPIEDADES DE ∑.
1. Si todas las ci en la sumatoria tienen el mismo                                    4. Encuentre los valores para la suma indicada:
                                                  n
       valor, digamos c, entonces                ∑
                                                 i= 1
                                                        ci = n.c

2. ∑ es considerado como un operador, ∑ opera
       sobre sucesiones, y lo hace de una manera
       lineal.



                                                                                      5. Encontrar una fórmula para la suma de n
                                                                                         términos. Con esa fórmula calcular el limite
                                                                                         cuando n tiende a infinito:
                                                                                                 n                 n                              n
                                                                                                       16i               2i   2                        i  2 
                                                                                           a.   ∑
                                                                                                i= 1   n   2   b   ∑        
                                                                                                                   i= 1  n   n 
                                                                                                                                            c.   ∑    1+
                                                                                                                                                  i= 1 
                                                                                                                                                              
                                                                                                                                                           n  n 
                                                                                                                                                                   

                                                                                                                                                              n
                                                                                      6. Dado por conocido el valor de                                       ∑
                                                                                                                                                             i= 1
                                                                                                                                                                    i   y

FORMULAS PARA ALGUNAS SUMAS ESPECIALES                                                   utilizando las propiedades de la sumatoria,
Hay fórmulas útiles cuando se necesita sumar los                                         encontrar:
primeros n enteros positivos, así como las sumas de                                    a. La suma de los primeros n impares.
cuadrados, cubos, entre otros.                                                         b. 2 + 8 + 14 + . . . + (6n -4)
 n                               n                                                     c. La suma de los n primeros números de la
            n(n + 1)                          n(n + 1)(2n + 1)
∑      i=
               2            ∑          i2 =
                                                     6
                                                                                           sucesión 3, 8, 13, . . .
i= 1                            i= 1                                                  INVESTIGUE: ¿Como se determina si una
                                                                                      función es positiva?
                                                                                                                        SONIA MARITZA MENDOZA
                                                                                                                                 MATEMATICAS II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas matematicas
Problemas matematicasProblemas matematicas
Problemas matematicas
Okcref Siete
 
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Gene Rubira
 
Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasivancer
 
Sustraccion de numeros enteros
Sustraccion de numeros enterosSustraccion de numeros enteros
Sustraccion de numeros enteros
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
Inecuaciones lineales y cuadraticas  mb ccesa007Inecuaciones lineales y cuadraticas  mb ccesa007
Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Deniss Ale Ulloa
 
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
No tengo v,:
 
Inecuaciones de 1er grado
Inecuaciones de 1er gradoInecuaciones de 1er grado
Inecuaciones de 1er gradoMiguel Vasquez
 
Taller 1 algebra_lineal (vectores)
Taller 1 algebra_lineal (vectores)Taller 1 algebra_lineal (vectores)
Taller 1 algebra_lineal (vectores)
Bladimir Lenis Gil
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
elvis CC
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
349juan
 
Ejercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o DiferenciaEjercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o Diferencia
matematicajiv
 

La actualidad más candente (20)

Problemas matematicas
Problemas matematicasProblemas matematicas
Problemas matematicas
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
 
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°1 [3° Medio] (2012)
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Sustraccion de numeros enteros
Sustraccion de numeros enterosSustraccion de numeros enteros
Sustraccion de numeros enteros
 
Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
Inecuaciones lineales y cuadraticas  mb ccesa007Inecuaciones lineales y cuadraticas  mb ccesa007
Inecuaciones lineales y cuadraticas mb ccesa007
 
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
 
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)Semana n°35(operadores matemáticos 2)
Semana n°35(operadores matemáticos 2)
 
Factorización aspa simple
Factorización aspa simpleFactorización aspa simple
Factorización aspa simple
 
Inecuaciones de 1er grado
Inecuaciones de 1er gradoInecuaciones de 1er grado
Inecuaciones de 1er grado
 
Taller 1 algebra_lineal (vectores)
Taller 1 algebra_lineal (vectores)Taller 1 algebra_lineal (vectores)
Taller 1 algebra_lineal (vectores)
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Rm 5° 4 b
Rm 5° 4 bRm 5° 4 b
Rm 5° 4 b
 
Ejercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o DiferenciaEjercicios de Suma o Diferencia
Ejercicios de Suma o Diferencia
 

Similar a Guia #1 Sumatoria

Series Numericas
Series NumericasSeries Numericas
Series NumericasERICK CONDE
 
Propuesta series David Steven y Andres Mella
Propuesta series David Steven y Andres MellaPropuesta series David Steven y Andres Mella
Propuesta series David Steven y Andres MellaDavid Steven Hoyos Gil
 
Capitulo 7 teoria am_tw
Capitulo 7 teoria am_twCapitulo 7 teoria am_tw
Capitulo 7 teoria am_twvivianajara
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales   logaritmosExponenciales   logaritmos
Exponenciales logaritmosSol JO
 
Ejercicios de series numericas
Ejercicios de series numericasEjercicios de series numericas
Ejercicios de series numericasERICK CONDE
 
Practico3
Practico3Practico3
Practico3orestes
 
Guia2 ua-2010
Guia2 ua-2010Guia2 ua-2010
Guia2 ua-2010
Sedaelita
 
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERASFÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS Tulio A. Mateo Duval
 
Tp n7 series numéricas
Tp n7 series numéricasTp n7 series numéricas
Tp n7 series numéricasvivianajara
 
Sumatoria simple
Sumatoria simpleSumatoria simple
Sumatoria simplebhylenia
 
Matemática discreta
Matemática discretaMatemática discreta
Matemática discreta
Jose Ruiz
 
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitasResumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitasMayling21
 
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitasResumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitasMayling210
 
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitasResumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitasMayling210
 
Formulas para Descriptiva
Formulas para DescriptivaFormulas para Descriptiva
Formulas para Descriptiva
Juan de Jesus Sandoval
 
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp0217232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02Angel Lermo Campuzano
 

Similar a Guia #1 Sumatoria (20)

Series Numericas
Series NumericasSeries Numericas
Series Numericas
 
Propuesta series David Steven y Andres Mella
Propuesta series David Steven y Andres MellaPropuesta series David Steven y Andres Mella
Propuesta series David Steven y Andres Mella
 
Capitulo 7 teoria am_tw
Capitulo 7 teoria am_twCapitulo 7 teoria am_tw
Capitulo 7 teoria am_tw
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales   logaritmosExponenciales   logaritmos
Exponenciales logaritmos
 
Ejercicios de series numericas
Ejercicios de series numericasEjercicios de series numericas
Ejercicios de series numericas
 
5º álgebra
5º álgebra5º álgebra
5º álgebra
 
Solucion primeros ejercicios
Solucion primeros ejerciciosSolucion primeros ejercicios
Solucion primeros ejercicios
 
Practico3
Practico3Practico3
Practico3
 
Guia2 ua-2010
Guia2 ua-2010Guia2 ua-2010
Guia2 ua-2010
 
Guia2 ua-2010
Guia2 ua-2010Guia2 ua-2010
Guia2 ua-2010
 
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERASFÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
FÓRMULAS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS
 
Tp n7 series numéricas
Tp n7 series numéricasTp n7 series numéricas
Tp n7 series numéricas
 
Sumatoria simple
Sumatoria simpleSumatoria simple
Sumatoria simple
 
08 series
08 series08 series
08 series
 
Matemática discreta
Matemática discretaMatemática discreta
Matemática discreta
 
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitasResumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
 
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitasResumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
 
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitasResumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
Resumen de criterios sobre convergencia y divergencia de series infinitas
 
Formulas para Descriptiva
Formulas para DescriptivaFormulas para Descriptiva
Formulas para Descriptiva
 
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp0217232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
17232344 manual-de-matematica-120917214002-phpapp02
 

Más de Marcos Boe

Formulas Integracion
Formulas IntegracionFormulas Integracion
Formulas IntegracionMarcos Boe
 
Area Entre Curvas
Area Entre CurvasArea Entre Curvas
Area Entre CurvasMarcos Boe
 
Metodos Para Resolver Integrales
Metodos Para Resolver IntegralesMetodos Para Resolver Integrales
Metodos Para Resolver IntegralesMarcos Boe
 
Antiderivada Ing
Antiderivada IngAntiderivada Ing
Antiderivada Ing
Marcos Boe
 

Más de Marcos Boe (6)

Formulas Integracion
Formulas IntegracionFormulas Integracion
Formulas Integracion
 
Area Entre Curvas
Area Entre CurvasArea Entre Curvas
Area Entre Curvas
 
Metodos Para Resolver Integrales
Metodos Para Resolver IntegralesMetodos Para Resolver Integrales
Metodos Para Resolver Integrales
 
Antiderivada Ing
Antiderivada IngAntiderivada Ing
Antiderivada Ing
 
Derivacion
DerivacionDerivacion
Derivacion
 
Guia #2 Areas
Guia #2 AreasGuia #2 Areas
Guia #2 Areas
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Guia #1 Sumatoria

  • 1. UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADISTICA SUMAS Y NOTACIONES SIGMA Comúnmente se usa esta notación para escribir las n 2 n n(n + 1)(6n 3 + 9n 2 + n − 1)  n(n + 1)  sumas con muchos términos. Ejemplo: ∑ 3 i =   2   ∑i= 1 i4 = 30 100 i= 1 2 2 2 2 2 1 + 2 + 3 + 4 + 5 + . . . . + 100 2 = ∑ i 2 y ACTIVIDAD i= 1 1. Demuestre el teorema de linealidad. n 2. Existen otras formas de escribir la siguiente a1 + a2 + a3 + a4 +. . . .+ an = ∑ i= 1 ai expresión? ¿cuáles? El símbolo utilizado para el índice no importa. Así: 3. Escriba la suma que se indica en la notación sigma todos corresponden a a1 + a2 + a3 + a4 +. . . .+ an. Por esta razón, con frecuencia el índice se le llama índice mudo. Donde ∑ (sigma mayúscula griega), corresponde a la S de nuestro alfabeto, indica que se están sumando todos los números de la forma indicada cuando el índice i corresponde a todos los enteros positivos, iniciando con el entero que aparece debajo de ∑ y finalizando con el entero ubicado arriba de ∑. PROPIEDADES DE ∑. 1. Si todas las ci en la sumatoria tienen el mismo 4. Encuentre los valores para la suma indicada: n valor, digamos c, entonces ∑ i= 1 ci = n.c 2. ∑ es considerado como un operador, ∑ opera sobre sucesiones, y lo hace de una manera lineal. 5. Encontrar una fórmula para la suma de n términos. Con esa fórmula calcular el limite cuando n tiende a infinito: n n n 16i  2i   2   i  2  a. ∑ i= 1 n 2 b ∑   i= 1  n   n   c. ∑ 1+ i= 1   n  n   n 6. Dado por conocido el valor de ∑ i= 1 i y FORMULAS PARA ALGUNAS SUMAS ESPECIALES utilizando las propiedades de la sumatoria, Hay fórmulas útiles cuando se necesita sumar los encontrar: primeros n enteros positivos, así como las sumas de a. La suma de los primeros n impares. cuadrados, cubos, entre otros. b. 2 + 8 + 14 + . . . + (6n -4) n n c. La suma de los n primeros números de la n(n + 1) n(n + 1)(2n + 1) ∑ i= 2 ∑ i2 = 6 sucesión 3, 8, 13, . . . i= 1 i= 1 INVESTIGUE: ¿Como se determina si una función es positiva? SONIA MARITZA MENDOZA MATEMATICAS II