SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA NUMERO 1 : Semana Julio 26 a Julio 30 de 2021
Reciban un cordial saludo estimados estudiantes. Sean bienvenidos a nuestro Clases de segundo periodo de
matemáticas. Recuerda que el contenido de matemáticas esta compuesto por aritmética, geometría y
estadística.
Recordarles que de su excelente cumplimiento depende el éxito y alcanzar tus metas. Si tienes alguna
consulta realizala en clase u en el whatsapp al grupo de whatsapp “Mathema 601”
RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO:
cienciaintegradapmbc@gmail.com
COLEGIO EL PARAÍSO DE MANUELA BELTRÁN I.E.D.
“construyendo con responsabilidad hacia la excelencia”
CURSO 601 SEDE C JM - MATEMÁTICAS
Docentes: Alexandra Rojas
RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO:
cienciaintegradapmbc@gmail.com
COLEGIO EL PARAÍSO DE MANUELA BELTRÁN I.E.D.
“construyendo con responsabilidad hacia la excelencia”
CURSO 601 SEDE C JM - MATEMÁTICAS
Docentes: Alexandra Rojas
ARITMETICA
NUMEROS PRIMOS Y NUMEROS COMPUESTOS
CALCULADORA DE NUMEROS PRIMOS
https://www.calculadoras.uno/numeros-primos/_3_es-uno-n%C3%BAmero-primo-o-
compuesto?
https://www.youtube.com/watch?v=e1XtzmR-4jk
NUMEROS PRIMOS Y NUMEROS COMPUESTOS
Un número primo puede representarse
de una manera solamente en forma de
rectángulo. Por ejemplo, veamos el
número 7.
En cambio, si un número se puede representar de
distintas formas, es un número compuesto. Por
ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=cDmbOJClwi0
1. ACTIVIDADES INTERACTIVAS NUMEROS PRIMOS
Realiza las siguientes actividades interactivas SOBRE NUMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS, toma el pantallazo de la actividad y
envía la imagen marcada con nombre y curso
https://es.liveworksheets.com/qq1179262fk
RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO:
cienciaintegradapmbc@gmail.com
2. ACTIVIDAD EN EL CUADERNO
REALIZA LA REPRESENTACIÓN GRAFICA DE
LOS NUMEROS 5 Y 8 EN TU CUADERNO
COMO EL EJEMPLO ANTERIOR
Descomposición de un número en factores primos
Todo número compuesto se puede escribir como
multiplicación de dos o más factores primos.
Para descomponer un número en producto de
factores primos se siguen estos pasos:
1° Se escribe el número a la izquierda de una
raya vertical (actúa como "ventana" de división) y
a su derecha el menor número primo (2, 3, 5,
7,... ) por el cual dicho número sea divisible. El
cociente obtenido se coloca debajo del número
propuesto.
2° Se procede como en el paso anterior con el
cociente obtenido, y así sucesivamente hasta
llegar a un cociente igual a 1.
Ejemplo 1: Realiza la descomposición en
producto de factores primos del número 24:
https://www.youtube.com/watch?v=NPaBFe6QBDQ
3. ACTIVIDAD INTERACTIVA DESCOMPOSICION DE NUMEROS
Realiza las siguientes actividades interactivas SOBRE NUMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS, toma el pantallazo de la
actividad y envía la imagen marcada con nombre y curso
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/N%C3%BAmeros_primos_y_compuestos/descomposici
%C3%B3n_en_factores_primos_iy828913he
RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO:
cienciaintegradapmbc@gmail.com
RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO:
cienciaintegradapmbc@gmail.com
COLEGIO EL PARAÍSO DE MANUELA BELTRÁN I.E.D.
“construyendo con responsabilidad hacia la excelencia”
CURSO 601 SEDE C JM - MATEMÁTICAS
Docentes: Alexandra Rojas
GEOMETRIA
PLANO CARTESIANO
Plano cartesiano. Es la unión de dos rectas
perpendiculares que dividen un plano en cuatro
cuadrantes. A la recta horizontal se le llama eje de las ”x”,
o, abscisas y a la recta vertical se llama eje de las “y” u
ordenadas. Formando de esta manera cuatro cuadrantes.
El Plano Cartesiano es una herramienta muy útil en
muchas actividades diarias. Sirve como referencia en un
plano cualquiera; por ejemplo, el plano (o el suelo) de
nuestra cuidad. Se llama Plano Cartesiano porque lo
inventó el filósofo y matemático René Descartes 1596-
1650.
Cuadrantes de un plano cartesiano
Cuando trazamos el eje vertical y el eje
cartesiano, se crean cuatro zonas. Cada una
zonas le llamamos cuadrante. 1, 2, 3 Y 4
Los cuadrantes se enumeran tradicionalmente con
números romanos: I, II, III y IV.
•Cuadrante I: la abscisa y la ordenada son positivas.
•Cuadrante II: la abscisa es negativa y la ordenada
positiva.
•Cuadrante III: tanto la abscisa como la ordenada
son negativas.
•Cuadrante IV: la abscisa es positiva y el ordenada
Con la idea de plasmar su pensamiento filosófico,
construyó un plano con dos rectas que se cruzaban en
un punto de forma perpendicular. A la recta vertical la
llamó eje de ordenadas Y y a la recta horizontal de eje
de abscisas X.
Se conoce como origen de coordenadas al punto (0,0). Es
decir, aquel punto en el que se cruzan los dos ejes de
manera perpendicular.
El punto, es una figura que carece de dimensiones (no dispone de
volumen, longitud, etc.). Lo que hace un punto en geometría es
señalar una cierta posición espacial que se establece a partir de un
sistema de coordenadas.
¿¿QUE ES UN PUNTO??
Para determinar las
coordenadas de un punto o
localizarlo en el plano
cartesiano, se encuentran
unidades correspondientes
en el eje de las x hacia la
derecha o hacia la
izquierda y luego las
unidades del eje de las y
hacia arriba o hacia abajo,
según sean positivas o
negativas,
respectivamente.
En este ejemplo, P (3,4) nos da la
ubicación precisa del punto en el
cuadrante I del plano. El 3 pertenece
al eje de las abscisas y el 4 (segmento
derecho) al eje de las ordenadas
(segmento ascendente).
P (-3,-4) nos da la ubicación
específica del punto en el cuadrante
III del plano. El -3 pertenece al eje de
las abscisas (segmento izquierdo) y el
-4 al eje de las ordenadas (segmento
(segmento descendente).
1. ACTIVIDADES INTERACTIVAS
Realiza las siguientes actividades interactivas SOBRE PUNTOS, toma el pantallazo de la
actividad y envía la imagen marcada con nombre y curso
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Plano_cartesiano/Pl
ano_cartesiano_ed979646xb
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Plano_cartesiano/U
bicaci%C3%B3n_en_el_plano_cartesiano_lm870555gq
RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO:
cienciaintegradapmbc@gmail.com
2. ACTIVIDAD EN EL CUADERNO
REALIZA EL DIBUJO DE EL PLANO CARTESIANO CON LOS PERSONAJES
DE “DRAGON BALL Z” O IMPRIMELO Y PEGALO E IDENTIFICA LAS
COORDENADAS O PARES ORDENADOS EN DONDE SE UBICA CADA
PERSONAJE
RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO:
cienciaintegradapmbc@gmail.com
COLEGIO EL PARAÍSO DE MANUELA BELTRÁN I.E.D.
“construyendo con responsabilidad hacia la excelencia”
CURSO 601 SEDE C JM - MATEMÁTICAS
Docentes: Alexandra Rojas
ESTADISTICA
https://www.youtube.com/watch?v=LtMiuac3ElQ&t=186s
Un dato es un mínimo elemento de
la información con un significado.
Es importante tener en cuenta que el
dato no tiene sentido en sí mismo,
sino que se utiliza en la toma de
decisiones o en la realización de
cálculos a partir de un procesamiento
adecuado y teniendo en cuenta
su contexto. La recopilación de datos permite
responder a preguntas relevantes,
evaluar los resultados y anticipar mejor
las probabilidades y tendencias futuras
y buscar posibles soluciones.
https://www.youtube.com/watch?v=3szdcTs8yvA
1. Tablas de datos
Son medios para presentar información de manera clara, con el fin de
que cualquier persona al verlas, sea capaz de entender los datos que
ellas entregan.
¿Como organizo la información?
2. Gráficas de datos
La representación gráfica de datos estadísticos permite una visión del conjunto
de datos recolectados, de una manera más directa, de fácil compresión, y
visualización y no una simple a presentación de los datos numéricos.
1. ACTIVIDAD INTERACTIVA DE ESTADISTICA
Realiza las siguientes actividades interactivas SOBRE PUNTOS, toma el pantallazo de la actividad
y envía la imagen marcada con nombre y curso
https://es.liveworksheets.com/embed/596384/jpktvcgm/embed.html
RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO:
cienciaintegradapmbc@gmail.com
2. ACTIVIDADES EN EL CUADERNO
RESUELVE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES
EN TU CUADERNO
RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL
CORREO: cienciaintegradapmbc@gmail.com
2. ACTIVIDADES EN EL CUADERNO
RESUELVE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN TU CUADERNO
https://blogspopuli.com/2011/08/la-historia-de-los-blogs-desde-s-inicios-hasta-la-actualidad/
https://www.significados.com/plano-cartesiano/
https://economipedia.com/definiciones/plano-cartesiano.html
https://www.ecured.cu/Plano_cartesiano
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/N%C3%BAmeros_prim
os_y_compuestos
https://slideplayer.es/slide/5521065/
INFOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
alfonnavarro
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
nancylaureano
 
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Examen de matematica   octavos - segundo quimestreExamen de matematica   octavos - segundo quimestre
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Marco Lahuasi
 
actividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicasactividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicas
Anuar Antonio Morales Brú
 
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y tallerTaller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Eliana Rengifo
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
wendyhuamanv
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Freddy Rios
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Resumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacionResumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacion
Hernando Aldana
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
comercial 31
 
Sistemas de numeración binaria grado 6
Sistemas de numeración binaria grado 6Sistemas de numeración binaria grado 6
Sistemas de numeración binaria grado 6
Ramiro Muñoz
 
Conjunto i
Conjunto iConjunto i
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de CramerEcuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ivan Sanchez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosAirlive Live
 
Practica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enterosPractica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enteros
rjmartinezcalderon
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
Bertha Canaviri
 
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de PolinomiosÁlgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de PolinomiosComputer Learning Centers
 
Factorizar y extraer factores de un radical
Factorizar  y  extraer factores de un radicalFactorizar  y  extraer factores de un radical
Factorizar y extraer factores de un radical
Ana De Zoete
 

La actualidad más candente (20)

Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Examen de matematica   octavos - segundo quimestreExamen de matematica   octavos - segundo quimestre
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
 
actividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicasactividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicas
 
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y tallerTaller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Resumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacionResumen casos de factorizacion
Resumen casos de factorizacion
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
 
Sistemas de numeración binaria grado 6
Sistemas de numeración binaria grado 6Sistemas de numeración binaria grado 6
Sistemas de numeración binaria grado 6
 
Conjunto i
Conjunto iConjunto i
Conjunto i
 
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de CramerEcuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
Ecuaciones simultaneas 2x2 Regla de Cramer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PIROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE 1ER. GRADO DE PERSONAJE CONECTADO AL NÚMERO PI
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomios
 
Practica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enterosPractica 1 numeros naturales y enteros
Practica 1 numeros naturales y enteros
 
Guia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notablesGuia de practicas productos notables
Guia de practicas productos notables
 
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de PolinomiosÁlgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
Álgebra Evaluación y Suma y Resta de Polinomios
 
Factorizar y extraer factores de un radical
Factorizar  y  extraer factores de un radicalFactorizar  y  extraer factores de un radical
Factorizar y extraer factores de un radical
 

Similar a Guia n°1 plano cartesiano

Examen 3 er. trimestre parcial 2021-a
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-aExamen 3 er. trimestre parcial 2021-a
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-a
LorenaCovarrubias12
 
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-a
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-aExamen 3 er. trimestre parcial 2021-a
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-a
LorenaCovarrubias12
 
Planificación semestre 7 basico mensual.docx
Planificación semestre  7 basico  mensual.docxPlanificación semestre  7 basico  mensual.docx
Planificación semestre 7 basico mensual.docx
EduardoContardo1
 
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-b
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-bExamen 3 er. trimestre parcial 2021-b
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-b
LorenaCovarrubias12
 
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docxCLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx
marcelamaturanasanti
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Marly Rodriguez
 
Matemáticas por competencias 02
Matemáticas por competencias 02Matemáticas por competencias 02
Matemáticas por competencias 02
Edgar Mata
 
Prueba entrada matematica_1º_sireva_2012_ok
Prueba entrada matematica_1º_sireva_2012_okPrueba entrada matematica_1º_sireva_2012_ok
Prueba entrada matematica_1º_sireva_2012_ok
adrian_alegre
 
Modulo de funcion
Modulo de funcionModulo de funcion
Modulo de funcion
Victor Alegre
 
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
NeytanCorredores
 
Guia n°2 potenciacion, radicacion
Guia n°2 potenciacion, radicacionGuia n°2 potenciacion, radicacion
Guia n°2 potenciacion, radicacion
Alexandra Rojas
 
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
Alisson Vásquez
 
Séptimo Cartilla Parte 2.pdf
Séptimo Cartilla Parte 2.pdfSéptimo Cartilla Parte 2.pdf
Séptimo Cartilla Parte 2.pdf
ArturolvarezCaldern
 
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRETRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBREPaolis Villarreal
 
Banco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso biBanco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso bi
Alberto Pazmiño
 
Planificación con tics
Planificación con ticsPlanificación con tics
Planificación con ticssilemipes
 
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdfPlanificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
 
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
Angie Cruz
 
taller "Bicicross"
taller "Bicicross"taller "Bicicross"
taller "Bicicross"
jose Fontalvo
 

Similar a Guia n°1 plano cartesiano (20)

Examen 3 er. trimestre parcial 2021-a
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-aExamen 3 er. trimestre parcial 2021-a
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-a
 
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-a
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-aExamen 3 er. trimestre parcial 2021-a
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-a
 
Planificación semestre 7 basico mensual.docx
Planificación semestre  7 basico  mensual.docxPlanificación semestre  7 basico  mensual.docx
Planificación semestre 7 basico mensual.docx
 
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-b
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-bExamen 3 er. trimestre parcial 2021-b
Examen 3 er. trimestre parcial 2021-b
 
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docxCLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx
CLASES DE MATEMATICA AGOSTO PATRONES.docx
 
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
Prueba 2º entrada Matemática SIREVA 2015
 
Matemáticas por competencias 02
Matemáticas por competencias 02Matemáticas por competencias 02
Matemáticas por competencias 02
 
Prueba entrada matematica_1º_sireva_2012_ok
Prueba entrada matematica_1º_sireva_2012_okPrueba entrada matematica_1º_sireva_2012_ok
Prueba entrada matematica_1º_sireva_2012_ok
 
Modulo de funcion
Modulo de funcionModulo de funcion
Modulo de funcion
 
Números complejos
Números complejosNúmeros complejos
Números complejos
 
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
Trabajo grupal de mate 192 Neytan Corredores y Ariel Ayala
 
Guia n°2 potenciacion, radicacion
Guia n°2 potenciacion, radicacionGuia n°2 potenciacion, radicacion
Guia n°2 potenciacion, radicacion
 
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
TRABAJO GRUPAL MATEMÁTICA 2DO "B"
 
Séptimo Cartilla Parte 2.pdf
Séptimo Cartilla Parte 2.pdfSéptimo Cartilla Parte 2.pdf
Séptimo Cartilla Parte 2.pdf
 
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRETRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
TRABAJO SIMULTANEO NOVIEMBRE
 
Banco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso biBanco de preguntas ingreso bi
Banco de preguntas ingreso bi
 
Planificación con tics
Planificación con ticsPlanificación con tics
Planificación con tics
 
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdfPlanificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
Planificacion por Unidad Didáctica 4to.EGB M.pdf
 
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
 
taller "Bicicross"
taller "Bicicross"taller "Bicicross"
taller "Bicicross"
 

Más de Alexandra Rojas

N°7 desafio stem 10 tecnologia
N°7 desafio stem 10 tecnologiaN°7 desafio stem 10 tecnologia
N°7 desafio stem 10 tecnologia
Alexandra Rojas
 
7 desafio stem 9 tecnologia
7 desafio stem 9 tecnologia7 desafio stem 9 tecnologia
7 desafio stem 9 tecnologia
Alexandra Rojas
 
7 desafio stem 8 tecnologia
7 desafio stem 8 tecnologia7 desafio stem 8 tecnologia
7 desafio stem 8 tecnologia
Alexandra Rojas
 
Guia 7 desafio stem 7º tecnologia
Guia 7 desafio stem 7º tecnologiaGuia 7 desafio stem 7º tecnologia
Guia 7 desafio stem 7º tecnologia
Alexandra Rojas
 
6º guia 7 desafio stem_tecnologia
6º guia 7 desafio stem_tecnologia6º guia 7 desafio stem_tecnologia
6º guia 7 desafio stem_tecnologia
Alexandra Rojas
 
7 automatizacion y control
7 automatizacion y control7 automatizacion y control
7 automatizacion y control
Alexandra Rojas
 
10 aprovechamiento sustentable
10 aprovechamiento sustentable10 aprovechamiento sustentable
10 aprovechamiento sustentable
Alexandra Rojas
 
9 aprovechamiento sustentable mauinas sustentables
9 aprovechamiento sustentable mauinas sustentables9 aprovechamiento sustentable mauinas sustentables
9 aprovechamiento sustentable mauinas sustentables
Alexandra Rojas
 
8 aprovechamiento sustentable estructuras sustentables
8 aprovechamiento sustentable estructuras sustentables8 aprovechamiento sustentable estructuras sustentables
8 aprovechamiento sustentable estructuras sustentables
Alexandra Rojas
 
6 aprovechamiento sustentable gerras mundiales
6 aprovechamiento sustentable gerras mundiales6 aprovechamiento sustentable gerras mundiales
6 aprovechamiento sustentable gerras mundiales
Alexandra Rojas
 
8 cyt produccion alimentos
8 cyt produccion alimentos8 cyt produccion alimentos
8 cyt produccion alimentos
Alexandra Rojas
 
7 aprovechamiento sustentable geotermica
7 aprovechamiento sustentable geotermica7 aprovechamiento sustentable geotermica
7 aprovechamiento sustentable geotermica
Alexandra Rojas
 
Cyt alimentaria
Cyt alimentariaCyt alimentaria
Cyt alimentaria
Alexandra Rojas
 
Lineas de produccion
Lineas de produccionLineas de produccion
Lineas de produccion
Alexandra Rojas
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Alexandra Rojas
 
6° automatizacion y control
6° automatizacion y control6° automatizacion y control
6° automatizacion y control
Alexandra Rojas
 
Cuestionario sexto
Cuestionario sextoCuestionario sexto
Cuestionario sexto
Alexandra Rojas
 
TALLER II P NOVENO MECANISMOS
TALLER II P NOVENO MECANISMOSTALLER II P NOVENO MECANISMOS
TALLER II P NOVENO MECANISMOS
Alexandra Rojas
 
Tecnologia grado sexto historia de las instalaciones sanitarias
Tecnologia grado sexto historia de las instalaciones sanitariasTecnologia grado sexto historia de las instalaciones sanitarias
Tecnologia grado sexto historia de las instalaciones sanitarias
Alexandra Rojas
 
TALLER IIP SEPTIMO ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
TALLER IIP SEPTIMO   ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIASTALLER IIP SEPTIMO   ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
TALLER IIP SEPTIMO ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
Alexandra Rojas
 

Más de Alexandra Rojas (20)

N°7 desafio stem 10 tecnologia
N°7 desafio stem 10 tecnologiaN°7 desafio stem 10 tecnologia
N°7 desafio stem 10 tecnologia
 
7 desafio stem 9 tecnologia
7 desafio stem 9 tecnologia7 desafio stem 9 tecnologia
7 desafio stem 9 tecnologia
 
7 desafio stem 8 tecnologia
7 desafio stem 8 tecnologia7 desafio stem 8 tecnologia
7 desafio stem 8 tecnologia
 
Guia 7 desafio stem 7º tecnologia
Guia 7 desafio stem 7º tecnologiaGuia 7 desafio stem 7º tecnologia
Guia 7 desafio stem 7º tecnologia
 
6º guia 7 desafio stem_tecnologia
6º guia 7 desafio stem_tecnologia6º guia 7 desafio stem_tecnologia
6º guia 7 desafio stem_tecnologia
 
7 automatizacion y control
7 automatizacion y control7 automatizacion y control
7 automatizacion y control
 
10 aprovechamiento sustentable
10 aprovechamiento sustentable10 aprovechamiento sustentable
10 aprovechamiento sustentable
 
9 aprovechamiento sustentable mauinas sustentables
9 aprovechamiento sustentable mauinas sustentables9 aprovechamiento sustentable mauinas sustentables
9 aprovechamiento sustentable mauinas sustentables
 
8 aprovechamiento sustentable estructuras sustentables
8 aprovechamiento sustentable estructuras sustentables8 aprovechamiento sustentable estructuras sustentables
8 aprovechamiento sustentable estructuras sustentables
 
6 aprovechamiento sustentable gerras mundiales
6 aprovechamiento sustentable gerras mundiales6 aprovechamiento sustentable gerras mundiales
6 aprovechamiento sustentable gerras mundiales
 
8 cyt produccion alimentos
8 cyt produccion alimentos8 cyt produccion alimentos
8 cyt produccion alimentos
 
7 aprovechamiento sustentable geotermica
7 aprovechamiento sustentable geotermica7 aprovechamiento sustentable geotermica
7 aprovechamiento sustentable geotermica
 
Cyt alimentaria
Cyt alimentariaCyt alimentaria
Cyt alimentaria
 
Lineas de produccion
Lineas de produccionLineas de produccion
Lineas de produccion
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
6° automatizacion y control
6° automatizacion y control6° automatizacion y control
6° automatizacion y control
 
Cuestionario sexto
Cuestionario sextoCuestionario sexto
Cuestionario sexto
 
TALLER II P NOVENO MECANISMOS
TALLER II P NOVENO MECANISMOSTALLER II P NOVENO MECANISMOS
TALLER II P NOVENO MECANISMOS
 
Tecnologia grado sexto historia de las instalaciones sanitarias
Tecnologia grado sexto historia de las instalaciones sanitariasTecnologia grado sexto historia de las instalaciones sanitarias
Tecnologia grado sexto historia de las instalaciones sanitarias
 
TALLER IIP SEPTIMO ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
TALLER IIP SEPTIMO   ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIASTALLER IIP SEPTIMO   ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
TALLER IIP SEPTIMO ENERGIAS RENOVABLES ALTERNATIVAS Y LIMPIAS
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Guia n°1 plano cartesiano

  • 1. GUIA NUMERO 1 : Semana Julio 26 a Julio 30 de 2021 Reciban un cordial saludo estimados estudiantes. Sean bienvenidos a nuestro Clases de segundo periodo de matemáticas. Recuerda que el contenido de matemáticas esta compuesto por aritmética, geometría y estadística. Recordarles que de su excelente cumplimiento depende el éxito y alcanzar tus metas. Si tienes alguna consulta realizala en clase u en el whatsapp al grupo de whatsapp “Mathema 601” RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO: cienciaintegradapmbc@gmail.com COLEGIO EL PARAÍSO DE MANUELA BELTRÁN I.E.D. “construyendo con responsabilidad hacia la excelencia” CURSO 601 SEDE C JM - MATEMÁTICAS Docentes: Alexandra Rojas
  • 2. RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO: cienciaintegradapmbc@gmail.com COLEGIO EL PARAÍSO DE MANUELA BELTRÁN I.E.D. “construyendo con responsabilidad hacia la excelencia” CURSO 601 SEDE C JM - MATEMÁTICAS Docentes: Alexandra Rojas ARITMETICA
  • 3. NUMEROS PRIMOS Y NUMEROS COMPUESTOS CALCULADORA DE NUMEROS PRIMOS https://www.calculadoras.uno/numeros-primos/_3_es-uno-n%C3%BAmero-primo-o- compuesto? https://www.youtube.com/watch?v=e1XtzmR-4jk
  • 4. NUMEROS PRIMOS Y NUMEROS COMPUESTOS Un número primo puede representarse de una manera solamente en forma de rectángulo. Por ejemplo, veamos el número 7. En cambio, si un número se puede representar de distintas formas, es un número compuesto. Por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=cDmbOJClwi0
  • 5. 1. ACTIVIDADES INTERACTIVAS NUMEROS PRIMOS Realiza las siguientes actividades interactivas SOBRE NUMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS, toma el pantallazo de la actividad y envía la imagen marcada con nombre y curso https://es.liveworksheets.com/qq1179262fk RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO: cienciaintegradapmbc@gmail.com 2. ACTIVIDAD EN EL CUADERNO REALIZA LA REPRESENTACIÓN GRAFICA DE LOS NUMEROS 5 Y 8 EN TU CUADERNO COMO EL EJEMPLO ANTERIOR
  • 6. Descomposición de un número en factores primos Todo número compuesto se puede escribir como multiplicación de dos o más factores primos. Para descomponer un número en producto de factores primos se siguen estos pasos: 1° Se escribe el número a la izquierda de una raya vertical (actúa como "ventana" de división) y a su derecha el menor número primo (2, 3, 5, 7,... ) por el cual dicho número sea divisible. El cociente obtenido se coloca debajo del número propuesto. 2° Se procede como en el paso anterior con el cociente obtenido, y así sucesivamente hasta llegar a un cociente igual a 1. Ejemplo 1: Realiza la descomposición en producto de factores primos del número 24: https://www.youtube.com/watch?v=NPaBFe6QBDQ
  • 7. 3. ACTIVIDAD INTERACTIVA DESCOMPOSICION DE NUMEROS Realiza las siguientes actividades interactivas SOBRE NUMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS, toma el pantallazo de la actividad y envía la imagen marcada con nombre y curso https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/N%C3%BAmeros_primos_y_compuestos/descomposici %C3%B3n_en_factores_primos_iy828913he RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO: cienciaintegradapmbc@gmail.com
  • 8. RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO: cienciaintegradapmbc@gmail.com COLEGIO EL PARAÍSO DE MANUELA BELTRÁN I.E.D. “construyendo con responsabilidad hacia la excelencia” CURSO 601 SEDE C JM - MATEMÁTICAS Docentes: Alexandra Rojas GEOMETRIA
  • 9. PLANO CARTESIANO Plano cartesiano. Es la unión de dos rectas perpendiculares que dividen un plano en cuatro cuadrantes. A la recta horizontal se le llama eje de las ”x”, o, abscisas y a la recta vertical se llama eje de las “y” u ordenadas. Formando de esta manera cuatro cuadrantes. El Plano Cartesiano es una herramienta muy útil en muchas actividades diarias. Sirve como referencia en un plano cualquiera; por ejemplo, el plano (o el suelo) de nuestra cuidad. Se llama Plano Cartesiano porque lo inventó el filósofo y matemático René Descartes 1596- 1650.
  • 10. Cuadrantes de un plano cartesiano Cuando trazamos el eje vertical y el eje cartesiano, se crean cuatro zonas. Cada una zonas le llamamos cuadrante. 1, 2, 3 Y 4 Los cuadrantes se enumeran tradicionalmente con números romanos: I, II, III y IV. •Cuadrante I: la abscisa y la ordenada son positivas. •Cuadrante II: la abscisa es negativa y la ordenada positiva. •Cuadrante III: tanto la abscisa como la ordenada son negativas. •Cuadrante IV: la abscisa es positiva y el ordenada
  • 11. Con la idea de plasmar su pensamiento filosófico, construyó un plano con dos rectas que se cruzaban en un punto de forma perpendicular. A la recta vertical la llamó eje de ordenadas Y y a la recta horizontal de eje de abscisas X. Se conoce como origen de coordenadas al punto (0,0). Es decir, aquel punto en el que se cruzan los dos ejes de manera perpendicular. El punto, es una figura que carece de dimensiones (no dispone de volumen, longitud, etc.). Lo que hace un punto en geometría es señalar una cierta posición espacial que se establece a partir de un sistema de coordenadas. ¿¿QUE ES UN PUNTO??
  • 12. Para determinar las coordenadas de un punto o localizarlo en el plano cartesiano, se encuentran unidades correspondientes en el eje de las x hacia la derecha o hacia la izquierda y luego las unidades del eje de las y hacia arriba o hacia abajo, según sean positivas o negativas, respectivamente.
  • 13. En este ejemplo, P (3,4) nos da la ubicación precisa del punto en el cuadrante I del plano. El 3 pertenece al eje de las abscisas y el 4 (segmento derecho) al eje de las ordenadas (segmento ascendente). P (-3,-4) nos da la ubicación específica del punto en el cuadrante III del plano. El -3 pertenece al eje de las abscisas (segmento izquierdo) y el -4 al eje de las ordenadas (segmento (segmento descendente).
  • 14. 1. ACTIVIDADES INTERACTIVAS Realiza las siguientes actividades interactivas SOBRE PUNTOS, toma el pantallazo de la actividad y envía la imagen marcada con nombre y curso https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Plano_cartesiano/Pl ano_cartesiano_ed979646xb https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Plano_cartesiano/U bicaci%C3%B3n_en_el_plano_cartesiano_lm870555gq RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO: cienciaintegradapmbc@gmail.com 2. ACTIVIDAD EN EL CUADERNO REALIZA EL DIBUJO DE EL PLANO CARTESIANO CON LOS PERSONAJES DE “DRAGON BALL Z” O IMPRIMELO Y PEGALO E IDENTIFICA LAS COORDENADAS O PARES ORDENADOS EN DONDE SE UBICA CADA PERSONAJE
  • 15. RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO: cienciaintegradapmbc@gmail.com COLEGIO EL PARAÍSO DE MANUELA BELTRÁN I.E.D. “construyendo con responsabilidad hacia la excelencia” CURSO 601 SEDE C JM - MATEMÁTICAS Docentes: Alexandra Rojas ESTADISTICA
  • 17. Un dato es un mínimo elemento de la información con un significado. Es importante tener en cuenta que el dato no tiene sentido en sí mismo, sino que se utiliza en la toma de decisiones o en la realización de cálculos a partir de un procesamiento adecuado y teniendo en cuenta su contexto. La recopilación de datos permite responder a preguntas relevantes, evaluar los resultados y anticipar mejor las probabilidades y tendencias futuras y buscar posibles soluciones.
  • 19. 1. Tablas de datos Son medios para presentar información de manera clara, con el fin de que cualquier persona al verlas, sea capaz de entender los datos que ellas entregan. ¿Como organizo la información?
  • 20. 2. Gráficas de datos La representación gráfica de datos estadísticos permite una visión del conjunto de datos recolectados, de una manera más directa, de fácil compresión, y visualización y no una simple a presentación de los datos numéricos.
  • 21. 1. ACTIVIDAD INTERACTIVA DE ESTADISTICA Realiza las siguientes actividades interactivas SOBRE PUNTOS, toma el pantallazo de la actividad y envía la imagen marcada con nombre y curso https://es.liveworksheets.com/embed/596384/jpktvcgm/embed.html RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO: cienciaintegradapmbc@gmail.com 2. ACTIVIDADES EN EL CUADERNO RESUELVE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN TU CUADERNO
  • 22. RECUERDA ENVIAR TUS ACTIVIDADES RESUELTAS AL CORREO: cienciaintegradapmbc@gmail.com 2. ACTIVIDADES EN EL CUADERNO RESUELVE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES EN TU CUADERNO