SlideShare una empresa de Scribd logo
Samuel Roldán Sosa y Ana Machuca Cabezas.
GUIÓN DE CONTENIDOS
Mitos de la sociedad en la información:
MITO 1: ​Amplitud de la información:
● Definición​: Permite acceder de ​forma ilimitada​ a los ​contenidos.
● Análisis: ​A través de la ​amplitud de la información​, el alumnado debe de tener una
f​ormación para poder ​identificarlas y localizarlas​. A su vez, estos deben de ser capaces de
buscar ​contenidos ​en la​ red.
MITO 2: ​Existencia de la supertecnología:
● Definición​: La ​existencia de varias ​tecnologías​. ​Hoy ​en día la el ​campo tecnológico es muy
amplio.
● Análisis: ​Este es uno de los mitos más propenso de las Tic´s. ​No existe un medio mejor que
otro​, ya que de forma ​directa o indirecta todos aportan algo en la ​sociedad de la
información​. Todos estos medios son útiles, ya que ayuda al ​alumnado y al profesorado a
impartir clases, buscar información, objetivos​, etc.
MITO 3:​ Libertad de expresión e igualdad de participación:
● Definición​: ​Derecho ​que tienen las ​personas de expresar sus propias ideas y la utilización y
acceso a la red por igual.
● Análisis: ​Debido a la f​alta de referencia física​, ya que puede ​aliviar las ​limitaciones
personales y sociales ​a la hora de comunicarnos pero ​sin confundi​r así el tener el ​acceso a la
información​ con ​tener conocimiento.
MITO 4​: Modelo democrático de educación: educación para todos:
● Definición​: ​Enseñanza que se imparte ​a ​todos por igual​, además intenta poner la
información ​sin limitaciones.
● Análisis: ​Es un problema que se lleva a cabo en lugares donde los recursos, como las Tic´s
son escasos. ​Es por ello por lo que dicho recurso no se puede poner a la disposición de todos
los ciudadanos, por lo que de la misma forma, este factor influye en la​ educación.
1
Samuel Roldán Sosa y Ana Machuca Cabezas.
MITO 5​: Neutrales y axiológicamente asépticas:
● Definición​: Las ​Tic´s ​son ​neutrales ​ya que depende de la utilidad que los usuarios den, por lo
tanto puede tener​ efectos positivos ​como​ negativos.
● Análisis: Las Tic´s no son neutrales, ya que de una forma u otra ​desarrollan y potencian
un cambio en la ​sociedad y en la cultura. A su vez, las tecnologías reflejan ​posiciones
ideológicas.
MITO 6​: Mito de las "reducciones": "tiempo de aprendizaje" y "costo":
● Definición​: Las ​tecnología supone un ​gran coste para los usuarios. El tiempo de ​aprender
de los estudiantes es ​más reducido​, ya que la ​tecnología​ influye en el ​ámbito educativo​.
● Análisis: ​Atribución incorrecta del papel de la tecnología y sus consecuencias inmediatas
en cuanto al aprendizaje. En cuanto a la ​reducción de los costes, matizarlo y ​analizarlo
lentamente​ puesto que las tecnologías inicialmente supone una ​elevación de los mismos.
MITO 7​: Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas:
● Definición​: Las tecnologías no tienen por qué ​manipular ​la actividad mental o el
comportamiento del ser humano, aunque es cierto que en ​algunas casos ​suelen ocurrir.
● Análisis: ​Idea respecto a la influencia sobre las personas para desarrollar la ​agresividad y
violencia. En contra de la ​teoría hipodérmica la influencia ​no es directa​, debe de haber un
sustrato psicológico personal y social para convertir a los medios de comunicación en
elementos potenciadores​ de las conductas violentas de las personas.
MITO 8​: Valor "per se" de las TIC:
● Definición​: ​Significado que se le da a la tecnología como elementos de ​modificación y
reelaboración​ de la ​institución educativa.
● Análisis: ​Este mito se caracteriza por el intento de relacionar los objetivos,contenidos,
metodología y otras variables​ con el ​valor de transformación y significación.
2
Samuel Roldán Sosa y Ana Machuca Cabezas.
MITO 9​: Sustitución del profesor:
● Definición​: La tecnología es una gran herramienta ​que utiliza cualquier ​docente​, por lo que
la clase es más llevadera darlas, pero las Tic´s ​no ​pueden​ reemplazar​ al profesorado.
● Análisis: ​Este mito es uno de lo más hablado en la actualidad con el ​avance de la tecnología​,
pero los docente ​no serán ​sustituidos​, aunque si se podria ​cambiar los roles y las
actividades​ que se da en la actualidad.
MITO 10: ​Mito de los "más": "más impacto", "más efectivo" y "más fácil de retener":
● Definición​: Este mito se considera como el ​salvador de los ​problemas educativos ​a la vez
que da más impacto, ya que muchas ​personas​ reciben ​información​, la cual ​desconoce.
● Análisis: ​Este mito hace referencia a cómo el alumnado ​procesa la información, que hace
con ella y como le llega.
MITO 11: ​Construcción compartida del conocimiento:
● Definición​: Gran ​variedad de información que nos ofrece internet, proporcionada por las
distintas redes de comunicación.
● Análisis: ​El hecho de que exista esa posibilidad tecnológica proporcionada por las redes de
comunicación ​no significa que se dé como ​medio de interacción entre las personas. El hecho
de que exista la posibilidad de compartir conocimientos, ​no significa que se ​comparta​, ​no
todas las ​personas​ ​participan​ de la ​misma manera.
MITO 12: ​Mito de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso":
● Definición​: ​No todas ​las personas tienen ​acceso a las ​nuevas tecnología ya sea por factores
económicos​ o simplemente por ​desconocer​ su utilización.
● Análisis: ​La información puede ser distribuida a un gran número de personas ​y a un gran
contexto​. A su vez, hay que destacar el uso que se le de a las Tic´s.
Mito 13: ​Cultura deshumanizante y alienante:
● Definición​: ​A causa del avance tecnológico la ​comunicación ​con las personas ​cara a cara se
va a ​reducir​ y se empezará a dar una ​comunicación​ más ​artificial.
● Análisis: ​se lleva a cabo una ​serie de errores: como que se ​olvida que la tecnología es un
producto humano ya que se elabora y ​potencia para ​mejorar las condiciones ​naturales de
vida del ser humano,o como que ​nuestra sociedad es producto de un momento histórico
determinado.
3
Samuel Roldán Sosa y Ana Machuca Cabezas.
Mito 14: ​Consideración de las TIC como la panacea:
● Definición​: Muchas personas considera que con el avance de las tecnologías van a resolver
los ​problemas educativos​. Las TIC´s ​no ​pueden resolve​r dichos problemas, aunque si
pueden ​ayudar​.
● Análisis: ​El poder no está en la tecnología, sino que depende de la percepción que tengamos
para su ​diseño y utilización.
Mito 15: ​Posibilidades interactivas:
● Definición​: ​Ventaja de las Tic´s que nos facilita​, como usuario, la ​utilización de la red con
autonomía y ​ser consciente​ de la​ información​ que ​recibimos.
● Análisis​: ​Las tecnologías que se han creado nos ofrecen ​muchas posibilidades, pero existe
menos interactividad ​de las que ​ofrece​n las Tic´s.
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas tic.docx
Caracteristicas tic.docxCaracteristicas tic.docx
Caracteristicas tic.docx
LlycTic
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
LasprofesdePrimaria
 
Mitos
MitosMitos
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Guion de mitos corregido tic
Guion de mitos corregido tic Guion de mitos corregido tic
Guion de mitos corregido tic
Grupo7TIC
 
A 1. mitos
A 1. mitosA 1. mitos
A 1. mitos
SoledaPedrero
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
Maralrosan
 
Las diversas influencias de la tecnología en el desarrollo de la mente
Las diversas influencias de la tecnología en el desarrollo de la menteLas diversas influencias de la tecnología en el desarrollo de la mente
Las diversas influencias de la tecnología en el desarrollo de la mente
Magally Alejandra Tovar Cifuentes
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tickrissdiaz9
 
Mitos de la sociedad de la información.pptx
Mitos de la sociedad de la información.pptxMitos de la sociedad de la información.pptx
Mitos de la sociedad de la información.pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
CayetanoDelosreyes
 
Guion de contenido mitos
Guion de contenido mitosGuion de contenido mitos
Guion de contenido mitos
CayetanoDelosreyes
 
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docxGUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
TrianaAlbaCaballero
 
Mitos TIC .pdf
Mitos TIC  .pdfMitos TIC  .pdf
Mitos TIC .pdf
LujuanaLohinbel
 
Sociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información MitosSociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información Mitos
Mariadel32
 
Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1
Luciareyesaranda44
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal8jueves4
 

La actualidad más candente (18)

Caracteristicas tic.docx
Caracteristicas tic.docxCaracteristicas tic.docx
Caracteristicas tic.docx
 
Archivo original de PDF
Archivo original de PDFArchivo original de PDF
Archivo original de PDF
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Guion de mitos corregido tic
Guion de mitos corregido tic Guion de mitos corregido tic
Guion de mitos corregido tic
 
A 1. mitos
A 1. mitosA 1. mitos
A 1. mitos
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
 
Las diversas influencias de la tecnología en el desarrollo de la mente
Las diversas influencias de la tecnología en el desarrollo de la menteLas diversas influencias de la tecnología en el desarrollo de la mente
Las diversas influencias de la tecnología en el desarrollo de la mente
 
Características tic
Características ticCaracterísticas tic
Características tic
 
Mitos de la sociedad de la información.pptx
Mitos de la sociedad de la información.pptxMitos de la sociedad de la información.pptx
Mitos de la sociedad de la información.pptx
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Guion de contenido mitos
Guion de contenido mitosGuion de contenido mitos
Guion de contenido mitos
 
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docxGUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
GUIÓN DE CONTENIDOS (1).docx
 
Mitos TIC .pdf
Mitos TIC  .pdfMitos TIC  .pdf
Mitos TIC .pdf
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Sociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información MitosSociedad de la Información Mitos
Sociedad de la Información Mitos
 
Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1Guion de contenidos mitos actividad 1
Guion de contenidos mitos actividad 1
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal
 

Similar a Guion mitos tic

Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
primariamaestras98
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
Crisblali
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
alejacontracorriente
 
PPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICsPPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICs
Mariadel32
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
CayetanoDelosreyes
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
CayetanoDelosreyes
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
CayetanoDelosreyes
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
primariamaestras98
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
MajuDife4
 
Mitos de la sociedad de la informacion (1)
Mitos de la sociedad de la informacion (1)Mitos de la sociedad de la informacion (1)
Mitos de la sociedad de la informacion (1)
JuanCaballeroCalvo
 
Mitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisisMitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisis
rociiocruz1994
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
IsabelMariaRodrguezM
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MitosMitos
Mitos
Patrigil11
 
Power point (mitos a 1)terminado
Power point (mitos a 1)terminadoPower point (mitos a 1)terminado
Power point (mitos a 1)terminado
IsabelMariaRodrguezM
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
MajuDife4
 
Mitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la InformacionMitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la Informacion
ProtoProfes
 
Mitos
MitosMitos

Similar a Guion mitos tic (20)

Guion mitos subrayados
Guion mitos subrayadosGuion mitos subrayados
Guion mitos subrayados
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
 
PPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICsPPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICs
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizadaPresentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Presentación mitos
Presentación mitosPresentación mitos
Presentación mitos
 
Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada Presentacion mito finalizada
Presentacion mito finalizada
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion (1)
Mitos de la sociedad de la informacion (1)Mitos de la sociedad de la informacion (1)
Mitos de la sociedad de la informacion (1)
 
Mitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisisMitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisis
 
Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)Power point (mitos a 1)
Power point (mitos a 1)
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Power point (mitos a 1)terminado
Power point (mitos a 1)terminadoPower point (mitos a 1)terminado
Power point (mitos a 1)terminado
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
 
Mitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la InformacionMitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la Informacion
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 

Más de anasamumachucaRoldan

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
anasamumachucaRoldan
 
Diapositivas informalizadas
Diapositivas informalizadasDiapositivas informalizadas
Diapositivas informalizadas
anasamumachucaRoldan
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
anasamumachucaRoldan
 
Diapositivas mitos tic [recuperado]
Diapositivas mitos tic [recuperado]Diapositivas mitos tic [recuperado]
Diapositivas mitos tic [recuperado]
anasamumachucaRoldan
 
TIC
TICTIC
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
A 4,2 tic
A 4,2 ticA 4,2 tic
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
anasamumachucaRoldan
 
Diapositivas mitos tic
Diapositivas mitos ticDiapositivas mitos tic
Diapositivas mitos tic
anasamumachucaRoldan
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
anasamumachucaRoldan
 
Comentario caracteristicas
Comentario caracteristicasComentario caracteristicas
Comentario caracteristicas
anasamumachucaRoldan
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
anasamumachucaRoldan
 

Más de anasamumachucaRoldan (15)

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Diapositivas informalizadas
Diapositivas informalizadasDiapositivas informalizadas
Diapositivas informalizadas
 
Proceso formativo
Proceso formativoProceso formativo
Proceso formativo
 
Diapositivas mitos tic [recuperado]
Diapositivas mitos tic [recuperado]Diapositivas mitos tic [recuperado]
Diapositivas mitos tic [recuperado]
 
TIC
TICTIC
TIC
 
(Samuel)
(Samuel)(Samuel)
(Samuel)
 
A 4,3 tic
A 4,3 ticA 4,3 tic
A 4,3 tic
 
A 4,2 tic
A 4,2 ticA 4,2 tic
A 4,2 tic
 
A 4 tic
A 4 ticA 4 tic
A 4 tic
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Trabajo TIC
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Diapositivas mitos tic
Diapositivas mitos ticDiapositivas mitos tic
Diapositivas mitos tic
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Comentario caracteristicas
Comentario caracteristicasComentario caracteristicas
Comentario caracteristicas
 
Caracteristicas tic
Caracteristicas ticCaracteristicas tic
Caracteristicas tic
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Guion mitos tic

  • 1. Samuel Roldán Sosa y Ana Machuca Cabezas. GUIÓN DE CONTENIDOS Mitos de la sociedad en la información: MITO 1: ​Amplitud de la información: ● Definición​: Permite acceder de ​forma ilimitada​ a los ​contenidos. ● Análisis: ​A través de la ​amplitud de la información​, el alumnado debe de tener una f​ormación para poder ​identificarlas y localizarlas​. A su vez, estos deben de ser capaces de buscar ​contenidos ​en la​ red. MITO 2: ​Existencia de la supertecnología: ● Definición​: La ​existencia de varias ​tecnologías​. ​Hoy ​en día la el ​campo tecnológico es muy amplio. ● Análisis: ​Este es uno de los mitos más propenso de las Tic´s. ​No existe un medio mejor que otro​, ya que de forma ​directa o indirecta todos aportan algo en la ​sociedad de la información​. Todos estos medios son útiles, ya que ayuda al ​alumnado y al profesorado a impartir clases, buscar información, objetivos​, etc. MITO 3:​ Libertad de expresión e igualdad de participación: ● Definición​: ​Derecho ​que tienen las ​personas de expresar sus propias ideas y la utilización y acceso a la red por igual. ● Análisis: ​Debido a la f​alta de referencia física​, ya que puede ​aliviar las ​limitaciones personales y sociales ​a la hora de comunicarnos pero ​sin confundi​r así el tener el ​acceso a la información​ con ​tener conocimiento. MITO 4​: Modelo democrático de educación: educación para todos: ● Definición​: ​Enseñanza que se imparte ​a ​todos por igual​, además intenta poner la información ​sin limitaciones. ● Análisis: ​Es un problema que se lleva a cabo en lugares donde los recursos, como las Tic´s son escasos. ​Es por ello por lo que dicho recurso no se puede poner a la disposición de todos los ciudadanos, por lo que de la misma forma, este factor influye en la​ educación. 1
  • 2. Samuel Roldán Sosa y Ana Machuca Cabezas. MITO 5​: Neutrales y axiológicamente asépticas: ● Definición​: Las ​Tic´s ​son ​neutrales ​ya que depende de la utilidad que los usuarios den, por lo tanto puede tener​ efectos positivos ​como​ negativos. ● Análisis: Las Tic´s no son neutrales, ya que de una forma u otra ​desarrollan y potencian un cambio en la ​sociedad y en la cultura. A su vez, las tecnologías reflejan ​posiciones ideológicas. MITO 6​: Mito de las "reducciones": "tiempo de aprendizaje" y "costo": ● Definición​: Las ​tecnología supone un ​gran coste para los usuarios. El tiempo de ​aprender de los estudiantes es ​más reducido​, ya que la ​tecnología​ influye en el ​ámbito educativo​. ● Análisis: ​Atribución incorrecta del papel de la tecnología y sus consecuencias inmediatas en cuanto al aprendizaje. En cuanto a la ​reducción de los costes, matizarlo y ​analizarlo lentamente​ puesto que las tecnologías inicialmente supone una ​elevación de los mismos. MITO 7​: Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas: ● Definición​: Las tecnologías no tienen por qué ​manipular ​la actividad mental o el comportamiento del ser humano, aunque es cierto que en ​algunas casos ​suelen ocurrir. ● Análisis: ​Idea respecto a la influencia sobre las personas para desarrollar la ​agresividad y violencia. En contra de la ​teoría hipodérmica la influencia ​no es directa​, debe de haber un sustrato psicológico personal y social para convertir a los medios de comunicación en elementos potenciadores​ de las conductas violentas de las personas. MITO 8​: Valor "per se" de las TIC: ● Definición​: ​Significado que se le da a la tecnología como elementos de ​modificación y reelaboración​ de la ​institución educativa. ● Análisis: ​Este mito se caracteriza por el intento de relacionar los objetivos,contenidos, metodología y otras variables​ con el ​valor de transformación y significación. 2
  • 3. Samuel Roldán Sosa y Ana Machuca Cabezas. MITO 9​: Sustitución del profesor: ● Definición​: La tecnología es una gran herramienta ​que utiliza cualquier ​docente​, por lo que la clase es más llevadera darlas, pero las Tic´s ​no ​pueden​ reemplazar​ al profesorado. ● Análisis: ​Este mito es uno de lo más hablado en la actualidad con el ​avance de la tecnología​, pero los docente ​no serán ​sustituidos​, aunque si se podria ​cambiar los roles y las actividades​ que se da en la actualidad. MITO 10: ​Mito de los "más": "más impacto", "más efectivo" y "más fácil de retener": ● Definición​: Este mito se considera como el ​salvador de los ​problemas educativos ​a la vez que da más impacto, ya que muchas ​personas​ reciben ​información​, la cual ​desconoce. ● Análisis: ​Este mito hace referencia a cómo el alumnado ​procesa la información, que hace con ella y como le llega. MITO 11: ​Construcción compartida del conocimiento: ● Definición​: Gran ​variedad de información que nos ofrece internet, proporcionada por las distintas redes de comunicación. ● Análisis: ​El hecho de que exista esa posibilidad tecnológica proporcionada por las redes de comunicación ​no significa que se dé como ​medio de interacción entre las personas. El hecho de que exista la posibilidad de compartir conocimientos, ​no significa que se ​comparta​, ​no todas las ​personas​ ​participan​ de la ​misma manera. MITO 12: ​Mito de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso": ● Definición​: ​No todas ​las personas tienen ​acceso a las ​nuevas tecnología ya sea por factores económicos​ o simplemente por ​desconocer​ su utilización. ● Análisis: ​La información puede ser distribuida a un gran número de personas ​y a un gran contexto​. A su vez, hay que destacar el uso que se le de a las Tic´s. Mito 13: ​Cultura deshumanizante y alienante: ● Definición​: ​A causa del avance tecnológico la ​comunicación ​con las personas ​cara a cara se va a ​reducir​ y se empezará a dar una ​comunicación​ más ​artificial. ● Análisis: ​se lleva a cabo una ​serie de errores: como que se ​olvida que la tecnología es un producto humano ya que se elabora y ​potencia para ​mejorar las condiciones ​naturales de vida del ser humano,o como que ​nuestra sociedad es producto de un momento histórico determinado. 3
  • 4. Samuel Roldán Sosa y Ana Machuca Cabezas. Mito 14: ​Consideración de las TIC como la panacea: ● Definición​: Muchas personas considera que con el avance de las tecnologías van a resolver los ​problemas educativos​. Las TIC´s ​no ​pueden resolve​r dichos problemas, aunque si pueden ​ayudar​. ● Análisis: ​El poder no está en la tecnología, sino que depende de la percepción que tengamos para su ​diseño y utilización. Mito 15: ​Posibilidades interactivas: ● Definición​: ​Ventaja de las Tic´s que nos facilita​, como usuario, la ​utilización de la red con autonomía y ​ser consciente​ de la​ información​ que ​recibimos. ● Análisis​: ​Las tecnologías que se han creado nos ofrecen ​muchas posibilidades, pero existe menos interactividad ​de las que ​ofrece​n las Tic´s. 4