SlideShare una empresa de Scribd logo
Tolerancia al malestar.
Habilidades para
afrontar la angustia y el
dolor.
Todos, en algún momento nos hemos vivido angustia y
dolor. El dolor es inevitable y el sufrimiento es opcional,
como dice un viejo dicho, no podemos cuidarnos del
dolor siempre. Lo mejor que se puede hacer es
aprender y utilizar técnicas de afrontamiento para lidiar
con estas situaciones.
Para algunas personas, el dolor resulta más intenso y le
afecta con más frecuencia que al resto de la gente. Su
dolor surge más rápido, muchas veces parece que esas
situaciones no van a acabar nunca y la gente que las
experimenta no sabe cómo enfrentarse a la gravedad de
su dolor. A esto se le llama “emociones arrolladoras”.
La gente que lucha con emociones arrolladoras suele
hacer frente a su dolor de formas muy insanas y muy
poco efectivas porque no sabe qué otra cosa puede
hacer. Es comprensible que alguien que está sufriendo, le
sea difícil ser racional y pensar en una buena solución.
Sin embargo, muchas de las estrategias de afrontamiento
utilizadas por la gente con emociones arrolladoras solo
sirven para agravar su problema, estrategias
autodestructivas de afrontamiento.
Veamos una lista de las estrategias
autodestructivas de afrontamiento para que
puedas identificar si usas alguna o tu familiar
con una adicción.
1. Te pasas mucho tiempo pensando en los
sufrimientos, errores y problemas del pasado.
2. Te pones ansioso o ansiosa preocupándote por
posibles futuros sufrimientos, errores y problemas.
3. Te aíslas de la gente y evitas las situaciones
estresantes.
4. Te entorpeces recurriendo al alcohol o a
drogas.
5. Descargas tus sentimientos sobre los demás
mostrándote excesivamente enfadado o
enfadada con ellos o intentando controlarlos.
6. Realizas conductas peligrosas tales como
cortarte, golpearte, pincharte o quemarte o
tirarte del pelo.
7. Realizas actividades sexuales poco seguras
tales como tener sexo con desconocidos o
tener relaciones sexuales frecuentes sin
protección.
8. Evitas tratar las causas de tus problemas, tales
como una relación abusiva o disfuncional.
9. Utilizas la comida para castigarte y controlarte a
ti misma, a ti mismo, comiendo demasiado o no
comiendo nada o vomitando lo que comes.
10. Intentas suicidarte o realizas actividades de
alto riesgo, como conducir descuidadamente o
tomar cantidades peligrosas de alcohol o
drogas.
11.Evitas actividades agradables, como reuniones
sociales y ejercicio, tal vez porque piensas que
no mereces sentirte mejor.
12.Te rindes a tu dolor y te resignas a vivir una vida
infeliz e insatisfactoria.
Todas estas estrategias son sendas que
conducen a un dolor emocional todavía más
profundo porque aún las estrategias que
ofrecen un alivio temporal solo terminan
provocando más sufrimiento en el futuro.
Gracias por su atención.
Realiza la actividad “Lista de estrategias
autodestructivas” para poder ayudarte a
identificar estas conducta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
Lizette Sandoval Meneses
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
Carlos Ochoa
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Patricia S. García Salgado
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Elkin Omar Jimenez
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
MARTIN CASTAÑEDA
 
Autoestima tercera edad
Autoestima tercera edadAutoestima tercera edad
Autoestima tercera edad
Carlos Caiaffa
 
EL PROCESO DE LA RECAIDA
EL PROCESO DE LA RECAIDAEL PROCESO DE LA RECAIDA
EL PROCESO DE LA RECAIDA
JORGE LUIS TORRES
 
Los pensamientos ppt
Los pensamientos pptLos pensamientos ppt
Los pensamientos ppt
valfuentes5
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
psicoirene
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
SUPERANDO A MI EX.pdf
SUPERANDO A MI EX.pdfSUPERANDO A MI EX.pdf
SUPERANDO A MI EX.pdf
Daniel Quezada Rebaza
 
La Depresion Taller Educativo.ppt
La Depresion Taller Educativo.pptLa Depresion Taller Educativo.ppt
La Depresion Taller Educativo.ppt
ssuser1d54d91
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 
Inteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dpInteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dp
Melissa Mdza
 

La actualidad más candente (20)

Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
Taller. ¿Como ayudo a mis hijos a expresar sus sentimientos?
 
Emociones toxicas
Emociones toxicasEmociones toxicas
Emociones toxicas
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
 
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niñoAutocontrol y manejo de emociones en el niño
Autocontrol y manejo de emociones en el niño
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
 
Autoestima tercera edad
Autoestima tercera edadAutoestima tercera edad
Autoestima tercera edad
 
EL PROCESO DE LA RECAIDA
EL PROCESO DE LA RECAIDAEL PROCESO DE LA RECAIDA
EL PROCESO DE LA RECAIDA
 
Los pensamientos ppt
Los pensamientos pptLos pensamientos ppt
Los pensamientos ppt
 
Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.Taller emocional: Autocontrol emocional.
Taller emocional: Autocontrol emocional.
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
SUPERANDO A MI EX.pdf
SUPERANDO A MI EX.pdfSUPERANDO A MI EX.pdf
SUPERANDO A MI EX.pdf
 
La Depresion Taller Educativo.ppt
La Depresion Taller Educativo.pptLa Depresion Taller Educativo.ppt
La Depresion Taller Educativo.ppt
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 
Psicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedadPsicoeducacion ansiedad
Psicoeducacion ansiedad
 
Inteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dpInteligencia emocional dp
Inteligencia emocional dp
 

Similar a Habilidades básicas de tolerancia al malestar..pptx

Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
JOSE LUIS
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadAlberto Pedro Salazar
 
heridas de infancia taller y test (2).pptx
heridas de infancia taller y test (2).pptxheridas de infancia taller y test (2).pptx
heridas de infancia taller y test (2).pptx
PsicAnaMilenaMontejo
 
Proceso de adiccion
Proceso de adiccionProceso de adiccion
Proceso de adiccion
JOSE LUIS
 
Formas incorrectas de controlar el estrés
Formas incorrectas de controlar el estrésFormas incorrectas de controlar el estrés
Formas incorrectas de controlar el estrés
Txema Sanchis
 
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustanciasJovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustanciasJOSE LUIS
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
DianitaB09
 
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
JOSE LUIS
 
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdfSanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
jhonmoraqa2
 
Como aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestimaComo aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestima
Pete Sanchez
 
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdfCuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
RigelRamrez1
 
Autoestima para presentar
Autoestima para presentarAutoestima para presentar
Autoestima para presentar
kike68
 
1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva
Liliam Sanchez Correa
 
1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva
Liliam Sanchez Correa
 
Reprograma tu mente para superar cualquier enfermedad y conquistar resultados...
Reprograma tu mente para superar cualquier enfermedad y conquistar resultados...Reprograma tu mente para superar cualquier enfermedad y conquistar resultados...
Reprograma tu mente para superar cualquier enfermedad y conquistar resultados...
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptxCONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
RaulGarciaCarrizales
 
Bolea.ppt
Bolea.pptBolea.ppt
Ansiedad 120905161748-phpapp02
Ansiedad 120905161748-phpapp02Ansiedad 120905161748-phpapp02
Ansiedad 120905161748-phpapp02
1985CESAR
 
Reflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismoReflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismo
vencerseaunomismo
 
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdfEmociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
marilyreyescapcha
 

Similar a Habilidades básicas de tolerancia al malestar..pptx (20)

Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
Solución de problemas (aplicados a la recuperación de las drogodependencias)
 
Material psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedadMaterial psico educativo de la ansiedad
Material psico educativo de la ansiedad
 
heridas de infancia taller y test (2).pptx
heridas de infancia taller y test (2).pptxheridas de infancia taller y test (2).pptx
heridas de infancia taller y test (2).pptx
 
Proceso de adiccion
Proceso de adiccionProceso de adiccion
Proceso de adiccion
 
Formas incorrectas de controlar el estrés
Formas incorrectas de controlar el estrésFormas incorrectas de controlar el estrés
Formas incorrectas de controlar el estrés
 
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustanciasJovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
´Cómo empieza el proceso terapeutico en adicciones
 
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdfSanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
Sanando-mis-heridas-de-la-infancia-1.pdf
 
Como aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestimaComo aumentar tu autoestima
Como aumentar tu autoestima
 
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdfCuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
Cuadro 11 CREENCIAS IRRACIONALES BÁSICAS DE ALBERT ELLIS.docx.pdf
 
Autoestima para presentar
Autoestima para presentarAutoestima para presentar
Autoestima para presentar
 
1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva
 
1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva1.6.comunicacion asertiva
1.6.comunicacion asertiva
 
Reprograma tu mente para superar cualquier enfermedad y conquistar resultados...
Reprograma tu mente para superar cualquier enfermedad y conquistar resultados...Reprograma tu mente para superar cualquier enfermedad y conquistar resultados...
Reprograma tu mente para superar cualquier enfermedad y conquistar resultados...
 
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptxCONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
CONSECUENCIAS PSICOSOCIALES DURANTE LA PANDEMIA....pptx
 
Bolea.ppt
Bolea.pptBolea.ppt
Bolea.ppt
 
Ansiedad 120905161748-phpapp02
Ansiedad 120905161748-phpapp02Ansiedad 120905161748-phpapp02
Ansiedad 120905161748-phpapp02
 
Reflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismoReflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismo
 
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdfEmociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
 

Más de Uriel Cerqueda

Distracciones agradables
Distracciones agradablesDistracciones agradables
Distracciones agradables
Uriel Cerqueda
 
Personalidad y emociones abrumadoras
Personalidad y emociones abrumadorasPersonalidad y emociones abrumadoras
Personalidad y emociones abrumadoras
Uriel Cerqueda
 
Emociones sociales
Emociones socialesEmociones sociales
Emociones sociales
Uriel Cerqueda
 
Emoción y Pensamiento
Emoción y PensamientoEmoción y Pensamiento
Emoción y Pensamiento
Uriel Cerqueda
 
Las EMOCIONES
Las EMOCIONESLas EMOCIONES
Las EMOCIONES
Uriel Cerqueda
 
Historia de Ana, distracción
Historia de Ana, distracciónHistoria de Ana, distracción
Historia de Ana, distracción
Uriel Cerqueda
 
Distracciones abrumadoras
Distracciones abrumadorasDistracciones abrumadoras
Distracciones abrumadoras
Uriel Cerqueda
 
De la aceptación a la distracción.
De la aceptación a la distracción.De la aceptación a la distracción.
De la aceptación a la distracción.
Uriel Cerqueda
 
Comprendiendo la aceptación radical
Comprendiendo la aceptación radicalComprendiendo la aceptación radical
Comprendiendo la aceptación radical
Uriel Cerqueda
 
Qué es aceptación radical.pptx
Qué es aceptación radical.pptxQué es aceptación radical.pptx
Qué es aceptación radical.pptx
Uriel Cerqueda
 
Historia sobre emociones abrumadoras
Historia sobre emociones abrumadorasHistoria sobre emociones abrumadoras
Historia sobre emociones abrumadoras
Uriel Cerqueda
 
Ser social, ser biológico y ser ético.
Ser social, ser biológico y ser ético.Ser social, ser biológico y ser ético.
Ser social, ser biológico y ser ético.
Uriel Cerqueda
 
Ejemplo de hecho histórtico
Ejemplo de hecho histórticoEjemplo de hecho histórtico
Ejemplo de hecho histórtico
Uriel Cerqueda
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Estrategias de estudio.
Estrategias de estudio.Estrategias de estudio.
Estrategias de estudio.
Uriel Cerqueda
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
Uriel Cerqueda
 

Más de Uriel Cerqueda (17)

Distracciones agradables
Distracciones agradablesDistracciones agradables
Distracciones agradables
 
Personalidad y emociones abrumadoras
Personalidad y emociones abrumadorasPersonalidad y emociones abrumadoras
Personalidad y emociones abrumadoras
 
Emociones sociales
Emociones socialesEmociones sociales
Emociones sociales
 
Emoción y Pensamiento
Emoción y PensamientoEmoción y Pensamiento
Emoción y Pensamiento
 
Las EMOCIONES
Las EMOCIONESLas EMOCIONES
Las EMOCIONES
 
Historia de Ana, distracción
Historia de Ana, distracciónHistoria de Ana, distracción
Historia de Ana, distracción
 
Distracciones abrumadoras
Distracciones abrumadorasDistracciones abrumadoras
Distracciones abrumadoras
 
De la aceptación a la distracción.
De la aceptación a la distracción.De la aceptación a la distracción.
De la aceptación a la distracción.
 
Comprendiendo la aceptación radical
Comprendiendo la aceptación radicalComprendiendo la aceptación radical
Comprendiendo la aceptación radical
 
Qué es aceptación radical.pptx
Qué es aceptación radical.pptxQué es aceptación radical.pptx
Qué es aceptación radical.pptx
 
Historia sobre emociones abrumadoras
Historia sobre emociones abrumadorasHistoria sobre emociones abrumadoras
Historia sobre emociones abrumadoras
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ser social, ser biológico y ser ético.
Ser social, ser biológico y ser ético.Ser social, ser biológico y ser ético.
Ser social, ser biológico y ser ético.
 
Ejemplo de hecho histórtico
Ejemplo de hecho histórticoEjemplo de hecho histórtico
Ejemplo de hecho histórtico
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 
Estrategias de estudio.
Estrategias de estudio.Estrategias de estudio.
Estrategias de estudio.
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Habilidades básicas de tolerancia al malestar..pptx

  • 1. Tolerancia al malestar. Habilidades para afrontar la angustia y el dolor.
  • 2. Todos, en algún momento nos hemos vivido angustia y dolor. El dolor es inevitable y el sufrimiento es opcional, como dice un viejo dicho, no podemos cuidarnos del dolor siempre. Lo mejor que se puede hacer es aprender y utilizar técnicas de afrontamiento para lidiar con estas situaciones.
  • 3. Para algunas personas, el dolor resulta más intenso y le afecta con más frecuencia que al resto de la gente. Su dolor surge más rápido, muchas veces parece que esas situaciones no van a acabar nunca y la gente que las experimenta no sabe cómo enfrentarse a la gravedad de su dolor. A esto se le llama “emociones arrolladoras”.
  • 4. La gente que lucha con emociones arrolladoras suele hacer frente a su dolor de formas muy insanas y muy poco efectivas porque no sabe qué otra cosa puede hacer. Es comprensible que alguien que está sufriendo, le sea difícil ser racional y pensar en una buena solución.
  • 5. Sin embargo, muchas de las estrategias de afrontamiento utilizadas por la gente con emociones arrolladoras solo sirven para agravar su problema, estrategias autodestructivas de afrontamiento.
  • 6. Veamos una lista de las estrategias autodestructivas de afrontamiento para que puedas identificar si usas alguna o tu familiar con una adicción. 1. Te pasas mucho tiempo pensando en los sufrimientos, errores y problemas del pasado. 2. Te pones ansioso o ansiosa preocupándote por posibles futuros sufrimientos, errores y problemas. 3. Te aíslas de la gente y evitas las situaciones estresantes.
  • 7. 4. Te entorpeces recurriendo al alcohol o a drogas. 5. Descargas tus sentimientos sobre los demás mostrándote excesivamente enfadado o enfadada con ellos o intentando controlarlos. 6. Realizas conductas peligrosas tales como cortarte, golpearte, pincharte o quemarte o tirarte del pelo.
  • 8. 7. Realizas actividades sexuales poco seguras tales como tener sexo con desconocidos o tener relaciones sexuales frecuentes sin protección. 8. Evitas tratar las causas de tus problemas, tales como una relación abusiva o disfuncional. 9. Utilizas la comida para castigarte y controlarte a ti misma, a ti mismo, comiendo demasiado o no comiendo nada o vomitando lo que comes.
  • 9. 10. Intentas suicidarte o realizas actividades de alto riesgo, como conducir descuidadamente o tomar cantidades peligrosas de alcohol o drogas. 11.Evitas actividades agradables, como reuniones sociales y ejercicio, tal vez porque piensas que no mereces sentirte mejor. 12.Te rindes a tu dolor y te resignas a vivir una vida infeliz e insatisfactoria.
  • 10. Todas estas estrategias son sendas que conducen a un dolor emocional todavía más profundo porque aún las estrategias que ofrecen un alivio temporal solo terminan provocando más sufrimiento en el futuro.
  • 11. Gracias por su atención. Realiza la actividad “Lista de estrategias autodestructivas” para poder ayudarte a identificar estas conducta