SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA
Fuente principal: “Comunicación no viole, Marshal Rosenberg”
ABORDAJE DEL ADOLESCENTE EN LA PRIMERA CONSULTA
Dr Ernesto Martínez Trujillo
2.380.000
adolescentes
viven en
Ecuador
12% de la
población
total
17,64%
ACCEDEN
A
CONSULTA
6%
7%
7%
74%
6% Indígenas
Afroecuatorianos
Montubios
Mestizos
Blancos
Diversidad étnica:
¿CUANTOS SON Y DONDE
ESTÁN?
ADOLESCENTES
En ECUADOR
PRIMERA CONSULTA DE
ADOLESCENTES
1. Tradicional
2. Motivacional
3. Comunicación no violenta CNV
HACIA UNA
COMUNICACIÓN
EFECTIVA
Fuente principal: “Comunicación no violenta”, Marshal Rosenberg”
3.
Identificar
expresar
las
1.
Observar
sin
evaluar
2.
Identificar y
expresar las
emociones
4.
Formular un
pedido
y
necesidades
COMPONENTES DE UNA
COMUNICACIÓN EFECTIVA
EL PROCESO
Las
acciones
concretas
que
pedimos
para
enriquecer
nuestra
vida
Actos
concretos
que
observamos
que están
afectando
nuestro
bienestar
Las
necesidades,
valores,
deseos, etc.
que dan
origen a
nuestros
sentimientos
Cómo nos
sentimos en
relación con
lo que
observamos
DOS PARTES
Expresión honesta
mediante los
cuatro
componentes
Recepción empática
mediante los
cuatro
componentes
OBJETIVOS
Comprenderse mejor a sí mismo
Satisfacer nuestras necesidades sin dañar a otros
Expresar y recibir mensajes de forma
cuidadosa
honesta y
Relacionarse más profundamente con los demás
Resolver conflictos
PRINCIPIOS
relaciones si
necesidades de manera
agresiva
Nos resulta agradable
hacer algo para que
mejore nuestra vida y la
de los demás
La violencia es la
expresión de
necesidades
insatisfechas
Enfoque basado en las
necesidades: los seres
humanos actuamos
para satisfacer nuestras
necesidades
Disfrutamos las
satisfacemos nuestras
colaborativa en vez de
http://www.propsicologia.com.br/adolescente-e-autoagressao/
EXPRESIONES QUE BLOQUEAN
BUENA COMUNICACIÓN
LA
Juicios
moralistas,
reproches.
Negar la propia
responsabilidad
Manifestar deseos
como exigenciasComparaciones
OBSERVAR SIN EVALUAR
Si mezclamos observación y
evaluación, se reduce la posibilidad
de que el otro entienda lo que
queremos transmitirle
Es más probable
el mensaje como
entonces habrá
que escuche
una crítica, y
resistencia,
autodefensa y contraataque.
La evaluación me pertenece,
no pertenece a a la
descripción del hecho
OBSERVAR SIN EVALUAR
Separar la observación de la evaluación
Observar claramente lo que vemos sin mezclarlo
con una evaluación, crítica o juicio.
Lo contrario de las generalizaciones:
observaciones específicas del momento .
Como un testigo
IDENTIFICAR y EXPRESAR
LAS EMOCIONES
Reconocer cómo me siento frente al
que sucedió
hecho
Tomar conciencia de la emoción que siento
Expresar lo que siento
Hacerme responsables de lo que siento: es mío, me
pertenece
Podemos comunicarnos mejor
con los demás si elaboramos un
vocabulario de emociones
para describirlas con claridad.
CUATRO EMOCIONES BÁSICAS
Alegrí a
agrado,
disfrute,
dicha,
felicidad,
satisfacción
Tri steza
pena,
melancolía,
aflicción,
duelo
Mi edo
ansiedad,
inquietud,
preocupación,
fobia, pánico
Enojo
rabia,
irritación, odio
ENOJO
Cuando estamos
muy enojados no
sabemos cuál es
nuestra necesidad.
El enojo pone
nuestra mirada en
dirección del otro,
y entonces
hacemos juicios.
En la
comunicación, el
enojo debiera ser
una señal para
tomar distancia, a
la espera de mejor
oportunidad.
Detrás del
enojo hay
frustración
SENTIMIENTOS VS. PENSAMIENTOS
Uso del verbo “sentir” para expresar “pensar /creer”
Distinguir entre: lo que sentimos y
creemos ser (autoevaluación); (ej:
lo que pensamos
incapaz)
o
Distinguir entre: lo que sentimos y lo que pensamos
otros haciasobre la reacción o valoración los
nosotros (ej: “ignorado”, “insignificante”)
ASUMIR LA RESPONSABILIDAD POR
LOS SENTIMIENTOS
Ante un mensaje
negativo, puedo:Lo que nos
dicen puede
ser un
estímulo,
pero no la
causa de
nuestros
sentimientos
• Tomarlo como ataque
personal y echarme la
culpa.
Tomarlo como ataque
personal y culpar al
otro.
Prestar atención a mis
sentimientos y
necesidades.
Prestar atención a los
sentimientos y
necesidades del otro
•
•
•
RESPUESTA SENTIMIENTO NECESIDAD
1
Tomarlo con un
ataque personal
y echarnos la
culpa
“Tenés razón, tendría que ser
más sensible”
Culpa,
vergüenza,
depresión
2 Tomarlo como un
ataque personal
y echarle la culpa
al otro
“No tenés derecho, siempre
estoy atento a tus cosas. Vos
sos el egocéntrico”
Enojo, rabia
3 Prestar atención a
mis sentimientos y
necesidades
Cuando me decís
“egocéntrico” me siento
herido, porque querría que
reconozcas los esfuerzos que
hago para tener en cuenta tus
preferencias
Herido,
lastimado
Reconoci-
miento
de mis
esfuerzos…
4 Prestar atención a
los sentimientos y
necesidades del
otro
¿Te sentís herido porque
necesitás que se tomen más
en cuenta tus preferencias?
(hipótesis)
Herido
(hipótesis)
Consideración
de sus
preferencias
SENTIMIENTOS Y NECESIDADES
El origen de nuestros sentimientos
se relaciona con nuestras
necesidades (satisfechas /
insatisfechas).
El camino para ponernos en
contacto con nuestras
necesidades pasa por asumir la
propia responsabilidad en la
generación de nuestros
sentimientos.
SENTIMIENTOS Y VULNERABILIDAD
La expresión de
sentimientos nos
hace vulnerables.
Expresar la
propia
vulnerabilidad
suele tener
repercusión
positiva, más que
las posiciones
lógicas y
racionales.
Al mismo tiempo
puede ayudar
resolver
conflictos.
a
IDENTIFICAR Y EXPRESAR LAS
NECESIDADES
La emoción sentida es expresión
(síntoma) de nuestras necesidades
-satisfechas/insatisfechas-
Tenemos emociones
desagradables
cuando nuestras
necesidades no están
satisfechas
Tenemos emociones
agradables cuando
nuestras necesidades
están satisfechas
IDENTIFICAR Y EXPRESAR LAS
NECESIDADES
Los juicios,
críticas,
diagnósticos e
interpretaciones
que hacemos de
los demás son
expresiones de
nuestras propias
necesidades y
valores.
Reconocer las
necesidades que
hay debajo -como
raíz- de nuestras
emociones.
JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES
Autorrealización
Desarrollo del potencial /
Creatividad / Sentido / Valores
Reconocimiento
Respeto / Confianza /
Estima / Éxito
Sociales
Pertenencia / Aceptación / afecto
amor / intimidad
Seguridad
Protección / Vivienda / Empleo / Recursos
Fisiológicas
Respiración / Alimento / Descanso / Salud
FORMULAR UN PEDIDO
Aclararse sobre las necesidades
ayuda a formular buenos
pedidos
Los pedidos que no van acompañados
de los sentimientos y necesidades
puede parecer exigencias
Muchas veces creemos que el otro
debe “descubrir”, “adivinar” lo que
necesitamos
referido a
la situación
factible
positivo concretoclaro
PEDIDO
PEDIDO VS. EXIGENCIA
Si se percibe como
exigencia, el otro
sólo puede optar
entre someterse o
rebelarse
Un pedido deja libre
al otro de
concederlo
3.
Identificar
expresar
las
1.
Observar
sin
evaluar
2.
Identificar y
expresar las
emociones
4.
Formular un
pedido
y
necesidades
COMPONENTES DE UNA
COMUNICACIÓN EFECTIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Varible del programa para el desarrollo de habilidades sociales para el forta...
Varible del programa para el desarrollo de habilidades sociales para el forta...Varible del programa para el desarrollo de habilidades sociales para el forta...
Varible del programa para el desarrollo de habilidades sociales para el forta...
mervinrinconduque
 
Comunicacion emocional
Comunicacion emocionalComunicacion emocional
Comunicacion emocional
Arancha Zurro Rico
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasOlga López
 
Descubriendo el poder de la Inteligencia Emocional
Descubriendo el poder de la Inteligencia EmocionalDescubriendo el poder de la Inteligencia Emocional
Descubriendo el poder de la Inteligencia Emocional
Robert Sasuke
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
nvaltierra25
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
paolacazorla
 
Cápsula. manejo de emociones
Cápsula. manejo de emocionesCápsula. manejo de emociones
Cápsula. manejo de emociones
samantha corona
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
jersey medina cuellar
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
Javier Lastra
 
Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
Moisés David Higuerey
 
Modulo 5 competencias emocionales
Modulo 5 competencias emocionalesModulo 5 competencias emocionales
Modulo 5 competencias emocionalesAngel Suarez
 

La actualidad más candente (17)

Varible del programa para el desarrollo de habilidades sociales para el forta...
Varible del programa para el desarrollo de habilidades sociales para el forta...Varible del programa para el desarrollo de habilidades sociales para el forta...
Varible del programa para el desarrollo de habilidades sociales para el forta...
 
Inteligencia emocional m3
Inteligencia emocional m3Inteligencia emocional m3
Inteligencia emocional m3
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
Comunicacion emocional
Comunicacion emocionalComunicacion emocional
Comunicacion emocional
 
Desarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivasDesarrollo del poder empático diapositivas
Desarrollo del poder empático diapositivas
 
Descubriendo el poder de la Inteligencia Emocional
Descubriendo el poder de la Inteligencia EmocionalDescubriendo el poder de la Inteligencia Emocional
Descubriendo el poder de la Inteligencia Emocional
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Resumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacionResumen temas 1,2,3 orientacion
Resumen temas 1,2,3 orientacion
 
Cápsula. manejo de emociones
Cápsula. manejo de emocionesCápsula. manejo de emociones
Cápsula. manejo de emociones
 
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
 
Asertividad ppt
Asertividad pptAsertividad ppt
Asertividad ppt
 
Modulo 5 competencias emocionales
Modulo 5 competencias emocionalesModulo 5 competencias emocionales
Modulo 5 competencias emocionales
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Com
ComCom
Com
 

Similar a Hacia una-comunicacion-efectiva-ultima-2

Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
Trinotrinito
 
Educacion De Las Emociones
Educacion De Las EmocionesEducacion De Las Emociones
Educacion De Las Emociones
Juan Carlos Fernandez
 
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9Jenny Torres
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
alejandrojurado
 
Comunicacion Empatica
Comunicacion EmpaticaComunicacion Empatica
Comunicacion Empatica
Luis Enrique Huaringa Tello
 
Comunicacion Empática
Comunicacion EmpáticaComunicacion Empática
Comunicacion Empática
Universidad del Valle de México
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Editorial MD
 
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdfEDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
JeanAlburqueque
 
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteCentro de Salud El Greco
 
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno
 
Educación emocional 2
Educación emocional 2Educación emocional 2
Inteligencia Emocional y el manejo decuado
Inteligencia Emocional y el manejo decuadoInteligencia Emocional y el manejo decuado
Inteligencia Emocional y el manejo decuado
ROSMERYVALDERRAMA1
 
Presentación coaching mistico modulo IV POTENCIANDO MIS RELACIONES INTRA E IN...
Presentación coaching mistico modulo IV POTENCIANDO MIS RELACIONES INTRA E IN...Presentación coaching mistico modulo IV POTENCIANDO MIS RELACIONES INTRA E IN...
Presentación coaching mistico modulo IV POTENCIANDO MIS RELACIONES INTRA E IN...
Diplomado Coaching Mistico para la Vida Internacional
 
56sentimientos 130930130408-phpapp01
56sentimientos 130930130408-phpapp0156sentimientos 130930130408-phpapp01
56sentimientos 130930130408-phpapp01
Francisco Yacila
 
56 sentimientos
56 sentimientos56 sentimientos
56 sentimientos
KATTERINE Abad
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
O&M Resources
 
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNLCarlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
IAPEM
 

Similar a Hacia una-comunicacion-efectiva-ultima-2 (20)

Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
 
Educacion De Las Emociones
Educacion De Las EmocionesEducacion De Las Emociones
Educacion De Las Emociones
 
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
Educacion de-las-emociones-1212189326877077-9
 
Noti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdfNoti-Manigua edición 84.pdf
Noti-Manigua edición 84.pdf
 
Comunicacion Empatica
Comunicacion EmpaticaComunicacion Empatica
Comunicacion Empatica
 
Comunicacion Empática
Comunicacion EmpáticaComunicacion Empática
Comunicacion Empática
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
Presentacion estrategia (taller emociones) quinta sesion febrero 2021
 
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdfEDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
 
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el pacienteLa inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
La inteligencia emocional en la comunicación con el paciente
 
Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011
Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011
Biodanza inteligencia afectiva_neuronilla_2011
 
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
Sonia Moreno. Taller de Comunicación No Violenta para mejorar la comunicación...
 
Educación emocional 2
Educación emocional 2Educación emocional 2
Educación emocional 2
 
Inteligencia Emocional y el manejo decuado
Inteligencia Emocional y el manejo decuadoInteligencia Emocional y el manejo decuado
Inteligencia Emocional y el manejo decuado
 
Presentación coaching mistico modulo IV POTENCIANDO MIS RELACIONES INTRA E IN...
Presentación coaching mistico modulo IV POTENCIANDO MIS RELACIONES INTRA E IN...Presentación coaching mistico modulo IV POTENCIANDO MIS RELACIONES INTRA E IN...
Presentación coaching mistico modulo IV POTENCIANDO MIS RELACIONES INTRA E IN...
 
56sentimientos 130930130408-phpapp01
56sentimientos 130930130408-phpapp0156sentimientos 130930130408-phpapp01
56sentimientos 130930130408-phpapp01
 
56 sentimientos
56 sentimientos56 sentimientos
56 sentimientos
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
 
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNLCarlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching  y PNL
Carlos Alvarez. Taller de Emociones, Coaching y PNL
 

Más de mafan82

Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescenteTrastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
mafan82
 
Ginecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescenteGinecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescente
mafan82
 
2019 mz-23-trastornos-neurodesarrollo-dra.-lourdes-huiracocha-tutive%cc%81n-1
2019 mz-23-trastornos-neurodesarrollo-dra.-lourdes-huiracocha-tutive%cc%81n-12019 mz-23-trastornos-neurodesarrollo-dra.-lourdes-huiracocha-tutive%cc%81n-1
2019 mz-23-trastornos-neurodesarrollo-dra.-lourdes-huiracocha-tutive%cc%81n-1
mafan82
 
2019 mz-23-problemas-comunes-traumatologi%cc%81a-y-ortopedia-dr.-juan-carlos-...
2019 mz-23-problemas-comunes-traumatologi%cc%81a-y-ortopedia-dr.-juan-carlos-...2019 mz-23-problemas-comunes-traumatologi%cc%81a-y-ortopedia-dr.-juan-carlos-...
2019 mz-23-problemas-comunes-traumatologi%cc%81a-y-ortopedia-dr.-juan-carlos-...
mafan82
 
Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1
Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1
Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1
mafan82
 
Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1
mafan82
 
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
mafan82
 
2019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-2
2019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-22019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-2
2019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-2
mafan82
 
2019 jun obesidad-infantil-2
2019 jun obesidad-infantil-22019 jun obesidad-infantil-2
2019 jun obesidad-infantil-2
mafan82
 
2019 jun nutricio%cc%81n-en-neonataologia-dr.-eddy-ochoa-g.-1
2019 jun nutricio%cc%81n-en-neonataologia-dr.-eddy-ochoa-g.-12019 jun nutricio%cc%81n-en-neonataologia-dr.-eddy-ochoa-g.-1
2019 jun nutricio%cc%81n-en-neonataologia-dr.-eddy-ochoa-g.-1
mafan82
 
2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...
2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...
2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...
mafan82
 
2019 jun beneficios-de-la-leche-materna.-sepfa-dra.-ibclc.-marcela-ochoa-brito-1
2019 jun beneficios-de-la-leche-materna.-sepfa-dra.-ibclc.-marcela-ochoa-brito-12019 jun beneficios-de-la-leche-materna.-sepfa-dra.-ibclc.-marcela-ochoa-brito-1
2019 jun beneficios-de-la-leche-materna.-sepfa-dra.-ibclc.-marcela-ochoa-brito-1
mafan82
 
2019 jun alimentacion-prematuro-al-alta-dra.-miriam-silva-v-1
2019 jun alimentacion-prematuro-al-alta-dra.-miriam-silva-v-12019 jun alimentacion-prematuro-al-alta-dra.-miriam-silva-v-1
2019 jun alimentacion-prematuro-al-alta-dra.-miriam-silva-v-1
mafan82
 
2019 jun alimentacion-en-el-nin%cc%83-o-oncologico-md.-eulalia-pen%cc%83afiel...
2019 jun alimentacion-en-el-nin%cc%83-o-oncologico-md.-eulalia-pen%cc%83afiel...2019 jun alimentacion-en-el-nin%cc%83-o-oncologico-md.-eulalia-pen%cc%83afiel...
2019 jun alimentacion-en-el-nin%cc%83-o-oncologico-md.-eulalia-pen%cc%83afiel...
mafan82
 
2019 abril patologia-del-canal-inguinal-taller-dra.-heidy-va%cc%81squez.pptx-1
2019 abril patologia-del-canal-inguinal-taller-dra.-heidy-va%cc%81squez.pptx-12019 abril patologia-del-canal-inguinal-taller-dra.-heidy-va%cc%81squez.pptx-1
2019 abril patologia-del-canal-inguinal-taller-dra.-heidy-va%cc%81squez.pptx-1
mafan82
 
2019 abril manejo-de-la-anestesia-en-pediatria-dr.-henry-paul-morales-garci%c...
2019 abril manejo-de-la-anestesia-en-pediatria-dr.-henry-paul-morales-garci%c...2019 abril manejo-de-la-anestesia-en-pediatria-dr.-henry-paul-morales-garci%c...
2019 abril manejo-de-la-anestesia-en-pediatria-dr.-henry-paul-morales-garci%c...
mafan82
 
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
mafan82
 
2019 abril anomalias-urologicas-fernando-co%cc%81rdova.pptx-1
2019 abril anomalias-urologicas-fernando-co%cc%81rdova.pptx-12019 abril anomalias-urologicas-fernando-co%cc%81rdova.pptx-1
2019 abril anomalias-urologicas-fernando-co%cc%81rdova.pptx-1
mafan82
 
2019 abril abdomen-agudo-en-nin%cc%83-os-dr.-eduardo-lo%cc%81pez-astudillo.pp...
2019 abril abdomen-agudo-en-nin%cc%83-os-dr.-eduardo-lo%cc%81pez-astudillo.pp...2019 abril abdomen-agudo-en-nin%cc%83-os-dr.-eduardo-lo%cc%81pez-astudillo.pp...
2019 abril abdomen-agudo-en-nin%cc%83-os-dr.-eduardo-lo%cc%81pez-astudillo.pp...
mafan82
 
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
mafan82
 

Más de mafan82 (20)

Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescenteTrastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
Trastornos funcionales-gastrointestinales-en-el-nin%cc%83o-y-adolescente
 
Ginecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescenteGinecologi%cc%81a adolescente
Ginecologi%cc%81a adolescente
 
2019 mz-23-trastornos-neurodesarrollo-dra.-lourdes-huiracocha-tutive%cc%81n-1
2019 mz-23-trastornos-neurodesarrollo-dra.-lourdes-huiracocha-tutive%cc%81n-12019 mz-23-trastornos-neurodesarrollo-dra.-lourdes-huiracocha-tutive%cc%81n-1
2019 mz-23-trastornos-neurodesarrollo-dra.-lourdes-huiracocha-tutive%cc%81n-1
 
2019 mz-23-problemas-comunes-traumatologi%cc%81a-y-ortopedia-dr.-juan-carlos-...
2019 mz-23-problemas-comunes-traumatologi%cc%81a-y-ortopedia-dr.-juan-carlos-...2019 mz-23-problemas-comunes-traumatologi%cc%81a-y-ortopedia-dr.-juan-carlos-...
2019 mz-23-problemas-comunes-traumatologi%cc%81a-y-ortopedia-dr.-juan-carlos-...
 
Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1
Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1
Mitos y-realidades-dr.-ana-cristina-tinoco-1
 
Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1
 
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
 
2019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-2
2019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-22019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-2
2019 jun trastornos-alimenticios-en-la-adolescencia-copia-2
 
2019 jun obesidad-infantil-2
2019 jun obesidad-infantil-22019 jun obesidad-infantil-2
2019 jun obesidad-infantil-2
 
2019 jun nutricio%cc%81n-en-neonataologia-dr.-eddy-ochoa-g.-1
2019 jun nutricio%cc%81n-en-neonataologia-dr.-eddy-ochoa-g.-12019 jun nutricio%cc%81n-en-neonataologia-dr.-eddy-ochoa-g.-1
2019 jun nutricio%cc%81n-en-neonataologia-dr.-eddy-ochoa-g.-1
 
2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...
2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...
2019 jun lactancia-materna-para-profesionales-de-la-salud-dra.-angelique-amor...
 
2019 jun beneficios-de-la-leche-materna.-sepfa-dra.-ibclc.-marcela-ochoa-brito-1
2019 jun beneficios-de-la-leche-materna.-sepfa-dra.-ibclc.-marcela-ochoa-brito-12019 jun beneficios-de-la-leche-materna.-sepfa-dra.-ibclc.-marcela-ochoa-brito-1
2019 jun beneficios-de-la-leche-materna.-sepfa-dra.-ibclc.-marcela-ochoa-brito-1
 
2019 jun alimentacion-prematuro-al-alta-dra.-miriam-silva-v-1
2019 jun alimentacion-prematuro-al-alta-dra.-miriam-silva-v-12019 jun alimentacion-prematuro-al-alta-dra.-miriam-silva-v-1
2019 jun alimentacion-prematuro-al-alta-dra.-miriam-silva-v-1
 
2019 jun alimentacion-en-el-nin%cc%83-o-oncologico-md.-eulalia-pen%cc%83afiel...
2019 jun alimentacion-en-el-nin%cc%83-o-oncologico-md.-eulalia-pen%cc%83afiel...2019 jun alimentacion-en-el-nin%cc%83-o-oncologico-md.-eulalia-pen%cc%83afiel...
2019 jun alimentacion-en-el-nin%cc%83-o-oncologico-md.-eulalia-pen%cc%83afiel...
 
2019 abril patologia-del-canal-inguinal-taller-dra.-heidy-va%cc%81squez.pptx-1
2019 abril patologia-del-canal-inguinal-taller-dra.-heidy-va%cc%81squez.pptx-12019 abril patologia-del-canal-inguinal-taller-dra.-heidy-va%cc%81squez.pptx-1
2019 abril patologia-del-canal-inguinal-taller-dra.-heidy-va%cc%81squez.pptx-1
 
2019 abril manejo-de-la-anestesia-en-pediatria-dr.-henry-paul-morales-garci%c...
2019 abril manejo-de-la-anestesia-en-pediatria-dr.-henry-paul-morales-garci%c...2019 abril manejo-de-la-anestesia-en-pediatria-dr.-henry-paul-morales-garci%c...
2019 abril manejo-de-la-anestesia-en-pediatria-dr.-henry-paul-morales-garci%c...
 
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
 
2019 abril anomalias-urologicas-fernando-co%cc%81rdova.pptx-1
2019 abril anomalias-urologicas-fernando-co%cc%81rdova.pptx-12019 abril anomalias-urologicas-fernando-co%cc%81rdova.pptx-1
2019 abril anomalias-urologicas-fernando-co%cc%81rdova.pptx-1
 
2019 abril abdomen-agudo-en-nin%cc%83-os-dr.-eduardo-lo%cc%81pez-astudillo.pp...
2019 abril abdomen-agudo-en-nin%cc%83-os-dr.-eduardo-lo%cc%81pez-astudillo.pp...2019 abril abdomen-agudo-en-nin%cc%83-os-dr.-eduardo-lo%cc%81pez-astudillo.pp...
2019 abril abdomen-agudo-en-nin%cc%83-os-dr.-eduardo-lo%cc%81pez-astudillo.pp...
 
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Hacia una-comunicacion-efectiva-ultima-2

  • 1. HACIA Fuente principal: “Comunicación no viole, Marshal Rosenberg”
  • 2. ABORDAJE DEL ADOLESCENTE EN LA PRIMERA CONSULTA Dr Ernesto Martínez Trujillo
  • 3. 2.380.000 adolescentes viven en Ecuador 12% de la población total 17,64% ACCEDEN A CONSULTA 6% 7% 7% 74% 6% Indígenas Afroecuatorianos Montubios Mestizos Blancos Diversidad étnica: ¿CUANTOS SON Y DONDE ESTÁN? ADOLESCENTES En ECUADOR
  • 4.
  • 5.
  • 6. PRIMERA CONSULTA DE ADOLESCENTES 1. Tradicional 2. Motivacional 3. Comunicación no violenta CNV
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. HACIA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA Fuente principal: “Comunicación no violenta”, Marshal Rosenberg”
  • 11.
  • 12. 3. Identificar expresar las 1. Observar sin evaluar 2. Identificar y expresar las emociones 4. Formular un pedido y necesidades COMPONENTES DE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA
  • 14. DOS PARTES Expresión honesta mediante los cuatro componentes Recepción empática mediante los cuatro componentes
  • 15. OBJETIVOS Comprenderse mejor a sí mismo Satisfacer nuestras necesidades sin dañar a otros Expresar y recibir mensajes de forma cuidadosa honesta y Relacionarse más profundamente con los demás Resolver conflictos
  • 16. PRINCIPIOS relaciones si necesidades de manera agresiva Nos resulta agradable hacer algo para que mejore nuestra vida y la de los demás La violencia es la expresión de necesidades insatisfechas Enfoque basado en las necesidades: los seres humanos actuamos para satisfacer nuestras necesidades Disfrutamos las satisfacemos nuestras colaborativa en vez de
  • 18. EXPRESIONES QUE BLOQUEAN BUENA COMUNICACIÓN LA Juicios moralistas, reproches. Negar la propia responsabilidad Manifestar deseos como exigenciasComparaciones
  • 19. OBSERVAR SIN EVALUAR Si mezclamos observación y evaluación, se reduce la posibilidad de que el otro entienda lo que queremos transmitirle Es más probable el mensaje como entonces habrá que escuche una crítica, y resistencia, autodefensa y contraataque. La evaluación me pertenece, no pertenece a a la descripción del hecho
  • 20. OBSERVAR SIN EVALUAR Separar la observación de la evaluación Observar claramente lo que vemos sin mezclarlo con una evaluación, crítica o juicio. Lo contrario de las generalizaciones: observaciones específicas del momento . Como un testigo
  • 21. IDENTIFICAR y EXPRESAR LAS EMOCIONES Reconocer cómo me siento frente al que sucedió hecho Tomar conciencia de la emoción que siento Expresar lo que siento Hacerme responsables de lo que siento: es mío, me pertenece
  • 22. Podemos comunicarnos mejor con los demás si elaboramos un vocabulario de emociones para describirlas con claridad.
  • 23. CUATRO EMOCIONES BÁSICAS Alegrí a agrado, disfrute, dicha, felicidad, satisfacción Tri steza pena, melancolía, aflicción, duelo Mi edo ansiedad, inquietud, preocupación, fobia, pánico Enojo rabia, irritación, odio
  • 24. ENOJO Cuando estamos muy enojados no sabemos cuál es nuestra necesidad. El enojo pone nuestra mirada en dirección del otro, y entonces hacemos juicios. En la comunicación, el enojo debiera ser una señal para tomar distancia, a la espera de mejor oportunidad. Detrás del enojo hay frustración
  • 25. SENTIMIENTOS VS. PENSAMIENTOS Uso del verbo “sentir” para expresar “pensar /creer” Distinguir entre: lo que sentimos y creemos ser (autoevaluación); (ej: lo que pensamos incapaz) o Distinguir entre: lo que sentimos y lo que pensamos otros haciasobre la reacción o valoración los nosotros (ej: “ignorado”, “insignificante”)
  • 26. ASUMIR LA RESPONSABILIDAD POR LOS SENTIMIENTOS Ante un mensaje negativo, puedo:Lo que nos dicen puede ser un estímulo, pero no la causa de nuestros sentimientos • Tomarlo como ataque personal y echarme la culpa. Tomarlo como ataque personal y culpar al otro. Prestar atención a mis sentimientos y necesidades. Prestar atención a los sentimientos y necesidades del otro • • •
  • 27. RESPUESTA SENTIMIENTO NECESIDAD 1 Tomarlo con un ataque personal y echarnos la culpa “Tenés razón, tendría que ser más sensible” Culpa, vergüenza, depresión 2 Tomarlo como un ataque personal y echarle la culpa al otro “No tenés derecho, siempre estoy atento a tus cosas. Vos sos el egocéntrico” Enojo, rabia 3 Prestar atención a mis sentimientos y necesidades Cuando me decís “egocéntrico” me siento herido, porque querría que reconozcas los esfuerzos que hago para tener en cuenta tus preferencias Herido, lastimado Reconoci- miento de mis esfuerzos… 4 Prestar atención a los sentimientos y necesidades del otro ¿Te sentís herido porque necesitás que se tomen más en cuenta tus preferencias? (hipótesis) Herido (hipótesis) Consideración de sus preferencias
  • 28. SENTIMIENTOS Y NECESIDADES El origen de nuestros sentimientos se relaciona con nuestras necesidades (satisfechas / insatisfechas). El camino para ponernos en contacto con nuestras necesidades pasa por asumir la propia responsabilidad en la generación de nuestros sentimientos.
  • 29. SENTIMIENTOS Y VULNERABILIDAD La expresión de sentimientos nos hace vulnerables. Expresar la propia vulnerabilidad suele tener repercusión positiva, más que las posiciones lógicas y racionales. Al mismo tiempo puede ayudar resolver conflictos. a
  • 30. IDENTIFICAR Y EXPRESAR LAS NECESIDADES La emoción sentida es expresión (síntoma) de nuestras necesidades -satisfechas/insatisfechas- Tenemos emociones desagradables cuando nuestras necesidades no están satisfechas Tenemos emociones agradables cuando nuestras necesidades están satisfechas
  • 31. IDENTIFICAR Y EXPRESAR LAS NECESIDADES Los juicios, críticas, diagnósticos e interpretaciones que hacemos de los demás son expresiones de nuestras propias necesidades y valores. Reconocer las necesidades que hay debajo -como raíz- de nuestras emociones.
  • 32. JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES Autorrealización Desarrollo del potencial / Creatividad / Sentido / Valores Reconocimiento Respeto / Confianza / Estima / Éxito Sociales Pertenencia / Aceptación / afecto amor / intimidad Seguridad Protección / Vivienda / Empleo / Recursos Fisiológicas Respiración / Alimento / Descanso / Salud
  • 33. FORMULAR UN PEDIDO Aclararse sobre las necesidades ayuda a formular buenos pedidos Los pedidos que no van acompañados de los sentimientos y necesidades puede parecer exigencias Muchas veces creemos que el otro debe “descubrir”, “adivinar” lo que necesitamos
  • 35. PEDIDO VS. EXIGENCIA Si se percibe como exigencia, el otro sólo puede optar entre someterse o rebelarse Un pedido deja libre al otro de concederlo
  • 36.
  • 37. 3. Identificar expresar las 1. Observar sin evaluar 2. Identificar y expresar las emociones 4. Formular un pedido y necesidades COMPONENTES DE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA