SlideShare una empresa de Scribd logo
CEREBRANDO EL APRENDIZAJE 
Las Neurociencias entran al aula 
Asoc. de Neuroaprendizaje Cognitivo
APRENDIZAJE CEREBRO-COMPATIBLE 
L. Hart 
EDUCACIÓN DISEÑADA PARA AJUSTAR 
LOS ESCENARIOS Y LA INSTRUCCIÓN A 
LA NATURALEZA DEL CEREBRO. 
(EN LUGAR DE FORZAR AL CEREBRO A 
ADAPTARSE A ARREGLOS PRE 
ESTABLECIDOS)
El cerebro es 
el órgano del aprendizaje. Cuanto más 
sepamos acerca de él, más éxito tendremos 
en nuestra práctica profesional
Educación cerebro compatible: 
• Entender lo que cada cerebro 
necesita para un aprendizaje óptimo 
• Crear un entorno que se ajuste a 
esas necesidades 
• Ofrecer desafíos apropiados 
MÉTODO ECO
¿POR QUÉ ES POSIBLE “APRENDER”? 
La Neurona: unidad básica funcional del aprendizaje 
DENDRITAS 
SOMA 
NÚCLEO 
VAINA 
DE 
MIELINA 
CÉLULA 
DE 
SCHWANN 
NODO 
DE 
RANVIER 
TERMINAL 
DEL 
AXÓN 
(Telodendrón) 
AXÓN

NEUROPLASTICIDAD 
Capacidad que tiene el cerebro para 
reorganizarse, adaptarse y modificarse 
durante toda la vida 
APRENDIZAJE 
¿Cuál es la 
característica 
única que tiene 
el cerebro que 
lo diferencia de 
los otros 
órganos y que 
permite el 
aprendizaje?
Aprendizaje 
• Proceso natural del cerebro. 
Neurofisiológico: 
• Implica creación o 
recreación de redes 
neuronales 
Cognitivo: 
• Implica crear o recrear patrones mentales.
El primer desafío de todo 
capacitador es... 
CREAR UN ENTORNO RESONANTE
Capacidad para crear una atmósfera 
positiva, en la cual, cada miembro del 
equipo puede desarrollar su máximo 
potencial.
Cerebro Humano 
Racional 
Cerebro 
Mamífero 
Emocional 
Lóbulos 
Pre 
frontales 
Cerebro 
Reptiliano 
Instintivo 
MODELO TRIUNO 
Dr. Paul Mac Lean
BANCO DE MEMORIA 
EMOCIONAL
DOWNSHIFTING 
Proceso durante el cual el cerebro racional 
no trabaja eficazmente y el cerebro 
emocional toma poder. 
Causa: Percepción de amenaza en el medio. 
Consecuencias: Reacciones emocionales
LUCHA DEFENSIVA 
LUCHA 
OFENSIVA 
SUMISIÓN 
EVITACIÓN 
BLOQUEO 
INHIBICIÓN DE 
ACCIÓN
Corteza 
visual 
Visual Thalamus 
Amígdala 
LUCHA FUGA 
COMPORTAMIENTOS 
AGRESIVOS O DE 
SUPERIORIDAD 
COMPORTAMIENTOS DE 
SUMISIÓN, 
POSTERGACIÓN Y 
BLOQUEO MENTAL
¿CÓMO SE LOGRA UN AMBIENTE 
ÓPTIMO PARA EL APRENDIZAJE? 
ENTORNO RESONANTE 
+ 
DESAFÍOS ADECUADOS 
-EDAD 
-APRENDIZAJES 
PREVIOS 
-ESTILOS 
COGNITIVOS
Rita Dunn 
CUBRIR TODOS LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
• Teoría de los 
Hemisferios 
Cerebrales 
En relación a como organizamos la 
información 
 Teoría de los 
esquemas de 
representación: VAK 
En relación a como seleccionamos 
la información 
 Teoría de las 
inteligencias 
Múltiples 
En relación a cómo resolvemos los 
desafíos
ACTIVIDAD 
MENTAL 
CREACIÓN DE 
UNA NUEVA RED 
NEURONAL 
REPETICIÓN DE LA 
ACTIVIDAD 
MENTAL 
FORTALECIMIENTO 
DE LA RED 
¿REPETICIÓN 
VS. 
NOVEDAD? 
REPETIR 
CON 
NOVEDAD
EXPECTATIVAS DEL 
DOCENTE 
- Historial 
informes, 
comentarios 
Determina 
conducta del 
profesor 
EXPECTATIVAS 
CONFIRMADAS 
ALUMNO 
Modelos Mentales 
EFECTO PIGMALIÓN
El máximo desafío 
de un capacitador es 
proveer desafíos 
adecuados
ALTO 
NIVEL DEL DESAFÍO 
BAJO 
NIVEL DE COMPETENCIA 
ANSIEDAD 
ESTADO 
DE 
FLUIDEZ 
PREOCUPACIÓN 
CONTROL 
EUSTRÉS 
APATÍA ABURRIMIENTO
Los desafíos apropiados activan 
El sistema de recompensa cerebral (efecto DAS) 
¡AH! ¡AHA! ¡HAHA! 
Desafío 
Focalización 
Acción Satisfacción 
Dopamina Adrenalina Serotonina
LOS DESAFÍOS APROPIADOS ACTIVAN EL 
SISTEMA DE RECOMPENSA CEREBRAL 
do 
DOPAMINA ¡AH! ADRENALINA ¡AHA! SEROTONINA¡HA,HA!
5 PAUTAS FUNDAMENTALES PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE CEREBRO-COMPATIBLE 
• 1- Estimulación temprana y adecuada – Períodos críticos y sensibles 
• 2- Creación de un entorno físico Resonante (Luz, Temperatura, Música, Mensajes 
afirmativos, colores, aromas, mobiliario, materiales, etc.) 
• 3- Desafíos motivadores y significativos – Eustrés - SRC 
• 4 - Pautas neuropedagógicas: 
- Agenda 
- Objetivos claros 
- Consignas adecuadas 
- Proceso: - Respeto períodos atencionales 
- Uso de Herramientas Mentales 
- Feedback Resonante 
- Actividades para todos los estilos de aprendizaje 
• 5- El impacto de lo emocional y el Alfabetismo emocional
METACOGNICI 
ANTICIPACIÓN 
PARTICIPACIÓN 
PRÓPÓSITO Y 
CONCRECIÓN 
METACOGNICIÓN 
Ambiente libre de 
amenazas 
Compromiso 
Objetivo 
Pensamiento 
crítico 
Desarrollo de 
las F.E.
FEEDBACK 
•Término anglosajón: retroalimentación 
• (Comunicación) Reacción o respuesta que manifiesta un 
receptor ante la actuación de un emisor. 
Devolución a esa comunicación (verbal o 
no verbal) 
•Comentario, información, crítica o apreciación dada por un 
profesional basado en actos observados y que tiene por objeto 
hacer algún tipo de evaluación sobre ese acto, ya sea para 
mantenerlo o modificarlo. 
- Para que el feedback sea cerebro-compatible y propicie 
respuestas y no reacciones, se deben tener en cuenta ciertas 
condiciones.
FEEDBACK VS. “CRÍTICA”. LA MANERA HACE LA 
DIFERENCIA 
¿Qué puede suceder cuando alguien recibe un feedback? 
* Se pone a la defensiva y justifica su comportamiento, 
o le echa la culpa a alguien o algo. 
* No le presta atención. (Es o se hace el indiferente) 
* Se avergüenza y se siente mal consigo mismo 
o lo percibe como un fracaso. 
Reacciones 
Emocionales 
* Lo toma, reflexiona y trabaja para modificar el 
comportamiento, de ser necesario. 
ASERTIVIDAD
Ejemplos 
Evidencia 
P R E C I S I O N 
Propósito? 
C N V 
Responsabilidad 
Inmediato 
Objetividad 
Comportamiento 
≠ 
Identidad
Fórmula para consignas efectivas 
1 C3 D 
• 1 = Una por vez 
• C1 = Clara 
• C2 = Concisa 
• C3 = Coherente 
• D = Direccionar correctamente 
Dar ejemplos
Objetivos 
• ¿Que es un objetivo?: 
Expresa lo que esperamos que … haya logrado 
al finalizar el tiempo establecido 
¿Cómo se formula?: 
Sujeto: …. 
Verbo: manifestación observable 
Complemento Directo: tema 
Fecha tope
OBJETIVOS 
SMART 
Tiempo (etapas) 
Alcanzable 
Medible 
Específico 
Relevante 
POWER 
Positivo 
Objeciones? 
Dónde, 
Cuándo? Con 
quién? Para 
qué? 
Recursos 
Evidencia
ATENCIÓN 
Estímulo u 
objeto 
La ATENCIÓN es 
un dispositivo 
cognitivo básico 
FOCO DE LA 
CONCIENCIA 
Distinguiéndose con precisión 
del resto, por atenuación o 
inhibición de estímulos 
-FOCALIZACIÓN irrelevantes. 
- INHIBICIÓN
Períodos atencionales 
Uptime Downtime 
• Estado ideal para atender 
• Todos los sentidos están 
alertas 
• Visión global 
• No hay diálogo interno 
• Estado ideal para reflexionar 
• Asociaciones, 
visualizaciones, imágenes 
• Diálogo interno 
• Necesario cada 15’ 
aproximadamente 
Percepción Procesamiento
Primer 
periodo de 
alta 
atención 
Segundo 
periodo de 
alta 
atención 
Periodo de 
descenso 
Nivel aceptable de atención 
Periodo de 
menor 
atención 
Periodo de 
ascenso 
Minutos 
0 10 20 30 40 
3 12 15 10
PERÍODOS ATENCIONALES 
NIVEL ESCOLAR UPTIME 
NIVEL INICIAL 5 - 8 MINUTOS 
DE 1º A 6º 8 – 12 MINUTOS 
SECUNDARIA 12 – 15 MINUTOS 
MAYORES DE 18 AÑOS 15 – 18 MINUTOS 
EL CEREBRO NO ESTÁ PREPARADO PARA UN INPUT CONTINUO 
MENOS ES MEJOR QUE MUCHO Y RÁPIDO
MEMORIZACIÓN 
No significativa Significativa 
Memorización pasiva Memorización activa 
Visualización + asociación 
Recordada a través de 
patrones compatibles con 
el cerebro. El cerebro 
reconoce 
patrones/enlaces con 
conceptos o redes ya pre-existentes. 
Repetición (no 
compatible con el 
cerebro). No tiene 
enlaces pre-existentes
Herramientas 
mentales 
Estrategias 
Mnemónicas 
Gráficos 
organizadores 
Acrónimos 
Rimas, canciones, 
historias, fórmulas 
El palacio de la 
Memoria 
Dilo, de 
todas formas 
Para comparar 
Para secuenciar 
Para analizar 
TÉCNICAS DE EVOCACIÓN
¡Gracias! 
Nse. Prof. Rosana Fernández Coto 
www.eane.com.ar 
cursos@eane.com.ar 
rosanamfs@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget
Desarrollo Cognitivo de Jean PiagetDesarrollo Cognitivo de Jean Piaget
Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget
hernanhgl
 
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
 Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogicocaminoamarianela
 
La observación en educación infantil
La observación en educación infantilLa observación en educación infantil
La observación en educación infantil
Bego Hernández
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetVioleta Hurtado
 
Caso dislexia
Caso dislexiaCaso dislexia
Caso dislexia
Violeta Hurtado
 
Etapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotoraEtapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotora
Iris Marlem Hdez
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Luis Enrique Aleman Neyra
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdfBASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
Fanny Jem Wong M
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeLadyy War
 
Test DIP (le)
Test DIP (le)Test DIP (le)
Test DIP (le)natytolo1
 
Funcion Ejecutiva, Trastornos, Evaluacion y Rehabilitacion
Funcion Ejecutiva, Trastornos, Evaluacion y RehabilitacionFuncion Ejecutiva, Trastornos, Evaluacion y Rehabilitacion
Funcion Ejecutiva, Trastornos, Evaluacion y Rehabilitacion
Peter Rodriguez
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Comunicarte
 
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICASMADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
Magíster en Neuropsicología, Elena Contreras Paredes.
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
egiron94
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Milagros Bolaños Ramos
 
Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la mente
Cátedra Psicología General
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 

La actualidad más candente (20)

Estadios de piaget
Estadios de piagetEstadios de piaget
Estadios de piaget
 
Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget
Desarrollo Cognitivo de Jean PiagetDesarrollo Cognitivo de Jean Piaget
Desarrollo Cognitivo de Jean Piaget
 
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
 Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
Prevención, diagnostico y tratamiento psicopedagogico
 
La observación en educación infantil
La observación en educación infantilLa observación en educación infantil
La observación en educación infantil
 
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
 
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean PiagetEtapas del desarrollo de Jean Piaget
Etapas del desarrollo de Jean Piaget
 
Caso dislexia
Caso dislexiaCaso dislexia
Caso dislexia
 
Etapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotoraEtapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotora
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdfBASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
 
Desarrollo del Lenguaje
Desarrollo del LenguajeDesarrollo del Lenguaje
Desarrollo del Lenguaje
 
Test DIP (le)
Test DIP (le)Test DIP (le)
Test DIP (le)
 
Funcion Ejecutiva, Trastornos, Evaluacion y Rehabilitacion
Funcion Ejecutiva, Trastornos, Evaluacion y RehabilitacionFuncion Ejecutiva, Trastornos, Evaluacion y Rehabilitacion
Funcion Ejecutiva, Trastornos, Evaluacion y Rehabilitacion
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
 
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICASMADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
MADUREZ ESCOLAR: APRESTAMIENTO Y FUNCIONES BÁSICAS
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
 
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
Guia desarrollo infantil de 0 a 6 años.
 
Teoría de la mente
Teoría de la menteTeoría de la mente
Teoría de la mente
 
Myrtha Hebe chokler
Myrtha Hebe choklerMyrtha Hebe chokler
Myrtha Hebe chokler
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 

Similar a Handouts 1ra clase - Prof. Rosana Coto

El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.
MAGGIE C. SILVA.
 
Cerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizajeCerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizajeYury Parra
 
1. Neurociencias.pptx
1. Neurociencias.pptx1. Neurociencias.pptx
1. Neurociencias.pptx
SamanthaBecquer
 
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdfneurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
gpeurc
 
e-Paper-1-Neurosugerencias.pdf
e-Paper-1-Neurosugerencias.pdfe-Paper-1-Neurosugerencias.pdf
e-Paper-1-Neurosugerencias.pdf
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
ananaraus
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
emociones familia.ppt
emociones familia.pptemociones familia.ppt
emociones familia.ppt
Jennifer Cerrato
 
Jornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
Jornadas De NeuropsicoeducacióN CorregidoJornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
Jornadas De NeuropsicoeducacióN Corregidosugiambruni
 
Vuelta cole y Alta Sensibilidad
Vuelta cole y Alta SensibilidadVuelta cole y Alta Sensibilidad
Vuelta cole y Alta Sensibilidad
cuentosparacrecer
 
Neurociencias y Emociones
Neurociencias y Emociones Neurociencias y Emociones
Neurociencias y Emociones
cuentosparacrecer
 
Cerebro Versión 2
Cerebro Versión 2Cerebro Versión 2
Cerebro Versión 2Yury Parra
 
Aprendizaje y emociones
Aprendizaje y emocionesAprendizaje y emociones
Aprendizaje y emociones
Profesor Harry A.C.
 
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJEBIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
Grupo Educandos
 
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOS
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOSPROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOS
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOSJOCELYN GIORGANA
 
HABILIDADES BLANDAS PARA LA EMPLEABILIDAD.pptx
HABILIDADES BLANDAS PARA LA EMPLEABILIDAD.pptxHABILIDADES BLANDAS PARA LA EMPLEABILIDAD.pptx
HABILIDADES BLANDAS PARA LA EMPLEABILIDAD.pptx
ArturoSenadorExperto
 
La Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aulaLa Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aula
colegiolascumbres
 
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Programa LINCE
 
El Cerebro - Marca Personal EAA EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
El Cerebro - Marca Personal  EAA  EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdfEl Cerebro - Marca Personal  EAA  EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
El Cerebro - Marca Personal EAA EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Handouts 1ra clase - Prof. Rosana Coto (20)

El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.El cerebro: Estructura y Funciones.
El cerebro: Estructura y Funciones.
 
Cerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizajeCerebro Humano y aprendizaje
Cerebro Humano y aprendizaje
 
1. Neurociencias.pptx
1. Neurociencias.pptx1. Neurociencias.pptx
1. Neurociencias.pptx
 
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdfneurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
neurocienciayeducacion-hernanaldana-150520202219-lva1-app6891 (1).pdf
 
e-Paper-1-Neurosugerencias.pdf
e-Paper-1-Neurosugerencias.pdfe-Paper-1-Neurosugerencias.pdf
e-Paper-1-Neurosugerencias.pdf
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
Neurociencia y educacion  Hernan AldanaNeurociencia y educacion  Hernan Aldana
Neurociencia y educacion Hernan Aldana
 
emociones familia.ppt
emociones familia.pptemociones familia.ppt
emociones familia.ppt
 
Jornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
Jornadas De NeuropsicoeducacióN CorregidoJornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
Jornadas De NeuropsicoeducacióN Corregido
 
Vuelta cole y Alta Sensibilidad
Vuelta cole y Alta SensibilidadVuelta cole y Alta Sensibilidad
Vuelta cole y Alta Sensibilidad
 
Neurociencias y Emociones
Neurociencias y Emociones Neurociencias y Emociones
Neurociencias y Emociones
 
Cerebro Versión 2
Cerebro Versión 2Cerebro Versión 2
Cerebro Versión 2
 
La neurociencia entra al aula
La neurociencia entra al aulaLa neurociencia entra al aula
La neurociencia entra al aula
 
Aprendizaje y emociones
Aprendizaje y emocionesAprendizaje y emociones
Aprendizaje y emociones
 
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJEBIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
 
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOS
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOSPROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOS
PROBLEMAS PSICOPEDAGOGICOS
 
HABILIDADES BLANDAS PARA LA EMPLEABILIDAD.pptx
HABILIDADES BLANDAS PARA LA EMPLEABILIDAD.pptxHABILIDADES BLANDAS PARA LA EMPLEABILIDAD.pptx
HABILIDADES BLANDAS PARA LA EMPLEABILIDAD.pptx
 
La Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aulaLa Neuroeducación y su impacto en el aula
La Neuroeducación y su impacto en el aula
 
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
Neuroliderazgo - Programa LINCE - Concentración
 
El Cerebro - Marca Personal EAA EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
El Cerebro - Marca Personal  EAA  EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdfEl Cerebro - Marca Personal  EAA  EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
El Cerebro - Marca Personal EAA EPG-UTP D.Franco Ccesa007.pdf
 

Más de sgprim

K4M Imaginamos un cuento - Kinder 2015
K4M Imaginamos un cuento - Kinder 2015K4M Imaginamos un cuento - Kinder 2015
K4M Imaginamos un cuento - Kinder 2015
sgprim
 
Presentación Reggio Emilia
Presentación Reggio EmiliaPresentación Reggio Emilia
Presentación Reggio Emilia
sgprim
 
Inteligencia Emocional - Planificación dic2014
Inteligencia Emocional - Planificación dic2014Inteligencia Emocional - Planificación dic2014
Inteligencia Emocional - Planificación dic2014
sgprim
 
Handouts 2da clase - Prof. Rosana Coto
Handouts 2da clase - Prof. Rosana CotoHandouts 2da clase - Prof. Rosana Coto
Handouts 2da clase - Prof. Rosana Coto
sgprim
 
Anexo clase 2 - Prof. Rosana Coto
Anexo clase 2 - Prof. Rosana CotoAnexo clase 2 - Prof. Rosana Coto
Anexo clase 2 - Prof. Rosana Coto
sgprim
 
All about Red Y2 2014
All about Red Y2 2014All about Red Y2 2014
All about Red Y2 2014
sgprim
 
Group 10 Brasilia - Social Studies 6to 2014
Group 10 Brasilia - Social Studies 6to 2014Group 10 Brasilia - Social Studies 6to 2014
Group 10 Brasilia - Social Studies 6to 2014
sgprim
 
Group 4 Río de Janeiro - Social Studies 6to 2014
Group 4 Río de Janeiro - Social Studies 6to 2014Group 4 Río de Janeiro - Social Studies 6to 2014
Group 4 Río de Janeiro - Social Studies 6to 2014
sgprim
 
Group 5 Curitiba - Social Studies 6to 2014
Group 5 Curitiba - Social Studies 6to 2014Group 5 Curitiba - Social Studies 6to 2014
Group 5 Curitiba - Social Studies 6to 2014
sgprim
 
Group 6 Manaus - Social Studies 6to 2014
Group 6 Manaus - Social Studies 6to 2014Group 6 Manaus - Social Studies 6to 2014
Group 6 Manaus - Social Studies 6to 2014
sgprim
 
Group 7 Sao Pablo - Social Studies 6to 2014
Group 7 Sao Pablo - Social Studies 6to 2014Group 7 Sao Pablo - Social Studies 6to 2014
Group 7 Sao Pablo - Social Studies 6to 2014
sgprim
 
Group 8 Salvador - Social Studies 6to 2014
Group 8 Salvador - Social Studies 6to 2014Group 8 Salvador - Social Studies 6to 2014
Group 8 Salvador - Social Studies 6to 2014
sgprim
 
Group 9 Belo Horizonte - Social Studies 6to 2014
Group 9 Belo Horizonte - Social Studies 6to 2014Group 9 Belo Horizonte - Social Studies 6to 2014
Group 9 Belo Horizonte - Social Studies 6to 2014sgprim
 
Group 12 Natal - Social Studies 6to 2014
Group 12 Natal - Social Studies 6to 2014Group 12 Natal - Social Studies 6to 2014
Group 12 Natal - Social Studies 6to 2014
sgprim
 
Group 1 Fortaleza - Social Studies 6to 2014
Group 1 Fortaleza - Social Studies 6to 2014Group 1 Fortaleza - Social Studies 6to 2014
Group 1 Fortaleza - Social Studies 6to 2014
sgprim
 
Group 2 Cuiaba - Social Studies 6to 2014
Group 2 Cuiaba - Social Studies 6to 2014Group 2 Cuiaba - Social Studies 6to 2014
Group 2 Cuiaba - Social Studies 6to 2014
sgprim
 
Group 3 Recife - Social Studies 6to 2014
Group 3 Recife - Social Studies 6to 2014Group 3 Recife - Social Studies 6to 2014
Group 3 Recife - Social Studies 6to 2014
sgprim
 
Group 11 Porto Alegre - Social Studies 6to 2014
Group 11 Porto Alegre - Social Studies 6to 2014Group 11 Porto Alegre - Social Studies 6to 2014
Group 11 Porto Alegre - Social Studies 6to 2014
sgprim
 
Y4 World Cup Project Brazil 2014
Y4 World Cup Project Brazil 2014Y4 World Cup Project Brazil 2014
Y4 World Cup Project Brazil 2014
sgprim
 
Post card 10 Red - Porto Alegre Brazil 2014
Post card 10 Red - Porto Alegre  Brazil 2014Post card 10 Red - Porto Alegre  Brazil 2014
Post card 10 Red - Porto Alegre Brazil 2014
sgprim
 

Más de sgprim (20)

K4M Imaginamos un cuento - Kinder 2015
K4M Imaginamos un cuento - Kinder 2015K4M Imaginamos un cuento - Kinder 2015
K4M Imaginamos un cuento - Kinder 2015
 
Presentación Reggio Emilia
Presentación Reggio EmiliaPresentación Reggio Emilia
Presentación Reggio Emilia
 
Inteligencia Emocional - Planificación dic2014
Inteligencia Emocional - Planificación dic2014Inteligencia Emocional - Planificación dic2014
Inteligencia Emocional - Planificación dic2014
 
Handouts 2da clase - Prof. Rosana Coto
Handouts 2da clase - Prof. Rosana CotoHandouts 2da clase - Prof. Rosana Coto
Handouts 2da clase - Prof. Rosana Coto
 
Anexo clase 2 - Prof. Rosana Coto
Anexo clase 2 - Prof. Rosana CotoAnexo clase 2 - Prof. Rosana Coto
Anexo clase 2 - Prof. Rosana Coto
 
All about Red Y2 2014
All about Red Y2 2014All about Red Y2 2014
All about Red Y2 2014
 
Group 10 Brasilia - Social Studies 6to 2014
Group 10 Brasilia - Social Studies 6to 2014Group 10 Brasilia - Social Studies 6to 2014
Group 10 Brasilia - Social Studies 6to 2014
 
Group 4 Río de Janeiro - Social Studies 6to 2014
Group 4 Río de Janeiro - Social Studies 6to 2014Group 4 Río de Janeiro - Social Studies 6to 2014
Group 4 Río de Janeiro - Social Studies 6to 2014
 
Group 5 Curitiba - Social Studies 6to 2014
Group 5 Curitiba - Social Studies 6to 2014Group 5 Curitiba - Social Studies 6to 2014
Group 5 Curitiba - Social Studies 6to 2014
 
Group 6 Manaus - Social Studies 6to 2014
Group 6 Manaus - Social Studies 6to 2014Group 6 Manaus - Social Studies 6to 2014
Group 6 Manaus - Social Studies 6to 2014
 
Group 7 Sao Pablo - Social Studies 6to 2014
Group 7 Sao Pablo - Social Studies 6to 2014Group 7 Sao Pablo - Social Studies 6to 2014
Group 7 Sao Pablo - Social Studies 6to 2014
 
Group 8 Salvador - Social Studies 6to 2014
Group 8 Salvador - Social Studies 6to 2014Group 8 Salvador - Social Studies 6to 2014
Group 8 Salvador - Social Studies 6to 2014
 
Group 9 Belo Horizonte - Social Studies 6to 2014
Group 9 Belo Horizonte - Social Studies 6to 2014Group 9 Belo Horizonte - Social Studies 6to 2014
Group 9 Belo Horizonte - Social Studies 6to 2014
 
Group 12 Natal - Social Studies 6to 2014
Group 12 Natal - Social Studies 6to 2014Group 12 Natal - Social Studies 6to 2014
Group 12 Natal - Social Studies 6to 2014
 
Group 1 Fortaleza - Social Studies 6to 2014
Group 1 Fortaleza - Social Studies 6to 2014Group 1 Fortaleza - Social Studies 6to 2014
Group 1 Fortaleza - Social Studies 6to 2014
 
Group 2 Cuiaba - Social Studies 6to 2014
Group 2 Cuiaba - Social Studies 6to 2014Group 2 Cuiaba - Social Studies 6to 2014
Group 2 Cuiaba - Social Studies 6to 2014
 
Group 3 Recife - Social Studies 6to 2014
Group 3 Recife - Social Studies 6to 2014Group 3 Recife - Social Studies 6to 2014
Group 3 Recife - Social Studies 6to 2014
 
Group 11 Porto Alegre - Social Studies 6to 2014
Group 11 Porto Alegre - Social Studies 6to 2014Group 11 Porto Alegre - Social Studies 6to 2014
Group 11 Porto Alegre - Social Studies 6to 2014
 
Y4 World Cup Project Brazil 2014
Y4 World Cup Project Brazil 2014Y4 World Cup Project Brazil 2014
Y4 World Cup Project Brazil 2014
 
Post card 10 Red - Porto Alegre Brazil 2014
Post card 10 Red - Porto Alegre  Brazil 2014Post card 10 Red - Porto Alegre  Brazil 2014
Post card 10 Red - Porto Alegre Brazil 2014
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Handouts 1ra clase - Prof. Rosana Coto

  • 1. CEREBRANDO EL APRENDIZAJE Las Neurociencias entran al aula Asoc. de Neuroaprendizaje Cognitivo
  • 2.
  • 3. APRENDIZAJE CEREBRO-COMPATIBLE L. Hart EDUCACIÓN DISEÑADA PARA AJUSTAR LOS ESCENARIOS Y LA INSTRUCCIÓN A LA NATURALEZA DEL CEREBRO. (EN LUGAR DE FORZAR AL CEREBRO A ADAPTARSE A ARREGLOS PRE ESTABLECIDOS)
  • 4. El cerebro es el órgano del aprendizaje. Cuanto más sepamos acerca de él, más éxito tendremos en nuestra práctica profesional
  • 5. Educación cerebro compatible: • Entender lo que cada cerebro necesita para un aprendizaje óptimo • Crear un entorno que se ajuste a esas necesidades • Ofrecer desafíos apropiados MÉTODO ECO
  • 6. ¿POR QUÉ ES POSIBLE “APRENDER”? La Neurona: unidad básica funcional del aprendizaje DENDRITAS SOMA NÚCLEO VAINA DE MIELINA CÉLULA DE SCHWANN NODO DE RANVIER TERMINAL DEL AXÓN (Telodendrón) AXÓN
  • 7.
  • 8. NEUROPLASTICIDAD Capacidad que tiene el cerebro para reorganizarse, adaptarse y modificarse durante toda la vida APRENDIZAJE ¿Cuál es la característica única que tiene el cerebro que lo diferencia de los otros órganos y que permite el aprendizaje?
  • 9. Aprendizaje • Proceso natural del cerebro. Neurofisiológico: • Implica creación o recreación de redes neuronales Cognitivo: • Implica crear o recrear patrones mentales.
  • 10. El primer desafío de todo capacitador es... CREAR UN ENTORNO RESONANTE
  • 11. Capacidad para crear una atmósfera positiva, en la cual, cada miembro del equipo puede desarrollar su máximo potencial.
  • 12. Cerebro Humano Racional Cerebro Mamífero Emocional Lóbulos Pre frontales Cerebro Reptiliano Instintivo MODELO TRIUNO Dr. Paul Mac Lean
  • 13. BANCO DE MEMORIA EMOCIONAL
  • 14. DOWNSHIFTING Proceso durante el cual el cerebro racional no trabaja eficazmente y el cerebro emocional toma poder. Causa: Percepción de amenaza en el medio. Consecuencias: Reacciones emocionales
  • 15. LUCHA DEFENSIVA LUCHA OFENSIVA SUMISIÓN EVITACIÓN BLOQUEO INHIBICIÓN DE ACCIÓN
  • 16. Corteza visual Visual Thalamus Amígdala LUCHA FUGA COMPORTAMIENTOS AGRESIVOS O DE SUPERIORIDAD COMPORTAMIENTOS DE SUMISIÓN, POSTERGACIÓN Y BLOQUEO MENTAL
  • 17. ¿CÓMO SE LOGRA UN AMBIENTE ÓPTIMO PARA EL APRENDIZAJE? ENTORNO RESONANTE + DESAFÍOS ADECUADOS -EDAD -APRENDIZAJES PREVIOS -ESTILOS COGNITIVOS
  • 18. Rita Dunn CUBRIR TODOS LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
  • 19. • Teoría de los Hemisferios Cerebrales En relación a como organizamos la información  Teoría de los esquemas de representación: VAK En relación a como seleccionamos la información  Teoría de las inteligencias Múltiples En relación a cómo resolvemos los desafíos
  • 20. ACTIVIDAD MENTAL CREACIÓN DE UNA NUEVA RED NEURONAL REPETICIÓN DE LA ACTIVIDAD MENTAL FORTALECIMIENTO DE LA RED ¿REPETICIÓN VS. NOVEDAD? REPETIR CON NOVEDAD
  • 21. EXPECTATIVAS DEL DOCENTE - Historial informes, comentarios Determina conducta del profesor EXPECTATIVAS CONFIRMADAS ALUMNO Modelos Mentales EFECTO PIGMALIÓN
  • 22. El máximo desafío de un capacitador es proveer desafíos adecuados
  • 23. ALTO NIVEL DEL DESAFÍO BAJO NIVEL DE COMPETENCIA ANSIEDAD ESTADO DE FLUIDEZ PREOCUPACIÓN CONTROL EUSTRÉS APATÍA ABURRIMIENTO
  • 24. Los desafíos apropiados activan El sistema de recompensa cerebral (efecto DAS) ¡AH! ¡AHA! ¡HAHA! Desafío Focalización Acción Satisfacción Dopamina Adrenalina Serotonina
  • 25. LOS DESAFÍOS APROPIADOS ACTIVAN EL SISTEMA DE RECOMPENSA CEREBRAL do DOPAMINA ¡AH! ADRENALINA ¡AHA! SEROTONINA¡HA,HA!
  • 26. 5 PAUTAS FUNDAMENTALES PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE CEREBRO-COMPATIBLE • 1- Estimulación temprana y adecuada – Períodos críticos y sensibles • 2- Creación de un entorno físico Resonante (Luz, Temperatura, Música, Mensajes afirmativos, colores, aromas, mobiliario, materiales, etc.) • 3- Desafíos motivadores y significativos – Eustrés - SRC • 4 - Pautas neuropedagógicas: - Agenda - Objetivos claros - Consignas adecuadas - Proceso: - Respeto períodos atencionales - Uso de Herramientas Mentales - Feedback Resonante - Actividades para todos los estilos de aprendizaje • 5- El impacto de lo emocional y el Alfabetismo emocional
  • 27. METACOGNICI ANTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN PRÓPÓSITO Y CONCRECIÓN METACOGNICIÓN Ambiente libre de amenazas Compromiso Objetivo Pensamiento crítico Desarrollo de las F.E.
  • 28. FEEDBACK •Término anglosajón: retroalimentación • (Comunicación) Reacción o respuesta que manifiesta un receptor ante la actuación de un emisor. Devolución a esa comunicación (verbal o no verbal) •Comentario, información, crítica o apreciación dada por un profesional basado en actos observados y que tiene por objeto hacer algún tipo de evaluación sobre ese acto, ya sea para mantenerlo o modificarlo. - Para que el feedback sea cerebro-compatible y propicie respuestas y no reacciones, se deben tener en cuenta ciertas condiciones.
  • 29. FEEDBACK VS. “CRÍTICA”. LA MANERA HACE LA DIFERENCIA ¿Qué puede suceder cuando alguien recibe un feedback? * Se pone a la defensiva y justifica su comportamiento, o le echa la culpa a alguien o algo. * No le presta atención. (Es o se hace el indiferente) * Se avergüenza y se siente mal consigo mismo o lo percibe como un fracaso. Reacciones Emocionales * Lo toma, reflexiona y trabaja para modificar el comportamiento, de ser necesario. ASERTIVIDAD
  • 30. Ejemplos Evidencia P R E C I S I O N Propósito? C N V Responsabilidad Inmediato Objetividad Comportamiento ≠ Identidad
  • 31. Fórmula para consignas efectivas 1 C3 D • 1 = Una por vez • C1 = Clara • C2 = Concisa • C3 = Coherente • D = Direccionar correctamente Dar ejemplos
  • 32. Objetivos • ¿Que es un objetivo?: Expresa lo que esperamos que … haya logrado al finalizar el tiempo establecido ¿Cómo se formula?: Sujeto: …. Verbo: manifestación observable Complemento Directo: tema Fecha tope
  • 33. OBJETIVOS SMART Tiempo (etapas) Alcanzable Medible Específico Relevante POWER Positivo Objeciones? Dónde, Cuándo? Con quién? Para qué? Recursos Evidencia
  • 34. ATENCIÓN Estímulo u objeto La ATENCIÓN es un dispositivo cognitivo básico FOCO DE LA CONCIENCIA Distinguiéndose con precisión del resto, por atenuación o inhibición de estímulos -FOCALIZACIÓN irrelevantes. - INHIBICIÓN
  • 35. Períodos atencionales Uptime Downtime • Estado ideal para atender • Todos los sentidos están alertas • Visión global • No hay diálogo interno • Estado ideal para reflexionar • Asociaciones, visualizaciones, imágenes • Diálogo interno • Necesario cada 15’ aproximadamente Percepción Procesamiento
  • 36. Primer periodo de alta atención Segundo periodo de alta atención Periodo de descenso Nivel aceptable de atención Periodo de menor atención Periodo de ascenso Minutos 0 10 20 30 40 3 12 15 10
  • 37. PERÍODOS ATENCIONALES NIVEL ESCOLAR UPTIME NIVEL INICIAL 5 - 8 MINUTOS DE 1º A 6º 8 – 12 MINUTOS SECUNDARIA 12 – 15 MINUTOS MAYORES DE 18 AÑOS 15 – 18 MINUTOS EL CEREBRO NO ESTÁ PREPARADO PARA UN INPUT CONTINUO MENOS ES MEJOR QUE MUCHO Y RÁPIDO
  • 38. MEMORIZACIÓN No significativa Significativa Memorización pasiva Memorización activa Visualización + asociación Recordada a través de patrones compatibles con el cerebro. El cerebro reconoce patrones/enlaces con conceptos o redes ya pre-existentes. Repetición (no compatible con el cerebro). No tiene enlaces pre-existentes
  • 39. Herramientas mentales Estrategias Mnemónicas Gráficos organizadores Acrónimos Rimas, canciones, historias, fórmulas El palacio de la Memoria Dilo, de todas formas Para comparar Para secuenciar Para analizar TÉCNICAS DE EVOCACIÓN
  • 40. ¡Gracias! Nse. Prof. Rosana Fernández Coto www.eane.com.ar cursos@eane.com.ar rosanamfs@yahoo.com