SlideShare una empresa de Scribd logo
Hernández Cruz Yucely Yovana
Gastroenterología

605
Divertículos cólicos

Pacientes con
enfermedad
diverticular

• Causa más
frecuente de
HDB
• 40%

• 5-15% la
presentan
No es inflamatoria, es un
traumatismo mecánico

Erosión de los vasos rectos
en íntimo contacto con el
divertículo (vasos nutricios)

Mayor frecuencia en los
divertículos localizados en
el colon derecho

Mayor diámetro en su cuello
y menor grosor de la pared
del colon.

Hipertensión
arterial,
consumo de
AINE, ácido
acetilsalicílico y
anticoagulantes
Hematoquecia
• Rojo rutilante
• Colon izquierdo

Melena
• Sangrado lento
• Colon derecho
• Oscuro




Pacientes de
edad
avanzada 60
años

Urgencia
defecatoria
con emisión
de un volumen
variable de
sangre.

Hemorragia
gastrointestina
l, comienzo
brusco e
indoloro

Hemorragia masiva en un tercio de los pacientes } descompensación hemodinámica
Exploración física no aporta datos anormales con excepción de los secundarios a la
descompensación hemodinámica como el síndrome anémico ( palidez de piel y
mucosas, astenia, palpitaciones)
Se debe colocar una sonda
nasogástrica para excluir
hemorragia gastrointestinal
alta



Método eficaz para localizar el sitio de sangrado y
puede ser tanto diagnóstica como terapéutica.



Para obtener un buen rendimiento diagnóstico es
imprescindible conseguir una buena limpieza del
colon (preparación colónica con polietilenglicol a
través de sonda nasogástrica)
La arteriografía
mesentérica selectiva
puede demostrar
extravasación de
contraste cuando exista
hemorragia activa con
un débito superior a 0,5
ml/min.
Se debe evaluar el
tronco celiaco,
mesentérica superior y
mesentérica inferior.

Se utiliza en pacientes
en quienes no fue
posible realizar la
preparación colónica o
en los que la intensidad
de la hemorragia no fue
valorable.
radioisótopos

Tecnecio 99m

Eritrocitos
marcados

• Hemorragias no abundantes
• 0.1 ml/min
• Permite identificar la fuente de
hemorragia
85% de los casos dejan de sangrar
espontáneamente



Reanimación y el mantenimiento de la estabilidad hemodinámica
con reposición de la volemia y la corrección de la anemia mediante
transfusión sanguínea.



En cualquier paciente grave de la sala de Urgencias la valoración
inicial debe seguir los criterios de los ABC´S.



En caso de hemorragia persistente el tratamiento endoscópico es en
general el tratamiento inicial de elección.



Si éste fracasa se deberá recurrir a la cirugía, siendo el tratamiento
angiográfico una buena alternativa, sobre todo en pacientes con
elevado riesgo quirúrgico.


El tratamiento endoscópico
puede conseguir la hemostasia
prácticamente en cualquier
lesión sangrante.

Inyección
de
adrenalina

Sellantes
trombina

fibrina

Colocación
de clips
metálicos

Sondas
Sonda bipolar BICAP
Electrocoagulación con
AP
Sondas
térmicas
Embolización
mesentérica

• Cuando la arteriografía demuestra
hemorragia activa
Mínimo riesgo de necrosis isquémica

Microcatéteres

• Permiten embolización
superselectiva del vaso sangrante
Utilización de agentes trombóticos

Materiales
intravasculares
temporales o
permanentes:
Gelfoam (esponja
gelatinosa)



Infusión intraarterial de vasopresina de 0.2-0.4 unidades por minuto.


En pacientes en quienes no puede cohibirse la hemorragia con el tratamiento
conservador ( requerimiento de 3 UGR en 34 hrs por dos días o más).



La resección a ciegas del segmento más afectado por enfermedad diverticular sin
identificar el sitio hemorrágico conlleva a una probabilidad de hemorragia recurrente
de 42%.



Es necesario haber localizado el sitio anatómico de origen y evitar resecciones a ciegas.



Colectomia total o subtotal
BIBLIOGRAFÍA


José de Jesús Villalobos Pérez, Marco Antonio Olivera
Martínez; Miguel ÁNGEL Valdovinos Díaz, Enfermedad
diverticular del colon, 2013, Gastroenterología, 6ª Edición,
Méndez Editores, pg 395-399.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
Furia Argentina
 
Glomerulosclerosis focal y segmentaria
Glomerulosclerosis focal y segmentariaGlomerulosclerosis focal y segmentaria
Glomerulosclerosis focal y segmentaria
Michael R. Fonseca
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
CáNcer De Colon Medicina 2009
CáNcer De Colon Medicina 2009CáNcer De Colon Medicina 2009
CáNcer De Colon Medicina 2009
Luis Capitán Morales
 
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: TubulopatiasNEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
gustavo diaz nuñez
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
unidaddocente
 
Absceso hepático amebiano
Absceso hepático amebianoAbsceso hepático amebiano
Absceso hepático amebiano
Jehieli Bautist
 
Ascitis
AscitisAscitis
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Rafael Carrillo
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
UACH, Valdivia
 
Enfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido PepticaEnfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido Peptica
Diana Arias
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Jaime Cruz
 
Hemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajoHemorragia tubo digestivo bajo
Ascitis - Medicina Interna II
Ascitis - Medicina Interna II Ascitis - Medicina Interna II
Ascitis - Medicina Interna II
Matias Fernandez Viña
 
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
Oscar A secas
 
57. infeccion tracto urinario
57. infeccion tracto urinario57. infeccion tracto urinario
57. infeccion tracto urinario
xelaleph
 
Síndromes renales
Síndromes renalesSíndromes renales
Síndromes renales
Victor González
 
Linfoma
Linfoma Linfoma
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Nahím Pembrownke
 
Carcinoma colorectal
Carcinoma colorectalCarcinoma colorectal
Carcinoma colorectal
juana09
 

La actualidad más candente (20)

Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Glomerulosclerosis focal y segmentaria
Glomerulosclerosis focal y segmentariaGlomerulosclerosis focal y segmentaria
Glomerulosclerosis focal y segmentaria
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
CáNcer De Colon Medicina 2009
CáNcer De Colon Medicina 2009CáNcer De Colon Medicina 2009
CáNcer De Colon Medicina 2009
 
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: TubulopatiasNEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Absceso hepático amebiano
Absceso hepático amebianoAbsceso hepático amebiano
Absceso hepático amebiano
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Enfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido PepticaEnfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido Peptica
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
 
Hemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajoHemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajo
 
Ascitis - Medicina Interna II
Ascitis - Medicina Interna II Ascitis - Medicina Interna II
Ascitis - Medicina Interna II
 
Tuberculosis renal
Tuberculosis renalTuberculosis renal
Tuberculosis renal
 
57. infeccion tracto urinario
57. infeccion tracto urinario57. infeccion tracto urinario
57. infeccion tracto urinario
 
Síndromes renales
Síndromes renalesSíndromes renales
Síndromes renales
 
Linfoma
Linfoma Linfoma
Linfoma
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin Linfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Carcinoma colorectal
Carcinoma colorectalCarcinoma colorectal
Carcinoma colorectal
 

Similar a HEMORRAGIA DIVERTICULAR

Qx gineco y digestiva
Qx gineco y digestivaQx gineco y digestiva
Qx gineco y digestiva
Ricardo MEdina
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Luis Palma Cordero
 
Hemorragia de vías digestivas bajas
Hemorragia de vías digestivas bajasHemorragia de vías digestivas bajas
Hemorragia de vías digestivas bajas
Heidy Carvajal
 
sangrado digestivo bajo.pptx...................
sangrado digestivo bajo.pptx...................sangrado digestivo bajo.pptx...................
sangrado digestivo bajo.pptx...................
carolyncastro3
 
hemorragia digestiva
hemorragia digestivahemorragia digestiva
hemorragia digestiva
La salud que queremos
 
2011 Lower GI Bleeding ADALQU
2011 Lower GI Bleeding ADALQU2011 Lower GI Bleeding ADALQU
2011 Lower GI Bleeding ADALQU
Adolfo Aliaga Quezada
 
hemorragia digestiva baja a ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a  ctualizadooohemorragia digestiva baja a  ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a ctualizadooo
ReymanRodrguez
 
Hemorragias Digestivas Altas Y Bajas
Hemorragias Digestivas Altas Y BajasHemorragias Digestivas Altas Y Bajas
Hemorragias Digestivas Altas Y Bajas
Furia Argentina
 
Complicaciones de la úlcera péptica
Complicaciones de la úlcera pépticaComplicaciones de la úlcera péptica
Complicaciones de la úlcera péptica
manuel troconis
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
vicggg
 
Hemorragia-digestiva-baja.pptx
Hemorragia-digestiva-baja.pptxHemorragia-digestiva-baja.pptx
Hemorragia-digestiva-baja.pptx
Angels Cortes
 
Hemorragias vias digestivas
Hemorragias vias digestivasHemorragias vias digestivas
Hemorragias vias digestivas
DramayCLl
 
CIRROSIS
CIRROSISCIRROSIS
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
Hemorragia digestiva baja.pdf
Hemorragia digestiva baja.pdfHemorragia digestiva baja.pdf
Hemorragia digestiva baja.pdf
sandrazuniga10
 
hdbfinalfenix-170213180745.pdf
hdbfinalfenix-170213180745.pdfhdbfinalfenix-170213180745.pdf
hdbfinalfenix-170213180745.pdf
KatherineCastellanos24
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivo
CFUK 22
 
Abdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragicoAbdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragico
Karito Jacky
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
Carmen Cespedes
 
MANEJO DE LAS HEMORRAGIAS DIGESTIVAS EN EL ADULTO
MANEJO DE LAS HEMORRAGIAS DIGESTIVAS EN EL ADULTOMANEJO DE LAS HEMORRAGIAS DIGESTIVAS EN EL ADULTO
MANEJO DE LAS HEMORRAGIAS DIGESTIVAS EN EL ADULTO
AlejandroOlivera26
 

Similar a HEMORRAGIA DIVERTICULAR (20)

Qx gineco y digestiva
Qx gineco y digestivaQx gineco y digestiva
Qx gineco y digestiva
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Hemorragia de vías digestivas bajas
Hemorragia de vías digestivas bajasHemorragia de vías digestivas bajas
Hemorragia de vías digestivas bajas
 
sangrado digestivo bajo.pptx...................
sangrado digestivo bajo.pptx...................sangrado digestivo bajo.pptx...................
sangrado digestivo bajo.pptx...................
 
hemorragia digestiva
hemorragia digestivahemorragia digestiva
hemorragia digestiva
 
2011 Lower GI Bleeding ADALQU
2011 Lower GI Bleeding ADALQU2011 Lower GI Bleeding ADALQU
2011 Lower GI Bleeding ADALQU
 
hemorragia digestiva baja a ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a  ctualizadooohemorragia digestiva baja a  ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a ctualizadooo
 
Hemorragias Digestivas Altas Y Bajas
Hemorragias Digestivas Altas Y BajasHemorragias Digestivas Altas Y Bajas
Hemorragias Digestivas Altas Y Bajas
 
Complicaciones de la úlcera péptica
Complicaciones de la úlcera pépticaComplicaciones de la úlcera péptica
Complicaciones de la úlcera péptica
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Hemorragia-digestiva-baja.pptx
Hemorragia-digestiva-baja.pptxHemorragia-digestiva-baja.pptx
Hemorragia-digestiva-baja.pptx
 
Hemorragias vias digestivas
Hemorragias vias digestivasHemorragias vias digestivas
Hemorragias vias digestivas
 
CIRROSIS
CIRROSISCIRROSIS
CIRROSIS
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Hemorragia digestiva baja.pdf
Hemorragia digestiva baja.pdfHemorragia digestiva baja.pdf
Hemorragia digestiva baja.pdf
 
hdbfinalfenix-170213180745.pdf
hdbfinalfenix-170213180745.pdfhdbfinalfenix-170213180745.pdf
hdbfinalfenix-170213180745.pdf
 
Hemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivo
 
Abdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragicoAbdomen agudo vascular hemorragico
Abdomen agudo vascular hemorragico
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
MANEJO DE LAS HEMORRAGIAS DIGESTIVAS EN EL ADULTO
MANEJO DE LAS HEMORRAGIAS DIGESTIVAS EN EL ADULTOMANEJO DE LAS HEMORRAGIAS DIGESTIVAS EN EL ADULTO
MANEJO DE LAS HEMORRAGIAS DIGESTIVAS EN EL ADULTO
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

HEMORRAGIA DIVERTICULAR

  • 1. Hernández Cruz Yucely Yovana Gastroenterología 605
  • 2. Divertículos cólicos Pacientes con enfermedad diverticular • Causa más frecuente de HDB • 40% • 5-15% la presentan
  • 3. No es inflamatoria, es un traumatismo mecánico Erosión de los vasos rectos en íntimo contacto con el divertículo (vasos nutricios) Mayor frecuencia en los divertículos localizados en el colon derecho Mayor diámetro en su cuello y menor grosor de la pared del colon. Hipertensión arterial, consumo de AINE, ácido acetilsalicílico y anticoagulantes
  • 4. Hematoquecia • Rojo rutilante • Colon izquierdo Melena • Sangrado lento • Colon derecho • Oscuro   Pacientes de edad avanzada 60 años Urgencia defecatoria con emisión de un volumen variable de sangre. Hemorragia gastrointestina l, comienzo brusco e indoloro Hemorragia masiva en un tercio de los pacientes } descompensación hemodinámica Exploración física no aporta datos anormales con excepción de los secundarios a la descompensación hemodinámica como el síndrome anémico ( palidez de piel y mucosas, astenia, palpitaciones)
  • 5. Se debe colocar una sonda nasogástrica para excluir hemorragia gastrointestinal alta  Método eficaz para localizar el sitio de sangrado y puede ser tanto diagnóstica como terapéutica.  Para obtener un buen rendimiento diagnóstico es imprescindible conseguir una buena limpieza del colon (preparación colónica con polietilenglicol a través de sonda nasogástrica)
  • 6. La arteriografía mesentérica selectiva puede demostrar extravasación de contraste cuando exista hemorragia activa con un débito superior a 0,5 ml/min. Se debe evaluar el tronco celiaco, mesentérica superior y mesentérica inferior. Se utiliza en pacientes en quienes no fue posible realizar la preparación colónica o en los que la intensidad de la hemorragia no fue valorable.
  • 7. radioisótopos Tecnecio 99m Eritrocitos marcados • Hemorragias no abundantes • 0.1 ml/min • Permite identificar la fuente de hemorragia
  • 8. 85% de los casos dejan de sangrar espontáneamente  Reanimación y el mantenimiento de la estabilidad hemodinámica con reposición de la volemia y la corrección de la anemia mediante transfusión sanguínea.  En cualquier paciente grave de la sala de Urgencias la valoración inicial debe seguir los criterios de los ABC´S.  En caso de hemorragia persistente el tratamiento endoscópico es en general el tratamiento inicial de elección.  Si éste fracasa se deberá recurrir a la cirugía, siendo el tratamiento angiográfico una buena alternativa, sobre todo en pacientes con elevado riesgo quirúrgico.
  • 9.  El tratamiento endoscópico puede conseguir la hemostasia prácticamente en cualquier lesión sangrante. Inyección de adrenalina Sellantes trombina fibrina Colocación de clips metálicos Sondas Sonda bipolar BICAP Electrocoagulación con AP Sondas térmicas
  • 10. Embolización mesentérica • Cuando la arteriografía demuestra hemorragia activa Mínimo riesgo de necrosis isquémica Microcatéteres • Permiten embolización superselectiva del vaso sangrante Utilización de agentes trombóticos Materiales intravasculares temporales o permanentes: Gelfoam (esponja gelatinosa)  Infusión intraarterial de vasopresina de 0.2-0.4 unidades por minuto.
  • 11.  En pacientes en quienes no puede cohibirse la hemorragia con el tratamiento conservador ( requerimiento de 3 UGR en 34 hrs por dos días o más).  La resección a ciegas del segmento más afectado por enfermedad diverticular sin identificar el sitio hemorrágico conlleva a una probabilidad de hemorragia recurrente de 42%.  Es necesario haber localizado el sitio anatómico de origen y evitar resecciones a ciegas.  Colectomia total o subtotal
  • 12. BIBLIOGRAFÍA  José de Jesús Villalobos Pérez, Marco Antonio Olivera Martínez; Miguel ÁNGEL Valdovinos Díaz, Enfermedad diverticular del colon, 2013, Gastroenterología, 6ª Edición, Méndez Editores, pg 395-399.