SlideShare una empresa de Scribd logo
Várices y hemorragia variceal
                    Dr. Oscar Santos
             Medicina Interna – Hepatología
    Unidad de Hepatología y Trasplante hepático HPTU
Hemorragia variceal
    Cirrosis hepática
-Varices esofágicas: 40% al diagnóstico
-Cirróticos Child C hasta el 80% con varices
-Tasa de recurrencia a 1 año: 60%
-Mortalidad a 6 semanas: 15 a 20% (Child C 30%)
-Es una indicación para remitir a trasplante hepático


                                      Christensen E. Gastroenterology 1981; 81: 944
                                      Carbonell N. Hepatology 2004; 40: 652
Hipertensión portal
• Várices esofágicas, sangrado variceal
• Ascitis, peritonitis bacteriana espontanea
• Encefalopatía hepática
• Síndrome hepatorrenal
• Hipertensión portopulmonar y síndrome
  hepatopulmonar
• Cardiomiopatía del cirrótico
• Trombocitopenia, pancitopenia
• Hepatocarcinoma
Garcia-Tsao G. N Engl J Med 2010; 363: 823
HVPG: WHPV - FHVP
Gradiente de presión venosa hepática (HVPG)




                        Bosch J. Nat Rev Gastroenterol Hepatol 2009; 6: 573
Profilaxis preprimaria várices esofágicas

• Betabloqueadores no selectivos (BBNS) en pacientes con HVPG > 6 mm
• No diferencias en resultados, mayor numero de efectos adversos
• Beneficio en pacientes con HVPG > 10 mm ?

  En la actualidad no existe indicación para el uso de BBNS en
  profilaxis preprimaria, solo el tratamiento de la enfermedad de base
                                    Groszmann R. N Engl J Med 2005; 353: 2254
Profilaxis primaria várices esofágicas

  Factores predictores de sangrado
•Tamaño variceal
•Marcas o signos rojos
•HVPG
•Severidad de la enfermedad hepática


                             North Italian Endoscopic Club. N Engl J Med 1988; 319: 983
                             Sanyal A. Gastroenterology 2008; 134: 1715
Profilaxis primaria várices esofágicas

• Desarrollo y crecimiento de varices de 7% por año (15% en Child C)
• Tasa de sangrado al primer año: 12 %
• Manejo: Control de la hipertensión portal o tratamiento directo de
  várices

                    Es el momento de intervenir !!

                               D’Amico G. Baillieres Clin Gastroenterol 1997;11:243–256
Profilaxis primaria
   de várices




                                              Sangrado   12%   15 %
Gluud L. Am J Gastroenterol 2007; 102: 2842
Bosch J. J Hepatol 2008; 48: S68
Profilaxis primaria várices esofágicas
                            Efectos adversos
                    Ligadura (<10%)             BBNS (25%)
                  Ulcera post ligadura         Hipotensión
                   Estenosis esofágica         Mareo, fatiga
                  Perforación esofágica       Disnea, nausea
                                             Contraindicación



                  Gluud L. Am J Gastroenterol 2007; 102: 2842
                  Gluud L. Cochrane Datebase of Systematic Review 2012
Profilaxis primaria várices esofágicas
• Carvedilol: efecto bloqueador beta y leve alfa 1
- Incidencia de primer sangrado: 10% vs 23% (Ligadura)
- Efectos adversos, Impacto en mortalidad ?
• Estatinas : disfunción endotelial hepática
- Simvastatina disminuye significativamente el HVPG
- Tiene un efecto aditivo con los BBNS, sin efectos adversos

                                          Tripathi D. Hepatology 2009; 50: 825
                                          Abraldes JG. Gastroenterology 2009; 136: 1651
Profilaxis primaria várices esofágicas
• Várices pequeñas
- Alto riesgo: Marcas rojas o Child C – deben recibir BBNS
- Bajo riesgo: pueden recibir BBNS – beneficio ?


• Várices medianas o grandes
- Deben recibir BBNS o Ligadura con bandas


                                     De Franchis R – Baveno V consensus. J Hepatol 2010; 53: 762
Sangrado gastrointestinal en el cirrótico




                         Kalafateli M. Dig Dis Sci 2012; 57: 2473
Hemorragia variceal
Factores de riesgo:
•Sangrado severo y resangrado
HVPG > 20 mmHg, varices grandes, sangrado activo, Child C
Trombosis portal, infección activa, shock


•Mortalidad a 6 semanas
Shock, hepatocarcinoma, encefalopatía, sangrado activo, resangrado, MELD > 18,
Child C, falla renal
                                                Bosch J. J Hepatol 2008; 48: S68
Hemorragia variceal
Reanimación inicial
•Mantener PAS 90 a 100 mmHg, FC 100, PVC 8
  Expansores de volumen idealmente después del vasopresor
•Meta hemoglobina 7 a 8 gr/dL (excepto en cardiopatía isquémica)
•Plaquetas – INR – Uso de factor VII   Auto anticoagulado – NO !!!
•Manejo en UCE/UCI – ABC – intubación para protección VA
                              De Franchis R – Baveno V consensus. J Hepatol 2010; 53: 762
                              Bosch J. Hepatology. 2008; 47: 1604
Trasfusiones en sangrado digestivo




                    Villanueva C. N Engl J Med 2013; 368: 11
Hemorragia variceal
  Manejo integral
•Uso de antibióticos
-Infecciones en sangrado: 30 a 50% (PBE, ITU, neumonía, bacteriemia)
-Beneficio: prevención de infecciones, disminuir resangrado y mortalidad
-Quinolonas o Cefalosporinas de 3 generación
•Falla renal, alteraciones electrolíticas, encefalopatía hepática

                                       Soares-Weiser K. Cochrane Database Syst Rev 2002
Hemorragia variceal
 Tratamiento especifico
•Combinación de ligadura endoscópica (< 12 horas) + vasopresor




                                      Garcia-Tsao G. N Engl J Med 2010; 363: 823
Hemorragia variceal




         Ioannou G. Cochrane Database Syst Rev. 2003
Hemorragia variceal
  Falla al tratamiento – Resangrado (10 a 20%)
•Terapias de rescate
-Segunda endoscopia
-Shunt intrahepático trasyugular (TIPS) – control sangrado 90 % (muerte 30 a 50%)
-Taponamiento con balón (Sengstaken-Blakemore)
-Stent esofágicos autoexpandibles
-Devascularización gástrica - transección esofágica
                                   Garcia Pagan JC. Semin Respir Crit Care Med 2012; 33: 46
Hemorragia variceal


                                            Early TIPS
                                            Child C (hasta 13 puntos)
                                            Child B con sangrado activo




           García-Pagán JC. N Engl J Med 2010; 362: 2370
Garcia Pagan JC. Semin Respir Crit Care Med 2012; 33: 46
Profilaxis secundaria




  Sin disminución significativa en mortalidad



                                 Gonzalez R. Ann Intern Med 2008; 14: 109-122
                                 Bosch J. J Hepatol 2008; 48: S68
Profilaxis secundaria
• Deben recibir combinación de BBNS con ligadura endoscópica
  (desde el 6 día)
• La adición de nitratos a los BBNS puede mejorar la eficacia en los no
  respondedores
• Los TIPS recubiertos son de elección en falla al tratamiento
• Trasplante hepático debe ser considerado


                                 De Franchis R – Baveno V consensus. J Hepatol 2010; 53: 762
Hemorragia variceal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Hemorragia de tubo digestivo alto no-varicealHemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Hemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Surviving sepsis
Surviving sepsisSurviving sepsis
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Pech Lugo
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajajunior alcalde
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Altaunidaddocente
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Arantxa [Medicina]
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva altaCaso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
JordanMatiasTorresGa
 
Hemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo altoHemorragia tubo digestivo alto
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
Andrey Martinez Pardo
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoCarlos Gonzalez Andrade
 
Antibioticos en terapia de reemplazo renal continua
Antibioticos en terapia de reemplazo renal continuaAntibioticos en terapia de reemplazo renal continua
Antibioticos en terapia de reemplazo renal continua
evidenciaterapeutica.com
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Hemorragia de tubo digestivo alto no-varicealHemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Hemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
 
Surviving sepsis
Surviving sepsisSurviving sepsis
Surviving sepsis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Diseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamiento
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
Sangrado de Tubo Digestivo Alto (STDA)
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva altaCaso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
 
Hemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo altoHemorragia tubo digestivo alto
Hemorragia tubo digestivo alto
 
Hipernatremia manejo
Hipernatremia manejoHipernatremia manejo
Hipernatremia manejo
 
Aneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominalAneurisma aorta abdominal
Aneurisma aorta abdominal
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
 
Antibioticos en terapia de reemplazo renal continua
Antibioticos en terapia de reemplazo renal continuaAntibioticos en terapia de reemplazo renal continua
Antibioticos en terapia de reemplazo renal continua
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
colangitis
colangitiscolangitis
colangitis
 

Similar a Hemorragia variceal

Sangrado varicoso agudo
Sangrado varicoso agudo Sangrado varicoso agudo
Sangrado varicoso agudo
Julian Bermudez
 
HD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptxHD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptx
DulcevalentinaRamire1
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
hopeheal
 
HDA alta variceal - Dr Indalecio López.pptx
HDA alta variceal - Dr Indalecio López.pptxHDA alta variceal - Dr Indalecio López.pptx
HDA alta variceal - Dr Indalecio López.pptx
ssuser9cfae8
 
Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf
Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdfEncefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf
Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf
cinthiacordova8
 
DIAPOS MANEJO DE HEMORRAGIA POR VARICES ESOFAGICAS.pptx
DIAPOS MANEJO DE HEMORRAGIA POR VARICES ESOFAGICAS.pptxDIAPOS MANEJO DE HEMORRAGIA POR VARICES ESOFAGICAS.pptx
DIAPOS MANEJO DE HEMORRAGIA POR VARICES ESOFAGICAS.pptx
marylizbeth3
 
Pancreatitis Aguda por Keysi Bultrón 9-744-1866
Pancreatitis Aguda por Keysi Bultrón 9-744-1866Pancreatitis Aguda por Keysi Bultrón 9-744-1866
Pancreatitis Aguda por Keysi Bultrón 9-744-1866
Keysi Bultrón
 
hemorragia variceal FINAL BUENO SEGUN GUIAS ACTUALIZADA ASSLD.pptx
hemorragia variceal FINAL BUENO SEGUN GUIAS ACTUALIZADA ASSLD.pptxhemorragia variceal FINAL BUENO SEGUN GUIAS ACTUALIZADA ASSLD.pptx
hemorragia variceal FINAL BUENO SEGUN GUIAS ACTUALIZADA ASSLD.pptx
MedicinaInternaresid1
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestivaT S
 
Varices esofagicas
Varices esofagicasVarices esofagicas
Varices esofagicas
Ronald Siabato Moreno
 
CHAGAS ,CARACTERISTICAS COMPLICACIONES LICACIONES
CHAGAS  ,CARACTERISTICAS COMPLICACIONES LICACIONESCHAGAS  ,CARACTERISTICAS COMPLICACIONES LICACIONES
CHAGAS ,CARACTERISTICAS COMPLICACIONES LICACIONES
JUANCARLOSCOLQUE2
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasDr. Jair García-Guerrero
 
Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo
Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo
Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo
José Andrés García Huitrón
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
UACH, Valdivia
 
Optimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis BOptimización Tratamiento Hepatitis B
Rectorragia
RectorragiaRectorragia
HTDA.pptx
HTDA.pptxHTDA.pptx

Similar a Hemorragia variceal (20)

Sangrado varicoso agudo
Sangrado varicoso agudo Sangrado varicoso agudo
Sangrado varicoso agudo
 
Hda no varicial
Hda no varicial Hda no varicial
Hda no varicial
 
HD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptxHD 12 (2).pptx
HD 12 (2).pptx
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
 
HDA alta variceal - Dr Indalecio López.pptx
HDA alta variceal - Dr Indalecio López.pptxHDA alta variceal - Dr Indalecio López.pptx
HDA alta variceal - Dr Indalecio López.pptx
 
Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf
Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdfEncefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf
Encefalopatía hepática-CURSO MEDICINA INTERNA 2022-PPT (1).pdf
 
DIAPOS MANEJO DE HEMORRAGIA POR VARICES ESOFAGICAS.pptx
DIAPOS MANEJO DE HEMORRAGIA POR VARICES ESOFAGICAS.pptxDIAPOS MANEJO DE HEMORRAGIA POR VARICES ESOFAGICAS.pptx
DIAPOS MANEJO DE HEMORRAGIA POR VARICES ESOFAGICAS.pptx
 
Pancreatitis Aguda por Keysi Bultrón 9-744-1866
Pancreatitis Aguda por Keysi Bultrón 9-744-1866Pancreatitis Aguda por Keysi Bultrón 9-744-1866
Pancreatitis Aguda por Keysi Bultrón 9-744-1866
 
hemorragia variceal FINAL BUENO SEGUN GUIAS ACTUALIZADA ASSLD.pptx
hemorragia variceal FINAL BUENO SEGUN GUIAS ACTUALIZADA ASSLD.pptxhemorragia variceal FINAL BUENO SEGUN GUIAS ACTUALIZADA ASSLD.pptx
hemorragia variceal FINAL BUENO SEGUN GUIAS ACTUALIZADA ASSLD.pptx
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Varices esofagicas
Varices esofagicasVarices esofagicas
Varices esofagicas
 
CHAGAS ,CARACTERISTICAS COMPLICACIONES LICACIONES
CHAGAS  ,CARACTERISTICAS COMPLICACIONES LICACIONESCHAGAS  ,CARACTERISTICAS COMPLICACIONES LICACIONES
CHAGAS ,CARACTERISTICAS COMPLICACIONES LICACIONES
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicasLigadura endoscópica en várices esofágicas
Ligadura endoscópica en várices esofágicas
 
Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo
Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo
Pancreatitis Aguda: Diagnóstico, clínica, fisiopatología, pronóstico y manejo
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Optimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis BOptimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis B
 
Rectorragia
RectorragiaRectorragia
Rectorragia
 
HTDA.pptx
HTDA.pptxHTDA.pptx
HTDA.pptx
 
Hemorragia de Tubo Digestivo Bajo
Hemorragia de Tubo Digestivo BajoHemorragia de Tubo Digestivo Bajo
Hemorragia de Tubo Digestivo Bajo
 

Más de Asociación Nacional de Internos y Residentes

Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinalUrgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Proteinuria
Proteinuria Proteinuria
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo Nódulo tiroideo
Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo Hiperparatiroidismo
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
HTA Resistente
HTA ResistenteHTA Resistente
Hipertiroidismo Enfoque
Hipertiroidismo EnfoqueHipertiroidismo Enfoque
Falla hepática aguda
Falla hepática aguda Falla hepática aguda
Edema Agudo de Pulmón
Edema Agudo de PulmónEdema Agudo de Pulmón
EDA
EDAEDA
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Malaria
Malaria   Malaria
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
EPOC
EPOCEPOC
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulación Pruebas de coagulación
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Leucemias Enfoque para médicos generales
Leucemias Enfoque para médicos generalesLeucemias Enfoque para médicos generales
Leucemias Enfoque para médicos generales
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Interpretacion Rx de tórax
Interpretacion Rx de tóraxInterpretacion Rx de tórax

Más de Asociación Nacional de Internos y Residentes (20)

Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinalUrgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
 
Proteinuria
Proteinuria Proteinuria
Proteinuria
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
 
HTA Resistente
HTA ResistenteHTA Resistente
HTA Resistente
 
Hipertiroidismo Enfoque
Hipertiroidismo EnfoqueHipertiroidismo Enfoque
Hipertiroidismo Enfoque
 
Falla hepática aguda
Falla hepática aguda Falla hepática aguda
Falla hepática aguda
 
Edema Agudo de Pulmón
Edema Agudo de PulmónEdema Agudo de Pulmón
Edema Agudo de Pulmón
 
EDA
EDAEDA
EDA
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
Malaria
Malaria   Malaria
Malaria
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulación Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulación
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Leucemias Enfoque para médicos generales
Leucemias Enfoque para médicos generalesLeucemias Enfoque para médicos generales
Leucemias Enfoque para médicos generales
 
Interpretacion Rx de tórax
Interpretacion Rx de tóraxInterpretacion Rx de tórax
Interpretacion Rx de tórax
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Hemorragia variceal

  • 1. Várices y hemorragia variceal Dr. Oscar Santos Medicina Interna – Hepatología Unidad de Hepatología y Trasplante hepático HPTU
  • 2. Hemorragia variceal Cirrosis hepática -Varices esofágicas: 40% al diagnóstico -Cirróticos Child C hasta el 80% con varices -Tasa de recurrencia a 1 año: 60% -Mortalidad a 6 semanas: 15 a 20% (Child C 30%) -Es una indicación para remitir a trasplante hepático Christensen E. Gastroenterology 1981; 81: 944 Carbonell N. Hepatology 2004; 40: 652
  • 3. Hipertensión portal • Várices esofágicas, sangrado variceal • Ascitis, peritonitis bacteriana espontanea • Encefalopatía hepática • Síndrome hepatorrenal • Hipertensión portopulmonar y síndrome hepatopulmonar • Cardiomiopatía del cirrótico • Trombocitopenia, pancitopenia • Hepatocarcinoma
  • 4. Garcia-Tsao G. N Engl J Med 2010; 363: 823
  • 6. Gradiente de presión venosa hepática (HVPG) Bosch J. Nat Rev Gastroenterol Hepatol 2009; 6: 573
  • 7. Profilaxis preprimaria várices esofágicas • Betabloqueadores no selectivos (BBNS) en pacientes con HVPG > 6 mm • No diferencias en resultados, mayor numero de efectos adversos • Beneficio en pacientes con HVPG > 10 mm ? En la actualidad no existe indicación para el uso de BBNS en profilaxis preprimaria, solo el tratamiento de la enfermedad de base Groszmann R. N Engl J Med 2005; 353: 2254
  • 8. Profilaxis primaria várices esofágicas Factores predictores de sangrado •Tamaño variceal •Marcas o signos rojos •HVPG •Severidad de la enfermedad hepática North Italian Endoscopic Club. N Engl J Med 1988; 319: 983 Sanyal A. Gastroenterology 2008; 134: 1715
  • 9. Profilaxis primaria várices esofágicas • Desarrollo y crecimiento de varices de 7% por año (15% en Child C) • Tasa de sangrado al primer año: 12 % • Manejo: Control de la hipertensión portal o tratamiento directo de várices Es el momento de intervenir !! D’Amico G. Baillieres Clin Gastroenterol 1997;11:243–256
  • 10. Profilaxis primaria de várices Sangrado 12% 15 % Gluud L. Am J Gastroenterol 2007; 102: 2842 Bosch J. J Hepatol 2008; 48: S68
  • 11. Profilaxis primaria várices esofágicas Efectos adversos Ligadura (<10%) BBNS (25%) Ulcera post ligadura Hipotensión Estenosis esofágica Mareo, fatiga Perforación esofágica Disnea, nausea Contraindicación Gluud L. Am J Gastroenterol 2007; 102: 2842 Gluud L. Cochrane Datebase of Systematic Review 2012
  • 12. Profilaxis primaria várices esofágicas • Carvedilol: efecto bloqueador beta y leve alfa 1 - Incidencia de primer sangrado: 10% vs 23% (Ligadura) - Efectos adversos, Impacto en mortalidad ? • Estatinas : disfunción endotelial hepática - Simvastatina disminuye significativamente el HVPG - Tiene un efecto aditivo con los BBNS, sin efectos adversos Tripathi D. Hepatology 2009; 50: 825 Abraldes JG. Gastroenterology 2009; 136: 1651
  • 13. Profilaxis primaria várices esofágicas • Várices pequeñas - Alto riesgo: Marcas rojas o Child C – deben recibir BBNS - Bajo riesgo: pueden recibir BBNS – beneficio ? • Várices medianas o grandes - Deben recibir BBNS o Ligadura con bandas De Franchis R – Baveno V consensus. J Hepatol 2010; 53: 762
  • 14. Sangrado gastrointestinal en el cirrótico Kalafateli M. Dig Dis Sci 2012; 57: 2473
  • 15. Hemorragia variceal Factores de riesgo: •Sangrado severo y resangrado HVPG > 20 mmHg, varices grandes, sangrado activo, Child C Trombosis portal, infección activa, shock •Mortalidad a 6 semanas Shock, hepatocarcinoma, encefalopatía, sangrado activo, resangrado, MELD > 18, Child C, falla renal Bosch J. J Hepatol 2008; 48: S68
  • 16. Hemorragia variceal Reanimación inicial •Mantener PAS 90 a 100 mmHg, FC 100, PVC 8 Expansores de volumen idealmente después del vasopresor •Meta hemoglobina 7 a 8 gr/dL (excepto en cardiopatía isquémica) •Plaquetas – INR – Uso de factor VII Auto anticoagulado – NO !!! •Manejo en UCE/UCI – ABC – intubación para protección VA De Franchis R – Baveno V consensus. J Hepatol 2010; 53: 762 Bosch J. Hepatology. 2008; 47: 1604
  • 17. Trasfusiones en sangrado digestivo Villanueva C. N Engl J Med 2013; 368: 11
  • 18. Hemorragia variceal Manejo integral •Uso de antibióticos -Infecciones en sangrado: 30 a 50% (PBE, ITU, neumonía, bacteriemia) -Beneficio: prevención de infecciones, disminuir resangrado y mortalidad -Quinolonas o Cefalosporinas de 3 generación •Falla renal, alteraciones electrolíticas, encefalopatía hepática Soares-Weiser K. Cochrane Database Syst Rev 2002
  • 19. Hemorragia variceal Tratamiento especifico •Combinación de ligadura endoscópica (< 12 horas) + vasopresor Garcia-Tsao G. N Engl J Med 2010; 363: 823
  • 20. Hemorragia variceal Ioannou G. Cochrane Database Syst Rev. 2003
  • 21. Hemorragia variceal Falla al tratamiento – Resangrado (10 a 20%) •Terapias de rescate -Segunda endoscopia -Shunt intrahepático trasyugular (TIPS) – control sangrado 90 % (muerte 30 a 50%) -Taponamiento con balón (Sengstaken-Blakemore) -Stent esofágicos autoexpandibles -Devascularización gástrica - transección esofágica Garcia Pagan JC. Semin Respir Crit Care Med 2012; 33: 46
  • 22. Hemorragia variceal Early TIPS Child C (hasta 13 puntos) Child B con sangrado activo García-Pagán JC. N Engl J Med 2010; 362: 2370
  • 23. Garcia Pagan JC. Semin Respir Crit Care Med 2012; 33: 46
  • 24. Profilaxis secundaria Sin disminución significativa en mortalidad Gonzalez R. Ann Intern Med 2008; 14: 109-122 Bosch J. J Hepatol 2008; 48: S68
  • 25. Profilaxis secundaria • Deben recibir combinación de BBNS con ligadura endoscópica (desde el 6 día) • La adición de nitratos a los BBNS puede mejorar la eficacia en los no respondedores • Los TIPS recubiertos son de elección en falla al tratamiento • Trasplante hepático debe ser considerado De Franchis R – Baveno V consensus. J Hepatol 2010; 53: 762