SlideShare una empresa de Scribd logo
Urgencias en
Enfermedad inflamatoria
      intestinal

                   Yineth Agudelo Zapata. MD UdeA
                    Residente Medicina Interna UdeA.

   Asesor: Fabian Juliao Baños, MD, Gastroenterólogo,
                                coordinador EII, HPTU
Epidemiología




Juliao Baños F, Agudelo Zapata Y, et all, Fenotipo e historia natural de la enfermedad inflamatoria intestinal en un centro de
referencia en Medellín-Colombia, Rev Col Gastroenterol v.25 n.3 Bogotá jul./sep. 2010
Kandinsky
Urgengias en EII




 Colitis ulcerativa                           Enf Crohn


                                               Abcesos
   Colitis Aguda



 Megacolon Tóxico
                                         Obstrucción intestinal


Hemorragia aguda
CU y EC
Urgencias en colitis ulcerativa


      •COLITIS AGUDA


    •MEGACOLON TÓXICO


    •HEMORRAGIA AGUDA
COLITIS AGUDA


      Episodio inflamatorio
      agudo grave, definido
      por la clasificación de
             Montreal.
DIAGNÓSTICO
 Colitis aguda




     Clasificación de Montreal, según severidad
Aumenta la mortalidad y morbilidad


    Riesgo de complicaciones


      Riesgo de colectomia
Manejo general en el servicio
              de urgencias

• 1. Estabilice al paciente, LEV con katrol

• 2. No dar, opioides, antidiarreicos, o
  Anticolinérgicos

• 3. Química sanguínea, PCR, VSG, RX
  abdomen, coprocultivo, valorar para Clostridium
  difficile y CMV

• 4. Recordar la profilaxis anti trombótica
Manejo específico en el servicio
              de urgencias

1. Esteroide: hidrocortisona 100 mg IV /6 hr
  o metil prednisolona 60 mg/día.


2. Derive al subespecialista
• Tto. de rescate infliximab o ciclosporina si
  no mejoran 3/5 día
• Tto. quirúrgico el 29% requerirá
  colectomia.
Mega-colon Tóxico

                  Es una complicación con alta
                  tasa de mortalidad tanto CU
                  como EC.

                   Es producto de la extensión
                  de la inflamación de la mucosa
                  colónica al músculo liso.

                   El intestino se paraliza y
                  comienza a dilatarse.

                  Incidencia 1-5%


 Inflamm Bowel Dis Volume 18, Number 3, March 2012
Diagnóstico




Inflamm Bowel Dis Volume 18, Number 3, March 2012
Manejo en el servicio
               de urgencias
1. Estabilice el paciente, LEV con katrol
2. NVO, cambios posicionales
3. No dar, opioides, antidiarreicos, o anticolinergicos
4. Remita a cirugía general (esta contraindicada la ED)

5. Quimica sanguinea, PCR, VSG, RX abdomen, coprocultivo,
   valorar para clostridium dificile, y CMV.

6. Inicie el esteroide: hidrocortisona 100 mg IV / 6 hr o metil
   prednisolona 60 mg/ día.

7. Recordar la profilaxis anti trombótica
                                  Inflamm Bowel Dis Volume 18, 2012
Hemorragia Aguda

    La hemorragia digestiva baja
    masiva es poco común en los
    pacientes con EII y se produce en
    menos del 6% de los casos.


    El tratamiento endoscópico se
    dificulta debido a la naturaleza
    difusa de la inflamación del colon.
Manejo en el servicio
         de urgencias

1. Reanimación agresiva con LEV

2. Niveles de HB, HTO,

3. Trasfundir GR

4. Remita a un cirujano, para la decisión de
colectomía.
Kandinsky
Urgencias en EC

      •ABSCESOS


•OBSTRUCCION INTESTINAL
Abscesos

  - Los pacientes con enfermedad de
  Crohn fistulizante comúnmente
  presentan perforación o abscesos
  intrabdominales o peri-rectales.



  - Aproximadamente el 25% de los
  pacientes con EC lo presentan en
  algún momento de su vida.
Diagnóstico

Clínica: Difícil de distinguir de una exacerbación,
(dolor abdominal, fiebre, fatiga, y reactantes
elevados). El tratamiento con esteroides
enmascara los síntomas.


Radiología: TAC abdomino-pélvico si aumento del
dolor abdominal o fiebre.
Manejo en el servicio
           de urgencias
1. Reanimación LEV
2. Química sanguinea
3. Antibióticos de amplio espectro
4. Remisión a cirugía para drenaje o
derivación
Obstrucción intestinal
• La obstrucción del intestino delgado es un
  problema frecuente en pacientes con EC.

• Es el resultado de la estenosis
  inflamatoria o fibroestenosis del intestino.

• La localización más común en EC: íleon
  terminal.
Manejo en el servicio
            de urgencias
• 1. Reanimación con LEV con katrol

• 3. NVO, SNG

• 4. Antibiótico de amplio espectro

• 5. Remita para cirugía
Kandinsky
CONCLUSIONES



1. Realice una impresión diagnóstica
2. Reanime
3. Laboratorios
4. Inicie el esteroide en CU, y evite
   opides, anticolinergicos y antidiarreicos
5. Remita
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y CrohnEnfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
Ivan Vojvodic Hernández
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
Síndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficienteSíndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficiente
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Fistula Enterocutanea
Fistula  EnterocutaneaFistula  Enterocutanea
Fistula Enterocutanea
Dr. Eugenio Vargas
 
ILEO BILIAR
ILEO BILIARILEO BILIAR
Coledocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPREColedocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPRE
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
Cirugia General
 
Esofagitis eosinofílica
Esofagitis eosinofílicaEsofagitis eosinofílica
Esofagitis eosinofílica
Dr.Marin Uc Luis
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Meni Sifuentes
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Hemorragia Gastrointestinal Superior
Hemorragia Gastrointestinal SuperiorHemorragia Gastrointestinal Superior
Hemorragia Gastrointestinal Superior
drmelgar
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Abisai Arellano
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Cristhian Yunga
 
colangitis AGUDA
colangitis AGUDAcolangitis AGUDA
colangitis AGUDA
UrielColin3
 

La actualidad más candente (20)

Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y CrohnEnfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Síndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficienteSíndrome de absorción intestinal deficiente
Síndrome de absorción intestinal deficiente
 
Enf infla inte carla
Enf infla inte carlaEnf infla inte carla
Enf infla inte carla
 
Fistula Enterocutanea
Fistula  EnterocutaneaFistula  Enterocutanea
Fistula Enterocutanea
 
ILEO BILIAR
ILEO BILIARILEO BILIAR
ILEO BILIAR
 
Coledocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPREColedocolitiasis y CPRE
Coledocolitiasis y CPRE
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular Enfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
Esofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilicaEsofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilica
 
Esofagitis eosinofílica
Esofagitis eosinofílicaEsofagitis eosinofílica
Esofagitis eosinofílica
 
Absceso Hepatico
Absceso HepaticoAbsceso Hepatico
Absceso Hepatico
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer Colonrectal
Cancer ColonrectalCancer Colonrectal
Cancer Colonrectal
 
Hemorragia Gastrointestinal Superior
Hemorragia Gastrointestinal SuperiorHemorragia Gastrointestinal Superior
Hemorragia Gastrointestinal Superior
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
colangitis AGUDA
colangitis AGUDAcolangitis AGUDA
colangitis AGUDA
 

Destacado

Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo Hiperparatiroidismo
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
LNP
LNPLNP
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo Nódulo tiroideo
EDA
EDAEDA
Proteinuria
Proteinuria Proteinuria
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULARTAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULARlaccunifenasbh
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Hipertiroidismo Enfoque
Hipertiroidismo EnfoqueHipertiroidismo Enfoque
Hemorragia variceal
Hemorragia variceal Hemorragia variceal
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventriculardemetrioguaynora
 
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivoIndicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Información para lectura critica
Información para lectura criticaInformación para lectura critica
Información para lectura critica
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Enfoque dx pte con temblor
Enfoque dx pte con temblorEnfoque dx pte con temblor
EPOC
EPOCEPOC
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Tromboprofilaxis
TromboprofilaxisTromboprofilaxis
Tte pte critico
Tte pte criticoTte pte critico

Destacado (20)

Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
LNP
LNPLNP
LNP
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
EDA
EDAEDA
EDA
 
Proteinuria
Proteinuria Proteinuria
Proteinuria
 
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULARTAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
 
Hipertiroidismo Enfoque
Hipertiroidismo EnfoqueHipertiroidismo Enfoque
Hipertiroidismo Enfoque
 
Hemorragia variceal
Hemorragia variceal Hemorragia variceal
Hemorragia variceal
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivoIndicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
 
Transfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con traumaTransfusión en el paciente con trauma
Transfusión en el paciente con trauma
 
Guias mmss
Guias mmssGuias mmss
Guias mmss
 
Información para lectura critica
Información para lectura criticaInformación para lectura critica
Información para lectura critica
 
Enfoque dx pte con temblor
Enfoque dx pte con temblorEnfoque dx pte con temblor
Enfoque dx pte con temblor
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Tromboprofilaxis
TromboprofilaxisTromboprofilaxis
Tromboprofilaxis
 
Tte pte critico
Tte pte criticoTte pte critico
Tte pte critico
 

Similar a Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal

(2022 03-01) patología de la vía biliar (ppt)
(2022 03-01) patología de la vía biliar (ppt)(2022 03-01) patología de la vía biliar (ppt)
(2022 03-01) patología de la vía biliar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Carlos Lemos Paredes
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgadozoccatelli
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Choice examen de residencia
Choice examen de residenciaChoice examen de residencia
Choice examen de residencia
C Leonardo Díaz
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Francisco Alonso
 
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICOColitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Francisco Javier Espitia Romero
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitis
Rolando Cuevas
 
Enterocolitis1
Enterocolitis1Enterocolitis1
Enterocolitis1
Rolando Cuevas
 
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor RaudalesManejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
brayangomez41
 
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdfENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
Daniella Montero Szeredy
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
PMR 2019 Modulo VII.pdf
PMR 2019 Modulo VII.pdfPMR 2019 Modulo VII.pdf
PMR 2019 Modulo VII.pdf
ArielVillalba16
 
PMR 2019 Modulo VII.pdf
PMR 2019 Modulo VII.pdfPMR 2019 Modulo VII.pdf
PMR 2019 Modulo VII.pdf
ArielVillalba16
 
Dolor abdomimnal en pte pediatrico
Dolor abdomimnal en pte pediatricoDolor abdomimnal en pte pediatrico
Dolor abdomimnal en pte pediatrico
pedro-cuases
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Liliana Jimenez
 

Similar a Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal (20)

(2022 03-01) patología de la vía biliar (ppt)
(2022 03-01) patología de la vía biliar (ppt)(2022 03-01) patología de la vía biliar (ppt)
(2022 03-01) patología de la vía biliar (ppt)
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Intestino delgado
Intestino delgadoIntestino delgado
Intestino delgado
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Choice examen de residencia
Choice examen de residenciaChoice examen de residencia
Choice examen de residencia
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICOColitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitis
 
Enterocolitis1
Enterocolitis1Enterocolitis1
Enterocolitis1
 
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor RaudalesManejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
Manejo de Pancreatitis Aguda. Dr Victor Raudales
 
Colitis ulcerosa
Colitis ulcerosaColitis ulcerosa
Colitis ulcerosa
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Patologia benigna de colon
Patologia benigna de colonPatologia benigna de colon
Patologia benigna de colon
 
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdfENFERMEDAD DE CROHN.pdf
ENFERMEDAD DE CROHN.pdf
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
PMR 2019 Modulo VII.pdf
PMR 2019 Modulo VII.pdfPMR 2019 Modulo VII.pdf
PMR 2019 Modulo VII.pdf
 
PMR 2019 Modulo VII.pdf
PMR 2019 Modulo VII.pdfPMR 2019 Modulo VII.pdf
PMR 2019 Modulo VII.pdf
 
Dolor abdomimnal en pte pediatrico
Dolor abdomimnal en pte pediatricoDolor abdomimnal en pte pediatrico
Dolor abdomimnal en pte pediatrico
 
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITISCROHN, CUCI Y APENDICITIS
CROHN, CUCI Y APENDICITIS
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 

Más de Asociación Nacional de Internos y Residentes

HTA Resistente
HTA ResistenteHTA Resistente
Falla hepática aguda
Falla hepática aguda Falla hepática aguda
Edema Agudo de Pulmón
Edema Agudo de PulmónEdema Agudo de Pulmón
Malaria
Malaria   Malaria
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulación Pruebas de coagulación
Leucemias Enfoque para médicos generales
Leucemias Enfoque para médicos generalesLeucemias Enfoque para médicos generales
Leucemias Enfoque para médicos generales
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Interpretacion Rx de tórax
Interpretacion Rx de tóraxInterpretacion Rx de tórax
Enfoque_Anemia
Enfoque_AnemiaEnfoque_Anemia
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Metas de reanimacion en trauma
Metas de reanimacion en traumaMetas de reanimacion en trauma
Metas de reanimacion en trauma
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Manejo inicial intoxicado
Manejo inicial intoxicadoManejo inicial intoxicado
Intubación secuencia rápida
Intubación secuencia rápidaIntubación secuencia rápida
Intubación secuencia rápida
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 

Más de Asociación Nacional de Internos y Residentes (17)

HTA Resistente
HTA ResistenteHTA Resistente
HTA Resistente
 
Falla hepática aguda
Falla hepática aguda Falla hepática aguda
Falla hepática aguda
 
Edema Agudo de Pulmón
Edema Agudo de PulmónEdema Agudo de Pulmón
Edema Agudo de Pulmón
 
Malaria
Malaria   Malaria
Malaria
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulación Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulación
 
Leucemias Enfoque para médicos generales
Leucemias Enfoque para médicos generalesLeucemias Enfoque para médicos generales
Leucemias Enfoque para médicos generales
 
Interpretacion Rx de tórax
Interpretacion Rx de tóraxInterpretacion Rx de tórax
Interpretacion Rx de tórax
 
Enfoque_Anemia
Enfoque_AnemiaEnfoque_Anemia
Enfoque_Anemia
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia
 
Comunicado 27072012 anir
Comunicado 27072012 anirComunicado 27072012 anir
Comunicado 27072012 anir
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Metas de reanimacion en trauma
Metas de reanimacion en traumaMetas de reanimacion en trauma
Metas de reanimacion en trauma
 
Manejo inicial intoxicado
Manejo inicial intoxicadoManejo inicial intoxicado
Manejo inicial intoxicado
 
Intubación secuencia rápida
Intubación secuencia rápidaIntubación secuencia rápida
Intubación secuencia rápida
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal

  • 1. Urgencias en Enfermedad inflamatoria intestinal Yineth Agudelo Zapata. MD UdeA Residente Medicina Interna UdeA. Asesor: Fabian Juliao Baños, MD, Gastroenterólogo, coordinador EII, HPTU
  • 2.
  • 3. Epidemiología Juliao Baños F, Agudelo Zapata Y, et all, Fenotipo e historia natural de la enfermedad inflamatoria intestinal en un centro de referencia en Medellín-Colombia, Rev Col Gastroenterol v.25 n.3 Bogotá jul./sep. 2010
  • 5. Urgengias en EII Colitis ulcerativa Enf Crohn Abcesos Colitis Aguda Megacolon Tóxico Obstrucción intestinal Hemorragia aguda
  • 7. Urgencias en colitis ulcerativa •COLITIS AGUDA •MEGACOLON TÓXICO •HEMORRAGIA AGUDA
  • 8. COLITIS AGUDA Episodio inflamatorio agudo grave, definido por la clasificación de Montreal.
  • 9. DIAGNÓSTICO Colitis aguda Clasificación de Montreal, según severidad
  • 10. Aumenta la mortalidad y morbilidad Riesgo de complicaciones Riesgo de colectomia
  • 11. Manejo general en el servicio de urgencias • 1. Estabilice al paciente, LEV con katrol • 2. No dar, opioides, antidiarreicos, o Anticolinérgicos • 3. Química sanguínea, PCR, VSG, RX abdomen, coprocultivo, valorar para Clostridium difficile y CMV • 4. Recordar la profilaxis anti trombótica
  • 12. Manejo específico en el servicio de urgencias 1. Esteroide: hidrocortisona 100 mg IV /6 hr o metil prednisolona 60 mg/día. 2. Derive al subespecialista • Tto. de rescate infliximab o ciclosporina si no mejoran 3/5 día • Tto. quirúrgico el 29% requerirá colectomia.
  • 13. Mega-colon Tóxico Es una complicación con alta tasa de mortalidad tanto CU como EC. Es producto de la extensión de la inflamación de la mucosa colónica al músculo liso. El intestino se paraliza y comienza a dilatarse. Incidencia 1-5% Inflamm Bowel Dis Volume 18, Number 3, March 2012
  • 14. Diagnóstico Inflamm Bowel Dis Volume 18, Number 3, March 2012
  • 15. Manejo en el servicio de urgencias 1. Estabilice el paciente, LEV con katrol 2. NVO, cambios posicionales 3. No dar, opioides, antidiarreicos, o anticolinergicos 4. Remita a cirugía general (esta contraindicada la ED) 5. Quimica sanguinea, PCR, VSG, RX abdomen, coprocultivo, valorar para clostridium dificile, y CMV. 6. Inicie el esteroide: hidrocortisona 100 mg IV / 6 hr o metil prednisolona 60 mg/ día. 7. Recordar la profilaxis anti trombótica Inflamm Bowel Dis Volume 18, 2012
  • 16. Hemorragia Aguda La hemorragia digestiva baja masiva es poco común en los pacientes con EII y se produce en menos del 6% de los casos. El tratamiento endoscópico se dificulta debido a la naturaleza difusa de la inflamación del colon.
  • 17. Manejo en el servicio de urgencias 1. Reanimación agresiva con LEV 2. Niveles de HB, HTO, 3. Trasfundir GR 4. Remita a un cirujano, para la decisión de colectomía.
  • 19. Urgencias en EC •ABSCESOS •OBSTRUCCION INTESTINAL
  • 20. Abscesos - Los pacientes con enfermedad de Crohn fistulizante comúnmente presentan perforación o abscesos intrabdominales o peri-rectales. - Aproximadamente el 25% de los pacientes con EC lo presentan en algún momento de su vida.
  • 21. Diagnóstico Clínica: Difícil de distinguir de una exacerbación, (dolor abdominal, fiebre, fatiga, y reactantes elevados). El tratamiento con esteroides enmascara los síntomas. Radiología: TAC abdomino-pélvico si aumento del dolor abdominal o fiebre.
  • 22. Manejo en el servicio de urgencias 1. Reanimación LEV 2. Química sanguinea 3. Antibióticos de amplio espectro 4. Remisión a cirugía para drenaje o derivación
  • 24. • La obstrucción del intestino delgado es un problema frecuente en pacientes con EC. • Es el resultado de la estenosis inflamatoria o fibroestenosis del intestino. • La localización más común en EC: íleon terminal.
  • 25. Manejo en el servicio de urgencias • 1. Reanimación con LEV con katrol • 3. NVO, SNG • 4. Antibiótico de amplio espectro • 5. Remita para cirugía
  • 27. CONCLUSIONES 1. Realice una impresión diagnóstica 2. Reanime 3. Laboratorios 4. Inicie el esteroide en CU, y evite opides, anticolinergicos y antidiarreicos 5. Remita