SlideShare una empresa de Scribd logo
· Falla Hepática Aguda ·
                   Elisa Bernal Sierra
    Residente Medicina Interna U de A

                      Marzo 15 de 2013
· ¿Qué es la Falla Hepática Aguda? ·
• Síndrome clínico con afectación multi-orgánica
• Múltiples etiologías
• Resulta del daño hepático extenso y repentino
• Pérdida de la función metabólica e inmunológica del hígado
                       Encefalopatía
                   Coagulopatía (INR > 1.5)
                        Larson AM. Schiff’s diseases of the liver. Edición 11. Oxford: Wiley-Blackwell; 2012: 445-72
· ¿Qué es la Falla Hepática Aguda? ·

• Pacientes sin enfermedad hepática preexistente
   • Debut de hepatopatía crónica
• Menos de 26 semanas de evolución
   • Hiperaguda < 7 días
   • Aguda 8 a 28 días
   • Subaguda 29 días a 6 meses

                        Larson AM. Schiff’s diseases of the liver. Edición 11. Oxford: Wiley-Blackwell; 2012: 445-72
• Rara
    • EEUU 2000 casos/año
• 5 a 8% de los trasplantes son por FHA
• De las muertes por enfermedad hepática la FHA es responsable de 6%
• En Medellín (HPTU) entre 2004 y 2012 -> 15 trasplantes en adultos
  con FHA

                       Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
    Spain in figures 2012. NIPO WEB: 729-12-014-7.Edited by I.N.E. <http://www.ont.es/infesp/Memorias/Mem_higado_2011.pdf>
· Causas ·                 HAI
                               Isquemia
                                  4%
                                                  Indeterminada
                                                       14%
                           5%             Otros
                       Enf Wilson          7%
                           2%
                              HVA
 • Virales                    3%
                         HVB
 • Tóxicas               7%

 • Metabólicas
                       Medicamentos                Acetaminofén
 • Misceláneas             11%                         47%

 • 15 % desconocidas


                        Adaptado de: Lee WM. Semin Respir Crit Care Med. 2012; 33: 36-45
Virales – Hepatitis A y B
• 5 % se presentan como FHA
               HVA                              HVB

 • Curso más grave en adultos   •   4 % FHA
   (> 40 años)                  •   > Mortalidad Vs HVA/E
 • < 1 % FHA                    •   Reactivación o sobreinfección
 • Hepatópatas y HVC            •   Aguda
 • Hiperagudo a Subaguda        •   IgM core (50% HBAgS -)


                                               Bernal W et al. Lancet 2010; 376:190–201.
· Medicamentos ·
Principal causa de retiro del mercado de nuevas moléculas
2 tipos
• Dosis dependiente (Acetaminofén)
• Idiosincráticas (Antibióticos, Anticonvulsivantes, Analgésicos)
   • Subagudas y peor pronóstico
   • Más frecuente en > 60 años,
   • Latencia prolongada
   •      Daño hepático persistente
                                                           Bernal W et al. Lancet 2010; 376:190–201.
• Enero 2001 a Enero 2008 – HPTU (42 (56) pacientes)
• Edad Media 40.9 años, Polimedicación 66.7%
• Falla hepática aguda 19.4%, Trasplante 9.8%, Mortalidad 9.5%.
• Antibióticos 35.8%, Anticonvulsivantes 11.9%, Analgésicos y
  Antiinflamatorios 7.2%
· Acetaminofén ·
• Intoxicaciones Intencionales o accidental
• Cambios en la regulación como “Medicamento de venta Libre”
• Dosis Segura 3g/día
• Evolución hiperaguda
• Elevación dramática de las transaminasa (> 3500 UI/L)
• Pronóstico bueno (1/3 EH III – IV, 7 a 9% Trasplante )

                                                                              Bernal W et al. Lancet 2010; 376:190–201
              Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
MetabólicasHerpes Virus, Budd-
                        y Misceláneas
            Chiari, Síndrome de Reye, Hígado
       Enfermedad de Wilson               Hepatitis Autoinmune
                          graso agudo del
• Rara embarazo, HELLP, Hongos, sin diagnóstico previo
                                    • Paciente Enferm
• Mujeres jóvenes                   • Subaguda
• Aguda sobre crónica
                        edad veno oclusiva 8
                                    • EH semana
           hepática, Infiltración ANAS
• La mayoría requieres trasplante   • hepática por
• BI > 20, FA/BT < 2                • ASMA
               Linfomas, Hepatitis hipoxico-
• AST:ALT > 2 ó 3 , < 500
                             isquémicas
                                               Bernal W et al. Lancet 2010; 376:190–201
Adaptado de: F. S. Larsen et al. Curr Opin Crit Care.2011;17:160-4
· Manifestaciones clínicas ·
             Afectación Multi-orgánica
• Sistema nervioso central   • Gastrointestinal

• Cardiovascular             • Coagulación

• Renal                      • Inmunológico

• Pulmonar                   • Metabolismo
Encefalopatía hepática – Escala de West Haven
 Grado Definición clínica
     I Cambios en el comportamiento, con cambios mínimos en el
       nivel de consciencia.
    II Desorientación, comportamiento inadecuado, posible
       asterixis.
   III Confusión marcada, lenguaje incoherente, somnoliento que
       se activa al llamado.
   IV  Comatoso, no responde al dolo, posturas de decorticación o
       descerebración.


Adaptado de: Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
· Diagnóstico ·
Sospecharla

• Historia Clínica completa
• Preguntar insistentemente por medicación formulada y
  automedicada
• Paraclínicos de extensión


              Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
• Hemoleucograma completo y plaquetas
• Transaminasas, Bilirrubina, Fosfatasa Alcalina
• Tiempos de coagulación, Albúmina
• AgSHB, Anti-Core IgM, IgM HVA, VIH
• Cr, BUN
• Ionograma completo – Magnesio y Fósforo
• Glucosa, Amonio
• Gases Arteriales, Ácido láctico
• Niveles de Acetaminofén / Medicamentos
• Prueba de embarazo
               Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
· Pronóstico ·                                                   Complicaciones
                                                                 de un trasplante
                                                                   Innecesario
• Depende de:
• Causa subyacente
• Severidad de Encefalopatía
• Supervivencia 60 a 80%             Beneficios de un
• Trasplante -> Medida salvadora   trasplante temprano

                                     Gotthardt et al. Nephrol Dial Transplant. 2007; 22 Suppl 8: viii5-viii8
Criterios del King College
Falla hepática por acetaminofén
pH arterial < 7,3 (Independientemente del grado de
encefalopatía) o
Lactato arterial > 3,5mmol/l (después de reanimación)
o (todos ocurriendo en un periodo de 24 horas)
· Encefalopatía Grado III o IV
· TP > 100 segundos o INR > 6,5
· Creatinina sérica > 3,4 mg/dl
     Adaptado de: Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
Todas las demás causas
TP > 100 segundos o INR > 6,5 y encefalopatía de cualquier
grado
o (Tres de los siguientes)
· Edad < 10 años ó > 40 años
· Etiología desfavorable: Hepatitis no A no B, Hepatitis
   por halotano, reacciones idiosincráticas, enfermedad de
   Wilson
· Subagudas (Más de 7 días de ictericia antes de la
   aparición de la encefalopatía)
· INR ≥ 3,5 ó TP > 50 seg
· Bilirrubina sérica ≥ 17,5 mg/dl
 Adaptado de: Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
· ¿Qué pone en riesgo la vida? ·
Complicación más grave y temida
• Edema cerebral  Herniación uncal  Muerte
• Riesgo de edema aumenta si amonio 150 – 200 mmol/L
• Se correlaciona con la gravedad de la Encefalopatía
• EH G I 25−35% tiene edema cerebral
• EH G IV 75% tiene edema

             Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
EH I - II
                                                          EH III - IV




Aceta HVA Isque   HGAE   HVB   HAI    Fcos   Indet


                          Adaptado de: Lee WM. Semin Respir Crit Care Med. 2012; 33: 36-45
En la década de los 80’s un médico británico explicó de modo
 terminante la función de recetar píldoras al término de una
                       breve consulta:
   << Es una manera estupenda de liberarse del paciente;
garabateas cualquier cosa en una hoja de papel y la arrancas
  del bloc. El hecho de arrancarla viene a ser realmente un
                          “lárgate”>>

        - Breve Historia de la Medicina. De la Antigüedad hasta nuestros días. Roy Porter -
· Tratamiento ·
• Trasladar a un centro especializado
• Vigilar y tratar oportunamente el edema cerebral *
• Definir oportunamente candidatos a trasplante
• Mantener un adecuado funcionamiento de otros órganos *
• Terapias dirigidas según la intoxicación *


                                                                  Schilsky ML et al. Clin Chest Med. 2009; 30(1):71-87
             Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
· Encefalopatía y Edema Cerebral ·
• G I – II
• Lactulosa podrían ser útil
• G III/ IV
• IOT, sedar y relajar
• Medidas generales Anti-edema
• Monitorización de la PIC (PPC = PAM - PIC)
• HEC: Manitol, SS 3% [Na 145 -155 mEq/l]
                                                                     Schilsky ML et al. Clin Chest Med. 2009; 30(1):71-87
                Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
· Funcionamiento de otros órganos ·
• Infecciones
    • Vigilar y Sospechar
    • No tratamiento profilácticos
    • Pensar en los hongos
• Soporte hemodinámico y renal
• Soporte Metabólico (P, Mg, K, Glucosa)

                                                                   Schilsky ML et al. Clin Chest Med. 2009; 30(1):71-87
              Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
· Tratamiento específico ·
                     N- Acetilcisteína
  Acetaminofén
                     Sin consumo reciente: Carbón activado
  HVB                Lamivudina, Entecavir, Tenofovir
  HELLP/Hígado graso
                     Terminar el embarazo
  agudo del embarazo
                     Evitar D-Penicilamina por riesgo de anafilaxis
  Enfermedad de
                     Disminuir Cu: Hemofiltración, Diálisis con
  Wilson
                     albúmina, Plasmaferesis
  Hepatitis
                     Prednisolona
  Autoinmune
                                      Adaptado de: Canabay A et al. Dtsch Arztebl Int. 2011;108(42):714-720
· Mensaje para llevar a casa ·


  Alta sospecha             Remisión
   diagnóstica              oportuna
Una vez que los médicos se hicieron mucho más
poderosos desde el punto de vista terapéutico, gracias
a los antibióticos y otras inyecciones mágicas, se puede
   afirmar que abandonaron el arte de agradar a sus
                        pacientes…
  … Solían olvidar los beneficios que comportaba une
   relación médico enfermo estrecha y de confianza.

 - Breve Historia de la Medicina. De la Antigüedad hasta nuestros días. Roy Porter -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
Aislyn Cruz
 
Trombolisis en ACV
Trombolisis en ACVTrombolisis en ACV
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdfATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
kevin766582
 
Tratamiento Fibrilación Auricular
Tratamiento Fibrilación AuricularTratamiento Fibrilación Auricular
Tratamiento Fibrilación AuricularAlvaro Campos
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
Medicina Interna
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
Hospital Guadix
 
Seguridad en Terapia Trombolitica
Seguridad en Terapia TromboliticaSeguridad en Terapia Trombolitica
Seguridad en Terapia Trombolitica
evidenciaterapeutica.com
 
Antibioticos en terapia de reemplazo renal continua
Antibioticos en terapia de reemplazo renal continuaAntibioticos en terapia de reemplazo renal continua
Antibioticos en terapia de reemplazo renal continua
evidenciaterapeutica.com
 
Flúter auricular común
Flúter auricular comúnFlúter auricular común
Flúter auricular común
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Fármacos que prolongan el intervalo QT
Fármacos que prolongan el intervalo QTFármacos que prolongan el intervalo QT
Fármacos que prolongan el intervalo QT
Cadime Easp
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
UGC Farmacia Granada
 
Epilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsionesEpilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsiones
E Padilla
 
Fiebre post operatoria
Fiebre post operatoriaFiebre post operatoria
Fiebre post operatoria
wilber martin baltodano morales
 
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiureticaCerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Alejandro Lindarte
 
TRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULARTRAUMA VASCULAR

La actualidad más candente (20)

Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Trombolisis en ACV
Trombolisis en ACVTrombolisis en ACV
Trombolisis en ACV
 
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdfATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
ATLS Soporte Vital Avanzado en Trauma decima edición.pdf
 
Tratamiento Fibrilación Auricular
Tratamiento Fibrilación AuricularTratamiento Fibrilación Auricular
Tratamiento Fibrilación Auricular
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018
 
Complicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardioComplicaciones del infarto de miocardio
Complicaciones del infarto de miocardio
 
Reperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcest
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
 
Hipertension Intracraneal
Hipertension IntracranealHipertension Intracraneal
Hipertension Intracraneal
 
Seguridad en Terapia Trombolitica
Seguridad en Terapia TromboliticaSeguridad en Terapia Trombolitica
Seguridad en Terapia Trombolitica
 
Antibioticos en terapia de reemplazo renal continua
Antibioticos en terapia de reemplazo renal continuaAntibioticos en terapia de reemplazo renal continua
Antibioticos en terapia de reemplazo renal continua
 
Flúter auricular común
Flúter auricular comúnFlúter auricular común
Flúter auricular común
 
Fármacos que prolongan el intervalo QT
Fármacos que prolongan el intervalo QTFármacos que prolongan el intervalo QT
Fármacos que prolongan el intervalo QT
 
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Epilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsionesEpilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsiones
 
Fiebre post operatoria
Fiebre post operatoriaFiebre post operatoria
Fiebre post operatoria
 
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiureticaCerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
Cerebro perdedor de sal & Liberación inadecuada hormona antidiuretica
 
Clase meningoencefalitis viral
Clase meningoencefalitis viralClase meningoencefalitis viral
Clase meningoencefalitis viral
 
TRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULARTRAUMA VASCULAR
TRAUMA VASCULAR
 

Destacado

Seminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática agudaSeminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática agudaSandru Acevedo MD
 
Manejo inicial intoxicado
Manejo inicial intoxicadoManejo inicial intoxicado
Tromboprofilaxis
TromboprofilaxisTromboprofilaxis
Enfoque dx pte con temblor
Enfoque dx pte con temblorEnfoque dx pte con temblor
EPOC
EPOCEPOC
Psquiatria niños
Psquiatria niñosPsquiatria niños
Información para lectura critica
Información para lectura criticaInformación para lectura critica
Información para lectura critica
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Tte pte critico
Tte pte criticoTte pte critico
Tx alimentacion
Tx alimentacionTx alimentacion
Intubación secuencia rápida
Intubación secuencia rápidaIntubación secuencia rápida
Intubación secuencia rápida
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
ITU en niños
ITU en niñosITU en niños
LNP
LNPLNP
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Malaria
Malaria   Malaria
Evaluacion auditiva en niños
Evaluacion auditiva en  niñosEvaluacion auditiva en  niños
Evaluacion auditiva en niños
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo Nódulo tiroideo
Proteinuria
Proteinuria Proteinuria
Nódulo Mamario
Nódulo MamarioNódulo Mamario

Destacado (20)

Seminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática agudaSeminario Falla hepática aguda
Seminario Falla hepática aguda
 
Manejo inicial intoxicado
Manejo inicial intoxicadoManejo inicial intoxicado
Manejo inicial intoxicado
 
Tromboprofilaxis
TromboprofilaxisTromboprofilaxis
Tromboprofilaxis
 
Enfoque dx pte con temblor
Enfoque dx pte con temblorEnfoque dx pte con temblor
Enfoque dx pte con temblor
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Psquiatria niños
Psquiatria niñosPsquiatria niños
Psquiatria niños
 
Información para lectura critica
Información para lectura criticaInformación para lectura critica
Información para lectura critica
 
Nefrolitiasis
Nefrolitiasis Nefrolitiasis
Nefrolitiasis
 
Tte pte critico
Tte pte criticoTte pte critico
Tte pte critico
 
Tx alimentacion
Tx alimentacionTx alimentacion
Tx alimentacion
 
Intubación secuencia rápida
Intubación secuencia rápidaIntubación secuencia rápida
Intubación secuencia rápida
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
ITU en niños
ITU en niñosITU en niños
ITU en niños
 
LNP
LNPLNP
LNP
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Malaria
Malaria   Malaria
Malaria
 
Evaluacion auditiva en niños
Evaluacion auditiva en  niñosEvaluacion auditiva en  niños
Evaluacion auditiva en niños
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Proteinuria
Proteinuria Proteinuria
Proteinuria
 
Nódulo Mamario
Nódulo MamarioNódulo Mamario
Nódulo Mamario
 

Similar a Falla hepática aguda

Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
FundacinCiencias
 
ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA
ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA
ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA
evidenciaterapeutica.com
 
Emergencias en hematología
Emergencias en hematologíaEmergencias en hematología
Emergencias en hematología
Andres Valle Gutierrez
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9rommelj
 
Colestasis
Colestasis Colestasis
Colestasis
gastro9
 
Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.
Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.
Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.
Carolina Castro
 
Encuentro AP- Nefrología
Encuentro AP- NefrologíaEncuentro AP- Nefrología
Encuentro AP- Nefrología
cperezna
 
Dili club de revista 2
Dili club de revista 2Dili club de revista 2
Dili club de revista 2
Liliana Cajiao
 
Hepatitis toxica
Hepatitis toxicaHepatitis toxica
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
Yoselin Dominguez
 
Enfermedad Hepática
Enfermedad HepáticaEnfermedad Hepática
Enfermedad Hepática
Anestesiologia Univalle
 
14_dra.merce_ardevol.ppt
14_dra.merce_ardevol.ppt14_dra.merce_ardevol.ppt
14_dra.merce_ardevol.ppt
Diana Rojas
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
Felipe Lopo
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
Aldo Caballero
 
Anemia ferropriva
Anemia ferroprivaAnemia ferropriva
Anemia ferropriva
Carlos Avendaño
 
Anemia Adultos mayores.pptx
Anemia Adultos mayores.pptxAnemia Adultos mayores.pptx
Anemia Adultos mayores.pptx
ClaudiaTabilo2
 
Seminario n°9
Seminario n°9Seminario n°9
Seminario n°9katylieu
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
Oscar Garmendia Lezama
 

Similar a Falla hepática aguda (20)

Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA
ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA
ANEMIA HEMOLÍTICA CASO CLINICOTERAPEUTICO. DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA
 
Emergencias en hematología
Emergencias en hematologíaEmergencias en hematología
Emergencias en hematología
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Colestasis
Colestasis Colestasis
Colestasis
 
Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.
Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.
Enfoque del paciente con alteraciones en las pruebas hepáticas.
 
Encuentro AP- Nefrología
Encuentro AP- NefrologíaEncuentro AP- Nefrología
Encuentro AP- Nefrología
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Dili club de revista 2
Dili club de revista 2Dili club de revista 2
Dili club de revista 2
 
Hepatitis toxica
Hepatitis toxicaHepatitis toxica
Hepatitis toxica
 
Falla hepatica subaguda
Falla hepatica subagudaFalla hepatica subaguda
Falla hepatica subaguda
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Enfermedad Hepática
Enfermedad HepáticaEnfermedad Hepática
Enfermedad Hepática
 
14_dra.merce_ardevol.ppt
14_dra.merce_ardevol.ppt14_dra.merce_ardevol.ppt
14_dra.merce_ardevol.ppt
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
 
Anemia ferropriva
Anemia ferroprivaAnemia ferropriva
Anemia ferropriva
 
Anemia Adultos mayores.pptx
Anemia Adultos mayores.pptxAnemia Adultos mayores.pptx
Anemia Adultos mayores.pptx
 
Seminario n°9
Seminario n°9Seminario n°9
Seminario n°9
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
 

Más de Asociación Nacional de Internos y Residentes

Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinalUrgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo Hiperparatiroidismo
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
HTA Resistente
HTA ResistenteHTA Resistente
Hipertiroidismo Enfoque
Hipertiroidismo EnfoqueHipertiroidismo Enfoque
Hemorragia variceal
Hemorragia variceal Hemorragia variceal
Edema Agudo de Pulmón
Edema Agudo de PulmónEdema Agudo de Pulmón
EDA
EDAEDA
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulación Pruebas de coagulación
Leucemias Enfoque para médicos generales
Leucemias Enfoque para médicos generalesLeucemias Enfoque para médicos generales
Leucemias Enfoque para médicos generales
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Interpretacion Rx de tórax
Interpretacion Rx de tóraxInterpretacion Rx de tórax
Enfoque_Anemia
Enfoque_AnemiaEnfoque_Anemia
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Metas de reanimacion en trauma
Metas de reanimacion en traumaMetas de reanimacion en trauma
Metas de reanimacion en trauma
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivoIndicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 

Más de Asociación Nacional de Internos y Residentes (19)

Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinalUrgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
 
Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
 
HTA Resistente
HTA ResistenteHTA Resistente
HTA Resistente
 
Hipertiroidismo Enfoque
Hipertiroidismo EnfoqueHipertiroidismo Enfoque
Hipertiroidismo Enfoque
 
Hemorragia variceal
Hemorragia variceal Hemorragia variceal
Hemorragia variceal
 
Edema Agudo de Pulmón
Edema Agudo de PulmónEdema Agudo de Pulmón
Edema Agudo de Pulmón
 
EDA
EDAEDA
EDA
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulación Pruebas de coagulación
Pruebas de coagulación
 
Leucemias Enfoque para médicos generales
Leucemias Enfoque para médicos generalesLeucemias Enfoque para médicos generales
Leucemias Enfoque para médicos generales
 
Interpretacion Rx de tórax
Interpretacion Rx de tóraxInterpretacion Rx de tórax
Interpretacion Rx de tórax
 
Enfoque_Anemia
Enfoque_AnemiaEnfoque_Anemia
Enfoque_Anemia
 
Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia Enfoque_Trombocitopenia
Enfoque_Trombocitopenia
 
Comunicado 27072012 anir
Comunicado 27072012 anirComunicado 27072012 anir
Comunicado 27072012 anir
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Metas de reanimacion en trauma
Metas de reanimacion en traumaMetas de reanimacion en trauma
Metas de reanimacion en trauma
 
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivoIndicacion de estudios en radiologia definitivo
Indicacion de estudios en radiologia definitivo
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Falla hepática aguda

  • 1. · Falla Hepática Aguda · Elisa Bernal Sierra Residente Medicina Interna U de A Marzo 15 de 2013
  • 2. · ¿Qué es la Falla Hepática Aguda? · • Síndrome clínico con afectación multi-orgánica • Múltiples etiologías • Resulta del daño hepático extenso y repentino • Pérdida de la función metabólica e inmunológica del hígado Encefalopatía Coagulopatía (INR > 1.5) Larson AM. Schiff’s diseases of the liver. Edición 11. Oxford: Wiley-Blackwell; 2012: 445-72
  • 3. · ¿Qué es la Falla Hepática Aguda? · • Pacientes sin enfermedad hepática preexistente • Debut de hepatopatía crónica • Menos de 26 semanas de evolución • Hiperaguda < 7 días • Aguda 8 a 28 días • Subaguda 29 días a 6 meses Larson AM. Schiff’s diseases of the liver. Edición 11. Oxford: Wiley-Blackwell; 2012: 445-72
  • 4. • Rara • EEUU 2000 casos/año • 5 a 8% de los trasplantes son por FHA • De las muertes por enfermedad hepática la FHA es responsable de 6% • En Medellín (HPTU) entre 2004 y 2012 -> 15 trasplantes en adultos con FHA Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011 Spain in figures 2012. NIPO WEB: 729-12-014-7.Edited by I.N.E. <http://www.ont.es/infesp/Memorias/Mem_higado_2011.pdf>
  • 5. · Causas · HAI Isquemia 4% Indeterminada 14% 5% Otros Enf Wilson 7% 2% HVA • Virales 3% HVB • Tóxicas 7% • Metabólicas Medicamentos Acetaminofén • Misceláneas 11% 47% • 15 % desconocidas Adaptado de: Lee WM. Semin Respir Crit Care Med. 2012; 33: 36-45
  • 6. Virales – Hepatitis A y B • 5 % se presentan como FHA HVA HVB • Curso más grave en adultos • 4 % FHA (> 40 años) • > Mortalidad Vs HVA/E • < 1 % FHA • Reactivación o sobreinfección • Hepatópatas y HVC • Aguda • Hiperagudo a Subaguda • IgM core (50% HBAgS -) Bernal W et al. Lancet 2010; 376:190–201.
  • 7. · Medicamentos · Principal causa de retiro del mercado de nuevas moléculas 2 tipos • Dosis dependiente (Acetaminofén) • Idiosincráticas (Antibióticos, Anticonvulsivantes, Analgésicos) • Subagudas y peor pronóstico • Más frecuente en > 60 años, • Latencia prolongada • Daño hepático persistente Bernal W et al. Lancet 2010; 376:190–201.
  • 8. • Enero 2001 a Enero 2008 – HPTU (42 (56) pacientes) • Edad Media 40.9 años, Polimedicación 66.7% • Falla hepática aguda 19.4%, Trasplante 9.8%, Mortalidad 9.5%. • Antibióticos 35.8%, Anticonvulsivantes 11.9%, Analgésicos y Antiinflamatorios 7.2%
  • 9. · Acetaminofén · • Intoxicaciones Intencionales o accidental • Cambios en la regulación como “Medicamento de venta Libre” • Dosis Segura 3g/día • Evolución hiperaguda • Elevación dramática de las transaminasa (> 3500 UI/L) • Pronóstico bueno (1/3 EH III – IV, 7 a 9% Trasplante ) Bernal W et al. Lancet 2010; 376:190–201 Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
  • 10. MetabólicasHerpes Virus, Budd- y Misceláneas Chiari, Síndrome de Reye, Hígado Enfermedad de Wilson Hepatitis Autoinmune graso agudo del • Rara embarazo, HELLP, Hongos, sin diagnóstico previo • Paciente Enferm • Mujeres jóvenes • Subaguda • Aguda sobre crónica edad veno oclusiva 8 • EH semana hepática, Infiltración ANAS • La mayoría requieres trasplante • hepática por • BI > 20, FA/BT < 2 • ASMA Linfomas, Hepatitis hipoxico- • AST:ALT > 2 ó 3 , < 500 isquémicas Bernal W et al. Lancet 2010; 376:190–201
  • 11. Adaptado de: F. S. Larsen et al. Curr Opin Crit Care.2011;17:160-4
  • 12. · Manifestaciones clínicas · Afectación Multi-orgánica • Sistema nervioso central • Gastrointestinal • Cardiovascular • Coagulación • Renal • Inmunológico • Pulmonar • Metabolismo
  • 13. Encefalopatía hepática – Escala de West Haven Grado Definición clínica I Cambios en el comportamiento, con cambios mínimos en el nivel de consciencia. II Desorientación, comportamiento inadecuado, posible asterixis. III Confusión marcada, lenguaje incoherente, somnoliento que se activa al llamado. IV Comatoso, no responde al dolo, posturas de decorticación o descerebración. Adaptado de: Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
  • 14. · Diagnóstico · Sospecharla • Historia Clínica completa • Preguntar insistentemente por medicación formulada y automedicada • Paraclínicos de extensión Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
  • 15. • Hemoleucograma completo y plaquetas • Transaminasas, Bilirrubina, Fosfatasa Alcalina • Tiempos de coagulación, Albúmina • AgSHB, Anti-Core IgM, IgM HVA, VIH • Cr, BUN • Ionograma completo – Magnesio y Fósforo • Glucosa, Amonio • Gases Arteriales, Ácido láctico • Niveles de Acetaminofén / Medicamentos • Prueba de embarazo Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
  • 16. · Pronóstico · Complicaciones de un trasplante Innecesario • Depende de: • Causa subyacente • Severidad de Encefalopatía • Supervivencia 60 a 80% Beneficios de un • Trasplante -> Medida salvadora trasplante temprano Gotthardt et al. Nephrol Dial Transplant. 2007; 22 Suppl 8: viii5-viii8
  • 17. Criterios del King College Falla hepática por acetaminofén pH arterial < 7,3 (Independientemente del grado de encefalopatía) o Lactato arterial > 3,5mmol/l (después de reanimación) o (todos ocurriendo en un periodo de 24 horas) · Encefalopatía Grado III o IV · TP > 100 segundos o INR > 6,5 · Creatinina sérica > 3,4 mg/dl Adaptado de: Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
  • 18. Todas las demás causas TP > 100 segundos o INR > 6,5 y encefalopatía de cualquier grado o (Tres de los siguientes) · Edad < 10 años ó > 40 años · Etiología desfavorable: Hepatitis no A no B, Hepatitis por halotano, reacciones idiosincráticas, enfermedad de Wilson · Subagudas (Más de 7 días de ictericia antes de la aparición de la encefalopatía) · INR ≥ 3,5 ó TP > 50 seg · Bilirrubina sérica ≥ 17,5 mg/dl Adaptado de: Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
  • 19. · ¿Qué pone en riesgo la vida? · Complicación más grave y temida • Edema cerebral  Herniación uncal  Muerte • Riesgo de edema aumenta si amonio 150 – 200 mmol/L • Se correlaciona con la gravedad de la Encefalopatía • EH G I 25−35% tiene edema cerebral • EH G IV 75% tiene edema Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
  • 20. EH I - II EH III - IV Aceta HVA Isque HGAE HVB HAI Fcos Indet Adaptado de: Lee WM. Semin Respir Crit Care Med. 2012; 33: 36-45
  • 21. En la década de los 80’s un médico británico explicó de modo terminante la función de recetar píldoras al término de una breve consulta: << Es una manera estupenda de liberarse del paciente; garabateas cualquier cosa en una hoja de papel y la arrancas del bloc. El hecho de arrancarla viene a ser realmente un “lárgate”>> - Breve Historia de la Medicina. De la Antigüedad hasta nuestros días. Roy Porter -
  • 22. · Tratamiento · • Trasladar a un centro especializado • Vigilar y tratar oportunamente el edema cerebral * • Definir oportunamente candidatos a trasplante • Mantener un adecuado funcionamiento de otros órganos * • Terapias dirigidas según la intoxicación * Schilsky ML et al. Clin Chest Med. 2009; 30(1):71-87 Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
  • 23. · Encefalopatía y Edema Cerebral · • G I – II • Lactulosa podrían ser útil • G III/ IV • IOT, sedar y relajar • Medidas generales Anti-edema • Monitorización de la PIC (PPC = PAM - PIC) • HEC: Manitol, SS 3% [Na 145 -155 mEq/l] Schilsky ML et al. Clin Chest Med. 2009; 30(1):71-87 Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
  • 24. · Funcionamiento de otros órganos · • Infecciones • Vigilar y Sospechar • No tratamiento profilácticos • Pensar en los hongos • Soporte hemodinámico y renal • Soporte Metabólico (P, Mg, K, Glucosa) Schilsky ML et al. Clin Chest Med. 2009; 30(1):71-87 Lee WM et al. AASLD Position Paper: The management of acute liver Failure: Up date 2011. Hepatology. 2011
  • 25. · Tratamiento específico · N- Acetilcisteína Acetaminofén Sin consumo reciente: Carbón activado HVB Lamivudina, Entecavir, Tenofovir HELLP/Hígado graso Terminar el embarazo agudo del embarazo Evitar D-Penicilamina por riesgo de anafilaxis Enfermedad de Disminuir Cu: Hemofiltración, Diálisis con Wilson albúmina, Plasmaferesis Hepatitis Prednisolona Autoinmune Adaptado de: Canabay A et al. Dtsch Arztebl Int. 2011;108(42):714-720
  • 26. · Mensaje para llevar a casa · Alta sospecha Remisión diagnóstica oportuna
  • 27. Una vez que los médicos se hicieron mucho más poderosos desde el punto de vista terapéutico, gracias a los antibióticos y otras inyecciones mágicas, se puede afirmar que abandonaron el arte de agradar a sus pacientes… … Solían olvidar los beneficios que comportaba une relación médico enfermo estrecha y de confianza. - Breve Historia de la Medicina. De la Antigüedad hasta nuestros días. Roy Porter -

Notas del editor

  1. Larson AM. Schiff’sdiseases of theliver. Edición 11. Oxford: Wiley-Blackwell; 2012: 445-72
  2. En 1993 O’grady propuso esta clasificación
  3. Spain in figures 2012.NIPO WEB: 729-12-014-7Edited by I.N.E. &lt;http://www.ont.es/infesp/Memorias/Mem_higado_2011.pdf &gt;
  4. Bernal W et al. Lancet 2010; 376:190–201.
  5. Reacciones idiosincráticas, son más graves en función de la edad y de la evidencia de daño hepático
  6. 40%, hepatitis aguda
  7. 6 a 12% de los paciente trasplantados su causa es una FHA por WilsonPero explica sólo 5% de las FHA.El diagnóstico es un reto &lt; 50% tiene el anillo, otras Enf hepáticas pueden cursa con dimisnución de la ceruplasmina
  8. la sobrevida al año en los trasplantados por FHA oscila alrededor de 70% vs 83% cuando se trasplantan por cirrosis, a los cinco años 59% vs 72% y a los diez años 48% vs 61%.Gotthardt et al. Nephrol Dial Transplant. 2007; 22 Suppl 8: viii5-viii8
  9. Meta PIC: 20 – 25 mmHg, Meta PPC &gt; 70 mmHgSchilsky ML et al.ClinChestMed. 2009; 30(1):71-87
  10. Adaptado de: Canabay A et al. DtschArztebl Int. 2011;108(42):714-720