SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA NATURAL DE LA
ENFERMEDAD: HEPATITIS
Karina Vianey Ruiz López
Jocelyn Socorro Veloz Mejía
3 .- H Bgc T/m
¿Que es la hepatitis?
• Es la hinchazón o inflamación del hígado
Causas
• Células inmunitarias en el
cuerpo que atacan el hígado
• Infecciones por virus (como
las hepatitis A, B o C),
bacterias o parásitos
• Daño hepático por alcohol o
tóxicos (venenos)
• Medicamentos, como una
sobredosis de paracetamol
causas
• La enfermedad hepática también puede ser
causada por trastornos hereditarios, como la
fibrosis quística o la hemocromatosis, una
afección que consiste en tener demasiado
hierro en el cuerpo.
• Otras causas incluyen la enfermedad de
Wilson, un trastorno en el cual el cuerpo
retiene demasiado cobre.
Signos y síntomas
• Dolor o distensión en la
zona abdominal
• Orina turbia y
deposiciones de color
arcilla o pálidas
• Fatiga
• Febrícula
• Ictericia (coloración
amarillenta de la piel o
los ojos)
• Inapetencia
• Náuseas y vómitos
• Pérdida de peso
Laboratorio
• Es posible que no se presente síntomas
cuando resulte infectado con hepatitis B o C
por primera vez.
• Puede aun presentar insuficiencia hepática
posteriormente. Si tiene algún factor de riesgo
asociado a cualquier tipo de hepatitis, le
deben hacer exámenes periódicamente.
Examen físico
• Agrandamiento y
sensibilidad del hígado
• Líquido en el abdomen
(ascitis)
• Coloración amarillenta
de la piel
• Pueden practicarle exámenes de laboratorio
para diagnosticar y vigilar la enfermedad,
incluso:
• Ecografía abdominal
• Marcadores sanguíneos
auto inmunitarios
• Exámenes para
diagnosticar hepatitis A, B
o C
• Pruebas de la función
hepática
• Biopsia del hígado para
verificar el daño hepático
• Paracentesis (si hay
presencia de líquido en el
abdomen)
Diagnostico
• Para diagnosticar la hepatitis B, es necesario
analizar la sangre para comprobar el antígeno
de superficie de hepatitis B (HBsAg).
• El antígeno HBs es una parte del virus y, por lo
general, aparece en la sangre de seis a doce
semanas después de la infección.
Tratamiento
• Los tratamientos variarán según la causa de la
enfermedad hepática.
Tratamiento
• El único tratamiento
específico para la
mayoría de los casos de
daño hepático causado
por tomar un
medicamento es la
suspensión del fármaco
que causó el problema
• Se debe descansar
durante la primera
etapa de la hepatitis
medicamentosa,
cuando los síntomas
son más graves. Puede
necesitar la
administración de
líquidos por vía venosa
si las náuseas y vómitos
son persistentes.
• Las personas con
Hepatitis aguda deben
evitar el ejercicio físico
intenso, el alcohol, el
paracetamol y cualquier
otra sustancia que sea
dañina para el hígado.
Evolución o muerte
• La hepatitis tiene un
curso benigno en la
mayoría de los casos. Tras
unas pocas semanas, las
molestias, si las hubo,
desaparecen. Una
infección por hepatitis
con complicaciones
graves o incluso muerte
(hepatitis fulminante) es
muy rara, pero puede
darse el caso.
Niveles de prevención
Niveles de prevención
Primer Nivel
• Promoción
de la salud
Segundo Nivel
• Protección
Especifica
Tercer Nivel
• Diagnostico
precoz y
Tratamiento
Oportuno
Primer Nivel – Promoción de la salud
• Se realizan campañas y
conferencias dirigidos a
la comunidad para dar
a conocer la
enfermedad , sus
causas como
prevenirlas y también
como tratarla cuando se
padece
Segundo Nivel – Protección Especifica
• Puesto que la hepatitis se contagia a través de
sangre y fluidos corporales se puede prevenir
de la siguiente manera
• Evitar compartir objetos
de uso personal como:
• Cepillo de dientes
• Navajas o cuchillas de
afeitar
• En el caso de tener
relaciones sexuales usar
preservativo para evitar el
contagio, especial meten
si se tienes varias parejas
• En casos clínicos :
Esterilizar cada utensilio
antes de atender el
paciente
No reutilizar jeringas
• Asegúrate de que se
usen jeringas nuevas o
limpias en caso de
hacerse un tatuaje o
perforación.
Tercer Nivel Diagnostico precoz y
tratamiento oportuno
• Este Nivel intenta reducir las consecuencias
mas serias de la enfermedad
• Debido a que muchas
enfermedades apáticas
pueden tener
manifestaciones clínicas
similares se puede
determinar la
enfermedad referente
con un examen de
laboratorio
Exámenes de laboratorio tales como :
• Bilirrubina
• Albumina
• Biopsia epatica
• Entre otras…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS B
ÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS BÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS B
ÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS B
Andrea Martínez
 
Epidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis BEpidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis B
Ely Bernal
 
IAMI.pptx
IAMI.pptxIAMI.pptx
IAMI.pptx
calidadcalidad4
 

La actualidad más candente (20)

ÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS B
ÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS BÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS B
ÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS B
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Sarampión
Sarampión Sarampión
Sarampión
 
Hepatitis a
Hepatitis   aHepatitis   a
Hepatitis a
 
Caso clínico ira-aki
Caso clínico ira-akiCaso clínico ira-aki
Caso clínico ira-aki
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
Virus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis BVirus de la Hepatitis B
Virus de la Hepatitis B
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Epidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis BEpidemiología. Hepatitis B
Epidemiología. Hepatitis B
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Vih patogenia
Vih patogeniaVih patogenia
Vih patogenia
 
IAMI.pptx
IAMI.pptxIAMI.pptx
IAMI.pptx
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 

Similar a Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion

Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
mnilco
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
mnilco
 
HEPATITIS AGUDA y H A y H ALCOHOLICA.docx
HEPATITIS AGUDA  y H A y H ALCOHOLICA.docxHEPATITIS AGUDA  y H A y H ALCOHOLICA.docx
HEPATITIS AGUDA y H A y H ALCOHOLICA.docx
AndrsJima
 
Hepatitis pancreatitis
Hepatitis pancreatitisHepatitis pancreatitis
Hepatitis pancreatitis
Cesar Montes
 
Hepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y DHepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y D
Leticiama
 

Similar a Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion (20)

Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Trastornos hepáticos
Trastornos hepáticosTrastornos hepáticos
Trastornos hepáticos
 
Alteraciones del-higado
Alteraciones del-higadoAlteraciones del-higado
Alteraciones del-higado
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
hepatitis 01.pptx
hepatitis 01.pptxhepatitis 01.pptx
hepatitis 01.pptx
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
HEPATITIS AGUDA y H A y H ALCOHOLICA.docx
HEPATITIS AGUDA  y H A y H ALCOHOLICA.docxHEPATITIS AGUDA  y H A y H ALCOHOLICA.docx
HEPATITIS AGUDA y H A y H ALCOHOLICA.docx
 
Hepatitis pancreatitis
Hepatitis pancreatitisHepatitis pancreatitis
Hepatitis pancreatitis
 
Hepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y DHepatitis A, B, C y D
Hepatitis A, B, C y D
 
CLASE SEMANA 13 (1).pdf
CLASE SEMANA 13 (1).pdfCLASE SEMANA 13 (1).pdf
CLASE SEMANA 13 (1).pdf
 
Hepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholicaHepatitis viral y alcoholica
Hepatitis viral y alcoholica
 
patologías del sistema digestivo
patologías del sistema digestivo patologías del sistema digestivo
patologías del sistema digestivo
 
HEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptxHEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptx
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 

Más de jocelyn veloz (6)

Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino  Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedadAspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
Aspectos sociológicos en el aspecto salud enfermedad
 
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológicoProceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
Proceso salud enfermedad en el aspecto psicológico
 
Empty
EmptyEmpty
Empty
 
Empty
EmptyEmpty
Empty
 
Empty (2)
Empty (2)Empty (2)
Empty (2)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion

  • 1. HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: HEPATITIS Karina Vianey Ruiz López Jocelyn Socorro Veloz Mejía 3 .- H Bgc T/m
  • 2. ¿Que es la hepatitis? • Es la hinchazón o inflamación del hígado
  • 3. Causas • Células inmunitarias en el cuerpo que atacan el hígado • Infecciones por virus (como las hepatitis A, B o C), bacterias o parásitos • Daño hepático por alcohol o tóxicos (venenos) • Medicamentos, como una sobredosis de paracetamol
  • 4. causas • La enfermedad hepática también puede ser causada por trastornos hereditarios, como la fibrosis quística o la hemocromatosis, una afección que consiste en tener demasiado hierro en el cuerpo. • Otras causas incluyen la enfermedad de Wilson, un trastorno en el cual el cuerpo retiene demasiado cobre.
  • 5. Signos y síntomas • Dolor o distensión en la zona abdominal • Orina turbia y deposiciones de color arcilla o pálidas • Fatiga • Febrícula • Ictericia (coloración amarillenta de la piel o los ojos) • Inapetencia • Náuseas y vómitos • Pérdida de peso
  • 6. Laboratorio • Es posible que no se presente síntomas cuando resulte infectado con hepatitis B o C por primera vez. • Puede aun presentar insuficiencia hepática posteriormente. Si tiene algún factor de riesgo asociado a cualquier tipo de hepatitis, le deben hacer exámenes periódicamente.
  • 7. Examen físico • Agrandamiento y sensibilidad del hígado • Líquido en el abdomen (ascitis) • Coloración amarillenta de la piel
  • 8. • Pueden practicarle exámenes de laboratorio para diagnosticar y vigilar la enfermedad, incluso:
  • 9. • Ecografía abdominal • Marcadores sanguíneos auto inmunitarios • Exámenes para diagnosticar hepatitis A, B o C • Pruebas de la función hepática • Biopsia del hígado para verificar el daño hepático • Paracentesis (si hay presencia de líquido en el abdomen)
  • 10. Diagnostico • Para diagnosticar la hepatitis B, es necesario analizar la sangre para comprobar el antígeno de superficie de hepatitis B (HBsAg). • El antígeno HBs es una parte del virus y, por lo general, aparece en la sangre de seis a doce semanas después de la infección.
  • 11. Tratamiento • Los tratamientos variarán según la causa de la enfermedad hepática.
  • 12. Tratamiento • El único tratamiento específico para la mayoría de los casos de daño hepático causado por tomar un medicamento es la suspensión del fármaco que causó el problema
  • 13. • Se debe descansar durante la primera etapa de la hepatitis medicamentosa, cuando los síntomas son más graves. Puede necesitar la administración de líquidos por vía venosa si las náuseas y vómitos son persistentes.
  • 14. • Las personas con Hepatitis aguda deben evitar el ejercicio físico intenso, el alcohol, el paracetamol y cualquier otra sustancia que sea dañina para el hígado.
  • 15. Evolución o muerte • La hepatitis tiene un curso benigno en la mayoría de los casos. Tras unas pocas semanas, las molestias, si las hubo, desaparecen. Una infección por hepatitis con complicaciones graves o incluso muerte (hepatitis fulminante) es muy rara, pero puede darse el caso.
  • 17. Niveles de prevención Primer Nivel • Promoción de la salud Segundo Nivel • Protección Especifica Tercer Nivel • Diagnostico precoz y Tratamiento Oportuno
  • 18. Primer Nivel – Promoción de la salud • Se realizan campañas y conferencias dirigidos a la comunidad para dar a conocer la enfermedad , sus causas como prevenirlas y también como tratarla cuando se padece
  • 19. Segundo Nivel – Protección Especifica • Puesto que la hepatitis se contagia a través de sangre y fluidos corporales se puede prevenir de la siguiente manera
  • 20. • Evitar compartir objetos de uso personal como: • Cepillo de dientes • Navajas o cuchillas de afeitar • En el caso de tener relaciones sexuales usar preservativo para evitar el contagio, especial meten si se tienes varias parejas
  • 21. • En casos clínicos : Esterilizar cada utensilio antes de atender el paciente No reutilizar jeringas • Asegúrate de que se usen jeringas nuevas o limpias en caso de hacerse un tatuaje o perforación.
  • 22. Tercer Nivel Diagnostico precoz y tratamiento oportuno • Este Nivel intenta reducir las consecuencias mas serias de la enfermedad
  • 23. • Debido a que muchas enfermedades apáticas pueden tener manifestaciones clínicas similares se puede determinar la enfermedad referente con un examen de laboratorio
  • 24. Exámenes de laboratorio tales como : • Bilirrubina • Albumina • Biopsia epatica • Entre otras…