SlideShare una empresa de Scribd logo
Heridas Quirúrgicas Cuauhtémoc de Jesús Lorenzo Hernández
Herida  Toda lesión traumática de la piel y mucosas con solución de continuación de las mismas y afectación variable de estructuras adyacentes. Es una interrupción de la integridad tisular por traumatismo, intervención quirúrgica o trastorno médico subyacente.
Grado de contaminación de la heridas Limpia  Cirugía electiva con cierre primario sin drenaje No traumática no infectada  Sin ruptura de la técnica aséptica No se invade el tracto respiratorio digestivo ni genitourinario
Limpia contaminada La cirugía afecta en el tracto respiratorio, digestivo  o genitourinario o bajo condiciones controladas y sin  una contaminación inusual Apendicetomía no perforada Cirugía del tracto genitourinario con urocultivo negativo Drenaje de cualquier tipo
contaminada Herida  abierta o traumática Salida de contenido gastrointestinal Ruptura de técnica aséptica solo en las cirugía contaminadas Incisiones de tejidos inflamatorios sin secreciones purulentas Cuando se  entra al tracto urinario o biliar y cuando la orina o la bilis están infectados
Sucia o infectada Herida traumática con tejidos desvitalizado, cuerpos extraños, contaminación fecal, con inicio de tratamiento tardío o de un origen obscuro Perforación de visera hueca Inflamación e infección aguda (con  pus) detectada durante las intevenciones
Clasificación según los tejidos afectado - Infección de herida quirúrgica incisional superficial  ocurre en el sitio de incisión dentro de los 30 días posteriores a la cirugía solo involucra piel y tejido celular subcutáneo en el sitio de incisión
Con uno de los siguientes criterios drenaje purulento de la incisión superficial Cultivo positivo de la secreción o del tejido obtenido en forma aséptica de la incisión Presencia de por lo menos un signo o síntoma de infección con cultivo positivo Herida que el cirujano deliberadamente abre (con cultivo positivo o juzga clínicamente infectada y se administran antibióticos
Infección de la herida quirúrgica incisional profunda Ocurre en el sitio de la incisión quirúrgica que abarca la fasia y el musculo y que ocurre en los primeros 30 días después de la cirugía si no se coloco implante o dentro del primer año que se coloco implante
Con uno o mas de los siguientes criterios Secreción purulenta del drenaje colocado por debajo de la aponeurosis Una incisión profunda con dehiscencia que deliberamente es abierta por el cirujano  acompañada de fiebre o dolor local Presencia de absceso o cualquier evidencia de infección observada  durante los procedimientos diagnósticos o quirúrgicos Diagnostico de infección por el cirujano o administración de antibiótico
Infección de órganos y espacios Involucra cualquier región (a excepción de la incisión) que se haya manipulado durante el procedimiento quirúrgico Ocurre en los primeros 30 días de las cirugía si no se coloco implante o dentro de primer año si se coloco implante Para la localización de la infección se asignan sitios específicos (hígado, páncreas, conductos biliares
Con uno o mas de los siguientes criterios secreción purulenta del drenaje colocado por constraabertura en el órgano o espacio Presencia de absceso o cualquier evidencia de infección observada durante los procedimientos diagnostico o quirúrgicos Cultivo positivo de la secreciones o del tejido involucrado Diagnostico de infección por le cirujano o administración de antibiótico
Tratamiento Las infecciones del sitio se acompañan de una gran morbilidad y en ocasiones mortalidad, además de costos elevados por cuidados de la salud, molestia e insatisfacción del paciente El uso de antibióticos profilácticos puede ser útil para reducir la incidencia de infecciones en ciertos procedimientos
El tratamiento quirúrgico de la herida es un determinante critico de la propensión al desarrollo de una infección del sitio quirúrgico
En individuos sanos Cerrarse en forma primaria Heridas clase I y II Las partes superficiales de estas heridas deben dejarse taponadas y abiertas y permitir que cicatricen por segunda intención Heridas clase III y IV  El cierre de la piel se acompaña de índices elevados de ISQ incisional
El tratamiento eficaz para las infecciones del sitio quirúrgico incisionales consiste en abrir y drenar sin añadir antibiótico La antibioticoterapia se reserva para enfermos con pruebas de celulitis grave o con signos del síndrome de sepsis concurrente
bibliografía Primer consenso mexicano de prevención de las infecciones en sitio quirúrgicas pag 1-14 Asociación mexicana de cirugía general

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
Rafael Carrillo
 
Infecciones en cirugía
Infecciones en cirugíaInfecciones en cirugía
Infecciones en cirugía
Teo Bartra
 
Infección herida quirúrgica
Infección herida quirúrgicaInfección herida quirúrgica
Infección herida quirúrgicaJenny Mallaguary
 
Infeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgicoInfeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgico
Isaac Solis
 
Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios
Maira Ramirez
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
Dr. Eugenio Vargas
 
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS  COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
Gerardo Vega
 
Complicaciones post operatorias
Complicaciones post operatoriasComplicaciones post operatorias
Complicaciones post operatoriasIsabel Rojas
 
Heridas y cicatrización
Heridas y cicatrizaciónHeridas y cicatrización
Heridas y cicatrización
Dafne Rojas Nieves
 
Heridas operatorias
Heridas operatoriasHeridas operatorias
Heridas operatorias
Crisilvina Figueroa
 
Perioperatorio
PerioperatorioPerioperatorio
Perioperatorio
Paul Cervantes Preciado
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
Melissa Aguirre G.
 
Infección, manejo quirúrgico.
Infección, manejo quirúrgico.Infección, manejo quirúrgico.
Infección, manejo quirúrgico.
Mónica Navarro
 
MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016
MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016
MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016
Ricardo Jean Pool Cabello
 
cicatrización de Heridas
cicatrización de Heridascicatrización de Heridas
cicatrización de Heridas
agustin andrade
 
Suturas
SuturasSuturas
Post operatorio
Post operatorioPost operatorio
Post operatorio
Jesus Perez
 

La actualidad más candente (20)

Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Infecciones en cirugía
Infecciones en cirugíaInfecciones en cirugía
Infecciones en cirugía
 
Infección herida quirúrgica
Infección herida quirúrgicaInfección herida quirúrgica
Infección herida quirúrgica
 
Infeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgicoInfeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgico
 
Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS  COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS
 
Complicaciones post operatorias
Complicaciones post operatoriasComplicaciones post operatorias
Complicaciones post operatorias
 
Heridas y cicatrización
Heridas y cicatrizaciónHeridas y cicatrización
Heridas y cicatrización
 
Cirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicasCirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicas
 
Antibioticos en cirugía
Antibioticos en cirugíaAntibioticos en cirugía
Antibioticos en cirugía
 
Heridas operatorias
Heridas operatoriasHeridas operatorias
Heridas operatorias
 
Perioperatorio
PerioperatorioPerioperatorio
Perioperatorio
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
 
Infección, manejo quirúrgico.
Infección, manejo quirúrgico.Infección, manejo quirúrgico.
Infección, manejo quirúrgico.
 
MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016
MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016
MANEJO PRE Y POSTOPERATORIO 2016
 
cicatrización de Heridas
cicatrización de Heridascicatrización de Heridas
cicatrización de Heridas
 
(2012-06-14)Patología anorrectal (ptt)
(2012-06-14)Patología anorrectal  (ptt)(2012-06-14)Patología anorrectal  (ptt)
(2012-06-14)Patología anorrectal (ptt)
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Post operatorio
Post operatorioPost operatorio
Post operatorio
 

Destacado

Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
Lili Gallardo
 
Heridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y ManejoHeridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y ManejoGabriel de Luna
 
Profilaxis antimicrobiana
Profilaxis antimicrobianaProfilaxis antimicrobiana
Profilaxis antimicrobianaMocte Salaiza
 
Profilaxis antibiotica en cirugÍA
Profilaxis antibiotica en cirugÍAProfilaxis antibiotica en cirugÍA
Profilaxis antibiotica en cirugÍA
UGC Farmacia Granada
 
Cuidado de heridas quirurgicas
Cuidado de heridas quirurgicasCuidado de heridas quirurgicas
Cuidado de heridas quirurgicas
Hector Nuñez
 
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Docente en Tecnicatura Superior en Enfermería Henderson - Daireaux
 
TIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASruloskar
 
Postoperatorio ss
Postoperatorio ssPostoperatorio ss
Postoperatorio ss
diogo_10_10_00
 
Clasificación de heridas e infecciones quirúrgicas
Clasificación de heridas e infecciones quirúrgicasClasificación de heridas e infecciones quirúrgicas
Clasificación de heridas e infecciones quirúrgicas
Amalinalli Rovez
 
Los cimientos de_las_heridas_en_la_antiguedad
Los cimientos de_las_heridas_en_la_antiguedadLos cimientos de_las_heridas_en_la_antiguedad
Los cimientos de_las_heridas_en_la_antiguedadLuz Cobos Pulido
 
historia de las heridas
historia de las heridashistoria de las heridas
historia de las heridasGNEAUPP.
 
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
Yesenia Chávez González
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridas
natorabet
 
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
smile210993
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasULADECH - PERU
 
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 

Destacado (19)

Heridas quirurgicas
Heridas quirurgicasHeridas quirurgicas
Heridas quirurgicas
 
Heridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y ManejoHeridas Clasificación y Manejo
Heridas Clasificación y Manejo
 
Profilaxis antimicrobiana
Profilaxis antimicrobianaProfilaxis antimicrobiana
Profilaxis antimicrobiana
 
Profilaxis antibiotica en cirugÍA
Profilaxis antibiotica en cirugÍAProfilaxis antibiotica en cirugÍA
Profilaxis antibiotica en cirugÍA
 
Cuidado de heridas quirurgicas
Cuidado de heridas quirurgicasCuidado de heridas quirurgicas
Cuidado de heridas quirurgicas
 
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicasCuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
Cuidados de enfermería: Curación de las heridas quirúrgicas
 
TIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDASTIPOS DE HERIDAS
TIPOS DE HERIDAS
 
Postoperatorio ss
Postoperatorio ssPostoperatorio ss
Postoperatorio ss
 
Clasificación de heridas e infecciones quirúrgicas
Clasificación de heridas e infecciones quirúrgicasClasificación de heridas e infecciones quirúrgicas
Clasificación de heridas e infecciones quirúrgicas
 
Los cimientos de_las_heridas_en_la_antiguedad
Los cimientos de_las_heridas_en_la_antiguedadLos cimientos de_las_heridas_en_la_antiguedad
Los cimientos de_las_heridas_en_la_antiguedad
 
historia de las heridas
historia de las heridashistoria de las heridas
historia de las heridas
 
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
 
Curacion de Heridas
Curacion de HeridasCuracion de Heridas
Curacion de Heridas
 
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
 
Clasificacion de heridas
Clasificacion de heridasClasificacion de heridas
Clasificacion de heridas
 
HERIDAS
HERIDASHERIDAS
HERIDAS
 
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridasCuidados de enfermerìa en las heridas
Cuidados de enfermerìa en las heridas
 
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 

Similar a Heridas3

protocolo Iso
protocolo Isoprotocolo Iso
protocolo Iso
Flakizz Rivera
 
HERIDAS Y CICATRIZACIÓN ROT CX (1).pptx
HERIDAS Y CICATRIZACIÓN ROT CX  (1).pptxHERIDAS Y CICATRIZACIÓN ROT CX  (1).pptx
HERIDAS Y CICATRIZACIÓN ROT CX (1).pptx
ZaoryMartinez
 
Complicaciones en cirugia klp
Complicaciones en cirugia klpComplicaciones en cirugia klp
Complicaciones en cirugia klpchentu
 
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015 Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
Camilo Losada
 
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (INFECCIONES DE HERIDAS)
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (INFECCIONES DE HERIDAS)INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (INFECCIONES DE HERIDAS)
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (INFECCIONES DE HERIDAS)
Frank Gonzalez
 
Infeccion de hxqx
Infeccion de hxqxInfeccion de hxqx
Infeccion de hxqx
David Hernandez Arroyo
 
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobianaInfección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Andrea Salazar
 
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (ISO)
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (ISO)INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (ISO)
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (ISO)
Nix Als Freiheit
 
Heridas quirurgicas.pdf
Heridas quirurgicas.pdfHeridas quirurgicas.pdf
Heridas quirurgicas.pdf
AbielLuisBastida
 
Infeccion intra jaja
Infeccion intra  jajaInfeccion intra  jaja
Infeccion intra jajaIsabel Rojas
 
Ambulatory Surgery Center by Slidesgo.pptx
Ambulatory Surgery Center by Slidesgo.pptxAmbulatory Surgery Center by Slidesgo.pptx
Ambulatory Surgery Center by Slidesgo.pptx
JoseAlbertoOrtiz3
 
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIOINFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIOcaelosorio90
 
CLASIFICACION_DE_HERIDAS_CLASIFICACION_Y.pdf
CLASIFICACION_DE_HERIDAS_CLASIFICACION_Y.pdfCLASIFICACION_DE_HERIDAS_CLASIFICACION_Y.pdf
CLASIFICACION_DE_HERIDAS_CLASIFICACION_Y.pdf
YulitzaEloisaTapiaTo
 
Infeccion en quirofano
Infeccion en quirofanoInfeccion en quirofano
Infeccion en quirofano
udea
 
Infeccion en quirofano
Infeccion en quirofanoInfeccion en quirofano
Infeccion en quirofanoudea
 
4 Complicaciones Qx 2008
4 Complicaciones Qx 20084 Complicaciones Qx 2008
4 Complicaciones Qx 2008junior alcalde
 
Infeccion en cirugia
Infeccion en cirugiaInfeccion en cirugia
Infeccion en cirugia
Tedson Murillo
 
Complicaciones de herida quirúrgica.pptx
Complicaciones de herida quirúrgica.pptxComplicaciones de herida quirúrgica.pptx
Complicaciones de herida quirúrgica.pptx
JoseGilJordan1
 

Similar a Heridas3 (20)

protocolo Iso
protocolo Isoprotocolo Iso
protocolo Iso
 
HERIDAS Y CICATRIZACIÓN ROT CX (1).pptx
HERIDAS Y CICATRIZACIÓN ROT CX  (1).pptxHERIDAS Y CICATRIZACIÓN ROT CX  (1).pptx
HERIDAS Y CICATRIZACIÓN ROT CX (1).pptx
 
Complicaciones en cirugia klp
Complicaciones en cirugia klpComplicaciones en cirugia klp
Complicaciones en cirugia klp
 
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015 Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
Infeccion de sitio operatorio (iso) 2015
 
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (INFECCIONES DE HERIDAS)
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (INFECCIONES DE HERIDAS)INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (INFECCIONES DE HERIDAS)
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (INFECCIONES DE HERIDAS)
 
Infeccion de hxqx
Infeccion de hxqxInfeccion de hxqx
Infeccion de hxqx
 
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobianaInfección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
Infección de sitio operatorio ISO, profilaxis antimicrobiana
 
Cirugia asepsia
Cirugia  asepsiaCirugia  asepsia
Cirugia asepsia
 
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (ISO)
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (ISO)INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (ISO)
INFECCIONES DEL SITIO OPERATORIO (ISO)
 
Heridas quirurgicas.pdf
Heridas quirurgicas.pdfHeridas quirurgicas.pdf
Heridas quirurgicas.pdf
 
Infeccion intra jaja
Infeccion intra  jajaInfeccion intra  jaja
Infeccion intra jaja
 
Infeccion intra
Infeccion intraInfeccion intra
Infeccion intra
 
Ambulatory Surgery Center by Slidesgo.pptx
Ambulatory Surgery Center by Slidesgo.pptxAmbulatory Surgery Center by Slidesgo.pptx
Ambulatory Surgery Center by Slidesgo.pptx
 
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIOINFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
 
CLASIFICACION_DE_HERIDAS_CLASIFICACION_Y.pdf
CLASIFICACION_DE_HERIDAS_CLASIFICACION_Y.pdfCLASIFICACION_DE_HERIDAS_CLASIFICACION_Y.pdf
CLASIFICACION_DE_HERIDAS_CLASIFICACION_Y.pdf
 
Infeccion en quirofano
Infeccion en quirofanoInfeccion en quirofano
Infeccion en quirofano
 
Infeccion en quirofano
Infeccion en quirofanoInfeccion en quirofano
Infeccion en quirofano
 
4 Complicaciones Qx 2008
4 Complicaciones Qx 20084 Complicaciones Qx 2008
4 Complicaciones Qx 2008
 
Infeccion en cirugia
Infeccion en cirugiaInfeccion en cirugia
Infeccion en cirugia
 
Complicaciones de herida quirúrgica.pptx
Complicaciones de herida quirúrgica.pptxComplicaciones de herida quirúrgica.pptx
Complicaciones de herida quirúrgica.pptx
 

Más de DrWagner2010

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoDrWagner2010
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenicoDrWagner2010
 
Choque hipovolémico
Choque hipovolémicoChoque hipovolémico
Choque hipovolémicoDrWagner2010
 
Anatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mamaAnatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mamaDrWagner2010
 
Hipotiroidismo y coma mixedematosos
Hipotiroidismo y coma mixedematososHipotiroidismo y coma mixedematosos
Hipotiroidismo y coma mixedematososDrWagner2010
 
El síndrome nefrótico
El síndrome nefróticoEl síndrome nefrótico
El síndrome nefróticoDrWagner2010
 
Nefropatía por ig aaaaa
Nefropatía por ig aaaaaNefropatía por ig aaaaa
Nefropatía por ig aaaaaDrWagner2010
 
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicacionesCesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicacionesDrWagner2010
 
Hemorragia
 Hemorragia Hemorragia
Hemorragia
DrWagner2010
 
Agonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosAgonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosDrWagner2010
 

Más de DrWagner2010 (16)

Tce
TceTce
Tce
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Choque hipovolémico
Choque hipovolémicoChoque hipovolémico
Choque hipovolémico
 
Anatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mamaAnatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mama
 
Hipotiroidismo y coma mixedematosos
Hipotiroidismo y coma mixedematososHipotiroidismo y coma mixedematosos
Hipotiroidismo y coma mixedematosos
 
El síndrome nefrótico
El síndrome nefróticoEl síndrome nefrótico
El síndrome nefrótico
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Tb
TbTb
Tb
 
Nefropatía por ig aaaaa
Nefropatía por ig aaaaaNefropatía por ig aaaaa
Nefropatía por ig aaaaa
 
Cambos fisio
Cambos fisioCambos fisio
Cambos fisio
 
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicacionesCesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
 
Hemorragia
 Hemorragia Hemorragia
Hemorragia
 
Agonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosAgonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicos
 
Angina estable
Angina estableAngina estable
Angina estable
 
Angina estable
Angina estableAngina estable
Angina estable
 

Heridas3

  • 1. Heridas Quirúrgicas Cuauhtémoc de Jesús Lorenzo Hernández
  • 2. Herida Toda lesión traumática de la piel y mucosas con solución de continuación de las mismas y afectación variable de estructuras adyacentes. Es una interrupción de la integridad tisular por traumatismo, intervención quirúrgica o trastorno médico subyacente.
  • 3. Grado de contaminación de la heridas Limpia Cirugía electiva con cierre primario sin drenaje No traumática no infectada Sin ruptura de la técnica aséptica No se invade el tracto respiratorio digestivo ni genitourinario
  • 4. Limpia contaminada La cirugía afecta en el tracto respiratorio, digestivo o genitourinario o bajo condiciones controladas y sin una contaminación inusual Apendicetomía no perforada Cirugía del tracto genitourinario con urocultivo negativo Drenaje de cualquier tipo
  • 5. contaminada Herida abierta o traumática Salida de contenido gastrointestinal Ruptura de técnica aséptica solo en las cirugía contaminadas Incisiones de tejidos inflamatorios sin secreciones purulentas Cuando se entra al tracto urinario o biliar y cuando la orina o la bilis están infectados
  • 6. Sucia o infectada Herida traumática con tejidos desvitalizado, cuerpos extraños, contaminación fecal, con inicio de tratamiento tardío o de un origen obscuro Perforación de visera hueca Inflamación e infección aguda (con pus) detectada durante las intevenciones
  • 7.
  • 8. Clasificación según los tejidos afectado - Infección de herida quirúrgica incisional superficial ocurre en el sitio de incisión dentro de los 30 días posteriores a la cirugía solo involucra piel y tejido celular subcutáneo en el sitio de incisión
  • 9. Con uno de los siguientes criterios drenaje purulento de la incisión superficial Cultivo positivo de la secreción o del tejido obtenido en forma aséptica de la incisión Presencia de por lo menos un signo o síntoma de infección con cultivo positivo Herida que el cirujano deliberadamente abre (con cultivo positivo o juzga clínicamente infectada y se administran antibióticos
  • 10. Infección de la herida quirúrgica incisional profunda Ocurre en el sitio de la incisión quirúrgica que abarca la fasia y el musculo y que ocurre en los primeros 30 días después de la cirugía si no se coloco implante o dentro del primer año que se coloco implante
  • 11. Con uno o mas de los siguientes criterios Secreción purulenta del drenaje colocado por debajo de la aponeurosis Una incisión profunda con dehiscencia que deliberamente es abierta por el cirujano acompañada de fiebre o dolor local Presencia de absceso o cualquier evidencia de infección observada durante los procedimientos diagnósticos o quirúrgicos Diagnostico de infección por el cirujano o administración de antibiótico
  • 12. Infección de órganos y espacios Involucra cualquier región (a excepción de la incisión) que se haya manipulado durante el procedimiento quirúrgico Ocurre en los primeros 30 días de las cirugía si no se coloco implante o dentro de primer año si se coloco implante Para la localización de la infección se asignan sitios específicos (hígado, páncreas, conductos biliares
  • 13. Con uno o mas de los siguientes criterios secreción purulenta del drenaje colocado por constraabertura en el órgano o espacio Presencia de absceso o cualquier evidencia de infección observada durante los procedimientos diagnostico o quirúrgicos Cultivo positivo de la secreciones o del tejido involucrado Diagnostico de infección por le cirujano o administración de antibiótico
  • 14. Tratamiento Las infecciones del sitio se acompañan de una gran morbilidad y en ocasiones mortalidad, además de costos elevados por cuidados de la salud, molestia e insatisfacción del paciente El uso de antibióticos profilácticos puede ser útil para reducir la incidencia de infecciones en ciertos procedimientos
  • 15. El tratamiento quirúrgico de la herida es un determinante critico de la propensión al desarrollo de una infección del sitio quirúrgico
  • 16. En individuos sanos Cerrarse en forma primaria Heridas clase I y II Las partes superficiales de estas heridas deben dejarse taponadas y abiertas y permitir que cicatricen por segunda intención Heridas clase III y IV El cierre de la piel se acompaña de índices elevados de ISQ incisional
  • 17. El tratamiento eficaz para las infecciones del sitio quirúrgico incisionales consiste en abrir y drenar sin añadir antibiótico La antibioticoterapia se reserva para enfermos con pruebas de celulitis grave o con signos del síndrome de sepsis concurrente
  • 18. bibliografía Primer consenso mexicano de prevención de las infecciones en sitio quirúrgicas pag 1-14 Asociación mexicana de cirugía general