SlideShare una empresa de Scribd logo
Choque hipovolémico  Cuauhtémoc de Jesús Lorenzo Hernández
Definición  Estado  patológico asociado a determinados procesos cuyo denominador común es la existencia de hipoperfusión e hipoxia tisular en diferentes órganos y sistemas  que de no corregirse rápidamente produce lesiones celulares irreversibles y fracaso multiorgánico
Hemorragia se considera como la perdida agua de sangre circulante Volemia norma corresponde al 7% del peso corporal ideal (70 kg  = 4900 ml.)
Clasificación de hemorragia según el ATL
Fisiopatología  El mantenimiento de la presión  adecuada  es imprescindible para la exista  un flujo  sanguíneo a través del sistema circulatorio por lo que cualquier evento  que produzca un descenso significativo de la PA compromete la perfusión a órganos vitales TA= gasto cardiaco X  resistencia vascular sistémica Aminas  prostaglandinas factores tisulares  FC  x  Volumen de eyección de V I
Alteraciones orgánica en el choque
Respiratorio
Cardiovascular  La estimulación simpática presenta taquicardia  a fin a normalizar el gasto cardiaco, pero esa taquicardia  Con el riesgo de disminuir el llenado coronario con mayor  riesgo de necrosis subendocardíca
Gastrointestinal
Hígado
Renal
Cuadro clínico Es evidenciado   por la perfusión adecuada  a diferentes niveles (piel, riñones, SNC) Taquicardia (> 100 latidos/min) vasoconstricción de piel Hematocrito  C. hipovolémico Vs C. cardiogénico  Pulso filiforme, palidez de tegumentos, ingurgitación yugular, estertores crepitantes inspiratorios, ruidos cardiacos débiles, arritmias Radiológicamente congestión pulmonar, manifestaciones de dolor torácico, soplo cardiaco, piel fría, cianosis distal, llenado capilar lento  Choque cardiogénico
Manejo inicial
Monitorización  hemodinámica
Métodos  de monitoreo hemodinámica FC: monitorización electrocardiografía continua Presión arterial: idealmente debe ser por monitorización invasiva por  catéter intraarteriales (PAM) Oximetría de pulso
Indicaciones de monitoreo hemodinámico
Forma de valorar y medir la PVC
Principalmente una congestión pulmonar  Sobrecarga de líquidos  Problemas mecánicos entre cavidades derecha e izq. Taponamiento cardiaco o derrame pericardio Corpulmonale Tromboembolia pulmonar IAM con falla global o derecha Deshidratación Bajo aporte de líquidos Choque hipovolémico A que nos orienta una PVC alta (>12 mmHg) PVC baja
Tratamiento
Reposición de volumen
coloides Albumina Coloide natural sintetizado en el hígado Es importante para la presión oncotíca Frasco de 50 ml al 25%  Permanece en la circulación  4 hrs  Dextranos Son polímeros de glucosa(dextran 40) Expansor de plasma su efecto de 6 hrs  Puede provocar reacción anafiláctica Interferir la función plaquetaría y en el factor VII=hemorragia  Se recomenienda 100 ml/ día
Gelatina  obtiene de colágeno bovino  Se elimine par vía renal, efecto de 4 a 6 hrs  Poder expansor 80 a 100% de lo infundido No interfiere la coagulación no provoca anafilaxia Almidones Poder expansor de 150% de volumen infundido a las 3 hrs, con efecto prolongado de hasta 50% a las 24 hrs   no se debes infundir mas de 1500 ml/días
Inotrópicos Dopamina Precursor dela noradrenalina, acción alfa, beta, gamma < 4µg/kg/min  efecto dopaminergico (gamma) favorece vasodilatación renal  4-10µg/kg/min acción beta  > 5 µg/kg/min acción alfa  Dobutamina Inotrópico sintético, actúa sobre los receptores beta 1 y 2  Aumenta la contractibilidad miocardíca
Noradrenalina Dosis bajas efecto beta, cuando se emplea buscando  su efecto alfa 1 de vasoconstricción,  para elevar la TA,cuando no se ha obtenido efecto deseados cono otros inotrópicos Es fundamental  identificar el sito de sangrado y control del mismo
Bibliografía  Cuidados intensivo en el paciente en estado de choque , Dr. Raúl carrillo Esper

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Valvulopatia pulmonar
Valvulopatia pulmonarValvulopatia pulmonar
Valvulopatia pulmonar
Kenisha Enriquez Celis
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
Grupos de Estudio de Medicina
 
Valvulopatias Fisiopato y semiologia
Valvulopatias Fisiopato y semiologiaValvulopatias Fisiopato y semiologia
Valvulopatias Fisiopato y semiologia
Dafne Rojas Nieves
 
Shock
ShockShock
shock cardiogenico
shock cardiogenicoshock cardiogenico
shock cardiogenico
repre64
 
Shock cardiogenico lobitoferoz13
Shock cardiogenico lobitoferoz13Shock cardiogenico lobitoferoz13
Shock cardiogenico lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Shock hemorrágico
Shock hemorrágicoShock hemorrágico
Shock hemorrágico
Lalo Flores
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
Ascani Nicaragua
 
Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares. Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares.
Gustavo Moreno
 
Clase síncope 2014
Clase  síncope 2014Clase  síncope 2014
Clase síncope 2014
Sergio Butman
 
Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )
diana estacio
 
Taquicardias superventriculares y ventriculares
Taquicardias superventriculares y ventricularesTaquicardias superventriculares y ventriculares
Taquicardias superventriculares y ventriculares
ValeriaPSH
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
Jair Agelvis
 
Choque HipovoléMico
Choque HipovoléMicoChoque HipovoléMico
Choque HipovoléMico
enarm
 

La actualidad más candente (20)

Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Valvulopatia pulmonar
Valvulopatia pulmonarValvulopatia pulmonar
Valvulopatia pulmonar
 
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSAENDOCARDITIS INFECCIOSA
ENDOCARDITIS INFECCIOSA
 
15.insuficiencia arterial aguda
15.insuficiencia arterial aguda15.insuficiencia arterial aguda
15.insuficiencia arterial aguda
 
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
001 interna ecg normal – cardiopatías y valvulopatías
 
Valvulopatias Fisiopato y semiologia
Valvulopatias Fisiopato y semiologiaValvulopatias Fisiopato y semiologia
Valvulopatias Fisiopato y semiologia
 
Shock
ShockShock
Shock
 
shock cardiogenico
shock cardiogenicoshock cardiogenico
shock cardiogenico
 
Shock cardiogenico lobitoferoz13
Shock cardiogenico lobitoferoz13Shock cardiogenico lobitoferoz13
Shock cardiogenico lobitoferoz13
 
Shock hemorrágico
Shock hemorrágicoShock hemorrágico
Shock hemorrágico
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Ivss Shock HipovoléMico
Ivss  Shock HipovoléMicoIvss  Shock HipovoléMico
Ivss Shock HipovoléMico
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares. Semiología de los síndromes valvulares.
Semiología de los síndromes valvulares.
 
Clase síncope 2014
Clase  síncope 2014Clase  síncope 2014
Clase síncope 2014
 
Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )Estenosis aortica ( cardiologia )
Estenosis aortica ( cardiologia )
 
Taquicardias superventriculares y ventriculares
Taquicardias superventriculares y ventricularesTaquicardias superventriculares y ventriculares
Taquicardias superventriculares y ventriculares
 
fisiopatologia del shock
fisiopatologia del shockfisiopatologia del shock
fisiopatologia del shock
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Choque HipovoléMico
Choque HipovoléMicoChoque HipovoléMico
Choque HipovoléMico
 

Destacado

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoDrWagner2010
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Pablo Nazir
 
Lipolisis laser: lipo sin cirugia con lipolisis laser
Lipolisis laser: lipo sin cirugia con lipolisis laserLipolisis laser: lipo sin cirugia con lipolisis laser
Lipolisis laser: lipo sin cirugia con lipolisis laser
Clinica Estetica Suarez
 
Cesarea
CesareaCesarea
Manejo de shock hipovolemico
Manejo de shock hipovolemicoManejo de shock hipovolemico
Manejo de shock hipovolemico
Katito Molina
 
Cesarea diapositivas
Cesarea diapositivasCesarea diapositivas
Cesarea diapositivasVivis Guti
 
Dificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacidoDificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacido
Pablo Nazir
 
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicacionesCesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicacionesDrWagner2010
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemicoJL BH
 

Destacado (16)

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Estrógenos y lipolisis
Estrógenos y lipolisisEstrógenos y lipolisis
Estrógenos y lipolisis
 
ENZIMAS
ENZIMASENZIMAS
ENZIMAS
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 
Lipidos ii
Lipidos iiLipidos ii
Lipidos ii
 
Lipolisis laser: lipo sin cirugia con lipolisis laser
Lipolisis laser: lipo sin cirugia con lipolisis laserLipolisis laser: lipo sin cirugia con lipolisis laser
Lipolisis laser: lipo sin cirugia con lipolisis laser
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Respuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al traumaRespuesta metabólica al trauma
Respuesta metabólica al trauma
 
Glucogenolisis
GlucogenolisisGlucogenolisis
Glucogenolisis
 
Manejo de shock hipovolemico
Manejo de shock hipovolemicoManejo de shock hipovolemico
Manejo de shock hipovolemico
 
Glucogénesis
GlucogénesisGlucogénesis
Glucogénesis
 
Cesarea diapositivas
Cesarea diapositivasCesarea diapositivas
Cesarea diapositivas
 
Dificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacidoDificultad respiratoria del recien nacido
Dificultad respiratoria del recien nacido
 
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicacionesCesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
Cesara y tipos de cesareas indicaciones y contraindicaciones
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 

Similar a Choque hipovolémico

estado de choque
estado de choqueestado de choque
estado de choque
Juanjo Fonseca
 
Shock Present.Final
Shock  Present.FinalShock  Present.Final
Shock Present.Finalcindysarria
 
Choque Hemorrágico / Hipovolémico
Choque Hemorrágico / HipovolémicoChoque Hemorrágico / Hipovolémico
Choque Hemorrágico / HipovolémicoOswaldo A. Garibay
 
GESTION DE FLUIDOS INTRASOP FINAL.pptx
GESTION DE FLUIDOS INTRASOP FINAL.pptxGESTION DE FLUIDOS INTRASOP FINAL.pptx
GESTION DE FLUIDOS INTRASOP FINAL.pptx
CarollJustoRomn
 
SHOCK HIPOVOLEMICO
SHOCK HIPOVOLEMICOSHOCK HIPOVOLEMICO
SHOCK HIPOVOLEMICO
diego namuche namuche
 
Estado de choque completo
Estado de choque completoEstado de choque completo
Estado de choque completo
Hugo Pinto
 
GESTION DE FLUIDOS INTRAOPERATORIO .pptx
GESTION DE FLUIDOS INTRAOPERATORIO .pptxGESTION DE FLUIDOS INTRAOPERATORIO .pptx
GESTION DE FLUIDOS INTRAOPERATORIO .pptx
CarollJustoRomn
 
Shock y shock hipovolémico
Shock y shock hipovolémicoShock y shock hipovolémico
Shock y shock hipovolémico
Eportugal_G
 
shockhipovolemico-181219044411.pdf
shockhipovolemico-181219044411.pdfshockhipovolemico-181219044411.pdf
shockhipovolemico-181219044411.pdf
JuniorCondori4
 
shock pediatria
shock pediatriashock pediatria
shock pediatria
dkhael
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
bmosquerap10
 
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
veronsin08
 
Cirugía de sugiura fotawa
Cirugía de sugiura fotawaCirugía de sugiura fotawa
Cirugía de sugiura fotawa
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
Manejo del shock en el paciente de urgencias
Manejo del shock en el paciente de urgencias Manejo del shock en el paciente de urgencias
Manejo del shock en el paciente de urgencias mechasvr
 
shockhipovolemico 1234-181219044411.pptx
shockhipovolemico 1234-181219044411.pptxshockhipovolemico 1234-181219044411.pptx
shockhipovolemico 1234-181219044411.pptx
LisbethLoor4
 
Choque circulatorio
Choque circulatorioChoque circulatorio
urgencias 1.shock hipovolemico y shock septico
urgencias 1.shock hipovolemico y shock septicourgencias 1.shock hipovolemico y shock septico
urgencias 1.shock hipovolemico y shock septico
BACAURBINAErwinarnol
 
Expo de fisiopatologia
Expo de fisiopatologiaExpo de fisiopatologia
Expo de fisiopatologiaISSSTE
 
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdfShock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
MatiasZ3
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenicoAndres Rojas
 

Similar a Choque hipovolémico (20)

estado de choque
estado de choqueestado de choque
estado de choque
 
Shock Present.Final
Shock  Present.FinalShock  Present.Final
Shock Present.Final
 
Choque Hemorrágico / Hipovolémico
Choque Hemorrágico / HipovolémicoChoque Hemorrágico / Hipovolémico
Choque Hemorrágico / Hipovolémico
 
GESTION DE FLUIDOS INTRASOP FINAL.pptx
GESTION DE FLUIDOS INTRASOP FINAL.pptxGESTION DE FLUIDOS INTRASOP FINAL.pptx
GESTION DE FLUIDOS INTRASOP FINAL.pptx
 
SHOCK HIPOVOLEMICO
SHOCK HIPOVOLEMICOSHOCK HIPOVOLEMICO
SHOCK HIPOVOLEMICO
 
Estado de choque completo
Estado de choque completoEstado de choque completo
Estado de choque completo
 
GESTION DE FLUIDOS INTRAOPERATORIO .pptx
GESTION DE FLUIDOS INTRAOPERATORIO .pptxGESTION DE FLUIDOS INTRAOPERATORIO .pptx
GESTION DE FLUIDOS INTRAOPERATORIO .pptx
 
Shock y shock hipovolémico
Shock y shock hipovolémicoShock y shock hipovolémico
Shock y shock hipovolémico
 
shockhipovolemico-181219044411.pdf
shockhipovolemico-181219044411.pdfshockhipovolemico-181219044411.pdf
shockhipovolemico-181219044411.pdf
 
shock pediatria
shock pediatriashock pediatria
shock pediatria
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
choquecardiogenico.pptx4846815616517847864165
 
Cirugía de sugiura fotawa
Cirugía de sugiura fotawaCirugía de sugiura fotawa
Cirugía de sugiura fotawa
 
Manejo del shock en el paciente de urgencias
Manejo del shock en el paciente de urgencias Manejo del shock en el paciente de urgencias
Manejo del shock en el paciente de urgencias
 
shockhipovolemico 1234-181219044411.pptx
shockhipovolemico 1234-181219044411.pptxshockhipovolemico 1234-181219044411.pptx
shockhipovolemico 1234-181219044411.pptx
 
Choque circulatorio
Choque circulatorioChoque circulatorio
Choque circulatorio
 
urgencias 1.shock hipovolemico y shock septico
urgencias 1.shock hipovolemico y shock septicourgencias 1.shock hipovolemico y shock septico
urgencias 1.shock hipovolemico y shock septico
 
Expo de fisiopatologia
Expo de fisiopatologiaExpo de fisiopatologia
Expo de fisiopatologia
 
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdfShock Dr. Roberto Carreño.pdf
Shock Dr. Roberto Carreño.pdf
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 

Más de DrWagner2010

Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenicoDrWagner2010
 
Anatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mamaAnatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mamaDrWagner2010
 
Hipotiroidismo y coma mixedematosos
Hipotiroidismo y coma mixedematososHipotiroidismo y coma mixedematosos
Hipotiroidismo y coma mixedematososDrWagner2010
 
El síndrome nefrótico
El síndrome nefróticoEl síndrome nefrótico
El síndrome nefróticoDrWagner2010
 
Nefropatía por ig aaaaa
Nefropatía por ig aaaaaNefropatía por ig aaaaa
Nefropatía por ig aaaaaDrWagner2010
 
Hemorragia
 Hemorragia Hemorragia
Hemorragia
DrWagner2010
 
Agonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosAgonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosDrWagner2010
 

Más de DrWagner2010 (14)

Tce
TceTce
Tce
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Anatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mamaAnatomia y fisiologia de la mama
Anatomia y fisiologia de la mama
 
Hipotiroidismo y coma mixedematosos
Hipotiroidismo y coma mixedematososHipotiroidismo y coma mixedematosos
Hipotiroidismo y coma mixedematosos
 
El síndrome nefrótico
El síndrome nefróticoEl síndrome nefrótico
El síndrome nefrótico
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Tb
TbTb
Tb
 
Nefropatía por ig aaaaa
Nefropatía por ig aaaaaNefropatía por ig aaaaa
Nefropatía por ig aaaaa
 
Cambos fisio
Cambos fisioCambos fisio
Cambos fisio
 
Heridas3
Heridas3Heridas3
Heridas3
 
Hemorragia
 Hemorragia Hemorragia
Hemorragia
 
Agonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicosAgonista dopaminergicos
Agonista dopaminergicos
 
Angina estable
Angina estableAngina estable
Angina estable
 
Angina estable
Angina estableAngina estable
Angina estable
 

Último

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Choque hipovolémico

  • 1. Choque hipovolémico Cuauhtémoc de Jesús Lorenzo Hernández
  • 2. Definición Estado patológico asociado a determinados procesos cuyo denominador común es la existencia de hipoperfusión e hipoxia tisular en diferentes órganos y sistemas que de no corregirse rápidamente produce lesiones celulares irreversibles y fracaso multiorgánico
  • 3.
  • 4. Hemorragia se considera como la perdida agua de sangre circulante Volemia norma corresponde al 7% del peso corporal ideal (70 kg = 4900 ml.)
  • 6. Fisiopatología El mantenimiento de la presión adecuada es imprescindible para la exista un flujo sanguíneo a través del sistema circulatorio por lo que cualquier evento que produzca un descenso significativo de la PA compromete la perfusión a órganos vitales TA= gasto cardiaco X resistencia vascular sistémica Aminas prostaglandinas factores tisulares FC x Volumen de eyección de V I
  • 7.
  • 8.
  • 11. Cardiovascular La estimulación simpática presenta taquicardia a fin a normalizar el gasto cardiaco, pero esa taquicardia Con el riesgo de disminuir el llenado coronario con mayor riesgo de necrosis subendocardíca
  • 14. Renal
  • 15. Cuadro clínico Es evidenciado por la perfusión adecuada a diferentes niveles (piel, riñones, SNC) Taquicardia (> 100 latidos/min) vasoconstricción de piel Hematocrito C. hipovolémico Vs C. cardiogénico Pulso filiforme, palidez de tegumentos, ingurgitación yugular, estertores crepitantes inspiratorios, ruidos cardiacos débiles, arritmias Radiológicamente congestión pulmonar, manifestaciones de dolor torácico, soplo cardiaco, piel fría, cianosis distal, llenado capilar lento Choque cardiogénico
  • 17.
  • 18.
  • 20. Métodos de monitoreo hemodinámica FC: monitorización electrocardiografía continua Presión arterial: idealmente debe ser por monitorización invasiva por catéter intraarteriales (PAM) Oximetría de pulso
  • 21. Indicaciones de monitoreo hemodinámico
  • 22. Forma de valorar y medir la PVC
  • 23. Principalmente una congestión pulmonar Sobrecarga de líquidos Problemas mecánicos entre cavidades derecha e izq. Taponamiento cardiaco o derrame pericardio Corpulmonale Tromboembolia pulmonar IAM con falla global o derecha Deshidratación Bajo aporte de líquidos Choque hipovolémico A que nos orienta una PVC alta (>12 mmHg) PVC baja
  • 26.
  • 27. coloides Albumina Coloide natural sintetizado en el hígado Es importante para la presión oncotíca Frasco de 50 ml al 25% Permanece en la circulación 4 hrs Dextranos Son polímeros de glucosa(dextran 40) Expansor de plasma su efecto de 6 hrs Puede provocar reacción anafiláctica Interferir la función plaquetaría y en el factor VII=hemorragia Se recomenienda 100 ml/ día
  • 28. Gelatina obtiene de colágeno bovino Se elimine par vía renal, efecto de 4 a 6 hrs Poder expansor 80 a 100% de lo infundido No interfiere la coagulación no provoca anafilaxia Almidones Poder expansor de 150% de volumen infundido a las 3 hrs, con efecto prolongado de hasta 50% a las 24 hrs no se debes infundir mas de 1500 ml/días
  • 29. Inotrópicos Dopamina Precursor dela noradrenalina, acción alfa, beta, gamma < 4µg/kg/min efecto dopaminergico (gamma) favorece vasodilatación renal 4-10µg/kg/min acción beta > 5 µg/kg/min acción alfa Dobutamina Inotrópico sintético, actúa sobre los receptores beta 1 y 2 Aumenta la contractibilidad miocardíca
  • 30. Noradrenalina Dosis bajas efecto beta, cuando se emplea buscando su efecto alfa 1 de vasoconstricción, para elevar la TA,cuando no se ha obtenido efecto deseados cono otros inotrópicos Es fundamental identificar el sito de sangrado y control del mismo
  • 31. Bibliografía Cuidados intensivo en el paciente en estado de choque , Dr. Raúl carrillo Esper