SlideShare una empresa de Scribd logo
Hernia Inguinal MIP NilzaAslim Rojas Arroyo
Temas a tratar… Anatomía quirúrgica del área  Fisiopatología Clasificación Diagnóstico Tratamiento
Anatomía  Inguinal
Por planos de externo a interno: 1. Piel 2. Tejido celular subcutáneo 3. Aponeurosis m oblicuo mayor (Anillo superficial) 4. Músculo oblicuo menor 5. Músculo transverso 6. Fasciatransversalis(Anillo fascial o profundo) 7. Grasa preperitoneal 8. Peritoneo
Conducto inguinal Estructura tubular de aproximadamente 4 cms de longitud, en situación oblicua, dirigida de arriba hacia abajo y consta de: Cuatro Paredes: 	Anterior Superior Inferior Posterior o lecho inguinal Dos orificios: 	Anillo superficial Anillo profundo
Se forma al insertarse la aponeurosis del musculo oblicuo mayor en la sínfisis del pubis.
Definición de hernia. Protrusión de cualquier estructura anatómica por un orificio anatómico o adquirido, o un debilitamiento de la pared músculo-aponeurótica, el cual hay desplazamiento de su sitio habitual.
Componentes de una Hernia Habitualmente las vísceras más próximas y con mayor movilidad (ID, IG, apéndice).
Importancia Población general del sexo masculino del 3% al 7% Globalmente es la más frecuente de todas las hernias de la pared abdominal Constituye entre el 87% al 96% del total
Epidemiología
Cualquier trastorno que aumente la presión intraabdominal Causas Obesidad acentuada Esfuerzo al defecar Estreñimiento Ejercicio intenso al levantar objetospesados Tos crónica Prostatismo con pujo al orinar Cirrosis con ascitis Embarazo  Crecimiento de órganos pélvicos  Malformaciones anatómicas
Herencia: Factores predisponentes ,[object Object],[object Object],[object Object]
Hernia Inguinal Directa: Rara en mujeres por tener éstas la pared posterior más resistente.,[object Object]
Infiltración grasa a la pared, epiplón y peritoneo
Deslizamiento de serosa
Formando el lipoma preherniario,[object Object]
Indirecta ,[object Object],[object Object]
Diagnostico CLÍNICO: Abombamiento en la región inguinal Dolor de menor importancia o malestar vago asociado al abombamiento Dolor extremo: encarcelamiento o compromiso vascular intestinal Parestesia: compromiso de los nervios por compresión
Examen físico abdominal Paciente de pie: Inspección: perdida de simetría en el área inguinal o abombamiento discreto Maniobra de valsalva o tos pueden acentuar el abombamiento. Palpación: Maniobra de Landivar.
Positiva:Directa
Diagnostico Directa????? Desciende al escroto Inflamación elíptica que no desaparece fácilmente. La pared posterior esta resistente. Se siente en la punta del dedo. Inflamación simétrica  y circular en el anillo inguinal externo. Pared posterior relajada o ausente. Se siente contra el dedo. Indirecta?????
Estos signos y síntomas se van obscureciendo  a medida que la hernia se hace mas grande y las estructuras anatómicas se distorsionan. En la mayoría de los pacientes el tipo de hernia no puede diagnosticarse antes de la cirugía.
Hidrocele de el cordón espermático Linfadenopatía Dx Diferencial Abscesos inguinales Varicocele  Hematoma residual  Testículo sin descender
Tratamiento  Las hernias inguinales siempre deben ser reparadas a menos que existan contraindicaciones especificas.
Hernioplastía con malla
Encarcelación  Complicaciones Obstrucción intestinal Estrangulación
Pronóstico Recurrencia Directa: 5-10% Indirecta: .6- 3%
Incapacidad Sedentario  Unos días. Trabajo manual pesado  4-6 semanas.
Gracias.
Hernia inguinal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernias
HerniasHernias
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared AbdominalHernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared AbdominalOswaldo A. Garibay
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalalekseyqa
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalIsabel Rojas
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinalesOmar Zàm
 
Hernia inguinal y crural
Hernia inguinal y cruralHernia inguinal y crural
Hernia inguinal y crural
Pool Meza
 
Patologia del canal inguinal
Patologia del canal inguinalPatologia del canal inguinal
Patologia del canal inguinal
Andres Ricardo Tangua Arias
 
Hernias Cirugia
Hernias CirugiaHernias Cirugia
Hernias Cirugiahpao
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
isax92
 
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011xixel britos
 
Hernias
HerniasHernias
Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Hernia femoral
Yamilka Yard
 
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
Betania Especialidades Médicas
 
Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015
Sofia Thomas
 
Hernias inguinales
Hernias inguinales Hernias inguinales
Hernias inguinales
victorgoch
 

La actualidad más candente (20)

Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared AbdominalHernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
 
Clase Hernia Inguinal 06
Clase Hernia Inguinal 06Clase Hernia Inguinal 06
Clase Hernia Inguinal 06
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernias inguinales
Hernias inguinalesHernias inguinales
Hernias inguinales
 
Hernia inguinal y crural
Hernia inguinal y cruralHernia inguinal y crural
Hernia inguinal y crural
 
Patologia del canal inguinal
Patologia del canal inguinalPatologia del canal inguinal
Patologia del canal inguinal
 
Hernias Cirugia
Hernias CirugiaHernias Cirugia
Hernias Cirugia
 
Hernia femoral o crural
Hernia femoral o cruralHernia femoral o crural
Hernia femoral o crural
 
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
Hernias y eventraciones h. inguinal h. crural 2011
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Hernia femoral
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
 
Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015Hernias inguinales 2015
Hernias inguinales 2015
 
Hernias de pared y hiatal
Hernias de pared y hiatalHernias de pared y hiatal
Hernias de pared y hiatal
 
Hernias inguinales
Hernias inguinales Hernias inguinales
Hernias inguinales
 

Destacado

Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinalLigamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
maudoctor
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
Andrés Olarte
 
Bacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes Blan
Bacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes BlanBacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes Blan
Bacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes Blan
Furia Argentina
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
볼리비아 Pamela Ivette
 
Infecciónes Osteoarticulares
Infecciónes Osteoarticulares Infecciónes Osteoarticulares
Infecciónes Osteoarticulares
Sindy Alejandrina Bautista Fuentes
 
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
Andrés Zúñiga Zapata
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
HerniasHernias
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
Esaú Ramírez C
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinalMA CS
 

Destacado (14)

Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinalLigamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
 
Bacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes Blan
Bacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes BlanBacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes Blan
Bacterias Infecciones Osteoarticulares De Piel Y Partes Blan
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
 
Infecciónes Osteoarticulares
Infecciónes Osteoarticulares Infecciónes Osteoarticulares
Infecciónes Osteoarticulares
 
Hernia
HerniaHernia
Hernia
 
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
Hernias pared abdominal 2017 (Hernia Inguinal/Hernia femoral)
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Osteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septicaOsteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septica
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 

Similar a Hernia inguinal

HERNIA INGUINAL.pdf
HERNIA INGUINAL.pdfHERNIA INGUINAL.pdf
HERNIA INGUINAL.pdf
MEDMEDICINA2
 
Hernias ara nuevo
Hernias ara nuevoHernias ara nuevo
Hernias ara nuevo
BrbaraGoyo
 
Hernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared AbdominalHernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared Abdominal
Vicente Rodríguez
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
yoleizamota1
 
semana 14 hernias.pptx
semana 14 hernias.pptxsemana 14 hernias.pptx
semana 14 hernias.pptx
FrasesdelAlma
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal70016658
 
20110831 hernia
20110831 hernia20110831 hernia
20110831 hernia
ECHTQPJB
 
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptxHernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
HOSPITALGENERALDELIB
 
Hernias
HerniasHernias
DIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINAL
DIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINALDIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINAL
DIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINAL
HugoMerino9
 
Cirugía de hernias de pared e inguinales
Cirugía de hernias de pared e inguinalesCirugía de hernias de pared e inguinales
Cirugía de hernias de pared e inguinales
Fernanda Mfac
 
Presentación hernias
Presentación hernias  Presentación hernias
Presentación hernias Mesic Tecas
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptxHospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
YulissaPradovilela
 
EXPO KEN MIERCOLES .pptx
EXPO KEN MIERCOLES .pptxEXPO KEN MIERCOLES .pptx
EXPO KEN MIERCOLES .pptx
KennethGarcia73
 
Hernias y eventraciones
Hernias y eventracionesHernias y eventraciones
Hernias y eventracionesflakitamc
 
Hernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchanHernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchan
flakitamc
 
Hernia inguinal
Hernia inguinal Hernia inguinal
Hernia inguinal
Mack Arellano
 

Similar a Hernia inguinal (20)

HERNIA INGUINAL.pdf
HERNIA INGUINAL.pdfHERNIA INGUINAL.pdf
HERNIA INGUINAL.pdf
 
Hernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominalHernias de pared abdominal
Hernias de pared abdominal
 
3. hernia inguinal
3. hernia inguinal3. hernia inguinal
3. hernia inguinal
 
Hernias ara nuevo
Hernias ara nuevoHernias ara nuevo
Hernias ara nuevo
 
Hernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared AbdominalHernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared Abdominal
 
Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica Hernias inguinal, crural, epigastrica
Hernias inguinal, crural, epigastrica
 
semana 14 hernias.pptx
semana 14 hernias.pptxsemana 14 hernias.pptx
semana 14 hernias.pptx
 
Pared abdominal
Pared abdominalPared abdominal
Pared abdominal
 
20110831 hernia
20110831 hernia20110831 hernia
20110831 hernia
 
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptxHernias inguinales y de pared abdominal.pptx
Hernias inguinales y de pared abdominal.pptx
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
DIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINAL
DIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINALDIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINAL
DIAGNSOTICO Y TRATAMIENTO DE HERNIA ABDOMINAL
 
Cirugía de hernias de pared e inguinales
Cirugía de hernias de pared e inguinalesCirugía de hernias de pared e inguinales
Cirugía de hernias de pared e inguinales
 
Presentación hernias
Presentación hernias  Presentación hernias
Presentación hernias
 
Patología herniaria
Patología herniaria Patología herniaria
Patología herniaria
 
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptxHospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
Hospital Resident Practice Medical Center by Slidesgo.pptx
 
EXPO KEN MIERCOLES .pptx
EXPO KEN MIERCOLES .pptxEXPO KEN MIERCOLES .pptx
EXPO KEN MIERCOLES .pptx
 
Hernias y eventraciones
Hernias y eventracionesHernias y eventraciones
Hernias y eventraciones
 
Hernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchanHernias y eventraciones leyda merchan
Hernias y eventraciones leyda merchan
 
Hernia inguinal
Hernia inguinal Hernia inguinal
Hernia inguinal
 

Más de Nilxa Rojas

Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaNilxa Rojas
 
Infecciones durante el_embarazo
Infecciones durante el_embarazoInfecciones durante el_embarazo
Infecciones durante el_embarazo
Nilxa Rojas
 
Qx de apendicitis
Qx de apendicitisQx de apendicitis
Qx de apendicitis
Nilxa Rojas
 
Terapia de rehidratacion oral
Terapia de rehidratacion oralTerapia de rehidratacion oral
Terapia de rehidratacion oral
Nilxa Rojas
 
Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales
Nilxa Rojas
 
Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .Nilxa Rojas
 

Más de Nilxa Rojas (6)

Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Infecciones durante el_embarazo
Infecciones durante el_embarazoInfecciones durante el_embarazo
Infecciones durante el_embarazo
 
Qx de apendicitis
Qx de apendicitisQx de apendicitis
Qx de apendicitis
 
Terapia de rehidratacion oral
Terapia de rehidratacion oralTerapia de rehidratacion oral
Terapia de rehidratacion oral
 
Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales
 
Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .Faringoamigdalitis .
Faringoamigdalitis .
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Hernia inguinal

  • 1. Hernia Inguinal MIP NilzaAslim Rojas Arroyo
  • 2. Temas a tratar… Anatomía quirúrgica del área Fisiopatología Clasificación Diagnóstico Tratamiento
  • 4. Por planos de externo a interno: 1. Piel 2. Tejido celular subcutáneo 3. Aponeurosis m oblicuo mayor (Anillo superficial) 4. Músculo oblicuo menor 5. Músculo transverso 6. Fasciatransversalis(Anillo fascial o profundo) 7. Grasa preperitoneal 8. Peritoneo
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Conducto inguinal Estructura tubular de aproximadamente 4 cms de longitud, en situación oblicua, dirigida de arriba hacia abajo y consta de: Cuatro Paredes: Anterior Superior Inferior Posterior o lecho inguinal Dos orificios: Anillo superficial Anillo profundo
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Se forma al insertarse la aponeurosis del musculo oblicuo mayor en la sínfisis del pubis.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Definición de hernia. Protrusión de cualquier estructura anatómica por un orificio anatómico o adquirido, o un debilitamiento de la pared músculo-aponeurótica, el cual hay desplazamiento de su sitio habitual.
  • 22. Componentes de una Hernia Habitualmente las vísceras más próximas y con mayor movilidad (ID, IG, apéndice).
  • 23. Importancia Población general del sexo masculino del 3% al 7% Globalmente es la más frecuente de todas las hernias de la pared abdominal Constituye entre el 87% al 96% del total
  • 25. Cualquier trastorno que aumente la presión intraabdominal Causas Obesidad acentuada Esfuerzo al defecar Estreñimiento Ejercicio intenso al levantar objetospesados Tos crónica Prostatismo con pujo al orinar Cirrosis con ascitis Embarazo Crecimiento de órganos pélvicos Malformaciones anatómicas
  • 26.
  • 27.
  • 28. Infiltración grasa a la pared, epiplón y peritoneo
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Diagnostico CLÍNICO: Abombamiento en la región inguinal Dolor de menor importancia o malestar vago asociado al abombamiento Dolor extremo: encarcelamiento o compromiso vascular intestinal Parestesia: compromiso de los nervios por compresión
  • 36. Examen físico abdominal Paciente de pie: Inspección: perdida de simetría en el área inguinal o abombamiento discreto Maniobra de valsalva o tos pueden acentuar el abombamiento. Palpación: Maniobra de Landivar.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Diagnostico Directa????? Desciende al escroto Inflamación elíptica que no desaparece fácilmente. La pared posterior esta resistente. Se siente en la punta del dedo. Inflamación simétrica y circular en el anillo inguinal externo. Pared posterior relajada o ausente. Se siente contra el dedo. Indirecta?????
  • 41. Estos signos y síntomas se van obscureciendo a medida que la hernia se hace mas grande y las estructuras anatómicas se distorsionan. En la mayoría de los pacientes el tipo de hernia no puede diagnosticarse antes de la cirugía.
  • 42. Hidrocele de el cordón espermático Linfadenopatía Dx Diferencial Abscesos inguinales Varicocele Hematoma residual Testículo sin descender
  • 43. Tratamiento Las hernias inguinales siempre deben ser reparadas a menos que existan contraindicaciones especificas.
  • 45. Encarcelación Complicaciones Obstrucción intestinal Estrangulación
  • 46. Pronóstico Recurrencia Directa: 5-10% Indirecta: .6- 3%
  • 47. Incapacidad Sedentario Unos días. Trabajo manual pesado 4-6 semanas.