SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos presenciales,E-learning,
B-learning y M- learning.
Tics y método
presencial
Definición Características Requerimientos
técnicos
Aplicaciones
didácticas
Habilidades que
desarrollan
Papel del docente Limitaciones
E-learning Procesos de
enseñanza-
aprendizaje que
se llevan a cabo
a través de
Internet
-Separación física
entre profesor y
alumno
-Formación
personalizada
Comunicación
bilateral
-Flexibilidad
-PC
-Depende de una
conexión a Internet
rápida
-Audífonos
-Plataformas de
aprendizaje
-Interactivas
-Evaluativas
-Lúdicas
Gráficas(
animar
procesos,
demostracione
s)
-Actualizadas
-Adaptables a
las diferentes
secuencias
didáctica de los
alumnos
-Aprendizaje
colaborativo
-Pensamiento crítico
-Favorece la
autonomía
-Pasa de ser un mero
transmisor de
contenidos a un tutor
que orienta, guía,
ayuda y facilita los
procesos formativos.
-Puede disminuir la
calidad de la
formación si no se da
una comunicación
adecuada
-Requiere que los
estudiantes tengan
habilidades para el
aprendizaje
autónomo.
-Puede que el
profesor solo use el
entorno virtual para el
paso de documentos
sin tareas.
-Ausencia de
referencia física
-Exceso de materiales
y actividades que
recarguen al alumno
B-learning Modalidad de
estudios
semipresencial
que incluye
formación virtual
como presencial.
-Diversidad de
técnicas y
metodologías de
enseñanza
-Orientado a la
comunidad
-Flexibilidad
-Comunicación
bilateral
-PC
-Depende de una
conexión a Internet
rápida
-Audífonos
-Plataformas de
aprendizaje
-Interactivas
-Evaluativas
-Lúdicas
Gráficas(
animar
procesos,
demostracione
s)
-Actualizadas
-Adaptables a
las diferentes
secuencias
didáctica de los
alumnos.
-Aprendizaje
colaborativo
-Pensamiento crítico
-Favorece la
autonomía
-Pasa de ser un mero
transmisor de
contenidos a un tutor
que orienta, guía,
ayuda y facilita los
procesos formativos.
-Puede que el
profesor solo use el
entorno virtual para el
paso de documentos
sin tareas.
-Puede disminuir la
calidad de la
formación si no hay
buena comunicación
-Exceso de materiales
y actividades que
recarguen al alumno
M-learning Metodología de
enseñanza-
aprendizaje que
se vale del uso
de dispositivos
móviles
-Aprendizaje
personalizado en
cualquier
momento y lugar
-Mayor
accesibilidad
-Flexibilidad
Celulares, tablets,
pocket pc,Ipod,PDA
Depende de una
conexión a Internet
rápida.
-Interactivas
-Evaluativas
-Lúdicas
Gráficas(
animar
procesos,
demostracione
s)
-Actualizadas
-Adaptables a
las diferentes
secuencias
didáctica de los
alumnos
-Aprendizaje
colaborativo
-Pensamiento crítico
Favorece la
autonomía
-Pasa de ser un mero
transmisor de
contenidos a un tutor
que orienta, guía,
ayuda y facilita los
procesos formativos.
-Pantallas pequeñas
-Pocas aplicaciones
educativas
-Dificultades o
imposibilidad de
instalación de
determinados
software
-Ausencia de
referencia física
Definición Característica Requerimientos
técnicos
Aplicaciones
didácticas
Limitaciones Habilidades
que
desarrollan
Papel del
docente
Educación
presencial
Proceso de
enseñanza
–
aprendizaje
que se da
en el
contexto
educativo.
-Proceso
sincrónico
-Es un proceso
activo
-Requiere la
presencia del
alumno y el
docente en un
aula de clase.
-Recursos
didácticos
-Espacio (aula de
clase)
-Horario
--Permite el
refuerzo
inmediato
-Los
materiales
didácticos
están
supeditados a
las directrices
del profesor.
-Permite un
conocimiento
progresivo de
los estudiantes
gracias a la
convivencia
diaria.
Involucra el
mismo tipo de
estrategias
didácticas que
el e-learning y
el b-learning.
-Depende de
los horarios
-El profesor
suele marcar
el ritmo de los
aprendizajes
-La enseñanza
se centra en el
docente
La inasistencia
de los
estudiantes
afecta el
proceso de
aprendizaje.
-Restringen la
comunicación
a un “aquí “ y
a un “ahora”.
-Facilita el
aprendizaje
cooperativo
-Se
desarrollan
valores.
-Desarrolla la
autonomía
del
estudiante
-Explica, aclara
.comunica ideas
y experiencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E Learnig
E LearnigE Learnig
E Learnig
danzaconlobos
 
E learning
E learning E learning
E learning
Rosalinda VC
 
Portafolios electrónico
Portafolios electrónicoPortafolios electrónico
Portafolios electrónico
anacrisva
 
Presentación e learning
Presentación e learningPresentación e learning
Presentación e learning
pepe_shock
 
E learning power maria y sara
E learning power maria y saraE learning power maria y sara
E learning power maria y sara
burbuja1987
 
E learning
E learningE learning
E learning
jeni_87nov
 
Funcion de un LMS
Funcion de un LMSFuncion de un LMS
Funcion de un LMS
Rolando Rodriguez
 
LMS
LMS LMS
proyecto AV
proyecto AVproyecto AV
proyecto AV
Rama
 
Que es el e-learning
Que es el e-learningQue es el e-learning
Que es el e-learning
Adhemar Alvarado
 
Ambientes virtuales de Aprendizaje
Ambientes virtuales de AprendizajeAmbientes virtuales de Aprendizaje
Ambientes virtuales de Aprendizaje
isaabela03
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
David Montalvan
 
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
Any Santos
 
Tarea2.2
Tarea2.2Tarea2.2
Tarea2.2
gersom100
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
Tony Ramos
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
Jaime Fuentes
 
E learning oportunidad y conocimiento.
E learning oportunidad y conocimiento.E learning oportunidad y conocimiento.
E learning oportunidad y conocimiento.
ISAACCASTAOGARCIA
 
Ple-mooc-mls
 Ple-mooc-mls Ple-mooc-mls
Ple-mooc-mls
marzullyveron
 

La actualidad más candente (18)

E Learnig
E LearnigE Learnig
E Learnig
 
E learning
E learning E learning
E learning
 
Portafolios electrónico
Portafolios electrónicoPortafolios electrónico
Portafolios electrónico
 
Presentación e learning
Presentación e learningPresentación e learning
Presentación e learning
 
E learning power maria y sara
E learning power maria y saraE learning power maria y sara
E learning power maria y sara
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Funcion de un LMS
Funcion de un LMSFuncion de un LMS
Funcion de un LMS
 
LMS
LMS LMS
LMS
 
proyecto AV
proyecto AVproyecto AV
proyecto AV
 
Que es el e-learning
Que es el e-learningQue es el e-learning
Que es el e-learning
 
Ambientes virtuales de Aprendizaje
Ambientes virtuales de AprendizajeAmbientes virtuales de Aprendizaje
Ambientes virtuales de Aprendizaje
 
e-learning
e-learninge-learning
e-learning
 
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)
 
Tarea2.2
Tarea2.2Tarea2.2
Tarea2.2
 
Blackboard
BlackboardBlackboard
Blackboard
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
E learning oportunidad y conocimiento.
E learning oportunidad y conocimiento.E learning oportunidad y conocimiento.
E learning oportunidad y conocimiento.
 
Ple-mooc-mls
 Ple-mooc-mls Ple-mooc-mls
Ple-mooc-mls
 

Destacado

Niveles de comprensión
Niveles de comprensiónNiveles de comprensión
Niveles de comprensión
Carolina Huera Puenayán
 
Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
mabelen89
 
Interfaz dte
Interfaz dteInterfaz dte
Interfaz dte
Victor Zapata
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
gabriel ponce
 
Redesinformticas
RedesinformticasRedesinformticas
Redesinformticas
Victor Zapata
 
Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructurado
sanr
 
Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
  Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)   Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
Remmy Fuentes Telleria
 
Distribuidas1
Distribuidas1Distribuidas1
Distribuidas1
Victor Zapata
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
sgalvan
 
Berksu İÇLİ-CV_[ENG]
Berksu İÇLİ-CV_[ENG]Berksu İÇLİ-CV_[ENG]
Berksu İÇLİ-CV_[ENG]
Berksu İÇLİ
 
Area De Trabajo Redes
Area De Trabajo RedesArea De Trabajo Redes
Area De Trabajo Redes
OSCAR EDUARDO
 
Teorías y estándares internacionales
Teorías y estándares internacionalesTeorías y estándares internacionales
Teorías y estándares internacionales
Carolina Huera Puenayán
 
Cable extrucurado CON NORMAS INTERNACIONALES ramiro torres
Cable extrucurado CON NORMAS INTERNACIONALES ramiro torresCable extrucurado CON NORMAS INTERNACIONALES ramiro torres
Cable extrucurado CON NORMAS INTERNACIONALES ramiro torres
Ramiro Torres Campoverde
 
Universidad central del Ecuador
Universidad central del EcuadorUniversidad central del Ecuador
Universidad central del Ecuador
mabelen89
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
Hernando Gonzalez Valenciano
 
cuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicacionescuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicaciones
guesta4d883
 
Cable estructurado
Cable estructuradoCable estructurado
Cable estructurado
Carolina Huera Puenayán
 

Destacado (17)

Niveles de comprensión
Niveles de comprensiónNiveles de comprensión
Niveles de comprensión
 
Historia de las comunicaciones
Historia de las comunicacionesHistoria de las comunicaciones
Historia de las comunicaciones
 
Interfaz dte
Interfaz dteInterfaz dte
Interfaz dte
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Redesinformticas
RedesinformticasRedesinformticas
Redesinformticas
 
Normas de cableado estructurado
Normas de cableado estructuradoNormas de cableado estructurado
Normas de cableado estructurado
 
Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
  Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)   Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
Normas y estándares para un sistema de cableado estructurado (SCE)
 
Distribuidas1
Distribuidas1Distribuidas1
Distribuidas1
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Berksu İÇLİ-CV_[ENG]
Berksu İÇLİ-CV_[ENG]Berksu İÇLİ-CV_[ENG]
Berksu İÇLİ-CV_[ENG]
 
Area De Trabajo Redes
Area De Trabajo RedesArea De Trabajo Redes
Area De Trabajo Redes
 
Teorías y estándares internacionales
Teorías y estándares internacionalesTeorías y estándares internacionales
Teorías y estándares internacionales
 
Cable extrucurado CON NORMAS INTERNACIONALES ramiro torres
Cable extrucurado CON NORMAS INTERNACIONALES ramiro torresCable extrucurado CON NORMAS INTERNACIONALES ramiro torres
Cable extrucurado CON NORMAS INTERNACIONALES ramiro torres
 
Universidad central del Ecuador
Universidad central del EcuadorUniversidad central del Ecuador
Universidad central del Ecuador
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 
cuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicacionescuarto de telecomunicaciones
cuarto de telecomunicaciones
 
Cable estructurado
Cable estructuradoCable estructurado
Cable estructurado
 

Similar a Herramientas

Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
Recursos Tecnológicos
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
Josue Morales Zepeda
 
Diseño de un aula virtual para el instituto Goethe
Diseño de un aula virtual para el instituto GoetheDiseño de un aula virtual para el instituto Goethe
Diseño de un aula virtual para el instituto Goethe
exalexis
 
Presentacion E Learning
Presentacion E LearningPresentacion E Learning
Presentacion E Learning
David Rogelio Carrillo
 
E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learning
teutonius
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learning
teutonius
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning
gaditaman
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
salrenfer
 
Tipos de aprendizaje que involucran las tic´s
Tipos de aprendizaje  que involucran las tic´sTipos de aprendizaje  que involucran las tic´s
Tipos de aprendizaje que involucran las tic´s
Nelly Pilatuña Zambrano
 
E learning - grupo 4
E learning - grupo 4E learning - grupo 4
E learning - grupo 4
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Competencias docentesvirtualizacion
Competencias docentesvirtualizacionCompetencias docentesvirtualizacion
Competencias docentesvirtualizacion
Gabriela Nataly Campos
 
E learning - grupo 4 (
E learning - grupo 4 (E learning - grupo 4 (
E learning - grupo 4 (
María Soledad Burghi Cambón
 
E learning - grupo 4
E learning - grupo 4 E learning - grupo 4
E learning - grupo 4
María Soledad Burghi Cambón
 
Introducción a la aplicación educativa de las TIC
Introducción a la aplicación educativa de las TICIntroducción a la aplicación educativa de las TIC
Introducción a la aplicación educativa de las TIC
palermo_9
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
Ysabel Peralta Miranda
 
Metodología y buenas prácticas e learning
Metodología y buenas prácticas e learning Metodología y buenas prácticas e learning
Metodología y buenas prácticas e learning
William Henry Vegazo Muro
 
Competencias docentes virtualizacion
Competencias docentes virtualizacionCompetencias docentes virtualizacion
Competencias docentes virtualizacion
William Cruz
 
E learning-luis alberto illanes perez
E learning-luis alberto illanes perezE learning-luis alberto illanes perez
E learning-luis alberto illanes perez
luisillanes12
 

Similar a Herramientas (20)

Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
Cuadro comparativo : Tipos de aprendizaje.
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Diseño de un aula virtual para el instituto Goethe
Diseño de un aula virtual para el instituto GoetheDiseño de un aula virtual para el instituto Goethe
Diseño de un aula virtual para el instituto Goethe
 
Presentacion E Learning
Presentacion E LearningPresentacion E Learning
Presentacion E Learning
 
E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learning
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learning
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
Tipos de aprendizaje que involucran las tic´s
Tipos de aprendizaje  que involucran las tic´sTipos de aprendizaje  que involucran las tic´s
Tipos de aprendizaje que involucran las tic´s
 
E learning - grupo 4
E learning - grupo 4E learning - grupo 4
E learning - grupo 4
 
Competencias docentesvirtualizacion
Competencias docentesvirtualizacionCompetencias docentesvirtualizacion
Competencias docentesvirtualizacion
 
E learning - grupo 4 (
E learning - grupo 4 (E learning - grupo 4 (
E learning - grupo 4 (
 
E learning - grupo 4
E learning - grupo 4 E learning - grupo 4
E learning - grupo 4
 
Introducción a la aplicación educativa de las TIC
Introducción a la aplicación educativa de las TICIntroducción a la aplicación educativa de las TIC
Introducción a la aplicación educativa de las TIC
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 
Metodología y buenas prácticas e learning
Metodología y buenas prácticas e learning Metodología y buenas prácticas e learning
Metodología y buenas prácticas e learning
 
Competencias docentes virtualizacion
Competencias docentes virtualizacionCompetencias docentes virtualizacion
Competencias docentes virtualizacion
 
E learning-luis alberto illanes perez
E learning-luis alberto illanes perezE learning-luis alberto illanes perez
E learning-luis alberto illanes perez
 

Más de Victor Zapata

consultas.pptx
consultas.pptxconsultas.pptx
consultas.pptx
Victor Zapata
 
10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf
Victor Zapata
 
CONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptxCONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptx
Victor Zapata
 
mongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdfmongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdf
Victor Zapata
 
MONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptxMONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptx
Victor Zapata
 
011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf
Victor Zapata
 
01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf
Victor Zapata
 
05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf
Victor Zapata
 
03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf
Victor Zapata
 
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
Victor Zapata
 
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
Victor Zapata
 
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
Victor Zapata
 
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
Victor Zapata
 
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdfpptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
Victor Zapata
 
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdfNorma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Victor Zapata
 
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdfAnalisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Victor Zapata
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
Victor Zapata
 
Cualitativaestudiodecaso
CualitativaestudiodecasoCualitativaestudiodecaso
Cualitativaestudiodecaso
Victor Zapata
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
Victor Zapata
 
Deber
DeberDeber

Más de Victor Zapata (20)

consultas.pptx
consultas.pptxconsultas.pptx
consultas.pptx
 
10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf10-Operadores+comparación.pdf
10-Operadores+comparación.pdf
 
CONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptxCONSULTADB.pptx
CONSULTADB.pptx
 
mongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdfmongodebdocumentos.pdf
mongodebdocumentos.pdf
 
MONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptxMONGODBCREAR.pptx
MONGODBCREAR.pptx
 
011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf011-Tipos+de+datos (1).pdf
011-Tipos+de+datos (1).pdf
 
01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf01-introduccion+json (1).pdf
01-introduccion+json (1).pdf
 
05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf05-Terminos+ (2).pdf
05-Terminos+ (2).pdf
 
03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf03-Versiones (1).pdf
03-Versiones (1).pdf
 
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
01-IntroducciónMongoDB (2).pdf
 
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
00-Bases+de+dato+noSQL (3).pdf
 
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
0001-Contenido+del+curso+mongodb (2).pdf
 
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
00-PRESENTACIÓN+DEL+CURSO (2).pdf
 
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdfpptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
pptBC5D.pptm [Autoguardado].pdf
 
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdfNorma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
Norma.ISO.31000.2018.Espanol.pdf
 
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdfAnalisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
Analisis_de_riesgo_usando_la_metodologia_OWASP.pdf
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Cualitativaestudiodecaso
CualitativaestudiodecasoCualitativaestudiodecaso
Cualitativaestudiodecaso
 
Paradigmas (1)
Paradigmas  (1)Paradigmas  (1)
Paradigmas (1)
 
Deber
DeberDeber
Deber
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Herramientas

  • 2. Tics y método presencial Definición Características Requerimientos técnicos Aplicaciones didácticas Habilidades que desarrollan Papel del docente Limitaciones E-learning Procesos de enseñanza- aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet -Separación física entre profesor y alumno -Formación personalizada Comunicación bilateral -Flexibilidad -PC -Depende de una conexión a Internet rápida -Audífonos -Plataformas de aprendizaje -Interactivas -Evaluativas -Lúdicas Gráficas( animar procesos, demostracione s) -Actualizadas -Adaptables a las diferentes secuencias didáctica de los alumnos -Aprendizaje colaborativo -Pensamiento crítico -Favorece la autonomía -Pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos. -Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una comunicación adecuada -Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo. -Puede que el profesor solo use el entorno virtual para el paso de documentos sin tareas. -Ausencia de referencia física -Exceso de materiales y actividades que recarguen al alumno B-learning Modalidad de estudios semipresencial que incluye formación virtual como presencial. -Diversidad de técnicas y metodologías de enseñanza -Orientado a la comunidad -Flexibilidad -Comunicación bilateral -PC -Depende de una conexión a Internet rápida -Audífonos -Plataformas de aprendizaje -Interactivas -Evaluativas -Lúdicas Gráficas( animar procesos, demostracione s) -Actualizadas -Adaptables a las diferentes secuencias didáctica de los alumnos. -Aprendizaje colaborativo -Pensamiento crítico -Favorece la autonomía -Pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos. -Puede que el profesor solo use el entorno virtual para el paso de documentos sin tareas. -Puede disminuir la calidad de la formación si no hay buena comunicación -Exceso de materiales y actividades que recarguen al alumno M-learning Metodología de enseñanza- aprendizaje que se vale del uso de dispositivos móviles -Aprendizaje personalizado en cualquier momento y lugar -Mayor accesibilidad -Flexibilidad Celulares, tablets, pocket pc,Ipod,PDA Depende de una conexión a Internet rápida. -Interactivas -Evaluativas -Lúdicas Gráficas( animar procesos, demostracione s) -Actualizadas -Adaptables a las diferentes secuencias didáctica de los alumnos -Aprendizaje colaborativo -Pensamiento crítico Favorece la autonomía -Pasa de ser un mero transmisor de contenidos a un tutor que orienta, guía, ayuda y facilita los procesos formativos. -Pantallas pequeñas -Pocas aplicaciones educativas -Dificultades o imposibilidad de instalación de determinados software -Ausencia de referencia física
  • 3. Definición Característica Requerimientos técnicos Aplicaciones didácticas Limitaciones Habilidades que desarrollan Papel del docente Educación presencial Proceso de enseñanza – aprendizaje que se da en el contexto educativo. -Proceso sincrónico -Es un proceso activo -Requiere la presencia del alumno y el docente en un aula de clase. -Recursos didácticos -Espacio (aula de clase) -Horario --Permite el refuerzo inmediato -Los materiales didácticos están supeditados a las directrices del profesor. -Permite un conocimiento progresivo de los estudiantes gracias a la convivencia diaria. Involucra el mismo tipo de estrategias didácticas que el e-learning y el b-learning. -Depende de los horarios -El profesor suele marcar el ritmo de los aprendizajes -La enseñanza se centra en el docente La inasistencia de los estudiantes afecta el proceso de aprendizaje. -Restringen la comunicación a un “aquí “ y a un “ahora”. -Facilita el aprendizaje cooperativo -Se desarrollan valores. -Desarrolla la autonomía del estudiante -Explica, aclara .comunica ideas y experiencias.