SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE
EDUCACIÓN NORMAL.
“GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO”
TÍTULO:
La determinación de unas secuencias de
aprendizaje en lengua y literatura.
PÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
Lic. En Educación Preescolar
PRESENTAN:
LUCERO MEDINA ALVARADO
FERNANDA MONARREZ GARCÍA
ALICIA DAVILA
MAESTRA:
FABIOLA LIZET GONZÁLEZ GUTIÉRREZ
2° semestre
Lerdo,Dgo Marzo 2014
LA DETERMINACIÓN DE
UNAS SECUENCIAS DE
APRENDIZAJE EN LENGUA Y
LITERATURA.
DEL CURRÍCULUM A LA
PROGRAMACIÓN
Pretende únicamente explicitar
en un determinado orden,
conforme a determinados
criterios, los que se consideran
contenidos básicos, y ofrecer
sugerencias para a ordenación
de cada ciclo y cada curso.
Una teoría del lenguaje, basada
en una gramática formal de la
oración, establecerá un lógica
interna en los conceptos
lingüísticos muy diferente de la
parte de una gramática textual o,
en general, de los estudios del
discurso.
Lo que prescribe el curriculum
de lengua y literatura para esta
etapa procede a la organización
de su enseñanza .
El documento curricular nos
encarga a los profesores de la
lengua y literatura, entre otras
cosas, enseñar los tipos y
formas de discurso en la
comunicación oral en a
escritura.
DETERMINACIÓN DE UNOS EJES TEMÁTICOS
La actividad comunicativa: El
alumno debe ir construyendo un
modelo de la comunicación
cada vez más complejo.
(Orales, escritos, más o menos
planificados, etc.)
Procedimientos textuales: La
adquisición de competencias
comunicativas en aquellas
prácticas.
Procesos de tratamiento: Lo
constituye un conjunto de técnicas
que los alumnos necesitan
especialmente –obtener, resumir,
procesar y presentar informaciones-
y deben ser objeto directo de
instrumento.
Lengua, sociedad y cultura. La
construcción de la norma: Es
condicionado por valores y actitudes
que también deben ser tratados
como contenidos escolares.
La comunicación literaria:
La adopción de un eje
temático dedicado a la
literatura a lo largo de toda.
LA DIVERSIDAD DE LOS
RECURSOS
Al plantearnos los procedimientos
textuales y su topología ya indicamos
la necesidad de encontrar criterios
organizadores de la diversidad de
textos.
Discursos prácticos:
Orales o escritos,
requieren una cierta
planificación y el
respeto de ciertas
convenciones.
Discursos teóricos:
Incluyen las prácticas
discursivas propias
que exigen una
planificación, una
coherencia y ciertos
rasgos formales.
Discursos artísticos:
Literarios, requieren una
competencia específica
que implica otras
competencias parciales y
el conocimiento de
convenciones culturales.
Discursos de mas media:
Su denominador común
es el pertenecer a los
medios de comunicación y
sus especiales
características como en el
de los mecanismos de
producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

..Presentación
..Presentación..Presentación
..Presentación
Julbia Ramos
 
Power point lengua castellana y literatura
Power point lengua castellana y literaturaPower point lengua castellana y literatura
Power point lengua castellana y literatura
Alberto Aquilani Martin
 
Foro introductorio did lyl 2020
Foro introductorio did lyl 2020Foro introductorio did lyl 2020
Foro introductorio did lyl 2020
Meliina Jowii
 
Reseña
Reseña Reseña
Micro docencia gramatica
Micro docencia gramaticaMicro docencia gramatica
Micro docencia gramatica
sandyletty
 
Micro docencia gramatica
Micro docencia gramaticaMicro docencia gramatica
Micro docencia gramatica
sandyletty
 
El texto
El textoEl texto
El texto
LadyJohaVP
 
Reseña vanessa
Reseña vanessaReseña vanessa
Reseña vanessa
vanessa reyes
 
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Gabriela Angelita Dominguez
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
Roberto Fernandez Sanchez
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
CEP Huelva Isla Cristina
 
Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03
anacea
 
Reseña 1204
Reseña 1204Reseña 1204
Reseña 1204
cielomrn
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
Elebaires - Escuela de Español
 
Enfoque comunicativo o nociofuncional
Enfoque comunicativo o nociofuncionalEnfoque comunicativo o nociofuncional
Enfoque comunicativo o nociofuncional
Iván Enrique Sandino
 
Enfoque comunicativo y funcional
Enfoque comunicativo y funcionalEnfoque comunicativo y funcional
Enfoque comunicativo y funcional
Javier Sanchez
 
Método comunicativo diapositivas
Método comunicativo diapositivasMétodo comunicativo diapositivas
Método comunicativo diapositivas
gingerfresa
 
Enfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didacticoEnfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didactico
comunicaciondidacticaunab
 
Enfoque comunicativo 2da parte-edwin figuer
Enfoque comunicativo  2da parte-edwin figuerEnfoque comunicativo  2da parte-edwin figuer
Enfoque comunicativo 2da parte-edwin figuer
Edwin Figueroa Calusac
 

La actualidad más candente (19)

..Presentación
..Presentación..Presentación
..Presentación
 
Power point lengua castellana y literatura
Power point lengua castellana y literaturaPower point lengua castellana y literatura
Power point lengua castellana y literatura
 
Foro introductorio did lyl 2020
Foro introductorio did lyl 2020Foro introductorio did lyl 2020
Foro introductorio did lyl 2020
 
Reseña
Reseña Reseña
Reseña
 
Micro docencia gramatica
Micro docencia gramaticaMicro docencia gramatica
Micro docencia gramatica
 
Micro docencia gramatica
Micro docencia gramaticaMicro docencia gramatica
Micro docencia gramatica
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Reseña vanessa
Reseña vanessaReseña vanessa
Reseña vanessa
 
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
Diferencias y similitudes en los enfoques para la enseñanza de la lengua espa...
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
 
Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03Enfoque comunicativo-03
Enfoque comunicativo-03
 
Reseña 1204
Reseña 1204Reseña 1204
Reseña 1204
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Enfoque comunicativo o nociofuncional
Enfoque comunicativo o nociofuncionalEnfoque comunicativo o nociofuncional
Enfoque comunicativo o nociofuncional
 
Enfoque comunicativo y funcional
Enfoque comunicativo y funcionalEnfoque comunicativo y funcional
Enfoque comunicativo y funcional
 
Método comunicativo diapositivas
Método comunicativo diapositivasMétodo comunicativo diapositivas
Método comunicativo diapositivas
 
Enfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didacticoEnfoque comunicativo didactico
Enfoque comunicativo didactico
 
Enfoque comunicativo 2da parte-edwin figuer
Enfoque comunicativo  2da parte-edwin figuerEnfoque comunicativo  2da parte-edwin figuer
Enfoque comunicativo 2da parte-edwin figuer
 

Destacado

Secuencia de Aprendizaje
Secuencia de AprendizajeSecuencia de Aprendizaje
Secuencia de Aprendizaje
maresagrupoh
 
Secuencia de aprendizaje medida
Secuencia de aprendizaje medidaSecuencia de aprendizaje medida
Secuencia de aprendizaje medida
Maritza Bautista'
 
SECUENCIA DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA IV
SECUENCIA DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA IVSECUENCIA DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA IV
SECUENCIA DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA IV
Yuri De la Cruz
 
Secuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
IreneZI
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.
Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.
Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.
Maria Alejandra Hernandez
 
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TICSecuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Fernando Ordoñez
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
cynthiazata
 

Destacado (8)

Secuencia de Aprendizaje
Secuencia de AprendizajeSecuencia de Aprendizaje
Secuencia de Aprendizaje
 
Secuencia de aprendizaje medida
Secuencia de aprendizaje medidaSecuencia de aprendizaje medida
Secuencia de aprendizaje medida
 
SECUENCIA DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA IV
SECUENCIA DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA IVSECUENCIA DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA IV
SECUENCIA DE APRENDIZAJE INFORMÁTICA IV
 
Secuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.
Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.
Tarea 4. Secuencia de aprendizaje desde una perspectiva de la didáctica crítica.
 
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TICSecuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
Secuencia Didáctica con Ambientes de Aprendizaje apoyado en TIC
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 

Similar a DETERMINACION DE LA SECUENCIA DE APRENDIZAJE

Hhhhhhh
HhhhhhhHhhhhhh
Hhhhhhh
Alisslov
 
Practica de publicaciòn
Practica de publicaciònPractica de publicaciòn
Practica de publicaciòn
MARIA ELENA RAMOS OCAÑA
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Angélica Velázquez Pascual
 
Unidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maiteUnidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maite
gabrielairureta
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
almampulido
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
almampulido
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
almampulido
 
Lengua castellana 1_bach_extremadura_tesela
Lengua castellana 1_bach_extremadura_teselaLengua castellana 1_bach_extremadura_tesela
Lengua castellana 1_bach_extremadura_tesela
universidad de masaya
 
LenguayLiteratura_Tema7.pptx
LenguayLiteratura_Tema7.pptxLenguayLiteratura_Tema7.pptx
LenguayLiteratura_Tema7.pptx
NataliaFernndez499628
 
Cronograma ceplec 1 viernes
Cronograma ceplec 1 viernesCronograma ceplec 1 viernes
Cronograma ceplec 1 viernes
Lauranaffah
 
Pwp libro gris
Pwp libro grisPwp libro gris
Pwp libro gris
zahara1
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Mariel Gao
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
almampulido
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
blogeducacion
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
felixroser
 
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-esoModelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
aherabe
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
michidalu
 
Adriana
AdrianaAdriana
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Carlos Alberto Estrada García
 
Micro lectoescritura v8 1501217
Micro lectoescritura v8 1501217Micro lectoescritura v8 1501217
Micro lectoescritura v8 1501217
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 

Similar a DETERMINACION DE LA SECUENCIA DE APRENDIZAJE (20)

Hhhhhhh
HhhhhhhHhhhhhh
Hhhhhhh
 
Practica de publicaciòn
Practica de publicaciònPractica de publicaciòn
Practica de publicaciòn
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Unidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maiteUnidad 1[1]maite
Unidad 1[1]maite
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Lengua castellana 1_bach_extremadura_tesela
Lengua castellana 1_bach_extremadura_teselaLengua castellana 1_bach_extremadura_tesela
Lengua castellana 1_bach_extremadura_tesela
 
LenguayLiteratura_Tema7.pptx
LenguayLiteratura_Tema7.pptxLenguayLiteratura_Tema7.pptx
LenguayLiteratura_Tema7.pptx
 
Cronograma ceplec 1 viernes
Cronograma ceplec 1 viernesCronograma ceplec 1 viernes
Cronograma ceplec 1 viernes
 
Pwp libro gris
Pwp libro grisPwp libro gris
Pwp libro gris
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-esoModelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
 
Micro lectoescritura v8 1501217
Micro lectoescritura v8 1501217Micro lectoescritura v8 1501217
Micro lectoescritura v8 1501217
 

Más de Alisslov

APRENDER A SER
APRENDER A SERAPRENDER A SER
APRENDER A SER
Alisslov
 
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARECLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
Alisslov
 
ALIMENTACIÓN Y APRENDIZAJE
ALIMENTACIÓN Y APRENDIZAJEALIMENTACIÓN Y APRENDIZAJE
ALIMENTACIÓN Y APRENDIZAJE
Alisslov
 
SUJETOS Y APRENDIZAJE
SUJETOS Y APRENDIZAJESUJETOS Y APRENDIZAJE
SUJETOS Y APRENDIZAJE
Alisslov
 
CUESTIONARIO DE DILEMAS
CUESTIONARIO DE DILEMASCUESTIONARIO DE DILEMAS
CUESTIONARIO DE DILEMAS
Alisslov
 
COLLAGE DE TEORÍAS
COLLAGE DE TEORÍAS COLLAGE DE TEORÍAS
COLLAGE DE TEORÍAS
Alisslov
 
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Alisslov
 
DE PANZAZO Y EDUCACIÓN PROHIBIDA
DE PANZAZO Y EDUCACIÓN PROHIBIDADE PANZAZO Y EDUCACIÓN PROHIBIDA
DE PANZAZO Y EDUCACIÓN PROHIBIDA
Alisslov
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Alisslov
 
SÁBILA
SÁBILASÁBILA
SÁBILA
Alisslov
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alisslov
 
EXPERIMENTOS EL GLOBO MÁGICO
EXPERIMENTOS EL GLOBO MÁGICOEXPERIMENTOS EL GLOBO MÁGICO
EXPERIMENTOS EL GLOBO MÁGICO
Alisslov
 
ELEFANTES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ELEFANTES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ELEFANTES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ELEFANTES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Alisslov
 
Evidencias de la jornada intensiva.
Evidencias de la jornada intensiva.Evidencias de la jornada intensiva.
Evidencias de la jornada intensiva.
Alisslov
 
El caso de juan, el niño triqui
El caso de juan, el niño triquiEl caso de juan, el niño triqui
El caso de juan, el niño triqui
Alisslov
 
Mala conducta
Mala conductaMala conducta
Mala conducta
Alisslov
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
Alisslov
 
Fortalezas debilidades
Fortalezas debilidadesFortalezas debilidades
Fortalezas debilidades
Alisslov
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizaje
Alisslov
 
Escuela y Comunidad
Escuela y ComunidadEscuela y Comunidad
Escuela y Comunidad
Alisslov
 

Más de Alisslov (20)

APRENDER A SER
APRENDER A SERAPRENDER A SER
APRENDER A SER
 
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARECLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
 
ALIMENTACIÓN Y APRENDIZAJE
ALIMENTACIÓN Y APRENDIZAJEALIMENTACIÓN Y APRENDIZAJE
ALIMENTACIÓN Y APRENDIZAJE
 
SUJETOS Y APRENDIZAJE
SUJETOS Y APRENDIZAJESUJETOS Y APRENDIZAJE
SUJETOS Y APRENDIZAJE
 
CUESTIONARIO DE DILEMAS
CUESTIONARIO DE DILEMASCUESTIONARIO DE DILEMAS
CUESTIONARIO DE DILEMAS
 
COLLAGE DE TEORÍAS
COLLAGE DE TEORÍAS COLLAGE DE TEORÍAS
COLLAGE DE TEORÍAS
 
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
 
DE PANZAZO Y EDUCACIÓN PROHIBIDA
DE PANZAZO Y EDUCACIÓN PROHIBIDADE PANZAZO Y EDUCACIÓN PROHIBIDA
DE PANZAZO Y EDUCACIÓN PROHIBIDA
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
SÁBILA
SÁBILASÁBILA
SÁBILA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EXPERIMENTOS EL GLOBO MÁGICO
EXPERIMENTOS EL GLOBO MÁGICOEXPERIMENTOS EL GLOBO MÁGICO
EXPERIMENTOS EL GLOBO MÁGICO
 
ELEFANTES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ELEFANTES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ELEFANTES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ELEFANTES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Evidencias de la jornada intensiva.
Evidencias de la jornada intensiva.Evidencias de la jornada intensiva.
Evidencias de la jornada intensiva.
 
El caso de juan, el niño triqui
El caso de juan, el niño triquiEl caso de juan, el niño triqui
El caso de juan, el niño triqui
 
Mala conducta
Mala conductaMala conducta
Mala conducta
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Fortalezas debilidades
Fortalezas debilidadesFortalezas debilidades
Fortalezas debilidades
 
Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizaje
 
Escuela y Comunidad
Escuela y ComunidadEscuela y Comunidad
Escuela y Comunidad
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

DETERMINACION DE LA SECUENCIA DE APRENDIZAJE

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE EDUCACIÓN NORMAL. “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” TÍTULO: La determinación de unas secuencias de aprendizaje en lengua y literatura. PÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Lic. En Educación Preescolar PRESENTAN: LUCERO MEDINA ALVARADO FERNANDA MONARREZ GARCÍA ALICIA DAVILA MAESTRA: FABIOLA LIZET GONZÁLEZ GUTIÉRREZ 2° semestre Lerdo,Dgo Marzo 2014
  • 2. LA DETERMINACIÓN DE UNAS SECUENCIAS DE APRENDIZAJE EN LENGUA Y LITERATURA.
  • 3. DEL CURRÍCULUM A LA PROGRAMACIÓN Pretende únicamente explicitar en un determinado orden, conforme a determinados criterios, los que se consideran contenidos básicos, y ofrecer sugerencias para a ordenación de cada ciclo y cada curso. Una teoría del lenguaje, basada en una gramática formal de la oración, establecerá un lógica interna en los conceptos lingüísticos muy diferente de la parte de una gramática textual o, en general, de los estudios del discurso. Lo que prescribe el curriculum de lengua y literatura para esta etapa procede a la organización de su enseñanza . El documento curricular nos encarga a los profesores de la lengua y literatura, entre otras cosas, enseñar los tipos y formas de discurso en la comunicación oral en a escritura.
  • 4. DETERMINACIÓN DE UNOS EJES TEMÁTICOS La actividad comunicativa: El alumno debe ir construyendo un modelo de la comunicación cada vez más complejo. (Orales, escritos, más o menos planificados, etc.) Procedimientos textuales: La adquisición de competencias comunicativas en aquellas prácticas. Procesos de tratamiento: Lo constituye un conjunto de técnicas que los alumnos necesitan especialmente –obtener, resumir, procesar y presentar informaciones- y deben ser objeto directo de instrumento. Lengua, sociedad y cultura. La construcción de la norma: Es condicionado por valores y actitudes que también deben ser tratados como contenidos escolares. La comunicación literaria: La adopción de un eje temático dedicado a la literatura a lo largo de toda.
  • 5. LA DIVERSIDAD DE LOS RECURSOS Al plantearnos los procedimientos textuales y su topología ya indicamos la necesidad de encontrar criterios organizadores de la diversidad de textos. Discursos prácticos: Orales o escritos, requieren una cierta planificación y el respeto de ciertas convenciones. Discursos teóricos: Incluyen las prácticas discursivas propias que exigen una planificación, una coherencia y ciertos rasgos formales. Discursos artísticos: Literarios, requieren una competencia específica que implica otras competencias parciales y el conocimiento de convenciones culturales. Discursos de mas media: Su denominador común es el pertenecer a los medios de comunicación y sus especiales características como en el de los mecanismos de producción.