SlideShare una empresa de Scribd logo
Hiperlipidemia
Clasificacion
Aterosclerosis
A nivel
molecular
Grupos
farmacológicos
Estatinas
Fibratos
Secuestrador
es de ácidos
biliares
Ácido
nicotínico y
derivados
Otros agentes
modificadores
de lípidos
El objetivo principal del tratamiento es reducir la
progresión de la aterosclerosis y mejorar la
supervivencia en pacientes con enfermedad
cardiovascular establecida, reducir la
morbimortalidad cardíaca prematura en personas
con riesgo elevado de acontecimientos
cardiovasculares, y prevenir la pancreatitis por
hipertrigliceridemia. Antes de iniciar tratamiento
farmacológico, se deben adoptar medidas
dietéticas, reducción de la presión arterial y
abandono del tabaco
Definición
Alteración de la
concentración
normal de lípidos en
sangre
Triglicéridos:
>150mg/dL
Colesterol Total:
>200mg/dL
Colesterol-LDL:
>130mg/dL
Colesterol-HDL
H<40 M:<50 mg/dL
Clasificación
Genética
Familiar simple
Familiar
combinada
Origen
secundario:
Comorbilidad
Estilo de vida
Manifestacionesclínicas
Genéticas
Dislipidemia primaria
Xantoma cutáneo
Xantoma tendinoso
Arco del irirs
Hiperlipidemia
NORMA Oficial Mexicana NOM-037-SSA2-2012
Definición
Alteración de la
concentración
normal de lípidos en
sangre
Triglicéridos:
>150mg/dL
Colesterol Total:
>200mg/dL
Colesterol-LDL:
>130mg/dL
Colesterol-HDL
H<40 M:<50 mg/dL
Manifestacionesclínicas
Dislipidemia
secundaria
Asintomática
Clasificación
Hipercolesterolemia
Hipertrifliceridemia
Dislipdemia mixta
Hiperlipidemia
NORMA Oficial Mexicana NOM-037-SSA2-2012
Hiperlipoproteinemia Defecto
Lipoproteína
elevada
Tratamiento
Apariencia de
suero
Tipo I
Deficiencia
de lipoproteinlipasa (LPL) o
ApoC2 alterado
Quilomicrones La dieta Cremoso
Tipo IIa Deficiencia de LDL receptor LDL
Resina de intercambio,
estatina, vitamina B3
Transparente
Tipo IIb
Deficiencia de LDL receptor e
incremento de ApoB
LDL y VLDL
Estatina, vitamina B3,
fibratos
Transparente
Tipo III Defecto en la síntesis de Apo E2 IDL Fibratos, estatinas Turbio
Tipo IV
Producción incrementada
de VLDL y deficiencia de
eliminación
VLDL
Fibratos, vitamina B3,
estatinas
Turbio
Tipo V
Producción incrementada
de VLDL y deficiencia de LDL
VLDL y
quilomicrones
vitamina B3, fibratos
Cremosa parte
de arriba y el
fondo turbio
Frederickson DS, Lee RS (1965). A system for phenotyping hyperlipidemia
Clasificación hiperlipoproteinemia Frederickson
AterosclerosisDefinición
Enfermedad focal de
la íntima de las
arterias de calibre
intermedio y grande
Evoluciona a lo largo
de varias décadas y
durante la mayor
parte del tiempo son
clínicamente
asintomáticas
Manifestacionesclínicas
Cardiopatía coronaria
Enfermedades
cerebrovasculares
Arteriopatías
periféricas
Cardiopatía reumática
Cardiopatías
congénitas
Trombosis venosas
profundas
Embolias pulmonares
Clasificación
American hearth
Asosiation
Herbert C. Stary et al. Circulation. 1995;92:1355-1374
Laurence L. Brunton, Et Al.; (2006); Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica; 11va. Edición; Editorial Mc Graw Hill
A nivel molecular
Ruth PF. Rev Esp Cardiol 2002;55:738-50
Hakan Orbay et. Al. Theranostics 2013; 3(11)
Flow diagram in center column indicates
pathways in evolution and progression of
human atherosclerotic lesions
Herbert C. Stary et al. Circulation. 1995;92:1355-1374
Morales-Ruan MC. Salud Publica Mex 2012; 54
8
Estimación de Dislipidemia en el Mundo
2008 OMS: 40 - 66%
72.90%
9.20%
31.50% 25.80%
SOBREPESO Y
OBESIDAD
DIABETES HTA HIPERCOLESTEROLEMIA
Resultados ENSANUT 2012
• El código ATC acrónimo de Anatomical, Therapeutic, Chemical
classification system
• índice de sustancias farmacológicas y medicamentos, organizados
según grupos terapéuticos
• Sistema instituido por OMS, adoptado en Europa
• El código recoge el sistema u órgano sobre el que actúa, el efecto
farmacológico, las indicaciones terapéuticas y la estructura química del
fármaco
Código ATC
http://www.whocc.no/atc_ddd_index/
Código ATC
A SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
B SANGRE Y ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS
C SISTEMA CARDIOVASCULAR
D MEDICAMENTOS DERMATOLÓGICOS
G APARATO GENITOURINARIO Y HORMONAS SEXUALES
H
PREPARADOS HORMONALES SISTÉMICOS, EXCL.
HORMONAS SEXUALES
J
ANTIINFECCIOSOS EN GENERAL PARA USO
SISTÉMICO
L
AGENTES ANTINEOPLÁSICOS E
IMUNOMODULADORES
M SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO
N SISTEMA NERVIOSO
P
PRODUCTOS ANTIPARASITARIOS, INSECTICIDAS Y
REPELENTES
R SISTEMA RESPIRATORIO
S ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
V VARIOS
http://www.whocc.no/atc_ddd_index/
Estatinas
Fibratos
Secuestradores de ácidos biliares
Derivados del ácido nicotínico
Otros
Grupos farmacológicos
Estatinas
ATC code Name DDD U Adm.R
C10AA01 Simvastatin 30 mg O
C10AA02 Lovastatin 45 mg O
C10AA03 Pravastatin 30 mg O
C10AA04 Fluvastatin 60 mg O
C10AA05 Atorvastatin 20 mg O
C10AA06 Cerivastatin 0.2 mg O
C10AA07 Rosuvastatin 10 mg O
C10AA08 Pitavastatin 2 mg O
http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AA&showdescription=no
Estatinas
Actividad inmunomoduladora de las estatinas y su efecto potencial sobre las células T reguladoras FOXP3+, Rodriguez et al. IATREIA Vol 24(3) septiembre 2011
Laurence L. Brunton, Et Al.; (2006); Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica; 11va. Edición; Editorial Mc Graw Hill
FÁRMACOS HIPOLIPEMIANTES Vindas Morera REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (607) 529 - 537, 2013
Estatinas
Fibratos
ATC code Name DDD U Adm.R
C10AB01 Clofibrate 2 g O
C10AB02 Bezafibrate 0.6 g O
C10AB03 Aluminium clofibrate
C10AB04 Gemfibrozil 1.2 g O
C10AB05 Fenofibrate 0.2 g O
C10AB06 Simfibrate
C10AB07 Ronifibrate
C10AB08 Ciprofibrate 0.1 g O
C10AB09 Etofibrate
C10AB10 Clofibride
C10AB11 Choline fenofibrate 0.135 g O
http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AB&showdescription=no
Fibratos
ATC code Name DDD U Adm.R
C10AB01 Clofibrate 2 g O
C10AB02 Bezafibrate 0.6 g O
C10AB03 Aluminium clofibrate
C10AB04 Gemfibrozil 1.2 g O
C10AB05 Fenofibrate 0.2 g O
C10AB06 Simfibrate
C10AB07 Ronifibrate
C10AB08 Ciprofibrate 0.1 g O
C10AB09 Etofibrate
C10AB10 Clofibride
C10AB11 Choline fenofibrate 0.135 g O
http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AB&showdescription=no
http://www.drugfuture.com/chemdata/simfibrate.html
Fibratos
ATC code Name DDD U Adm.R
C10AB01 Clofibrate 2 g O
C10AB02 Bezafibrate 0.6 g O
C10AB03 Aluminium clofibrate
C10AB04 Gemfibrozil 1.2 g O
C10AB05 Fenofibrate 0.2 g O
C10AB06 Simfibrate
C10AB07 Ronifibrate
C10AB08 Ciprofibrate 0.1 g O
C10AB09 Etofibrate
C10AB10 Clofibride
C10AB11 Choline fenofibrate 0.135 g O
http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AB&showdescription=no
Fibratos
ATC code Name DDD U Adm.R
C10AB01 Clofibrate 2 g O
C10AB02 Bezafibrate 0.6 g O
C10AB03 Aluminium clofibrate
C10AB04 Gemfibrozil 1.2 g O
C10AB05 Fenofibrate 0.2 g O
C10AB06 Simfibrate
C10AB07 Ronifibrate
C10AB08 Ciprofibrate 0.1 g O
C10AB09 Etofibrate
C10AB10 Clofibride
C10AB11 Choline fenofibrate 0.135 g O
http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AB&showdescription=no
Mecanismo de acción
Inhibe la síntesis hepática de colesterol y alteración de
triglicéridos, además, la secreción y excreción fecal de
esteroides neutros se ven incrementadas.
Indicaciones terapéuticas
Dislipidemias, hipercolesterolemia, hiperlipidemia,
hipertrigliceridemia
Posología
Ora. 1 cáps/después de la cena.
www.cofepris.gob.mx/MJ/Documents/.../201113csgintercambiabilidad
Fibratos
ATC code Name DDD U Adm.R
C10AB01 Clofibrate 2 g O
C10AB02 Bezafibrate 0.6 g O
C10AB03 Aluminium clofibrate
C10AB04 Gemfibrozil 1.2 g O
C10AB05 Fenofibrate 0.2 g O
C10AB06 Simfibrate
C10AB07 Ronifibrate
C10AB08 Ciprofibrate 0.1 g O
C10AB09 Etofibrate
C10AB10 Clofibride
C10AB11 Choline fenofibrate 0.135 g O
http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AB&showdescription=no
Fibratos
Peroxisome proliferator activated receptors and aterosclerosis ,Vázquez Carrera et al. Vol. 14. Núm. 06. Noviembre 2002
Hepatocito
Características farmacológicas de los fibratos
Sustancia Clofibrato Fenofibrato Bezafibrato Gemfibrozilo Ciprofibrato
Absorción Completa Incompleta Completa Completa Completa
Biodisponibilidad - - 100% 98% >90%
Unión a
proteínas
plasmáticas
95% 90% 95% 95% >95%
Metabolismo CYP3A4 - CYP3A4 CYP3A4 CYP3A4
Excreción Orina 97%
Orina 60%;
Bilis 20%
Orina 50% Orina 70% Orina 55%
Semivida 17 h. 22 h. 2 h. 1,5 h. 80 h.
Informe Médico. Vol. 9, Nº 2, 2007
Steven M. Haffner, Secondary Prevention of Coronary Heart Disease. The Role of Fibric Acids. Circulation. 2000;102:2
Fibratos
Effects of fibrates on cardiovascular outcomes: a
systematic review and meta-analysis
• Se identificaron 18 ensayos clínicos en los que se manejaron fibratos para el tratamiento de
hiperlipidemias
• n= 40,058
Tratamiento con fibratos produjo una reducción
del 10 % del RR (IC del 95%: 0-18 ) para eventos
cardiovasculares mayores (p = 0.048 )
Reducción del 13 % del RR ( 7-19 ) para los
eventos coronarios ( p < 0.0001 )
Los fibratos reducen el riesgo de progresión de la
albuminuria en un 14 % ( 25/02 ; p = 0.028 )
Los fibratos pueden reducir el riesgo de eventos
cardiovasculares mayores predominantemente
por la prevención de eventos coronarios , y
podrían tener un papel en los individuos con alto
riesgo de eventos cardiovasculares y en aquellos
con dislipidemia mixta
Effects of fibrates on cardiovascular outcomes: a systematic review and meta-analysis, Min Jun et al.Volume 375, No. 9729, p1875–1884, 29 May 2010
Secuestrador de ácidos biliares
ATC code Name DDD U Adm.R
C10AC01 Colestyramine 14 g O
C10AC02 Colestipol 20 g O
C10AC03 Colextran
C10AC04 Colesevelam 3.75 g O
http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AC&showdescription=no
Secuestrador de ácidos biliares
Derivados del Ac. Nicotínico
ATC code Name DDD U Adm.R
C10AD01 Niceritrol 1.5 g O
C10AD02 Nicotinic acid 2 g O
C10AD03 Nicofuranose
C10AD04 Aluminium nicotinate
C10AD05
Nicotinyl alcohol
(pyridylcarbinol)
0.9 g O
C10AD06 Acipimox 0.5 g O
http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AD&showdescription=no
Derivados del Ac. Nicotínico
ATC code Name DDD U Adm.R
C10AD01 Niceritrol 1.5 g O
C10AD02 Nicotinic acid 2 g O
C10AD03 Nicofuranose
C10AD04 Aluminium nicotinate
C10AD05
Nicotinyl alcohol
(pyridylcarbinol)
0.9 g O
C10AD06 Acipimox 0.5 g O
http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AD&showdescription=no
ÁCIDO NICOTÍNICO: MECANISMO DE ACCIÓN
1. En el tejido graso parece estimular un
receptor acoplado a proteína Gi.
2. ↓ del AMPc de la actividad de la
lipasa sensible a hormonas, de la
lipolisis de TG y de la liberación de
ácidos grasos libres.
Mendoza Patiño Nicandro; (2008);Farmacología Médica; Editorial Panamericana; México
3. En el hígado, inhibe la síntesis de TG,
la producción de VLDL y los niveles de
LDL; aumenta la actividad de la LPL y la
depuración de los TG de las VLDL y los
quilomicrones.
Otros
ATC code Name DDD U Adm.R
C10AX01 Dextrothyroxine 4 mg O
C10AX02 Probucol
C10AX03 Tiadenol
C10AX05 Meglutol
C10AX06
Omega-3-triglycerides incl.
Other esters and acids
C10AX07
Magnesium pyridoxal 5-
phosphate glutamate
C10AX08 Policosanol
C10AX09 Ezetimibe 10 mg O
C10AX10 Alipogene tiparvovec
C10AX11 Mipomersen
C10AX12 Lomitapide
C10AX13 Evolocumab
http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AX&showdescription=no
Otros
Ezetimibe
Sistémico Tisular Celular Molecular
Hipolipemiante Se une a las
paredes de los
enterocitos en las
microvellosidades
intestinalesInhibe
la recaptación
selectiva de
colesterol en el
yeyuno
El mecanismo de
acción sería la
inhibición
reversible de la
proteína
transportadora
NPC1L1 en las
microvellosidades
intestinales
http://www.medicamentosplm.com/home/productos/zient_tabletas/166/101/10548/210
Rang & Dale Elsevier 2006
Vías de acción de
los hipolipemiantes
FÁRMACOS HIPOLIPEMIANTES Vindas Morera REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (607) 529 - 537, 2013
Comparación de Hipolipemiantes
Estatinas
Fibratos
Secuestradores de ácidos biliares
Derivados del ácido nicotínico
Otros
Grupos farmacológicos
Acta Bioquím Clín Latinoam 2011; 45 (4): 727-38
n=623
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemias CIE-10E78 trastorno del metabolismo de las lipoproteínas y otras lipidemias
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemias CIE-10E78 trastorno del metabolismo de las lipoproteínas y otras lipidemias
Diagnóstico y tratamiento de dislipidemias CIE-10E78 trastorno del metabolismo de las lipoproteínas y otras lipidemias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fármacos utilizados en la dislipidemia
Fármacos utilizados en la dislipidemiaFármacos utilizados en la dislipidemia
Fármacos utilizados en la dislipidemia
Ana Karen Durazo Vargas
 
Tratamiento de Hiperlipidemias
Tratamiento de HiperlipidemiasTratamiento de Hiperlipidemias
Tratamiento de Hiperlipidemias
Francisco Hernández
 
Fitosteroles en Dislipidemia y Riesgo de ECV
Fitosteroles en Dislipidemia y Riesgo de ECVFitosteroles en Dislipidemia y Riesgo de ECV
Fitosteroles en Dislipidemia y Riesgo de ECV
ComunidadEuroetika
 
Hipertrigliceridemia
HipertrigliceridemiaHipertrigliceridemia
Hipertrigliceridemia
Andres Aravena
 
Dislipemia
DislipemiaDislipemia
Dislipemia
Harrison Avendaño
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
diosle1712
 
Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3
Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3
Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3Oswaldo A. Garibay
 
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
Eddlyn1910
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
katherinfaamartes
 
Clase perfil lipidico
Clase perfil lipidicoClase perfil lipidico
Clase perfil lipidico
vanne espioza
 
Farmacoterapia de la dislipidemia
Farmacoterapia de la dislipidemiaFarmacoterapia de la dislipidemia
Farmacoterapia de la dislipidemia
Andrea Pérez
 
Farmacos utilizados en las dislipidemias
Farmacos utilizados en las dislipidemiasFarmacos utilizados en las dislipidemias
Farmacos utilizados en las dislipidemias
Jenniffer Perez
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
Strellitha Cordova
 
Grasas en sangre.
Grasas en sangre. Grasas en sangre.
Grasas en sangre.
Gerson E. Alfaro Arenivar
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos utilizados en la dislipidemia
Fármacos utilizados en la dislipidemiaFármacos utilizados en la dislipidemia
Fármacos utilizados en la dislipidemia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Tratamiento de Hiperlipidemias
Tratamiento de HiperlipidemiasTratamiento de Hiperlipidemias
Tratamiento de Hiperlipidemias
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Fitosteroles en Dislipidemia y Riesgo de ECV
Fitosteroles en Dislipidemia y Riesgo de ECVFitosteroles en Dislipidemia y Riesgo de ECV
Fitosteroles en Dislipidemia y Riesgo de ECV
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Hipertrigliceridemia
HipertrigliceridemiaHipertrigliceridemia
Hipertrigliceridemia
 
Dislipemia
DislipemiaDislipemia
Dislipemia
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
 
Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3
Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3
Dislipidemias, Estatinas, Fibratos y Omega 3
 
Farmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantesFarmacos hipolipemiantes
Farmacos hipolipemiantes
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Dislipidemias ucv
Dislipidemias ucvDislipidemias ucv
Dislipidemias ucv
 
Clase perfil lipidico
Clase perfil lipidicoClase perfil lipidico
Clase perfil lipidico
 
Farmacoterapia de la dislipidemia
Farmacoterapia de la dislipidemiaFarmacoterapia de la dislipidemia
Farmacoterapia de la dislipidemia
 
Farmacos utilizados en las dislipidemias
Farmacos utilizados en las dislipidemiasFarmacos utilizados en las dislipidemias
Farmacos utilizados en las dislipidemias
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Grasas en sangre.
Grasas en sangre. Grasas en sangre.
Grasas en sangre.
 

Similar a Hiperlipemias y aterosclerosis slide!

hiperlipidemia DOC
hiperlipidemia DOChiperlipidemia DOC
hiperlipidemia DOC
Daniel Marcos
 
Dislipemias tratamiento abril
Dislipemias tratamiento abrilDislipemias tratamiento abril
Dislipemias tratamiento abrilAzusalud Azuqueca
 
Presentación Estudio RECIPE, Sociedad Española de Arterioscleroris
Presentación Estudio RECIPE, Sociedad Española de ArteriosclerorisPresentación Estudio RECIPE, Sociedad Española de Arterioscleroris
Presentación Estudio RECIPE, Sociedad Española de Arterioscleroris
La SEA
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
Rocio Fernández
 
Enfermedad cardiovascular y hipertension arterial
Enfermedad cardiovascular y hipertension arterialEnfermedad cardiovascular y hipertension arterial
Enfermedad cardiovascular y hipertension arterial
LucasTom11
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
GUIA ATP III
GUIA ATP IIIGUIA ATP III
GUIA ATP III
LAB IDEA
 
5. Tratamiento-de-las-dislipidemias.pdf
5. Tratamiento-de-las-dislipidemias.pdf5. Tratamiento-de-las-dislipidemias.pdf
5. Tratamiento-de-las-dislipidemias.pdf
oraloaah
 
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascularCardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
Sociedad Española de Cardiología
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Diego Pantoja
 
Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diab...
Dra. tatiana están indicados  los omega 3 en pacientes con dislipidemia  diab...Dra. tatiana están indicados  los omega 3 en pacientes con dislipidemia  diab...
Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diab...
raft-altiplano
 
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
nicole933597
 
Sindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoralSindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoralAdelina M-a
 
Power tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACION
Power tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACIONPower tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACION
Power tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACION
AngelicaLeguizamonMa
 
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atenciónManejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterialrogercollie
 

Similar a Hiperlipemias y aterosclerosis slide! (20)

hiperlipidemia DOC
hiperlipidemia DOChiperlipidemia DOC
hiperlipidemia DOC
 
Dislipemias tratamiento abril
Dislipemias tratamiento abrilDislipemias tratamiento abril
Dislipemias tratamiento abril
 
Presentación Estudio RECIPE, Sociedad Española de Arterioscleroris
Presentación Estudio RECIPE, Sociedad Española de ArteriosclerorisPresentación Estudio RECIPE, Sociedad Española de Arterioscleroris
Presentación Estudio RECIPE, Sociedad Española de Arterioscleroris
 
perfil lipidico
perfil lipidicoperfil lipidico
perfil lipidico
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Enfermedad cardiovascular y hipertension arterial
Enfermedad cardiovascular y hipertension arterialEnfermedad cardiovascular y hipertension arterial
Enfermedad cardiovascular y hipertension arterial
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
GUIA ATP III
GUIA ATP IIIGUIA ATP III
GUIA ATP III
 
5. Tratamiento-de-las-dislipidemias.pdf
5. Tratamiento-de-las-dislipidemias.pdf5. Tratamiento-de-las-dislipidemias.pdf
5. Tratamiento-de-las-dislipidemias.pdf
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascularCardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
Cardio Actualidad 2009 - Riesgo cardiovascular
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diab...
Dra. tatiana están indicados  los omega 3 en pacientes con dislipidemia  diab...Dra. tatiana están indicados  los omega 3 en pacientes con dislipidemia  diab...
Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diab...
 
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
Enfoque de riesgo para la prevencion de enfermedades cardiovasculares. MINSAL...
 
Sindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoralSindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoral
 
Power tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACION
Power tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACIONPower tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACION
Power tesis-2 (1).pptxNUTRICION UPE PRESENTACION
 
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atenciónManejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
Manejo integral del sindrome metabolico en el primer nivel de atención
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Sindrome metabolico perú
Sindrome metabolico perúSindrome metabolico perú
Sindrome metabolico perú
 

Último

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Hiperlipemias y aterosclerosis slide!

  • 1.
  • 2. Hiperlipidemia Clasificacion Aterosclerosis A nivel molecular Grupos farmacológicos Estatinas Fibratos Secuestrador es de ácidos biliares Ácido nicotínico y derivados Otros agentes modificadores de lípidos El objetivo principal del tratamiento es reducir la progresión de la aterosclerosis y mejorar la supervivencia en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida, reducir la morbimortalidad cardíaca prematura en personas con riesgo elevado de acontecimientos cardiovasculares, y prevenir la pancreatitis por hipertrigliceridemia. Antes de iniciar tratamiento farmacológico, se deben adoptar medidas dietéticas, reducción de la presión arterial y abandono del tabaco
  • 3. Definición Alteración de la concentración normal de lípidos en sangre Triglicéridos: >150mg/dL Colesterol Total: >200mg/dL Colesterol-LDL: >130mg/dL Colesterol-HDL H<40 M:<50 mg/dL Clasificación Genética Familiar simple Familiar combinada Origen secundario: Comorbilidad Estilo de vida Manifestacionesclínicas Genéticas Dislipidemia primaria Xantoma cutáneo Xantoma tendinoso Arco del irirs Hiperlipidemia NORMA Oficial Mexicana NOM-037-SSA2-2012
  • 4. Definición Alteración de la concentración normal de lípidos en sangre Triglicéridos: >150mg/dL Colesterol Total: >200mg/dL Colesterol-LDL: >130mg/dL Colesterol-HDL H<40 M:<50 mg/dL Manifestacionesclínicas Dislipidemia secundaria Asintomática Clasificación Hipercolesterolemia Hipertrifliceridemia Dislipdemia mixta Hiperlipidemia NORMA Oficial Mexicana NOM-037-SSA2-2012
  • 5. Hiperlipoproteinemia Defecto Lipoproteína elevada Tratamiento Apariencia de suero Tipo I Deficiencia de lipoproteinlipasa (LPL) o ApoC2 alterado Quilomicrones La dieta Cremoso Tipo IIa Deficiencia de LDL receptor LDL Resina de intercambio, estatina, vitamina B3 Transparente Tipo IIb Deficiencia de LDL receptor e incremento de ApoB LDL y VLDL Estatina, vitamina B3, fibratos Transparente Tipo III Defecto en la síntesis de Apo E2 IDL Fibratos, estatinas Turbio Tipo IV Producción incrementada de VLDL y deficiencia de eliminación VLDL Fibratos, vitamina B3, estatinas Turbio Tipo V Producción incrementada de VLDL y deficiencia de LDL VLDL y quilomicrones vitamina B3, fibratos Cremosa parte de arriba y el fondo turbio Frederickson DS, Lee RS (1965). A system for phenotyping hyperlipidemia Clasificación hiperlipoproteinemia Frederickson
  • 6. AterosclerosisDefinición Enfermedad focal de la íntima de las arterias de calibre intermedio y grande Evoluciona a lo largo de varias décadas y durante la mayor parte del tiempo son clínicamente asintomáticas Manifestacionesclínicas Cardiopatía coronaria Enfermedades cerebrovasculares Arteriopatías periféricas Cardiopatía reumática Cardiopatías congénitas Trombosis venosas profundas Embolias pulmonares Clasificación American hearth Asosiation Herbert C. Stary et al. Circulation. 1995;92:1355-1374 Laurence L. Brunton, Et Al.; (2006); Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica; 11va. Edición; Editorial Mc Graw Hill
  • 7. A nivel molecular Ruth PF. Rev Esp Cardiol 2002;55:738-50 Hakan Orbay et. Al. Theranostics 2013; 3(11) Flow diagram in center column indicates pathways in evolution and progression of human atherosclerotic lesions Herbert C. Stary et al. Circulation. 1995;92:1355-1374
  • 8. Morales-Ruan MC. Salud Publica Mex 2012; 54 8 Estimación de Dislipidemia en el Mundo 2008 OMS: 40 - 66% 72.90% 9.20% 31.50% 25.80% SOBREPESO Y OBESIDAD DIABETES HTA HIPERCOLESTEROLEMIA Resultados ENSANUT 2012
  • 9. • El código ATC acrónimo de Anatomical, Therapeutic, Chemical classification system • índice de sustancias farmacológicas y medicamentos, organizados según grupos terapéuticos • Sistema instituido por OMS, adoptado en Europa • El código recoge el sistema u órgano sobre el que actúa, el efecto farmacológico, las indicaciones terapéuticas y la estructura química del fármaco Código ATC http://www.whocc.no/atc_ddd_index/
  • 10. Código ATC A SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO B SANGRE Y ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS C SISTEMA CARDIOVASCULAR D MEDICAMENTOS DERMATOLÓGICOS G APARATO GENITOURINARIO Y HORMONAS SEXUALES H PREPARADOS HORMONALES SISTÉMICOS, EXCL. HORMONAS SEXUALES J ANTIINFECCIOSOS EN GENERAL PARA USO SISTÉMICO L AGENTES ANTINEOPLÁSICOS E IMUNOMODULADORES M SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO N SISTEMA NERVIOSO P PRODUCTOS ANTIPARASITARIOS, INSECTICIDAS Y REPELENTES R SISTEMA RESPIRATORIO S ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS V VARIOS http://www.whocc.no/atc_ddd_index/
  • 11. Estatinas Fibratos Secuestradores de ácidos biliares Derivados del ácido nicotínico Otros Grupos farmacológicos
  • 12. Estatinas ATC code Name DDD U Adm.R C10AA01 Simvastatin 30 mg O C10AA02 Lovastatin 45 mg O C10AA03 Pravastatin 30 mg O C10AA04 Fluvastatin 60 mg O C10AA05 Atorvastatin 20 mg O C10AA06 Cerivastatin 0.2 mg O C10AA07 Rosuvastatin 10 mg O C10AA08 Pitavastatin 2 mg O http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AA&showdescription=no
  • 13. Estatinas Actividad inmunomoduladora de las estatinas y su efecto potencial sobre las células T reguladoras FOXP3+, Rodriguez et al. IATREIA Vol 24(3) septiembre 2011 Laurence L. Brunton, Et Al.; (2006); Goodman & Gilman: Las bases farmacológicas de la terapéutica; 11va. Edición; Editorial Mc Graw Hill
  • 14. FÁRMACOS HIPOLIPEMIANTES Vindas Morera REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (607) 529 - 537, 2013 Estatinas
  • 15. Fibratos ATC code Name DDD U Adm.R C10AB01 Clofibrate 2 g O C10AB02 Bezafibrate 0.6 g O C10AB03 Aluminium clofibrate C10AB04 Gemfibrozil 1.2 g O C10AB05 Fenofibrate 0.2 g O C10AB06 Simfibrate C10AB07 Ronifibrate C10AB08 Ciprofibrate 0.1 g O C10AB09 Etofibrate C10AB10 Clofibride C10AB11 Choline fenofibrate 0.135 g O http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AB&showdescription=no
  • 16. Fibratos ATC code Name DDD U Adm.R C10AB01 Clofibrate 2 g O C10AB02 Bezafibrate 0.6 g O C10AB03 Aluminium clofibrate C10AB04 Gemfibrozil 1.2 g O C10AB05 Fenofibrate 0.2 g O C10AB06 Simfibrate C10AB07 Ronifibrate C10AB08 Ciprofibrate 0.1 g O C10AB09 Etofibrate C10AB10 Clofibride C10AB11 Choline fenofibrate 0.135 g O http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AB&showdescription=no http://www.drugfuture.com/chemdata/simfibrate.html
  • 17. Fibratos ATC code Name DDD U Adm.R C10AB01 Clofibrate 2 g O C10AB02 Bezafibrate 0.6 g O C10AB03 Aluminium clofibrate C10AB04 Gemfibrozil 1.2 g O C10AB05 Fenofibrate 0.2 g O C10AB06 Simfibrate C10AB07 Ronifibrate C10AB08 Ciprofibrate 0.1 g O C10AB09 Etofibrate C10AB10 Clofibride C10AB11 Choline fenofibrate 0.135 g O http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AB&showdescription=no
  • 18. Fibratos ATC code Name DDD U Adm.R C10AB01 Clofibrate 2 g O C10AB02 Bezafibrate 0.6 g O C10AB03 Aluminium clofibrate C10AB04 Gemfibrozil 1.2 g O C10AB05 Fenofibrate 0.2 g O C10AB06 Simfibrate C10AB07 Ronifibrate C10AB08 Ciprofibrate 0.1 g O C10AB09 Etofibrate C10AB10 Clofibride C10AB11 Choline fenofibrate 0.135 g O http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AB&showdescription=no Mecanismo de acción Inhibe la síntesis hepática de colesterol y alteración de triglicéridos, además, la secreción y excreción fecal de esteroides neutros se ven incrementadas. Indicaciones terapéuticas Dislipidemias, hipercolesterolemia, hiperlipidemia, hipertrigliceridemia Posología Ora. 1 cáps/después de la cena. www.cofepris.gob.mx/MJ/Documents/.../201113csgintercambiabilidad
  • 19. Fibratos ATC code Name DDD U Adm.R C10AB01 Clofibrate 2 g O C10AB02 Bezafibrate 0.6 g O C10AB03 Aluminium clofibrate C10AB04 Gemfibrozil 1.2 g O C10AB05 Fenofibrate 0.2 g O C10AB06 Simfibrate C10AB07 Ronifibrate C10AB08 Ciprofibrate 0.1 g O C10AB09 Etofibrate C10AB10 Clofibride C10AB11 Choline fenofibrate 0.135 g O http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AB&showdescription=no
  • 20. Fibratos Peroxisome proliferator activated receptors and aterosclerosis ,Vázquez Carrera et al. Vol. 14. Núm. 06. Noviembre 2002 Hepatocito
  • 21. Características farmacológicas de los fibratos Sustancia Clofibrato Fenofibrato Bezafibrato Gemfibrozilo Ciprofibrato Absorción Completa Incompleta Completa Completa Completa Biodisponibilidad - - 100% 98% >90% Unión a proteínas plasmáticas 95% 90% 95% 95% >95% Metabolismo CYP3A4 - CYP3A4 CYP3A4 CYP3A4 Excreción Orina 97% Orina 60%; Bilis 20% Orina 50% Orina 70% Orina 55% Semivida 17 h. 22 h. 2 h. 1,5 h. 80 h. Informe Médico. Vol. 9, Nº 2, 2007 Steven M. Haffner, Secondary Prevention of Coronary Heart Disease. The Role of Fibric Acids. Circulation. 2000;102:2 Fibratos
  • 22. Effects of fibrates on cardiovascular outcomes: a systematic review and meta-analysis • Se identificaron 18 ensayos clínicos en los que se manejaron fibratos para el tratamiento de hiperlipidemias • n= 40,058 Tratamiento con fibratos produjo una reducción del 10 % del RR (IC del 95%: 0-18 ) para eventos cardiovasculares mayores (p = 0.048 ) Reducción del 13 % del RR ( 7-19 ) para los eventos coronarios ( p < 0.0001 ) Los fibratos reducen el riesgo de progresión de la albuminuria en un 14 % ( 25/02 ; p = 0.028 ) Los fibratos pueden reducir el riesgo de eventos cardiovasculares mayores predominantemente por la prevención de eventos coronarios , y podrían tener un papel en los individuos con alto riesgo de eventos cardiovasculares y en aquellos con dislipidemia mixta Effects of fibrates on cardiovascular outcomes: a systematic review and meta-analysis, Min Jun et al.Volume 375, No. 9729, p1875–1884, 29 May 2010
  • 23. Secuestrador de ácidos biliares ATC code Name DDD U Adm.R C10AC01 Colestyramine 14 g O C10AC02 Colestipol 20 g O C10AC03 Colextran C10AC04 Colesevelam 3.75 g O http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AC&showdescription=no
  • 25. Derivados del Ac. Nicotínico ATC code Name DDD U Adm.R C10AD01 Niceritrol 1.5 g O C10AD02 Nicotinic acid 2 g O C10AD03 Nicofuranose C10AD04 Aluminium nicotinate C10AD05 Nicotinyl alcohol (pyridylcarbinol) 0.9 g O C10AD06 Acipimox 0.5 g O http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AD&showdescription=no
  • 26. Derivados del Ac. Nicotínico ATC code Name DDD U Adm.R C10AD01 Niceritrol 1.5 g O C10AD02 Nicotinic acid 2 g O C10AD03 Nicofuranose C10AD04 Aluminium nicotinate C10AD05 Nicotinyl alcohol (pyridylcarbinol) 0.9 g O C10AD06 Acipimox 0.5 g O http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AD&showdescription=no
  • 27. ÁCIDO NICOTÍNICO: MECANISMO DE ACCIÓN 1. En el tejido graso parece estimular un receptor acoplado a proteína Gi. 2. ↓ del AMPc de la actividad de la lipasa sensible a hormonas, de la lipolisis de TG y de la liberación de ácidos grasos libres. Mendoza Patiño Nicandro; (2008);Farmacología Médica; Editorial Panamericana; México 3. En el hígado, inhibe la síntesis de TG, la producción de VLDL y los niveles de LDL; aumenta la actividad de la LPL y la depuración de los TG de las VLDL y los quilomicrones.
  • 28. Otros ATC code Name DDD U Adm.R C10AX01 Dextrothyroxine 4 mg O C10AX02 Probucol C10AX03 Tiadenol C10AX05 Meglutol C10AX06 Omega-3-triglycerides incl. Other esters and acids C10AX07 Magnesium pyridoxal 5- phosphate glutamate C10AX08 Policosanol C10AX09 Ezetimibe 10 mg O C10AX10 Alipogene tiparvovec C10AX11 Mipomersen C10AX12 Lomitapide C10AX13 Evolocumab http://www.whocc.no/atc_ddd_index/?code=C10AX&showdescription=no
  • 29. Otros Ezetimibe Sistémico Tisular Celular Molecular Hipolipemiante Se une a las paredes de los enterocitos en las microvellosidades intestinalesInhibe la recaptación selectiva de colesterol en el yeyuno El mecanismo de acción sería la inhibición reversible de la proteína transportadora NPC1L1 en las microvellosidades intestinales http://www.medicamentosplm.com/home/productos/zient_tabletas/166/101/10548/210
  • 30. Rang & Dale Elsevier 2006 Vías de acción de los hipolipemiantes
  • 31. FÁRMACOS HIPOLIPEMIANTES Vindas Morera REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (607) 529 - 537, 2013 Comparación de Hipolipemiantes
  • 32. Estatinas Fibratos Secuestradores de ácidos biliares Derivados del ácido nicotínico Otros Grupos farmacológicos Acta Bioquím Clín Latinoam 2011; 45 (4): 727-38 n=623
  • 33. Diagnóstico y tratamiento de dislipidemias CIE-10E78 trastorno del metabolismo de las lipoproteínas y otras lipidemias
  • 34. Diagnóstico y tratamiento de dislipidemias CIE-10E78 trastorno del metabolismo de las lipoproteínas y otras lipidemias
  • 35. Diagnóstico y tratamiento de dislipidemias CIE-10E78 trastorno del metabolismo de las lipoproteínas y otras lipidemias

Notas del editor

  1. 4-6 de cada diez personas n el mundo ¼ parte de la población ¼ parte de la población