SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA CALIDAD
El marco de referencia
• Hasta mediados del s. XIX la industria era de tipo
artesanal.
• Los conceptos de productividad y calidad eran
desconocidos.
• La revolución industrial comienza a exigir
fabricación masiva de productos. Se introducen
máquinas.
• La “gestión científica” de Taylor (1875) es el
primer intento de racionalización.
• Henry Ford (1900) introduce la producción en serie en su
“línea de montaje”.
• Comenzó a pensarse en términos de productividad.
• Nace el concepto de estandarización
• Shewhart (1924) introduce las gráficas de control en los
Laboratorios Bell.
• La estadística entra a formar parte del proceso industrial y
aparece el control de la calidad como tal.
• La II Guerra Mundial (1939-1945) establece las bases de la
industria moderna.
• Se acepta de forma general la necesidad de utilización
de las técnicas estadísticas para el control y la mejora de
la calidad.
• Deming viaja a Japón (1946) para impartir una serie de
seminarios acerca de control de calidad.
• Aparecen los trabajos de Ishikawa, Feigenbaum y Juran
(1950’s) sobre lo que hoy llamaríamos gestión de calidad.
• Se comienza a hablar de calidad
• (1960’s) Aparecen industrias, tales como la aeronáutica
civil, en las que no pueden permitirse fallos.
• El poder está en manos de los productores.
• Por calidad se entiende el cumplimiento estricto de
especificaciones de diseño.
• En un plazo relativamente corto (1970’s) se producen
cambios trascendentales.
• Por efecto de la competencia, en algunos sectores el
poder comienza a pasar a los consumidores.
• Por calidad se entiende la adecuación al uso.
• (1980’s) Los gestores comienzan a extender el concepto
calidad a toda la empresa.
• Nace el concepto “calidad total”.
• Por calidad se entiende la satisfacción del cliente.
• Se extiende la certificación de acuerdo a normas
de calidad (ISO).
• (1988) Se crea la EFQM (fundación Europea para la
calidad) para promover la competitividad de las
empresas europeas.
• De forma generalizada, el poder está en los
consumidores.
• La calidad se entiende como elemento de
supervivencia de la empresa.
• El concepto es la excelencia.
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CALIDAD
INSPECCIÓN
CONTROL DE
PROCESO
CONTROL INTEGRAL
DE CALIDAD
CALIDAD TOTAL
INSPECCIÓN
Nació como consecuencia de
la división del trabajo. unas
personas realizan
operaciones elementales de
fabricación, montaje y
empaquetado y otras miden o
controlan si lo ejecutado esta
o no de acuerdo con los
planos o especificaciones.
Los verificadores se encargan
de separar las piezas o
productos conformes o no
conformes apartando estos
del flujo de la producción
CRITERIOS
DELA
INSPECCIÓN
CONTROL DEL PRODUCTO
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
CORRECCIÓN DE DEFECTOS
AUDITORIAS DEL PRODUCTO
CONTROL DE
PROCESO
En esta etapa se da gran
importancia a la
uniformidad de los
procesos de fabricación
Consiste en conocer el
modelo de la variación
de las características y
asegurar que se
mantiene bajo control.
Se sigue un modelo
matemático sobre el
cual solo influyen
causas aleatorias
(comunes)
CRITERIOS
DEL
CONTROLDE
PROCESOS
 CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO
 CRITERIOS DE SHEWHART
DISTRIBUCIÓN DE LOS VALORES
LIMITES DE CONTROL
MEJORA CONTINUA
CONTROL INTEGRAL
DE CALIDAD
Un sistema de inspección
rigurosos y buen control de
procesos no son suficientes.
Hay que garantizar la calidad
desde el proyecto, en contacto
con el cliente y además el
proyecto debe ser fabricable.
También las materias primas y
los componentes de suministro
exterior deben llegar con la
calidad requerida. El
procedimiento de distribución,
embalaje, transporte, descarga
etc., puede afectar a la calidad.
El cliente también busca aparte
de un producto con calidad,
asistencia técnica y servicio
posventa.
CRITERIOS
DELA
CALIDAD
INTEGRAL CALIDAD EXTENDIDA A
TODAS LA ÁREAS
FUNCIONALES
 MARKETING
 PROVEEDORES
 PROYECTO
 FABRICACIÓN
 MONTAJE
VESTA
 POSVENTA
 COMITÉS DE
CALIDAD
CALIDAD
TOTAL
“FILOSOFÍA, CULTURA,
ESTRATEGIA O ESTILO DE
GERENCIA DE UNA EMPRESA
SEGÚN LA CUAL TODAS LAS
PERSONAS EN LA MISMA
ESTUDIAN, PRACTICAN,
PARTICIPAN Y FOMENTAN LA
MEJORA CONTINUA DE LA
CALIDAD”.
LA CALIDAD TOTAL ASUME
TODOS LOS INGREDIENTES DE LA
GESTIÓN INTEGRAL DE LA
CALIDAD Y LOS AMPLIA CON LOS
SIGUIENTES CRITERIOS:
CRITERIOSDE
LACALIDAD
TOTAL
 LA CALIDAD SE REFIERE A TODAS LAS
ACTIVIDADES
 LA CALIDAD ES RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL DE
TODOS
 CADA UNO EN LA EMPRESA, ES PROVEEDOR Y
CLIENTE DE OTROS
 ÉNFASIS EN LA PREVENCIÓN
PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADINTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
MANUEL GARCIA
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAlberto Carranza Garcia
 
Gestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidadGestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidadIsabel Linares
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
Jaime G. Teniente
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
ArelisDiazColmenarez
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
franciscoe71
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
Gonzalo Guerrero
 
cultura de la calidad
cultura de la calidadcultura de la calidad
cultura de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadJorge Garcia
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadRuben Maldonado
 
1.2 calidad total - historia
1.2   calidad total - historia1.2   calidad total - historia
1.2 calidad total - historia
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Primala Sistema de Gestion
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
JorgeMartinez1061
 
Auditoria iso-9001-2015
Auditoria iso-9001-2015Auditoria iso-9001-2015
Auditoria iso-9001-2015
JORGE PABLO CADENA A.
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Jesus Hc
 
Mapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadMapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidad
j_anibaltovar
 
Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
Paulina Ramirez Corral
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de calidad
Fundamentos de calidadFundamentos de calidad
Fundamentos de calidad
 
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDADINTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INTRODUCCION AL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
 
Manual De Calidad
Manual De CalidadManual De Calidad
Manual De Calidad
 
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la CalidadAntecedentes y Filosofías de la Calidad
Antecedentes y Filosofías de la Calidad
 
Gestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidadGestión y aseguramiento de la calidad
Gestión y aseguramiento de la calidad
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
 
Diapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la CalidadDiapositivas Evolucion de la Calidad
Diapositivas Evolucion de la Calidad
 
Control de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicasControl de calidad._definiciones_basicas
Control de calidad._definiciones_basicas
 
Gestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad TotalGestión de la Calidad Total
Gestión de la Calidad Total
 
cultura de la calidad
cultura de la calidadcultura de la calidad
cultura de la calidad
 
Aseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidadAseguramiento de calidad
Aseguramiento de calidad
 
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidadNormas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
Normas nacionales e internacionales de gestión de la calidad
 
1.2 calidad total - historia
1.2   calidad total - historia1.2   calidad total - historia
1.2 calidad total - historia
 
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
Calidad y herramientas 1 breve historia de la calidad 2018
 
NORMA ISO 9001:2015
NORMA ISO  9001:2015 NORMA ISO  9001:2015
NORMA ISO 9001:2015
 
Auditoria iso-9001-2015
Auditoria iso-9001-2015Auditoria iso-9001-2015
Auditoria iso-9001-2015
 
Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.Sistema de gestion de calidad.
Sistema de gestion de calidad.
 
Mapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidadMapa conceptual control de calidad
Mapa conceptual control de calidad
 
Antecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad TotalAntecedentes de Calidad Total
Antecedentes de Calidad Total
 

Destacado

Línea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLínea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLESS01
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidadsantyz1187
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
Ivette Espinoza Perez
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
30660399
 
Clase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidadClase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidaddiplomadogestion
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
Jose Hernandez Landa
 
Historia de la Calidad
Historia de la CalidadHistoria de la Calidad
Historia de la Calidad
Ashley Stronghold Witwicky
 
Indicadores de la historia de enfermeria
Indicadores de la historia de enfermeriaIndicadores de la historia de enfermeria
Indicadores de la historia de enfermeria
Juanjosé Guerrero
 
Exposicion mejora de calidad
Exposicion mejora de calidadExposicion mejora de calidad
Exposicion mejora de calidad
Iv Perez
 
Historia de la calidad.
Historia de la calidad.Historia de la calidad.
Historia de la calidad.Maf Ochoa
 
Concepto de gestion
Concepto de gestionConcepto de gestion
Concepto de gestion
Dave Pizarro
 
Rentabilidad
RentabilidadRentabilidad
Rentabilidad
Isabel Ojeda
 
Historia de la mejora continua
Historia de la mejora continuaHistoria de la mejora continua
Historia de la mejora continua
Antonio Díaz
 
Rentabilidad.
Rentabilidad.Rentabilidad.
La rentabilidad
La rentabilidadLa rentabilidad
La rentabilidadzetamaster
 
Juego de calidad total
Juego de calidad totalJuego de calidad total
Juego de calidad total
AlterEvo Ltd
 
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidadMapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
jeisymarsalcedo
 
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpointCalidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Jhon Marquez
 

Destacado (20)

Línea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLínea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad Origenes
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
Clase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidadClase 1 historia de la calidad
Clase 1 historia de la calidad
 
Etapas Calidad
Etapas CalidadEtapas Calidad
Etapas Calidad
 
Linea del tiempo historia de la calidad
Linea del tiempo   historia de la calidadLinea del tiempo   historia de la calidad
Linea del tiempo historia de la calidad
 
Historia de la Calidad
Historia de la CalidadHistoria de la Calidad
Historia de la Calidad
 
Indicadores de la historia de enfermeria
Indicadores de la historia de enfermeriaIndicadores de la historia de enfermeria
Indicadores de la historia de enfermeria
 
Exposicion mejora de calidad
Exposicion mejora de calidadExposicion mejora de calidad
Exposicion mejora de calidad
 
Historia de la calidad.
Historia de la calidad.Historia de la calidad.
Historia de la calidad.
 
Concepto de gestion
Concepto de gestionConcepto de gestion
Concepto de gestion
 
Rentabilidad
RentabilidadRentabilidad
Rentabilidad
 
Historia de la mejora continua
Historia de la mejora continuaHistoria de la mejora continua
Historia de la mejora continua
 
Rentabilidad.
Rentabilidad.Rentabilidad.
Rentabilidad.
 
La rentabilidad
La rentabilidadLa rentabilidad
La rentabilidad
 
Mejora ContinúA
Mejora ContinúAMejora ContinúA
Mejora ContinúA
 
Juego de calidad total
Juego de calidad totalJuego de calidad total
Juego de calidad total
 
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidadMapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
Mapa conceptual.evolucion hist. de la calidad
 
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpointCalidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
 

Similar a Historia de la calidad

evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
Cristhian Henry Córdova
 
Filosofias De La Calidad
Filosofias De La CalidadFilosofias De La Calidad
Filosofias De La Calidad
Henry Eduardo Castro Panaigua
 
Control de calidad - Administración de Empresas
Control de calidad - Administración de EmpresasControl de calidad - Administración de Empresas
Control de calidad - Administración de Empresas
Universidad del Valle
 
Unidad 1 control y gestión de calidad
Unidad 1 control y gestión de calidadUnidad 1 control y gestión de calidad
Unidad 1 control y gestión de calidadillichgalvez
 
Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Clases CGC Unidad 1 versión 2011Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Illich Gálvez
 
Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
04. la gestión de la calidad conceptos básicos
04. la gestión de la calidad conceptos básicos04. la gestión de la calidad conceptos básicos
04. la gestión de la calidad conceptos básicos
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Presentación de SCC, Mayo 2023.pdf
Presentación de SCC, Mayo 2023.pdfPresentación de SCC, Mayo 2023.pdf
Presentación de SCC, Mayo 2023.pdf
EnmanuelGabrielVilla
 
filosofias-de-la-calidad.pdf
filosofias-de-la-calidad.pdffilosofias-de-la-calidad.pdf
filosofias-de-la-calidad.pdf
ANA LORENA CHAVEZ
 
Calidad utp
Calidad utpCalidad utp
Calidad utpjmaspad
 
Ppt introducción a la administración semana 8
Ppt introducción a la administración semana 8Ppt introducción a la administración semana 8
Ppt introducción a la administración semana 8Augusto Javes Sanchez
 
Calidad unidad 1 clase 1
Calidad unidad 1 clase 1Calidad unidad 1 clase 1
Calidad unidad 1 clase 1Illich Gálvez
 
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01Aula Cloud
 
Clasescgcunidad1versin2011 110306092041-phpapp02
Clasescgcunidad1versin2011 110306092041-phpapp02Clasescgcunidad1versin2011 110306092041-phpapp02
Clasescgcunidad1versin2011 110306092041-phpapp02Aula Cloud
 
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01Aula Cloud
 
1 tercero básico
1 tercero básico1 tercero básico
1 tercero básico
Russell Tellez
 
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)
Oscar Garcia
 

Similar a Historia de la calidad (20)

evolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidadevolución del concepto de calidad
evolución del concepto de calidad
 
Filosofias De La Calidad
Filosofias De La CalidadFilosofias De La Calidad
Filosofias De La Calidad
 
Control de calidad - Administración de Empresas
Control de calidad - Administración de EmpresasControl de calidad - Administración de Empresas
Control de calidad - Administración de Empresas
 
Unidad 1 control y gestión de calidad
Unidad 1 control y gestión de calidadUnidad 1 control y gestión de calidad
Unidad 1 control y gestión de calidad
 
Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Clases CGC Unidad 1 versión 2011Clases CGC Unidad 1 versión 2011
Clases CGC Unidad 1 versión 2011
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Micro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con CalidadMicro empresa Gestión con Calidad
Micro empresa Gestión con Calidad
 
04. la gestión de la calidad conceptos básicos
04. la gestión de la calidad conceptos básicos04. la gestión de la calidad conceptos básicos
04. la gestión de la calidad conceptos básicos
 
Control de calidad
Control de calidad   Control de calidad
Control de calidad
 
Presentación de SCC, Mayo 2023.pdf
Presentación de SCC, Mayo 2023.pdfPresentación de SCC, Mayo 2023.pdf
Presentación de SCC, Mayo 2023.pdf
 
filosofias-de-la-calidad.pdf
filosofias-de-la-calidad.pdffilosofias-de-la-calidad.pdf
filosofias-de-la-calidad.pdf
 
Calidad utp
Calidad utpCalidad utp
Calidad utp
 
Ppt introducción a la administración semana 8
Ppt introducción a la administración semana 8Ppt introducción a la administración semana 8
Ppt introducción a la administración semana 8
 
Calidad unidad 1 clase 1
Calidad unidad 1 clase 1Calidad unidad 1 clase 1
Calidad unidad 1 clase 1
 
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
 
Clasescgcunidad1versin2011 110306092041-phpapp02
Clasescgcunidad1versin2011 110306092041-phpapp02Clasescgcunidad1versin2011 110306092041-phpapp02
Clasescgcunidad1versin2011 110306092041-phpapp02
 
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
Unidad1controlygestindecalidad 110611195956-phpapp01
 
1 tercero básico
1 tercero básico1 tercero básico
1 tercero básico
 
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)
Unidad 3. Control de Calidad (Estadística y control de calidad)
 
Grupo 9
Grupo  9Grupo  9
Grupo 9
 

Más de Katerine Zuluaga

inversión totalmente responsable
inversión totalmente responsableinversión totalmente responsable
inversión totalmente responsable
Katerine Zuluaga
 
Guía para elaborar planes de emergencia
Guía para elaborar planes de emergenciaGuía para elaborar planes de emergencia
Guía para elaborar planes de emergencia
Katerine Zuluaga
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Katerine Zuluaga
 
Cartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridadCartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridad
Katerine Zuluaga
 
agroprocesos
agroprocesosagroprocesos
agroprocesos
Katerine Zuluaga
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentes
Katerine Zuluaga
 
Manual de funciones iso 9001
Manual de funciones iso 9001Manual de funciones iso 9001
Manual de funciones iso 9001
Katerine Zuluaga
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Katerine Zuluaga
 
Las empresas ante la corrupcion
Las empresas ante la corrupcionLas empresas ante la corrupcion
Las empresas ante la corrupcion
Katerine Zuluaga
 
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismoAbc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Katerine Zuluaga
 
Lavado de activos
Lavado de activosLavado de activos
Lavado de activos
Katerine Zuluaga
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
Katerine Zuluaga
 
Principios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad socialPrincipios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad social
Katerine Zuluaga
 
Copasst
CopasstCopasst
Hostoria de la RSE
Hostoria de la RSEHostoria de la RSE
Hostoria de la RSE
Katerine Zuluaga
 
Ntc ohsas18001
Ntc ohsas18001Ntc ohsas18001
Ntc ohsas18001
Katerine Zuluaga
 
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad socialLíneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Katerine Zuluaga
 
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialKaterine Zuluaga
 

Más de Katerine Zuluaga (20)

inversión totalmente responsable
inversión totalmente responsableinversión totalmente responsable
inversión totalmente responsable
 
Guía para elaborar planes de emergencia
Guía para elaborar planes de emergenciaGuía para elaborar planes de emergencia
Guía para elaborar planes de emergencia
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
 
Cartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridadCartilla elemtos de seguridad
Cartilla elemtos de seguridad
 
agroprocesos
agroprocesosagroprocesos
agroprocesos
 
Costos de los accidentes
Costos de los accidentesCostos de los accidentes
Costos de los accidentes
 
Manual de funciones iso 9001
Manual de funciones iso 9001Manual de funciones iso 9001
Manual de funciones iso 9001
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo (1)
 
Las empresas ante la corrupcion
Las empresas ante la corrupcionLas empresas ante la corrupcion
Las empresas ante la corrupcion
 
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismoAbc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
Abc lavado-activos-y-financiacion-terrorismo
 
Lavado de activos
Lavado de activosLavado de activos
Lavado de activos
 
Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente Riesgo, accidente, incidente
Riesgo, accidente, incidente
 
Principios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad socialPrincipios de la responsabilidad social
Principios de la responsabilidad social
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Hostoria de la RSE
Hostoria de la RSEHostoria de la RSE
Hostoria de la RSE
 
Ntc ohsas18001
Ntc ohsas18001Ntc ohsas18001
Ntc ohsas18001
 
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad socialLíneas estratégicas de la responsabilidad social
Líneas estratégicas de la responsabilidad social
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Concepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad social
 
HISTORIA DE LA RSE
HISTORIA DE LA RSEHISTORIA DE LA RSE
HISTORIA DE LA RSE
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Historia de la calidad

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. HISTORIA DE LA CALIDAD
  • 6. El marco de referencia • Hasta mediados del s. XIX la industria era de tipo artesanal. • Los conceptos de productividad y calidad eran desconocidos. • La revolución industrial comienza a exigir fabricación masiva de productos. Se introducen máquinas. • La “gestión científica” de Taylor (1875) es el primer intento de racionalización.
  • 7. • Henry Ford (1900) introduce la producción en serie en su “línea de montaje”. • Comenzó a pensarse en términos de productividad. • Nace el concepto de estandarización • Shewhart (1924) introduce las gráficas de control en los Laboratorios Bell. • La estadística entra a formar parte del proceso industrial y aparece el control de la calidad como tal. • La II Guerra Mundial (1939-1945) establece las bases de la industria moderna.
  • 8. • Se acepta de forma general la necesidad de utilización de las técnicas estadísticas para el control y la mejora de la calidad. • Deming viaja a Japón (1946) para impartir una serie de seminarios acerca de control de calidad. • Aparecen los trabajos de Ishikawa, Feigenbaum y Juran (1950’s) sobre lo que hoy llamaríamos gestión de calidad. • Se comienza a hablar de calidad • (1960’s) Aparecen industrias, tales como la aeronáutica civil, en las que no pueden permitirse fallos. • El poder está en manos de los productores.
  • 9. • Por calidad se entiende el cumplimiento estricto de especificaciones de diseño. • En un plazo relativamente corto (1970’s) se producen cambios trascendentales. • Por efecto de la competencia, en algunos sectores el poder comienza a pasar a los consumidores. • Por calidad se entiende la adecuación al uso. • (1980’s) Los gestores comienzan a extender el concepto calidad a toda la empresa. • Nace el concepto “calidad total”.
  • 10. • Por calidad se entiende la satisfacción del cliente. • Se extiende la certificación de acuerdo a normas de calidad (ISO). • (1988) Se crea la EFQM (fundación Europea para la calidad) para promover la competitividad de las empresas europeas. • De forma generalizada, el poder está en los consumidores. • La calidad se entiende como elemento de supervivencia de la empresa. • El concepto es la excelencia.
  • 11. EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CALIDAD INSPECCIÓN CONTROL DE PROCESO CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD CALIDAD TOTAL
  • 12. INSPECCIÓN Nació como consecuencia de la división del trabajo. unas personas realizan operaciones elementales de fabricación, montaje y empaquetado y otras miden o controlan si lo ejecutado esta o no de acuerdo con los planos o especificaciones. Los verificadores se encargan de separar las piezas o productos conformes o no conformes apartando estos del flujo de la producción
  • 13. CRITERIOS DELA INSPECCIÓN CONTROL DEL PRODUCTO CRITERIOS DE ACEPTACIÓN CORRECCIÓN DE DEFECTOS AUDITORIAS DEL PRODUCTO
  • 14. CONTROL DE PROCESO En esta etapa se da gran importancia a la uniformidad de los procesos de fabricación Consiste en conocer el modelo de la variación de las características y asegurar que se mantiene bajo control. Se sigue un modelo matemático sobre el cual solo influyen causas aleatorias (comunes)
  • 15. CRITERIOS DEL CONTROLDE PROCESOS  CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO  CRITERIOS DE SHEWHART DISTRIBUCIÓN DE LOS VALORES LIMITES DE CONTROL MEJORA CONTINUA
  • 16. CONTROL INTEGRAL DE CALIDAD Un sistema de inspección rigurosos y buen control de procesos no son suficientes. Hay que garantizar la calidad desde el proyecto, en contacto con el cliente y además el proyecto debe ser fabricable. También las materias primas y los componentes de suministro exterior deben llegar con la calidad requerida. El procedimiento de distribución, embalaje, transporte, descarga etc., puede afectar a la calidad. El cliente también busca aparte de un producto con calidad, asistencia técnica y servicio posventa.
  • 17. CRITERIOS DELA CALIDAD INTEGRAL CALIDAD EXTENDIDA A TODAS LA ÁREAS FUNCIONALES  MARKETING  PROVEEDORES  PROYECTO  FABRICACIÓN  MONTAJE VESTA  POSVENTA  COMITÉS DE CALIDAD
  • 18. CALIDAD TOTAL “FILOSOFÍA, CULTURA, ESTRATEGIA O ESTILO DE GERENCIA DE UNA EMPRESA SEGÚN LA CUAL TODAS LAS PERSONAS EN LA MISMA ESTUDIAN, PRACTICAN, PARTICIPAN Y FOMENTAN LA MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD”. LA CALIDAD TOTAL ASUME TODOS LOS INGREDIENTES DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD Y LOS AMPLIA CON LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
  • 19. CRITERIOSDE LACALIDAD TOTAL  LA CALIDAD SE REFIERE A TODAS LAS ACTIVIDADES  LA CALIDAD ES RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL DE TODOS  CADA UNO EN LA EMPRESA, ES PROVEEDOR Y CLIENTE DE OTROS  ÉNFASIS EN LA PREVENCIÓN PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN