SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Grupo n 8
Matemática
Integrantes:
 Ochoa Cristina
 Pilliza Anthony
 Sánchez Michael
 Zapata Fátima
 Zaquinaula Mabelyn
Semestre: Primero A
Tema: Historia de los Números y su clasificación
Fecha de entrega: 13/06/2021
HISTORIA DE LOS
NÚMEROS
NUMERACIÓN EGIPCIA
• Contaban con un sistema
numeral hierático.
• Su método se basaba en
agrupar los elementos de
diez en diez.
• No conocían el número cero.
NUMERACIÓN BABILÓNICA
• Primer sistema de numeración
posicional.
• Tenía como referente el número
60 y fue por ello por lo que el
tiempo se ciñó a esa unidad de
medida.
NUMERACIÓN GRIEGA
• Utilizaban como números las letras
de su alfabeto.
• En aquel tiempo al no existir las
calculadoras las cuentas se
realizaban con el ábaco.
• Sistema carente de ceros.
NUMERACIÓN ROMANA
• Sistema de numeración que era
el de base decimal.
• Utiliza letras como símbolos de
varias unidades elementales.
NUMERACIÓN
MAYA • Sistema numérico que empleamos
en la actualidad.
• Se invento la aritmética de posición
decimal y el uso del 0.
• Su base era el número
20.
• Fue el primero en
emplear el 0.
NUMERACIÓN ARÁBIGA
Números Naturales
ℕ
Números Naturales
• Creados a partir de la necesidad del hombre.
• Contabilizar u ordenar cosas.
• Base para procesos matemáticos.
• Representados con la letra “ℕ”.
• Diferente de los números enteros.
Propiedades o Características de los
Números Naturales
• Tienen un elemento inicial, dependiendo del autor puede ser “0” o “1”.
• Todo número natural posee un único sucesor, es decir, cada número natural
tiene un número natural consecutivo.
• Dos números naturales distintos no pueden tener el mismo sucesor.
• El conjunto de los números naturales es infinito.
• Entre dos números naturales consecutivos no existe otro número natural,
por esa razón se considera como un conjunto discreto.
se utilizan para
contar
ordenar
identificar
calcular
Se representan
DIAGRAMA
DE VEN
Podemos realizar
operaciones
Formados por
¿Qué son?
Un numero entero es cualquier
elemento del conjunto formado
por los números naturales, sus
opuestos (versiones negativas de
los naturales)
simbología Z
EXTENSIÓN
FORMA
GEOMÉTRICA
TIPOS DE NÚMEROS
i
m
p
a
r
e
s
Múltiplos
“𝑥 divisible para 𝑎”
Submúltiplos
“𝑥 factor de 𝑎”
Par
de la forma:𝟐𝒏
Impar
de la forma:𝟐𝒏 + 𝟏
1. Dicotomía
𝑎 = b v 𝑎 ≠ 𝑏
2. Reflexivo
𝑎 = b v 𝑎 ≠ 𝑏
3. Simétrico
𝑎 = 𝑏 ⇔ 𝑏 = 𝑎
6. Multiplicativo
𝑎 = 𝑏 𝖠 𝑐 = 𝑐
⇒ 𝑎 ∙ 𝑐 = 𝑏 ∙ 𝑐
5. Aditivo
𝑎 = 𝑏 𝖠 𝑐 = 𝑐
⇒ 𝑎 + 𝑏 = 𝑏 + 𝑐
4. Transitivo
𝑎 = 𝑏 𝖠 𝑏
= 𝑐 ⇒ 𝑎 = 𝑐
1. Asociativo
𝑎 + b + c = 𝑎 + 𝑏 + 𝑐
2. Conmutativo
𝑎 + b = b + 𝑎
3. Clausurativo
𝑎 + b = c ⇒ 𝑐 ∈ Z
4. Modulativo
0 + a = 𝑎 + 0 = 𝑎
1. Asociativo
𝑎 ∙ b ∙ c = 𝑎 ∙ (b ∙ c)
(𝑎b)c = a(bc)
2. Conmutativo
𝑎 ∙ b = 𝑏 ∙ 𝑎
𝑎. b = 𝑏.𝑎
3. Clausurativo
𝑎 ∙ b = c ⇒ 𝑐 ∈ Z
4. Modulativo
1 ∙ 𝑎 = 𝑎 ∙1 = 𝑎
1 𝑎= 𝑎 1= 𝑎
Caracteresde divisibilidad
Características particulares de los
números, que permite saber si es
divisible por otro número entero
MÁXIMO COMÚN DIVISOR
– Es el mayor divisor común
entre 2 o más números.
– Se representa como (mcd)
MÍNIMO COMÚN DIVISOR
– Al número menor que
contiene un número exacto
de veces a cada uno de ellos.
– Se representa como (mcm)
Existen 3 formas de calcular
el mcm:
Descomposición
en factores
primos
Método
sintético
Fórmula
(mediante el
mcd)
Z= 0,1,2,3, …
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS RACIONALES
son aquellos que se pueden representar como el cociente de dos números
enteros, en otras palabras, un entero y un natural positivo, también
conocido como fracción con una formula común de A/B, en donde el
numerador (A) y el denominador (B) son distintos de 0, de la misma
manera el termino (Racional) hace referencia a una fracción del todo
CIVILIZACIONES
• En babilonia se utilizaba fracciones cuyo denominador era una potencia de
60, mientas que en Egipto se usaba las fracciones con numerador igual a 1.
• Los griegos y los romanos también usaron números fraccionarios unitarios
hasta la época medieval. Mientras que a principios de siglo XV Arabia fue la
que generalizo el uso de números decimales
Números Reales
Incluyen
Números naturales
Números enteros
Números racionales
Números irracionales
Representación
Propiedades
Asociativa
a·(b·c) = (a·b)·c
a + (b + c) = (a + b) + c
Conmutatividad
a·b = b·a
a + b = b + a
Existencia de
elemento neutro
único para la
suma y para la
multiplicación:
a + 0 = a
a·1 = a
Existencia de
elemento inverso
único para la
suma y para la
multiplicación:
a + (– a) = 0
a· (1/a) = 1
Distributiva
a · (b + c) = a·b +
a·c
Números Complejos
Representación
Incluyen
Números Reales
Números Imaginarios
Conmutativa
Dados dos números
complejos a + b·i y c + d·i
se tiene la igualdad:
(a + b·i) + (c + d·i) = (c +
d·i) + (a + b·i)
Asociativa
Dados tres complejos a +
b·i, c + d·i y e + f·i, se
cumple:
[(a + b·i) + (c + d·i)] + (e +
f·i) = (a + b·i) + [(c + d·i) +
(e + f·i)]
Elemento neutro
El elemento neutro
es 0 + 0·i, puesto que:
(a + b·i) + (0 + 0·i) = (a
+ 0) + i·(b + 0) = a +
b·i
El número 0 + 0·i se
escribe
simplificadamente 0 y
se le llama «cero».
Elemento simétrico
El elemento
simétrico de un
número complejo
cualquiera a + b·i es
(- a - b·i):
(a + b·i) + (-a - b·i) = 0
+ 0·i = 0
Propiedades
BIBLIOGRAFÍAS
 18, M. (2019, 21 noviembre). Números Naturales. Matemáticas18.
https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/aritmetica/numero/numeros-
naturales/#cuales_son_los_numeros_naturales
 Bastidas P., Lozano E., Coronel M., Montenegro C (2018). Sistemas numéricos. Quito-Ecuador.
 B, G. (s.f.). Platea.pntic.mec.es. Obtenido de Platea.pntic.mec.es:
http://platea.pntic.mec.es/~bgarcia/racional.htm#Naturales
 Briceño, G. (2018). Números Complejos. Obtenido de EUSTON: https://www.euston96.com/numeros-complejos/
 Cárdenas, R. (8 de Junio de 2021). es.wikipedia.org. Obtenido de es.wikipedia.org:
https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_racional
 "Números naturales". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/numeros-naturales/. Última edición: 31 de mayo de 2020. Consultado:13 de junio de 2021.
 Los números: ¿Qué son los números naturales? (s. f.). GCFGlobal.org. Recuperado 13 de junio de 2021, de
https://edu.gcfglobal.org/es/los-numeros/que-son-los-numeros-naturales/1/
 "Números naturales". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/numeros-naturales/. Última edición: 31 de mayo de 2020. Consultado:13 de junio de 2021.
 "Números naturales". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/numeros-naturales/. Última edición: 31 de mayo de 2020. Consultado:13 de junio de 2021.
 Origen de los Números: CurioSfera. (s.f.). Obtenido de curiosfera-historia.com: https://curiosfera-
historia.com/historia-de-los-numeros/
 Origen de los números: hiru.eus. (s.f.). Obtenido de hiru.eus: https://www.hiru.eus/es/matematicas/origen-de-los-
numeros
 Zita, A. (21 de enero de 2021). Números Reales. Obtenido de Toda Materia:
https://www.todamateria.com/numeros-reales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasCulturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasulises Theavanteolimpico
 
La Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMerosLa Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMeros
BLADEMIR CARRANZA
 
Historia de los numeros
Historia de los numerosHistoria de los numeros
Historia de los numeros
yofary
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
PohletTrinidadPrezSi
 
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicasLas cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicasKarytho Barragan
 
Linea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicasLinea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicas
Guillermo Puche
 
Linea de tiempo de matemáticas d
Linea de tiempo de matemáticas dLinea de tiempo de matemáticas d
Linea de tiempo de matemáticas d
Manuel Quiroga
 
Storia dei simboli matematici
Storia dei simboli matematiciStoria dei simboli matematici
Storia dei simboli matematici
Antonio Tandoi
 
Linea del tiempo matemáticas (renacimiento)
Linea del tiempo  matemáticas (renacimiento)Linea del tiempo  matemáticas (renacimiento)
Linea del tiempo matemáticas (renacimiento)
pepeduran8
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticasAntony Flores
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
Antonio-mat08
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
marquez8
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
maria gonzalez
 
Diapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del númeroDiapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del número
marisolpajoncaro
 
Historia de los Números y su clasificación
Historia de los  Números y su clasificación Historia de los  Números y su clasificación
Historia de los Números y su clasificación
MariaJose735
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíamonicabohorquez742
 
Linea del tiempo de matematicas
Linea del tiempo de matematicasLinea del tiempo de matematicas
Linea del tiempo de matematicasluisangelbc13
 
Exposicion historia de las matematicas
Exposicion historia de las matematicas Exposicion historia de las matematicas
Exposicion historia de las matematicas
Manauri Jimenez
 
Linea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculoLinea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculo
Luis Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticasCulturas que dieron aportaciones a las matemáticas
Culturas que dieron aportaciones a las matemáticas
 
La Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMerosLa Historia De Los NúMeros
La Historia De Los NúMeros
 
Historia de los numeros
Historia de los numerosHistoria de los numeros
Historia de los numeros
 
Línea del Tiempo
Línea del TiempoLínea del Tiempo
Línea del Tiempo
 
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicasLas cultiras y sus aportaciones a las matematicas
Las cultiras y sus aportaciones a las matematicas
 
Linea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicasLinea de tiempo historia de las matematicas
Linea de tiempo historia de las matematicas
 
Linea de tiempo de matemáticas d
Linea de tiempo de matemáticas dLinea de tiempo de matemáticas d
Linea de tiempo de matemáticas d
 
Storia dei simboli matematici
Storia dei simboli matematiciStoria dei simboli matematici
Storia dei simboli matematici
 
Linea del tiempo matemáticas (renacimiento)
Linea del tiempo  matemáticas (renacimiento)Linea del tiempo  matemáticas (renacimiento)
Linea del tiempo matemáticas (renacimiento)
 
Historia de las matemáticas
Historia de las matemáticasHistoria de las matemáticas
Historia de las matemáticas
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia de los numeros
Historia de los numeros Historia de los numeros
Historia de los numeros
 
Diapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del númeroDiapositivas power point historia del número
Diapositivas power point historia del número
 
Historia de los Números y su clasificación
Historia de los  Números y su clasificación Historia de los  Números y su clasificación
Historia de los Números y su clasificación
 
Avances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomíaAvances tecnológicos en la astronomía
Avances tecnológicos en la astronomía
 
Linea del tiempo de matematicas
Linea del tiempo de matematicasLinea del tiempo de matematicas
Linea del tiempo de matematicas
 
Exposicion historia de las matematicas
Exposicion historia de las matematicas Exposicion historia de las matematicas
Exposicion historia de las matematicas
 
Linea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculoLinea del tiempo de la evolución calculo
Linea del tiempo de la evolución calculo
 
Clase de cuerpos geometricos
Clase de cuerpos geometricosClase de cuerpos geometricos
Clase de cuerpos geometricos
 

Similar a Historia de los números y su clasificación

Historia de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificaciónHistoria de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificación
Angie Fuenmayor Guerrero 2A
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
Gabriela Oña
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
RubnTaco
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
Viridiana Puentes
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Luisa Acosta
 
TEMA 1- LOS NÚMEROS.pdf
TEMA 1- LOS NÚMEROS.pdfTEMA 1- LOS NÚMEROS.pdf
TEMA 1- LOS NÚMEROS.pdf
CharlesSuntura
 
Trabajo de números naturales aplicaciones
Trabajo de números naturales aplicacionesTrabajo de números naturales aplicaciones
Trabajo de números naturales aplicaciones
Angel Martinez
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Paola Yumbla
 
Origen de los números de Dimas Carvajal
Origen de los números de Dimas CarvajalOrigen de los números de Dimas Carvajal
Origen de los números de Dimas Carvajal
JosuethCarvajal
 
Guia 1_mat 8_vo 2014
 Guia 1_mat 8_vo 2014 Guia 1_mat 8_vo 2014
Guia 1_mat 8_vo 2014
Ernesto Jijon
 
Presentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdfPresentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdf
MariaVirginiaLpez2
 
conjunto angel alvarez
conjunto angel alvarezconjunto angel alvarez
conjunto angel alvarez
angel alvarez
 
Guia Nº 01 - Números Reales
Guia Nº 01 -  Números RealesGuia Nº 01 -  Números Reales
Guia Nº 01 - Números Reales
UPTM - MARACAY
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Dulce Neniz
 
Números Complejos 1.2
Números Complejos 1.2Números Complejos 1.2
Números Complejos 1.2
MarcoAleman8
 
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS  ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
GretelDeHaro
 
tema1numerosnaturales-120923061322-phpapp02.pdf
tema1numerosnaturales-120923061322-phpapp02.pdftema1numerosnaturales-120923061322-phpapp02.pdf
tema1numerosnaturales-120923061322-phpapp02.pdf
JOSE GABRIEL LIZAMA SANTUR
 
Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos
GretelDeHaro
 
Numeros
Numeros Numeros
Numeros
KatherinMaritza
 

Similar a Historia de los números y su clasificación (20)

Historia de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificaciónHistoria de los números y su clasificación
Historia de los números y su clasificación
 
Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Historia de los números.
Historia de los números.Historia de los números.
Historia de los números.
 
Actividad 1.2
Actividad 1.2Actividad 1.2
Actividad 1.2
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
TEMA 1- LOS NÚMEROS.pdf
TEMA 1- LOS NÚMEROS.pdfTEMA 1- LOS NÚMEROS.pdf
TEMA 1- LOS NÚMEROS.pdf
 
Trabajo de números naturales aplicaciones
Trabajo de números naturales aplicacionesTrabajo de números naturales aplicaciones
Trabajo de números naturales aplicaciones
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Origen de los números de Dimas Carvajal
Origen de los números de Dimas CarvajalOrigen de los números de Dimas Carvajal
Origen de los números de Dimas Carvajal
 
Guia 1_mat 8_vo 2014
 Guia 1_mat 8_vo 2014 Guia 1_mat 8_vo 2014
Guia 1_mat 8_vo 2014
 
Presentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdfPresentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdf
 
conjunto angel alvarez
conjunto angel alvarezconjunto angel alvarez
conjunto angel alvarez
 
Guia Nº 01 - Números Reales
Guia Nº 01 -  Números RealesGuia Nº 01 -  Números Reales
Guia Nº 01 - Números Reales
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Números Complejos 1.2
Números Complejos 1.2Números Complejos 1.2
Números Complejos 1.2
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS  ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
 
tema1numerosnaturales-120923061322-phpapp02.pdf
tema1numerosnaturales-120923061322-phpapp02.pdftema1numerosnaturales-120923061322-phpapp02.pdf
tema1numerosnaturales-120923061322-phpapp02.pdf
 
Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos
 
Numeros
Numeros Numeros
Numeros
 

Más de FtimaZapata

Poríferos
PoríferosPoríferos
Poríferos
FtimaZapata
 
Mochila de Emergencia
Mochila de EmergenciaMochila de Emergencia
Mochila de Emergencia
FtimaZapata
 
Concordancias Constitución del Ecuador, Código de la Niñez y adolescencia y LOEI
Concordancias Constitución del Ecuador, Código de la Niñez y adolescencia y LOEIConcordancias Constitución del Ecuador, Código de la Niñez y adolescencia y LOEI
Concordancias Constitución del Ecuador, Código de la Niñez y adolescencia y LOEI
FtimaZapata
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
FtimaZapata
 
Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas OrgánicasBiomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas
FtimaZapata
 
Divisiones y subdivisiones de la física, química y biología
Divisiones y subdivisiones de la física, química y biologíaDivisiones y subdivisiones de la física, química y biología
Divisiones y subdivisiones de la física, química y biología
FtimaZapata
 

Más de FtimaZapata (6)

Poríferos
PoríferosPoríferos
Poríferos
 
Mochila de Emergencia
Mochila de EmergenciaMochila de Emergencia
Mochila de Emergencia
 
Concordancias Constitución del Ecuador, Código de la Niñez y adolescencia y LOEI
Concordancias Constitución del Ecuador, Código de la Niñez y adolescencia y LOEIConcordancias Constitución del Ecuador, Código de la Niñez y adolescencia y LOEI
Concordancias Constitución del Ecuador, Código de la Niñez y adolescencia y LOEI
 
Corrientes económicas
Corrientes económicas Corrientes económicas
Corrientes económicas
 
Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas OrgánicasBiomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas
 
Divisiones y subdivisiones de la física, química y biología
Divisiones y subdivisiones de la física, química y biologíaDivisiones y subdivisiones de la física, química y biología
Divisiones y subdivisiones de la física, química y biología
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Historia de los números y su clasificación

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Grupo n 8 Matemática Integrantes:  Ochoa Cristina  Pilliza Anthony  Sánchez Michael  Zapata Fátima  Zaquinaula Mabelyn Semestre: Primero A Tema: Historia de los Números y su clasificación Fecha de entrega: 13/06/2021
  • 3. NUMERACIÓN EGIPCIA • Contaban con un sistema numeral hierático. • Su método se basaba en agrupar los elementos de diez en diez. • No conocían el número cero. NUMERACIÓN BABILÓNICA • Primer sistema de numeración posicional. • Tenía como referente el número 60 y fue por ello por lo que el tiempo se ciñó a esa unidad de medida.
  • 4. NUMERACIÓN GRIEGA • Utilizaban como números las letras de su alfabeto. • En aquel tiempo al no existir las calculadoras las cuentas se realizaban con el ábaco. • Sistema carente de ceros. NUMERACIÓN ROMANA • Sistema de numeración que era el de base decimal. • Utiliza letras como símbolos de varias unidades elementales.
  • 5. NUMERACIÓN MAYA • Sistema numérico que empleamos en la actualidad. • Se invento la aritmética de posición decimal y el uso del 0. • Su base era el número 20. • Fue el primero en emplear el 0. NUMERACIÓN ARÁBIGA
  • 7. Números Naturales • Creados a partir de la necesidad del hombre. • Contabilizar u ordenar cosas. • Base para procesos matemáticos. • Representados con la letra “ℕ”. • Diferente de los números enteros.
  • 8. Propiedades o Características de los Números Naturales • Tienen un elemento inicial, dependiendo del autor puede ser “0” o “1”. • Todo número natural posee un único sucesor, es decir, cada número natural tiene un número natural consecutivo. • Dos números naturales distintos no pueden tener el mismo sucesor. • El conjunto de los números naturales es infinito. • Entre dos números naturales consecutivos no existe otro número natural, por esa razón se considera como un conjunto discreto.
  • 9. se utilizan para contar ordenar identificar calcular Se representan DIAGRAMA DE VEN Podemos realizar operaciones Formados por ¿Qué son? Un numero entero es cualquier elemento del conjunto formado por los números naturales, sus opuestos (versiones negativas de los naturales) simbología Z EXTENSIÓN FORMA GEOMÉTRICA TIPOS DE NÚMEROS i m p a r e s Múltiplos “𝑥 divisible para 𝑎” Submúltiplos “𝑥 factor de 𝑎” Par de la forma:𝟐𝒏 Impar de la forma:𝟐𝒏 + 𝟏 1. Dicotomía 𝑎 = b v 𝑎 ≠ 𝑏 2. Reflexivo 𝑎 = b v 𝑎 ≠ 𝑏 3. Simétrico 𝑎 = 𝑏 ⇔ 𝑏 = 𝑎 6. Multiplicativo 𝑎 = 𝑏 𝖠 𝑐 = 𝑐 ⇒ 𝑎 ∙ 𝑐 = 𝑏 ∙ 𝑐 5. Aditivo 𝑎 = 𝑏 𝖠 𝑐 = 𝑐 ⇒ 𝑎 + 𝑏 = 𝑏 + 𝑐 4. Transitivo 𝑎 = 𝑏 𝖠 𝑏 = 𝑐 ⇒ 𝑎 = 𝑐 1. Asociativo 𝑎 + b + c = 𝑎 + 𝑏 + 𝑐 2. Conmutativo 𝑎 + b = b + 𝑎 3. Clausurativo 𝑎 + b = c ⇒ 𝑐 ∈ Z 4. Modulativo 0 + a = 𝑎 + 0 = 𝑎 1. Asociativo 𝑎 ∙ b ∙ c = 𝑎 ∙ (b ∙ c) (𝑎b)c = a(bc) 2. Conmutativo 𝑎 ∙ b = 𝑏 ∙ 𝑎 𝑎. b = 𝑏.𝑎 3. Clausurativo 𝑎 ∙ b = c ⇒ 𝑐 ∈ Z 4. Modulativo 1 ∙ 𝑎 = 𝑎 ∙1 = 𝑎 1 𝑎= 𝑎 1= 𝑎 Caracteresde divisibilidad Características particulares de los números, que permite saber si es divisible por otro número entero MÁXIMO COMÚN DIVISOR – Es el mayor divisor común entre 2 o más números. – Se representa como (mcd) MÍNIMO COMÚN DIVISOR – Al número menor que contiene un número exacto de veces a cada uno de ellos. – Se representa como (mcm) Existen 3 formas de calcular el mcm: Descomposición en factores primos Método sintético Fórmula (mediante el mcd) Z= 0,1,2,3, … NÚMEROS ENTEROS
  • 10. NÚMEROS RACIONALES son aquellos que se pueden representar como el cociente de dos números enteros, en otras palabras, un entero y un natural positivo, también conocido como fracción con una formula común de A/B, en donde el numerador (A) y el denominador (B) son distintos de 0, de la misma manera el termino (Racional) hace referencia a una fracción del todo
  • 11. CIVILIZACIONES • En babilonia se utilizaba fracciones cuyo denominador era una potencia de 60, mientas que en Egipto se usaba las fracciones con numerador igual a 1. • Los griegos y los romanos también usaron números fraccionarios unitarios hasta la época medieval. Mientras que a principios de siglo XV Arabia fue la que generalizo el uso de números decimales
  • 12. Números Reales Incluyen Números naturales Números enteros Números racionales Números irracionales Representación
  • 13. Propiedades Asociativa a·(b·c) = (a·b)·c a + (b + c) = (a + b) + c Conmutatividad a·b = b·a a + b = b + a Existencia de elemento neutro único para la suma y para la multiplicación: a + 0 = a a·1 = a Existencia de elemento inverso único para la suma y para la multiplicación: a + (– a) = 0 a· (1/a) = 1 Distributiva a · (b + c) = a·b + a·c
  • 15. Conmutativa Dados dos números complejos a + b·i y c + d·i se tiene la igualdad: (a + b·i) + (c + d·i) = (c + d·i) + (a + b·i) Asociativa Dados tres complejos a + b·i, c + d·i y e + f·i, se cumple: [(a + b·i) + (c + d·i)] + (e + f·i) = (a + b·i) + [(c + d·i) + (e + f·i)] Elemento neutro El elemento neutro es 0 + 0·i, puesto que: (a + b·i) + (0 + 0·i) = (a + 0) + i·(b + 0) = a + b·i El número 0 + 0·i se escribe simplificadamente 0 y se le llama «cero». Elemento simétrico El elemento simétrico de un número complejo cualquiera a + b·i es (- a - b·i): (a + b·i) + (-a - b·i) = 0 + 0·i = 0 Propiedades
  • 16. BIBLIOGRAFÍAS  18, M. (2019, 21 noviembre). Números Naturales. Matemáticas18. https://www.matematicas18.com/es/tutoriales/aritmetica/numero/numeros- naturales/#cuales_son_los_numeros_naturales  Bastidas P., Lozano E., Coronel M., Montenegro C (2018). Sistemas numéricos. Quito-Ecuador.  B, G. (s.f.). Platea.pntic.mec.es. Obtenido de Platea.pntic.mec.es: http://platea.pntic.mec.es/~bgarcia/racional.htm#Naturales  Briceño, G. (2018). Números Complejos. Obtenido de EUSTON: https://www.euston96.com/numeros-complejos/  Cárdenas, R. (8 de Junio de 2021). es.wikipedia.org. Obtenido de es.wikipedia.org: https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_racional  "Números naturales". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/numeros-naturales/. Última edición: 31 de mayo de 2020. Consultado:13 de junio de 2021.  Los números: ¿Qué son los números naturales? (s. f.). GCFGlobal.org. Recuperado 13 de junio de 2021, de https://edu.gcfglobal.org/es/los-numeros/que-son-los-numeros-naturales/1/  "Números naturales". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/numeros-naturales/. Última edición: 31 de mayo de 2020. Consultado:13 de junio de 2021.  "Números naturales". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/numeros-naturales/. Última edición: 31 de mayo de 2020. Consultado:13 de junio de 2021.  Origen de los Números: CurioSfera. (s.f.). Obtenido de curiosfera-historia.com: https://curiosfera- historia.com/historia-de-los-numeros/  Origen de los números: hiru.eus. (s.f.). Obtenido de hiru.eus: https://www.hiru.eus/es/matematicas/origen-de-los- numeros  Zita, A. (21 de enero de 2021). Números Reales. Obtenido de Toda Materia: https://www.todamateria.com/numeros-reales/