SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del PeriodismoHistoria del Periodismo
(Breve línea de tiempo)(Breve línea de tiempo)
Teoría y práctica periodística
LCI 1er. Semestre
LCMM E. Vladimir Guerrero Cortés
Edad Prehispánica
En América prehispánica,
especialmente en Perú, Los Chasquis
se encontraban al servicio de los
incas, ellos transmitían los hechos
importantes alrededor del cono sur del
continente.
59 a.C.
Acta diurna:
En Roma, Julio César implementó
el “acta diurna”, un documento que
comunicaba a las ciudades, todo lo
relacionado con las acciones de su
reino.
105 d.C.
Invención del papel:
Se inventa en China el papel; esto
resulta crucial para el nacimiento del
periodismo
413 d.C.
Primera publicación china:
El Imperio Chino lanza una
primera publicación llamada
“Noticias Mezcladas”
1116 d.C. Juglares:
Aparecen los “Juglares”, ellos se
encargaban de cantar, hacer música,
repetir poesías de los trovadores o
recitar para recreo de los reyes y del
público en general
1361 Periódico de Pekín:
Aparece un semanario chino llamado
“Kin Pau” en la ciudad de Pekín
1450
Invención de la imprenta:
El alemán Johannes Gutenberg inventa
la imprenta; este representa otro
importante invento para el
nacimiento de la prensa escrita
1454 Primera imprenta de Gutenberg:
Se instala la primera imprenta de
Gutenberg en Maguncia, Alemania
1479
Censura religiosa:
La Iglesia impone censura en las publicaciones referentes a ella; es
la primera vez que se coarta la libertad de expresión
1609
Semanarios en Alemania:
Aparecen en Alemania, los
primeras publicaciones
semanarias en Europa
1631
Primer periódico en Francia:
Se imprime el primer
periódico (semanal)
en París, Francia
1690
Primer periódico en EUA:
Se imprime el primer periódico (semanal) en los Estados Unidos de
América, se trata del “Publick Ocurrences”
1695
Libertad de prensa en Inglaterra:
Se implementa por primera vez en
el mundo la Libertad de Prensa,
siendo Inglaterra el primer país
en utilizarla.
1702
Primer periódico en Londres:
Se imprime el primer
periódico en
Londres, Inglaterra,
también
considerado como
el primer periódico
(diario) en el
mundo
1721
Literatura en los diarios:
Se ofrece por
primera vez en
los periódicos,
literatura
además de las
noticias
relevantes
1873
Se inventa la máquina de escribir:
Aparece la máquina de escribir
inventada por Remington, ésta
representó la herramienta más
importante para los periodistas de
medios impresos
1880 Fotografías en diarios:
Aparecen por primera vez fotografías
en los periódicos del mundo
1886 Invención de la linotipia:
Ottmar Mergenthalter inventa la
máquina de linotipia; un invento que
resulta crucial para la publicación de
los diarios del mundo
1893 Se utiliza color en los diarios:
Se comienza a utilizar la impresión a
color sólo en los comics y en las
ediciones dominicales de algunos
diarios
1990
Recolección vía satélite:
Por primera vez, los periodistas de
todo el mundo comienzan a
recolectar noticias alrededor del
mundo a través de vía satélite
Historia del PeriodismoHistoria del Periodismo
(Breve línea de tiempo)(Breve línea de tiempo)
Teoría y práctica periodística
LCI 1er. Semestre
LCMM E. Vladimir Guerrero Cortés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
Maxi Aracena
 
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswell
Fairy
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
Martín Acosta
 
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingTeoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Paoace
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
modelo de laswell
modelo de laswellmodelo de laswell
modelo de laswell
 
Historia de la prensa
Historia de la prensaHistoria de la prensa
Historia de la prensa
 
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo XxiLa Prensa En Bolivia Siglo Xxi
La Prensa En Bolivia Siglo Xxi
 
Línea de tiempo del fotoperiodismo
Línea de tiempo del fotoperiodismoLínea de tiempo del fotoperiodismo
Línea de tiempo del fotoperiodismo
 
Desarrollo del periodismo
Desarrollo del periodismoDesarrollo del periodismo
Desarrollo del periodismo
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
 
Taller de media training
Taller de media trainingTaller de media training
Taller de media training
 
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda SettingTeoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
Teoria Aguja Hipodermica y Agenda Setting
 
Escuela Latinoamericana de Comunicacion
Escuela Latinoamericana de ComunicacionEscuela Latinoamericana de Comunicacion
Escuela Latinoamericana de Comunicacion
 
La historia de El periódico
La historia de El periódicoLa historia de El periódico
La historia de El periódico
 
Historia de la prensa. Maria Gómez, Maite Maestre, Beatriz Madrid
Historia de la prensa. Maria Gómez, Maite Maestre, Beatriz MadridHistoria de la prensa. Maria Gómez, Maite Maestre, Beatriz Madrid
Historia de la prensa. Maria Gómez, Maite Maestre, Beatriz Madrid
 
La prensa
La prensaLa prensa
La prensa
 
Introducción periodismo interpretativo
Introducción periodismo interpretativoIntroducción periodismo interpretativo
Introducción periodismo interpretativo
 
Historia del periodismo en México
Historia del periodismo en MéxicoHistoria del periodismo en México
Historia del periodismo en México
 
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICALa radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
La radio en el Perú. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA
 
Generos Periodisticos
Generos PeriodisticosGeneros Periodisticos
Generos Periodisticos
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
 
Teoría de la agenda setting
Teoría de la agenda settingTeoría de la agenda setting
Teoría de la agenda setting
 

Similar a Historia del periodismo

Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
anpipe
 
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñanOrigen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
lauramaya96
 
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñanOrigen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
lauramaya96
 
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñanOrigen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
lauramaya96
 
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñanOrigen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
lauramaya96
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
Maxi Aracena
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
Maxi Aracena
 

Similar a Historia del periodismo (20)

Origenes de la prensa
Origenes de la prensaOrigenes de la prensa
Origenes de la prensa
 
Historia del periodismo
Historia del periodismoHistoria del periodismo
Historia del periodismo
 
La prensaaa
La prensaaaLa prensaaa
La prensaaa
 
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñanOrigen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
 
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñanOrigen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
 
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñanOrigen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
 
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñanOrigen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
Origen y evolucion de los medios de comunicaciónlaura estupiñan
 
Periodico historia
Periodico historiaPeriodico historia
Periodico historia
 
Presentación 1 de septiembre 2012
Presentación 1 de septiembre 2012Presentación 1 de septiembre 2012
Presentación 1 de septiembre 2012
 
Estrategiasgeorginazavala
EstrategiasgeorginazavalaEstrategiasgeorginazavala
Estrategiasgeorginazavala
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
T Pmultimedios
T PmultimediosT Pmultimedios
T Pmultimedios
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
El periodico
El periodicoEl periodico
El periodico
 
Historia De La Comunicacion
Historia De La ComunicacionHistoria De La Comunicacion
Historia De La Comunicacion
 
M1.1.historia prensa 30_08_2012
M1.1.historia prensa 30_08_2012M1.1.historia prensa 30_08_2012
M1.1.historia prensa 30_08_2012
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
 
Historia de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráficaHistoria de la prensa gráfica
Historia de la prensa gráfica
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Comunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivosComunicación por medios masivos
Comunicación por medios masivos
 

Más de Vladimir (20)

Genero de ficción
Genero de ficciónGenero de ficción
Genero de ficción
 
Genero de opinión
Genero de opiniónGenero de opinión
Genero de opinión
 
La Radio Revista
La Radio RevistaLa Radio Revista
La Radio Revista
 
02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo02. Género Radiofónico Interpretativo
02. Género Radiofónico Interpretativo
 
Género Radiofónico Informativo
Género Radiofónico InformativoGénero Radiofónico Informativo
Género Radiofónico Informativo
 
El Book fotográfico
El Book fotográficoEl Book fotográfico
El Book fotográfico
 
Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitaria
 
Fotografía de moda
Fotografía de modaFotografía de moda
Fotografía de moda
 
Teorías de la Comunicación
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
 
Shanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y SchramShanon, Weaver y Schram
Shanon, Weaver y Schram
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
El Audio
El AudioEl Audio
El Audio
 
Social Media MKT
Social Media MKTSocial Media MKT
Social Media MKT
 
El Community Manager
El Community ManagerEl Community Manager
El Community Manager
 
Cómo usar blogger
Cómo usar bloggerCómo usar blogger
Cómo usar blogger
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Inicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismoInicios del fotoperiodismo
Inicios del fotoperiodismo
 
El nuevo Hollywood
El nuevo HollywoodEl nuevo Hollywood
El nuevo Hollywood
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Historia del periodismo

  • 1. Historia del PeriodismoHistoria del Periodismo (Breve línea de tiempo)(Breve línea de tiempo) Teoría y práctica periodística LCI 1er. Semestre LCMM E. Vladimir Guerrero Cortés
  • 2. Edad Prehispánica En América prehispánica, especialmente en Perú, Los Chasquis se encontraban al servicio de los incas, ellos transmitían los hechos importantes alrededor del cono sur del continente.
  • 3. 59 a.C. Acta diurna: En Roma, Julio César implementó el “acta diurna”, un documento que comunicaba a las ciudades, todo lo relacionado con las acciones de su reino.
  • 4. 105 d.C. Invención del papel: Se inventa en China el papel; esto resulta crucial para el nacimiento del periodismo
  • 5. 413 d.C. Primera publicación china: El Imperio Chino lanza una primera publicación llamada “Noticias Mezcladas”
  • 6. 1116 d.C. Juglares: Aparecen los “Juglares”, ellos se encargaban de cantar, hacer música, repetir poesías de los trovadores o recitar para recreo de los reyes y del público en general
  • 7. 1361 Periódico de Pekín: Aparece un semanario chino llamado “Kin Pau” en la ciudad de Pekín
  • 8. 1450 Invención de la imprenta: El alemán Johannes Gutenberg inventa la imprenta; este representa otro importante invento para el nacimiento de la prensa escrita
  • 9. 1454 Primera imprenta de Gutenberg: Se instala la primera imprenta de Gutenberg en Maguncia, Alemania
  • 10. 1479 Censura religiosa: La Iglesia impone censura en las publicaciones referentes a ella; es la primera vez que se coarta la libertad de expresión
  • 11. 1609 Semanarios en Alemania: Aparecen en Alemania, los primeras publicaciones semanarias en Europa
  • 12. 1631 Primer periódico en Francia: Se imprime el primer periódico (semanal) en París, Francia
  • 13. 1690 Primer periódico en EUA: Se imprime el primer periódico (semanal) en los Estados Unidos de América, se trata del “Publick Ocurrences”
  • 14. 1695 Libertad de prensa en Inglaterra: Se implementa por primera vez en el mundo la Libertad de Prensa, siendo Inglaterra el primer país en utilizarla.
  • 15. 1702 Primer periódico en Londres: Se imprime el primer periódico en Londres, Inglaterra, también considerado como el primer periódico (diario) en el mundo
  • 16. 1721 Literatura en los diarios: Se ofrece por primera vez en los periódicos, literatura además de las noticias relevantes
  • 17. 1873 Se inventa la máquina de escribir: Aparece la máquina de escribir inventada por Remington, ésta representó la herramienta más importante para los periodistas de medios impresos
  • 18. 1880 Fotografías en diarios: Aparecen por primera vez fotografías en los periódicos del mundo
  • 19. 1886 Invención de la linotipia: Ottmar Mergenthalter inventa la máquina de linotipia; un invento que resulta crucial para la publicación de los diarios del mundo
  • 20. 1893 Se utiliza color en los diarios: Se comienza a utilizar la impresión a color sólo en los comics y en las ediciones dominicales de algunos diarios
  • 21. 1990 Recolección vía satélite: Por primera vez, los periodistas de todo el mundo comienzan a recolectar noticias alrededor del mundo a través de vía satélite
  • 22. Historia del PeriodismoHistoria del Periodismo (Breve línea de tiempo)(Breve línea de tiempo) Teoría y práctica periodística LCI 1er. Semestre LCMM E. Vladimir Guerrero Cortés