SlideShare una empresa de Scribd logo
Médico Residente de 1er Año de Anestesiologia
Karen Guadalupe Lopez Alvarez
HOJA DE
REGISTRO
ANESTESICO
DATO HISTORICO
2
• Primera Guerra Mundial
• Pone en marcha una escuela de
anestesia en Chaumont, donde
entrenará a médicos y enfermeras en
manejo de vía aérea y monitorización
de la profundidad de la anestesia
• En su labor de supervisión viajaba entre
uno y otro hospital de campaña, lo que le
acarrearía el mote de “el anestesista
motorizado”.
Arthur Guedel
Acad. Dr. Raúl Carrillo-Esper,* Dra. Dulce María Carrillo-Córdova,** Dr. Carlos Alberto Carrillo-Córdova**. ( 1 Abril-Junio 2017). Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de
Anestesiologia , 40, 4.
NORMA Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011,
Para la práctica de la anestesiología
¿Documento medico legal?
La NOM-006-SSA3-2011 define a
los cuidados post-
anestésicos como la serie de
acciones que se llevan a cabo para
la vigilancia y corrección de los
parámetros clínicos, con el
propósito de mantener la
estabilidad del paciente durante el
proceso de recuperación de
la anestesia.
Color de tinta
¿Que datos debe de llevar?
Los signoa vitales deben de
ser los mimso que tiene
enfermeria y la maquina
anestesica
NORMA Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011, Para la práctica de la
anestesiología
Hora de inicio y término del
procedimiento anestésico y
del procedimiento quirúrgico
Tipo y cantidad de líquidos
intravenosos administrados,
incluyendo sangre y sus
derivados, plan de administración
de líquidos parenterales y balance
hidroelectrolítico, con reporte del
cálculo de pérdidas hemáticas y
de otro tipo
Dosis de los medicamentos
o agentes usados y los
tiempos en que fueron
administrados
Técnica utilizada y los todos
los datos referentes a dicha
metodología.
4
NORMA Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011, Para la práctica de la
anestesiología
Registro de contingencias,
accidentes e incidentes
Signos vitales; temperetura, TA,
FC, SpO2 FR, Capnografia
toma de signos cada 5 min
El estado del
paciente al salir
de la sala de
operaciones.
NORMA Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011, Para la práctica de la
anestesiología
5
SIMBOLOS INTERNACIONALES
1
2
3
4
5
6
O
Ingreso a sala
Inicio anestesia
Inicio de cirugía
Termino de cirugía
Termino de anestesia
Egreso a sala
Cristaloides
Hemoderivados
- - - - - Expansores
SIGNOS VITALES
Presión Arteria Sistólico
Presión Arteria
Diastólica
Frecuencia cardiaca
Frecuencia Respiratoria
NORMA Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011, Para la práctica de la anestesiología
6
7
9
Ejercici
o
Identificación del Paciente
Paciente: Juan Rodríguez Cruz
Edad: 35 años
Expediente ROCJ-870124/1
Diagnostico: Fractura de Fémur derecha
Cirugía proyectada: RAFI Fémur derecha
Peso: 70 Kg Altura: 1.70
Signos Vitales: PANI: 144/87 mmHg
FC: 66 LPM
SpO2: 95%
Ansiólisis: Midazolam 3 mg IV, Fentanil 100 mcg IV
Bloqueo Mixto L2-L3
Bupivacaina hiperbárica 5% 12.5 mg mas fentanil 25
mcg SA
Catéter peridural cefálico, latencia 2 min, nivel
metamérico T6
Ingreso a sala: 09:00 hrs
Anestesia neuroaxial: 09:15 hrs
Inicio de cirugía: 09:45 hrs
Termino de cirugía: 13 hrs
Termino de anestesia: 13: 05 hrs
Egreso de sala: 13:10 hrs
Solución Hartman
Concentrado eritrocitario
Isquemia 260 mmHg 2 hrs
Sangrado 900 ml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

I.7. educcion de la anestesia
I.7. educcion de la anestesiaI.7. educcion de la anestesia
I.7. educcion de la anestesia
BioCritic
 
Anestesia en Oftalmología
Anestesia en OftalmologíaAnestesia en Oftalmología
Anestesia en Oftalmología
Dr Óscar Huesca García
 
Balance hidrico trasns quirurgico
Balance hidrico trasns quirurgicoBalance hidrico trasns quirurgico
Balance hidrico trasns quirurgico
lepayon
 
Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Valoración de Preanestesia en Pacientes HematológicosValoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Carlos Arturo Colmenares
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
JulioAguinaga
 
Guia das via aerea dificil
Guia das via aerea dificilGuia das via aerea dificil
Guia das via aerea dificil
Leonardo050593
 
Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)
Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)
Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida   Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida
Ana Angel
 
Monitorización en anestesia
Monitorización en anestesiaMonitorización en anestesia
Monitorización en anestesia
Residencia anestesia
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
Nuevas tendencias en anestesia ortopedica
Nuevas tendencias en anestesia ortopedicaNuevas tendencias en anestesia ortopedica
Nuevas tendencias en anestesia ortopedica
anestesiahsb
 
Anestesia cardiovascular
Anestesia cardiovascularAnestesia cardiovascular
Anestesia cardiovascular
LidyHigueraB
 
ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA (TIVA).pptx
ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA (TIVA).pptxANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA (TIVA).pptx
ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA (TIVA).pptx
Jorge Luis Millan Cuyubamba
 
Ucpa
UcpaUcpa
Sesion parada cardiaca perioperatoria, reanimacion y manejo para el anestesio...
Sesion parada cardiaca perioperatoria, reanimacion y manejo para el anestesio...Sesion parada cardiaca perioperatoria, reanimacion y manejo para el anestesio...
Sesion parada cardiaca perioperatoria, reanimacion y manejo para el anestesio...
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 
RIESGO QUIRÚRGICO. UPAO
RIESGO QUIRÚRGICO. UPAORIESGO QUIRÚRGICO. UPAO
RIESGO QUIRÚRGICO. UPAO
Lizandro León
 
como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual
EdwinRivera106990
 
Valoración preanestésica pediatría
Valoración preanestésica pediatríaValoración preanestésica pediatría
Valoración preanestésica pediatría
Cynthia Flores
 
Anestesia laparoscopia cavv
Anestesia laparoscopia cavvAnestesia laparoscopia cavv
Anestesia laparoscopia cavv
ULA
 
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptxVASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx
edwinRamos85
 

La actualidad más candente (20)

I.7. educcion de la anestesia
I.7. educcion de la anestesiaI.7. educcion de la anestesia
I.7. educcion de la anestesia
 
Anestesia en Oftalmología
Anestesia en OftalmologíaAnestesia en Oftalmología
Anestesia en Oftalmología
 
Balance hidrico trasns quirurgico
Balance hidrico trasns quirurgicoBalance hidrico trasns quirurgico
Balance hidrico trasns quirurgico
 
Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Valoración de Preanestesia en Pacientes HematológicosValoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
Valoración de Preanestesia en Pacientes Hematológicos
 
Anestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringologíaAnestesia en otorrinolaringología
Anestesia en otorrinolaringología
 
Guia das via aerea dificil
Guia das via aerea dificilGuia das via aerea dificil
Guia das via aerea dificil
 
Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)
Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)
Cardiopatía congénita y anestesia (cirugía no cardiáca)
 
Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida   Secuencia de Intubación rápida
Secuencia de Intubación rápida
 
Monitorización en anestesia
Monitorización en anestesiaMonitorización en anestesia
Monitorización en anestesia
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
 
Nuevas tendencias en anestesia ortopedica
Nuevas tendencias en anestesia ortopedicaNuevas tendencias en anestesia ortopedica
Nuevas tendencias en anestesia ortopedica
 
Anestesia cardiovascular
Anestesia cardiovascularAnestesia cardiovascular
Anestesia cardiovascular
 
ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA (TIVA).pptx
ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA (TIVA).pptxANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA (TIVA).pptx
ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA (TIVA).pptx
 
Ucpa
UcpaUcpa
Ucpa
 
Sesion parada cardiaca perioperatoria, reanimacion y manejo para el anestesio...
Sesion parada cardiaca perioperatoria, reanimacion y manejo para el anestesio...Sesion parada cardiaca perioperatoria, reanimacion y manejo para el anestesio...
Sesion parada cardiaca perioperatoria, reanimacion y manejo para el anestesio...
 
RIESGO QUIRÚRGICO. UPAO
RIESGO QUIRÚRGICO. UPAORIESGO QUIRÚRGICO. UPAO
RIESGO QUIRÚRGICO. UPAO
 
como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual como-hacer-tiva-manual
como-hacer-tiva-manual
 
Valoración preanestésica pediatría
Valoración preanestésica pediatríaValoración preanestésica pediatría
Valoración preanestésica pediatría
 
Anestesia laparoscopia cavv
Anestesia laparoscopia cavvAnestesia laparoscopia cavv
Anestesia laparoscopia cavv
 
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptxVASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx
VASOCONSTRICCIÓN PULMONAR HIPOXICA Y VENTILACIÓN UNIPULMONAR.pptx
 

Similar a Hoja transanestesica.pdf

PAPEL DEL ANESTESIOLOGO.pptx
PAPEL DEL ANESTESIOLOGO.pptxPAPEL DEL ANESTESIOLOGO.pptx
PAPEL DEL ANESTESIOLOGO.pptx
RafaelHerrera865009
 
Anestesia ´perros
Anestesia ´perrosAnestesia ´perros
Anestesia ´perros
Roger Peralta
 
Cuidados Respiratorios En El Post Operatorio De Cirugia Cardiaca
Cuidados Respiratorios En El Post Operatorio De Cirugia CardiacaCuidados Respiratorios En El Post Operatorio De Cirugia Cardiaca
Cuidados Respiratorios En El Post Operatorio De Cirugia Cardiaca
Lic Kleber J Romero Acuña
 
El Equipo Quirurgico en quirofano
El Equipo Quirurgico en quirofanoEl Equipo Quirurgico en quirofano
El Equipo Quirurgico en quirofano
Pablo Sánchez
 
Valoración pre anestésica primera clase.
Valoración pre anestésica primera clase.Valoración pre anestésica primera clase.
Valoración pre anestésica primera clase.
xelviasanchez
 
Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero
Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero
Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero
Ani Caramelo
 
CIRUGIA SEGURA.pptx
CIRUGIA SEGURA.pptxCIRUGIA SEGURA.pptx
CIRUGIA SEGURA.pptx
JoselinCarolinaDiazG
 
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
lauyarmando
 
Guias De Procedimiento Asistencial
Guias De Procedimiento AsistencialGuias De Procedimiento Asistencial
Guias De Procedimiento Asistencial
jmterry24
 
Cirugia segura, salva vidas
Cirugia segura, salva vidasCirugia segura, salva vidas
Cirugia segura, salva vidas
MILEDY LOPEZ
 
Cirugía Segura
Cirugía SeguraCirugía Segura
Cirugía Segura
Master Posada
 
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Jorge Luis Huayta
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PRE-POSTOPERATORIO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PRE-POSTOPERATORIOCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PRE-POSTOPERATORIO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PRE-POSTOPERATORIO
Patricia Del Pilar Escobedo Martinez
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
Rafael Bastian
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
Rafael Bastian
 
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa  urpa urpa urpa urpaurpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa  urpa urpa urpa urpa
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa
jazminromanflores1
 
32. manejo perioperatorio
32. manejo perioperatorio32. manejo perioperatorio
32. manejo perioperatorio
Mocte Salaiza
 
Cuidados pre operatorios
Cuidados pre operatoriosCuidados pre operatorios
Cuidados pre operatorios
Kelly Ninet Camones Tolentino
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Yorleny Alvarez
 
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptxGrupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
lufepavi
 

Similar a Hoja transanestesica.pdf (20)

PAPEL DEL ANESTESIOLOGO.pptx
PAPEL DEL ANESTESIOLOGO.pptxPAPEL DEL ANESTESIOLOGO.pptx
PAPEL DEL ANESTESIOLOGO.pptx
 
Anestesia ´perros
Anestesia ´perrosAnestesia ´perros
Anestesia ´perros
 
Cuidados Respiratorios En El Post Operatorio De Cirugia Cardiaca
Cuidados Respiratorios En El Post Operatorio De Cirugia CardiacaCuidados Respiratorios En El Post Operatorio De Cirugia Cardiaca
Cuidados Respiratorios En El Post Operatorio De Cirugia Cardiaca
 
El Equipo Quirurgico en quirofano
El Equipo Quirurgico en quirofanoEl Equipo Quirurgico en quirofano
El Equipo Quirurgico en quirofano
 
Valoración pre anestésica primera clase.
Valoración pre anestésica primera clase.Valoración pre anestésica primera clase.
Valoración pre anestésica primera clase.
 
Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero
Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero
Técnicas de diagnóstico cardiológico enfermero
 
CIRUGIA SEGURA.pptx
CIRUGIA SEGURA.pptxCIRUGIA SEGURA.pptx
CIRUGIA SEGURA.pptx
 
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
Unidad 1-expediente-clínico-exposición-1
 
Guias De Procedimiento Asistencial
Guias De Procedimiento AsistencialGuias De Procedimiento Asistencial
Guias De Procedimiento Asistencial
 
Cirugia segura, salva vidas
Cirugia segura, salva vidasCirugia segura, salva vidas
Cirugia segura, salva vidas
 
Cirugía Segura
Cirugía SeguraCirugía Segura
Cirugía Segura
 
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PRE-POSTOPERATORIO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PRE-POSTOPERATORIOCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PRE-POSTOPERATORIO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PRE-POSTOPERATORIO
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
 
Anestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica BásicaAnestesia Quirúrgica Básica
Anestesia Quirúrgica Básica
 
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa  urpa urpa urpa urpaurpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa  urpa urpa urpa urpa
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa
 
32. manejo perioperatorio
32. manejo perioperatorio32. manejo perioperatorio
32. manejo perioperatorio
 
Cuidados pre operatorios
Cuidados pre operatoriosCuidados pre operatorios
Cuidados pre operatorios
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptxGrupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
Grupo # 4_Practicas quirúrgicas seguras (1).pptx
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Hoja transanestesica.pdf

  • 1. Médico Residente de 1er Año de Anestesiologia Karen Guadalupe Lopez Alvarez HOJA DE REGISTRO ANESTESICO
  • 2. DATO HISTORICO 2 • Primera Guerra Mundial • Pone en marcha una escuela de anestesia en Chaumont, donde entrenará a médicos y enfermeras en manejo de vía aérea y monitorización de la profundidad de la anestesia • En su labor de supervisión viajaba entre uno y otro hospital de campaña, lo que le acarrearía el mote de “el anestesista motorizado”. Arthur Guedel Acad. Dr. Raúl Carrillo-Esper,* Dra. Dulce María Carrillo-Córdova,** Dr. Carlos Alberto Carrillo-Córdova**. ( 1 Abril-Junio 2017). Breve historia de la Anestesiología. Revista Mexicana de Anestesiologia , 40, 4.
  • 3. NORMA Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011, Para la práctica de la anestesiología ¿Documento medico legal? La NOM-006-SSA3-2011 define a los cuidados post- anestésicos como la serie de acciones que se llevan a cabo para la vigilancia y corrección de los parámetros clínicos, con el propósito de mantener la estabilidad del paciente durante el proceso de recuperación de la anestesia. Color de tinta ¿Que datos debe de llevar? Los signoa vitales deben de ser los mimso que tiene enfermeria y la maquina anestesica NORMA Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011, Para la práctica de la anestesiología
  • 4. Hora de inicio y término del procedimiento anestésico y del procedimiento quirúrgico Tipo y cantidad de líquidos intravenosos administrados, incluyendo sangre y sus derivados, plan de administración de líquidos parenterales y balance hidroelectrolítico, con reporte del cálculo de pérdidas hemáticas y de otro tipo Dosis de los medicamentos o agentes usados y los tiempos en que fueron administrados Técnica utilizada y los todos los datos referentes a dicha metodología. 4 NORMA Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011, Para la práctica de la anestesiología Registro de contingencias, accidentes e incidentes Signos vitales; temperetura, TA, FC, SpO2 FR, Capnografia toma de signos cada 5 min El estado del paciente al salir de la sala de operaciones. NORMA Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011, Para la práctica de la anestesiología
  • 5. 5 SIMBOLOS INTERNACIONALES 1 2 3 4 5 6 O Ingreso a sala Inicio anestesia Inicio de cirugía Termino de cirugía Termino de anestesia Egreso a sala Cristaloides Hemoderivados - - - - - Expansores SIGNOS VITALES Presión Arteria Sistólico Presión Arteria Diastólica Frecuencia cardiaca Frecuencia Respiratoria NORMA Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011, Para la práctica de la anestesiología
  • 6. 6
  • 7. 7
  • 8.
  • 9. 9 Ejercici o Identificación del Paciente Paciente: Juan Rodríguez Cruz Edad: 35 años Expediente ROCJ-870124/1 Diagnostico: Fractura de Fémur derecha Cirugía proyectada: RAFI Fémur derecha Peso: 70 Kg Altura: 1.70 Signos Vitales: PANI: 144/87 mmHg FC: 66 LPM SpO2: 95% Ansiólisis: Midazolam 3 mg IV, Fentanil 100 mcg IV Bloqueo Mixto L2-L3 Bupivacaina hiperbárica 5% 12.5 mg mas fentanil 25 mcg SA Catéter peridural cefálico, latencia 2 min, nivel metamérico T6 Ingreso a sala: 09:00 hrs Anestesia neuroaxial: 09:15 hrs Inicio de cirugía: 09:45 hrs Termino de cirugía: 13 hrs Termino de anestesia: 13: 05 hrs Egreso de sala: 13:10 hrs Solución Hartman Concentrado eritrocitario Isquemia 260 mmHg 2 hrs Sangrado 900 ml