SlideShare una empresa de Scribd logo
SILICOSISSILICOSIS
Lameiro FridaLameiro Frida
Medicina del trabajo 2015-1Medicina del trabajo 2015-1
Sílice (98%)
#1. dióxido de silicio
Formas cristalinas:
- tridimita
- cuarzo
- cristobalita
Silicio libre
Rocas naturales:
Arenisca
Granito
Pizarra
NeumoconiosisNeumoconiosis
producida por inhalaciónproducida por inhalación
de polvo de Sílice libre,de polvo de Sílice libre,
durante largos periodosdurante largos periodos
de exposición.de exposición.
Es una enfermedad crónica,Es una enfermedad crónica,
evolutiva,evolutiva,
incapacitante, irreversible eincapacitante, irreversible e
incurable.incurable.
CARACTERISTICAS
Fibrosis pulmonar difusa secundaria a la
inhalación repetida de polvo que contiene sílice
en forma de cristales.
Generalmente se acompaña de problemas
bronquiales.
Factor predisponente para Ca de pulmón.
Incapacidades laborales temporales o
permanentes.
PATOGENIA
PARTICULAS
1 – 3 μm
5 μm
≥10μm
Propiedades aerodinámicas,
concentración y densidad muy variables.
Condicionan si inhalación en
mayor o menor cantidad y
tiempo.
Balance entrada/salida
LasLas partículaspartículas dede SILICESILICE seríanserían
fagocitadas por los:fagocitadas por los:
MACROFAGOS ALVEOLARES,MACROFAGOS ALVEOLARES, que estimulan a otrosque estimulan a otros
macrófagos y son atrapados en lamacrófagos y son atrapados en la RED DE TEJIDO DERED DE TEJIDO DE
RETICULINARETICULINA
Células fibrogénicasCélulas fibrogénicas
COLEGENIZACIONCOLEGENIZACION yy HIALINIZACIONHIALINIZACION Tejido pulmonarTejido pulmonar
Irritante
primario
Liberación de factores
quimiotácticos y mediadores de
la inflamación
Formación de nódulo hialino:
NÓDULO SILICÓTICO
El aumento de plasmocitos y de proteínas séricas en silicóticos, granEl aumento de plasmocitos y de proteínas séricas en silicóticos, gran
cantidad de alfa y beta globulinas y lipoproteínas en las lesiones,cantidad de alfa y beta globulinas y lipoproteínas en las lesiones,
sustentarían la patogenia auto inmunitaria.sustentarían la patogenia auto inmunitaria.
MACROFAGOMACROFAGO
Partículas de SílicePartículas de Sílice
NÓDULO
Apariencia de cascara de
cebolla.
Zona central acelular.
Partículas de sílice rodeadas
de espirales de colágeno,
fibroblastos y una zona
periférica activa compuesta
por macrófagos,
fibroblastos, células
plasmáticas y sílice libre
adicional.
Disfuncionales y tienen un rol
favorecedor en la sobre
susceptibilidad a los agentes
infecciosos: M. tuberculosis o
Nocardia asteroides.
Enfermedad de los
arenadores
Exposición a la superficie cortante de los cristales de sílice
recién fracturada – daño directo a la membrana celular.
Más tóxico que el sílice libre.
Rápido avance de la enfermedad.
Perforistas mineros tienen una exposición muy alta.
Fuentes de exposición:
Minas metálicas de socavón y a tajoMinas metálicas de socavón y a tajo
FundiciónFundición
Fábrica de cerámicaFábrica de cerámica
Fábrica de vidriosFábrica de vidrios
ConstrucciónConstrucción
Perforación y excavación de tunelesPerforación y excavación de tuneles
arenadoresarenadores
Fabrica de cementoFabrica de cemento
picapedrerospicapedreros
Minas metálicas de socavón y a tajo
FundiciónFundición
Fábrica de cerámicaFábrica de cerámica
Fábrica de vidriosFábrica de vidrios
ConstrucciónConstrucción
Perforación y excavación de tunelesPerforación y excavación de tuneles
arenadoresarenadores
Fabrica de cementoFabrica de cemento
picapedrerospicapedreros
Minas metálicas de socavón y a
tajo
FundiciónFundición
Fábrica de cerámicaFábrica de cerámica
Fábrica de vidriosFábrica de vidrios
ConstrucciónConstrucción
Perforación y excavación dePerforación y excavación de
tunelestuneles
arenadoresarenadores
Fabrica de cementoFabrica de cemento
picapedrerospicapedreros
Minas metálicas de socavón y a tajo
FundiciónFundición
Fábrica de cerámicaFábrica de cerámica
Fábrica de vidriosFábrica de vidrios
ConstrucciónConstrucción
Perforación y excavación de tunelesPerforación y excavación de tuneles
arenadoresarenadores
Fabrica de cementoFabrica de cemento
picapedrerospicapedreros
Minas metálicas de socavón y a tajoMinas metálicas de socavón y a tajo
FundiciónFundición
Fábrica de cerámicaFábrica de cerámica
Fábrica de vidriosFábrica de vidrios
ConstrucciónConstrucción
Perforación y excavación de tunelesPerforación y excavación de tuneles
arenadoresarenadores
Fabrica de cementoFabrica de cemento
picapedrerospicapedreros
MinasMinas
FundiciónFundición
Fábricas de cerámicaFábricas de cerámica
Fábricas de vidriosFábricas de vidrios
ConstrucciónConstrucción
Perforación y excavación de tunelesPerforación y excavación de tuneles
arenadoresarenadores
Fabrica de cementoFabrica de cemento
picapedrerospicapedreros
CUADRO CLÍNICO
Síntomas respiratorios crónicos:
Tos
Expectoración
Disnea (tardío)
Expectoración sanguinolenta
Formas clínicas
DIAGNÓSTICO
Ocupación + cambios radiográficos
Síntomas pueden iniciar como una bronquitis → Rx
Antecedente ocupacional
Sin antecedente de exposición al
polvo no hay silicosis.
Historia ocupacional exhaustiva, pormenorizada y cronológica.
Datos epidemiológicos del centro laboral.
* fuentes de exposición
Ayuda diagnóstica
Rx y pruebas de función respiratoria (PFR).
Rx: placa examinada hasta por tres lectores.
TAC, TACAR.
Estudios gammagráficos
+ evaluación ambiental: valores límite umbral permisibles para los
aerosoles sólidos, criterios que evidencian la concentración del
contaminante en el sitio de labor.
Mayor sensibilidad para detectar
características, tamaño, ubicación de las
lesiones,
PRUEBA DE FUNCIÓN RESPIRATORIA:
Evaluar el grado de deterioro funcional del pulmón.
Mediciones en reposo como en ejercicio.
Patrón restrictivo.
Diagnostico diferencialDiagnostico diferencial::
AsmaAsma
Éstasis cardiaca crónicaÉstasis cardiaca crónica
TuberculosisTuberculosis
ActinomicosisActinomicosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Otras Neumoconiosis.Otras Neumoconiosis.
SILICOSISSILICOSIS
Imágenes
SILICOSISSILICOSIS
Imágenes
SILICOSISSILICOSIS
Imágenes
SILICOSISSILICOSIS
Imágenes
SILICOSISSILICOSIS
Imágenes
SILICOSISSILICOSIS
Imágenes
SILICOSISSILICOSIS
Imágenes
SILICOSISSILICOSIS
Histología
TRATAMIENTO
No hay tratamiento actual.
PREVENCIÓN
Terapia dirigida a tratar sus posibles complicaciones: obstrucción,
broncoespasmo, infección sobreagregada, neumotórax,
hipoxemia e insuficiencia respiratoria.
Los pacientes jóvenes con silicosis en fase terminal deberían ser
considerados para trasplante de pulmón.
SILICOTUBERCULOSIS
Diagnostico difícil.
Se puede inferir por sintomatología: perdida de peso, febrícula,
sudoración o malestar general → + Rx o esputo positivo.
TRATAMIENTO
Isoniazida
Rifampicina
Etambutol
Pirazinamida
Tuberculinopositivos pero sin
evidencia clínica o
bacteriológica: tx preventivo
con isoniazida VO, 300mg
diarios x 1 año mínimo.
Medidas de prevención y control
CONTROL EN EL ORIGENCONTROL EN EL ORIGEN
Diseño y construcción apropiado del equipoDiseño y construcción apropiado del equipo
Sustitución por material inocuo o menos dañino.Sustitución por material inocuo o menos dañino.
Cambios en las condiciones de operación enCambios en las condiciones de operación en
procesos riesgososprocesos riesgosos
Mantenimiento y limpiezaMantenimiento y limpieza..
CONTROL EN EL ORIGENCONTROL EN EL ORIGEN
Diseño y construcción apropiado del equipoDiseño y construcción apropiado del equipo
Sustitución por material inocuo o menos dañinoSustitución por material inocuo o menos dañino
Cambios en las condiciones de operación enCambios en las condiciones de operación en
procesos riesgososprocesos riesgosos
Mantenimiento y limpiezaMantenimiento y limpieza..
CONTROL EN EL ORIGENCONTROL EN EL ORIGEN
Diseño y construcción apropiado del equipoDiseño y construcción apropiado del equipo
Sustitución por material inocuo o menos dañinoSustitución por material inocuo o menos dañino
Cambios en las condiciones de operación enCambios en las condiciones de operación en
procesos riesgososprocesos riesgosos
Mantenimiento y limpiezaMantenimiento y limpieza..
CONTROL EN EL ORIGENCONTROL EN EL ORIGEN
Diseño y construcción apropiado del equipoDiseño y construcción apropiado del equipo
Sustitución por material inocuo o menos dañinoSustitución por material inocuo o menos dañino
Cambios en las condiciones de operación enCambios en las condiciones de operación en
procesos riesgososprocesos riesgosos
Mantenimiento y limpiezaMantenimiento y limpieza
CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO
Aislamiento en procesos y operacionesAislamiento en procesos y operaciones
CerramientoCerramiento
DiluciónDilución
Ventilación generalVentilación general
Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local:
◦ Ductus de aireDuctus de aire
◦ CampanasCampanas
◦ Colector efluentesColector efluentes
◦ ExtractoresExtractores
CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO
Aislamiento en procesos y operacionesAislamiento en procesos y operaciones
CerramientoCerramiento
DiluciónDilución
Ventilación generalVentilación general
Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local:
◦ Ductus de aireDuctus de aire
◦ CampanasCampanas
◦ Colector efluentesColector efluentes
◦ ExtractoresExtractores
CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO
Aislamiento en procesos y operacionesAislamiento en procesos y operaciones
CerramientoCerramiento
DiluciónDilución
Ventilación generalVentilación general
Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local:
◦ Ductus de aireDuctus de aire
◦ CampanasCampanas
◦ Colector efluentesColector efluentes
◦ ExtractoresExtractores
CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO
Aislamiento en procesos y operacionesAislamiento en procesos y operaciones
CerramientoCerramiento
DiluciónDilución
Ventilación generalVentilación general
Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local:
◦ Ductus de aireDuctus de aire
◦ CampanasCampanas
◦ Colector efluentesColector efluentes
◦ ExtractoresExtractores
CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO
Aislamiento en procesos y operaciones.Aislamiento en procesos y operaciones.
CerramientoCerramiento
DiluciónDilución
Ventilación generalVentilación general
Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local:
◦ Ductus de aireDuctus de aire
◦ CampanasCampanas
◦ Colector efluentesColector efluentes
◦ ExtractoresExtractores
CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO
Aislamiento en procesos y operaciones.Aislamiento en procesos y operaciones.
CerramientoCerramiento
DiluciónDilución
Ventilación generalVentilación general
Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local:
◦ Ductus de aireDuctus de aire
◦ CampanasCampanas
◦
Colector efluentesColector efluentes
◦ ExtractoresExtractores
CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO
Aislamiento en procesos y operaciones.Aislamiento en procesos y operaciones.
CerramientoCerramiento
DiluciónDilución
Ventilación generalVentilación general
Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local:
◦ Ductus de aireDuctus de aire
◦ CampanasCampanas
◦ Colector efluentesColector efluentes
◦
ExtractoresExtractores
CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional
Examen médico periódicoExamen médico periódico
Programas de educación sanitariaProgramas de educación sanitaria
No fumarNo fumar
CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional
Examen médico periódicoExamen médico periódico
Programas de educación sanitariaProgramas de educación sanitaria
No fumarNo fumar
CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional
Examen médico periódicoExamen médico periódico
Programas de educación sanitariaProgramas de educación sanitaria
No fumarNo fumar
CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional
Examen médico periódicoExamen médico periódico
Programas educación sanitariaProgramas educación sanitaria
No fumarNo fumar
CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR
Equipos de protección personalEquipos de protección personal
Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional
Examen médico periódicoExamen médico periódico
Programas de educación sanitariaProgramas de educación sanitaria
No fumarNo fumar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

bronquiectasias
bronquiectasias bronquiectasias
bronquiectasias
Rudy Alanoca Solozano
 
Clase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimalesClase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimalesAnchi Hsu XD
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
Le Ito
 
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbonSilicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
eddynoy velasquez
 
Neumoconiosis en Radiologia
Neumoconiosis en RadiologiaNeumoconiosis en Radiologia
Neumoconiosis en Radiologia
Cristian Goyeneche
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
SilicosisLuzy147
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
Erickmar Morales-Medrano
 
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Nadia Rojas
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Neumopatía restrictivas
Neumopatía restrictivasNeumopatía restrictivas
Neumopatía restrictivasJavier Herrera
 
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaMetodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaJose Manuel Yepiz Carrillo
 
1 tos
1 tos1 tos
Asma (2)
Asma (2)Asma (2)
Asma (2)
Evel98
 
Bronquiectasias neumo
Bronquiectasias neumoBronquiectasias neumo
Bronquiectasias neumo
MarylOli Onofre
 
Neumopatias ocupacionales dr. casanova
Neumopatias ocupacionales   dr. casanovaNeumopatias ocupacionales   dr. casanova
Neumopatias ocupacionales dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

La actualidad más candente (20)

bronquiectasias
bronquiectasias bronquiectasias
bronquiectasias
 
Clase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimalesClase 12 a sindromes parenquimales
Clase 12 a sindromes parenquimales
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbonSilicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
Silicosis y enfermedades pulmonares de los trabajadores de carbon
 
Neumoconiosis en Radiologia
Neumoconiosis en RadiologiaNeumoconiosis en Radiologia
Neumoconiosis en Radiologia
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Vómica y Expectoración
Vómica y ExpectoraciónVómica y Expectoración
Vómica y Expectoración
 
Neumonía micro
Neumonía micro Neumonía micro
Neumonía micro
 
Trombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo PulmonarTrombo Embolismo Pulmonar
Trombo Embolismo Pulmonar
 
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Neumopatía restrictivas
Neumopatía restrictivasNeumopatía restrictivas
Neumopatía restrictivas
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitarioSindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
Derrame pleural tuberculoso
Derrame pleural tuberculosoDerrame pleural tuberculoso
Derrame pleural tuberculoso
 
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completaMetodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
Metodos diagnosticos y terapeuticos en neumologia completa
 
1 tos
1 tos1 tos
1 tos
 
Asma (2)
Asma (2)Asma (2)
Asma (2)
 
Bronquiectasias neumo
Bronquiectasias neumoBronquiectasias neumo
Bronquiectasias neumo
 
Neumopatias ocupacionales dr. casanova
Neumopatias ocupacionales   dr. casanovaNeumopatias ocupacionales   dr. casanova
Neumopatias ocupacionales dr. casanova
 

Destacado

Formato estrategias
Formato estrategiasFormato estrategias
Formato estrategiassoleyg
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Marina Moral Pérez
 
Derechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz senaDerechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz sena
Diana Castro
 
componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002
componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002
componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002
Paula Galan
 
Adrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieriaAdrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian Astete
 
La informática en la computación
La informática en la computaciónLa informática en la computación
La informática en la computaciónlaxandra
 
En la clase de religión
En la clase de religiónEn la clase de religión
En la clase de religión
Ray Ocola Espinoza
 
LA GENÉTICA
LA GENÉTICA LA GENÉTICA
LA GENÉTICA
eduar45
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
YULI CELIS REY
 
George polya
George polyaGeorge polya
George polya
valealvear
 
Las bombillas new
Las bombillas newLas bombillas new
Las bombillas new
Luisipro
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
Norlaidy12
 
Acuerdos en diferentes ambientes
Acuerdos en diferentes ambientesAcuerdos en diferentes ambientes
Acuerdos en diferentes ambientes
Camilo Ortiz
 
Presentación smartbusiness
Presentación smartbusinessPresentación smartbusiness
Presentación smartbusinessSergio Rojas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Vanessajdg
 
Ley de la propiedad intelectual
Ley de la propiedad intelectualLey de la propiedad intelectual
Ley de la propiedad intelectual
Danilo Guzman
 
Compasión Verónica Alvarez
Compasión Verónica Alvarez Compasión Verónica Alvarez
Compasión Verónica Alvarez
vero145488
 
Caza de un tesoro
Caza de un tesoroCaza de un tesoro
Caza de un tesoro
marcelazuk
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
derlybarrera
 
FUTBOL
FUTBOLFUTBOL
FUTBOL
jhojan0808
 

Destacado (20)

Formato estrategias
Formato estrategiasFormato estrategias
Formato estrategias
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Derechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz senaDerechos del aprendiz sena
Derechos del aprendiz sena
 
componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002
componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002
componentes de un proyecto PAULA GALÁN 1002
 
Adrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieriaAdrian astete 8696 4 ingenieria
Adrian astete 8696 4 ingenieria
 
La informática en la computación
La informática en la computaciónLa informática en la computación
La informática en la computación
 
En la clase de religión
En la clase de religiónEn la clase de religión
En la clase de religión
 
LA GENÉTICA
LA GENÉTICA LA GENÉTICA
LA GENÉTICA
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
George polya
George polyaGeorge polya
George polya
 
Las bombillas new
Las bombillas newLas bombillas new
Las bombillas new
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
Acuerdos en diferentes ambientes
Acuerdos en diferentes ambientesAcuerdos en diferentes ambientes
Acuerdos en diferentes ambientes
 
Presentación smartbusiness
Presentación smartbusinessPresentación smartbusiness
Presentación smartbusiness
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ley de la propiedad intelectual
Ley de la propiedad intelectualLey de la propiedad intelectual
Ley de la propiedad intelectual
 
Compasión Verónica Alvarez
Compasión Verónica Alvarez Compasión Verónica Alvarez
Compasión Verónica Alvarez
 
Caza de un tesoro
Caza de un tesoroCaza de un tesoro
Caza de un tesoro
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
FUTBOL
FUTBOLFUTBOL
FUTBOL
 

Similar a Silicosis

Silicosis y silicoantracosis
Silicosis y silicoantracosisSilicosis y silicoantracosis
Silicosis y silicoantracosis
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosisSilicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosis
Jhonatan Osorio
 
Enf Ocupacional Neumoconiosis
Enf Ocupacional Neumoconiosis Enf Ocupacional Neumoconiosis
Enf Ocupacional Neumoconiosis
Patricio Matovelle
 
3 polvo
3 polvo3 polvo
3 polvo
Qualifica2
 
Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis
hopeheal
 
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De PolvosEnfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De PolvosFrancisco Aldrete
 
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptxNEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
NatDelngel
 
Medidas preventivas de la silicosis
Medidas preventivas de la silicosisMedidas preventivas de la silicosis
Medidas preventivas de la silicosis
Andres Miranda
 
Neumoconiosis e-hir-2da-parte
Neumoconiosis e-hir-2da-parteNeumoconiosis e-hir-2da-parte
Neumoconiosis e-hir-2da-parte
Karina Salazar
 
Silicoantracosis
SilicoantracosisSilicoantracosis
Silicoantracosis
Andrea González Coba
 
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVAINTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
TBAQUISMO PATOLOGÍA para la facmed y pato
TBAQUISMO PATOLOGÍA para la facmed y patoTBAQUISMO PATOLOGÍA para la facmed y pato
TBAQUISMO PATOLOGÍA para la facmed y pato
danielabustos2003
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesgruntowa
 
tallerinterpretacinderadiografassegnoitdrcasanova-160718035238.pdf
tallerinterpretacinderadiografassegnoitdrcasanova-160718035238.pdftallerinterpretacinderadiografassegnoitdrcasanova-160718035238.pdf
tallerinterpretacinderadiografassegnoitdrcasanova-160718035238.pdf
jorgePostigoCoz
 
Enfermedades pulmonares ocupacionales
Enfermedades pulmonares ocupacionalesEnfermedades pulmonares ocupacionales
Enfermedades pulmonares ocupacionales
Salomón Valencia Anaya
 
La Silicosis Como Enfermedad Profesional
La Silicosis Como Enfermedad ProfesionalLa Silicosis Como Enfermedad Profesional
La Silicosis Como Enfermedad Profesional
Ione Betti
 
expo neumo inster.pptx
expo neumo inster.pptxexpo neumo inster.pptx
expo neumo inster.pptx
franci torrico rojas
 

Similar a Silicosis (20)

Silicosis y silicoantracosis
Silicosis y silicoantracosisSilicosis y silicoantracosis
Silicosis y silicoantracosis
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Silicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosisSilicosis silicoantracosis
Silicosis silicoantracosis
 
Enf Ocupacional Neumoconiosis
Enf Ocupacional Neumoconiosis Enf Ocupacional Neumoconiosis
Enf Ocupacional Neumoconiosis
 
3 polvo
3 polvo3 polvo
3 polvo
 
Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis Silicosis y antracosis
Silicosis y antracosis
 
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De PolvosEnfermedades Por InhalacióN De Polvos
Enfermedades Por InhalacióN De Polvos
 
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptxNEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
NEUMOCONIOSIS LABORAL.pptx
 
Diapsssssss[1]
Diapsssssss[1]Diapsssssss[1]
Diapsssssss[1]
 
Medidas preventivas de la silicosis
Medidas preventivas de la silicosisMedidas preventivas de la silicosis
Medidas preventivas de la silicosis
 
Neumoconiosis e-hir-2da-parte
Neumoconiosis e-hir-2da-parteNeumoconiosis e-hir-2da-parte
Neumoconiosis e-hir-2da-parte
 
Silicoantracosis
SilicoantracosisSilicoantracosis
Silicoantracosis
 
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVAINTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
INTERPRETACIÓN RADIOGRAFÍA TÓRAX OIT, NEUMOCONIOSIS DR. CASANOVA
 
TBAQUISMO PATOLOGÍA para la facmed y pato
TBAQUISMO PATOLOGÍA para la facmed y patoTBAQUISMO PATOLOGÍA para la facmed y pato
TBAQUISMO PATOLOGÍA para la facmed y pato
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
tallerinterpretacinderadiografassegnoitdrcasanova-160718035238.pdf
tallerinterpretacinderadiografassegnoitdrcasanova-160718035238.pdftallerinterpretacinderadiografassegnoitdrcasanova-160718035238.pdf
tallerinterpretacinderadiografassegnoitdrcasanova-160718035238.pdf
 
Enfermedades pulmonares ocupacionales
Enfermedades pulmonares ocupacionalesEnfermedades pulmonares ocupacionales
Enfermedades pulmonares ocupacionales
 
La Silicosis Como Enfermedad Profesional
La Silicosis Como Enfermedad ProfesionalLa Silicosis Como Enfermedad Profesional
La Silicosis Como Enfermedad Profesional
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 
expo neumo inster.pptx
expo neumo inster.pptxexpo neumo inster.pptx
expo neumo inster.pptx
 

Más de Frida Lameiro

De la ovulación a la fecundación
De la ovulación a la fecundaciónDe la ovulación a la fecundación
De la ovulación a la fecundación
Frida Lameiro
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
Frida Lameiro
 
Movimiento eficiente
Movimiento eficienteMovimiento eficiente
Movimiento eficiente
Frida Lameiro
 
Artritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenilArtritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenil
Frida Lameiro
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Frida Lameiro
 
Enfermedades y trastornos de la órbita
Enfermedades y trastornos de la órbitaEnfermedades y trastornos de la órbita
Enfermedades y trastornos de la órbita
Frida Lameiro
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
Frida Lameiro
 
Síndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronicaSíndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronica
Frida Lameiro
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
Frida Lameiro
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
Frida Lameiro
 
Trastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivoTrastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivo
Frida Lameiro
 
Sintomas por somatisacion
Sintomas por somatisacionSintomas por somatisacion
Sintomas por somatisacion
Frida Lameiro
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Frida Lameiro
 
Tumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Tumores y lesiones pseudotumorales del huesoTumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Tumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Frida Lameiro
 
Organofosforados
OrganofosforadosOrganofosforados
Organofosforados
Frida Lameiro
 

Más de Frida Lameiro (16)

De la ovulación a la fecundación
De la ovulación a la fecundaciónDe la ovulación a la fecundación
De la ovulación a la fecundación
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Osteocondritis
OsteocondritisOsteocondritis
Osteocondritis
 
Movimiento eficiente
Movimiento eficienteMovimiento eficiente
Movimiento eficiente
 
Artritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenilArtritis crónica juvenil
Artritis crónica juvenil
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Enfermedades y trastornos de la órbita
Enfermedades y trastornos de la órbitaEnfermedades y trastornos de la órbita
Enfermedades y trastornos de la órbita
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Síndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronicaSíndrome de fatiga cronica
Síndrome de fatiga cronica
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativosTrastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
Hipercolesterolemia
HipercolesterolemiaHipercolesterolemia
Hipercolesterolemia
 
Trastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivoTrastorno de apego reactivo
Trastorno de apego reactivo
 
Sintomas por somatisacion
Sintomas por somatisacionSintomas por somatisacion
Sintomas por somatisacion
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
Tumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Tumores y lesiones pseudotumorales del huesoTumores y lesiones pseudotumorales del hueso
Tumores y lesiones pseudotumorales del hueso
 
Organofosforados
OrganofosforadosOrganofosforados
Organofosforados
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Silicosis

  • 1. SILICOSISSILICOSIS Lameiro FridaLameiro Frida Medicina del trabajo 2015-1Medicina del trabajo 2015-1
  • 2. Sílice (98%) #1. dióxido de silicio Formas cristalinas: - tridimita - cuarzo - cristobalita Silicio libre Rocas naturales: Arenisca Granito Pizarra
  • 3. NeumoconiosisNeumoconiosis producida por inhalaciónproducida por inhalación de polvo de Sílice libre,de polvo de Sílice libre, durante largos periodosdurante largos periodos de exposición.de exposición. Es una enfermedad crónica,Es una enfermedad crónica, evolutiva,evolutiva, incapacitante, irreversible eincapacitante, irreversible e incurable.incurable.
  • 4. CARACTERISTICAS Fibrosis pulmonar difusa secundaria a la inhalación repetida de polvo que contiene sílice en forma de cristales. Generalmente se acompaña de problemas bronquiales. Factor predisponente para Ca de pulmón. Incapacidades laborales temporales o permanentes.
  • 5. PATOGENIA PARTICULAS 1 – 3 μm 5 μm ≥10μm Propiedades aerodinámicas, concentración y densidad muy variables. Condicionan si inhalación en mayor o menor cantidad y tiempo. Balance entrada/salida
  • 6. LasLas partículaspartículas dede SILICESILICE seríanserían fagocitadas por los:fagocitadas por los: MACROFAGOS ALVEOLARES,MACROFAGOS ALVEOLARES, que estimulan a otrosque estimulan a otros macrófagos y son atrapados en lamacrófagos y son atrapados en la RED DE TEJIDO DERED DE TEJIDO DE RETICULINARETICULINA Células fibrogénicasCélulas fibrogénicas COLEGENIZACIONCOLEGENIZACION yy HIALINIZACIONHIALINIZACION Tejido pulmonarTejido pulmonar Irritante primario Liberación de factores quimiotácticos y mediadores de la inflamación Formación de nódulo hialino: NÓDULO SILICÓTICO
  • 7. El aumento de plasmocitos y de proteínas séricas en silicóticos, granEl aumento de plasmocitos y de proteínas séricas en silicóticos, gran cantidad de alfa y beta globulinas y lipoproteínas en las lesiones,cantidad de alfa y beta globulinas y lipoproteínas en las lesiones, sustentarían la patogenia auto inmunitaria.sustentarían la patogenia auto inmunitaria. MACROFAGOMACROFAGO Partículas de SílicePartículas de Sílice
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. NÓDULO Apariencia de cascara de cebolla. Zona central acelular. Partículas de sílice rodeadas de espirales de colágeno, fibroblastos y una zona periférica activa compuesta por macrófagos, fibroblastos, células plasmáticas y sílice libre adicional. Disfuncionales y tienen un rol favorecedor en la sobre susceptibilidad a los agentes infecciosos: M. tuberculosis o Nocardia asteroides.
  • 14. Enfermedad de los arenadores Exposición a la superficie cortante de los cristales de sílice recién fracturada – daño directo a la membrana celular. Más tóxico que el sílice libre. Rápido avance de la enfermedad. Perforistas mineros tienen una exposición muy alta.
  • 15. Fuentes de exposición: Minas metálicas de socavón y a tajoMinas metálicas de socavón y a tajo FundiciónFundición Fábrica de cerámicaFábrica de cerámica Fábrica de vidriosFábrica de vidrios ConstrucciónConstrucción Perforación y excavación de tunelesPerforación y excavación de tuneles arenadoresarenadores Fabrica de cementoFabrica de cemento picapedrerospicapedreros
  • 16. Minas metálicas de socavón y a tajo FundiciónFundición Fábrica de cerámicaFábrica de cerámica Fábrica de vidriosFábrica de vidrios ConstrucciónConstrucción Perforación y excavación de tunelesPerforación y excavación de tuneles arenadoresarenadores Fabrica de cementoFabrica de cemento picapedrerospicapedreros
  • 17. Minas metálicas de socavón y a tajo FundiciónFundición Fábrica de cerámicaFábrica de cerámica Fábrica de vidriosFábrica de vidrios ConstrucciónConstrucción Perforación y excavación dePerforación y excavación de tunelestuneles arenadoresarenadores Fabrica de cementoFabrica de cemento picapedrerospicapedreros
  • 18. Minas metálicas de socavón y a tajo FundiciónFundición Fábrica de cerámicaFábrica de cerámica Fábrica de vidriosFábrica de vidrios ConstrucciónConstrucción Perforación y excavación de tunelesPerforación y excavación de tuneles arenadoresarenadores Fabrica de cementoFabrica de cemento picapedrerospicapedreros
  • 19. Minas metálicas de socavón y a tajoMinas metálicas de socavón y a tajo FundiciónFundición Fábrica de cerámicaFábrica de cerámica Fábrica de vidriosFábrica de vidrios ConstrucciónConstrucción Perforación y excavación de tunelesPerforación y excavación de tuneles arenadoresarenadores Fabrica de cementoFabrica de cemento picapedrerospicapedreros
  • 20. MinasMinas FundiciónFundición Fábricas de cerámicaFábricas de cerámica Fábricas de vidriosFábricas de vidrios ConstrucciónConstrucción Perforación y excavación de tunelesPerforación y excavación de tuneles arenadoresarenadores Fabrica de cementoFabrica de cemento picapedrerospicapedreros
  • 21. CUADRO CLÍNICO Síntomas respiratorios crónicos: Tos Expectoración Disnea (tardío) Expectoración sanguinolenta
  • 23. DIAGNÓSTICO Ocupación + cambios radiográficos Síntomas pueden iniciar como una bronquitis → Rx
  • 24. Antecedente ocupacional Sin antecedente de exposición al polvo no hay silicosis. Historia ocupacional exhaustiva, pormenorizada y cronológica. Datos epidemiológicos del centro laboral. * fuentes de exposición
  • 25. Ayuda diagnóstica Rx y pruebas de función respiratoria (PFR). Rx: placa examinada hasta por tres lectores. TAC, TACAR. Estudios gammagráficos + evaluación ambiental: valores límite umbral permisibles para los aerosoles sólidos, criterios que evidencian la concentración del contaminante en el sitio de labor. Mayor sensibilidad para detectar características, tamaño, ubicación de las lesiones, PRUEBA DE FUNCIÓN RESPIRATORIA: Evaluar el grado de deterioro funcional del pulmón. Mediciones en reposo como en ejercicio. Patrón restrictivo.
  • 26. Diagnostico diferencialDiagnostico diferencial:: AsmaAsma Éstasis cardiaca crónicaÉstasis cardiaca crónica TuberculosisTuberculosis ActinomicosisActinomicosis HistoplasmosisHistoplasmosis Otras Neumoconiosis.Otras Neumoconiosis.
  • 35. TRATAMIENTO No hay tratamiento actual. PREVENCIÓN Terapia dirigida a tratar sus posibles complicaciones: obstrucción, broncoespasmo, infección sobreagregada, neumotórax, hipoxemia e insuficiencia respiratoria. Los pacientes jóvenes con silicosis en fase terminal deberían ser considerados para trasplante de pulmón.
  • 36. SILICOTUBERCULOSIS Diagnostico difícil. Se puede inferir por sintomatología: perdida de peso, febrícula, sudoración o malestar general → + Rx o esputo positivo. TRATAMIENTO Isoniazida Rifampicina Etambutol Pirazinamida Tuberculinopositivos pero sin evidencia clínica o bacteriológica: tx preventivo con isoniazida VO, 300mg diarios x 1 año mínimo.
  • 37. Medidas de prevención y control CONTROL EN EL ORIGENCONTROL EN EL ORIGEN Diseño y construcción apropiado del equipoDiseño y construcción apropiado del equipo Sustitución por material inocuo o menos dañino.Sustitución por material inocuo o menos dañino. Cambios en las condiciones de operación enCambios en las condiciones de operación en procesos riesgososprocesos riesgosos Mantenimiento y limpiezaMantenimiento y limpieza..
  • 38. CONTROL EN EL ORIGENCONTROL EN EL ORIGEN Diseño y construcción apropiado del equipoDiseño y construcción apropiado del equipo Sustitución por material inocuo o menos dañinoSustitución por material inocuo o menos dañino Cambios en las condiciones de operación enCambios en las condiciones de operación en procesos riesgososprocesos riesgosos Mantenimiento y limpiezaMantenimiento y limpieza..
  • 39. CONTROL EN EL ORIGENCONTROL EN EL ORIGEN Diseño y construcción apropiado del equipoDiseño y construcción apropiado del equipo Sustitución por material inocuo o menos dañinoSustitución por material inocuo o menos dañino Cambios en las condiciones de operación enCambios en las condiciones de operación en procesos riesgososprocesos riesgosos Mantenimiento y limpiezaMantenimiento y limpieza..
  • 40. CONTROL EN EL ORIGENCONTROL EN EL ORIGEN Diseño y construcción apropiado del equipoDiseño y construcción apropiado del equipo Sustitución por material inocuo o menos dañinoSustitución por material inocuo o menos dañino Cambios en las condiciones de operación enCambios en las condiciones de operación en procesos riesgososprocesos riesgosos Mantenimiento y limpiezaMantenimiento y limpieza
  • 41. CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operacionesAislamiento en procesos y operaciones CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local: ◦ Ductus de aireDuctus de aire ◦ CampanasCampanas ◦ Colector efluentesColector efluentes ◦ ExtractoresExtractores
  • 42. CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operacionesAislamiento en procesos y operaciones CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local: ◦ Ductus de aireDuctus de aire ◦ CampanasCampanas ◦ Colector efluentesColector efluentes ◦ ExtractoresExtractores
  • 43. CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operacionesAislamiento en procesos y operaciones CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local: ◦ Ductus de aireDuctus de aire ◦ CampanasCampanas ◦ Colector efluentesColector efluentes ◦ ExtractoresExtractores
  • 44. CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operacionesAislamiento en procesos y operaciones CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local: ◦ Ductus de aireDuctus de aire ◦ CampanasCampanas ◦ Colector efluentesColector efluentes ◦ ExtractoresExtractores
  • 45. CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operaciones.Aislamiento en procesos y operaciones. CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local: ◦ Ductus de aireDuctus de aire ◦ CampanasCampanas ◦ Colector efluentesColector efluentes ◦ ExtractoresExtractores
  • 46. CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operaciones.Aislamiento en procesos y operaciones. CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local: ◦ Ductus de aireDuctus de aire ◦ CampanasCampanas ◦ Colector efluentesColector efluentes ◦ ExtractoresExtractores
  • 47. CONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVOCONTROL EN LA DISPERSIÓN DEL POLVO Aislamiento en procesos y operaciones.Aislamiento en procesos y operaciones. CerramientoCerramiento DiluciónDilución Ventilación generalVentilación general Ventilación exhaustiva local:Ventilación exhaustiva local: ◦ Ductus de aireDuctus de aire ◦ CampanasCampanas ◦ Colector efluentesColector efluentes ◦ ExtractoresExtractores
  • 48. CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR Equipos de protección personalEquipos de protección personal Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional Examen médico periódicoExamen médico periódico Programas de educación sanitariaProgramas de educación sanitaria No fumarNo fumar
  • 49. CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR Equipos de protección personalEquipos de protección personal Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional Examen médico periódicoExamen médico periódico Programas de educación sanitariaProgramas de educación sanitaria No fumarNo fumar
  • 50. CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR Equipos de protección personalEquipos de protección personal Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional Examen médico periódicoExamen médico periódico Programas de educación sanitariaProgramas de educación sanitaria No fumarNo fumar
  • 51. CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR Equipos de protección personalEquipos de protección personal Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional Examen médico periódicoExamen médico periódico Programas educación sanitariaProgramas educación sanitaria No fumarNo fumar
  • 52. CONTROL EN EL TRABAJADORCONTROL EN EL TRABAJADOR Equipos de protección personalEquipos de protección personal Examen médico pre-ocupacionalExamen médico pre-ocupacional Examen médico periódicoExamen médico periódico Programas de educación sanitariaProgramas de educación sanitaria No fumarNo fumar