SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicole Patricia Lopez Caraballo---- 100257989
Naomi Sherwood Reynosa -------100343150
Sherlyn Duran ------- 100343493
`Debora Cabrera ---- fe1963
•HONGOS POR EL GRUPO #9
Hongos
Definicion:
• Del latín fungus, un hongo es un organismo eucariota que
pertenece al reino fungi. Los hongos forman un grupo
polifiléctico, son parásitos o viven sobre materias orgánicas
en descomposicion.
• Hongos que causan infecciones cutáneas y subcutaneas.
• Hongos que causan infecciones generalizadas.
• Hongos que causan infecciones oportunistas.
Dermatofito
Características
• Consumen queratina como nutrientes.
• No son dimórficos.
Enfermedades
• Dermatofitosis (Tinea Capitis, Tinea Cruris, Tinea Pedis).
Patogenia
• Prolifera sólo en la capa de queratina de la piel.
Hábitat y transmisión
• La piel.
• Escaras de epitelio cutáneo.
Dx de laboratorio
• Examen de las escaras de la piel al microscopio.
Tratamiento
Prevención
• Conservar la piel fría y seca.
Sporothirx Schenckii
Característica
• Dimórfico termico.
Enfermedad
• Esporotricosis.
Patogenia
• Absceso o úlcera local con nódulos locales.
Hábitat y trasmisión
• En el suelo o vegetacion.
Dx de laboratorio
• Células formadoras de yemas, cilíndricas, visibles en el pus.
• Cultivo en Agar Sabouraud.
Tratamiento
Prevención
• Proteger la piel al trabajar en jardín o huerto.
Histoplasma Capsulatum.
Características:
• Dimórfico térmico.
• Esporas sexuales.
Patogenia.
 Los microcondios entran al pulmón.
 Se multiplican dentro de los macrófagos alveolares.
Hábitat y transmisión:
Inhalación de esporas sexuales “microcondios
transportados por el aire”.
Dx de laboratorio:
Examen al microscopio de esputo o tejido.
Cultivo en agar sabouraud.
Tratamiento:
Anfotericina B para enfermedad generalizada.
Ketoconazol para trastorno pulmonar.
Prevención:
Evitar áreas endémicas.
Pacientes.
Coccidioides immitis.
Pacientes.
BLASTOMYCES DERMATITIDIS
•Dimórfico térmico.
•Levaduriforme con una sola yema de base ancha
y pared gruesa refractaria.
•Reino Fungi
•Genero Blastomyces
•Especie Dermatitidis
CARACTERÍSTICAS
• Blastomicosis
Es una infección micótica, sistémica, granulomatosa y supurativa crónica.
Se ve mayormente en trabajadores rurales, agricultores y campesinos.
Afecta primeramente a los pulmones, luego la piel, huesos, sistema
nervioso central y demás órganos.
• Vía de entrada: vías respiratorias
Enfermedad
• Los conidios inhalados evolucionan a levaduras, que en un
principio forman un absceso seguido por granulomas.
Hábitat
Habita en suelos ricos en materia orgánica. Si se disemina afecta piel y
órganos. La mayoría de lugares donde se ha visto la blastomicosis son
áreas de climas templados o húmedos, con suelos ricos y ácidos,
relacionados de alguna manera con la madera en descomposición y se
encuentra en las cercanías de los ríos, lagos y en zonas sujetas a
inundaciones periódicas.
Patogenia
Diagnostico
Examen al microscopio de esputo y lesiones
cutáneas en busca de levaduras con una yema de
base ancha.
Se cultiva en Agar sabouraud.
Las pruebas serológicas no son muy útiles.
Pruebas cutáneas son de escaso valor.
• KETOCONAZOL es el medicamento de elección.
• No existe vacuna ni medicamento profiláctico.
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
CARACTERÍSTICAS
• Dimórfico térmico
• Forma de levadura con yemas múltiples (semejantes al timón
de un barco).
PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS
• PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
Es una micosis profunda, sistémica y crónica caracterizada por
lesiones granulomatosas, que afecta principalmente a personas que
tienen frecuente contacto con la tierra. Produce infecciones
pulmonares, úlceras granulomatosas en la nariz, boca y el tracto
gastrointestinal.
ENFERMEDAD
•Los conidios inhalados evolucionan a levaduras
en el pulmón y pueden diseminarse a muchos
órganos. Estos son capturados por macrófagos
pulmonares quienes se diseminan al organismo
por el sistema reticuloendotelial.
PATOGENIA
• Inhalación de conidios arrastrados
por el aire.
• Los pulmones son los sitios de
infección primaria al inhalar los
conidios y fragmentos miceliales
del hongo.
HÁBITAT Y TRANSMISIÓN
• En pus o tejidos pueden verse las levaduras con múltiples
yemas. El medio de cultivo es Agar sabouraud.
• Prueba cutánea no es útil.
• KETOCONAZOL
• No existe vacuna ni medicamento profiláctico
Diagnostico, tratamiento y prevención.
Hongos que causan infecciones
oportunistas.
Las hifas: son una red de filamentos cilíndricos que conforman la
estructura del cuerpo de los hongos pluricelulares.
*Patogenia: incluye los procesos específicos que ocurren durante
la evolución de una enfermedad
*Patógeno: Que causa o produce enfermedad.
Aspergillus Fumigatus
Características: Moho con hifas tabicadas
*Enfermedades: Aspergilosis invasiva y
Aspergilosis broncopulmonar alérgica
*Patogenia: Patógeno oportunista que
(Afecta a personas
inmunocomprometidas)
*Hábitat y Transmisión: Habita en el
suelo y se transmite por Inhalación
de contenidos transportados por el
aire
*Dx de laboratorio: Hifas tabicadas
visibles al microscopio
*Tratamiento: Anfotericina B,
Esteroides para ABPA y Extirpación
quirúrgica de lesiones.
*Prevención: No existe vacuna ni
medicamento profiláctico
Cándida Albicans
características: Levadura
*Enfermedades : Algodoncillo y Candidiasis diseminada.
*Hábitat y transmisión: Parte de la flora normal de la piel
y mucosas. No se transmite de persona a persona.
*Tratamiento: Nistatina y Miconazol.
*Patogenia: Evoluciona a Seudohifas cuando
invade el tejido. Patógeno oportunista,
*Dx de laboratorio: Examen microscópico o de
tejido. Prueba cutánea
*Prevención: Evitar factores predisponentes.
Cryptococcus: Neoformans
Caracteristica: Levadura fuertemente encapsulada No dimórfica.
*Enfermedades: Criptococosis, Meningitis Criptocócica.
*Patogenia: Causa síndrome de Influenza o neumonia.
*Dx de laboratório: Levaduras encapsuladas en examen
microscópico de LCR con tinta de La India y Cultivo de LCR o
esputo en Sabouraud,
*Tratamiento: Anfotericin a B + Flucitosina.
*Hábitat y transmisión: Habita en el suelo
y se transmite por Inhalación de levaduras
transportadas por el aire.
*Prevención: No se dispone de vacuna ni
medicamento profiláctico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micología
MicologíaMicología
Micología
GSMbio
 
Hongos
Hongos Hongos
Micosis
MicosisMicosis
Micologia general (1)
Micologia general (1)Micologia general (1)
Micologia general (1)
Carla Rubi
 
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongosMorfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
Bridget Sabalsa
 
Micologia
MicologiaMicologia
Enfermedades x hongos
Enfermedades x hongosEnfermedades x hongos
Enfermedades x hongos
Camilo Beleño
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
Viry Ibarra
 
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Ras
 
Corynebacterium Rhodococcus
Corynebacterium RhodococcusCorynebacterium Rhodococcus
Corynebacterium Rhodococcus
Valeria Andrade
 
Nicoardia
NicoardiaNicoardia
Nicoardia
Yareli Morgado
 
3 hongos filamentosos productores de micosis oportunistas
3 hongos filamentosos productores de micosis oportunistas3 hongos filamentosos productores de micosis oportunistas
3 hongos filamentosos productores de micosis oportunistas
Tania Acevedo-Villar
 
5. proce-laboratorio-aislamientos-hongos
5. proce-laboratorio-aislamientos-hongos5. proce-laboratorio-aislamientos-hongos
5. proce-laboratorio-aislamientos-hongos
Olivia Santamaria Veliz
 
Hongos Productores De Micosis Superficiales
Hongos Productores De Micosis SuperficialesHongos Productores De Micosis Superficiales
Hongos Productores De Micosis Superficiales
Marvin Garcia Vasquez
 
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologicaActinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Angelica Moreno
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
regina_estrella_14
 
4. micro parásitos
4. micro parásitos4. micro parásitos
4. micro parásitos
Facultad de Medicina UANL
 
3 micosis
3 micosis3 micosis
Genhoacti
GenhoactiGenhoacti
Genhoacti
Anthony Veguilla
 
Bacilos mott
Bacilos mottBacilos mott
Bacilos mott
Michelle Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Micología
MicologíaMicología
Micología
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micologia general (1)
Micologia general (1)Micologia general (1)
Micologia general (1)
 
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongosMorfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
Enfermedades x hongos
Enfermedades x hongosEnfermedades x hongos
Enfermedades x hongos
 
Micologia
MicologiaMicologia
Micologia
 
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
Clase 1 los hongos y la vida del hombre 2015
 
Corynebacterium Rhodococcus
Corynebacterium RhodococcusCorynebacterium Rhodococcus
Corynebacterium Rhodococcus
 
Nicoardia
NicoardiaNicoardia
Nicoardia
 
3 hongos filamentosos productores de micosis oportunistas
3 hongos filamentosos productores de micosis oportunistas3 hongos filamentosos productores de micosis oportunistas
3 hongos filamentosos productores de micosis oportunistas
 
5. proce-laboratorio-aislamientos-hongos
5. proce-laboratorio-aislamientos-hongos5. proce-laboratorio-aislamientos-hongos
5. proce-laboratorio-aislamientos-hongos
 
Hongos Productores De Micosis Superficiales
Hongos Productores De Micosis SuperficialesHongos Productores De Micosis Superficiales
Hongos Productores De Micosis Superficiales
 
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologicaActinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
Actinomicetos: Caracteristicas y aplicación biotecnologica
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
4. micro parásitos
4. micro parásitos4. micro parásitos
4. micro parásitos
 
3 micosis
3 micosis3 micosis
3 micosis
 
Genhoacti
GenhoactiGenhoacti
Genhoacti
 
Bacilos mott
Bacilos mottBacilos mott
Bacilos mott
 

Similar a Hongos

MICOSIS Generalidades exposición alumnos.pdf
MICOSIS Generalidades exposición alumnos.pdfMICOSIS Generalidades exposición alumnos.pdf
MICOSIS Generalidades exposición alumnos.pdf
DorisRamz
 
Hongos y micosis
Hongos y micosisHongos y micosis
Hongos y micosis
losmerosnettersnette
 
Infecciones micoticas
Infecciones micoticasInfecciones micoticas
Infecciones micoticas
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Amibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptxAmibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptx
AlexaArmenta
 
PARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIELPARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIEL
Yuly Velasquez
 
Géneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacteriumGéneros nocardia y corynebacterium
MICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEASMICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEAS
AaronMarcelo1
 
4. Micosis sistemicas
4.  Micosis sistemicas4.  Micosis sistemicas
4. Micosis sistemicas
Departamento de Agentes Biologicos
 
Presentacion microbiologia.pdf
Presentacion microbiologia.pdfPresentacion microbiologia.pdf
Presentacion microbiologia.pdf
IsraelAramayo
 
5 clase micosis pulmonares y sistemicas
5 clase micosis pulmonares y sistemicas5 clase micosis pulmonares y sistemicas
5 clase micosis pulmonares y sistemicas
karlassoto
 
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
TERE barrales
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)
jefferson2006
 
Portafolio virtual de hongos colaboracion de la seccion 05
Portafolio virtual de hongos colaboracion de la seccion 05Portafolio virtual de hongos colaboracion de la seccion 05
Portafolio virtual de hongos colaboracion de la seccion 05
Altagracia Diaz
 
Ute 3 taller hongos resuelto
Ute 3 taller hongos resueltoUte 3 taller hongos resuelto
Ute 3 taller hongos resuelto
DEBORAFUNES2
 
Micosis
MicosisMicosis
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
Andrea Pérez
 
Ppt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenasPpt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenas
anelaguilarcorrales
 
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptxFLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
AlbertoGutierrez878764
 

Similar a Hongos (20)

MICOSIS Generalidades exposición alumnos.pdf
MICOSIS Generalidades exposición alumnos.pdfMICOSIS Generalidades exposición alumnos.pdf
MICOSIS Generalidades exposición alumnos.pdf
 
Hongos y micosis
Hongos y micosisHongos y micosis
Hongos y micosis
 
Infecciones micoticas
Infecciones micoticasInfecciones micoticas
Infecciones micoticas
 
Amibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptxAmibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptx
 
PARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIELPARASITOSIS DE LA PIEL
PARASITOSIS DE LA PIEL
 
Géneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacteriumGéneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacterium
 
MICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEASMICOSIS SUBCUTANEAS
MICOSIS SUBCUTANEAS
 
4. Micosis sistemicas
4.  Micosis sistemicas4.  Micosis sistemicas
4. Micosis sistemicas
 
Presentacion microbiologia.pdf
Presentacion microbiologia.pdfPresentacion microbiologia.pdf
Presentacion microbiologia.pdf
 
5 clase micosis pulmonares y sistemicas
5 clase micosis pulmonares y sistemicas5 clase micosis pulmonares y sistemicas
5 clase micosis pulmonares y sistemicas
 
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
04. MICOSIS CUTÁNEAS.ppt
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)Exposicion parasito lista (copia)
Exposicion parasito lista (copia)
 
Portafolio virtual de hongos colaboracion de la seccion 05
Portafolio virtual de hongos colaboracion de la seccion 05Portafolio virtual de hongos colaboracion de la seccion 05
Portafolio virtual de hongos colaboracion de la seccion 05
 
Ute 3 taller hongos resuelto
Ute 3 taller hongos resueltoUte 3 taller hongos resuelto
Ute 3 taller hongos resuelto
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015Genero haemophilus i 2015
Genero haemophilus i 2015
 
Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.Estrongiloidiasis.
Estrongiloidiasis.
 
Ppt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenasPpt de principales bacterias patogenas
Ppt de principales bacterias patogenas
 
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptxFLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
FLORAS_HUMANAS_NORMALES..nutricion!.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Hongos

  • 1. Nicole Patricia Lopez Caraballo---- 100257989 Naomi Sherwood Reynosa -------100343150 Sherlyn Duran ------- 100343493 `Debora Cabrera ---- fe1963 •HONGOS POR EL GRUPO #9
  • 3. Definicion: • Del latín fungus, un hongo es un organismo eucariota que pertenece al reino fungi. Los hongos forman un grupo polifiléctico, son parásitos o viven sobre materias orgánicas en descomposicion.
  • 4. • Hongos que causan infecciones cutáneas y subcutaneas. • Hongos que causan infecciones generalizadas. • Hongos que causan infecciones oportunistas.
  • 6. Características • Consumen queratina como nutrientes. • No son dimórficos.
  • 7. Enfermedades • Dermatofitosis (Tinea Capitis, Tinea Cruris, Tinea Pedis).
  • 8. Patogenia • Prolifera sólo en la capa de queratina de la piel.
  • 9. Hábitat y transmisión • La piel. • Escaras de epitelio cutáneo.
  • 10. Dx de laboratorio • Examen de las escaras de la piel al microscopio.
  • 12. Prevención • Conservar la piel fría y seca.
  • 16. Patogenia • Absceso o úlcera local con nódulos locales.
  • 17. Hábitat y trasmisión • En el suelo o vegetacion.
  • 18. Dx de laboratorio • Células formadoras de yemas, cilíndricas, visibles en el pus. • Cultivo en Agar Sabouraud.
  • 20. Prevención • Proteger la piel al trabajar en jardín o huerto.
  • 22. Patogenia.  Los microcondios entran al pulmón.  Se multiplican dentro de los macrófagos alveolares.
  • 23. Hábitat y transmisión: Inhalación de esporas sexuales “microcondios transportados por el aire”.
  • 24. Dx de laboratorio: Examen al microscopio de esputo o tejido. Cultivo en agar sabouraud.
  • 25. Tratamiento: Anfotericina B para enfermedad generalizada. Ketoconazol para trastorno pulmonar.
  • 31. •Dimórfico térmico. •Levaduriforme con una sola yema de base ancha y pared gruesa refractaria. •Reino Fungi •Genero Blastomyces •Especie Dermatitidis CARACTERÍSTICAS
  • 32. • Blastomicosis Es una infección micótica, sistémica, granulomatosa y supurativa crónica. Se ve mayormente en trabajadores rurales, agricultores y campesinos. Afecta primeramente a los pulmones, luego la piel, huesos, sistema nervioso central y demás órganos. • Vía de entrada: vías respiratorias Enfermedad
  • 33. • Los conidios inhalados evolucionan a levaduras, que en un principio forman un absceso seguido por granulomas. Hábitat Habita en suelos ricos en materia orgánica. Si se disemina afecta piel y órganos. La mayoría de lugares donde se ha visto la blastomicosis son áreas de climas templados o húmedos, con suelos ricos y ácidos, relacionados de alguna manera con la madera en descomposición y se encuentra en las cercanías de los ríos, lagos y en zonas sujetas a inundaciones periódicas. Patogenia
  • 34. Diagnostico Examen al microscopio de esputo y lesiones cutáneas en busca de levaduras con una yema de base ancha. Se cultiva en Agar sabouraud. Las pruebas serológicas no son muy útiles. Pruebas cutáneas son de escaso valor.
  • 35. • KETOCONAZOL es el medicamento de elección. • No existe vacuna ni medicamento profiláctico. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
  • 36.
  • 37. CARACTERÍSTICAS • Dimórfico térmico • Forma de levadura con yemas múltiples (semejantes al timón de un barco). PARACOCCIDIOIDES BRASILIENSIS
  • 38. • PARACOCCIDIOIDOMICOSIS Es una micosis profunda, sistémica y crónica caracterizada por lesiones granulomatosas, que afecta principalmente a personas que tienen frecuente contacto con la tierra. Produce infecciones pulmonares, úlceras granulomatosas en la nariz, boca y el tracto gastrointestinal. ENFERMEDAD
  • 39. •Los conidios inhalados evolucionan a levaduras en el pulmón y pueden diseminarse a muchos órganos. Estos son capturados por macrófagos pulmonares quienes se diseminan al organismo por el sistema reticuloendotelial. PATOGENIA
  • 40. • Inhalación de conidios arrastrados por el aire. • Los pulmones son los sitios de infección primaria al inhalar los conidios y fragmentos miceliales del hongo. HÁBITAT Y TRANSMISIÓN
  • 41. • En pus o tejidos pueden verse las levaduras con múltiples yemas. El medio de cultivo es Agar sabouraud. • Prueba cutánea no es útil. • KETOCONAZOL • No existe vacuna ni medicamento profiláctico Diagnostico, tratamiento y prevención.
  • 42.
  • 43. Hongos que causan infecciones oportunistas. Las hifas: son una red de filamentos cilíndricos que conforman la estructura del cuerpo de los hongos pluricelulares. *Patogenia: incluye los procesos específicos que ocurren durante la evolución de una enfermedad *Patógeno: Que causa o produce enfermedad.
  • 44. Aspergillus Fumigatus Características: Moho con hifas tabicadas *Enfermedades: Aspergilosis invasiva y Aspergilosis broncopulmonar alérgica *Patogenia: Patógeno oportunista que (Afecta a personas inmunocomprometidas) *Hábitat y Transmisión: Habita en el suelo y se transmite por Inhalación de contenidos transportados por el aire *Dx de laboratorio: Hifas tabicadas visibles al microscopio *Tratamiento: Anfotericina B, Esteroides para ABPA y Extirpación quirúrgica de lesiones. *Prevención: No existe vacuna ni medicamento profiláctico
  • 45. Cándida Albicans características: Levadura *Enfermedades : Algodoncillo y Candidiasis diseminada. *Hábitat y transmisión: Parte de la flora normal de la piel y mucosas. No se transmite de persona a persona. *Tratamiento: Nistatina y Miconazol. *Patogenia: Evoluciona a Seudohifas cuando invade el tejido. Patógeno oportunista, *Dx de laboratorio: Examen microscópico o de tejido. Prueba cutánea *Prevención: Evitar factores predisponentes.
  • 46. Cryptococcus: Neoformans Caracteristica: Levadura fuertemente encapsulada No dimórfica. *Enfermedades: Criptococosis, Meningitis Criptocócica. *Patogenia: Causa síndrome de Influenza o neumonia. *Dx de laboratório: Levaduras encapsuladas en examen microscópico de LCR con tinta de La India y Cultivo de LCR o esputo en Sabouraud, *Tratamiento: Anfotericin a B + Flucitosina. *Hábitat y transmisión: Habita en el suelo y se transmite por Inhalación de levaduras transportadas por el aire. *Prevención: No se dispone de vacuna ni medicamento profiláctico