SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea semana 4: Ideas centrales
de la Investigación Acción (IA)
Metodología de la investigación.
Doctorado en proyectos
Tutor: Dr. Federico Pérez Rangel.
Presenta: Juan José Maldonado García.
Irimbo Mich. a 21 de mayo de 2016.
PERSPECTIVAS DE LA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN (IA)
• ACCIÓN
• PARTICIPATIVA
• DE APODERAMIENTO
• FEMINISTAS
ASPECTOS COMUNES:
• Politizada.
• Compromisos ideológicos para
obtener y usar conocimientos para
apoderar a los grupos minoritarios.
• Objetivos de investigación
relacionados con la acción.
ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS
COMUNES:
• La ciencia no puede estar libre de
valores y no es neutra.
• Énfasis en el contexto y en la
situación y no en generara leyes.
• Promueve el bienestar de los que
estudian y la ética es importante.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
COMUNES:
• Colaboración entre I´OR e
investigados.
• Los métodos no son explotadores.
• Usa mayormente la metodología
cualitativa.
Es un enfoque de investigación colaborativa que proporciona a la gente los
medios para llevar a cabo acciones sistemáticas que resuelvan sus problemas;
se formulan los procedimientos consensados y participativos que permiten a la
gente: investigar sus problemas, formular interpretaciones y análisis de la
situación y elaboración de planes para resolverlos.
DEFINICIÓN DE LA (IA)
CARACTERÍSTICAS DE LA (IA)
CONSTA DE TRES FASES:
• MIRAR/OBSERVAR.
• PENSAR/ ANALIZAR.
• ACTUAR
• AYUDA A LA GENTE CON EL ANÁLISIS.
• EXAMINA DIFERENTES ALTERNATIVAS DE ACCIÓN.
• SE CENTRA EN EL DESARROLLO HUMANO.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
 ACCIÓN.
 BUSCA CONSIENTEMENTE
DETERMINADOS EFECTOS.
 EXPLICITAMENTE SE
ESTUDIA ALGO PARA
CAMBIARLO O
MEJORARLO.
 MUCHOS CICLOS DE
REFLEXIÓN PARTICIPATIVA
SOBRE LA ACCIÓN Y DEL
APRENDIZAJE DE LA
ACCIÓN.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA
 PARTICIPACIÓN.
 LA GENTE ORGANIZA LAS
CONDICIONES PARA EL
APRENDIZAJE Y LA
EXPERIENCIA Y LAS HACE
ACCESIBLES A OTROS.
 HAY 4 PARTES O GRUPOS
INVESTIGADOR.
INVESTIGADOS.
GRUPO DE REFERENCIA
CRÍTICOS.
BENEFICIARIOS DE LA
INFORMACIÓN SOBRE EL
PROBLEMA-SITUACIÓN
EL GRUPO DE REFERENCIA (CRÍTICO)
 DIFICIL DE MOTIVARLO YA QUE
NO CUENTA CON AUTORIDAD
NI PODER.
 REQUIERE SER IDENTIFICADO E
IMPLICARLO.
 AUMENTA LA RELEVANCIA DEL
ESTUDIO PORQUE SE
FOCALIZAN NUEVAS
PREGUNTAS DE LA
INVESTIGACIÓN.
GRUPO INTERESADO O BENEFICIADO POR
LA INFORMACIÓN
 PARTICIPAN MENOS QUE LOS
DEMÁS.
 MANIPULA INFORMACIÓN
DESDE AFUERA.
 INCAPACIDAD PARA VER LAS
CONSECUENCIAS DEL ESTUDIO.
ESENCIA DE LA IA PARTICIPATIVA
ES DEMOCRÁTICA.
NO ES COERCITIVA.
DETERMINA SUS PROPIOS OBJETIVOS DE
ESTUDIO ASÍ COMO SUS RESULTADOS.
CONCLUSIONES
 LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN ES UNA METODOLOGÍA QUE ENCARA EL
RETO DE CREAR NUEVOS CONOCIMIENTOSA TRAVÉS DE LAS PERSONAS
QUE SE ENCUENTRAN EN LA SITUACIÓN DE ESTUDIO.
 LOS INVESTIGADORES MEZCLAN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CON
EL POPULAR BAJO UN ESQUEMA QUE PRIVILEGIA LOS ASPECTOS
ÉTICOS.
 ES UN CONCEPTO QUE PERMITE A LOS INVESTIGADORES VER LA
REALIDAD EN FORMA INTEGRAL: ASPECTO SOCIAL, TECNOLÓGICO,
CIENTÍFICO EN UNO SOLO.
 ES GENERALMENTE CUALITATIVA, DEMOCRÁTICA Y NO ES COERCITIVA.
 LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN ES UN ESTUDIO CIENTÍFICO AUTO-
REFLEXIVO QUE TIENE LA FINALIDAD DE MEJORAR O CAMBIAR LAS
COSAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.
Hernan Escamilla Saavedra
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Mireya Maruris
 
Investigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctoradoInvestigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctorado
ArqLuisOlmedo
 
Presentación t4
Presentación t4Presentación t4
Presentación t4
Jorge Funes
 
Ideas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acciónIdeas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acción
Daniel Vargas
 
Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2
Ruben Gonzalez Perez
 
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía FajardoInvestigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
columba munguia
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
nelisitabroncano3
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Luis Soria
 
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IADOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
NOE TOLEDO
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Martín Eugenio Díaz Leyva
 
Investigación en Salud
Investigación en Salud Investigación en Salud
Investigación en Salud
RosaDaz30
 
Tarea investigacion accion
Tarea investigacion accionTarea investigacion accion
Tarea investigacion accion
MARCO ALFONSO CONTRERAS PRECIADO
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 04 Enfoques de la investigación
UVM Metodología de la Investigación Sesión 04 Enfoques de la investigaciónUVM Metodología de la Investigación Sesión 04 Enfoques de la investigación
UVM Metodología de la Investigación Sesión 04 Enfoques de la investigación
Iris Ethel Rentería Solís
 
Investigacion Accion Librada Oneil
Investigacion Accion   Librada  OneilInvestigacion Accion   Librada  Oneil
Investigacion Accion Librada Oneil
Lily Oneil
 
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
wilo333
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbCepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Fernando González
 
Griselda sociales
Griselda socialesGriselda sociales
Griselda sociales
griselditasalguero
 
Unidad I: Tipos de Investigación
Unidad I: Tipos de InvestigaciónUnidad I: Tipos de Investigación
Unidad I: Tipos de Investigación
C. Daniel Fandiño Maya
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Elda Segovia Avila
 

La actualidad más candente (20)

Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.Semana 4 diapositivas i.c.
Semana 4 diapositivas i.c.
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Investigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctoradoInvestigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctorado
 
Presentación t4
Presentación t4Presentación t4
Presentación t4
 
Ideas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acciónIdeas centrales de la i. acción
Ideas centrales de la i. acción
 
Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2Unicepes rgp-act2
Unicepes rgp-act2
 
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía FajardoInvestigación acción.Columba Munguía Fajardo
Investigación acción.Columba Munguía Fajardo
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IADOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
DOC-MDI-S4-Presentación_Ideas_Investigacion_Accion_IA
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Investigación en Salud
Investigación en Salud Investigación en Salud
Investigación en Salud
 
Tarea investigacion accion
Tarea investigacion accionTarea investigacion accion
Tarea investigacion accion
 
UVM Metodología de la Investigación Sesión 04 Enfoques de la investigación
UVM Metodología de la Investigación Sesión 04 Enfoques de la investigaciónUVM Metodología de la Investigación Sesión 04 Enfoques de la investigación
UVM Metodología de la Investigación Sesión 04 Enfoques de la investigación
 
Investigacion Accion Librada Oneil
Investigacion Accion   Librada  OneilInvestigacion Accion   Librada  Oneil
Investigacion Accion Librada Oneil
 
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt  ideas centrales ia Floralba AguilarTarea ppt  ideas centrales ia Floralba Aguilar
Tarea ppt ideas centrales ia Floralba Aguilar
 
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgbCepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
Cepes doc-mdi-s4-ppt-la investigación acción ifgb
 
Griselda sociales
Griselda socialesGriselda sociales
Griselda sociales
 
Unidad I: Tipos de Investigación
Unidad I: Tipos de InvestigaciónUnidad I: Tipos de Investigación
Unidad I: Tipos de Investigación
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 

Destacado

Lucknow institutional byelaws
Lucknow institutional byelawsLucknow institutional byelaws
Lucknow institutional byelaws
Ayushi Mehrotra
 
revista
revistarevista
revista
Rogelio Limon
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
mbladiii
 
CAK Product Brochure
CAK Product BrochureCAK Product Brochure
CAK Product Brochure
菁 王
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
mbladiii
 
Piłka wodna 2013
Piłka wodna 2013Piłka wodna 2013
Piłka wodna 2013
believv
 
Que es-la-autotronica
Que es-la-autotronicaQue es-la-autotronica
Que es-la-autotronica
Rogelio Limon
 
Hrm vs pm
Hrm vs pmHrm vs pm
Hrm vs pm
Phineas Tapera
 
Autoclaved aerated concrete
Autoclaved aerated concreteAutoclaved aerated concrete
Autoclaved aerated concrete
Ayushi Mehrotra
 
Sabarmati aashram
Sabarmati aashramSabarmati aashram
Sabarmati aashram
Navneet ranjan
 
Jarosław Kamiński prezentacja
Jarosław Kamiński prezentacjaJarosław Kamiński prezentacja
Jarosław Kamiński prezentacja
Jarosław Kamiński
 

Destacado (11)

Lucknow institutional byelaws
Lucknow institutional byelawsLucknow institutional byelaws
Lucknow institutional byelaws
 
revista
revistarevista
revista
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
CAK Product Brochure
CAK Product BrochureCAK Product Brochure
CAK Product Brochure
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Piłka wodna 2013
Piłka wodna 2013Piłka wodna 2013
Piłka wodna 2013
 
Que es-la-autotronica
Que es-la-autotronicaQue es-la-autotronica
Que es-la-autotronica
 
Hrm vs pm
Hrm vs pmHrm vs pm
Hrm vs pm
 
Autoclaved aerated concrete
Autoclaved aerated concreteAutoclaved aerated concrete
Autoclaved aerated concrete
 
Sabarmati aashram
Sabarmati aashramSabarmati aashram
Sabarmati aashram
 
Jarosław Kamiński prezentacja
Jarosław Kamiński prezentacjaJarosław Kamiński prezentacja
Jarosław Kamiński prezentacja
 

Similar a Ideas centrales de Investigación Acción (IA)

La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
jairosuarezrojas
 
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaaTarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
MarcosVicente28
 
Ideas centrales de la ia
Ideas centrales de la iaIdeas centrales de la ia
Ideas centrales de la ia
Alma Tapia
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
Griselda Escalante
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Ministerio de Educación R. D.
 
Ideas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acciónIdeas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acción
Natalia Pineda
 
Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
MANUEL ROBLES
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Teach For America
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
Physta AmOr
 
Tarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accionTarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accion
Gustavo Vargas
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
Lupita_Garcia
 
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptxIdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
AdrinRuiz29
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
UT Norte de Coahuila
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Elizabeth Martinez
 
Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2
Indalecio Mendoza Uribe
 
Ideas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación AcciónIdeas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación Acción
CarlosAlberto1970
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
Ramona Armida Medina Barragán
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
OscarAaronPalomares
 
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES  DoctoradosGarza_tarea 4 CEPES  Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
María del Carmen Garza García
 

Similar a Ideas centrales de Investigación Acción (IA) (20)

La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaaTarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
 
Ideas centrales de la ia
Ideas centrales de la iaIdeas centrales de la ia
Ideas centrales de la ia
 
Tarea 4a ia
Tarea 4a iaTarea 4a ia
Tarea 4a ia
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
 
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel belloDoc mdi-m4-t1-yoel bello
Doc mdi-m4-t1-yoel bello
 
Ideas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acciónIdeas centrales de investigación acción
Ideas centrales de investigación acción
 
Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4Tarea ia semana 4
Tarea ia semana 4
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
La investigacion accion
La investigacion accionLa investigacion accion
La investigacion accion
 
Tarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accionTarea sem4 investigacion accion
Tarea sem4 investigacion accion
 
Mod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garciaMod4 act2-gpe garcia
Mod4 act2-gpe garcia
 
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptxIdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
IdeasCentralesIA.ARuizR.pptx
 
Presentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acciónPresentación sobre la investigación - acción
Presentación sobre la investigación - acción
 
Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2Semana 4 actividad 2
Semana 4 actividad 2
 
Ideas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación AcciónIdeas Centrales De la Investigación Acción
Ideas Centrales De la Investigación Acción
 
Ideas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acciónIdeas centrales de la investigación acción
Ideas centrales de la investigación acción
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES  DoctoradosGarza_tarea 4 CEPES  Doctorados
Garza_tarea 4 CEPES Doctorados
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Ideas centrales de Investigación Acción (IA)

  • 1. Tarea semana 4: Ideas centrales de la Investigación Acción (IA) Metodología de la investigación. Doctorado en proyectos Tutor: Dr. Federico Pérez Rangel. Presenta: Juan José Maldonado García. Irimbo Mich. a 21 de mayo de 2016.
  • 2. PERSPECTIVAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN (IA) • ACCIÓN • PARTICIPATIVA • DE APODERAMIENTO • FEMINISTAS ASPECTOS COMUNES: • Politizada. • Compromisos ideológicos para obtener y usar conocimientos para apoderar a los grupos minoritarios. • Objetivos de investigación relacionados con la acción. ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS COMUNES: • La ciencia no puede estar libre de valores y no es neutra. • Énfasis en el contexto y en la situación y no en generara leyes. • Promueve el bienestar de los que estudian y la ética es importante. ASPECTOS METODOLÓGICOS COMUNES: • Colaboración entre I´OR e investigados. • Los métodos no son explotadores. • Usa mayormente la metodología cualitativa.
  • 3. Es un enfoque de investigación colaborativa que proporciona a la gente los medios para llevar a cabo acciones sistemáticas que resuelvan sus problemas; se formulan los procedimientos consensados y participativos que permiten a la gente: investigar sus problemas, formular interpretaciones y análisis de la situación y elaboración de planes para resolverlos. DEFINICIÓN DE LA (IA)
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA (IA) CONSTA DE TRES FASES: • MIRAR/OBSERVAR. • PENSAR/ ANALIZAR. • ACTUAR • AYUDA A LA GENTE CON EL ANÁLISIS. • EXAMINA DIFERENTES ALTERNATIVAS DE ACCIÓN. • SE CENTRA EN EL DESARROLLO HUMANO.
  • 5. INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA  ACCIÓN.  BUSCA CONSIENTEMENTE DETERMINADOS EFECTOS.  EXPLICITAMENTE SE ESTUDIA ALGO PARA CAMBIARLO O MEJORARLO.  MUCHOS CICLOS DE REFLEXIÓN PARTICIPATIVA SOBRE LA ACCIÓN Y DEL APRENDIZAJE DE LA ACCIÓN.
  • 6. INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA  PARTICIPACIÓN.  LA GENTE ORGANIZA LAS CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE Y LA EXPERIENCIA Y LAS HACE ACCESIBLES A OTROS.  HAY 4 PARTES O GRUPOS INVESTIGADOR. INVESTIGADOS. GRUPO DE REFERENCIA CRÍTICOS. BENEFICIARIOS DE LA INFORMACIÓN SOBRE EL PROBLEMA-SITUACIÓN
  • 7. EL GRUPO DE REFERENCIA (CRÍTICO)  DIFICIL DE MOTIVARLO YA QUE NO CUENTA CON AUTORIDAD NI PODER.  REQUIERE SER IDENTIFICADO E IMPLICARLO.  AUMENTA LA RELEVANCIA DEL ESTUDIO PORQUE SE FOCALIZAN NUEVAS PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN.
  • 8. GRUPO INTERESADO O BENEFICIADO POR LA INFORMACIÓN  PARTICIPAN MENOS QUE LOS DEMÁS.  MANIPULA INFORMACIÓN DESDE AFUERA.  INCAPACIDAD PARA VER LAS CONSECUENCIAS DEL ESTUDIO.
  • 9. ESENCIA DE LA IA PARTICIPATIVA ES DEMOCRÁTICA. NO ES COERCITIVA. DETERMINA SUS PROPIOS OBJETIVOS DE ESTUDIO ASÍ COMO SUS RESULTADOS.
  • 10. CONCLUSIONES  LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN ES UNA METODOLOGÍA QUE ENCARA EL RETO DE CREAR NUEVOS CONOCIMIENTOSA TRAVÉS DE LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA SITUACIÓN DE ESTUDIO.  LOS INVESTIGADORES MEZCLAN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CON EL POPULAR BAJO UN ESQUEMA QUE PRIVILEGIA LOS ASPECTOS ÉTICOS.  ES UN CONCEPTO QUE PERMITE A LOS INVESTIGADORES VER LA REALIDAD EN FORMA INTEGRAL: ASPECTO SOCIAL, TECNOLÓGICO, CIENTÍFICO EN UNO SOLO.  ES GENERALMENTE CUALITATIVA, DEMOCRÁTICA Y NO ES COERCITIVA.  LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN ES UN ESTUDIO CIENTÍFICO AUTO- REFLEXIVO QUE TIENE LA FINALIDAD DE MEJORAR O CAMBIAR LAS COSAS.