SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevalencia de Enfermedad cardiovascular:
82’600.000 personas/año (7% o una de cada 3)
40’400.000 son mayores de 60 años
Dolor torácico
9.000.000 consultas
1’172.000 (13%) corresponden sólo a SCA
(IAM: 741.000, AI: 431.000)
 Seung Min Yoo, Ji Young Rho. Current Concepts in Cardiac CT Angiography for Patients With Acute Chest Pain, The
                                                                              Korean Society of Cardiology. 2010
   Roger VL, Go AS, Lloyd-Jones DM, Adams RJ, Berry JD. Heart Disease and Stroke Statistics 2010 Update: A report
                                                     from the American Heart Association. Circulation. 2011;123.
Cada 25 segundos un estadounidense sufre un
   evento coronario y cada 34 segundos un
   infarto agudo del miocardio
   Mortalidad por eventos cardiovasculares:
   33,6% (2.200 personas/día), es decir uno cada
   39 segundos
   Cada hora 1 colombiano sufre un IAM y cada día 45
   personas mueren por causas relacionadas a la
   enfermedad coronaria.
Mendoza Beltrán FdC, Isaza Restrepo D, Beltrán Pineda R, Jaramillo Villegas C. Guías colombianas de cardiología - Síndrome
              Coronario Agudo con Elevación del ST. Revista Colombiana de Cardiología. 2010;17(Suplemento 3):121 – 270
  Roger VL, Go AS, Lloyd-Jones DM, Adams RJ, Berry JD. Heart Disease and Stroke Statistics 2010 Update: A report from the
                                                                         American Heart Association. Circulation. 2011;123.
El cuadro clínico del SCA, TEP y SAA comparte síntomas
y signos, no todas las veces el examen físico y las ayudas
diagnósticas usuales son suficientes como para
descartarlos o confirmarlos

En SCA, el cuadro clínico, examen físico y EKG pueden no
ser de ayuda hasta en el 20% de los casos, en SCASEST
hasta el 2% de los pacientes pueden llegara ser dados
de alta si el adecuado diagnóstico lo cual los pone en
riesgo de morir 2 veces mayor aquellos que se
hospitalizan (25%)
Trombo-Embolia Pulmonar

40 a 53 casos por 100.000 habitantes (EEUU)
Según autopsias: 25 % TEV y 18,3 % TEP (Malmo, Suecia)

Incidencia variable y dificil de determinar dada la dificultad en el
diagnóstico: 42,5/10.000 habitantes/año (USA), 18,3 y 6/10.000
habitantes/año (Francia)

TEP en pacientes hospitalizados (EEUU 1979 a 1999) 0,4 %

Mortalidad en episodios agudos es del 7 al 11 %
Trombo-Embolia Pulmonar

Síntomas más frecuentes (90 %)
- Disnea
- Taquipnea
- Dolor torácico
Ningún síntoma de forma independiente
Tiene la suficiente sensibilidad o especificidad como para hacer el
diagnóstico de TEP
Presentaciones atípicas como el síncope es muy importante
estudiarlas
La aplicación de puntajes de probabilidad mejora el rendimiento
diagnóstico
En Síndromes aórticos agudos, la incidencia es
cercana a 3 a 5 x 100.000 personas / año, > 2.000
casos / año en EEUU (2004)

Hasta el 30 % de los casos se escapan al diagnóstico
inicial

                       Hagan PG, Nienaber CA, Isselbacher EM, et al. The International Registry of Acute Aortic
                              Dissection (IRAD): new insights into an old disease. JAMA 2000;283(7):897–903.
               Kamalakannan D, Rosman HS, Eagle KA. Acute Aortic Dissection. Crit Care Clin 23 (2007) 779–800
                                        Golledge J, Eagle KA. Acute aortic dissection. Lancet 2008; 372: 55–66
Sensibilidad de la Radiografía de tórax para:
        - Disección: 67 %
                               Aorta proximal: 47 %
        - Aneurisma: 61 %
                               Aorta distal: 77 %
        - HIM: 63 %
Valor de la ECO Cardio TT: (No aprecia adecuadamente la
aorta ascendente)
Sensibilidad: 59 a 85 %
Especificidad: 63 a 96 %

Valor de la ECO Cardio TE:
Sensibilidad: 98 %
Especificidad: 63 a 96 %
Valor de la AngioTAC

Sensibilidad: 83 a 100 %
Especificidad: 87 a 100 %

La Tomografía Multicorte tiene mayor sensibilidad y especificidad
además permite visualizar:

-Flap intimal                                     Isquemia de órganos
-Compromiso de otras arterias                     Compromiso coronario
-Extensión de la disección
-Estado del lumen
-Tamaño aórtico
-Presencia de derrame pericárdico
                     Kamalakannan D, Rosman HS, Eagle KA. Acute Aortic Dissection. Crit Care Clin 23 (2007) 779–800
                                              Golledge J, Eagle KA. Acute aortic dissection. Lancet 2008; 372: 55–66
Tipo de examen                                         Costo en $ USD
             Radiografía de tórax                                            35
           Gammagrafía de perfusión                                         700
              ECO Cardio Stress                                             500
                    ACTP                                                  > 2.000
             AngioTAC coronario                                             600

Los costos por manejo y estudio intrahospitalario de los
dolores torácicos es cercano a 6.000 millones de dólares al
año en EEUU           White C, Triple Rule Out Cardiac CT for ED chest pain. University of Maryland
  Halpern . EJTriple-Rule-Out CT Angiography for Evaluation of Acute Chest Pain and Possible Acute Coronary Syndrome.
                                                                      Radiology: Volume 252: Number 2—August 2009
El Triple descarte es un examen funcional
      designado para evaluar la aorta, la
       circulación coronaria, las arterias
 pulmonares y la porción media del tórax en
          una sóla mirada tomográfica


Halpern . EJTriple-Rule-Out CT Angiography for Evaluation of Acute Chest Pain and Possible Acute Coronary Syndrome.
                                                                    Radiology: Volume 252: Number 2—August 2009
La Sensibilidad de una AngioCT Coronaria varía
               según la prevalencia de enfermedad
               coronaria en la comunidad evaluada

En poblaciones con prevalencias menores al 25% el VPN es
del 99%, pero en poblaciones con altas prevalencias (56%) el
VPN baja a 83%

Para que el TRO resulte útil, dicha
prevalencia debe ser menor del 50%


      Halpern . EJTriple-Rule-Out CT Angiography for Evaluation of Acute Chest Pain and Possible Acute Coronary
                                                    Syndrome. Radiology: Volume 252: Number 2—August 2009
    Ian S. Rogers, Usefulness of Comprehensive Cardiothoracic Computed Tomography in the Evaluation of Acute
    Undifferentiated Chest Discomfort in the Emergency Department (CAPTURE), Am J Cardiol 2011;107:643–650
El TRO reduce la necesidad de estudios diagnósticos
adicionales en el 75% de los pacientes de riesgo bajo o
intermedio para SCA y posee la ventaja de proporcionar
información adicional para encontrar diagnósticos No-
Coronarios que explican el dolor del 11% de los pacientes
que consultaron por urgencias

En poblaciones seleccionadas puede ser una estrategia
costo-efectiva, que reduce el tiempo diagnóstico y la
necesidad de repetir evaluaciones en pacientes con dolor
torácico recurrente
Menos del 10% de los pacientes con riesgo bajo o
moderado en quienes se realizó el TRO son llevados a
ACTP posteriormente.

No existen estudios que confirmen el VPN del TRO
respecto de la Angiografía coronaria en la población REAL
de los servicios de urgencias

     Halpern . EJTriple-Rule-Out CT Angiography for Evaluation of Acute Chest Pain and Possible Acute Coronary
                                                   Syndrome. Radiology: Volume 252: Number 2—August 2009
   Ian S. Rogers, Usefulness of Comprehensive Cardiothoracic Computed Tomography in the Evaluation of Acute
   Undifferentiated Chest Discomfort in the Emergency Department (CAPTURE), Am J Cardiol 2011;107:643–650
Angiografía por Tomografía Computarizada
 • Lechos vasculares de tórax
 • Tecnología Multicorte
       – Mayor cobertura en menor tiempo (7 – 25 seg)
 • Sincronización con ciclo cardiaca
 • Cortes 0,4 mm


Michael J.Use of Multislice CT for the Evaluation of Emergency Room Patients With Chest Pain: The So-Called ‘‘Triple
                                        Rule-Out’’. Catheterization and Cardiovascular Interventions 71:92–99 (2008)
* Pacientes con dolor torácico sin cambios
electrocardiográficos ni elevación enzimática
* Probabilidad pretest baja o intermedia
* Pacientes con dolor torácico inespecífico con probabilidad
de tener alguna de las 3 patologías letales
* Que no tengan STENTs o By-Pass previos
* Capaces de sostener la respiración
* Sin taquicardia
* Adecuada función renal
•   Inestabilidad hemodinámica
•   Arritmia severa
•   Falla renal
•   Alergia al contraste
•   Relativas:
    – FC mayor de 65/min
    – Uso en mujeres jóvenes
    – Score de calcio coronario mayor de 1000
     Seung Min Yoo, Ji Young Rho, Current Concepts in Cardiac CT Angiography for Patients With Acute Chest Pain, 2010 The Korean Society of Cardiology.
• Betabloqueador y vasodilatadores coronarios

 • Infusión Bi o Trifásica
       – Contraste Yodado (x2)
       – SSN 40 ml

 • Cortes
       – Campo pulmonar
       – Tres lechos vasculares
Halpern . EJTriple-Rule-Out CT Angiography for Evaluation of Acute Chest Pain and Possible Acute Coronary Syndrome.
                                                                    Radiology: Volume 252: Number 2—August 2009
Seung Min Yoo, Ji Young Rho, Current Concepts in Cardiac CT Angiography for Patients With Acute Chest Pain,
                                                                    2010 The Korean Society of Cardiology.
ADA




Shapiro MD. Is the ‘‘triple rule-out’’ study an appropriate indication for cardiovascular CT ?.
                         Journal of Cardiovascular Computed Tomography (2009) 3, 100–103
Coronary Computed Tomography Angiography
               For Early Triage of Patients with Acute Chest
               Pain - The Rule Out Myocardial Infarction Using
               Computer Assisted Tomography (ROMICAT) Trial
 Clasificación de pacientes con dolor torácico en urgencias
 Detectar placas > 50%

 368 pacientes , 31 tenían SCA (8%)
 AngioCT coronaria detectó que el 50% de los pacientes no tenían
 enfermedad, 31% tenían enfermedad no oclusiva y 19% CY positiva o
 inconclusa para estenosis significativa

 Sensibilidad y VPN: 100% en ausencia de enfermedad
 Sensibilidad y VPN: 98% para estenosis significativa
Hoffman U et al. Coronary Computed Tomography Angiography For Early Triage of Patients with Acute Chest Pain - The
 Rule Out Myocardial Infarction Using Computer Assisted Tomography (ROMICAT) Trial. J Am Coll Cardiol. 2009 May 5;
                                                                                               53(18): 1642 - 1650
Usefulness of Comprehensive Cardiothoracic
        Computed Tomography in the Evaluation of
        Acute Undifferentiated Chest Discomfort in the
        Emergency Department (CAPTURE)




Rogers IS et al. Usefulness of Comprehensive Cardiothoracic Computed Tomography in the Evaluation of Acute
 Undifferentiated Chest Discomfort in the Emergency Department (CAPTURE), Am J Cardiol 2011;107:643–650
Rogers IS et al. Usefulness of Comprehensive Cardiothoracic Computed Tomography in the Evaluation of Acute
 Undifferentiated Chest Discomfort in the Emergency Department (CAPTURE), Am J Cardiol 2011;107:643–650
• Una herramienta no puede reemplazar el
  juicio clínico en Urgencias.
Emergency Department Imaging: Current Practice
                         Thomas J, Rideau AM, Paulson EK, Bisset III GS


Realizar una descripción de la demográfía y prácticas
usuales de los radiólogos que laboran en el servicio de
urgencias

En el caso del dolor torácico:
63 grupos de trabajo (33%) utilizan AngioCT Coronaria
35 grupos (18%) utilizan el “Triple Rule-Out”
95 grupos (49%) utilizan recosntruccines multiplanares
del tórax, abdomen y pelvis
          Thomas J, Rideau AM, Paulson EK, Bisset III GS. Emergency Department Imaging: Current Practice.
                                                                          J Am Coll Radiol 2008;5:811-816
• EL TRO es una estrategia útil en pacientes
  seleccionados
• Es una estrategia adecuada en pacientes con riesgo
  de tener 2 patologías similares
• Tiene una adecuada sensibilidad y VPN
• Se requieren estudios de validación en el medio
• Menor costo que otras estrategias actuales
• Puede diagnosticar otras patologías extracardiacas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapiaTécnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapia
Helber Cortes
 
Neoplasias pulmonares Dr. Martínez Guillén
Neoplasias pulmonares Dr. Martínez GuillénNeoplasias pulmonares Dr. Martínez Guillén
Neoplasias pulmonares Dr. Martínez Guillén
Oscar Armando Martinez Guillén
 
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje generalTomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Christian Barzola
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
EverDiegoFloresBauti
 
Radioterapia holocraneal
Radioterapia holocranealRadioterapia holocraneal
Radioterapia holocraneal
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Tomosintesis
TomosintesisTomosintesis
Tomosintesis
Zuleheika Olivares
 
Indicaciones tc cardiaca
Indicaciones tc cardiacaIndicaciones tc cardiaca
Indicaciones tc cardiaca
Eduardo Silva
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaOscar Díaz
 
Cardiología nuclear
Cardiología nuclearCardiología nuclear
Cardiología nuclear
J. Samuel Núñez
 
Fundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección RadiológicaFundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección Radiológica
Asoc Col de Medicina Nuclear
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
Daniela Sabaj
 
MODULACIÓN DE CORRIENTE TC
MODULACIÓN DE CORRIENTE TCMODULACIÓN DE CORRIENTE TC
MODULACIÓN DE CORRIENTE TC
Belén Zúñiga
 
TAC de tórax
TAC de tóraxTAC de tórax
TAC de tórax
Brenda Castañeda
 
Metástasis Pulmonar
Metástasis PulmonarMetástasis Pulmonar
Metástasis Pulmonar
Oscar Velasco
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
Eduardo Silva
 
TC GENERALIDADES
TC GENERALIDADES TC GENERALIDADES
TC GENERALIDADES
MariaGabrielaManamas
 
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa RosafinalRadioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
paliza aldo
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Uro Woller
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapiaTécnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapia
 
Neoplasias pulmonares Dr. Martínez Guillén
Neoplasias pulmonares Dr. Martínez GuillénNeoplasias pulmonares Dr. Martínez Guillén
Neoplasias pulmonares Dr. Martínez Guillén
 
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje generalTomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
Tomografía computarizada de Tórax. Abordaje general
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
 
Radioterapia holocraneal
Radioterapia holocranealRadioterapia holocraneal
Radioterapia holocraneal
 
Tomosintesis
TomosintesisTomosintesis
Tomosintesis
 
Indicaciones tc cardiaca
Indicaciones tc cardiacaIndicaciones tc cardiaca
Indicaciones tc cardiaca
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Cardiología nuclear
Cardiología nuclearCardiología nuclear
Cardiología nuclear
 
Fundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección RadiológicaFundamentos de Protección Radiológica
Fundamentos de Protección Radiológica
 
Protocolos clinicos para estudio de SPECT
Protocolos clinicos para estudio de SPECTProtocolos clinicos para estudio de SPECT
Protocolos clinicos para estudio de SPECT
 
Reconstrucción en TC
Reconstrucción en TCReconstrucción en TC
Reconstrucción en TC
 
MODULACIÓN DE CORRIENTE TC
MODULACIÓN DE CORRIENTE TCMODULACIÓN DE CORRIENTE TC
MODULACIÓN DE CORRIENTE TC
 
TAC de tórax
TAC de tóraxTAC de tórax
TAC de tórax
 
Metástasis Pulmonar
Metástasis PulmonarMetástasis Pulmonar
Metástasis Pulmonar
 
TC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicanteTC cardíaca HSJ alicante
TC cardíaca HSJ alicante
 
TC GENERALIDADES
TC GENERALIDADES TC GENERALIDADES
TC GENERALIDADES
 
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa RosafinalRadioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
 
Cancer de pulmon okk
Cancer de pulmon okkCancer de pulmon okk
Cancer de pulmon okk
 

Destacado

Dolor toracico agudo en Urgencias.Una conducta diagnostica dificil
Dolor toracico agudo en Urgencias.Una conducta diagnostica dificilDolor toracico agudo en Urgencias.Una conducta diagnostica dificil
Dolor toracico agudo en Urgencias.Una conducta diagnostica dificilAlfonso Jauregui
 
Manejo del Dolor toracico en Urgencias
Manejo del Dolor toracico en UrgenciasManejo del Dolor toracico en Urgencias
Manejo del Dolor toracico en Urgencias
adelarosahdez
 
20 sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
20   sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico20   sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
20 sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
murgenciasudea
 
Ecocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia TransesofagicaEcocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia Transesofagicaichel
 
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácicoEstratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
julian2905
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
Salomón Valencia Anaya
 
Dolor toracico & cocaína
Dolor toracico & cocaínaDolor toracico & cocaína
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominalDolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
academia técnica de bello
 
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIOMANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIOMIRIAMTORRES
 
Handout rc412 c_hallett_imaging of athletes_sm
Handout rc412 c_hallett_imaging of athletes_smHandout rc412 c_hallett_imaging of athletes_sm
Handout rc412 c_hallett_imaging of athletes_sm
Sam Watermeier
 
Peripheral CTA Imaging
Peripheral CTA Imaging Peripheral CTA Imaging
Peripheral CTA Imaging
Sam Watermeier
 
Definicion de dolor toracico
Definicion de dolor toracicoDefinicion de dolor toracico
Definicion de dolor toracico
Karen Paola Restrepo
 
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
Dolor torácico, enfoque diagnósticoDolor torácico, enfoque diagnóstico
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
Julián Vega Adauy
 
DOLOR TORACICO
DOLOR TORACICODOLOR TORACICO
DOLOR TORACICOMAVILA
 
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Electrocardiogrma libro Duke
Electrocardiogrma  libro DukeElectrocardiogrma  libro Duke
Electrocardiogrma libro Duke
Juan Gonzalez Ascanio
 
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
murgenciasudea
 

Destacado (20)

Dolor toracico agudo en Urgencias.Una conducta diagnostica dificil
Dolor toracico agudo en Urgencias.Una conducta diagnostica dificilDolor toracico agudo en Urgencias.Una conducta diagnostica dificil
Dolor toracico agudo en Urgencias.Una conducta diagnostica dificil
 
Manejo del Dolor toracico en Urgencias
Manejo del Dolor toracico en UrgenciasManejo del Dolor toracico en Urgencias
Manejo del Dolor toracico en Urgencias
 
20 sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
20   sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico20   sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
20 sábado - dr. zapata - evaluación ekg del dolor torácico
 
Ecocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia TransesofagicaEcocardiografia Transesofagica
Ecocardiografia Transesofagica
 
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácicoEstratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
 
Dolor torácico
Dolor torácicoDolor torácico
Dolor torácico
 
Dolor toracico & cocaína
Dolor toracico & cocaínaDolor toracico & cocaína
Dolor toracico & cocaína
 
Espacio k
Espacio kEspacio k
Espacio k
 
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominalDolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
Dolor torácico, vértigo, fatiga, pulsasiones, edema, molestia abdominal
 
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIOMANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
MANEJO DEL DOLOR TORACICO EN EL PREHOSPITALARIO
 
espacio k
espacio kespacio k
espacio k
 
Handout rc412 c_hallett_imaging of athletes_sm
Handout rc412 c_hallett_imaging of athletes_smHandout rc412 c_hallett_imaging of athletes_sm
Handout rc412 c_hallett_imaging of athletes_sm
 
Peripheral CTA Imaging
Peripheral CTA Imaging Peripheral CTA Imaging
Peripheral CTA Imaging
 
Definicion de dolor toracico
Definicion de dolor toracicoDefinicion de dolor toracico
Definicion de dolor toracico
 
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
Dolor torácico, enfoque diagnósticoDolor torácico, enfoque diagnóstico
Dolor torácico, enfoque diagnóstico
 
DOLOR TORACICO
DOLOR TORACICODOLOR TORACICO
DOLOR TORACICO
 
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
Pregunta clínica - Clopidogrel previo a By-pass coronario en IAMSEST no candi...
 
Electrocardiogrma libro Duke
Electrocardiogrma  libro DukeElectrocardiogrma  libro Duke
Electrocardiogrma libro Duke
 
Alacraan
AlacraanAlacraan
Alacraan
 
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca19   sábado -  dr cohen -  biomarcadores sca
19 sábado - dr cohen - biomarcadores sca
 

Similar a Imagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-Out

Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Ricardo Mora MD
 
Left main coronary artery
Left main coronary arteryLeft main coronary artery
Left main coronary artery
Dr. Jose L. Assad-Morell
 
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos Corregido 1.pptx
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos  Corregido 1.pptxAneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos  Corregido 1.pptx
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos Corregido 1.pptx
GabrielaPrez597428
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
Edgar Hernández
 
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémicaMiocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfoque del dolor toracico
Enfoque del dolor toracicoEnfoque del dolor toracico
Enfoque del dolor toracico
Norelis Castilla
 
Imagen en Insuficiencia Cardiaca
Imagen en Insuficiencia CardiacaImagen en Insuficiencia Cardiaca
Imagen en Insuficiencia Cardiaca
Ascani Nicaragua
 
Aterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresiónAterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresión
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en UrgenciasEnfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
31-10-12 Act
31-10-12 Act31-10-12 Act
31-10-12 Actnachirc
 
Doppler tisular
Doppler tisularDoppler tisular
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13nachirc
 
Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009
Docencia Calvià
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014
TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014
TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
CUANDO SOLICITAR UNA RMN.ppt
CUANDO SOLICITAR UNA RMN.pptCUANDO SOLICITAR UNA RMN.ppt
CUANDO SOLICITAR UNA RMN.ppt
sergioramcas
 
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 

Similar a Imagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-Out (20)

Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
Sindrome Coronario Agudo Sin Elevacion del Segmento ST (SICA SESST)
 
Left main coronary artery
Left main coronary arteryLeft main coronary artery
Left main coronary artery
 
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos Corregido 1.pptx
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos  Corregido 1.pptxAneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos  Corregido 1.pptx
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos Corregido 1.pptx
 
Charla carotidas
Charla carotidasCharla carotidas
Charla carotidas
 
Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
 
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémicaMiocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
Miocardiopatía dilatada isquémica y no isquémica
 
Enfoque del dolor toracico
Enfoque del dolor toracicoEnfoque del dolor toracico
Enfoque del dolor toracico
 
Imagen en Insuficiencia Cardiaca
Imagen en Insuficiencia CardiacaImagen en Insuficiencia Cardiaca
Imagen en Insuficiencia Cardiaca
 
27 - 11 - 2013
27 - 11 - 2013 27 - 11 - 2013
27 - 11 - 2013
 
Aterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresiónAterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresión
 
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en UrgenciasEnfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
Enfoque y manejo del Dolor Toràcico en Urgencias
 
Dolor toracico
Dolor toracicoDolor toracico
Dolor toracico
 
31-10-12 Act
31-10-12 Act31-10-12 Act
31-10-12 Act
 
Doppler tisular
Doppler tisularDoppler tisular
Doppler tisular
 
Estenosis carotidea
Estenosis carotideaEstenosis carotidea
Estenosis carotidea
 
17-07-13
17-07-1317-07-13
17-07-13
 
Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014
TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014
TROMBOEMBOLIA PULMONAR 30 XI 2014
 
CUANDO SOLICITAR UNA RMN.ppt
CUANDO SOLICITAR UNA RMN.pptCUANDO SOLICITAR UNA RMN.ppt
CUANDO SOLICITAR UNA RMN.ppt
 
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....Que se ha publicado en los últimos 12 meses  sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
Que se ha publicado en los últimos 12 meses sobre IVUS, OCT y FFR/iFR. - Dr....
 

Más de Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia

Cardiac arrest in special populations - Emerg Med Clin N Am 2011
Cardiac arrest in special populations - Emerg Med Clin N Am 2011Cardiac arrest in special populations - Emerg Med Clin N Am 2011
Cardiac arrest in special populations - Emerg Med Clin N Am 2011
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Neumonia asociada al ventilador
Neumonia asociada al ventiladorNeumonia asociada al ventilador
Neumonia asociada al ventilador
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Ventilacion mecanica en el servicio de urgencias
Ventilacion mecanica en el servicio de urgenciasVentilacion mecanica en el servicio de urgencias
Ventilacion mecanica en el servicio de urgencias
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente EnfermoSedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Manejo del TEC en niños - 2011
Manejo del TEC en niños - 2011Manejo del TEC en niños - 2011
Manejo del TEC en niños - 2011
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
TEC - Manejo en el I Nivel
TEC - Manejo en el I NivelTEC - Manejo en el I Nivel
Manejo del Trauma Aórtico
Manejo del Trauma AórticoManejo del Trauma Aórtico
TEC Leve y TAC - Guias ACEP/CDC 2008
TEC Leve y TAC - Guias ACEP/CDC 2008TEC Leve y TAC - Guias ACEP/CDC 2008
TEC Leve y TAC - Guias ACEP/CDC 2008
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Manejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestre
Manejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestreManejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestre
Manejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestre
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Manejo de Urgencias del paciente pediátrico quemado
Manejo de Urgencias del paciente pediátrico quemadoManejo de Urgencias del paciente pediátrico quemado
Manejo de Urgencias del paciente pediátrico quemado
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Disección Aórtica
Disección AórticaDisección Aórtica
Trauma de Abdomen
Trauma de AbdomenTrauma de Abdomen
Trauma por Explosiones
Trauma por ExplosionesTrauma por Explosiones
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del TraumaAtencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Manejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aereaManejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aerea
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Guias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - PancreatitisGuias Tokyo - Pancreatitis
Enterocolitis neutropénica
Enterocolitis neutropénicaEnterocolitis neutropénica

Más de Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia (20)

Cardiac arrest in special populations - Emerg Med Clin N Am 2011
Cardiac arrest in special populations - Emerg Med Clin N Am 2011Cardiac arrest in special populations - Emerg Med Clin N Am 2011
Cardiac arrest in special populations - Emerg Med Clin N Am 2011
 
Neumonia asociada al ventilador
Neumonia asociada al ventiladorNeumonia asociada al ventilador
Neumonia asociada al ventilador
 
Ventilacion mecanica en el servicio de urgencias
Ventilacion mecanica en el servicio de urgenciasVentilacion mecanica en el servicio de urgencias
Ventilacion mecanica en el servicio de urgencias
 
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente EnfermoSedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
Sedación y Analgesia en el Adulto Críticamente Enfermo
 
Manejo del TEC en niños - 2011
Manejo del TEC en niños - 2011Manejo del TEC en niños - 2011
Manejo del TEC en niños - 2011
 
TEC - Manejo en el I Nivel
TEC - Manejo en el I NivelTEC - Manejo en el I Nivel
TEC - Manejo en el I Nivel
 
Manejo del Trauma Aórtico
Manejo del Trauma AórticoManejo del Trauma Aórtico
Manejo del Trauma Aórtico
 
TEC Leve y TAC - Guias ACEP/CDC 2008
TEC Leve y TAC - Guias ACEP/CDC 2008TEC Leve y TAC - Guias ACEP/CDC 2008
TEC Leve y TAC - Guias ACEP/CDC 2008
 
Manejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestre
Manejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestreManejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestre
Manejo de la Hemorragia Obstétrica del III trimestre
 
Manejo de Urgencias del paciente pediátrico quemado
Manejo de Urgencias del paciente pediátrico quemadoManejo de Urgencias del paciente pediátrico quemado
Manejo de Urgencias del paciente pediátrico quemado
 
Disección Aórtica
Disección AórticaDisección Aórtica
Disección Aórtica
 
Trauma de Abdomen
Trauma de AbdomenTrauma de Abdomen
Trauma de Abdomen
 
Trauma por Explosiones
Trauma por ExplosionesTrauma por Explosiones
Trauma por Explosiones
 
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del TraumaAtencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
 
Contusión pulmonar
Contusión pulmonarContusión pulmonar
Contusión pulmonar
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Manejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aereaManejo avanzado de la via aerea
Manejo avanzado de la via aerea
 
Guias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - PancreatitisGuias Tokyo - Pancreatitis
Guias Tokyo - Pancreatitis
 
Enterocolitis neutropénica
Enterocolitis neutropénicaEnterocolitis neutropénica
Enterocolitis neutropénica
 
Manejo del asma en el embarazo
Manejo del asma en el embarazoManejo del asma en el embarazo
Manejo del asma en el embarazo
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Imagenologia en dolor torácico - TRO - Triple Rule-Out

  • 1.
  • 2. Prevalencia de Enfermedad cardiovascular: 82’600.000 personas/año (7% o una de cada 3) 40’400.000 son mayores de 60 años Dolor torácico 9.000.000 consultas 1’172.000 (13%) corresponden sólo a SCA (IAM: 741.000, AI: 431.000) Seung Min Yoo, Ji Young Rho. Current Concepts in Cardiac CT Angiography for Patients With Acute Chest Pain, The Korean Society of Cardiology. 2010 Roger VL, Go AS, Lloyd-Jones DM, Adams RJ, Berry JD. Heart Disease and Stroke Statistics 2010 Update: A report from the American Heart Association. Circulation. 2011;123.
  • 3. Cada 25 segundos un estadounidense sufre un evento coronario y cada 34 segundos un infarto agudo del miocardio Mortalidad por eventos cardiovasculares: 33,6% (2.200 personas/día), es decir uno cada 39 segundos Cada hora 1 colombiano sufre un IAM y cada día 45 personas mueren por causas relacionadas a la enfermedad coronaria. Mendoza Beltrán FdC, Isaza Restrepo D, Beltrán Pineda R, Jaramillo Villegas C. Guías colombianas de cardiología - Síndrome Coronario Agudo con Elevación del ST. Revista Colombiana de Cardiología. 2010;17(Suplemento 3):121 – 270 Roger VL, Go AS, Lloyd-Jones DM, Adams RJ, Berry JD. Heart Disease and Stroke Statistics 2010 Update: A report from the American Heart Association. Circulation. 2011;123.
  • 4. El cuadro clínico del SCA, TEP y SAA comparte síntomas y signos, no todas las veces el examen físico y las ayudas diagnósticas usuales son suficientes como para descartarlos o confirmarlos En SCA, el cuadro clínico, examen físico y EKG pueden no ser de ayuda hasta en el 20% de los casos, en SCASEST hasta el 2% de los pacientes pueden llegara ser dados de alta si el adecuado diagnóstico lo cual los pone en riesgo de morir 2 veces mayor aquellos que se hospitalizan (25%)
  • 5. Trombo-Embolia Pulmonar 40 a 53 casos por 100.000 habitantes (EEUU) Según autopsias: 25 % TEV y 18,3 % TEP (Malmo, Suecia) Incidencia variable y dificil de determinar dada la dificultad en el diagnóstico: 42,5/10.000 habitantes/año (USA), 18,3 y 6/10.000 habitantes/año (Francia) TEP en pacientes hospitalizados (EEUU 1979 a 1999) 0,4 % Mortalidad en episodios agudos es del 7 al 11 %
  • 6. Trombo-Embolia Pulmonar Síntomas más frecuentes (90 %) - Disnea - Taquipnea - Dolor torácico Ningún síntoma de forma independiente Tiene la suficiente sensibilidad o especificidad como para hacer el diagnóstico de TEP Presentaciones atípicas como el síncope es muy importante estudiarlas La aplicación de puntajes de probabilidad mejora el rendimiento diagnóstico
  • 7. En Síndromes aórticos agudos, la incidencia es cercana a 3 a 5 x 100.000 personas / año, > 2.000 casos / año en EEUU (2004) Hasta el 30 % de los casos se escapan al diagnóstico inicial Hagan PG, Nienaber CA, Isselbacher EM, et al. The International Registry of Acute Aortic Dissection (IRAD): new insights into an old disease. JAMA 2000;283(7):897–903. Kamalakannan D, Rosman HS, Eagle KA. Acute Aortic Dissection. Crit Care Clin 23 (2007) 779–800 Golledge J, Eagle KA. Acute aortic dissection. Lancet 2008; 372: 55–66
  • 8. Sensibilidad de la Radiografía de tórax para: - Disección: 67 % Aorta proximal: 47 % - Aneurisma: 61 % Aorta distal: 77 % - HIM: 63 % Valor de la ECO Cardio TT: (No aprecia adecuadamente la aorta ascendente) Sensibilidad: 59 a 85 % Especificidad: 63 a 96 % Valor de la ECO Cardio TE: Sensibilidad: 98 % Especificidad: 63 a 96 %
  • 9. Valor de la AngioTAC Sensibilidad: 83 a 100 % Especificidad: 87 a 100 % La Tomografía Multicorte tiene mayor sensibilidad y especificidad además permite visualizar: -Flap intimal Isquemia de órganos -Compromiso de otras arterias Compromiso coronario -Extensión de la disección -Estado del lumen -Tamaño aórtico -Presencia de derrame pericárdico Kamalakannan D, Rosman HS, Eagle KA. Acute Aortic Dissection. Crit Care Clin 23 (2007) 779–800 Golledge J, Eagle KA. Acute aortic dissection. Lancet 2008; 372: 55–66
  • 10. Tipo de examen Costo en $ USD Radiografía de tórax 35 Gammagrafía de perfusión 700 ECO Cardio Stress 500 ACTP > 2.000 AngioTAC coronario 600 Los costos por manejo y estudio intrahospitalario de los dolores torácicos es cercano a 6.000 millones de dólares al año en EEUU White C, Triple Rule Out Cardiac CT for ED chest pain. University of Maryland Halpern . EJTriple-Rule-Out CT Angiography for Evaluation of Acute Chest Pain and Possible Acute Coronary Syndrome. Radiology: Volume 252: Number 2—August 2009
  • 11. El Triple descarte es un examen funcional designado para evaluar la aorta, la circulación coronaria, las arterias pulmonares y la porción media del tórax en una sóla mirada tomográfica Halpern . EJTriple-Rule-Out CT Angiography for Evaluation of Acute Chest Pain and Possible Acute Coronary Syndrome. Radiology: Volume 252: Number 2—August 2009
  • 12. La Sensibilidad de una AngioCT Coronaria varía según la prevalencia de enfermedad coronaria en la comunidad evaluada En poblaciones con prevalencias menores al 25% el VPN es del 99%, pero en poblaciones con altas prevalencias (56%) el VPN baja a 83% Para que el TRO resulte útil, dicha prevalencia debe ser menor del 50% Halpern . EJTriple-Rule-Out CT Angiography for Evaluation of Acute Chest Pain and Possible Acute Coronary Syndrome. Radiology: Volume 252: Number 2—August 2009 Ian S. Rogers, Usefulness of Comprehensive Cardiothoracic Computed Tomography in the Evaluation of Acute Undifferentiated Chest Discomfort in the Emergency Department (CAPTURE), Am J Cardiol 2011;107:643–650
  • 13. El TRO reduce la necesidad de estudios diagnósticos adicionales en el 75% de los pacientes de riesgo bajo o intermedio para SCA y posee la ventaja de proporcionar información adicional para encontrar diagnósticos No- Coronarios que explican el dolor del 11% de los pacientes que consultaron por urgencias En poblaciones seleccionadas puede ser una estrategia costo-efectiva, que reduce el tiempo diagnóstico y la necesidad de repetir evaluaciones en pacientes con dolor torácico recurrente
  • 14. Menos del 10% de los pacientes con riesgo bajo o moderado en quienes se realizó el TRO son llevados a ACTP posteriormente. No existen estudios que confirmen el VPN del TRO respecto de la Angiografía coronaria en la población REAL de los servicios de urgencias Halpern . EJTriple-Rule-Out CT Angiography for Evaluation of Acute Chest Pain and Possible Acute Coronary Syndrome. Radiology: Volume 252: Number 2—August 2009 Ian S. Rogers, Usefulness of Comprehensive Cardiothoracic Computed Tomography in the Evaluation of Acute Undifferentiated Chest Discomfort in the Emergency Department (CAPTURE), Am J Cardiol 2011;107:643–650
  • 15. Angiografía por Tomografía Computarizada • Lechos vasculares de tórax • Tecnología Multicorte – Mayor cobertura en menor tiempo (7 – 25 seg) • Sincronización con ciclo cardiaca • Cortes 0,4 mm Michael J.Use of Multislice CT for the Evaluation of Emergency Room Patients With Chest Pain: The So-Called ‘‘Triple Rule-Out’’. Catheterization and Cardiovascular Interventions 71:92–99 (2008)
  • 16. * Pacientes con dolor torácico sin cambios electrocardiográficos ni elevación enzimática * Probabilidad pretest baja o intermedia * Pacientes con dolor torácico inespecífico con probabilidad de tener alguna de las 3 patologías letales * Que no tengan STENTs o By-Pass previos * Capaces de sostener la respiración * Sin taquicardia * Adecuada función renal
  • 17. Inestabilidad hemodinámica • Arritmia severa • Falla renal • Alergia al contraste • Relativas: – FC mayor de 65/min – Uso en mujeres jóvenes – Score de calcio coronario mayor de 1000 Seung Min Yoo, Ji Young Rho, Current Concepts in Cardiac CT Angiography for Patients With Acute Chest Pain, 2010 The Korean Society of Cardiology.
  • 18. • Betabloqueador y vasodilatadores coronarios • Infusión Bi o Trifásica – Contraste Yodado (x2) – SSN 40 ml • Cortes – Campo pulmonar – Tres lechos vasculares Halpern . EJTriple-Rule-Out CT Angiography for Evaluation of Acute Chest Pain and Possible Acute Coronary Syndrome. Radiology: Volume 252: Number 2—August 2009
  • 19.
  • 20. Seung Min Yoo, Ji Young Rho, Current Concepts in Cardiac CT Angiography for Patients With Acute Chest Pain, 2010 The Korean Society of Cardiology.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ADA Shapiro MD. Is the ‘‘triple rule-out’’ study an appropriate indication for cardiovascular CT ?. Journal of Cardiovascular Computed Tomography (2009) 3, 100–103
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Coronary Computed Tomography Angiography For Early Triage of Patients with Acute Chest Pain - The Rule Out Myocardial Infarction Using Computer Assisted Tomography (ROMICAT) Trial Clasificación de pacientes con dolor torácico en urgencias Detectar placas > 50% 368 pacientes , 31 tenían SCA (8%) AngioCT coronaria detectó que el 50% de los pacientes no tenían enfermedad, 31% tenían enfermedad no oclusiva y 19% CY positiva o inconclusa para estenosis significativa Sensibilidad y VPN: 100% en ausencia de enfermedad Sensibilidad y VPN: 98% para estenosis significativa Hoffman U et al. Coronary Computed Tomography Angiography For Early Triage of Patients with Acute Chest Pain - The Rule Out Myocardial Infarction Using Computer Assisted Tomography (ROMICAT) Trial. J Am Coll Cardiol. 2009 May 5; 53(18): 1642 - 1650
  • 29. Usefulness of Comprehensive Cardiothoracic Computed Tomography in the Evaluation of Acute Undifferentiated Chest Discomfort in the Emergency Department (CAPTURE) Rogers IS et al. Usefulness of Comprehensive Cardiothoracic Computed Tomography in the Evaluation of Acute Undifferentiated Chest Discomfort in the Emergency Department (CAPTURE), Am J Cardiol 2011;107:643–650
  • 30. Rogers IS et al. Usefulness of Comprehensive Cardiothoracic Computed Tomography in the Evaluation of Acute Undifferentiated Chest Discomfort in the Emergency Department (CAPTURE), Am J Cardiol 2011;107:643–650
  • 31. • Una herramienta no puede reemplazar el juicio clínico en Urgencias.
  • 32. Emergency Department Imaging: Current Practice Thomas J, Rideau AM, Paulson EK, Bisset III GS Realizar una descripción de la demográfía y prácticas usuales de los radiólogos que laboran en el servicio de urgencias En el caso del dolor torácico: 63 grupos de trabajo (33%) utilizan AngioCT Coronaria 35 grupos (18%) utilizan el “Triple Rule-Out” 95 grupos (49%) utilizan recosntruccines multiplanares del tórax, abdomen y pelvis Thomas J, Rideau AM, Paulson EK, Bisset III GS. Emergency Department Imaging: Current Practice. J Am Coll Radiol 2008;5:811-816
  • 33. • EL TRO es una estrategia útil en pacientes seleccionados • Es una estrategia adecuada en pacientes con riesgo de tener 2 patologías similares • Tiene una adecuada sensibilidad y VPN • Se requieren estudios de validación en el medio • Menor costo que otras estrategias actuales • Puede diagnosticar otras patologías extracardiacas