SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorando: Sergio Cored Bandrés
Directoras de Tesis: Marta Liesa y Sandra Vázquez
Tercera edición del Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de
las TIC en la docencia. Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza
8 de septiembre 2021
1. CONTEXTUALIZACIÓN
2. OBJETIVOS
3. METODOLOGÍA
4. PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES
5. ALGUNOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Estructuración y
organización del
entorno
Adaptación del
ritmo de
aprendizaje
Creación entorno
dinámico,
atractivo y
motivador
§ Trastorno del Espectro del Autismo (TEA): Trastorno del neurodesarrollo (DSM V, 2014)
ü Dificultades en el ámbito de comunicación e interacción social
ü Patrones repetitivos y restringidos de conducta
§ Herramientas para la intervención en ámbito social: tecnologías
§ Diversos estudios avalan su uso en personas con TEA (Parsons et al., 2016; Vahabzaleh et
al., 2018), debido a las ventajas que presentan:
§ Uso de wearables (dispositivos llevables): pulseras (Sano y Picard, 2013)
§ Parámetros fisiológicos: Rítmo Cardíaco (HR) o actividad electrodérmica (EDA)
§ HR y EDA: Ampliamente utilizados debido a su relación directa con las respuestas
emocionales, permitiendo captar los momentos de excitación o estrés (Boucsein,
2012).
§ Objetivos de la tesis:
üDiseñar e implementar un programa de intervención para desarrollar las
habilidades sociales en personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA),
fundamentándolo en el uso de las TAC
üEvaluar el impacto de un programa de hh.ss. en un grupo de niños con TEA
üAnalizar y comprender la potencialidad educativa de la aplicabilidad de
tecnología en la mejora de las hh.ss. en alumnos con TEA
üEvaluar mediante wearables (pulseras) el impacto de una intervención
educativa a través de parámetros fisiológicos (ritmo cardíaco y actividad
electrodérmica), asociando los mismos a situaciones concretas y analizando el
estrés y excitación generada
üMejorar la calidad de vida de los niños con TEA y de su entorno
üColaborar con los actores implicados en las intervenciones con TEA
Metodología
mixta
Diseño cuasi-
experimental
Estudio
longitudinal
Uso de
pretest-
postest
Investigación
con grupo
único
Estudio de
casos
3.1. Método
Procedimiento de
muestreo no
probabilístico: por
conveniencia
CRITERIOS DE
INCLUSIÓN:
- Diagnosticados con TEA
- Nivel de gravedad 1 o 2
- Presencia de lenguaje
4 sujetos de un colegio
público de atención
preferente TEA
TUTORES Y ESPECIALISTAS
“Escala valorativa de
habilidades sociales y
emocionales personas con
Trastorno del Espectro
Autista” (Alcaraz et al., 2009)
FAMILIAS
“Cuestionario de Habilidades
de interacción Social” (CHIS)
(Monjas, 1993)
CUESTIONARIOS (pretest-postest))
PAREJA ALUMNOS
PEQUEÑOS
“Prueba para evaluar la
capacidad de percibir,
expresar y valorar emociones
en niños de la etapa infantil”
(Mestre et al., 2011).
PAREJA ALUMNOS
MAYORES
Prueba de Mestre et al. (2011)
+
(LEAS -C) de Bajgar et al.
(2005), sobre los niveles de
conciencia emocional.
PRUEBAS OBJETIVAS (pretest-postest))
Cuestionario de Arias-Pujol et
al. (2015)
Registro conductas de no
interacción social recíproca y
conductas de interacción
social recíproca
Protocolo de observación de
la Interacción del Alumnado
(PIA) (Pedrosa et al., 2013)
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE (grabación de las sesiones))
Empatica E4
Un wearable multisensor no
intrusivo que permite medir
parámetros como temperatura,
ritmo cardíaco, actividad
electrodérmica o presión arterial
(Garbarino et al., 2014)
DISPOSITIVO WEARABLE
DISPOSITIVO WEARABLE
§ Para codificar y registrar las conductas de las sesiones grabadas se contó con el
software observacional LINCE PLUS (Soto et al., 2019).
§ Los datos obtenidos se analizaron mediante el programa estadístico SPSS,
calculando las frecuencias relativas expresadas en tanto por ciento de las
conductas observadas en cada de las sesiones de la intervención
§ Se analizó la información extraída de la pulsera Empatica E4.
ü Se identificaron los picos observados para, posteriormente, triangular esos datos con las
imágenes grabadas y determinar en qué momentos concretos se observan alteraciones
en los parámetros fisiológicos asociados al estrés y la excitación.
22 sesiones de 1
hora (frecuencia:
semanalmente)
Por parejas (Según
edad/desarrollo
evolutivo)
Uso del Ipad como
eje central de la
intervención
Estructura muy
clara
(presentaciones
con las actividades
propuestas)
Materiales creados
por mí y otros ya
creados
(aplicaciones,
juegos)
Déficit en
Teoría de la
Mente
Teoría de la
coherencia
central débil
Es una “habilidad cognitiva compleja, que permite que un individuo atribuya
estados mentales [deseos, creencias, ideas, pensamientos, etc.] a sí mismo y a
otros” (Uribe et al., 2010, p.1).
CRUCIAL EN EL DESARROLLO DE LA COGNICIÓN SOCIO-EMOCIONAL Y EL
DESARROLLO DE UNA CONDUCTA SOCIAL COMPETENTE
Las personas con TEA tienen dañada esta capacidad: “ceguera” ante la mente de los
demás e incluso ante la propia
Los sentidos y
sus verbos
asociados
Las diferentes
perspectivas
Conocimiento y
uso adecuado
de verbos
mentales
Reconocimiento
de gestos e
intenciones
Estados
emocionales
CONTENIDOS TRABAJADOS
Mientras que las personas con desarrollo neurotípico poseen una tendencia
natural a integrar la información que perciben en un todo, las personas con
autismo miran el mundo de forma fragmentada, fijándose mucho más en los
detalles que en el conjunto (López y Leekan, 2007)
Provoca dificultades en el terreno socio-emocional ya que hay
muchas claves en el entorno que nos permiten desenvolvernos de
forma adecuada en contextos sociales e interacciones
interpersonales.
Identificación de
la parte del
dibujo que falta
Identificación de
un objeto o
persona a partir
de una parte
Relación de una
silueta con el
objeto/animal
Adecuación de
objetos/animales
dentro de un
contexto
Puzles
CONTENIDOS TRABAJADOS
Incremento
interacciones
sociales
Aumento atención
en el recurso
tecnológico
Disminución de
conductas:
estereotipias, CI,
AT o falta de
atención
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
Ha permitido conocer cómo
se sienten los alumnos en
cada momento (asociación
fluctuaciones HR y EDA a
situaciones concretas)
Han mostrado intranquilidad
y estrés (aumento de HR y
variación de la EDA) en
momentos de incomprensión
o dificultad en las tareas y en
las esperas y respeto de los
turnos.
Cuando los sujetos han
tenido centrada la atención
en el IPad su estado ha sido
más relajado (HR en
descenso)
REGISTRO DATOS FISIOLÓGICOS RECOGIDOS CON EMPATICA E4
§ Alcaraz, S., Lozano, J. y Sotomayor, J. A. (2009). Escala de Valoración de la competencia social en
alumnado autista o con trastornos del espectro autista. Educar en el 2000, (12), 85-94.
http://hdl.handle.net/11162/86921
§ Arias-Pujol, E., Fieschi, E., Castelló, C., Miralbell, J., Soldevila, A., Sánchez-Caroz, E., Anguera, M.A. y
Mestres, M. (2015). Efectos de la imitación en la interacción social recíproca en un niño con Trastorno
del Espectro Autista Grave. Revista de Psicopatología y salud mental del niño y del adolescente, (25), 9-
20. https://www.fundacioorienta.com/wp-content/uploads/2019/02/Arias-E-25.pdf
§ Asociación Americana de Psiquiatría (2014). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5.
Arlington, Va: Asociación Americana de Psiquiatría.
§ Bajgar, J., Ciarrochi, J., Lane, R., y Deane, F. P. (2005). Development of the Levels of Emotional
Awareness Scale for Children (LEAS-C). British Journal of Developmental Psychology, 23, 569–586.
http://doi.org/10.1348/026151005X35417
§ Boucsein, W. (2012). Electrodermal activity. Nueva York: Springer.
§ Garbarino, M., Lai, M., Tognetti, S., Picard, R.W. y Bender, D. (2014). Empatica E3 – A wearable
Wireless multi-sensor device for real-time computerized biofeedback and data acquisition. En Wireless
Mobile Communication and Healthcare (Mobihealth), 2014 EAI 4th International Conference on, (pp. 39-
42). Atenas, Grecia: IEEE. https://doi.org/10.4108/icst.mobihealth.2014.257418
§ López, B. y Leekam, S.R. (2007). Teoría de la coherencia central: una revisión de los supuestos teóricos.
Journal for the Study of Education and Development, 30(3), 439-457.
https://doi.org/10.1174/021037007781787462
§ Mestre, J. M., Guil, R., Martínez–Cabañas, F., Larrán, C. y González, G. (2011). Validación de una
prueba para evaluar la capacidad de percibir, expresar y valorar emociones en niños de la etapa
infantil. REIFOP, 14(3), 37-54. https://www.redalyc.org/pdf/2170/217022109003.pdf
§ Monjas, M. I. (1993). Programa de enseñanza de habilidades de interacción social (PEHIS): Para niños/as y
adolescentes. CEPE
§ Parsons, S., Yuill, N., Good, J., Brosnan, M., Austin, L., Singleton, C. y Bossavit, B. (2016). What Technology for
Autism Needs to be Invented? Idea Generation from the Autism Community via the ASCmeI.T. App. En K.
Miesenberger y G. Kouroupetroglou (Eds.), Computers Helping People with Special Needs (pp. 343-350).
Cham: Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-41267-2_49
§ Pedrosa, I., Borges del Rosal, Á., Herranz, N., Lorenzo, M. y García-Cueto, E. (2013). Desarrollo del Protocolo
de Observación de Interacción en el Aula: aplicación en un programa de niños con altas capacidades. Revista
de Educación (Núm. extraordinario), 293-321. http://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2013-EXT-250
§ Sano, A. y Picard, R.W. (2013). Stress Recognition using Wearable Sensors and Mobile Phones. En IEEE
(Coord.). Humaine Association Conference on Affective Computing and Intelligent Interaction, (pp. 671-676).
Switzerland: CPS.
§ Soto, A., Camerino, O., Iglesias, X., Anguera, M.T. y Castañer, M. (2019). LINCE PLUS: Research Software for
Behavior Video Analysis. Apunts. Educación Física y Deportes, 137, 149-153.
https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2019/3).137.11
§ Uribe, D.S., Gómez, M. y Arango, O.E. (2010). Teoría de la Mente: Una revisión acerca del desarrollo del
concepto. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 1(1), 28-37.
§ Vahabzadeh, A., Keshav, N. U., Abdus-Sabur, R., Huey, K., Liu, R. y Sahin, N.T. (2018). Improved Socio-
Emotional and Behavioral Functioning in Students with Autism Following School-Based Smartglasses
Intervention: Multi-Stage Feasibility and Controlled Efficacy Study. Behavioral Sciences, 8(85), 1-17.
https://doi.org/10.3390/bs8100085
Doctorando: Sergio Cored Bandrés
Directoras de Tesis: Marta Liesa y Sandra Vázquez
Tercera edición del Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de
las TIC en la docencia. Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza
8 de septiembre 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Juan David Palacio O
 
Problemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑOProblemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑO
SERGIO CHAVEZ INTERNACIONAL
 
Salud Mental Infantil
Salud Mental InfantilSalud Mental Infantil
Salud Mental Infantil
fran
 
Enfoque teóricos y dificultades aprendizaje 1
Enfoque teóricos y dificultades aprendizaje 1Enfoque teóricos y dificultades aprendizaje 1
Enfoque teóricos y dificultades aprendizaje 1
valentina villanueva
 
Taller padres valientes
Taller padres valientesTaller padres valientes
Taller padres valientes
monkikiz9
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
fern1980
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
71195
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
itzmyadry
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
Aide Ortega
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
Luis Colonia Zevallos
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
Irma Estela Rivera Malagon
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
José Luis JM
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
Orlando Vargas Payares
 
Niños con problemas de conducta
Niños con problemas de conductaNiños con problemas de conducta
Niños con problemas de conducta
Lilian Lemus
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR
DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR
DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
La familia y las nuevas tecnologías taller
La familia y las nuevas tecnologías tallerLa familia y las nuevas tecnologías taller
La familia y las nuevas tecnologías taller
BecaEPO
 
Intervención DISCAPACIDAD MOTORA
Intervención DISCAPACIDAD MOTORAIntervención DISCAPACIDAD MOTORA
Intervención DISCAPACIDAD MOTORA
DianaSedano
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Trastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEATrastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEA
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
Trastornos Espectro Autista Manejo Pediatra Parte 1
 
Problemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑOProblemas conducta DEL NIÑO
Problemas conducta DEL NIÑO
 
Salud Mental Infantil
Salud Mental InfantilSalud Mental Infantil
Salud Mental Infantil
 
Enfoque teóricos y dificultades aprendizaje 1
Enfoque teóricos y dificultades aprendizaje 1Enfoque teóricos y dificultades aprendizaje 1
Enfoque teóricos y dificultades aprendizaje 1
 
Taller padres valientes
Taller padres valientesTaller padres valientes
Taller padres valientes
 
Trastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autistaTrastornos del espectro autista
Trastornos del espectro autista
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
discapacidad intelectual
discapacidad intelectualdiscapacidad intelectual
discapacidad intelectual
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrolloTrastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
 
Autismo infantil
Autismo infantilAutismo infantil
Autismo infantil
 
Trastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro AutistaTrastorno del Espectro Autista
Trastorno del Espectro Autista
 
Niños con problemas de conducta
Niños con problemas de conductaNiños con problemas de conducta
Niños con problemas de conducta
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR
DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR
DISCAPACIDAD INTELECTUAL /APRENDIZAJE LENTO EN EL ESCOLAR
 
La familia y las nuevas tecnologías taller
La familia y las nuevas tecnologías tallerLa familia y las nuevas tecnologías taller
La familia y las nuevas tecnologías taller
 
Intervención DISCAPACIDAD MOTORA
Intervención DISCAPACIDAD MOTORAIntervención DISCAPACIDAD MOTORA
Intervención DISCAPACIDAD MOTORA
 
Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo Trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del neurodesarrollo
 
Trastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEATrastorno Espectro Autista - TEA
Trastorno Espectro Autista - TEA
 

Similar a Implementación y evaluación de un programa de habilidades sociales en alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en un contexto educativo, apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Percepción de estudiantes sobre adultos mayores
Percepción de estudiantes sobre adultos mayoresPercepción de estudiantes sobre adultos mayores
Percepción de estudiantes sobre adultos mayores
Edgar Salgado
 
Las tic y el tdah.
Las tic y el tdah.Las tic y el tdah.
EXPERIENCIA EDUCATIVA SOBRE LA COMPRENSIÓN DE EMOCIONES Y CREENCIAS EN ALUM...
EXPERIENCIA EDUCATIVA SOBRE LA  COMPRENSIÓN DE EMOCIONES Y CREENCIAS EN  ALUM...EXPERIENCIA EDUCATIVA SOBRE LA  COMPRENSIÓN DE EMOCIONES Y CREENCIAS EN  ALUM...
EXPERIENCIA EDUCATIVA SOBRE LA COMPRENSIÓN DE EMOCIONES Y CREENCIAS EN ALUM...
davidpastorcalle
 
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
davidpastorcalle
 
Uso de las tic
Uso de las tic Uso de las tic
Uso de las tic
XimenaGarin
 
Avance del trabajo integrador semana 3
Avance del trabajo integrador   semana 3Avance del trabajo integrador   semana 3
Avance del trabajo integrador semana 3
HRaulioCcamac
 
Estrategias-Educativas-Estudiantes-con-Asperger-pdf.pdf
Estrategias-Educativas-Estudiantes-con-Asperger-pdf.pdfEstrategias-Educativas-Estudiantes-con-Asperger-pdf.pdf
Estrategias-Educativas-Estudiantes-con-Asperger-pdf.pdf
MaryRotonda1
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Marta Montoro
 
Teorías diagnósticos psicológicos
Teorías diagnósticos psicológicosTeorías diagnósticos psicológicos
Teorías diagnósticos psicológicos
Mayarly Arias Ortiz
 
Presentacion.amelia
Presentacion.ameliaPresentacion.amelia
Presentacion.amelia
ameliadiazortega
 
¿Puede la creatividad predecir el rendimiento en otras funciones cognitivas e...
¿Puede la creatividad predecir el rendimiento en otras funciones cognitivas e...¿Puede la creatividad predecir el rendimiento en otras funciones cognitivas e...
¿Puede la creatividad predecir el rendimiento en otras funciones cognitivas e...
Marco Tulio Sanchez Bustamante
 
Enseñanza de emociones y creencias en alumnos con trastornos del espectro au...
Enseñanza de emociones y creencias en alumnos con  trastornos del espectro au...Enseñanza de emociones y creencias en alumnos con  trastornos del espectro au...
Enseñanza de emociones y creencias en alumnos con trastornos del espectro au...
davidpastorcalle
 
Intervenciones sociocomunicativas en los trastornos del espectro autista de ...
Intervenciones sociocomunicativas en los trastornos  del espectro autista de ...Intervenciones sociocomunicativas en los trastornos  del espectro autista de ...
Intervenciones sociocomunicativas en los trastornos del espectro autista de ...
davidpastorcalle
 
The SCERTS Model, Congreso AETAPI Parte 1
The SCERTS Model, Congreso AETAPI Parte 1The SCERTS Model, Congreso AETAPI Parte 1
The SCERTS Model, Congreso AETAPI Parte 1
Berta Salvadó Salvadó
 
Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02
Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02
Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02
il_lusio
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DICO11
 
5 trastornos de desarrollo
5 trastornos de desarrollo5 trastornos de desarrollo
5 trastornos de desarrollo
Ramiro Rodriguez Garcia
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DICO11
 
Discapacidad Intelectual.pptx
Discapacidad Intelectual.pptxDiscapacidad Intelectual.pptx
Discapacidad Intelectual.pptx
DICO11
 
Discapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptxDiscapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptx
DICO11
 

Similar a Implementación y evaluación de un programa de habilidades sociales en alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en un contexto educativo, apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) (20)

Percepción de estudiantes sobre adultos mayores
Percepción de estudiantes sobre adultos mayoresPercepción de estudiantes sobre adultos mayores
Percepción de estudiantes sobre adultos mayores
 
Las tic y el tdah.
Las tic y el tdah.Las tic y el tdah.
Las tic y el tdah.
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA SOBRE LA COMPRENSIÓN DE EMOCIONES Y CREENCIAS EN ALUM...
EXPERIENCIA EDUCATIVA SOBRE LA  COMPRENSIÓN DE EMOCIONES Y CREENCIAS EN  ALUM...EXPERIENCIA EDUCATIVA SOBRE LA  COMPRENSIÓN DE EMOCIONES Y CREENCIAS EN  ALUM...
EXPERIENCIA EDUCATIVA SOBRE LA COMPRENSIÓN DE EMOCIONES Y CREENCIAS EN ALUM...
 
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
Experiencia educativa sobre la comprensión de emociones y creencias en alumna...
 
Uso de las tic
Uso de las tic Uso de las tic
Uso de las tic
 
Avance del trabajo integrador semana 3
Avance del trabajo integrador   semana 3Avance del trabajo integrador   semana 3
Avance del trabajo integrador semana 3
 
Estrategias-Educativas-Estudiantes-con-Asperger-pdf.pdf
Estrategias-Educativas-Estudiantes-con-Asperger-pdf.pdfEstrategias-Educativas-Estudiantes-con-Asperger-pdf.pdf
Estrategias-Educativas-Estudiantes-con-Asperger-pdf.pdf
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
 
Teorías diagnósticos psicológicos
Teorías diagnósticos psicológicosTeorías diagnósticos psicológicos
Teorías diagnósticos psicológicos
 
Presentacion.amelia
Presentacion.ameliaPresentacion.amelia
Presentacion.amelia
 
¿Puede la creatividad predecir el rendimiento en otras funciones cognitivas e...
¿Puede la creatividad predecir el rendimiento en otras funciones cognitivas e...¿Puede la creatividad predecir el rendimiento en otras funciones cognitivas e...
¿Puede la creatividad predecir el rendimiento en otras funciones cognitivas e...
 
Enseñanza de emociones y creencias en alumnos con trastornos del espectro au...
Enseñanza de emociones y creencias en alumnos con  trastornos del espectro au...Enseñanza de emociones y creencias en alumnos con  trastornos del espectro au...
Enseñanza de emociones y creencias en alumnos con trastornos del espectro au...
 
Intervenciones sociocomunicativas en los trastornos del espectro autista de ...
Intervenciones sociocomunicativas en los trastornos  del espectro autista de ...Intervenciones sociocomunicativas en los trastornos  del espectro autista de ...
Intervenciones sociocomunicativas en los trastornos del espectro autista de ...
 
The SCERTS Model, Congreso AETAPI Parte 1
The SCERTS Model, Congreso AETAPI Parte 1The SCERTS Model, Congreso AETAPI Parte 1
The SCERTS Model, Congreso AETAPI Parte 1
 
Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02
Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02
Trastornosgeneralizadosdeldesarrollojuntaandalucaeducacin 110321090941-phpapp02
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
 
5 trastornos de desarrollo
5 trastornos de desarrollo5 trastornos de desarrollo
5 trastornos de desarrollo
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptxDISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
DISCAPACIDAD INTELECTUAL.pptx
 
Discapacidad Intelectual.pptx
Discapacidad Intelectual.pptxDiscapacidad Intelectual.pptx
Discapacidad Intelectual.pptx
 
Discapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptxDiscapacidad intelectual.pptx
Discapacidad intelectual.pptx
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Implementación y evaluación de un programa de habilidades sociales en alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) en un contexto educativo, apoyado en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

  • 1. Doctorando: Sergio Cored Bandrés Directoras de Tesis: Marta Liesa y Sandra Vázquez Tercera edición del Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia. Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza 8 de septiembre 2021
  • 2. 1. CONTEXTUALIZACIÓN 2. OBJETIVOS 3. METODOLOGÍA 4. PROGRAMA DE HABILIDADES SOCIALES 5. ALGUNOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES
  • 3. Estructuración y organización del entorno Adaptación del ritmo de aprendizaje Creación entorno dinámico, atractivo y motivador § Trastorno del Espectro del Autismo (TEA): Trastorno del neurodesarrollo (DSM V, 2014) ü Dificultades en el ámbito de comunicación e interacción social ü Patrones repetitivos y restringidos de conducta § Herramientas para la intervención en ámbito social: tecnologías § Diversos estudios avalan su uso en personas con TEA (Parsons et al., 2016; Vahabzaleh et al., 2018), debido a las ventajas que presentan:
  • 4. § Uso de wearables (dispositivos llevables): pulseras (Sano y Picard, 2013) § Parámetros fisiológicos: Rítmo Cardíaco (HR) o actividad electrodérmica (EDA) § HR y EDA: Ampliamente utilizados debido a su relación directa con las respuestas emocionales, permitiendo captar los momentos de excitación o estrés (Boucsein, 2012).
  • 5. § Objetivos de la tesis: üDiseñar e implementar un programa de intervención para desarrollar las habilidades sociales en personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), fundamentándolo en el uso de las TAC üEvaluar el impacto de un programa de hh.ss. en un grupo de niños con TEA üAnalizar y comprender la potencialidad educativa de la aplicabilidad de tecnología en la mejora de las hh.ss. en alumnos con TEA üEvaluar mediante wearables (pulseras) el impacto de una intervención educativa a través de parámetros fisiológicos (ritmo cardíaco y actividad electrodérmica), asociando los mismos a situaciones concretas y analizando el estrés y excitación generada üMejorar la calidad de vida de los niños con TEA y de su entorno üColaborar con los actores implicados en las intervenciones con TEA
  • 7. Procedimiento de muestreo no probabilístico: por conveniencia CRITERIOS DE INCLUSIÓN: - Diagnosticados con TEA - Nivel de gravedad 1 o 2 - Presencia de lenguaje 4 sujetos de un colegio público de atención preferente TEA
  • 8. TUTORES Y ESPECIALISTAS “Escala valorativa de habilidades sociales y emocionales personas con Trastorno del Espectro Autista” (Alcaraz et al., 2009) FAMILIAS “Cuestionario de Habilidades de interacción Social” (CHIS) (Monjas, 1993) CUESTIONARIOS (pretest-postest))
  • 9. PAREJA ALUMNOS PEQUEÑOS “Prueba para evaluar la capacidad de percibir, expresar y valorar emociones en niños de la etapa infantil” (Mestre et al., 2011). PAREJA ALUMNOS MAYORES Prueba de Mestre et al. (2011) + (LEAS -C) de Bajgar et al. (2005), sobre los niveles de conciencia emocional. PRUEBAS OBJETIVAS (pretest-postest))
  • 10. Cuestionario de Arias-Pujol et al. (2015) Registro conductas de no interacción social recíproca y conductas de interacción social recíproca Protocolo de observación de la Interacción del Alumnado (PIA) (Pedrosa et al., 2013) OBSERVACIÓN PARTICIPANTE (grabación de las sesiones))
  • 11. Empatica E4 Un wearable multisensor no intrusivo que permite medir parámetros como temperatura, ritmo cardíaco, actividad electrodérmica o presión arterial (Garbarino et al., 2014) DISPOSITIVO WEARABLE
  • 13. § Para codificar y registrar las conductas de las sesiones grabadas se contó con el software observacional LINCE PLUS (Soto et al., 2019). § Los datos obtenidos se analizaron mediante el programa estadístico SPSS, calculando las frecuencias relativas expresadas en tanto por ciento de las conductas observadas en cada de las sesiones de la intervención § Se analizó la información extraída de la pulsera Empatica E4. ü Se identificaron los picos observados para, posteriormente, triangular esos datos con las imágenes grabadas y determinar en qué momentos concretos se observan alteraciones en los parámetros fisiológicos asociados al estrés y la excitación.
  • 14. 22 sesiones de 1 hora (frecuencia: semanalmente) Por parejas (Según edad/desarrollo evolutivo) Uso del Ipad como eje central de la intervención Estructura muy clara (presentaciones con las actividades propuestas) Materiales creados por mí y otros ya creados (aplicaciones, juegos)
  • 15. Déficit en Teoría de la Mente Teoría de la coherencia central débil
  • 16. Es una “habilidad cognitiva compleja, que permite que un individuo atribuya estados mentales [deseos, creencias, ideas, pensamientos, etc.] a sí mismo y a otros” (Uribe et al., 2010, p.1). CRUCIAL EN EL DESARROLLO DE LA COGNICIÓN SOCIO-EMOCIONAL Y EL DESARROLLO DE UNA CONDUCTA SOCIAL COMPETENTE Las personas con TEA tienen dañada esta capacidad: “ceguera” ante la mente de los demás e incluso ante la propia
  • 17. Los sentidos y sus verbos asociados Las diferentes perspectivas Conocimiento y uso adecuado de verbos mentales Reconocimiento de gestos e intenciones Estados emocionales CONTENIDOS TRABAJADOS
  • 18. Mientras que las personas con desarrollo neurotípico poseen una tendencia natural a integrar la información que perciben en un todo, las personas con autismo miran el mundo de forma fragmentada, fijándose mucho más en los detalles que en el conjunto (López y Leekan, 2007) Provoca dificultades en el terreno socio-emocional ya que hay muchas claves en el entorno que nos permiten desenvolvernos de forma adecuada en contextos sociales e interacciones interpersonales.
  • 19. Identificación de la parte del dibujo que falta Identificación de un objeto o persona a partir de una parte Relación de una silueta con el objeto/animal Adecuación de objetos/animales dentro de un contexto Puzles CONTENIDOS TRABAJADOS
  • 20. Incremento interacciones sociales Aumento atención en el recurso tecnológico Disminución de conductas: estereotipias, CI, AT o falta de atención OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
  • 21. Ha permitido conocer cómo se sienten los alumnos en cada momento (asociación fluctuaciones HR y EDA a situaciones concretas) Han mostrado intranquilidad y estrés (aumento de HR y variación de la EDA) en momentos de incomprensión o dificultad en las tareas y en las esperas y respeto de los turnos. Cuando los sujetos han tenido centrada la atención en el IPad su estado ha sido más relajado (HR en descenso) REGISTRO DATOS FISIOLÓGICOS RECOGIDOS CON EMPATICA E4
  • 22. § Alcaraz, S., Lozano, J. y Sotomayor, J. A. (2009). Escala de Valoración de la competencia social en alumnado autista o con trastornos del espectro autista. Educar en el 2000, (12), 85-94. http://hdl.handle.net/11162/86921 § Arias-Pujol, E., Fieschi, E., Castelló, C., Miralbell, J., Soldevila, A., Sánchez-Caroz, E., Anguera, M.A. y Mestres, M. (2015). Efectos de la imitación en la interacción social recíproca en un niño con Trastorno del Espectro Autista Grave. Revista de Psicopatología y salud mental del niño y del adolescente, (25), 9- 20. https://www.fundacioorienta.com/wp-content/uploads/2019/02/Arias-E-25.pdf § Asociación Americana de Psiquiatría (2014). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM 5. Arlington, Va: Asociación Americana de Psiquiatría. § Bajgar, J., Ciarrochi, J., Lane, R., y Deane, F. P. (2005). Development of the Levels of Emotional Awareness Scale for Children (LEAS-C). British Journal of Developmental Psychology, 23, 569–586. http://doi.org/10.1348/026151005X35417 § Boucsein, W. (2012). Electrodermal activity. Nueva York: Springer. § Garbarino, M., Lai, M., Tognetti, S., Picard, R.W. y Bender, D. (2014). Empatica E3 – A wearable Wireless multi-sensor device for real-time computerized biofeedback and data acquisition. En Wireless Mobile Communication and Healthcare (Mobihealth), 2014 EAI 4th International Conference on, (pp. 39- 42). Atenas, Grecia: IEEE. https://doi.org/10.4108/icst.mobihealth.2014.257418 § López, B. y Leekam, S.R. (2007). Teoría de la coherencia central: una revisión de los supuestos teóricos. Journal for the Study of Education and Development, 30(3), 439-457. https://doi.org/10.1174/021037007781787462 § Mestre, J. M., Guil, R., Martínez–Cabañas, F., Larrán, C. y González, G. (2011). Validación de una prueba para evaluar la capacidad de percibir, expresar y valorar emociones en niños de la etapa infantil. REIFOP, 14(3), 37-54. https://www.redalyc.org/pdf/2170/217022109003.pdf
  • 23. § Monjas, M. I. (1993). Programa de enseñanza de habilidades de interacción social (PEHIS): Para niños/as y adolescentes. CEPE § Parsons, S., Yuill, N., Good, J., Brosnan, M., Austin, L., Singleton, C. y Bossavit, B. (2016). What Technology for Autism Needs to be Invented? Idea Generation from the Autism Community via the ASCmeI.T. App. En K. Miesenberger y G. Kouroupetroglou (Eds.), Computers Helping People with Special Needs (pp. 343-350). Cham: Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-41267-2_49 § Pedrosa, I., Borges del Rosal, Á., Herranz, N., Lorenzo, M. y García-Cueto, E. (2013). Desarrollo del Protocolo de Observación de Interacción en el Aula: aplicación en un programa de niños con altas capacidades. Revista de Educación (Núm. extraordinario), 293-321. http://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2013-EXT-250 § Sano, A. y Picard, R.W. (2013). Stress Recognition using Wearable Sensors and Mobile Phones. En IEEE (Coord.). Humaine Association Conference on Affective Computing and Intelligent Interaction, (pp. 671-676). Switzerland: CPS. § Soto, A., Camerino, O., Iglesias, X., Anguera, M.T. y Castañer, M. (2019). LINCE PLUS: Research Software for Behavior Video Analysis. Apunts. Educación Física y Deportes, 137, 149-153. https://doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2019/3).137.11 § Uribe, D.S., Gómez, M. y Arango, O.E. (2010). Teoría de la Mente: Una revisión acerca del desarrollo del concepto. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 1(1), 28-37. § Vahabzadeh, A., Keshav, N. U., Abdus-Sabur, R., Huey, K., Liu, R. y Sahin, N.T. (2018). Improved Socio- Emotional and Behavioral Functioning in Students with Autism Following School-Based Smartglasses Intervention: Multi-Stage Feasibility and Controlled Efficacy Study. Behavioral Sciences, 8(85), 1-17. https://doi.org/10.3390/bs8100085
  • 24.
  • 25. Doctorando: Sergio Cored Bandrés Directoras de Tesis: Marta Liesa y Sandra Vázquez Tercera edición del Premio Santander a Proyectos de Tesis Doctorales sobre el uso de las TIC en la docencia. Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza 8 de septiembre 2021