SlideShare una empresa de Scribd logo
Infección a tracto
urinario
¿QUE ES LA ITU?
• Es la invasión, colonización y multiplicación de gérmenes en el
tracto urinario
• Puede considerarse infección urinaria a la presencia de
microorganismos capaces de producir infección en la orina y/o en
los diferentes órganos que forman el aparato urinario.
pueden dividirse en dos grupos:
- infecciones de las vías urinarias inferiores:
localizadas en la vejiga (cistitis), en la próstata
(prostatitis) y en la uretra (uretritis);
- infecciones de las vías urinarias superiores:
localizadas en el riñón (pielonefritis).
¿CAUSAS DE LA ITU?
• Los microorganismos acceden a la zona urinaria en una dirección
ascendente, vía la uretra, y pueden localizarse en la propia uretra y
próstata, avanzando a la vejiga hasta llegar a los riñones.

• Difícilmente las bacterias pueden ingresar vía sanguínea. Esto ocurre en
casos de septicemia o en individuos sin defensas inmunes como pacientes
del SIDA y trasplantados.
• La intensidad de ITU depende de la defensa del paciente,
virulencia de los microorganismos y de su capacidad de
adherir a la pared del tracto urinario
• Entre las mujeres propensas a sufrir cistitis, los
microorganismos que residen en el intestino colonizan la zona
genital y de la uretra distal
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ITU
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Fiebre ( en caso de las vías altas mas de 38)
Polaquiuria
Picor y escozor
Nicturia
Lumbalgia
Espasmos vesicales
Bacteuria
Urgencia
Hematuria
Orina turbia
Disuria
Tenesmo
Dolor supra púbico
GERMENES MAS COMENES EN ITU
• BACTERIAS: entero bacterias, Escherichia coli (80% de los casos). Gram +
como: staphilococos aereus, apidermis faecalis en menor frecuencia
• PROTOZOOS: klebisela,, serratia del ámbito hospitalario (20% de casos
• PSEUDOMONAS: por instrumentación de vía urinaria
• HONGOS: En portadores de sondas e inmunodeprimidos

Más del 95% de ITU son mono
microbianas y en un 5% la
infección es polimicrobiana.
EXAMENES DIAGNOSTICOS ITU
• SEDIMENTOS DE ORINA: Presencia leucocitos,
glóbulos rojos , cristales de calcio o acido úrico
y microorganismos
• UROCULTIVOS: Presencia de bacteria,
cantidad y tipo
• FUNCIÓN RENAL
• ANTIBIOGRAMA: detectar la sensibilidad de
microorganismo ante ATB
El ITU podría provocar un daño renal en casos
cuando junto a ello hay alteraciones anatómicas
(malformaciones congénitas), funcionales (vejiga
neurogénica), cuerpos extraños (sondas, litiasis,
catéteres, etc.) o hay condiciones del huésped
que favorecen la infección (inmuno
comprometidos, diabéticos)
Tratamiento Farmacológico
• El tratamiento de la ITU depende de su complicacion:
Antibióticos comunes:
- amoxicilina + gentamicina
- imipenem
- ciprofloxacina VO o EV
- ampicilina EV
Antitérmicos
Analgésicos
Antieméticos
CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Administración de medicamentos SIM: ATB, analgésicos, antitérmicos, atieméticos
Toma de exámenes
Aumentar la ingesta de liquido
Gestionar con nutricionista alimentos que acidifiquen la orina: Naranja, limón o
arándanos (La proliferación bacteriana disminuye en medios ácidos)
Controlar el ciclo vital: Enfatizar en temperatura
Medir diuresis
Uso de ropa interior de algodón (disminuye humedad)
Realizar baños de asiento con agua caliente: relaja musculatura, alivia espasmos
muscular y el dolor
Valorar aspecto de la orina: coloración, olor, densidad
Estimular al usuario a orinar frecuentemente cada 2 o 3 horas
Realizar aseo genital SOS
Educar al usuario a modo de prevenir futuras ITU
Realizar sondeo vesical SIM
Cuidados de la sonda y sistema de recolección de orna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
Johanna Rojas
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioRaúl Carceller
 
ITU Pielonefritis
ITU Pielonefritis ITU Pielonefritis
ITU Pielonefritis
Daniela Quezada
 
ITU
ITUITU
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
geraldyn pulido murgas
 
Itu
ItuItu
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
Yulieth Lozano Torres
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinariasLaura Dominguez
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
ShaddF
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
GRACESITA
 
Ivu 2018v3.0
Ivu 2018v3.0Ivu 2018v3.0
Ivu 2018v3.0
MAHINOJOSA45
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
Carlos Pech Lugo
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
eldoctormata
 
Infección urinaria en el adulto
Infección urinaria en el adultoInfección urinaria en el adulto
Infección urinaria en el adulto
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orinaActuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
docenciaaltopalancia
 

La actualidad más candente (20)

PIELONEFRITIS
PIELONEFRITISPIELONEFRITIS
PIELONEFRITIS
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinario
 
ITU Pielonefritis
ITU Pielonefritis ITU Pielonefritis
ITU Pielonefritis
 
ITU
ITUITU
ITU
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 
Itu
ItuItu
Itu
 
(2017-01-10) Diarrea.(PPT)
(2017-01-10) Diarrea.(PPT)(2017-01-10) Diarrea.(PPT)
(2017-01-10) Diarrea.(PPT)
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Ivu 2018v3.0
Ivu 2018v3.0Ivu 2018v3.0
Ivu 2018v3.0
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Prostatitis
ProstatitisProstatitis
Prostatitis
 
Infección urinaria en el adulto
Infección urinaria en el adultoInfección urinaria en el adulto
Infección urinaria en el adulto
 
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orinaActuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
 

Destacado

Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioCFUK 22
 
infección del tracto urinario (ITU)
infección del tracto urinario (ITU)infección del tracto urinario (ITU)
infección del tracto urinario (ITU)
mar-lib E
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
fguiraos
 
57. infeccion tracto urinario
57. infeccion tracto urinario57. infeccion tracto urinario
57. infeccion tracto urinarioxelaleph
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasHAMA Med 2
 
Power infarto al miocardio
Power infarto al miocardioPower infarto al miocardio
Power infarto al miocardiomoira_IQ
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario180973
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
PielonefritisAidee17
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularpaola9316
 
Presentación infeccion del tracto urinario
Presentación infeccion del  tracto urinario Presentación infeccion del  tracto urinario
Presentación infeccion del tracto urinario Hugo Sanchez
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Ana Barrera Meraz
 
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
hospita guanajuato
 
Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioInfección del tracto urinario
Infección del tracto urinario
Kath Ruiz Halkett
 
Infección del tracto urinario Pediatría
Infección del tracto urinario PediatríaInfección del tracto urinario Pediatría
Infección del tracto urinario Pediatría
Dafne Benavides Villavicencio
 
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivoPrincipales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Luneza Zapata
 
Infecciones Urinarias
Infecciones UrinariasInfecciones Urinarias
Infecciones Urinarias
Gilberto Rodríguez Rincón
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIASINFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIAS
mRDavo18
 
Infecciones de Tracto Urinario
Infecciones de Tracto UrinarioInfecciones de Tracto Urinario
Infecciones de Tracto Urinario
Elba Dessire Yanes
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO ninos
INFECCION DEL TRACTO URINARIO  ninosINFECCION DEL TRACTO URINARIO  ninos
INFECCION DEL TRACTO URINARIO ninos
Jeanny Rea
 
Infección Tracto Urinario Pediatria ITU
Infección Tracto Urinario Pediatria ITUInfección Tracto Urinario Pediatria ITU
Infección Tracto Urinario Pediatria ITU
Angelica Parra
 

Destacado (20)

Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
 
infección del tracto urinario (ITU)
infección del tracto urinario (ITU)infección del tracto urinario (ITU)
infección del tracto urinario (ITU)
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
 
57. infeccion tracto urinario
57. infeccion tracto urinario57. infeccion tracto urinario
57. infeccion tracto urinario
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinarias
 
Power infarto al miocardio
Power infarto al miocardioPower infarto al miocardio
Power infarto al miocardio
 
Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Presentación infeccion del tracto urinario
Presentación infeccion del  tracto urinario Presentación infeccion del  tracto urinario
Presentación infeccion del tracto urinario
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
exposicion de cuidados de enfermeria en la colocacion y manejo del drenaje to...
 
Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioInfección del tracto urinario
Infección del tracto urinario
 
Infección del tracto urinario Pediatría
Infección del tracto urinario PediatríaInfección del tracto urinario Pediatría
Infección del tracto urinario Pediatría
 
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivoPrincipales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivo
 
Infecciones Urinarias
Infecciones UrinariasInfecciones Urinarias
Infecciones Urinarias
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIASINFECCION DE VIAS URINARIAS
INFECCION DE VIAS URINARIAS
 
Infecciones de Tracto Urinario
Infecciones de Tracto UrinarioInfecciones de Tracto Urinario
Infecciones de Tracto Urinario
 
INFECCION DEL TRACTO URINARIO ninos
INFECCION DEL TRACTO URINARIO  ninosINFECCION DEL TRACTO URINARIO  ninos
INFECCION DEL TRACTO URINARIO ninos
 
Infección Tracto Urinario Pediatria ITU
Infección Tracto Urinario Pediatria ITUInfección Tracto Urinario Pediatria ITU
Infección Tracto Urinario Pediatria ITU
 

Similar a Infección al tracto urinario ITU

Libro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdf
Libro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdfLibro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdf
Libro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdf
GrupoTicomn
 
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
Mariza Paredes
 
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinariasTarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
José Madrigal
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
Sebastian Quinteros
 
Nefrologia dia-255
Nefrologia dia-255Nefrologia dia-255
Nefrologia dia-255
RicardoZigaHolgun
 
INFECCIONES URINARIAS. DEFINICION Y TODO LO DEBERIAS SABER
INFECCIONES URINARIAS. DEFINICION Y TODO LO DEBERIAS SABERINFECCIONES URINARIAS. DEFINICION Y TODO LO DEBERIAS SABER
INFECCIONES URINARIAS. DEFINICION Y TODO LO DEBERIAS SABER
DianaCallisaya
 
Infecciones renales por bacterias
Infecciones renales por bacterias Infecciones renales por bacterias
Infecciones renales por bacterias
AURACAVIEDESISLAS
 
Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9
Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9
Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9Cézhar Navarro Pardavé
 
trabajo 4.pptx
trabajo 4.pptxtrabajo 4.pptx
trabajo 4.pptx
NoelyMaymeFernandez
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalariasInfecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalariasErick Garces Moran
 
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdfitu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
ChiangKaterinneAriza
 

Similar a Infección al tracto urinario ITU (20)

Libro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdf
Libro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdfLibro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdf
Libro del residente de urologia_booksmedicos.org(1).pdf
 
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Infección urinaria - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Afectaciones masculinas.
Afectaciones masculinas.Afectaciones masculinas.
Afectaciones masculinas.
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinariasTarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
Tarea 19 jimr e infeccion de vias urinarias
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Infección del Tracto Urinario
Infección del Tracto UrinarioInfección del Tracto Urinario
Infección del Tracto Urinario
 
Nefrologia dia-255
Nefrologia dia-255Nefrologia dia-255
Nefrologia dia-255
 
Infección urinaria
Infección urinaria Infección urinaria
Infección urinaria
 
INFECCIONES URINARIAS. DEFINICION Y TODO LO DEBERIAS SABER
INFECCIONES URINARIAS. DEFINICION Y TODO LO DEBERIAS SABERINFECCIONES URINARIAS. DEFINICION Y TODO LO DEBERIAS SABER
INFECCIONES URINARIAS. DEFINICION Y TODO LO DEBERIAS SABER
 
Infecciones renales por bacterias
Infecciones renales por bacterias Infecciones renales por bacterias
Infecciones renales por bacterias
 
Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9
Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9
Infeccionesurinariasypielonefritis2 1217992505195252-9
 
trabajo 4.pptx
trabajo 4.pptxtrabajo 4.pptx
trabajo 4.pptx
 
Infecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalariasInfecciones intrahospitalarias
Infecciones intrahospitalarias
 
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdfitu-150120205626-conversion-gate02.pdf
itu-150120205626-conversion-gate02.pdf
 
Infecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazoInfecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazo
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Infección al tracto urinario ITU

  • 2. ¿QUE ES LA ITU? • Es la invasión, colonización y multiplicación de gérmenes en el tracto urinario • Puede considerarse infección urinaria a la presencia de microorganismos capaces de producir infección en la orina y/o en los diferentes órganos que forman el aparato urinario. pueden dividirse en dos grupos: - infecciones de las vías urinarias inferiores: localizadas en la vejiga (cistitis), en la próstata (prostatitis) y en la uretra (uretritis); - infecciones de las vías urinarias superiores: localizadas en el riñón (pielonefritis).
  • 3. ¿CAUSAS DE LA ITU? • Los microorganismos acceden a la zona urinaria en una dirección ascendente, vía la uretra, y pueden localizarse en la propia uretra y próstata, avanzando a la vejiga hasta llegar a los riñones. • Difícilmente las bacterias pueden ingresar vía sanguínea. Esto ocurre en casos de septicemia o en individuos sin defensas inmunes como pacientes del SIDA y trasplantados. • La intensidad de ITU depende de la defensa del paciente, virulencia de los microorganismos y de su capacidad de adherir a la pared del tracto urinario • Entre las mujeres propensas a sufrir cistitis, los microorganismos que residen en el intestino colonizan la zona genital y de la uretra distal
  • 4. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA ITU • • • • • • • • • • • • • Fiebre ( en caso de las vías altas mas de 38) Polaquiuria Picor y escozor Nicturia Lumbalgia Espasmos vesicales Bacteuria Urgencia Hematuria Orina turbia Disuria Tenesmo Dolor supra púbico
  • 5. GERMENES MAS COMENES EN ITU • BACTERIAS: entero bacterias, Escherichia coli (80% de los casos). Gram + como: staphilococos aereus, apidermis faecalis en menor frecuencia • PROTOZOOS: klebisela,, serratia del ámbito hospitalario (20% de casos • PSEUDOMONAS: por instrumentación de vía urinaria • HONGOS: En portadores de sondas e inmunodeprimidos Más del 95% de ITU son mono microbianas y en un 5% la infección es polimicrobiana.
  • 6. EXAMENES DIAGNOSTICOS ITU • SEDIMENTOS DE ORINA: Presencia leucocitos, glóbulos rojos , cristales de calcio o acido úrico y microorganismos • UROCULTIVOS: Presencia de bacteria, cantidad y tipo • FUNCIÓN RENAL • ANTIBIOGRAMA: detectar la sensibilidad de microorganismo ante ATB
  • 7. El ITU podría provocar un daño renal en casos cuando junto a ello hay alteraciones anatómicas (malformaciones congénitas), funcionales (vejiga neurogénica), cuerpos extraños (sondas, litiasis, catéteres, etc.) o hay condiciones del huésped que favorecen la infección (inmuno comprometidos, diabéticos)
  • 8. Tratamiento Farmacológico • El tratamiento de la ITU depende de su complicacion: Antibióticos comunes: - amoxicilina + gentamicina - imipenem - ciprofloxacina VO o EV - ampicilina EV Antitérmicos Analgésicos Antieméticos
  • 9. CUIDADOS DE ENFERMERÍA. • • • • • • • • • • • • • • Administración de medicamentos SIM: ATB, analgésicos, antitérmicos, atieméticos Toma de exámenes Aumentar la ingesta de liquido Gestionar con nutricionista alimentos que acidifiquen la orina: Naranja, limón o arándanos (La proliferación bacteriana disminuye en medios ácidos) Controlar el ciclo vital: Enfatizar en temperatura Medir diuresis Uso de ropa interior de algodón (disminuye humedad) Realizar baños de asiento con agua caliente: relaja musculatura, alivia espasmos muscular y el dolor Valorar aspecto de la orina: coloración, olor, densidad Estimular al usuario a orinar frecuentemente cada 2 o 3 horas Realizar aseo genital SOS Educar al usuario a modo de prevenir futuras ITU Realizar sondeo vesical SIM Cuidados de la sonda y sistema de recolección de orna