SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio Para El Poder Popular De La Educación Superior
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”
Unidad Curricular: Salud Integral

Prof: Eugenia Sandoval
Integrantes:
Dayalys Pérez
Edith Quintero
Joselyn Velásquez
Yohana Zapata
Gidget Salcedo
Cualidades externas
1) Aceptación de la
realidad: Tener una
percepción objetiva de
deseos y fantasías.

2) Armonía y
adaptación: en lo
social, laboral y
familiar.

3) Independencia: poseer
criterios
propios, capacidad de
lograr sustento
económico, alcanzar un
adecuado nivel de
relación heterosexual.

4)Tolerancia: a las propias
frustraciones, fracasos y
limitaciones y a las
diferencias e
imperfecciones de los
demás.

5) Responsabilidad: por el
resultado de nuestras
acciones y por las
personas que están a
nuestro cuidado.

6) Expresividad:
capacidad para
comunicar los propios
sentimientos e ideas.

7) Creatividad: como
expresión de
iniciativa, plasticidad y
libertad.
Cualidades Internas

1) Capacidad de
"Insight": darse cuenta
de las propias
posibilidades, motivaci
ones y limitaciones.
Aceptarse como se es.

4) Capacidad para
establecer relaciones
afectivas estables y
satisfactorias.

2) Manejo de la
ansiedad y
agresividad.

5)
Continuidad, consiste
ncia y unidad de la
personalidad.

3) Aceptación de la
variabilidad de las
circunstancias
(buenas y malas).
Satisfacción con la
vida.

6) Capacidad de estar
solo: tolerar sin
angustia los períodos
de soledad.

7) Tener proyectos y
metas y ser
consecuentes con
ellos
La promoción de la salud abarca los 3 niveles de prevención:
primaria, secundaria y terciaria, para detectar disfunciones y
potenciar el grado óptimo de salud mental del individuo.
Estado temporal de trastorno psicológico caracterizado por
ansiedad, confusión y desorganización, causado por un
suceso inesperado que es viven ciado como amenaza o
pérdida y que resulta insuperable con los mecanismos
habituales de la persona para enfrentar problemas.
a) Ser
inesperada, coarta
la capacidad de
reacción.

b) Ser imprevisible.

C) Ser de
relevancia para el
público en general.

d) Tener una
potencialidad
causante de
pánico, aumentado
por la
desinformación.
e) En algunos
casos, tener un
origen ajeno a la
comunicación.

f) Ser noticia.

g) Disponibilidad
de información
incompleta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familiaProceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familia
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDACuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Fernanda Silva Lizardi
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
reynerroberto
 
toma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeriatoma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeria
Elvis Deniac
 
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatricaModelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Ministerio de la Proteccion Social
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
fundamentos2012uns
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
equipo4crm
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
Alejandra Sierra
 
PAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterialPAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterial
Fernanda Silva Lizardi
 
Pae de fractura
Pae de fracturaPae de fractura
Pae de fractura
hospitaldechancaysbs
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Lidia Garcia Ortiz
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
Camila Torres Trujillo
 
Proceso de enfermeria planeacion
Proceso de enfermeria  planeacionProceso de enfermeria  planeacion
Proceso de enfermeria planeacion
ELUYOV
 
Pae salud de la mujer
Pae salud de la mujerPae salud de la mujer
Pae salud de la mujer
Silka Puente Bernardo
 
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic RifoLa relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
Clinica de imagenes
 
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunizaciónEmpoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Alexis Bracamontes
 
Lydia E. Hall
Lydia E. HallLydia E. Hall
Lydia E. Hall
Maigua Manrique
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
reynerroberto
 
La importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeriaLa importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeria
Karina Neyra Enciso
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familiaProceso de enfermeria a la familia
Proceso de enfermeria a la familia
 
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDACuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
Cuidados de enfermería al paciente con VIH-SIDA
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
toma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeriatoma de decisiones en enfermeria
toma de decisiones en enfermeria
 
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatricaModelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
 
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlandoModelos y teorías_-_ida_jean_orlando
Modelos y teorías_-_ida_jean_orlando
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
 
Hildegard peplau
Hildegard peplauHildegard peplau
Hildegard peplau
 
PAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterialPAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterial
 
Pae de fractura
Pae de fracturaPae de fractura
Pae de fractura
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de orem
 
Modelo de la marea
Modelo de la mareaModelo de la marea
Modelo de la marea
 
Proceso de enfermeria planeacion
Proceso de enfermeria  planeacionProceso de enfermeria  planeacion
Proceso de enfermeria planeacion
 
Pae salud de la mujer
Pae salud de la mujerPae salud de la mujer
Pae salud de la mujer
 
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic RifoLa relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
 
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunizaciónEmpoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
 
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
 
Lydia E. Hall
Lydia E. HallLydia E. Hall
Lydia E. Hall
 
Lydia hall
Lydia hallLydia hall
Lydia hall
 
La importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeriaLa importancia de la psicologia en la enfermeria
La importancia de la psicologia en la enfermeria
 

Destacado

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
susan-arahy
 
Informe final individuo sano
Informe final individuo sanoInforme final individuo sano
Informe final individuo sano
Susan Espinoza espinoza
 
Reporte final individuo sano
Reporte final individuo sanoReporte final individuo sano
Reporte final individuo sano
kathiaAgramon
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
Roxana Heise
 
Informe final ady valenzuela
Informe final ady valenzuelaInforme final ady valenzuela
Informe final ady valenzuela
Ady Valenzuela
 
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑOMODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
Dario Vallejo
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
Aida Juarez
 
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
Plan de Calidad para el SNS
 
Características del individuo
Características del individuoCaracterísticas del individuo
Características del individuo
jbarojacruz
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
safoelc
 
Rol de Enfermería en los Niveles de Prevención
Rol de Enfermería en  los Niveles de PrevenciónRol de Enfermería en  los Niveles de Prevención
Rol de Enfermería en los Niveles de Prevención
Kleyber Castellano
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
ketrijes
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
Niveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludNiveles de prevención en salud
Niveles de prevención en salud
edomarino
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
Pia Hurtado Burgos
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Carmen Amaya
 
Manual de enfermeria
Manual de enfermeriaManual de enfermeria
Manual de enfermeria
LSCNERE
 
Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje
Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizajeCaracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje
Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje
Carlos Sanchez
 

Destacado (19)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final individuo sano
Informe final individuo sanoInforme final individuo sano
Informe final individuo sano
 
Reporte final individuo sano
Reporte final individuo sanoReporte final individuo sano
Reporte final individuo sano
 
Crisis
CrisisCrisis
Crisis
 
Informe final ady valenzuela
Informe final ady valenzuelaInforme final ady valenzuela
Informe final ady valenzuela
 
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑOMODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
MODELO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD MENTAL - NARIÑO
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
 
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
La promoción de la salud mental y la prevención de los problemas mentales des...
 
Características del individuo
Características del individuoCaracterísticas del individuo
Características del individuo
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
 
Rol de Enfermería en los Niveles de Prevención
Rol de Enfermería en  los Niveles de PrevenciónRol de Enfermería en  los Niveles de Prevención
Rol de Enfermería en los Niveles de Prevención
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Niveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludNiveles de prevención en salud
Niveles de prevención en salud
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
 
Manual de enfermeria
Manual de enfermeriaManual de enfermeria
Manual de enfermeria
 
Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje
Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizajeCaracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje
Caracteristicas individuales y condiciones de aprendizaje
 

Similar a Individuo mentalmente sano - crisis situacional.

5. HABILIDADES SOCIALES.pdf
5. HABILIDADES SOCIALES.pdf5. HABILIDADES SOCIALES.pdf
5. HABILIDADES SOCIALES.pdf
RogerDazBustamante
 
Relaciones interpersonales2003
Relaciones interpersonales2003Relaciones interpersonales2003
Relaciones interpersonales2003
Mayerlin Urbina
 
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º añoInteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º año
IE 1198 LA RIBERA
 
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Orbelin Farias
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
jglq
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
jglq
 
3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida
Javier Mendoza Yañez
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Katherine Peña
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Katherine Peña
 
Fin de tesis 26 09-2013
Fin de tesis 26 09-2013Fin de tesis 26 09-2013
Fin de tesis 26 09-2013
lazo26
 
Educación física inclusiva.
Educación física inclusiva.Educación física inclusiva.
Educación física inclusiva.
José María
 
Potenciacion de contextos cooperativos en las relaciones interpersonales
Potenciacion de contextos cooperativos en las relaciones interpersonalesPotenciacion de contextos cooperativos en las relaciones interpersonales
Potenciacion de contextos cooperativos en las relaciones interpersonales
Santi Troya
 
ESTIMULACION TEMPRANA 12.docx
ESTIMULACION TEMPRANA 12.docxESTIMULACION TEMPRANA 12.docx
ESTIMULACION TEMPRANA 12.docx
EsmeraldaAcostaQuisp
 
Inteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la EscuelaInteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la Escuela
katukatu2
 
Actividad de aprendizaje 09 niños con habilidades diferentes
Actividad de aprendizaje 09   niños con habilidades diferentesActividad de aprendizaje 09   niños con habilidades diferentes
Actividad de aprendizaje 09 niños con habilidades diferentes
MariliaReyesHuerta
 
TAREA SAB..pdf
TAREA SAB..pdfTAREA SAB..pdf
TAREA SAB..pdf
SHEYLAKATIANAMUCHECA
 
Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
ssuser1d7f3b
 
Que es inteli8gencia segun baron y dimensiones
Que es inteli8gencia segun baron y dimensionesQue es inteli8gencia segun baron y dimensiones
Que es inteli8gencia segun baron y dimensiones
ElmerGustavoLaura
 
Emociones En La Infancia Media
Emociones En La Infancia MediaEmociones En La Infancia Media
Emociones En La Infancia Media
guest4a3fda
 
Emociones En La Infancia Media
Emociones En La Infancia MediaEmociones En La Infancia Media
Emociones En La Infancia Media
guest27c831
 

Similar a Individuo mentalmente sano - crisis situacional. (20)

5. HABILIDADES SOCIALES.pdf
5. HABILIDADES SOCIALES.pdf5. HABILIDADES SOCIALES.pdf
5. HABILIDADES SOCIALES.pdf
 
Relaciones interpersonales2003
Relaciones interpersonales2003Relaciones interpersonales2003
Relaciones interpersonales2003
 
Inteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º añoInteligencias multiples pfrh 3º año
Inteligencias multiples pfrh 3º año
 
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
Atención a la diversidad, proceso evolutivo de la segregacion a la inclusion.
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Inteligencia musical
Inteligencia musicalInteligencia musical
Inteligencia musical
 
3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Fin de tesis 26 09-2013
Fin de tesis 26 09-2013Fin de tesis 26 09-2013
Fin de tesis 26 09-2013
 
Educación física inclusiva.
Educación física inclusiva.Educación física inclusiva.
Educación física inclusiva.
 
Potenciacion de contextos cooperativos en las relaciones interpersonales
Potenciacion de contextos cooperativos en las relaciones interpersonalesPotenciacion de contextos cooperativos en las relaciones interpersonales
Potenciacion de contextos cooperativos en las relaciones interpersonales
 
ESTIMULACION TEMPRANA 12.docx
ESTIMULACION TEMPRANA 12.docxESTIMULACION TEMPRANA 12.docx
ESTIMULACION TEMPRANA 12.docx
 
Inteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la EscuelaInteligencia Emocional en la Escuela
Inteligencia Emocional en la Escuela
 
Actividad de aprendizaje 09 niños con habilidades diferentes
Actividad de aprendizaje 09   niños con habilidades diferentesActividad de aprendizaje 09   niños con habilidades diferentes
Actividad de aprendizaje 09 niños con habilidades diferentes
 
TAREA SAB..pdf
TAREA SAB..pdfTAREA SAB..pdf
TAREA SAB..pdf
 
Inteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptxInteligencias multiples.pptx
Inteligencias multiples.pptx
 
Que es inteli8gencia segun baron y dimensiones
Que es inteli8gencia segun baron y dimensionesQue es inteli8gencia segun baron y dimensiones
Que es inteli8gencia segun baron y dimensiones
 
Emociones En La Infancia Media
Emociones En La Infancia MediaEmociones En La Infancia Media
Emociones En La Infancia Media
 
Emociones En La Infancia Media
Emociones En La Infancia MediaEmociones En La Infancia Media
Emociones En La Infancia Media
 

Más de Edith Mirlena Quintero

Cuidados intermedios de gastro
Cuidados intermedios de gastroCuidados intermedios de gastro
Cuidados intermedios de gastro
Edith Mirlena Quintero
 
pasos a seguir de la vigilancia epidemiologica
pasos a seguir de la vigilancia epidemiologicapasos a seguir de la vigilancia epidemiologica
pasos a seguir de la vigilancia epidemiologica
Edith Mirlena Quintero
 
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
Edith Mirlena Quintero
 
derecho profesional de enfermería en cuanto a la ley de higiene y seguridad i...
derecho profesional de enfermería en cuanto a la ley de higiene y seguridad i...derecho profesional de enfermería en cuanto a la ley de higiene y seguridad i...
derecho profesional de enfermería en cuanto a la ley de higiene y seguridad i...
Edith Mirlena Quintero
 
metodo hanlon
metodo hanlon metodo hanlon
metodo hanlon
Edith Mirlena Quintero
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Edith Mirlena Quintero
 
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Edith Mirlena Quintero
 
Cardiovascular - CAREM
Cardiovascular - CAREMCardiovascular - CAREM
Cardiovascular - CAREM
Edith Mirlena Quintero
 
nola pender
 nola pender nola pender
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Edith Mirlena Quintero
 
Mision Sonrisa
Mision SonrisaMision Sonrisa
Mision Sonrisa
Edith Mirlena Quintero
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Edith Mirlena Quintero
 
Mision Barrio Adentro y Salud Integral
Mision Barrio Adentro y Salud IntegralMision Barrio Adentro y Salud Integral
Mision Barrio Adentro y Salud Integral
Edith Mirlena Quintero
 
pimenton y perifollo
 pimenton y perifollo pimenton y perifollo
pimenton y perifollo
Edith Mirlena Quintero
 

Más de Edith Mirlena Quintero (14)

Cuidados intermedios de gastro
Cuidados intermedios de gastroCuidados intermedios de gastro
Cuidados intermedios de gastro
 
pasos a seguir de la vigilancia epidemiologica
pasos a seguir de la vigilancia epidemiologicapasos a seguir de la vigilancia epidemiologica
pasos a seguir de la vigilancia epidemiologica
 
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
niveles de prevencion y acciones de enfermeria en el individuo, familia y com...
 
derecho profesional de enfermería en cuanto a la ley de higiene y seguridad i...
derecho profesional de enfermería en cuanto a la ley de higiene y seguridad i...derecho profesional de enfermería en cuanto a la ley de higiene y seguridad i...
derecho profesional de enfermería en cuanto a la ley de higiene y seguridad i...
 
metodo hanlon
metodo hanlon metodo hanlon
metodo hanlon
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
 
Cardiovascular - CAREM
Cardiovascular - CAREMCardiovascular - CAREM
Cardiovascular - CAREM
 
nola pender
 nola pender nola pender
nola pender
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Mision Sonrisa
Mision SonrisaMision Sonrisa
Mision Sonrisa
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Mision Barrio Adentro y Salud Integral
Mision Barrio Adentro y Salud IntegralMision Barrio Adentro y Salud Integral
Mision Barrio Adentro y Salud Integral
 
pimenton y perifollo
 pimenton y perifollo pimenton y perifollo
pimenton y perifollo
 

Individuo mentalmente sano - crisis situacional.

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Para El Poder Popular De La Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” Unidad Curricular: Salud Integral Prof: Eugenia Sandoval Integrantes: Dayalys Pérez Edith Quintero Joselyn Velásquez Yohana Zapata Gidget Salcedo
  • 2. Cualidades externas 1) Aceptación de la realidad: Tener una percepción objetiva de deseos y fantasías. 2) Armonía y adaptación: en lo social, laboral y familiar. 3) Independencia: poseer criterios propios, capacidad de lograr sustento económico, alcanzar un adecuado nivel de relación heterosexual. 4)Tolerancia: a las propias frustraciones, fracasos y limitaciones y a las diferencias e imperfecciones de los demás. 5) Responsabilidad: por el resultado de nuestras acciones y por las personas que están a nuestro cuidado. 6) Expresividad: capacidad para comunicar los propios sentimientos e ideas. 7) Creatividad: como expresión de iniciativa, plasticidad y libertad.
  • 3. Cualidades Internas 1) Capacidad de "Insight": darse cuenta de las propias posibilidades, motivaci ones y limitaciones. Aceptarse como se es. 4) Capacidad para establecer relaciones afectivas estables y satisfactorias. 2) Manejo de la ansiedad y agresividad. 5) Continuidad, consiste ncia y unidad de la personalidad. 3) Aceptación de la variabilidad de las circunstancias (buenas y malas). Satisfacción con la vida. 6) Capacidad de estar solo: tolerar sin angustia los períodos de soledad. 7) Tener proyectos y metas y ser consecuentes con ellos
  • 4. La promoción de la salud abarca los 3 niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria, para detectar disfunciones y potenciar el grado óptimo de salud mental del individuo.
  • 5. Estado temporal de trastorno psicológico caracterizado por ansiedad, confusión y desorganización, causado por un suceso inesperado que es viven ciado como amenaza o pérdida y que resulta insuperable con los mecanismos habituales de la persona para enfrentar problemas.
  • 6. a) Ser inesperada, coarta la capacidad de reacción. b) Ser imprevisible. C) Ser de relevancia para el público en general. d) Tener una potencialidad causante de pánico, aumentado por la desinformación. e) En algunos casos, tener un origen ajeno a la comunicación. f) Ser noticia. g) Disponibilidad de información incompleta.