SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE INECUACIONES TIPO II Área: matemáticas  Periodo: II Competencia: 2  Docente: Jorge Ortiz Orientación pedagógica  Solución de un ejercicio modelo 1- El ejercicio que presento resuelto, no esta dentro de los diez entregados. 2- Reitero lo expuesto en clase, el pre – saber para el tema se llama  «División sintética» ,  recordando que este tema se recordó en lo esencial, (divisores del término independiente, coeficientes del polinomio. Además, se  hizo referencia a lo biográfico como es el Algebra de  BALDOR EJERCICIO , resolver la inecuación
Solución de un ejercicio modelo 1- Resolvemos la división sintética del polinomio. Significa hallar las raíces, o los  factores .  A - Hallamos los divisores de término independiente, en nuestro ejemplo hallamos los divisores de,  -8 y hacemos la división entre unos de los divisores y los coeficientes del polinomio. Hasta que el residuo final sea 0.  En este polinomio los divisores de -8 son: ( 1,-1,2,-2,4,-4,8 y -8)   B - Escribimos los coeficientes del polinomio.  (1 , 0  , -11 , -18 , -8)   C - Operamos los coeficientes con uno de los divisores.  Escogemos a  -1 El divisor escogido nos sirvió porque su resultado final da 0 1  0  -11  -18  -8 -1 1 -1 0 8 -8 10 1 -10 -1
Solución de un ejercicio modelo D-  explicación del punto anterior.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],- Con los valores 1,-1,-10 y -8 (el resultado de la suma, formamos el nuevo polinomio.  Bajando el grado del polinomio inicial de 4 a 3. 1  0   -11  -18  -8 -1 1 -1 0 8 -8 10 1 -10 -1
Solución de un ejercicio modelo F-  Se repite el proceso, con el nuevo polinomio.  E-  Se puede también decir que el polinomio inicial. .  = G - Escribimos los coeficientes del polinomio.  (1 , -1  , -10 , -8)   H - Operamos los coeficientes con uno de los divisores de -8.  Escogemos a  -2 El divisor escogido nos sirvió porque su resultado final da 0 - Con los valores 1,-3,-4  (el resultado de la suma, formamos el nuevo polinomio.  ahora el grado del polinomio inicial de 3 a 2. implica que el  segundo  factor del polinomio es: (x+2),  analice que se cambio de signo al divisor escogido.  1  -1  -10  -8  -2 1 -3 0 8 6 -4 -2
Solución de un ejercicio modelo J-  Con el polinomio último aplicamos sexto caso de factorización. Quedando así:  I-  Se puede también decir que el polinomio inicial. .  = (x-4)(x+1) por lo tanto los factores del polinomio inicial  Buscamos dos números que multiplicados den -4 y sumados -3.  = (x+1)(x+2)(x-4)(x+1) son Factores que debo realizar el tema del grado once , llamado  Inecuaciones tipo II  1- hallamos los puntos críticos. Despejando x en cada factor,  x=-1,x=-2,x=4 , x=-1  2- ubicación de los puntos críticos en la recta real.  3- trazamos líneas verticales, continuas en nuestro caso por ser , menor  e igual .  4- desde cada punto, hacemos los signos + a las derecha y – a la izquierda.  5- en cada compartimiento de líneas, aplicamos la ley de los signos.  6- escogemos como respuesta, donde nos da negativo, .
Solución de un ejercicio modelo I-  visualmente el ejercicio no quedaría.  esta expresión  quedaría  (x+1)(x+2)(x-4)(x+1) ≤ 0 cuya gráfica y solución sería.  [ф ,-2 ]  U  [ 4,  ф]  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],- + - +

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASFUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITAS
Deljoan
 
1º ccss
1º ccss1º ccss
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
ValeriaVeron05
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
RaphaelAngel1994
 
1º ccss
1º ccss1º ccss
Comparación de ecuaciones
Comparación de ecuacionesComparación de ecuaciones
Comparación de ecuaciones
koala-dish606
 
Factorizacion de un polinomio
Factorizacion de un polinomio Factorizacion de un polinomio
Factorizacion de un polinomio
Jessenia Maria Menjivar Orellana
 
Introducción a las sucesiones
Introducción a las sucesionesIntroducción a las sucesiones
Introducción a las sucesiones
Mirna Cuautle
 
Derivación implícita,
Derivación implícita,Derivación implícita,
Derivación implícita,
Pablo Perez
 
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
Ecuaciones  de primer grado con una incógnitaEcuaciones  de primer grado con una incógnita
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
Ana Karen
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Juliana Isola
 
Proyecto de aula de matemàticas
Proyecto de aula de matemàticasProyecto de aula de matemàticas
Proyecto de aula de matemàticas
Ailyn Burgos Arce
 
3.1
3.13.1
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
baudilioG7
 
Guia teorica de funciones
Guia teorica de funcionesGuia teorica de funciones
Guia teorica de funciones
Zioly Calderon
 
Ruffini
RuffiniRuffini
Presentacion de expresiones algebraicas geremi anzola
Presentacion de expresiones algebraicas geremi anzolaPresentacion de expresiones algebraicas geremi anzola
Presentacion de expresiones algebraicas geremi anzola
eclipsevnzlaanzolabr
 
Examen 3 11
Examen 3  11Examen 3  11
Funciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
Funciones matematicas-y-ecuaciones-linealesFunciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
Funciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
asegura-b
 

La actualidad más candente (19)

FUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITASFUNCIONES IMPLICITAS
FUNCIONES IMPLICITAS
 
1º ccss
1º ccss1º ccss
1º ccss
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
1º ccss
1º ccss1º ccss
1º ccss
 
Comparación de ecuaciones
Comparación de ecuacionesComparación de ecuaciones
Comparación de ecuaciones
 
Factorizacion de un polinomio
Factorizacion de un polinomio Factorizacion de un polinomio
Factorizacion de un polinomio
 
Introducción a las sucesiones
Introducción a las sucesionesIntroducción a las sucesiones
Introducción a las sucesiones
 
Derivación implícita,
Derivación implícita,Derivación implícita,
Derivación implícita,
 
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
Ecuaciones  de primer grado con una incógnitaEcuaciones  de primer grado con una incógnita
Ecuaciones de primer grado con una incógnita
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Proyecto de aula de matemàticas
Proyecto de aula de matemàticasProyecto de aula de matemàticas
Proyecto de aula de matemàticas
 
3.1
3.13.1
3.1
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Guia teorica de funciones
Guia teorica de funcionesGuia teorica de funciones
Guia teorica de funciones
 
Ruffini
RuffiniRuffini
Ruffini
 
Presentacion de expresiones algebraicas geremi anzola
Presentacion de expresiones algebraicas geremi anzolaPresentacion de expresiones algebraicas geremi anzola
Presentacion de expresiones algebraicas geremi anzola
 
Examen 3 11
Examen 3  11Examen 3  11
Examen 3 11
 
Funciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
Funciones matematicas-y-ecuaciones-linealesFunciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
Funciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
 

Destacado

Taller de mates las mates al patio efv
Taller de mates las mates al patio efvTaller de mates las mates al patio efv
Taller de mates las mates al patio efv
Claudio Escobar
 
Capacitación eMAT para docentes: Monitoreo de Alumnos
Capacitación eMAT para docentes: Monitoreo de AlumnosCapacitación eMAT para docentes: Monitoreo de Alumnos
Capacitación eMAT para docentes: Monitoreo de Alumnos
compumat
 
Juegos matemáticos en parejas
Juegos matemáticos en parejasJuegos matemáticos en parejas
Juegos matemáticos en parejas
Mar Tuxi
 
Curso de Juegos Matemáticos
Curso de Juegos MatemáticosCurso de Juegos Matemáticos
Curso de Juegos Matemáticos
Educagratis
 
Matemáticas magia
Matemáticas magia Matemáticas magia
Matemáticas magia
Mar Tuxi
 
Juegos Matemáticos
Juegos Matemáticos Juegos Matemáticos
Juegos Matemáticos
Juan Martínez-Tébar Giménez
 
Juegos matemáticos en la Enseñanza.
Juegos matemáticos en la Enseñanza.Juegos matemáticos en la Enseñanza.
Juegos matemáticos en la Enseñanza.
Pedro Roberto Casanova
 
Juegos matemáticos para el aula
Juegos matemáticos para el aulaJuegos matemáticos para el aula
Juegos matemáticos para el aula
Maria Rey
 
Taller matematicas (2)
Taller matematicas (2)Taller matematicas (2)
Taller matematicas (2)
gusiguslau
 
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
rolly
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
sanfelipeneriolivos
 

Destacado (11)

Taller de mates las mates al patio efv
Taller de mates las mates al patio efvTaller de mates las mates al patio efv
Taller de mates las mates al patio efv
 
Capacitación eMAT para docentes: Monitoreo de Alumnos
Capacitación eMAT para docentes: Monitoreo de AlumnosCapacitación eMAT para docentes: Monitoreo de Alumnos
Capacitación eMAT para docentes: Monitoreo de Alumnos
 
Juegos matemáticos en parejas
Juegos matemáticos en parejasJuegos matemáticos en parejas
Juegos matemáticos en parejas
 
Curso de Juegos Matemáticos
Curso de Juegos MatemáticosCurso de Juegos Matemáticos
Curso de Juegos Matemáticos
 
Matemáticas magia
Matemáticas magia Matemáticas magia
Matemáticas magia
 
Juegos Matemáticos
Juegos Matemáticos Juegos Matemáticos
Juegos Matemáticos
 
Juegos matemáticos en la Enseñanza.
Juegos matemáticos en la Enseñanza.Juegos matemáticos en la Enseñanza.
Juegos matemáticos en la Enseñanza.
 
Juegos matemáticos para el aula
Juegos matemáticos para el aulaJuegos matemáticos para el aula
Juegos matemáticos para el aula
 
Taller matematicas (2)
Taller matematicas (2)Taller matematicas (2)
Taller matematicas (2)
 
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
Para Diseñar Una Vivienda 2 (Funcionamiento)
 
Juegos matematicos
Juegos matematicosJuegos matematicos
Juegos matematicos
 

Similar a Inecuaciones 01

Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptxExpresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Michell Urra Juarez
 
Expresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptx
Expresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptxExpresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptx
Expresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptx
MichellUrraJuarez
 
Manual: Ejercicios de algebra
Manual: Ejercicios de algebraManual: Ejercicios de algebra
Manual: Ejercicios de algebra
Rumualdo López Hernández
 
Ejercicios de algebra: Manual
Ejercicios de algebra: ManualEjercicios de algebra: Manual
Ejercicios de algebra: Manual
Rumualdo López Hernández
 
Actividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptxActividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptx
MariaVictoriaRojasCo
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
UPTAEB
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
SebastinHeredia2
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONESEjercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
manuelrivasv95
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Marlon Sanchez
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
Fredy Xicay
 
Sesion 05a - Metodo Simplex
Sesion 05a - Metodo SimplexSesion 05a - Metodo Simplex
Sesion 05a - Metodo Simplex
Sesion 05a - Metodo SimplexSesion 05a - Metodo Simplex
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
gerardoflorsandra
 
Proyecto de aula de matemáticas
Proyecto de aula de matemáticasProyecto de aula de matemáticas
Proyecto de aula de matemáticas
AilynBuar
 
Lenguaje algebraico (trabajo grupal).pptx
Lenguaje algebraico (trabajo grupal).pptxLenguaje algebraico (trabajo grupal).pptx
Lenguaje algebraico (trabajo grupal).pptx
licenciadosdemate
 
Power logaritmos
Power logaritmos Power logaritmos
Power logaritmos
Yanira Castro
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Yanira Castro
 
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Inecuaciones 01 (20)

Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptxExpresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
Expresiones Algebraicas (Presentación de Matemáticas).pptx
 
Expresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptx
Expresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptxExpresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptx
Expresiones Algebraicas Michell Urra IN0114.pptx
 
Manual: Ejercicios de algebra
Manual: Ejercicios de algebraManual: Ejercicios de algebra
Manual: Ejercicios de algebra
 
Ejercicios de algebra: Manual
Ejercicios de algebra: ManualEjercicios de algebra: Manual
Ejercicios de algebra: Manual
 
Actividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptxActividad de Matemáticas.pptx
Actividad de Matemáticas.pptx
 
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docxTRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
TRABAJO MATEMATICA EXPRESIONES ALGEBRAICAS.docx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
 
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONESEjercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
Ejercicios de OPTIMIZACION DE SISTEMAS Y FUNCIONES
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Sesion 05a - Metodo Simplex
Sesion 05a - Metodo SimplexSesion 05a - Metodo Simplex
Sesion 05a - Metodo Simplex
 
Sesion 05a - Metodo Simplex
Sesion 05a - Metodo SimplexSesion 05a - Metodo Simplex
Sesion 05a - Metodo Simplex
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticasTrabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Proyecto de aula de matemáticas
Proyecto de aula de matemáticasProyecto de aula de matemáticas
Proyecto de aula de matemáticas
 
Lenguaje algebraico (trabajo grupal).pptx
Lenguaje algebraico (trabajo grupal).pptxLenguaje algebraico (trabajo grupal).pptx
Lenguaje algebraico (trabajo grupal).pptx
 
Power logaritmos
Power logaritmos Power logaritmos
Power logaritmos
 
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
 
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA BÁSICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 

Más de Jorge Ortiz

Estadistica ib.
Estadistica ib.Estadistica ib.
Estadistica ib.
Jorge Ortiz
 
Gran encuesta
Gran encuestaGran encuesta
Gran encuesta
Jorge Ortiz
 
Ecuaciones 3 x3 determinantes
Ecuaciones 3 x3   determinantesEcuaciones 3 x3   determinantes
Ecuaciones 3 x3 determinantes
Jorge Ortiz
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
Jorge Ortiz
 
Tangrama el huevo
Tangrama el huevoTangrama el huevo
Tangrama el huevo
Jorge Ortiz
 
Razón de cambio II
Razón de cambio IIRazón de cambio II
Razón de cambio II
Jorge Ortiz
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
Jorge Ortiz
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
Jorge Ortiz
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
Jorge Ortiz
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
Jorge Ortiz
 
Estadistica iv p
Estadistica iv pEstadistica iv p
Estadistica iv p
Jorge Ortiz
 
Estadistica iv p
Estadistica iv pEstadistica iv p
Estadistica iv p
Jorge Ortiz
 
Estudios estadisticos
Estudios estadisticosEstudios estadisticos
Estudios estadisticos
Jorge Ortiz
 
Proyección icfes
Proyección icfesProyección icfes
Proyección icfes
Jorge Ortiz
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
Jorge Ortiz
 
Cafe en colombia
Cafe en colombiaCafe en colombia
Cafe en colombia
Jorge Ortiz
 
Icfes
IcfesIcfes
, desarrollo del pensamiento
, desarrollo del pensamiento, desarrollo del pensamiento
, desarrollo del pensamiento
Jorge Ortiz
 
áRea de matemáticas
áRea de matemáticasáRea de matemáticas
áRea de matemáticas
Jorge Ortiz
 
Geometría iii taller
Geometría iii tallerGeometría iii taller
Geometría iii taller
Jorge Ortiz
 

Más de Jorge Ortiz (20)

Estadistica ib.
Estadistica ib.Estadistica ib.
Estadistica ib.
 
Gran encuesta
Gran encuestaGran encuesta
Gran encuesta
 
Ecuaciones 3 x3 determinantes
Ecuaciones 3 x3   determinantesEcuaciones 3 x3   determinantes
Ecuaciones 3 x3 determinantes
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
 
Tangrama el huevo
Tangrama el huevoTangrama el huevo
Tangrama el huevo
 
Razón de cambio II
Razón de cambio IIRazón de cambio II
Razón de cambio II
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
 
Estadistica iv p
Estadistica iv pEstadistica iv p
Estadistica iv p
 
Estadistica iv p
Estadistica iv pEstadistica iv p
Estadistica iv p
 
Estudios estadisticos
Estudios estadisticosEstudios estadisticos
Estudios estadisticos
 
Proyección icfes
Proyección icfesProyección icfes
Proyección icfes
 
Razón de cambio
Razón de cambioRazón de cambio
Razón de cambio
 
Cafe en colombia
Cafe en colombiaCafe en colombia
Cafe en colombia
 
Icfes
IcfesIcfes
Icfes
 
, desarrollo del pensamiento
, desarrollo del pensamiento, desarrollo del pensamiento
, desarrollo del pensamiento
 
áRea de matemáticas
áRea de matemáticasáRea de matemáticas
áRea de matemáticas
 
Geometría iii taller
Geometría iii tallerGeometría iii taller
Geometría iii taller
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Inecuaciones 01

  • 1. TALLER DE INECUACIONES TIPO II Área: matemáticas Periodo: II Competencia: 2 Docente: Jorge Ortiz Orientación pedagógica Solución de un ejercicio modelo 1- El ejercicio que presento resuelto, no esta dentro de los diez entregados. 2- Reitero lo expuesto en clase, el pre – saber para el tema se llama «División sintética» , recordando que este tema se recordó en lo esencial, (divisores del término independiente, coeficientes del polinomio. Además, se hizo referencia a lo biográfico como es el Algebra de BALDOR EJERCICIO , resolver la inecuación
  • 2. Solución de un ejercicio modelo 1- Resolvemos la división sintética del polinomio. Significa hallar las raíces, o los factores . A - Hallamos los divisores de término independiente, en nuestro ejemplo hallamos los divisores de, -8 y hacemos la división entre unos de los divisores y los coeficientes del polinomio. Hasta que el residuo final sea 0. En este polinomio los divisores de -8 son: ( 1,-1,2,-2,4,-4,8 y -8) B - Escribimos los coeficientes del polinomio. (1 , 0 , -11 , -18 , -8) C - Operamos los coeficientes con uno de los divisores. Escogemos a -1 El divisor escogido nos sirvió porque su resultado final da 0 1 0 -11 -18 -8 -1 1 -1 0 8 -8 10 1 -10 -1
  • 3.
  • 4. Solución de un ejercicio modelo F- Se repite el proceso, con el nuevo polinomio. E- Se puede también decir que el polinomio inicial. . = G - Escribimos los coeficientes del polinomio. (1 , -1 , -10 , -8) H - Operamos los coeficientes con uno de los divisores de -8. Escogemos a -2 El divisor escogido nos sirvió porque su resultado final da 0 - Con los valores 1,-3,-4 (el resultado de la suma, formamos el nuevo polinomio. ahora el grado del polinomio inicial de 3 a 2. implica que el segundo factor del polinomio es: (x+2), analice que se cambio de signo al divisor escogido. 1 -1 -10 -8 -2 1 -3 0 8 6 -4 -2
  • 5. Solución de un ejercicio modelo J- Con el polinomio último aplicamos sexto caso de factorización. Quedando así: I- Se puede también decir que el polinomio inicial. . = (x-4)(x+1) por lo tanto los factores del polinomio inicial Buscamos dos números que multiplicados den -4 y sumados -3. = (x+1)(x+2)(x-4)(x+1) son Factores que debo realizar el tema del grado once , llamado Inecuaciones tipo II 1- hallamos los puntos críticos. Despejando x en cada factor, x=-1,x=-2,x=4 , x=-1 2- ubicación de los puntos críticos en la recta real. 3- trazamos líneas verticales, continuas en nuestro caso por ser , menor e igual . 4- desde cada punto, hacemos los signos + a las derecha y – a la izquierda. 5- en cada compartimiento de líneas, aplicamos la ley de los signos. 6- escogemos como respuesta, donde nos da negativo, .
  • 6.